- 10/6/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Y así arrancamos esta mañana con buenas noticias y también con buenos ingredientes para que comience su mañana con mucha energía.
00:08Y es que vamos a enseñarle a preparar cuatro jugos de esos que se han puesto de moda, Nan, porque nos dan toda la energía y todos esos nutrientes que necesitamos de forma muy natural.
00:16Y esto lo haremos con una experta invitada.
00:18Así es, Arica nos acompaña esta mañana.
00:22Buen día, Miguel. ¿Cómo estás?
00:23¿Qué bien estás?
00:24Todo bien.
00:24Qué linda que se ve.
00:26Muchas gracias.
00:27Arica y Radia Salud.
00:28¿Verdad?
00:29Bueno, vos también.
00:29Por supuesto.
00:30Siempre te veo muy saludable, muy linda.
00:32Yo creo que las tres como que promovemos un poco eso a las redes.
00:35¿Verdad?
00:35A mí me gusta naturalmente, digamos de manera orgánica, comer bien.
00:40Como que me lo enseñaron de niño.
00:41Yo recuerdo que yo me despertaba y estaba mami con un batido de algo raro.
00:46Yo dormida me lo tomaba y yo digo, algo debe de ser bueno en uno.
00:49Por eso hoy retomamos esas cuatro alternativas que vos nos vas a enseñar, Arica.
00:53Y que tenemos, miren, aquí en nuestra tierra.
00:55Qué delicia.
00:55Sí, sí.
00:56Los jugos o licuados.
00:58Yo prefiero decirle licuado para que la gente no tienda un poco a confundir la forma de prepararlo,
01:03que yo creo que es uno de los principales a veces errores, ¿verdad?
01:06Porque a veces los preparamos en la casa con un extractor.
01:09¿Y qué pasa?
01:10En el extractor lo que estamos quitando es la fibra, ¿verdad?
01:13De estos son importantes alimentos, entonces es mejor siempre licuarlos.
01:17Y si quedan pedacitos, pues mejor porque sabemos que ahí estamos conservando la fibra.
01:21No colarlo.
01:22No colarlo, claro, porque si no entonces perdemos la fibra.
01:25Bueno, vean, vamos a comenzar con un batido que es de remolacha y...
01:29Y zanahoria.
01:30Y zanahoria.
01:31Sí.
01:31Tiene jengibre también que al final cuando nosotros vamos a hacer un batido, un licuado,
01:38siempre es importante que seamos como intencionales a la hora de poner ingredientes, ¿verdad?
01:43Evidentemente, pues no somos nutricionistas y tal vez no tenemos un poquito el detalle,
01:47pero siempre fortalecer los licuados va a ser una muy buena opción para que se vuelvan poderosos,
01:52como la entrevista lo dice.
01:53Entonces, este tiene remolacha, que también, como decían, desde pequeñita nos tomamos,
01:58y la remolacha tiene un componente que se llama nitratos, y estos se convierten en nuestro cuerpo
02:04en óxido nítrico, y este lo que ayuda es a ayudarnos a relajar los vasos sanguíneos
02:09y se mejora muchísimo lo que es el transporte del oxígeno hacia las células.
02:13Entonces, esto previene la enfermedad cardiovascular, que es sumamente importante en nuestro país
02:18también porque sabemos que hay altas cifras de enfermedad cardiovascular, y eso es importante, ¿verdad?
02:23Que nos ayuda a bajar la presión arterial, y junto con el jengibre, que es obviamente un aliado indispensable
02:29porque tiene gingeroles, que son los principios activos, y es un analgésico, es antiinflamatorio, es antioxidante,
02:36se sabe que nos ayuda a bajar el dolor osteoarticular, que hay muchas personas también que lo padecemos, ¿verdad?
02:43Las articulaciones que ya nos comienzan a doler un poquito, y el jengibre es un súper aliado.
02:47Además, también se ha visto que ayuda en la prevención, por ejemplo, de la diabetes, ¿verdad?
02:52Porque nos mejora la sensibilidad a la insulina, nos baja la glicemia en ayunas, que ahorita es importante hasta ahora de la mañana,
02:59y también nos ayuda a bajar algo que se llama hemoglobina glicosilada, que es un indicador que nosotros medimos
03:05cuando estamos revisando a ver si el paciente no tiene problemas de azúcar en sangre.
03:09¿Y cómo se prepara? Muy sencillo licuar las tres cosas, zanahoria, remolacha, jengibre, y también tiene un poquito de limón, ¿verdad?
03:19¡Qué rico!
03:20Sí, porque siempre es importante que les demos sabores distintos, y que nos ayudemos también con cosas que no aporten tantas calorías.
03:26Y el limón es una excelente opción.
03:28Bueno, ¿qué les parece si vemos en pantalla, entonces, estos ingredientes, para que usted lo pueda anotar,
03:33y tenga a mano este primer batido poderoso que yo, mientras vemos los ingredientes, te pregunto, Arica,
03:37¿en la mañana, en ayunas, o en cualquier momento del día?
03:40En cualquier momento del día. De hecho, es una muy buena pregunta,
03:43porque los licuados siempre son opciones para nosotros tener un mayor consumo de vegetales, ¿verdad?
03:50O sea, es una opción más. Es como que ustedes estuvieran licuando la ensalada.
03:53Entonces, con los pacientes en la consulta, muchas veces negociamos, si no les gusta, ¿verdad?
03:58Muy bien tomar los vegetales a través de una ensalada o vegetales cocidos,
04:02entonces, ahí sí es importante que lo tomemos, tal vez, en el licuado.
04:06Perfecto. Ahí tienen ustedes los ingredientes, entonces, de este primer jugo o licuado poderoso de remolacha y jengibre.
04:11Remolacha, jengibre, tenemos limón, zanahoria, perejil, agua, y las cantidades, al gusto.
04:17Sí, al gusto. En realidad, como es un licuado que tiene varios nutrientes, entonces, que se complementan, nada más.
04:24Entonces, no es necesario que haya alguna cantidad en específico.
04:27Ahora, si quieren alcanzar los requerimientos de vegetales, sí es importante que logremos entre la remolacha y la zanahoria,
04:33al menos de media a una taza.
04:35Perfecto. Ok. Bueno, y vamos con otro poderoso, que es espinaca y limón.
04:41Y limón, sí.
04:42Este me encanta porque las espinacas también tienen esta propiedad de ayudarnos a relajar los vasos sanguíneos
04:49y que haya una mejor circulación.
04:51Es decir, que también nos aporta el famoso óxido nítrico, que es tan indispensable para la buena salud cardiovascular.
04:56Y el limón, en particular, tiene una serie de antioxidantes importantes.
05:00Incluso, si lo podemos agregar con la cáscara, muchísimo mejor también, para que también conservemos todos esos principios activos.
05:08Se sabe también que nos ayuda muchísimo a poder controlar o prevenir el desarrollo de piedritas en los riñones,
05:15que eso también es muy importante, ¿verdad?
05:17Porque, obviamente, también es una fuente de hidratación, pero el limón como tal tiene esta propiedad.
05:23¿Con la cáscara, dijiste ahora?
05:24Sí, con la cáscara.
05:26Interesante.
05:26Sí.
05:27Bueno, yo he visto mucha gente que hace el fresco de naranja, perdón, de limón, con los limones enteros, ¿sí?
05:34Nada más como que...
05:35Sí, solamente se licúa y listo.
05:36Se licúa y listo.
05:37Para la digestión, el limón es maravilloso, ¿verdad?
05:39Porque más bien nos ayuda un poquito a regular la producción de jugo gástrico.
05:43La gente piensa tal vez que esto va a ser malo, pero hay mucha gente que tiene hipocloridria,
05:48que es que tienen el juguito más bien bajo.
05:50Y esto nos ayuda a regular un poquito la digestión.
05:52Ok.
05:53Arica, ¿qué es esto que tenés aquí?
05:55Ese es vinagre de manzana, que también tiene, que sabemos que regula muchísimo los niveles de azúcar en sangre.
06:01Entonces, igual, ¿verdad?
06:02Después de una comida, que no queremos comer los vegetales, siempre es importantísimo que podamos incluir un licuado como estos,
06:10que tiene el aporte de vegetales, pero que también tiene algunos componentes que lo enriquecen.
06:14Entonces, el vinagre nos ayuda muchísimo para eso también.
06:17Y, obviamente, mejora la digestión.
06:19Arica, ve aquí interesante.
06:20Le pregunta María Agüero.
06:21Sí.
06:22Dice que si se debe hacer el licuado antes de tomarlo o si se puede hacer suficiente para tenerlo ahí almacenado para tres días.
06:29Sí, yo prefiero que se haga al momento.
06:31O sea, lo que yo les recomiendo es, si no tiene mucho tiempo, puede hacer como bolsitas en la casa, ¿verdad?
06:37Reutilizables, por favor.
06:38Entonces, ustedes van haciendo sus licuados o sus combinaciones, lo tienen ahí ya listo nada más para que lo hagan.
06:46Pero no lo dejen, pero no lo dejen tanto tiempo porque hay nutrientes como la vitamina C que son muy sensibles a la luz, ¿verdad?
06:53Y a los cambios de temperatura y a los cambios de temperatura, entonces se nos va a comenzar a degradar.
06:56Y lo que queremos es conservar la mayor cantidad de nutrientes.
06:59Entonces, congelado no pasa nada, los nutrientes se van a mantener, entonces esta técnica, si lo podemos llamar así, de tenerlo ya listo en bolsitas nos va a ayudar igual a mantener los nutrientes si lo tenemos congelado.
07:11Es más fácil porque entonces así nada más saca la bolsita de hoy, lo licúo, me lo tomo y listo, no queda para que se pierda nada.
07:19Exactamente.
07:19También le pregunta Laura Molina si la remolacha está cruda o cocinada.
07:24Cruda.
07:25Ok.
07:25Cruda.
07:25Sí, igual, hay personas que les gusta cocida y a mí me encanta así, cruda, es demasiado rica, es muy cronche, entonces también si te sale un pedacito va a dar como ese estímulo rico en la mañana.
07:37Ok.
07:38Bueno, vemos los ingredientes.
07:39Vamos a verlos, ¿sí?
07:40Ya los vamos a colocar ahí en pantalla, segundo batido poderoso o licuado poderoso, espinaca y limón.
07:46Espinacas y limón y lo que necesitas son espinacas, limones, vinagre de manzana, pizca de sal, apio, agua, pepino y las cantidades al gusto.
07:57Ay, pero sí, almacénelo para que sea más fácil.
08:00Ay, sí.
08:00Tenga sus bolsitas preparadas.
08:03Exactamente.
08:03Exactamente, sí se lo puede llevar, es más, si está congelado, le aguanta, si tiene, no sé, que viajar hacia el trabajo y dura una hora en llegar.
08:10Llega igual siempre rico, fresquito, ¿verdad?
08:13Entonces, congelado es una muy buena opción.
08:15Bueno, vamos al siguiente.
08:17Este que tenemos aquí, por el orden en el que vos lo trajiste.
08:19Sí.
08:20Me encantan estos ingredientes.
08:22Ay, qué rico, sí.
08:22Y al limón, pura hidratación, es esto, Árica.
08:24Sí, ese es un hidratante natural.
08:26La verdad es que esa opción la traje porque yo sé que hoy tenemos mucha gente que nos sigue, que hace mucho deporte, también que salen a caminar, a trotar, a correr, que hacen ejercicio en la casa.
08:37Y esta es una excelente opción porque tiene un aporte importante de varios ingredientes para ayudarnos a reducir el dolor muscular.
08:45En ese caso, la sandía es excelente aliado, ¿verdad?
08:49Además, también contiene una gran cantidad de vitamina A y de vitamina C, que también es importantísimo para la salud del sistema inmunológico.
08:57Y en el caso de la sandía, tiene un aminoácido que se llama citrulina, que nos ayuda también con la circulación.
09:03Y eso, durante el entrenamiento, nos interesa muchísimo, ¿verdad?
09:07También tiene un poquito de hojitas de menta, que eso le da un sabor, una frescura.
09:13Y también nos ayuda muchísimo con el tema de la digestión.
09:16El único detalle, tal vez, es que si tenemos reflujo, la menta tiende a dilatar un poquito el esfínter gastroesofágico.
09:24Entonces, en ese caso, si usted tiene el reflujo, mejor que ese ingrediente, tratemos de cambiarlo, tal vez, por otro.
09:29Pero podría ser, por ejemplo, no sé, hojitas de hierbabuena, que es un sabor un poquito similar, ¿verdad?
09:35Y también tiene agua de pipa.
09:38¿Eso estaba viendo?
09:39¿Sí?
09:40Ah, también lleva agua de pipa.
09:40Sí, este lleva agua de pipa porque el agua de pipa tiene potasio, que sabemos que es un hidratante natural, ¿verdad?
09:46Que nos ayuda también con toda la contracción muscular durante el ejercicio.
09:49Y también nos ayuda a bajar la presión arterial.
09:52Y mejora lo que es la salud renal, porque va a hacer que nuestro tracto urinario se depure, ¿verdad?
09:59Y nos ayuda también a elevar las plaquetas, que eso es sumamente importante, ¿verdad?
10:04Ok, qué maravilla.
10:05De verdad que es bien poderoso.
10:06Vamos a ver los ingredientes para que usted lo repase también y lo pueda preparar en su casa.
10:10Ahí lo tienen.
10:11Bien, entonces, este jugo de sandía y agua de pipa lleva sandía, agua de pipa, limón, menta o hierbabuena, si usted quiere sustituirlo en caso de reflujo, y la cantidad también al gusto.
10:22Si ven algo interesante, se dan cuenta que en las combinaciones yo agrego limón, no naranja, porque generalmente en los jugos, ¿verdad?
10:33O en los licuados somos muy tendientes a poner mucha cantidad de fruta.
10:37Y la fruta, cuando la exprimimos, como en el caso del jugo de naranja, así sea que la abuelita nos lo dice en la mañana con mucho amor, estos son azúcares libres y queremos reducir ese aporte de azúcares libres, ¿verdad?
10:48Entonces, una mejor opción es el limón y también da un sabor muy refrescante.
10:52Y, Arica, precisamente, Virginia Espinosa le consulta eso.
10:55Dice que qué buenos jugos, me gusta mucho el de zanahoria con naranja, pero yo soy prediabética.
11:01¿Puedo tomar jugo de remolacha?
11:02Se puede perfectamente, no hay ningún problema.
11:05Recuerden que sí tienen un poco, la gente lo desocia como que tiene un poco más de azúcar, ¿verdad?
11:09Que es obviamente la fructosa y la sacarosa propia que tiene la remolacha, pero ella también tiene fibra.
11:16Y la fibra es como un freno de mano para la absorción de los carbohidratos que tiene este tipo de vegetales.
11:21Entonces, eso obviamente va a hacer que la glicemia más bien se mantenga estable.
11:25Ok, ok, perfecto.
11:27Dice también Shirley Villalobos, ¿se pueden tomar estos batidos estando embarazadas?
11:31¿Cualquiera de estos?
11:32Sí, no hay ningún inconveniente.
11:34Excelente.
11:34Ninguna contraindicación para embarazo.
11:36Bueno, vamos entonces con el siguiente batido, que también se ve súper poderoso.
11:40Miren.
11:40Sí.
11:41¡Wow!
11:41¡Qué montón de batidos!
11:42Cuéntenos de este.
11:43Ese tiene dos ingredientes que me encantan, que es el kale, que es como una lechuga crespita,
11:49que cada vez la encontramos más fácil en la Feria del Agricultor, y también tiene guayaba.
11:54Este batido poderoso tiene una particularidad, y es que es muy rico en vitaminas C y K.
12:00La vitamina K nos ayuda mucho para la salud ósea, entonces es importante también que lo incluyamos.
12:05De hecho, para la buena fijación de la vitamina D, que la vitamina D a la su vez fija el calcio en los huesos, necesitamos de vitamina K.
12:14Por eso es que la vitamina K mejora la salud ósea.
12:16Y en el caso de la vitamina C, la guayaba es la fruta, el alimento en general más rico en vitamina C, ¿verdad?
12:24Entonces es, obviamente, un excelente antiinflamatorio, antioxidante, que nos ayuda a mejorar la salud del sistema inmunológico, que también ayuda muchísimo en la formación de colágeno.
12:34Es indispensable la vitamina C para formar colágeno.
12:37Entonces nuestras articulaciones necesitan colágeno, nuestros vasos sanguíneos necesitan colágeno, el intestino también tiene colágeno, entonces nos va a mejorar toda esa parte de todas esas funciones de esos órganos.
12:49Y también es importantísima porque nos ayuda a bajar el colesterol, entonces mejora la salud cardiometabólica, y nos ayuda también a tratar gastroenteritis y diarreas, que eso es muy importante también en esta época lluviosa.
13:03Ok, perfecto.
13:04¡Qué maravilla! Bueno, vemos los ingredientes.
13:06Vamos a verlos, sí, y que es muy interesante esto que mencionas porque a veces uno piensa que la fruta que más vitamina C tiene es la naranja, pero escuchar de la guayaba también es importantísimo.
13:17De las frutas es la guayaba y en los vegetales es el chile dulce.
13:20Ok.
13:21Esos son los alimentos que más cantidad de vitamina C tienen.
13:24Bueno, ahí lo tienen, jugo de cale, guayaba y jengibre.
13:27Guayaba, jengibre, cale o kale, agua y también las porciones que usted vaya a necesitar.
13:32Sí.
13:33De acuerdo a sus requerimientos, ¿verdad?
13:35Porque me imagino que también eso haría mucho si es una persona que hace demasiado deporte, también agregarle un poco más de algo.
13:42Eso es un momento importante porque empezamos la entrevista diciendo que los licuados o los jugos se han popularizado, ¿verdad?
13:49Muchísimo, y es cierto. Lo que pasa es que a veces también esa popularización ha venido un poco desde el milagro, ¿verdad?
13:57Entonces, si yo me tomo este licuado, entonces capaz voy a bajar el colesterol o me va a mejorar la salud cardiovascular.
14:04Y en cierta parte, claro que sí, por todas las propiedades que acabamos de mencionar, pero esto es un agregado a mi estilo de vida.
14:12Y no sustituye ningún alimento.
14:13No sustituyen alimentos ni tiempos de comida, porque si usted sustituye un tiempo de comida con esto, lo que está generando más bien es deficiencias nutricionales, ¿verdad?
14:22Porque obviamente no son alimentos completos.
14:25Ok, bueno, Arica, gracias. Te encontramos en redes sociales, ahí como lo han visto ustedes en pantalla, arroba doctora punto Arica, para que la busquen, doble A, K, también.
14:34Gracias por habernos acompañado.
14:36Ay, no, a ustedes.
14:36Gracias, Arica, por estos consejos tan buenos.
14:37A ustedes, que les sea muy útil la información.
14:39Bueno, listo. Muchísimas gracias, Arica.
Recomendada
13:56
|
Próximamente
22:04
10:24
10:48
17:51
7:02
8:28
17:01
11:53
3:43
23:58
7:35
13:56