Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
Grupos sindicales y sociales se movilizan hasta la Corte Constitucional de Ecuador, en rechazo de las políticas del presidente Daniel Noboa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, así es, en este momento en Ecuador se desarrolla una marcha por parte de los distintos frentes sindicales y sociales en contra de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional.
00:10Quiero que vean primero cuál es el panorama atrás mío.
00:13En este momento, así es como se desarrolla e inicia esta jornada.
00:18Aquí, como pueden ver, están con banderas de la Unión Nacional de Educadores del Ecuador.
00:23¿Qué es lo que exigen exactamente estos ciudadanos?
00:26Los ciudadanos precisamente piden atención por parte del gobierno, que se respete el derecho de los ciudadanos y más allá de ello de los educadores, que se den de baja distintos articulados de las leyes implementadas, que a decir de ellos esto limita su aumento de sueldos y no es una garantía de estabilidad laboral.
00:46¿Por qué? Porque en este articulado se menciona que se los devaluará, sin embargo, no se establece un puntaje y a decir de ellos esto permitiría una persecución política.
00:57Es decir, pese que les vaya bien o no en las devaluaciones, si ellos no están acorde a la línea del gobierno de Daniel Novoa, los devaluadores podrían determinar que no completaron el puntaje y de inmediato podrían salir del sistema público.
01:11Otro de los puntos que la Unión Nacional de Educadores ha cuestionado es que ellos en distintas ocasiones ya han denunciado que son amenazados por distintas bandas criminales y el gobierno contestó con una negativa de que se estaría mintiendo.
01:26Y vamos a tratar precisamente de conversar con ellos para ver qué es lo que nos dicen y qué es lo que precisamente exigen.
01:33Mi señora, ¿cómo está? Cuéntenos, ¿qué es lo que ustedes exigen? ¿Qué piden al gobierno?
01:37El gobierno ecuatoriano debe cumplir los derechos del magisterio del pueblo ecuatoriano.
01:44Estamos con inseguridad, inestabilidad laboral.
01:47Los estudiantes están fuera de las aulas siendo secuestrados por las delincuencias.
01:54Nuestros estudiantes están menores de edad, están siendo reclutados por estas mafias.
02:00El magisterio está sufriendo, el descontento está sufriendo, la desorganización familiar está sufriendo, el hambre.
02:09El gobierno no actúa por el pueblo.
02:11No ha actuado por el pueblo, no hay políticas claras.
02:14Nosotros tenemos estabilidad laboral.
02:17Gobierno tras gobierno nos han venido aplastando.
02:20Muchísimas gracias.
02:21Miren, como dice esta señora, precisamente, estas son las exigencias del pueblo ecuatoriano.
02:27No están de acuerdo con lo que implementa el presidente Daniel Novoa.
02:31Incluso las pancartas, ¿qué dicen?
02:33Que pongan atención a la ciudadanía, que escuchen que el concurso de méritos y oposiciones debe ser respetado,
02:41que no se debe dar cargos a diestra y siniestra, como dicen aquí los ciudadanos.
02:45Esto en vista de que se ha detectado en distintas instituciones que el gobierno selecciona a dedo a los funcionarios que a ellos les conviene.
02:55Vamos a intentar seguir avanzando en la marcha para que puedan ver un poco más claro qué es lo que sucede aquí, ¿no?
03:01Aquí inclusive han venido los representantes de distintas partes, de distintas provincias del país.
03:09Veamos qué es lo que nos dicen.
03:11¿Cómo está mi señora? Muy buenas tardes.
03:13¿Cuál es la exigencia que ustedes tienen?
03:14Perdón.
03:16¿Cuál es la exigencia que ustedes tienen?
03:18¿Qué es lo que piden?
03:20El problema es que no queremos nosotros que nos aumente, bueno, yo ya no,
03:24pero los compañeros que se van a jubilar que no aumenten los años de trabajo.
03:3075 años es demasiado para un profesor.
03:33Que sea como era antes, menos años se pueden jubilar y que haya el dinero efectivo para que tenga una buena, para tener una buena, como es un buen dinero para nuestra vejez.
03:48Eso es lo que pedimos y también yo voy a reclamar, yo que ya leí, que la asamblea es una, una, francamente es una vergüenza, porque quienes están ahí son entre ellos primos, hermanos, tíos.
04:05Y no hay gente preparada. Jóvenes de 19 no saben lo que tienen que decir para que puedan hacer ellos algún cambio en algún lugar.
04:19Muchas gracias, mi señora.
04:21Eso no sabe eso. Entonces, ¿qué sale a esa asamblea? No sirve para nada.
04:25Muchas gracias.
04:27Listo. Así como lo escucharon, estos son algunos de los puntos de vista de los ciudadanos.
04:33Y es que hace unos días hubo un suceso aquí en la Asamblea Nacional.
04:37Y es que uno de los legisladores de la bancada de gobierno, el presidente Daniel Novoa, fue encontrado dibujando durante una sesión de comisión de fiscalización.
04:45Esto reveló una trama de nepotismo a la interna del Palacio Legislativo y que, como ya lo escuchan, denuncian distintos ciudadanos.
04:53Esto en el marco de que, además, el asambleísta que fue encontrado dibujando tendría 19 años y no cuenta con un título universitario.
05:02Y pues bien, este es el panorama que podemos ver aquí.
05:05La gente denuncia lo sucedido en el país y se movilizará.
05:09Esperemos que aproximadamente dure esta jornada entre dos y tres horas hasta llegar a la Corte Constitucional.
05:15Donde días atrás se presentaron demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley de Integridad Pública.
05:24El objetivo de ellos es que se derrogue este articulado, estas leyes que, a decir del pueblo ecuatoriano, afecta en gran medida.
05:31Esta es la información que nosotros tenemos hasta el momento.
05:34Volvemos con ustedes a Estudios por Más Noticias.
05:37Estudios por Más Noticias.
05:38Gracias.

Recomendada