Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
Transcripción
00:00Hola, mi nombre es Alejandra Irola Borja, nutricionista de profesión.
00:06A los 18 años me diagnosticaron artritis, enfermedad que afecta mucho la parte músculo esquelético,
00:15el sistema digestivo por el uso de medicamentos y también el sistema inmunológico.
00:21A pesar de ello, de tener más de 33 años con esta enfermedad, he logrado tener calidad de vida
00:31y sobre todo hacer las cosas que me gustan, por ejemplo caminar, subir montañas y hacer actividades al aire libre.
00:41Por eso hoy quiero compartirles cómo una alimentación saludable, un estilo de vida saludable
00:47puede mejorar mucho la condición en el caso de la artritis.
00:55Y aquí la tenemos con nosotros, Alejandra Irola.
00:59Primero que nada, muchísimas gracias por contarnos, por ponerte vulnerable frente a nuestros televidentes también
01:04y ayudarnos a hablar desde la experiencia, de verdad que sí.
01:07No, a ustedes por permitirnos, porque a veces los pacientes dicen,
01:12usted como es nutricionista, seguro su vida es perfecta y no tiene dolores y come súper bien
01:18y tal vez no saben lo que hay detrás, ¿verdad?
01:23Pero los pacientes con artritis, pues pasamos con dolor, como dicen los reumatólogos
01:29que son hermanos, amigos de nosotros, trate de no pasar con dolor,
01:34entonces trabajemos medicación siempre de la mano, ¿verdad?
01:37No podemos dejarla, tratamientos, citas y riguroso por el estilo de vida saludable.
01:43Así es, como decía Jan Ale, gracias por compartirlo porque entonces muchas personas pueden identificarse, ¿verdad?
01:48Hoy tenemos tres recetas que se ven deliciosas y que pueden ayudar con los dolores por enfermedades y por inflamación.
01:55Claro que sí, lo primero que quiero decirles es no hay alimento mágico,
02:00o sea, yo no les voy a decir tomen flor de Jamaica y se les quitó los dolores, no.
02:04Es un estilo de vida saludable que con la flor de Jamaica les va a ayudar a potenciar su salud
02:12y sobre todo a tratar de incluir antioxidantes y disminuir los dolores.
02:18¿Por cuál empezamos entonces? ¿Por la de Jamaica o querés empezar? ¿Cuál es aquello?
02:21Este es el hueso, hueso jarrete, el famoso caldo de huesos.
02:28Sí, acá se los traje, yo nada más cociné los huesos, esos se cocinan con un poquito de culantro, cebolla,
02:36los olores que ustedes gusten.
02:38El famoso, compran hueso, hueso carnudo, le pueden poner un poquito de jarrete.
02:43Este secreto, lo tienen que cocinar a fuego bajo, no valen la olla de presión,
02:48tiene que ser 14 horas por lo menos en cocción baja y le vamos a agregar un cuarto de taza de vinagre
02:56para poder extraer todo el colágeno que tienen los huesitos.
03:01Este caldo de huesos lo dejan enfriar, lo desgrasan, sacan la carnita y con eso preparan algún arrocito,
03:08algún alimento y vean que aquí se los traje tal cual.
03:13Esto no tiene gelatina, no tiene absolutamente nada.
03:16Él corta totalmente como si fuera una gelatina y esto es excelente,
03:22sobre todo porque los pacientes con artritis no solo tienen que ver la parte del dolor articular,
03:29tienen que ver la parte digestiva, los medicamentos, la parte inmunológica por los medicamentos.
03:36O sea, hay que lidiar con los efectos secundarios de toda la gama de medicamentos.
03:41Y un factor importante, la parte cardiovascular.
03:46Lamentablemente, la enfermedad tiene un riesgo alto a enfermedad cardiovascular,
03:52riesgo de infarto, derrame.
03:54Los medicamentos suben el colesterol, los triglicéridos en muchas ocasiones,
03:58especialmente los corticoesteroides.
04:00Entonces, es una gama de cosas que podemos hacer con los alimentos para tener esa calidad de vida que deseamos.
04:10Ale, y en ese sentido, los que nos trajiste hoy, ¿tienen qué en común?
04:15En este caso, el jarrete o el caldo tienen colágeno, pero aparte le pusimos hoja de laurel.
04:23La hoja de laurel tiene elementos que me ayudan a desinflamar y a tener una microbiota saludable.
04:32Aparte, tiene eugenol, que es un ácido que nos ayuda a disminuir la inflamación a nivel digestivo y a nivel de todo el sistema.
04:43Algo importante es que es la combinación de muchos factores.
04:48Por ejemplo, aquí va colágeno, van vitaminas, van minerales y todo eso, incluido con la hidratación,
04:56porque tiene agua, me ayuda a generar lo que es el cartílago, a poder estar regenerando
05:03y también a formar el líquido sinovial, que es algo que va con las articulaciones.
05:09Ale, ¿cada cuánto o cuánta cantidad debería tomarme al día?
05:13Lo ideal es una tacita, porque recordemos que tenemos que desgrasarlo, importantísimo,
05:18hay que desgrasarlo porque la grasa nos va a dar colesterol.
05:22En este caso, podría ser una tacita al día, no más, no podemos estar abusando y pasar a puro caldo de jarrete
05:29porque entonces nos faltarían otros nutrientes, ¿verdad?
05:32Entonces, con una tacita al día, que puede ser en ayunas en la mañana, incluso las personas, que este no es el tema,
05:40pero que están haciendo keto, romper el ayuno con un caldito de huesos es formidable.
05:45Está el alivianito.
05:46Sí, exactamente.
05:47Esta del centro me encanta porque a veces uno siente que comer cosas buenas para la salud es algo amargo,
05:53es algo que tal vez no me da tanto placer, pero vean qué rico.
05:56El aroma.
05:56Y además se ve delicioso.
05:59Una gelatina de jamaica.
06:01Es una gelatina de flor de jamaica.
06:04Hemos hablado bastante de la flor de jamaica.
06:06Número uno, es diurético, que nos ayuda a eliminar toxinas también.
06:12¿Por qué?
06:13Porque los medicamentos son muchos los que tomamos las personas con artritis.
06:18Entonces, hay que estar eliminando y el riñón es el que está en esa parte, ¿verdad?
06:23Entonces, ¿qué tenemos que hacer?
06:24Tomar líquidos y ayudar a esa eliminación de toxinas.
06:28Entonces, la flor de jamaica nos ayuda.
06:30Tiene antocianinas, que es excelente antiinflamatorio para las personas que tenemos algún...
06:38Y ahora me hacías una consulta, que si solo para artritis.
06:41No, esto va para todas las enfermedades del sistema musculoesquelético y sobre todo a fomentar una microbiota favorable.
06:51Porque si estamos mal del sistema digestivo, vamos a promover también lo que es la inflamación a nivel de todo nuestro sistema.
06:58Esta mezcla tiene jamaica, pero también le echaste canela, le echaste un poquito de pimienta.
07:03Exacto, acá les puse todo el combo que tiene.
07:06Es la hoja de laurel también.
07:07La hoja de laurel, vean que aquí uso hoja de laurel, acá uso hoja de laurel.
07:12Y ustedes usen hoja de laurel en todo, hasta en el arroz.
07:15Si ustedes ponen una hojita de laurel en el arroz, el agüita les queda con todos los nutrientes y ustedes tienen un aroma delicioso.
07:24Entonces, flor de jamaica, canela, que debe ser en astilla, por favor, jengibre, que también lo llevamos.
07:31Y también tiene la pimienta gordita, porque la pimienta es importante, porque me ayuda a activar estos beneficios.
07:41Los beneficios, los beneficios. Y algo importante de la hoja de laurel es que también incentiva la motilidad y la acción de ciertas enzimas en el sistema digestivo.
07:54Lo tenemos en una copa también, entonces podemos tomar.
07:56Sí, acá se los puse en dos opciones, porque, ah bueno, yo le pongo aparte vitamina C, sistema inmunológico.
08:05Si ustedes sienten como gastritis, porque las personas pues tenemos gastritis en este caso, entonces, ¿qué hacemos?
08:10Poner naranja y hacer la flor de jamaica un poquito más diluida.
08:15Entonces, acá la podemos tener como bebida y ¿cómo la convertimos en gelatina?
08:19Con gelatina en lámina o gelatina sin sabor.
08:23O sea, este mismo líquido le ponemos y lo ponemos en un molde y a la réplica.
08:27Exactamente. Dura, sí tienen que durar como 12 horas en la refrigeradora para que corte bien.
08:33Ok, ok. ¿Y de esto cuánto nos tomamos?
08:35De esto puede ser una taza también, porque es diurético, entonces si tomamos mucho, hacemos el efecto secundario y nos deshidratamos.
08:44El paciente con artritis y alguna enfermedad reumática no puede deshidratarse. ¿Por qué?
08:50Porque el agua la necesita para todas las funciones y si está deshidratado, más bien vamos a deshidratar y a hacer problema en nuestras articulaciones.
09:02Ali, en este caso estamos hablando de platillos específicamente para, digamos, una enfermedad, para aliviar unos síntomas,
09:08pero realmente puede ser también algo que, aunque no esté padeciendo eso, puedo consumir, ¿verdad?
09:12Exactamente, porque imagínense que la microbiota es saludable para todos, entonces debemos de tenerla saludable para todos.
09:22Enseñanos qué hay aquí, porque esto, vea, así uno lo ve y empieza de una vez aquí activada.
09:27Sí.
09:28Más agua en la boca.
09:29Bueno, necesitamos alimentos frescos por lo mismo, porque a veces tenemos náuseas, hay muchos medicamentos, el metrotexate es un medicamento bastante agresivo a nivel de síntomas de dolor de cabeza.
09:42Y entonces, ¿qué hacemos?
09:44Buscar alimentos frescos.
09:45Hasta por aquí, vení.
09:46Tenemos pepino rallado, le quitamos las semillas, rallamos y rallamos el mango.
09:52Puede ser picado el dulzor del mango o lo verde, ustedes lo pueden hacer maduro o pintón, a mí me gusta pintón.
10:00Y lo combinamos con un vinagre de manzana o un poquito de...
10:07Eso tiene entonces mango, pepino.
10:09Mango, pepino y sal, pimienta y listo.
10:13Vale, ¿para qué hora? Así como en la mañana, como en la mañanita.
10:15Puede ser hasta de merienda, porque esto no es solo ensalada para el almuerzo, sino de merienda, entonces a toda hora, tal vez ya en la noche, la persona dice, no, en la noche mejor el caldito de huesos, entonces en la mañana.
10:27Bueno, ahí en su pantalla tenemos las recetas, ahí está la ensalada de pepino, zanahoria y mango, para que usted le pueda tomar foto, son bastantes ingredientes para esta ensaladita.
10:36Es una bomba, ¿verdad? Como decimos.
10:38Es increíble.
10:38Y algo importante, la cúrcuma, acá les traigo también la cúrcuma, que el aderezo de esta ensalada tiene un poquito de cúrcuma porque es antiinflamatorio.
10:48¿Qué no debemos de consumir? Ojalá todos los productos procesados, ¿verdad? Y todo lo que, pues, en realidad todo lo que no deberían de comer todas las personas.
10:58Ahora, si un día me comí un chicharrón o me compré algún paquetito, fue un día, algo pequeñito, una porción, me lo comí, pero mi alimentación diaria es saludable.
11:12Sí, se valen las excepciones, que no sea la norma.
11:14Sí, pero que no sea la norma, exactamente.
11:15Nos dice doña Yalu, mi querido Andrik. Buen día, por favor, ¿podrían ponerme otra vez la pantalla de ingredientes del hueso de jarrete? Nada más para complacer a nuestra televidente y la parte de echarle el vinagre. ¿En qué parte era?
11:26Cuando está el agua ya tibia, uno pone generalmente a calentar el agua, echa los huesitos, ¿verdad? Echa todas las hojitas, échenle hierbabuena, epazote, orégano, culantro, todo, y ahí mismo le echan el cuarto de taza de vinagre.
11:42Ale, otra vez, muchísimas gracias por contarnos de esta situación que estás enfrentando, que empodera, además, también a nuestros televidentes.
11:49Sos maravillosa, te admiramos y te queremos muchísimo.
11:51Gracias.
11:52Y gracias por traernos también todas estas opciones.
11:54Y gracias por permitirme compartir y decirles que se puede vivir con una enfermedad crónica.
12:01Hay que trabajar bastante, ¿verdad? El día a día es importante y, sobre todo, mente positiva, cuerpo santo y mente, mente, mente positiva.
12:10Dios te bendiga mucho. Muchas gracias, Ale.
12:12Muchas gracias.
12:13Que estén bien.

Recomendada