- anteayer
El presidente Lula da Silva implementó aranceles del 50% a mercancías estadounidenses como respuesta a las medidas comerciales de Donald Trump contra productos brasileños. Aunque mantiene conversaciones con Washington, Lula no descarta llevar el caso a organismos internacionales y acusó a Trump de desinformar sobre la relación comercial bilateral.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Bueno, hoy tenemos un programa donde voces de diversas partes del mundo
00:18se expresan para enfrentar injusticias, pedir reivindicaciones e impulsar cambios
00:23que permitan encontrar el camino hacia un mundo mejor, cuyo horizonte aquí te lo cuento.
00:30Música
00:30El pueblo de Venezuela se movilizó en defensa de los derechos migratorios
00:37y exigiendo el rescate de los niños venezolanos que han sido secuestrados por el gobierno de Estados Unidos.
00:43Más en Te lo Cuento
00:45Así es, el pueblo venezolano salió a las calles de la ciudad de Caracas
00:53para defender los derechos humanos y migratorios de los con nacionales en Estados Unidos
00:58Además de denunciar ante la opinión pública mundial y organismos responsables de garantizar los derechos migratorios
01:05el secuestro al que han sido sometidos los migrantes venezolanos en El Salvador
01:10Igualmente, la movilización reiteró la exigencia del pueblo y gobierno de Venezuela
01:16para que sean liberados los infantes retenidos
01:19La gran marcha se desarrolló luego de la denuncia del ministro del Poder Popular
01:24para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela
01:27Diosdado Cabello
01:29sobre el secuestro de otros cuatro niños venezolanos
01:32separados de sus padres cuando estos fueron deportados a Venezuela
01:36Sí, mi hija también siento que está siendo víctima de un secuestro
01:48debido a que tiene seis meses detenida en una federal en Nueva York
01:52sin obtener ninguna respuesta
01:54donde le dicen que no se explica porque ella todavía está detenida
01:59si no tiene ninguna clase de evidencia ni de nada que la incrimine
02:03pero igual sigue detenida
02:05Quiero decirle a todo el gobierno de los Estados Unidos
02:09que no soy ninguna pandillera, que no soy de ningún tren de Aragua
02:11como lo decían
02:12que estoy aquí libre en mi país, caminando junto con mi gente
02:16en la lucha de nuestros hijos
02:17y que pronto vamos a estar con nuestros hijos por favor de Dios
02:20Allí en esa marcha, la jefa del plan gubernamental
02:24Vuelta a la Patria, Camila Fabri
02:25condenó el silencio cómplice de los organismos internacionales
02:29de derechos humanos y comunidad internacional
02:32ante el secuestro de los venezolanos en El Salvador y Estados Unidos
02:36Es increíble que el organismo internacional
02:39y algunos líderes mundiales no se hayan manifestado
02:44¿Por qué guardan silencio?
02:47¿Dónde está su humanidad?
02:49Yo le preguntaría
02:50¿Y si fuera tu hijo?
02:53¿Y si te quitaran a ti tu hijo?
02:55¿Tú qué harías? ¿Qué sentirías?
02:58¿Estarías sintiendo lo mismo que están sintiendo ellas?
03:00¿Y entonces por qué no te pronuncias?
03:02Yo sé lo que significa vivir una injusticia
03:05y por eso me queda imposible callarme
03:08me queda imposible no sumarme
03:10y ser una mamá más
03:12de cada uno de los hijos de ellos
03:14Durante la jornada
03:16la Asamblea Nacional de Venezuela
03:18aprobó un acuerdo
03:19para denunciar a la Unión Europea
03:22por cierto
03:22como patrocinadora del genocidio
03:24y exterminio de niños, mujeres
03:26y otros civiles en la Franja de Gaza
03:28además
03:29la denuncia también incluye
03:31el delito de lavado de activos
03:34provenientes del narcotráfico
03:36el diputado Pedro Carreño
03:37señaló a la Unión Europea
03:39como creadora de un sistema financiero
03:41para recibir dinero proveniente
03:43del narcotráfico
03:44corrupción y delincuencia organizada
03:46el legislador afirmó
03:48que la humanidad repudia
03:49los crímenes israelíes en Palestina
03:51así como el financiamiento
03:53que realizan miembros de la OTAN
03:54al régimen ucraniano
03:56el jefe del parlamento
03:58Jorge Rodríguez
03:59denunció que la Unión Europea
04:01comete crímenes de lesa humanidad
04:02lavado de dinero
04:04del narcotráfico
04:04tráfico de armas
04:06y trata de personas
04:08de allá lo que ha venido
04:13es desolación y muerte
04:14hipócritamente envuelto
04:18por tanto
04:20con mis dos manos
04:21voy a
04:22votar a favor
04:23del acuerdo
04:24estoy de acuerdo
04:26con que se le coloquen
04:28los otros elementos
04:31relacionados
04:31con el lavado de dinero
04:32porque también
04:33lavan el dinero
04:33de la droga
04:35que trafican
04:36sí
04:36pero de las armas
04:37que trafican
04:38también
04:38y de la trata
04:40de personas
04:42el principal
04:44mercado
04:46y empresa
04:49industria
04:49macabra
04:50de tráfico
04:50de personas
04:51es el continente
04:52europeo
04:53el primero
04:55del mundo
04:56claro
04:59a las jóvenes
05:02y a los jóvenes
05:03los sustraen
05:04como hacían
05:05en el siglo
05:0516
05:06y 17
05:08de África
05:09y de América
05:10y de Asia
05:11pero son la principal
05:14industria
05:15de trata
05:15de personas
05:16en el presidente
05:17de la asamblea
05:18nacional de venezuela
05:19jorge rodríguez
05:20quien además
05:20condenó
05:21el patrocinio
05:22de europa
05:23hacia israel
05:23en el genocidio
05:24contra gaza
05:25jamás
05:28jamás nos gustaría
05:29estar
05:29en la misma lista
05:31que esos lavadores
05:32de dinero
05:32que esos patrocinadores
05:35de genocidio
05:36porque
05:39solamente
05:42en el año
05:432023
05:45digo el año
05:472023
05:48porque
05:49la plata
05:51la pagó
05:52israel
05:52a europa
05:53en el 2023
05:54pero las armas
05:54llegaron
05:55a israel
05:56y a gaza
05:56en el 2024
05:57con los
06:01948
06:05millones de euros
06:06en armas
06:06que le vendió
06:07europa
06:09a israel
06:10y ahí tienes razón
06:10tú ricardo
06:11que hay que establecer
06:13los matices
06:14pero el dinero
06:15no tiene matices
06:16porque
06:18yo sí creo
06:19que el presidente
06:20pedro sánchez
06:20tenía una actitud valiente
06:22respecto
06:22al tema de israel
06:23pero bastaría
06:24con que españa
06:25dejara de venderle
06:26armas israel
06:26porque le sigue
06:27vendiendo armas israel
06:28es de los principales
06:29proveedores de armas israel
06:30alemania
06:34hasta cuando
06:35alemania
06:36hasta cuando
06:36gómez
06:36es uno
06:38de los principales
06:39vendedores de armas
06:39a israel
06:40vamos a seguir
06:42hablando de venezuela
06:43pero en otro
06:43escenario
06:44porque la organización
06:45popular
06:46es parte fundamental
06:47del tejido social
06:48en venezuela
06:49con el objetivo
06:50de integrar
06:51a las comunidades
06:52para el desarrollo
06:53del bienestar
06:54este modelo
06:55ha servido
06:56para mostrarle
06:57al mundo
06:57una nueva forma
06:58de hacer política
07:00y sobre esto
07:01nuestro compañero
07:02leonardo urrieta
07:03nos muestra
07:03cómo se está creando
07:04un nuevo paradigma
07:06político social
07:07en venezuela
07:08vean esto
07:08integrantes
07:11de las 5.338 comunas
07:13acuden a diversos
07:15talleres
07:15como parte
07:16de la séptima lista
07:17del plan de desarrollo
07:18nacional
07:19conocido como
07:19las siete transformaciones
07:21sobre el papel
07:22de venezuela
07:23en la geopolítica
07:24internacional
07:24estamos demostrando
07:26pues aquí en venezuela
07:27como las comunas
07:29están trayendo
07:30unos proyectos
07:31directos
07:32al pueblo
07:33cómo va a llegar
07:34hasta allá
07:34bueno
07:34ellos tienen que venir
07:35acá para que vean
07:37y sientan el pueblo
07:37o nosotros
07:38ir hasta allá
07:39para que ellos vean
07:40y nosotros contarles
07:41ese sentir
07:42que estamos haciendo
07:42nosotros como organización
07:44que es lo más importante
07:45de los pueblos
07:46estos talleres
07:48buscan incorporar
07:49a las comunas
07:50en las decisiones
07:51de estado
07:52a nivel internacional
07:53tenemos el gran reto
07:55y aquí con
07:56el punto de hoy
07:57de internacionalizar
07:59la comuna
08:00venezolana
08:01tenemos que
08:02internacionalizarla
08:03tenemos que
08:05este referente
08:07de organización popular
08:08de venezuela
08:09tiene que inspirar
08:10a otros pueblos
08:11que esta propuesta
08:13de comuna
08:14es esperanza
08:15y es alternativa
08:17ante el mundo
08:18de la guerra
08:19y la muerte
08:19nosotros construimos
08:21espacios de paz
08:22y de vida
08:23bajo la visión
08:24de un nuevo mundo
08:25multipolar
08:26y multicéntrico
08:27los voceros comunales
08:28resaltan la importancia
08:30de la unidad
08:30en el sur global
08:31tenemos un potencial
08:33las comunas
08:34para reflejar al mundo
08:36cómo es que nos podemos
08:37organizar
08:38y ejercer poder
08:38desde el territorio
08:39ejercer nuestro propio gobierno
08:41en beneficio
08:42de las mayorías
08:43pero además
08:44expresar nuestra gran solidaridad
08:46nuestra defensa
08:47del territorio
08:49nuestra defensa
08:50de nuestras culturas
08:52de nuestra creencia
08:52y de nuestra forma de ser
08:53nuestro derecho
08:54a autodeterminarnos
08:56y para que
08:57en el mundo
08:58pues se extienda
08:59esta organización
09:00que se extenderá
09:01y que estamos capacitados
09:03como comuneros
09:04como transformadores
09:05del pueblo
09:06que hoy en día
09:07pues nosotros cumpliendo
09:08ese legado
09:09del comandante Chávez
09:10que solamente
09:11en común
09:11a nosotros
09:12podíamos avanzar
09:13y se está demostrando
09:14una vez más
09:15que el poder popular
09:16está avanzando
09:17el pueblo venezolano
09:18a través de las cinco
09:19consultas populares
09:21ha demostrado a nivel mundial
09:22su capacidad
09:23de organización
09:24y ejecución
09:25de los proyectos
09:26que no hay mejor
09:27política exterior
09:28que la política interior
09:29y un pueblo
09:30organizado
09:31movilizado
09:31en función
09:32de un proyecto
09:32político
09:33nacional
09:34indudablemente
09:34es la mejor garantía
09:36para lograr
09:37que el país
09:38pueda ser un país
09:39ante el mundo
09:40con percepción
09:41de prosperidad
09:42de fortaleza
09:43de valentía
09:43de desarrollo
09:45Venezuela ha sido
09:48víctima de ataques
09:49a su sistema económico
09:50por parte de occidente
09:51y a través
09:52de los circuitos
09:53comunales
09:53la nación
09:54ha logrado vencer
09:55las dificultades
09:56en la cámara
09:57de Jesús Romero
09:58Leonardo Urrieta
09:59del Sur
10:00Caracas
10:00Venezuela
10:01Con el tema
10:13de los niños
10:13secuestrados
10:14por Estados Unidos
10:15los venezolanos
10:16hay una cantidad
10:17de reacciones
10:18en este sentido
10:19vamos a ver
10:20la reacción
10:21en la red social X
10:22del usuario
10:23Daniel Méndez
10:24P8
10:25que dice lo siguiente
10:26liberen a nuestros niños
10:28no es uno
10:29Maikele llegó
10:30no son 18
10:3219
10:3325
10:33hasta el momento
10:34sabemos de 27
10:35niños migrantes
10:36venezolanos
10:37secuestrados
10:38en Estados Unidos
10:38separados de sus padres
10:40que fueron deportados
10:41o presos
10:42en El Salvador
10:43Venezuela marcha
10:44y exige
10:45a estos niños
10:47y lo ponen hasta en inglés
10:48our children
10:49que regresen
10:50pues
10:50si
10:53seguimos con la usuaria
10:58Aleja Bolivariana
11:00que dice
11:01Alejandra Castillo
11:02el mundo debe saberlo
11:04Estados Unidos
11:05tiene secuestrados
11:06a niños venezolanos
11:07como nombre
11:08de Aidan Isaac
11:09de 4 años
11:10la convención
11:11de derechos
11:12del niño
11:13y también
11:14de la CEDAO
11:15protegen a las madres
11:16y sus niños
11:17libertad
11:18free our children
11:19liberan a nuestros niños
11:21y esto también
11:22está etiquetado
11:23para que Volker Tork
11:24se entere
11:25continuamos ahora
11:32con el usuario
11:33Mango Power 15
11:34que dice
11:35Enrique Díaz
11:37Mango Power 15
11:39la ONU
11:40es
11:40calla
11:41pero el pueblo
11:42venezolano no
11:43desde Caracas
11:44el pueblo venezolano
11:45acompañó
11:45a las 27 madres
11:47de los niños
11:47secuestrados
11:48en los Estados Unidos
11:49free our children
11:50libertad
11:52a nuestros niños
11:53finalizamos nuestras
11:57reacciones
11:58de la red social
11:58X
11:59con la usuaria
11:59Alex Samar Gref
12:01que dice
12:03el pueblo venezolano
12:04alza su voz
12:05en las calles de Caracas
12:06para pedir el cese
12:07de maltratos
12:08y secuestros
12:09en contra
12:10de los migrantes
12:11venezolanos
12:11en todo el mundo
12:12y específicamente
12:13en Estados Unidos
12:14y en El Salvador
12:15de nuevo la etiqueta
12:16free our children
12:17Al regreso
12:25les contamos
12:26que
12:26el presidente
12:28de Brasil
12:28Luis Ignacio
12:29Lula da Silva
12:30exigió
12:31a su homólogo
12:32de Estados Unidos
12:33Donald Trump
12:33respeto
12:34hacia el pueblo
12:35brasileño
12:36eso lo vamos a ver
12:37aquí
12:37por supuesto
12:38porque aquí
12:40te lo cuento
12:40de Brasil
13:10El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, exigió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, respeto hacia el pueblo brasileño.
13:37Mientras desde la avenida paulista, movimientos sociales condenaron los aranceles anunciados por Washington.
13:43Más en Talacuento.
13:47Al efecto, Brasil impondrá aranceles de 50% a mercancías de Estados Unidos en respuesta a medidas comerciales de Trump.
13:56El presidente Luis Ignacio Lula da Silva respondió a la carta de Donald Trump e implementó aranceles recíprocos de 50% sobre las mercancías estadounidenses.
14:05Si no se logran acuerdos con el gobierno estadounidense.
14:09Igualmente, Lula no descartó la posibilidad de llevar este asunto a organismos internacionales para impugnar la decisión de Trump de aplicar un impuesto de 50% a los productos brasileños.
14:22Además, recordó que su administración ha estado en conversaciones con Washington desde que se anunciaron los aranceles de 10%.
14:30A pesar de su voluntad de diálogo, Lula da Silva volvió a acusar a Trump de desinformar sobre la situación de la relación comercial entre ambos países.
14:39No tengo duda de que primero intentaremos negociar.
14:51Pero si no hay negociación, la ley de reciprocidad será colocada en práctica.
14:55Si él nos cobra 50%, nosotros le cobraremos 50%.
14:59Pero lo que es importante que quede claro es que el expresidente de la república deberá asumir la responsabilidad porque él está concordando con los aranceles de Trump a Brasil.
15:10Incluso fue el hijo de él quien fue allá a hacerle la cabeza a Trump, que comienza una carta haciendo un juzgamiento de un proceso que no tiene juzgamiento político.
15:18Lo que se está juzgando son las pruebas del proceso y tendrá una decisión de la Suprema Corte.
15:25Si las pruebas dicen que la persona erró, deberá ser condenada.
15:29Así es Brasil. Así somos nosotros. El respeto es bueno. Me gusta respetar y recibir.
15:36Lo que no puede pensar es que es el sheriff del mundo.
15:41Él fue electo para ser presidente de los Estados Unidos.
15:44Él puede hacer lo que quiera dentro de los Estados Unidos.
15:47Aquí en Brasil, quien manda, somos nosotros los brasileños.
15:51Así o más claro.
15:53Seguimos en Brasil porque justamente movimientos sociales y sindicatos se manifestaron para rechazar los aranceles de Trump y un veto del Congreso contra los proyectos del gobierno de Lula.
16:05La marcha comenzó como una respuesta a la decisión del Legislativo de bloquear la reforma fiscal propuesta por el presidente brasileño que buscaba aumentar la carga tributaria a sectores de altos ingresos.
16:18Sin embargo, en medio de un clima de tensión económica internacional, los manifestantes también alzaron su voz contra las medidas anunciadas por Trump,
16:28quien desde su regreso a la Casa Blanca ha impulsado una serie de barreras comerciales que afectan a exportaciones brasileñas de acero, etanol y también productos agrícolas.
16:38Con supuesto, las redes están llenas de reacciones, pero vamos a colocar algunas significativas.
16:57Por ejemplo, en la red social X, Paulo Quintín 1 dice,
17:01Bueno, finalizamos nuestras reacciones con la red social X y el usuario Arifa Raquel que dice,
17:21Mientras los bolsonaros luchan por destruir a Brasil, nosotros luchamos por un Brasil para todos.
17:27Este es Lula.
17:31Hoy Marcelo Aguilar, analista internacional, aportó su visión sobre las razones de las amenazas arancelarias de Trump a abrazo partido en el programa El Mundo desde el Sur.
17:59Y esto fue lo que dijo. Así lo dijo.
18:04Está siendo utilizada como guión peatorio y en realidad los motivos que están por detrás son políticos.
18:11Incluso el primer párrafo de la carta se refiere específicamente al expresidente Jair Bolsonaro en una clara injerencia,
18:19en una intromisión en un proceso legal que se está desarrollando por la vía institucional de Brasil.
18:25Brasil es un país que tiene instituciones democráticas que han sido avaladas en los últimos tiempos,
18:30pero tiene instituciones democráticas que han resistido a diversos ataques y que mantienen los ritos normales,
18:36tiene una constitución, tiene instituciones fuertes y tiene un presidente que respondió a la altura.
18:41O sea, creo que Lula dejó muy clara su postura y se colocó a la altura de lo que pedía esta circunstancia, que es sin dudas histórica.
18:51Bueno, acompáñenme ahora porque vamos a tener una nueva conexión en Te lo cuento.
18:56Vamos a trabajar con el tema de Estados Unidos.
18:58Allí, bueno, hay unos elementos que vamos a acompañarles en este momento.
19:03Vamos a hacer nuestra conexión.
19:04Bueno, aquí estamos observando, por ejemplo, una cantidad de situaciones importantes
19:12donde destaca lo que Eric Méndez ha colocado en su cuenta.
19:17Arroba Eric Telesur.
19:19Según la investigación, se preparan actos de sabotaje como parte de una operación financiada por sectores políticos de Estados Unidos.
19:26La pregunta es, ¿el objetivo?
19:29Bueno, repetir escenarios de caos similares al 11J.
19:56A través de nuestra conexión Mundo, ahora te lo cuento, que en Estados Unidos, más de 160 personas se encuentran aún desaparecidas
20:05tras las inundaciones mortales del pasado 4 de julio.
20:09Por eso, vamos a Texas, a Texas, como dicen otros, con nuestro compañero Henry Camelo,
20:13quien nos explica cómo está la situación hasta el momento.
20:16Henry, adelante, por favor.
20:20Compañeros, ¿qué tal? Muy buenas noches.
20:22Pues me encuentro en este momento en una de las zonas más devastadas de la localidad de Kerrville, en Texas.
20:28Cuando el pasado 4 de julio, a las 4 de la mañana, se subió el cauce del río Guadalupe
20:35y toda esta zona fue devastada por las aguas, la crecida de las aguas.
20:40Como pueden ver a mi espalda, la magnitud del desastre es total.
20:45Y en este momento, pues, organismos de emergencia se encuentran buscando aún muchas de las familias,
20:52de las personas que vivían en estas casas y que fueron arrastradas por las aguas del río Guadalupe.
20:59Y en este momento, pues, allí se encuentran varios trabajadores del estado buscando, removiendo escombros
21:08para ver si pueden encontrar alguno de los desaparecidos.
21:12Hasta el momento, hay 180 personas oficialmente desaparecidas y 120 víctimas de este desastre natural
21:23que tomó a todos por sorpresa el pasado 4 de julio, cuando la noche anterior las lluvias no cesaban
21:30y el cauce del río Guadalupe se salió de control y simplemente los organismos de emergencia
21:37no alertaron a tiempo para realizar la evacuación de estas áreas.
21:42Hasta el momento sabemos que en estas zonas siguen buscando con los organismos de emergencia, con buzos,
21:52también están llevando perros de búsqueda y caballos, porque entrar a esta área es bastante complicado.
21:59El acceso está muy restringido, especialmente está restringido para el público en general.
22:04La policía tiene acordonada el área y es difícil acceder a este lugar.
22:10El presidente Donald Trump está supuesto a estar mañana aquí en esta zona de desastre
22:16para hablar con las familias de las víctimas y también con los damnificados
22:23y ver qué soluciones les van a dar a ellos, qué opciones van a tener a futuro respecto a sus viviendas,
22:32puesto que hasta el momento nadie les ha respondido, según varios de los residentes de esta zona.
22:39Un desastre natural que enluta a estas comunidades de Texas, un desastre que para muchos pudo haber sido prevenido
22:51si los servicios de emergencia hubiesen alertado de manera oportuna.
22:56En la información que tengo desde Kerrville, Texas, vuelvo con ustedes a los estudios.
23:03Muy buenas noches.
23:05Muchas gracias Henry Camelo por el reporte.
23:07Ahora, bueno, vamos a hacer nuestra conexión con el resto del mundo.
23:14Les cuento que en Nepal, rescatistas recuperan al menos nueve cuerpos y buscan decenas de desaparecidos
23:21tras inundaciones monzónicas en Razúa, en la frontera con China.
23:26Las autoridades policiales informaron que decenas de rescatistas se encontraban en la zona para recuperar los cuerpos caídos al río.
23:34Así, entonces, resaltan que fueron rescatadas más de 150 personas, entre ellas 127 extranjeros,
23:41y han trasladado a estas personas a Katmandú.
23:45En tanto, señalan que las comunicaciones se encuentran limitadas a través de la frontera con China
23:50y se están realizando esfuerzos para que se restablezca la conectividad telefónica y el suministro eléctrico.
23:58Mientras los equipos de bomberos de Siria continúan por octavo día consecutivo las labores de extinción de incendios forestales
24:06que afectan la provincia de Latakia, al noroeste del país,
24:11el Ministerio de Emergencia y Gestión de Desastres informó que las brigadas de defensa civil
24:15lograron controlar casi por completo los incendios,
24:19a excepción de dos focos activos en zonas de difícil acceso en la región montañosa de Jabal Turkmen.
24:26Asimismo, alertó que los incendios afectaron unas 15.000 hectáreas de bosque y tierras agrícolas
24:32y en este sentido los equipos de rescate, defensa civil y personal internacional avanzan con las labores de propagación.
24:40Bueno, por otro lado, las autoridades iniciarán una investigación para tratar de determinar las causas reales del incendio,
24:46porque pueden ser causas naturales, pero también se estima que puede haber alguna intención.
24:52Mire, la Organización de Naciones Unidas alertó que las consecuencias del cambio climático
24:57aumentan las muertes en personas mayores de 65 años en países pobres o de ingresos medios.
25:05Datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
25:07evidencian el aumento de muertes en personas mayores de 65 años tras las olas de calor.
25:14Además, el organismo advierte que los fenómenos como el calor, las inundaciones y el deshielo
25:20son cada vez más frecuentes y más destructivas por el impacto que causan en las poblaciones
25:25debido a la falta de capacidad para recuperarse y de prevenir estos efectos.
25:30La ONU recomienda entonces rediseñar las ciudades,
25:35más inversiones en estaciones meteorológicas de monitoreo para eventos climáticos y asegurar la vida.
25:41Bien, vamos a ver algunos elementos importantes que están en otras áreas,
25:46como por ejemplo en la economía.
25:50En Argentina, la falta de empleo supera por primera vez a la inflación
26:05como principal preocupación ciudadana, según una reciente encuesta de Atlas Intel.
26:11Vean ustedes cómo se expresa eso.
26:14El estudio realizado en conjunto con Bloomberg revela que el 44% de los encuestados
26:20teme perder su trabajo, frente al 41% que menciona la inflación
26:24y el 35% que señala la corrupción como sus mayores inquietudes.
26:28Esta tendencia coincide con un contexto económico adverso.
26:32Más de 12.000 pymes cerraron sus puertas en el último año
26:35y la desocupación alcanzó el 7,9%, nivel más alto desde la llegada al poder de Javier Milley.
26:42Además, el 74% de los encuestados califica negativamente al mercado laboral actual
26:47y un 49% considera que la situación empeorará en los próximos seis meses,
26:52reflejando un creciente clima de incertidumbre económico y social en el país sudamericano.
26:57Asimismo, tras el anuncio de la liberación de importaciones implementadas por el gobierno nacional,
27:02expertos en políticas públicas de Argentina alertan de la posible pérdida de más de 430.000 empleos.
27:08Según un informe realizado por la Fundación Fundar,
27:11experta en diseño de políticas públicas para el desarrollo en Argentina,
27:15alerta del riesgo en la industria del país por la falta de medidas para el comercio exterior.
27:20Fundar señala que la importación, según el gobierno de Javier Milley,
27:24garantiza competencia y accesibilidad a productos de mejor calidad
27:27y a menor precio, pero no toma en consideración la industria nacional
27:31ni las consecuencias que esto conlleva.
27:34Además, destaca que estas medidas generarían una caída del 2,6% de producción
27:39y del 2,2% en de la economía, así como la pérdida de empleos del sector público y privado.
27:47Pasamos ahora a Venezuela porque este jueves la llama patria
27:50de los Juegos Nacionales Estudiantiles de 2025
27:53continuó su recorrido con una nueva parada en el oriental estado Monagas.
27:59Vamos a ver eso.
28:04La ceremonia de recibimiento se llevó a cabo en la Plaza Bolívar
28:16donde autoridades deportivas regionales y locales participaron en el acto.
28:20La llama representa el fervor patrio y la unidad de los venezolanos
28:24y su llegada a Monagas coincide con la celebración de fechas importantes para el Estado y el país.
28:29La ceremonia incluyó actos culturales y representaciones artísticas
28:33que resaltaron la historia y tradiciones de Monagas.
28:36Además, contó con los jóvenes atletas que participan en el evento deportivo.
28:40El recorrido de la llama por diferentes municipios del Estado
28:43busca llevar un mensaje de unidad y compromiso con el futuro de Venezuela.
28:47Y del deporte pasamos a la literatura
28:52porque la Feria Internacional del Libro de Venezuela, FILBEN 2025,
28:56se consolida como un espacio de encuentro cultural
28:58desde el corazón de Caracas para el mundo.
29:01Tal como ahora te lo cuento.
29:02Este día fue escenario de un emotivo homenaje
29:15al destacado escritor, investigador y defensor de los derechos indígenas
29:19Esteban Emilio Mosongi.
29:21La actividad central fue la presentación de su más reciente obra titulada
29:25El indígena venezolano en pos de su liberación definitiva,
29:28un trabajo que profundiza en los desafíos y luchas de los pueblos indígenas en Venezuela.
29:34Esta obra sin duda constituye un trabajo fundamental para nuestra disciplina,
29:38para la antropología, para el entendimiento de la ciencia antropológica
29:42y sobre todo de aquel componente tan fundamental como es el estudio lingüístico.
29:47El acompañamiento a los pueblos indígenas,
29:49al reconocimiento de sus lenguas, de sus derechos ancestrales,
29:53en torno a la posibilidad de hablar, de hablar en su idioma,
29:58de hacer uso de sus lenguas, entender las lenguas indígenas
30:01más allá de ser un dato, de ser una información para el estudio científico.
30:08El evento contó con la participación de diversos representantes del ámbito cultural,
30:13académico y comunidades indígenas,
30:15quienes destacaron la importancia de la obra como un aporte fundamental
30:19para la comprensión de la situación actual y la historia de los pueblos originarios del país.
30:23Así termina nuestro programa de hoy, pero mañana, sobre esto y más, te lo cuento.
30:31¡Gracias!
30:32¡Gracias!
30:33¡Gracias!
Recomendada
0:40
|
Próximamente