Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cumbre de Cancilleres se realizó durante 4 días en la ciudad capital Malasia, kuala Lumpur, donde se reunieron a los ministros de los 10 países miembros de la alianza y sus principales socios internacionales para reafirmar su unidad y centralidad, fortalecer la integración económica interna y ratificar su disposición al diálogo diplomático multilateral.telesur

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comienza de inmediato el reporte 360 en la pantalla de Telesur, estos son nuestros titulares, soy Alon Romero.
00:14Finaliza la edición 58 de la cumbre de cancilleres de la SEAN, la alianza reafirmó su estrecha cooperación con China
00:20y se declara unida, resiliente y dispuesta a fortalecer la cooperación interna.
00:25Ola de calor deja cerca de 2.300 personas muertas en 12 ciudades de Europa.
00:38El pueblo de Venezuela se movilizó en defensa de los derechos migratorios y exige el rescate de niños venezolanos secuestrados por el gobierno de Estados Unidos.
00:47Y reafirmando, la unidad y centralidad finalizó en Malasia la edición 58 de la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores
01:03de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático de la SEAN.
01:06China se erige como socio clave cada vez más fortalecido.
01:11Bajo la presidencia de Malasia durante cuatro días en la ciudad de Kuala Lumpur, la capital,
01:16hospedó este encuentro al que asistieron además los cancilleres de China, Wang Yi, de Rusia, Sergey Lavrov y de Estados Unidos, Marco Rubio.
01:25La cita, enmarcada bajo el lema Inclusividad y Sostenibilidad, reunió a los ministros de los 10 países miembros de la alianza
01:32y sus principales socios internacionales.
01:35Durante el encuentro, los socios reafirmaron su unidad y centralidad, abogaron por fortalecer la integración económica interna
01:42y ratificaron su disposición al diálogo diplomático multilateral.
01:47China y la organización fortalecieron y ampliaron importantes acuerdos,
01:50no solo en el ámbito económico, sino en el campo de la mediación de conflictos regionales.
02:05Y concluyó en la ciudad de Beijing, la capital de China, la Conferencia Ministerial sobre el Diálogo de Civilizaciones Globales,
02:16evento en el que participaron 140 países.
02:20Tenemos de inmediato detalles con nuestra compañera Evelyn Leiva.
02:24Hoy concluyó en Beijing la Conferencia Ministerial sobre el Diálogo Mundial de Civilizaciones,
02:30con la participación de representantes de más de 140 países.
02:33La declaración final destaca que la diversidad cultural es la base fundamental de la civilización humana
02:39y que cada cultura aporta un valor único que debe ser respetado e igualmente valorado.
02:44Se enfatizó que el diálogo y el intercambio entre civilizaciones son motores claves en el progreso y la paz
02:50y que cada nación tiene derecho a elegir libremente su modelo de desarrollo,
02:54siempre basado en la tolerancia y la convivencia armoniosa.
02:57En un mundo marcado por crecientes tensiones geopolíticas, desigualdades tecnológicas y la crisis climática,
03:04los países coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación internacional
03:08y promover valores universales como la paz, la justicia y la libertad.
03:14Asimismo, se hizo un llamado a proteger el patrimonio cultural y a fomentar la innovación sobre las tradiciones
03:20para garantizar la continuidad y evolución de las civilizaciones.
03:23Se acordó también ampliar los intercambios en educación, ciencia, cultura, medios, juventud, turismo y deporte
03:31como herramientas para superar divisiones y construir confianza mutua entre los pueblos.
03:37Finalmente, se propuso crear una red global para mantener el diálogo permanente entre civilizaciones
03:42y se reconoció el papel de China como anfitrión y líder de esta iniciativa
03:46que busca construir una comunidad de destino común para toda la humanidad.
03:50Hasta aquí la información. Nos mantenemos al tanto de próximos acontecimientos. Adelante.
03:57Agradecidos con Evelyn.
03:59Y celebra con nosotros el 20 aniversario de nuestra multiplataforma de Telesur a través de Voces Telesur.
04:06Un nuevo programa multimedia que te invita a descubrir el lado humano detrás de las noticias.
04:11En cada episodio conversaremos con nuestros valientes reporteros quienes compartirán sus historias de vida
04:18y anécdotas fascinantes que han vivido en el campo en estreno.
04:22Ya lo sabe, a las 11 horas de Nicaragua y México, 12 horas de Colombia y Ecuador,
04:2713 horas de Venezuela, Bolivia y Cuba, 14 horas de Argentina, Uruguay y Brasil.
04:32No se lo pierdan. Voces Telesur a propósito del 20 aniversario de nuestra multiplataforma.
04:47Ya son 20 años. Bueno, y con esta información vamos entonces a una pausa.
04:51Al regreso estaremos hablando de la ola de calor que deja 2.300 muertos en 12 ciudades de Europa.
04:58Ya volvemos con más.
04:58Voces Telesur a propósito del 20 aniversario de nuestra multiplataforma.
05:02Seguimos con más de Reporte 360.
05:13En un nuevo giro en su política comercial proteccionista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
05:19anunció que a partir del 1 de agosto de este año se impondrá un arancel del 35% a todas las importaciones procedentes desde Canadá.
05:28Esta medida responde a lo que Trump califica como la incapacidad del país vecino para controlar la crisis del fentanilo y detener el flujo de drogas.
05:37La decisión fue comunicada a través de una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney,
05:43en la que también critica a Ottawa por optar por represalias arancelarias en lugar de buscar una colaboración constructiva.
05:50El mandatario advirtió que cualquier incremento por aranceles por parte de Canadá se ha contrarrestado con mayores gravámenes por parte de Estados Unidos.
06:00Sugirió que las empresas canadienses podrían evitar los impuestos trasladando su producción hacia Estados Unidos.
06:20Seguimos hablando de Estados Unidos y es que más de 160 personas permanecen desaparecidas luego de las inundaciones registradas en Texas.
06:37Mientras tanto, organizaciones sociales se han movilizado en apoyo a los damnificados.
06:42Tenemos de inmediato un informe que nos ofrece nuestro corresponsal Henry Camelo.
06:47Adelante, Henry.
06:47Aaron, ¿qué tal? Muy buenos días para ti.
06:51La teleudiencia de Telesur, pues hoy, hacia el mediodía, cerca de las 12 y media del día,
06:57estaría llegando a la zona del desastre el presidente Donald Trump,
07:01acompañado de su esposa, la primera dama, Melania Trump,
07:04para reunirse con los servicios de emergencia y evaluar los daños que ha tenido la zona
07:10luego de la crecida del río Guadalupe y que se haya desbordado,
07:15llevándose por delante todos los barrios enteros y dejando una cifra fatal de 121 personas.
07:26Hasta el momento ya se han registrado.
07:29Un cuerpo más fue hallado en la tarde de ayer y ya ha subido la cifra a 121 personas fallecidas
07:36y teniendo un saldo también de 169 personas desaparecidas.
07:44Pues estarían evaluando qué van a hacer en el área y cómo van a seguir el proceso
07:50para encontrar los cuerpos desaparecidos.
07:54Y también estaría el presidente elogiando los servicios de emergencia y su respuesta,
08:00toda vez que han recibido muchísimas críticas por parte no solamente de autoridades,
08:06sino también de los residentes quienes se han quejado de la falta de acción oportuna
08:14de haber evacuado las áreas una vez que se iniciaron las inundaciones.
08:19Recordemos que esto ocurrió el pasado 4 de julio, hace una semana y solo una semana después
08:25es que está viniendo el presidente Trump a evaluar estos daños que se ocurrieron a lo largo del estado de Texas,
08:34en el centro del estado de Texas, exactamente en el área de Kerrville,
08:39que fue una de las áreas más afectadas.
08:42Incluso llegamos a estar en un barrio donde familias enteras lo perdieron todo
08:48y hasta el momento, ellos dicen, no han recibido una ayuda por parte del gobierno.
08:54Ahora la agencia gubernamental FEMA, para desembolsar el dinero,
09:00cada 100 mil dólares que se adjudiquen a una emergencia,
09:04tienen que pasar por la autorización de la secretaria de Seguridad, Christine Noem,
09:10quien determinará si es debido o no entregar estos dineros a los damnificados.
09:16Entonces, todas estas cuestiones estarían hablándose hoy en las reuniones que tenga el presidente Trump,
09:24no solamente con los servicios de emergencia, sino también estaría reuniéndose con algunas familias.
09:29Sin embargo, esto se va a llevar a cabo de manera casi privada,
09:33porque la prensa no va a tener acceso a este tipo de reuniones,
09:37toda vez que el presidente no estaría en disposición de responder a cada uno de estos cuestionamientos
09:45que han salido a lo largo de esta semana
09:48y que aún no llegan a tener un consenso entre el gobierno y los servicios de emergencia
09:56de qué responderles a estas familias y, sobre todo, de una manera amplia y oficial.
10:02Estaremos muy pendientes de lo que suceda en esta reunión
10:06y les traeremos lo último de la visita del presidente Trump a la zona del desastre.
10:12Vuelvo contigo a los estudios.
10:14Agradecidos entonces a Henry Camelo y a este informe que nos ha preparado desde Estados Unidos.
10:19Ahora avanzamos con más información precisamente desde Estados Unidos.
10:23Será hasta la próxima, Henry.
10:23En el oeste de la nación norteamericana enfrenta una intensa temporada de incendios forestales,
10:31forzando la evacuación de visitantes y personal en dos importantes áreas protegidas.
10:37Estamos hablando del Parque Nacional Cañón Negro de Winningson, en Colorado,
10:42que cerró sus puertas el día jueves por la mañana tras varios incendios desatados por un rayo,
10:48uno de los cuales ya ha consumido 6,5 kilómetros cuadrados y sigue sin control.
10:53Simultáneamente, en Arizona, el borde norte del Gran Cañón también fue cerrado el mismo día
10:58debido a un incendio forestal cercano que se inició tras una tormenta eléctrica
11:03y afectó a 3,9 kilómetros cuadrados.
11:06El departamento de policía del condado de Coconino
11:08asistió en la evacuación de personas de un área al norte de Jacob Lake,
11:14así como campistas en el bosque nacional de Caiba.
11:16Los bomberos informaron que las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos
11:21han complicado las labores de contención en ambas zonas.
11:30Seguimos en el norte y es que Europa está lidiando una devastadora ola de calor,
11:36la tercera que azota el continente en lo que va de este verano boreal,
11:39dejando un saldo trágico y exponiendo la creciente vulnerabilidad ante el cambio climático.
11:44Un reciente informe ha revelado que al menos 2.300 personas han perdido la vida
11:49por causas relacionadas con las altas temperaturas en 12 ciudades del viejo continente
11:53durante la ola de calor más reciente que se inició a finales de junio.
11:58De esta alarmante cifra, 1.500 personas murieron y han sido directamente atribuidas
12:04a la crisis climática por los científicos.
12:07La magnitud de esta emergencia ha llevado a medidas drásticas en varios países.
12:12Ante esta situación, las autoridades de Grecia cerraron el Acrópolis a los visitantes
12:18y emitieron una prohibición para el trabajo al aire libre.
12:27Un analista ruso explica un posible cambio de actitud internacional de las autoridades de Polonia
12:33respecto al conflicto ruso-ucraniano.
12:35Tenemos inmediato un trabajo que nos ha parado a Liliasinski desde Moscú.
12:42Saludos desde Moscú, queridos amigos.
12:45El destacado analista político ruso Igor Pšenichnikov dio una interesante explicación
12:50a un supuesto cambio de la actitud internacional de las autoridades polacas.
12:54Él dijo lo siguiente.
12:56El gobierno de Polonia, viendo que Gran Bretaña, Alemania y Francia,
13:00dirigidas por los poderes estadounidenses, empujan a Europa hacia una guerra con Rusia,
13:06intenta saltar de antemano para no participar en esta guerra.
13:10Varsovia se da cuenta de que su país sería el primer objetivo de los misiles rusos.
13:16Así lo demuestra una entrevista reciente concedida por el presidente polaco Andrzej Duda,
13:21quien dijo que Polonia podría cerrar el aeropuerto de Brzezhov,
13:26por donde pasa la mayor parte de la ayuda militar occidental a Ucrania.
13:31Si Kiev y sus aliados occidentales siguen considerándolo de su propiedad.
13:37Todo esto sugiere que, a pesar de toda la retórica tradicional rusófoba de los polacos,
13:43ellos son muy conscientes de lo que significaría para ellos una real guerra con Rusia
13:48y no tienen ninguna intención de participar en ella, y menos por Ucrania.
13:53Además, tienen todas las razones para temer una cuarta partición de Polonia por sus aliados occidentales.
14:00Y para tener más contexto sobre la relación polaco-ucraniana,
14:04tampoco hay que olvidar que fueron los nacionalistas ucranianos
14:08los principales responsables de grandes masacres de la población civil polaca
14:13en los años de la Segunda Guerra Mundial.
14:16El régimen de Kiev, por un lado, sigue glorificando a los asesinos de polacos,
14:21y por otro, exige a Polonia un apoyo irrestricto en su guerra contra Rusia.
14:27Desde Moscú, para Telesur, Alek Yassinsky.
14:32Gracias, Alek. Nosotros marcamos una segunda pausa. No se vaya.
14:38Y en el marco de su agresiva e ininterrumpida campaña militar contra la Franja de Gaza,
15:01el ejército sionista de Israel confirmó la muerte de uno de sus soldados en el sur de la región palestina.
15:07Se trata de Abraham Azulay, comandante del escuadrón de la brigada Golani,
15:11quien perdió la vida en Kanyunis en medio de una confrontación con Hamas.
15:15El soldado era un reconocido colono que soñaba con construir templos con sus propias manos en territorios palestinos
15:21y en cada misión militar se enorgullecía de asesinar palestinos sin importar sus edades.
15:27En alguna ocasión, relatan sus orgullosos compañeros, que aseguró al regreso de una misión,
15:33hoy 200 árabes no regresarán.
15:35La Franja de Gaza ha perdido el 6% de su población debido a la remetida por parte de las fuerzas del ocupante,
15:49tras un informe preparado por la Oficina Central de Estadísticas de Palestina,
15:53elaborado a propósito de celebrarse este viernes el Día Mundial de la Población.
15:57Según la investigación, el creciente número de muertos y desaparecidos provocado por la operación genocida
16:03ha hecho caer la población del enclave a poco más de 2,1 millones de habitantes.
16:08A esto se suma el éxodo de miles de personas y un abrumador descenso de la tasa de natalidad.
16:13Los expertos alertan que la agresión del ocupante amenaza con distorsionar la forma de la pirámide poblacional,
16:21especialmente en su base, que representa el sostén del crecimiento natural de la sociedad.
16:26A propósito de estos hallazgos, la relatora especial de Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanesi,
16:33ratificó que los poderes políticos occidentales están claramente alineados con el genocidio israelí.
16:39Mientras tanto, en Venezuela, miles de ciudadanos se manifestaron para exigir la libertad de los niños y niñas secuestrados por Estados Unidos
16:52como parte de las políticas migratorias que ha implementado la administración de Donald Trump.
16:57El pueblo venezolano salió a las calles de la ciudad de Caracas en defensa de los derechos humanos y migratorios de los connacionales en Estados Unidos,
17:04además de denunciar ante la opinión pública y mundial y los organismos responsables de garantizar los derechos migratorios
17:11el secuestro al que han sido sometidos los inmigrantes venezolanos en El Salvador.
17:16La movilización reiteró la exigencia del pueblo y gobierno de Venezuela para que sean liberados los infantes retenidos.
17:22La marcha se desarrolló tras la denuncia hecha por el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello,
17:28sobre el secuestro de otros cuatro niños venezolanos separados de sus padres al momento de su deportación desde Estados Unidos.
17:36Le exijo al gobierno de los Estados Unidos que devuelva a cada uno de estos niños que se encuentran allá
17:46y a los 252 hermanos detenidos en El Salvador.
17:50Soy la mamá de Gloria Inís, una niña de un año, quien fue separada de mí a los cinco meses.
17:54Y hoy estamos exigiendo aquí la libertad de cada uno de ellos y que pronto puedan regresar a Venezuela.
18:00Por su parte, la jefa del plan Vuelta a la Patria, Camila Fabria, acompañó al pueblo venezolano
18:05en su denuncia por los 31 casos de niños secuestrados en Estados Unidos,
18:10además de los 252 migrantes venezolanos retenidos ilegalmente en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
18:19Con una convicción que todos y todas volverán, porque el amor no se rinde.
18:25Y aquí hay unas madres, una abuela y unos familiares que están luchando por sus hijos, por su nieto y por todos sus familiares.
18:33Aquí también nos acompañan los familiares de los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador.
18:39Aquí están sus madres, sus padres, sus familiares.
18:43Ayer en el aeropuerto nos acercaron tres mamás y ayer justamente estábamos a 27 niños, 27 casos.
18:52Y hoy, con los casos que se sumaron ayer, llegamos a 31 casos.
18:55Y estamos trabajando para rescatarlos a todos y a todas.
19:03Aquí se habla de, esas son 31 historias, cada una diferente de las otras, todos separados forzosamente de sus padres.
19:12Gracias por estar en sintonía de la pantalla de Telesur.
19:16Siga con nosotros.
19:16¡Gracias!

Recomendada