Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Cuba publica información en la gaceta oficial y muestra parte de las pruebas de un amplio expediente penal que el gobierno de Estados Unidos desestima, y mantiene su amparo a estos individuos y organizaciones. Analizamos el tema con Ricardo Domínguez, investigador de la UNAM. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La historia nos ha enseñado que desde el triunfo de la Revolución Cubana, el 1 de enero de 1959,
00:08ya la autoridad de Estados Unidos empezaba a ver con malos ojos lo que estaba ocurriendo en la isla.
00:15Primero con una situación de incertidumbre y después empezó con una serie de actividades
00:20que fueron agudizando y tensionando las relaciones con el nuevo gobierno revolucionario de Cuba.
00:26Hay grado que empezó a promover a grupos y a financiarlos, primero para detonar internamente el proceso revolucionario
00:35y luego una vez que Cuba tomó acciones en contra de estos grupos y empezaron a salir de la isla,
00:41tanto por las presiones o por la política de Cuba como porque mucha gente ya no estaba a gusto con el nuevo régimen,
00:49pues se fueron a refugiar a varios países, entre ellos Estados Unidos,
00:53y desde el territorio de Estados Unidos se empezó esta campaña muy fuerte en contra de la Revolución Cubana,
01:00incluso no solamente financiados, sino preparados militarmente algunos cubanos para ir a atacar al gobierno de Cuba.
01:08No hay que olvidar, por ejemplo, los vuelos donde entraron muertos muchas personas en La Habana
01:15y en otros puertos de Cuba, a raíz de toda esta invasión pretendida por los Estados Unidos.
01:22Entonces ha sido histórico este papel de Estados Unidos para socavar a la Revolución Cubana,
01:27para acabar con sus líderes, para atacar bases eléctricas, el sector turístico, etc.
01:34Entonces ha sido permanente esta pelea, esta injusta lucha de los Estados Unidos contra el gobierno de Cuba.
01:41Claro, nada más hay que ver que es la misma dinámica que ha seguido el gobierno de los Estados Unidos,
01:50algunos de los hermanos a rescate, de Alfa 66, de la Fundación Nacional Cubanoamericana, ¿no?
01:58Entonces han sido todo este tipo de grupos que han estado buscando gente internamente en Cuba
02:04que les ayude a colocar bombas y actualmente que les ayude a difamar lo que está pasando en Cuba,
02:11lo mucho más grande de lo que puede estar sucediendo en la isla
02:15y asusando a la gente para que se oponga el gobierno cubano, para que se manifieste
02:21y para que dé una imagen de que la gente no está contenta con el régimen.
02:25Si bien es cierto que hay algunas cosas que se están ahora mismo retomando, se están estudiando,
02:32bueno, pues estos grupos aprovechan estas coyunturas pagados por Estados Unidos
02:37para hacerlas mucho más amplias y para generar, me parece a mí,
02:41una especie de desinformación tanto interna y principalmente externa hoy.
02:47Por ejemplo, con esta lista que actualizó ayer el gobierno de Cuba,
02:52para la prensa internacional se trata de luchadores, de la libertad y la democracia,
02:57la defensa de los derechos humanos, pero consta en los archivos y los juzgados cubanos
03:02que toda esta gente está siendo juzgada por actos que van en contra de la seguridad nacional.
03:08Pues ese, en principio, es un impacto negativo para la imagen de Cuba, por supuesto,
03:16y ese forma parte de toda esta política migratoria en contra de los cubanos,
03:21forma parte de toda esta política de los Estados Unidos que está sistemática en contra de Cuba,
03:27con diferentes matices, hoy muy agudizada por el gobierno de Donald Trump,
03:32que acabó con los acuerdos a incipientes que tiene con Obama, etc.
03:37Entonces, las consecuencias para Cuba directamente es que siga viéndose como un régimen
03:43que no da garantías, que no da beneficios, que no ayuda a su sociedad.
03:49Por tanto, es un gobierno en el que no puedes confiar.
03:52Es decir, el impacto es muy grave en Cuba porque eso también inmune a gente que va a invertir,
03:59a gente que quiere hacer negocios con Cuba.
04:01Es decir, es una mala imagen con el fin último de lesionar económica, políticamente a la isla.
04:08¿Y qué podríamos esperar de este grupo en cuanto a las consecuencias hacia la población?
04:15¿Qué es lo peor que podemos esperar?
04:17Pues lo peor que se podría pensar en ese escenario es que la gente se deje envolver,
04:23que empiece a participar en este tipo de grupúsculos.
04:27Mira, y esto ha sido una lucha también permanente por parte del gobierno de Cuba.
04:31El gobierno de Cuba ha sido muy cuidadoso también en estar educando a la gente,
04:36tiene una participación política muy importante en la población cubana
04:39y me parece a mí que es una población madura que se da cuenta
04:42dónde están las malas intenciones y dónde posiblemente están reclamos necesarios en la isla.
04:49Pero por otro lado, son reclamos que está atendiendo el gobierno,
04:52que están platicando, que están analizando y que se está avanzando.
04:55Pero estos grupos tienen una esa razón ahí profunda
04:58y lo que puede generar con lo que pretende gente es este divisionismo interno
05:03que tampoco es nuevo. Esto responde al carril 2 de la ley Torricelli
05:09y después es refrendada en la ley Helmsburg.
05:12Mira, juega un papel importante y también integral en todo lo que está pasando hoy
05:17a nivel internacional. Estamos en una crisis de la información.
05:21Hoy estamos viviendo una andanada de noticias falsas
05:27y hay que luchar doblemente para descubrir dónde está el verdadero motivo
05:31de este tipo de comunicaciones.
05:33En el caso de Cuba, pues el impacto me parece a mí que es mucho más amplio
05:38a nivel internacional por el rejuego que le hacen muchas empresas
05:42de comunicaciones a nivel internacional a este tipo de críticas de grupos
05:48que promueve Estados Unidos, entre otros gobiernos también.
05:51Entonces, en la medida que estos grupos hacen algún tipo de reclamo,
05:56más allá de que sea cierto o no, pues las empresas multinacionales
06:01comandadas por Estados Unidos y otros grupos, pues maximizan ese tipo de información
06:06y inundan la prensa internacional, haciéndonos creer que el gobierno de Cuba
06:12pues está atentando contra derechos humanos, etcétera.
06:16Todo esto, esta retórica que trae Estados Unidos en contra de la isla.
06:21Mira, pues en principio hay que considerar que todas estas denuncias
06:25que tiene el gobierno cubano, pues son denuncias juzgadas,
06:29son denuncias que siguen orden jurídico a partir de lo cual
06:35se ha establecido en la isla.
06:36No son solamente acusaciones al aire, sino que son acusaciones
06:40que están perfectamente sustentadas en derecho
06:44y eso le ayuda mucho al gobierno de la isla.
06:47Por el otro lado, también el gobierno de Cuba, pues está
06:50inmiscuyendo cada vez más a la población, como siempre,
06:54le están analizando los temas que está pasando en la isla,
06:57lo están discutiendo y eso también ayuda mucho a que la gente
07:00esté consciente, plenamente consciente de lo que está viviendo la isla
07:03y por qué lo está viviendo.
07:05Y yo creo que un tercer nivel tiene que ver con la comunicación
07:08que Cuba mantiene con el escenario internacional.
07:10Estas denuncias que Cuba hace sobre estos efectos de estos grupos
07:14los conoce la Organización de las Naciones Unidas,
07:17la Asamblea General de las Naciones Unidas.
07:20Entonces es un informe que también ha sido hecho del conocimiento
07:23de la ONU y entonces es una buena estrategia del gobierno de Cuba
07:27para dar a conocer a nivel internacional y a todos los países
07:31lo que está realmente sucediendo en la isla.
07:34Entonces me parece que son tres mecanismos que por lo menos
07:37esos tres han estado utilizando y ha estado utilizando el gobierno de Cuba
07:40para defenderse y para, digamos, un poco blindar lo que pudiera estar
07:45afectando a estos grupos allí.

Recomendada