Barcelona, 10 jul (EFE).- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado este jueves que la red de Rodalies de Cataluña va a vivir un periodo de mejoras paulatinas y "estará funcionando bastante mejor" en "dos o tres años".
00:30El ecosistema de cercanías más complejo y más antiguo de España. Es muy extenso. Como decíamos en el desayuno, se hace mucho el juego de compararlo con ferrocarriles de la Generalitat, que es un ecosistema mucho más pequeño y mucho más aislado.
00:48Es decir, no es lo mismo gestionar un sistema de metro, prácticamente, que es lo que es ferrocarriles, que gestionar un sistema que comparte los tráficos de la larga y media distancia, comparte las mercancías y, por tanto, sufre las incidencias que se derivan también del resto de tráficos.
01:08Y ahora también, a más a más, no solo sufre una sobreinversión importante en la que tenemos que actualizar una infraestructura que estaba obsoleta, sino que también sufre y comparte algunas de las obras del corredor mediterráneo.
01:22Todo eso se lo come Rodalíes. Todo. Por tanto, como digo, no es un problema de desinversión, es un problema del pasado. Sí que es verdad que algunas cosas en la gobernanza se pueden hacer mejor y estamos intentando hacer mejor.
01:38Y luego hay un concierto con la Generalitat de ir a otro modelo también de gestión en el que el protagonismo del territorio va a ser mayor. Tengo que decir que este mismo mes irá a Consejo de Ministros la constitución de la sociedad que va a encargarse de la gestión.
01:57Es otra de las noticias. Y, por tanto, que estamos avanzando. Así que yo lo que digo es que no va a haber un punto de inflexión, es decir, no va a haber un clic en el que, digamos, a partir de aquí va a funcionar como la seda, pero sí que va a haber una mejora paulatina.
02:15Irá llegando el material rodante, iremos dejando atrás algunas obras que nos causan problemas, mejorando las estaciones. Se ha hecho mucho. Quiero dejar claro, 2.000 millones de euros de inversión en apenas 7 años es una cantidad muy importante en un ecosistema en funcionamiento.
02:33Todo esto se ha hecho mientras se prestaba el servicio. Es verdad que en algunas ocasiones esto no ha sido posible, como sucedió con Roda de Vara y que hubo que cortar y hubo que prestar un servicio de autobús alternativo, pero estamos en general conciliando servicio y obra.
02:50Y eso nos genera problemas. Así que yo lo que pido es paciencia, comprensión. Entiendo absolutamente a la gente. Sobre todo me duele lo que me dicen de gente que tiene problemas con la vivienda y tiene que irse fuera más lejos de los núcleos urbanos grandes y depende del transporte.
03:11Y que se vea, a nadie le da más rabia que a mí, que lo tengan claro y estoy pendiente de las incidencias, pero estamos interviniendo en los cuatro vectores que he dicho que necesitábamos mejorar.
03:25Infraestructura, capacidad, material rodante y gobernanza. Y yo creo que vamos a sacarlo adelante.