Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En Ecuador, los gremios sociales se unen este viernes 11 de julio para expresar su rechazo a las reformas impulsadas por la administración de Daniel Noboa que criminalizan la lucha social y limitan los derechos laborales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo. Así es, ya lo adelantabas desde las 9 de la mañana, es decir, en menos de 45 minutos, gremios como el Frente Unitario de Trabajadores, más conocido aquí como FUD por sus siglas, el Frente Popular, la Unión Nacional de Educadores y la Federación de Estudiantes Universitarios, la FEWE, iniciarán una movilización con rumbo al centro de Quito, partiendo desde la Casa del Maestro, esto es en la avenida Ascasub y 9 de octubre.
00:27Ellos se movilizan contra leyes que, como mencionabas, han sido recientemente aprobadas por el gobierno de Daniel Novoa y la Asamblea, donde domina el oficialismo. Hay una mayoría de ADN, Acción Democrática Nacional, que es el partido del presidente Daniel Novoa.
00:45¿Qué dicen los gremios? Sostienen que estas leyes afectan sus derechos laborales, afectan la estabilidad en el sector público y afectan también al sistema educativo.
00:57La protesta se enfoca en cinco demandas centrales. ¿Cuáles son estas? Bueno, declarar a la Ley de Integridad Pública y a la Ley de Inteligencia como inconstitucionales.
01:09Ustedes recordarán, lo hemos reportado en múltiples ediciones. Se ha presentado ante la Corte Constitucional al menos diez demandas de inconstitucionalidad frente a estas dos leyes que fueron aprobadas por el legislativo.
01:23También demandan la revisión del reglamento de la Ley Orgánica de Integridad Pública, que establece evaluaciones periódicas.
01:30Ellos dicen que hay una trampa, que en nombre de la eficiencia, lo que se busca es reemplazar a los funcionarios que están ahora mismo en el sector público para colocar cuotas políticas que sean afines, en este caso, al gobierno de Daniel Novoa.
01:46También piden que se declaren emergencia al sistema educativo, sobre todo por el tema de seguridad.
01:54Ellos denuncian que los maestros y los estudiantes son víctimas constantes de secuestros, de extorsiones o vacunas, como se los conoce en Ecuador.
02:04Ellos, además, los gremios, digo, sostienen que se debe aumentar el presupuesto en el ámbito social y defienden la educación pública como un derecho.
02:16Se tiene previsto que haya participación estudiantil, participación de los gremios, de los sindicatos.
02:22El más grande sindicato de Ecuador es el de los educadores que participará en esta jornada de protesta.
02:29Y además han anunciado que esta jornada no termina aquí, que continuará el próximo 16 de julio.
02:36Marina, nosotros estaremos pendientes, por supuesto, para llevarles la información de primera mano.

Recomendada