Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Transcripción
00:00Y aquí seguimos con más de este buen día y vea, hay una situación muy común que sucede y es el estreñimiento.
00:08Así que hoy vamos a hablar aquí con la nuena, nuestra buena amiga Tatiana, que lindo tenerte para aquí nuevamente Tatiana.
00:14Claro que sí, un gusto acá.
00:15Porque vamos a hablar de ese tema tan importante, pero lo vamos a hacer con cuatro diferentes modalidades.
00:19Exactamente, y es algo que a veces es un poco tabú, ¿verdad? El tema del estreñimiento puede ser un poco incómodo.
00:24Además, ciertos hábitos podrían mejorar esta sintomatología, ¿verdad? Como la toma de agua, el consumo adecuado de fibra, la actividad física.
00:33Pero hoy vamos a ver cuatro remedios caseros que nos podrían ayudar a mejorar todo eso.
00:38Y me encanta porque es común que a uno le receten de todo.
00:41Pero lo bonito de este desfile que vamos a hacer, y ustedes lo van a notar, es que hay de todo, entre cosas más líquidas, otras más sólidas.
00:48Así que arranquemos por el primero que nos tenés preparado, Tatiana.
00:50Así es. El primero es un batido mañanero. Ese está cargado de fibra.
00:55Solo vean.
00:56Exacto.
00:57Todo lo que llega.
00:57Viene de todo, que lo vamos a hacer de una vez para aquí.
00:59Ajá, te voy a pasar para acá para ver lo mejor.
01:03Bastante fácil de hacer durante el desayuno. Se puede utilizar desde la primera comida de la mañana, en ayunas tal cual, ya después de desayunar, o se puede hacer realmente en cualquier momento del día.
01:13Esto va a activar nuestro sistema digestivo. La papaya, que es una fruta que nos ayuda bastante como tema laxante, tiene papaina, que es una enzima que nos va a mejorar la digestión.
01:24Aquí le estamos agregando dátiles para endulzar, que también son fuente de fibra. Entonces, de igual manera nos van a ayudar con el vaciamiento gástrico.
01:31Le estamos agregando media taza de yogur, que el yogur, por ser fuente de probiótica, también nos ayuda a alimentar esas microbiotas, esas bacterias buenas y a mejorar la digestión.
01:42Tenemos fibra extra por medio de linaza molida y que también, como es un musílago, beneficia un montón esa sintomatología de hinchazón, de pesadez y demás.
01:52Entonces, todos estos combinados son una excelente alternativa.
01:55Perfecto.
01:56Vamos a hacerlo de una vez y la base es agua.
01:59Exactamente.
01:59Le vamos a poner un poquito de agua, no es tanto, porque como le vamos a agregar también líquido, el yogur, entonces no necesita tanto.
02:08Desde chiquitillos estamos acostumbrados a que nos cuenten eso, que nos digan que con la papaya, cualquier estreñimiento, cualquier malestar, sirve muchísimo para la parte digestiva.
02:17También hace que nos sintamos mejor.
02:19Definitivamente. Nos genera o nos ayuda esa sensación de desinflamación a nivel digestivo.
02:27Si la persona padece muchísimo de gases o demás, también nos puede beneficiar bastante y nos va a ir a hacer el baño.
02:37O sea, esto probablemente en una media hora ya estamos.
02:40A su efecto.
02:41Exactamente. Entonces, lo importante es ser constantes con el consumo de esto, ¿verdad? Entonces, entre más estemos agregándolo en nuestra alimentación, cada uno de los ingredientes que vamos a ver hoy, mayor fuente de fibra, mejor va a activar esa parte digestiva.
02:57Perfecto. Este es el batido mañanero, entonces, porque si se nota que tiene todos estos síntomas, se lo toma y de una vez.
03:04Exactamente. Entonces, ¿qué le agregamos? Papaya, más o menos como una taza, le agregamos un poquitito de datilis, que es opcional, le agregamos media taza de yogur natural, linaza, que básicamente son como unas dos cucharadas de linaza molida, que es muchísimo más fácil.
03:18Y listo, básicamente.
03:20Bueno, vamos a ver cómo queda esta textura final. Aquí, nada más permiso.
03:24Ajá, eso.
03:25¿Qué tan fuerte lo batimos?
03:26No tanto, en realidad.
03:28Ahí estás, esa es la más bajita.
03:30Ajá.
03:30O le damos aquí al bucho.
03:32Exacto, porque la idea es que se mantenga algo de la fibra del mismo batido, ¿verdad? Entonces, no hace falta ponerlo tan, tan líquido, porque más bien esto nos va a ayudar, o sea, lo que vamos a dejar de la fibra que tiene el batido va a ser beneficioso.
03:47Porque el dátil sí es más duro, ¿verdad?
03:49Ajá, pero este viene sin servir.
03:50Ay, perdón, Catita.
03:51Ok.
03:52Entonces, se bate muchísimo más fácil.
03:54Wow. A mí me fascinan los dátiles. Es una estrategia muy buena para un dulcero, ¿verdad? Pero además esa fibra es muy rica.
04:01Sí.
04:02Esto, una vez al día, claramente, porque no va a funcionar. Si notamos que se repite el episodio y no es necesariamente en la mañana, lo podemos.
04:11Lo podemos hacer de ninguna noche.
04:12Ok.
04:13Realmente no hace falta que sean ayunas, como les decía. En cualquier momento que veamos que podríamos utilizarlo, simple.
04:19Perfecto.
04:20Bueno, aquí tenemos una segunda receta que es el pudín. Aquí vemos, y esto se ve delicioso, parece como un postrecito o algo así.
04:26Exactamente. Sí, este se puede utilizar tanto de merienda como de desayuno también. Puede ser un desayuno, este, un poquito más completo, ¿verdad?
04:33Entonces, en este, ¿qué podemos agregar? Este es chía. La chía la dejamos remojando en bebida vegetal. En este caso tiene bebida de almendras, pero si la persona tolera bien los lácteos, se puede utilizar leche descremada o deslactosada. Se deja remojando toda la noche unas cuatro cucharadas de chía.
04:50Y entonces, ya en la mañana le podemos agregar un poquitito de yogur a esta misma mezcla.
04:56Ajá.
04:56Y vamos a hacer uso de frutas que nos activen aún más ese movimiento peristal. Es básicamente ese movimiento del intestino, ¿verdad? Que en muchas personas básicamente se paraliza, ¿verdad?
05:08O es más difícil que se active por diferentes situaciones. Muchas veces el estrés, lo emocional, entre otras cosillas, hacen que la parte digestiva esté ahí, ¿verdad? Como quieta.
05:17Entonces, el consumo de este tipo de frutas como kiwis, ciruelas, la pera, nos va a ayudar bastante a empezar a mover todo lo que está ahí.
05:25Aquí, obviamente, la fruta tiene su azúcar natural, pero si yo siento que necesito agregarle un poquito más de sabor, de dulzor, ¿con qué recomiendas que se lo demos? De repente la miel.
05:37Exactamente, se le podría poner miel, se le podría poner igual los dátilis que son forma de endulzante o se podría utilizar un edulcorante, digamos, como en el caso de la estella o demás.
05:49¡Qué rico!
05:49Y delicioso, Tati. Y ahí recomiendas un poquito de cada fruta, precisamente como para darle un poquito más de sabor.
05:56Correcto.
05:56Para también la parte crujiente, creo que también juega un papel importante de la masticación.
06:01La textura cambia un montón, ¿verdad? Entonces, si ven, no sé si se nota acá, pero se forma un musílago, que es básicamente esa hidratación de la chía.
06:08Esto va a ayudar un montón a aportar esa fibra que necesitamos a nivel digestivo.
06:14El musílago es lo que conocemos popularmente como una babita.
06:17Exactamente. Esa babita que la formamos en la chía y en la linaza es excelente, que ya casi lo vamos a ver en el siguiente, pero nos va a beneficiar no solamente como protector gástrico, como activador de la parte digestiva, sino pues también es bastante completo.
06:32Y lo bueno, Tati, también es que creo que sirve como una merienda, ¿verdad? Que podemos consumir a cualquier hora del día y entre comidas.
06:40Sí, y llena bastante. O sea, esta formación del musílago, más el yogurt, más la leche y las frutas, da bastante saciedad.
06:47Ahora, Tati, preguntita que considero importante. Si yo no estoy con estreñimiento e igual quiero merendarlo, ¿lo puedo hacer? ¿O sí me va a alterar la digestión y me va a mandar igual al baño?
06:56No, es posible que si nuestro consumo de fibra es muy bajo, es decir, si no estamos acostumbrados a comer este tipo de frutas o fibra, por ejemplo, como la chía o la linaza, puede que nos active, ¿verdad?
07:08Entonces, es algo muy nuevo para el intestino, entonces puede que sí te mande al baño pronto.
07:13Pero el uso consecutivo, pues más bien va a mejorar esa microbiota, esas bacterias buenas y nos va a ayudar un montón, ¿verdad?
07:19Anotado, entonces. Y ahora, ¿quién quiere un shotcito saludable y que le cure el estreñimiento? Vean aquí los shots y su famosa potencia, ¿verdad?
07:29Exactamente. Este es rápido, es rápido de hacer y aparte que nos va a beneficiar no solamente contra el estreñimiento, a mejorar esa digestión,
07:37también nos ayuda a reducir colesterol serios por el uso de la linaza y aparte nos da un boost o nos fortalece el sistema inmune.
07:46Entonces, tiene como de todo un poco, ¿verdad? Por cada uno de los ingredientes que tiene.
07:51Entonces, básicamente vamos a utilizar el jugo de un limón, la linaza, podemos utilizar linaza molida y la dejamos remojando la noche anterior,
07:59como lo hicimos con la chía, pero la chía la remojamos en bebida de vegetal o leche.
08:04En este caso, la linaza, que básicamente son como unas dos cucharadas de linaza, la dejamos remojando toda la noche en agua
08:10y esto es lo que vamos a mezclar con el jugo de limón.
08:14Entonces, un poquitito de eso. Esta misma agua también es un activador digestivo.
08:19Eso lo usaban muchísimo las abuelas. Yo me acuerdo que mi abuelita siempre decía, linaza no me puede faltar.
08:24Exactamente.
08:24Y tiene como esas presentaciones, ¿verdad? Viene molida, viene así la semillita.
08:28Exacto.
08:28Tati, y entonces, ¿de verdad con esta cantidad yo ya voy a notar el efecto?
08:32Exacto. Ya lo vamos a activar. Y sería muchísimo mejor, y que también lo vamos a ver en el siguiente, si esto estuviera un poquitito caliente.
08:40El agua.
08:42Ok.
08:42Al momento de ingerirlo o al momento de dejarla reposar.
08:46Al momento de ingerirlo.
08:47Ah, ok.
08:48Ajá. Eso nos va a activar aún más la parte digestiva.
08:51Entonces, básicamente, lo que hacemos es agregar unas tres cucharadas de esta linaza remojada.
08:58¡Qué bueno!
08:59Y le agregamos el jugo de limón.
09:03Eso lo podemos mezclar antes, ¿verdad?
09:04Sí.
09:05Y queda muchísimo mejor en textura.
09:07Vea, ahora yo andaba de paseo, ¿verdad? La semana pasada y ahora el fin de semana.
09:11Uno altera su dieta cuando sale a pasear, ¿verdad?
09:16Entonces, acabas de darme la idea, ¿por qué no echar cuando uno va y cocina?
09:20Como yo, yo llego, yo sé la señora que ha llevado todo.
09:23¿Por qué no echar una bolsita de linaza o de chía?
09:27Claro, es súper práctico.
09:28Se le agrega un poquito y así ayuda mucho a la digestión.
09:30Es práctico, lo podemos dejar remojando antes o lo hacemos en el momento en un batido y nos está dando todos esos beneficios que necesita.
09:37Muy bien.
09:37Ingredientes que son súper fáciles de transportar.
09:40Pero bueno, también tenemos entonces la infusión para las que también no quieren hacer mucha preparación, quieren algo rapidito.
09:46Exacto, que eso es fácil.
09:48En esta se puede hacer infusión de jengibre, de menta o de hinojo, que también son ingredientes que nos ayudan o nos activan la parte digestiva.
09:56Se puede hacer infusión caliente o se puede hacer infusión fría.
09:59Entonces, ya le podríamos agregar, por ejemplo, rodajas de limón o rodajas de pepino.
10:03Pero básicamente la ciencia es que la infusión, y eso se recomienda un montón, si ya estamos con una crisis de estreñimiento, es que posterior a cada comida que tengamos, tanto del desayuno como del almuerzo o de la cena, hagamos una infusión caliente.
10:18Eso activa y la parte muscular a nivel digestivo, entonces también va a sacar más fácil todo lo que tengamos por ahí.
10:26Eso nos lo decía el doctor Resbani hace unos días, como gastroenterólogo, también preparar eso y con bebida calientita, ya sea una sopita a veces, ¿verdad?
10:34Un caldito funciona súper bien.
10:36Ahora, ¿qué tiene el jengibre que activa tanto esa parte digestiva?
10:39Sí, a nivel enzimático también, tiene una enzima que nos puede beneficiar en todo el tema digestivo, ¿verdad?
10:46Y no solamente eso, también nos ayuda a balancear el pH del estómago.
10:50Vieras que yo tenía una curiosidad, Tati, pero me tengo que devolver a esta receta.
10:54Claro que sí.
10:55Porque cuando hablamos de frutas, ya sabemos que la papaya es súper recomendada, ya vos mencionaste la ciruela, el kiwi, la pera.
11:01¿Cuáles frutas estarían ligeramente restringidas si estamos con estreñimiento?
11:06El banano y la manzana, en muchas personas, pueden más bien generar el proceso contrario.
11:13Puede ser que más bien estanquemos un poquito más el proceso digestivo.
11:16Y eso es muy curioso porque el banano lo recetan bastante y además la manzana también por su cascarita, como tiene fibra, la gente pensaría que sí, que se ayuda.
11:24En algunas personas funciona bien, pero hubieras que, es de la fruta que es como dual, puede pasar cualquiera de las dos cosas.
11:29Sí, solo probando.
11:31Ajá, el banano sí, normalmente en una persona estreñida puede generar más estreñimiento.
11:36La manzana está ahí como en los dos grupos, digamos, puede que nos active la parte digestiva por medio de la fibra, correcto, como decía Katy, en la cascarita, pero en algunas personas también genera estreñimiento.
11:47Entonces es mejor tenerlas ahí como un poquitito en pausa y vamos utilizando estas mientras y ya después podemos agregar.
11:54Tati, y por ejemplo, con esta receta que tiene linaza, ¿qué pasa cuando una persona, en lugar de consumir solo un chocito, ni no sé, tal vez, yo me siento muy estreñida, entonces yo quiero media tacita.
12:05¿Eso es algo que es recomendable?
12:07Ajá, es muy a tolerancia, en realidad se puede utilizar, no hay ningún problema, ahora se puede agregar un poquito más o se puede hacer básicamente un batidito solamente con esto, digamos, con un vasito de linaza y el jugo de limón.
12:17Entonces, obviamente la activación va a ser muchísima mayor y como hablábamos anteriormente, si la persona no está acostumbrada a recibir tanta cantidad de fibra, puede ser o que lo mande más rápido al baño o más bien puede ser que lo inflame un poquitito, ¿verdad?
12:30Entonces hay que ir como de menos a más, por eso las cantidades en realidad son pequeñitas, ¿verdad?
12:34Entonces vamos probando cómo reacciona nuestro sistema digestivo y ya conforme vaya todo activándose y mejorando, entonces podemos agregarle un poquito más.
12:42Me encanta, mira, si usted señora agarró la colita de la entrevista o no importa, la vio completita, pero la quiere repasar, hoy aprendimos a hacer un batido, un pudín, un shot y una infusión que le van a combatir ese estreñimiento.
12:58Así que quiere repasarla, hágalo en teletica.com. Gracias Tati por todo el detalle.
13:03Encantada.
13:04Bien clarito.
13:04Estuvo clarito, de verdad que sí, aprendimos muchísimo, así que bueno, la invitación entonces, como decía Nati, es para que la repase en teletica.com
13:10y también para que siga a nuestra especialista en sus redes sociales donde tiene muchísima, muchísima más información.

Recomendada