Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
La OPEP proyecta que la demanda mundial de crudo alcanzará 123 millones de barriles diarios para 2050, impulsada por el crecimiento económico de Asia, África y Medio Oriente. El informe anual destaca a Venezuela como actor estratégico y advierte que se requerirán $18.2 billones en inversiones para satisfacer esta demanda. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas noches, muchísimas gracias por estar con nosotros,
00:00:07por acompañarnos en nuestra edición central, siempre un placer informarles desde nuestra
00:00:11multiplataforma y con el objetivo de que se mantenga actualizado durante las 24 horas del
00:00:16día, querido Luis. Porque hay mucha información hoy de todo tipo, así que, pero si la juntamos
00:00:19todas, nada se cuenta que todo está como concatenado, te vas a dar cuenta. Muy bien,
00:00:23vamos con titulares, comenzamos.
00:00:30El pueblo de Venezuela se movilizó para defender los derechos migratorios y exigir el rescate
00:00:39de las niñas y niños venezolanos que han sido secuestrados por el gobierno de Estados Unidos.
00:00:49Desde Austria, en exclusiva para Telesur, el secretario general de la OPEP afirmó que la
00:00:54energía debe ser un bien disponible para todos, sin sanciones.
00:01:00Mientras en Estados Unidos, al menos 160 personas permanecen desaparecidas tras las inundaciones
00:01:09registradas en Texas, mientras las organizaciones sociales se movilizan para apoyar a los damnificados
00:01:15y México envía ayuda.
00:01:16Hoy en la enclave mediática vamos a hablar de la inteligencia artificial de Elon Musk.
00:01:27O sea, no la de él, sino la de la máquina que utiliza.
00:01:30Grock es repudiada por los usuarios de X, luego de que éste emitiera comentarios antisemitas
00:01:36y que elogiaba a Adolf Hitler, mientras identificaba a los judíos como el principal causante del
00:01:42odio anti-blanco. Increíble, ¿no? Bueno, eso es una enclave mediática.
00:01:52También revisamos en materia deportiva que nos trae para nuestra edición nuestra querida
00:01:56Pati Álvarez. Pati, bienvenida, adelante.
00:01:59Gracias, Sara. Qué gusto saludarte a ti y a Luis a esta hora aquí en la edición central
00:02:03para comentarles sobre el acontecer deportivo.
00:02:06Como titular principal esta noche tenemos que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
00:02:12determinó que el proceso contra la deportista sudafricana Caster Semenya no fue justo.
00:02:18Recordemos que ella está vetada, digamos así, de algunas competiciones porque tiene una condición
00:02:25biológica de que produce más testosterona de lo que debería.
00:02:29Pero los detalles de esta y otras informaciones, como ya ustedes lo saben, más adelante en el
00:02:35Espacio de Deportes.
00:02:36Gracias, Pati. Te esperamos en materia cultural. Seguimos con los ojos puestos acá en Caracas
00:02:41en relación con la filmen 2025. Tenemos muchísimo material para contarles cuáles han sido algunas
00:02:46de las actividades que se han realizado en estos últimos días, la presentación de autores
00:02:50nacionales e internacionales, homenajeados y, por supuesto, también significativamente la
00:02:56presencia del público venezolano que hasta el próximo fin de semana estará en la Galería
00:03:01de Arte Nacional. Acá le contamos.
00:03:10Veamos cómo se aprecia el mundo desde el sur con Luis Francisco Landón y su equipo de producción.
00:03:15Gracias, Luis Guillermo Sarai. Brasil ha devuelto la carta enviada por Estados Unidos que anuncia
00:03:21la imposición unilateral de aranceles de hasta 50% a las exportaciones brasileñas. El
00:03:26presidente Luis Ignacio Lula da Silva ha asegurado que si la Casa Blanca impone los gravámenes,
00:03:31su gobierno va a actuar en consecuencia y ha exigido a Donald Trump respeto al pueblo brasileño.
00:03:36Vamos a estar hablando de esto con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:03:39Compañemos.
00:03:40Gracias, querido Luis. A esta hora también se reportan movilizaciones en las calles, en defensa
00:03:44del país, de su economía. Por supuesto, contigo el análisis lo tendremos más adelante.
00:03:48Muchas gracias. Así comenzamos nuestra edición central. ¿Vamos?
00:03:51Mucho material. Vamos.
00:04:18Pero hay más con nuestros corresponsales. Vamos a empezar, por ejemplo, con Andrés Vieira
00:04:25desde Brasil. ¿Cómo estás, Andrés?
00:04:29¿Qué tal, Luis? Saludos para ti, también para nuestra audiencia. Les cuento el día de
00:04:33hoy que el pueblo brasileño reaccionó frente al anuncio de Donald Trump de imponer sanciones,
00:04:39de imponer una tarifa de 50% a los productos de Brasil. Hay reacciones de diferentes sectores
00:04:45de Brasil. El pueblo fue a las calles, el presidente reaccionó y también sectores de la derecha
00:04:51también rechazaron ese anuncio del presidente Donald Trump. Más detalles, adelante aquí
00:04:56en Edición Central.
00:04:57Gracias, Andrés. Te preguntamos más adelante cómo se lleva el tema allí. También información
00:05:01nos llega desde El Salvador con Roberto Hugo Presa. Adelante, Roberto.
00:05:06Muchas gracias. Saludos. El Salvador no está exento de las deportaciones masivas desde Estados
00:05:12Unidos. Aunque el gobierno no publica las cifras de deportaciones, organizaciones de
00:05:19la sociedad civil, defensores de los derechos de los migrantes afirman que al menos durante
00:05:23los primeros seis meses de este año, unos 60 pueblos con deportados han llegado a este
00:05:28país. Más adelante, vamos a presentarles una nota desde San Salvador.
00:05:34Bien, entonces comenzamos con las informaciones, estas y otras más con detalles. Fíjense que
00:05:39en Venezuela, miles de ciudadanos y ciudadanas se han manifestado para exigir la libertad de
00:05:44las niñas y niños secuestrados en Estados Unidos como parte de las políticas migratorias
00:05:50que ha implementado la administración de Donald Trump.
00:05:52Que también está ahora mismo afectando a la familia venezolana. En este caso, los niños
00:05:56son separados de sus padres, de sus madres. Por ello, el pueblo de Venezuela salió a las
00:06:01calles hoy en la ciudad capital, en Caracas, en defensa de los derechos humanos y migratorios
00:06:06de los connacionales en Estados Unidos. Además, para denunciar ante la opinión pública y mundial
00:06:11en los organismos responsables de garantizar los derechos migratorios, el secuestro al que
00:06:17han sido sometidos migrantes venezolanos en El Salvador.
00:06:20También la movilización reiteró la exigencia del pueblo y gobierno de Venezuela para que sean
00:06:30liberados los infantes. Se calcula que hay por lo menos 31 conocidos, pero pueden ser más,
00:06:35como lo han informado las autoridades.
00:06:36Así es, Luis. La gran marcha se desarrolló tras la denuncia del ministro de Interior, Justicia y Paz
00:06:42de Venezuela, Diosdado Cabello, sobre el secuestro de otros cuatro niños. Con ello llegamos a la cifra que
00:06:47resaltaba Luis, separado de sus padres al momento de su deportación.
00:06:56Le exijo al gobierno de los Estados Unidos que devuelva a cada uno de estos niños que se encuentran
00:07:00allá y a los 252 hermanos detenidos en El Salvador. Soy la mamá de Gloria Inís, una niña de un año
00:07:07quien fue separada de mí a los cinco meses. Y hoy estamos exigiendo aquí la libertad de cada uno de ellos
00:07:12y que pronto puedan regresar a Venezuela.
00:07:13Y también las madres de migrantes venezolanos condenan el secuestro de sus familiares en Estados
00:07:19Unidos y exigen su inmediata liberación.
00:07:21Sí, mi hija también siento que está siendo víctima de un secuestro debido a que tiene
00:07:27seis meses detenida en una federal en Nueva York sin obtener ninguna respuesta. Donde le dicen
00:07:33que no se explica porque ella todavía está detenida si no tiene ninguna clase de evidencia
00:07:40ni de nada que la incrimine. Pero igual sigue detenida.
00:07:43Quiero decirle a todo el gobierno de los Estados Unidos que no soy ninguna pandillera, que no soy
00:07:48de ningún tren de Aragua, como lo decían. Que estoy aquí libre en este país, caminando
00:07:53junto con mi gente en la lucha de nuestros hijos y que pronto vamos a estar con nuestros
00:07:57hijos por favor de Dios.
00:07:59Por su parte, la jefa del Plan Vuelta a la Patria, Camila Fabri, acompañó al pueblo
00:08:03venezolano en su denuncia por los 31 casos de niños secuestrados en Estados Unidos, además
00:08:08de los 252 migrantes venezolanos retenidos ilegalmente en El Salvador, cuyos familiares
00:08:14también se encontraban hoy en esta movilización.
00:08:17Con una convicción que todos y todas volverán porque el amor no se rinde. Y aquí hay unas
00:08:25madres, una abuela y unos familiares que están luchando por sus hijos, por su nieto y por
00:08:31todos sus familiares. Aquí también nos acompañan los familiares de los 252 venezolanos secuestrados
00:08:37en El Salvador. Aquí están sus madres, sus padres, sus familiares. Ayer en el aeropuerto
00:08:43nos acercaron tres mamás y ayer justamente estábamos a 27 niños, 27 casos y hoy con los
00:08:51casos que se sumaron ayer llegamos a 31 casos. Y estamos trabajando para rescatarlos a todos
00:09:00y a todas. Aquí se habla de, esas son 31 historias, cada una diferente de las otras, todos separados
00:09:09forzosamente de sus padres.
00:09:12Bueno, durante la marcha, por supuesto, hoy estuvo acompañando la misma Magdalene García,
00:09:16entrevistó a un montón de gente y ahora tiene un balance, pues, de todo lo que ha ocurrido.
00:09:20Así que, bueno, adelante Magdalene, bienvenida.
00:09:23Hola Luis, hola Saray. Pues, la marcha concluyó cerca de la Plaza Venezuela, un lugar muy simbólico
00:09:31acá en Caracas, la capital. Y con Jorge Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, que
00:09:36hacía una reflexión. Decía, además, que Naciones Unidas, aunque sea, debía pronunciarse una
00:09:43carta, debía decir, por los 252 venezolanos que secuestraron en El Salvador, pero también
00:09:50por los 31 niños y niñas que fueron separadas de sus madres y que siguen siendo separadas
00:09:55de sus madres porque la política de migración contra los migrantes de Estados Unidos, precisamente,
00:10:05es eso, es dañar a las familias, es castigar a las familias y esta práctica debería terminar.
00:10:11Habló y dijo que si la inútil Oficina de Naciones Unidas quisiera hacer algo, aunque
00:10:18sea, debería levantar una carta, escribir algo, decir algo, por esta injusticia que se
00:10:26está cometiendo por parte de Estados Unidos. Y hay que contarlo de esta manera. Los migrantes
00:10:32que están allí, en ese país, llegaron con unas reglas claras de juego que, al llegar
00:10:38Donald Trump, se rompieron completamente por su política contra los migrantes. Y adicionalmente
00:10:44a eso, ellos declararon a los venezolanos como enemigos extranjeros y comenzó la persecución
00:10:49tildándolos, estigmatizándolos a todos sin distinción, como supuestos miembros del
00:10:58extinto tren de Aragua, una banda delincuencial que además fue desarticulada ya hace años
00:11:03acá en Venezuela. Pero esta narrativa estuvo acompañada por la extrema derecha venezolana
00:11:08para que Estados Unidos precisamente persiguiera aún más a los venezolanos, al gobierno de
00:11:15Venezuela, porque hay que recordar este contexto. Ellos dijeron que esta banda, supuestamente
00:11:20el gobierno de Venezuela los envió para invadir. Entonces todos los inmigrantes venezolanos
00:11:25allí eran eso, eran invasores. Así que comenzó esa persecución. Hoy, ¿qué más
00:11:31dijo el presidente de la Asamblea Nacional, además de todos los testimonios que escuchamos?
00:11:35Bueno, que el presidente Nicolás Maduro hace dos semanas envió una carta al Papa León
00:11:41XIV para que la iglesia intercediera tanto en El Salvador como en Estados Unidos. Y ya
00:11:47el cardenal en El Salvador levantó su voz por los migrantes que se encuentran allí en el
00:11:53SECOT y que ya llevan cuatro meses sus familiares sin saber nada de ellos. Esos familiares, esas
00:12:00madres, esas esposas, marcharon hoy también para exigir al gobierno de Bukele que los
00:12:06libere. Así que, bueno, fue una movilización muy emotiva, con muchos sentimientos encontrados
00:12:12porque cada vez más se suman niños y niñas separadas de sus padres, de sus madres que
00:12:17han sido deportadas acá a Venezuela. Y también porque hoy se cumplen o ya han transcurrido
00:12:25cuatro meses de la separación de los migrantes venezolanos, de sus familiares que los esperan.
00:12:30Venezuela no está completa sin esos 252 y sin los 31 niños. Eso es lo que nos han dicho.
00:12:36En las calles lo que podemos escuchar y también que hoy los artistas se sumaron a esta campaña.
00:12:44El amor no se rinde y no se rendirá hasta verlos de vuelta aquí a su patria.
00:12:48Gracias, Madeleine. También muchas gracias por las historias que nos trae nuestra multiplataforma
00:12:53con la cobertura de varios compañeros, de varios colegas. Pues logramos encontrar los testimonios
00:12:58allí y que nos cuenten cómo es este vía crucis que viven hasta llegar a Venezuela y lo que
00:13:04falta todavía para rescatar a sus familiares, tanto a los niños como a sus parejas, a los
00:13:09hermanos venezolanos que se encuentran allí. Muchísimas gracias por este reporte. Te mandamos
00:13:13un abrazo. Vamos con otro tema. Nos vamos hasta El Salvador, precisamente con algo muy
00:13:19relacionado a ello, Luis, y que quizás no se conozca del todo.
00:13:22Bueno, es que tú sabes que hay muchos países latinoamericanos que también tienen este
00:13:26problema. Por ejemplo, El Salvador, donde está Nayib Ukele, no escapa a las masivas deportaciones
00:13:30desde Estados Unidos, aunque oficialmente el gobierno oculta las cifras. ¿Quién sabe por qué?
00:13:35Expertos migratorios afirman que en los primeros seis meses del año, más de 60 vuelos con
00:13:41migrantes, o sea, más que los de Venezuela. Nosotros tenemos 41 este año. 60 vuelos con
00:13:45migrantes deportados han llegado a ese país centroamericano.
00:13:48Así es. Desde la capital salvadoreña recibimos el informe. Nuestro compañero Roberto Hugo
00:13:54Presa nos cuenta. Adelante.
00:13:57Muchas gracias. De nuevo les saludo desde la capital salvadoreña. Los vuelos de deportados
00:14:03han continuado llegando y lo hacen prácticamente en secreto, porque oficialmente el gobierno no está
00:14:09revelando ni datos sobre cantidad de vuelos que llegan, ni tampoco sobre el número de
00:14:16migrantes que están siendo deportados desde Estados Unidos. Sin embargo, nosotros hemos
00:14:20hablado con personas ligadas a este tema y hemos preparado una nota que resume cuál es
00:14:25la situación real en este país. Vamos a ver.
00:14:31Un bus repleto llegó al centro de atención de migrantes en San Salvador. Son parte de un nuevo
00:14:36vuelo de deportados procedente de Estados Unidos, muchos con procesos migratorios y con varios
00:14:42años de residir en esa nación, a quienes las feroces políticas migratorias de Donald Trump
00:14:47los arrancaron de su familia.
00:14:50Alientaron mis derechos, tengo un proceso migratorio en proceso, he pasado con una ciudadana americana
00:14:55y aún así me deportaron.
00:14:57Ella está destrozada porque allá le han quedado sus hijos y sus nietos.
00:15:01Para mí pues estoy alegre porque la voy a ver, va a estar aquí conmigo, pero los niños que quedan allá.
00:15:10En lo que va del año, oficialmente no se conocen cifras de deportados desde Estados Unidos.
00:15:14Sin embargo, pese al silencio del gobierno, fuentes internacionales como Testigos de la Frontera
00:15:20han confirmado que al menos 60 vuelos llegaron en el primer semestre.
00:15:25Y ahí nos hemos dado cuenta que ha habido un aumento alrededor del 30% de vuelos de personas
00:15:31deportadas desde Estados Unidos a El Salvador.
00:15:35Este aumento de vuelos de personas deportadas no viene con el detalle de las nacionalidades siquiera.
00:15:44Asumimos que son personas salvadoreñas deportadas desde los Estados Unidos,
00:15:49pero no sabemos si vienen otras nacionalidades.
00:15:52Las masivas reladas que terminan en deportaciones en este país golpearán la frágil economía,
00:15:57afirman expertos.
00:15:59Sumado a esto, habrá que esperar el impacto que tendrá la aplicación del 1% a las remesas
00:16:04que constituyen cerca del 25% del Producto Interno Bruto de la economía local.
00:16:09El impuesto del 1% definitivamente va a reducir los ingresos a los hogares más pobres de El Salvador,
00:16:17porque quienes lo van a pagar son los indocumentados, porque el impuesto va dirigido a quienes envían
00:16:24la remesa en efectivo, los que no tienen una cuenta bancaria, los que no tienen una tarjeta
00:16:29de crédito de débito allá.
00:16:31Pese a la persecución y expulsión de migrantes en Estados Unidos, quienes estudian el tema
00:16:36afirman que miles de salvadoreños siguen migrando por la situación económica.
00:16:41Antes huían de la violencia y ahora de la pobreza, afirman.
00:16:45Y al final se sigue dando ese lema famoso que durante muchos años escuchamos,
00:16:51si me van a matar aquí en El Salvador, mejor que me maten intentando llegar a Estados Unidos.
00:16:56Ahora ha cambiado. Si me voy a morir de hambre aquí, mejor hago el esfuerzo por llegar a Estados Unidos.
00:17:05O sea, las condiciones han cambiado, pero la migración se sigue dando.
00:17:10Estudios sobre migraciones revelan que ahora los salvadoreños están migrando también a nuevos destinos,
00:17:15como España y otros países europeos.
00:17:18Otro de los datos que revelan los estudios es que en muchos países, especialmente de Europa,
00:17:29los salvadoreños están pidiendo asilo.
00:17:32En los últimos meses esta cifra de casos ha aumentado, nos dicen los expertos.
00:17:38Esto es todo, compañeros, desde San Salvador.
00:17:40Gracias, Roberto, por los detalles.
00:17:43Vamos a pasar a Haití.
00:17:44El pueblo allí protagoniza la lucha contra el hambre, entre otras luchas,
00:17:48promoviendo la producción agrícola y la soberanía alimentaria.
00:17:51Un logro emblemático de los últimos años ha sido la construcción del Canal de la Dignidad
00:17:56en la frontera con la República Dominicana.
00:18:00Y eso hoy permite regar más de 3.500 hectáreas de tierra para la agricultura.
00:18:05Y eso lo sabe muy bien nuestra corresponsal, la enviada especial a la demás,
00:18:08Shada Fol, quien visitó el lugar y nos cuenta su historia en este informe.
00:18:15El municipio de Guanaminte, situado en el nordeste de Haití, vive una expansión económica.
00:18:21En esta región, que sufre duras sequías, la producción agrícola se ha desarrollado en los últimos meses
00:18:26gracias a la construcción de un canal que lleva las aguas del río Masacre,
00:18:30fronterizo con la República Dominicana, hasta las tierras cultivables.
00:18:33Es una cosa estratégica porque estamos en un llano muy rico,
00:18:39que tiene una potencialidad de producción enorme.
00:18:43Y a pesar de eso, estamos importando mucha comida desde la República Dominicana.
00:18:47Así que la posibilidad de controlar el agua ofrece la posibilidad de una mayor producción agrícola
00:18:55y los campesinos tenían el objetivo claro de la soberanía alimentaria.
00:19:00La construcción de este canal surgió como una demanda de los campesinos de la región,
00:19:05que comenzaron a movilizarse a partir de 2010.
00:19:08En 2013, el gobierno de turno prometió asumir el proyecto,
00:19:12pero pronto se retractó debido a la presión internacional.
00:19:15El pueblo, sin embargo, no se rendió y emprendió la obra con sus propias herramientas,
00:19:19trabajando en cómbit, una forma tradicional de organización.
00:19:22Empezaron a trabajar con sus propias fuerzas,
00:19:26movieron toneladas de tierra en Cúmbit, trabajando en Cúmbit,
00:19:32y fueron amenazados por el ejército dominicano, siguieron trabajando.
00:19:37Y ese gesto provocó una ola muy importante de solidaridad.
00:19:43Desde todo el país vinieron montones de gente,
00:19:47trayendo plata, trayendo ingenieros, trayendo técnicos, trayendo materiales.
00:19:53Fue una cosa maravillosa.
00:19:54Si bien el avance de las obras despertó optimismo y orgullo en este lado de la isla,
00:19:59en el otro lado desató la ira del gobierno de la República Dominicana,
00:20:03principal exportador de alimentos para Haití.
00:20:06Como respuesta a esta perspectiva de emancipación del país vecino,
00:20:09cerró la frontiera, retiró su embajada de Puerto Príncipe,
00:20:12y llegó a amenazar militarmente a los trabajadores del canal.
00:20:16Enviaron helicópteros, fuerzas aéreas y terrestres dominicanas,
00:20:21aquí, rodeándonos a nosotros.
00:20:25Los soldados cruzaron el río,
00:20:28apuntaron con sus armas a los campesinos que estaban construyendo el canal.
00:20:33Solo había la brigada ambiental con sus dos manos
00:20:36para defendernos del ejército dominicano.
00:20:39El llamado Canal de la Dignidad entró finalmente en funcionamiento en abril de 2024,
00:20:46y ya ha cambiado la vida de miles de productores,
00:20:49dando un fuerte impulso a la agricultura de la región
00:20:51y convirtiéndose en un símbolo de la resistencia popular.
00:20:54Los campesinos se han beneficiado porque ahora pueden trabajar para comer.
00:21:00Estamos contentos porque tenemos agua para producir alimentos,
00:21:05cultivar todos estos campos.
00:21:07Hoy nosotros cultivamos, plantamos, cosechamos arroz,
00:21:10y estamos contentos porque fue una batalla de todos por comida y por soberanía alimentaria.
00:21:16Hoy las organizaciones siguen activas, ya sea para trabajar en la ampliación del canal
00:21:21o para brindar formación a los campesinos sobre el uso del agua.
00:21:25En un contexto de crisis multidimensional en Haití,
00:21:28la población sigue demostrando su capacidad para encontrar soluciones a partir de los recursos locales.
00:21:33Chadaful, desde One Amint, Haití, para Telesur.
00:21:38Gracias, Chadaful. Bueno, buen trabajo.
00:21:41Vamos ahora a México.
00:21:43La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como exagerada la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos
00:21:49de volver a cerrar la frontera al ganado vivo nacional
00:21:53debido a la aparición de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
00:21:59La exportación de ganado se cerró el 11 de mayo de este año
00:22:02y se había reanudado el pasado 7 de julio.
00:22:05Pero Antonio Aranda es quien nos actualiza la información en este instante.
00:22:09Adelante.
00:22:11Se mantienen acciones para el combate de la plaga del gusano barrenador
00:22:16con base en protocolos científicos, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:22:21Al saber que había un caso en Veracruz,
00:22:25desde nuestro punto de vista,
00:22:27pues toma una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera.
00:22:31De todas maneras, nosotros ¿qué hacemos?
00:22:33Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control
00:22:39y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer.
00:22:45La Autoridad en Sanidad Agroalimentaria informó que el número de casos activos de ganado enfermo
00:22:51por el gusano barrenador ha disminuido en 18.5% desde el pasado 24 de junio a la fecha.
00:23:00Mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos.
00:23:05Al día de hoy tenemos alrededor de 392,
00:23:09llegamos a tener 481 y este es un indicador que es muy positivo.
00:23:14El nuevo cierre de la frontera al ganado mexicano
00:23:17provoca pérdidas por más de 11 millones de dólares diarios
00:23:21al dejar de exportar 5.700 cabezas de res en pie diariamente.
00:23:32La cadena productiva de ganado y comercialización de carne de res
00:23:36expresó su respaldo y confianza en las acciones que realiza el gobierno de México
00:23:41para atender la plaga del gusano barrenador.
00:23:44Han actuado con mucha transparencia al estar informando de inmediato
00:23:49a la contraparte estadounidense acerca de este caso
00:23:53y han mantenido realmente el gobierno una estrategia basada en la ciencia,
00:23:59en la vigilancia y en el control del movimiento ganadero.
00:24:03Entonces creo que México está haciendo su parte con seriedad
00:24:06y esto debe mantenerse como señal de confianza a nivel internacional.
00:24:12Los productores esperan recomar pronto el calendario de reapertura
00:24:15de la frontera al ganado, que estimaba abrir cinco puntos
00:24:19entre el 7 de julio y el 15 de septiembre de este año.
00:24:23Realmente lamentamos que este caso en Veracruz haya provocado
00:24:27una pausa en el calendario de reapertura,
00:24:31pero reconocemos que la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos
00:24:35debe ser obviamente la prioridad para ambos países.
00:24:39Entonces ahora lo importante creemos que es actuar con unidad
00:24:42y bajo las bases técnicas que están establecidas en el programa.
00:24:47El gusano barrenador reapareció en noviembre del 2024 en México.
00:24:52Actualmente se producen moscas estériles
00:24:55para romper el ciclo de reproducción del insecto.
00:24:57Las autoridades sanitarias informaron que seguirán liberando
00:25:08100 millones de moscas estériles por semana
00:25:11para evitar la propagación de la plaga.
00:25:14Antonio Aranda Telesur, Ciudad de México
00:25:16El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva,
00:25:23durante una entrevista afirmó que quiere lo mejor para el pueblo de Estados Unidos,
00:25:27pero que el presidente de ese país, Donald Trump,
00:25:29debe respetar al pueblo brasileño.
00:25:32¿Está pidiendo mucho? No sé, vamos a ver qué dice Andrés Vieira.
00:25:34¿Qué tal, compañeros?
00:25:38Sarai y Luis, efectivamente, muchas reacciones aquí en Brasil
00:25:42luego de este anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:25:46de aumentar en 50% las tarifas alfandegarias de los productos aquí de Brasil.
00:25:53Eso sería primero una respuesta al proceso contra el expresidente de Brasil,
00:25:59Jair Bolsonaro.
00:26:00Trump estaría manifestando su apoyo,
00:26:02declarando su apoyo al expresidente Jair Bolsonaro.
00:26:05Y por otro lado, también Trump afirma que existe un déficit
00:26:09entre los productos, un problema que Estados Unidos estaría perdiendo
00:26:15en esta cuenta, en esta balanza comercial,
00:26:19en estos negocios con Brasil.
00:26:21Y estas tarifas de 50% serían una forma de compensar
00:26:26estas pérdidas de Estados Unidos en esta economía
00:26:29en la relación de importación y exportación con los productos brasileños.
00:26:33Pero las reacciones fueron inmediatas.
00:26:37Desde el día de ayer el gobierno se pronunció,
00:26:39reafirmó la soberanía de Brasil.
00:26:41Afirmó también el presidente Lula da Silva
00:26:44que respondería, que Brasil responderá con las mismas tarifas,
00:26:49con el mismo porcentaje de las tarifas implementadas por Donald Trump
00:26:53a los productos brasileños, que Brasil haría lo mismo con los productos
00:26:57de Estados Unidos.
00:26:59El día de hoy, incluso el pueblo ocupó las calles de algunas ciudades
00:27:03para protestar, para rechazar este anuncio de Donald Trump,
00:27:08afirmando, reafirmando también que Brasil es soberano,
00:27:11manifestando apoyo al presidente Lula da Silva.
00:27:14Y también en Sao Paulo, por ejemplo, quemaron a un muñeco de Donald Trump
00:27:19como una forma de protesta.
00:27:22Incluso vale destacar que el día de hoy el presidente de Estados Unidos,
00:27:27Donald Trump, cerró los comentarios de su publicación en una red social
00:27:32luego de ser invadido por muchos brasileños
00:27:35que estarían justamente denunciando, rechazando esas acciones de Donald Trump.
00:27:40Pero las reacciones no fueron solamente del pueblo
00:27:43y también del presidente Lula da Silva.
00:27:46Hay reacciones, por ejemplo, de algunos sectores de la sociedad civil
00:27:49que están muy cercanos a Jair Bolsonaro,
00:27:53muy cercanos a la extrema derecha,
00:27:55como por ejemplo el agronegocio.
00:27:57Aquí la Confederación Nacional de la Agricultura
00:28:00divulgó una carta rechazando esa medida de Donald Trump,
00:28:04llamando al diálogo,
00:28:06así como también la Confederación Nacional de Industrias
00:28:08que pidió diálogo y pidió que esto sea resuelto
00:28:13de una forma diplomática.
00:28:15O sea que muchos sectores que tradicionalmente
00:28:17están con Jair Bolsonaro en este momento
00:28:19se unifican a Lula da Silva en esa respuesta a Donald Trump.
00:28:24El día de hoy también el presidente Lula da Silva,
00:28:27luego de publicar diferentes notas,
00:28:30dio una entrevista a un medio aquí de Brasil
00:28:32reafirmando que Brasil responderá a Estados Unidos
00:28:36con la misma tarifa,
00:28:38con el mismo porcentaje de las tarifas alfandegarias
00:28:42que serán implementadas a los productos aquí de Brasil.
00:28:46Escuchemos lo que dijo el presidente Lula.
00:28:48No tengo duda de que primero intentaremos negociar.
00:28:54Pero si no hay negociación,
00:28:56la ley de reciprocidad será colocada en práctica.
00:28:59Si él nos cobra 50%, nosotros le cobraremos 50%.
00:29:02Pero lo que es importante que quede claro
00:29:04es que el expresidente de la República
00:29:07deberá asumir la responsabilidad
00:29:08porque él está concordando con los aranceles de Trump a Brasil.
00:29:12Incluso fue el hijo de él
00:29:14quien fue allá a hacerle la cabeza a Trump,
00:29:17que comienza una carta haciendo un juzgamiento
00:29:18de un proceso que no tiene juzgamiento político.
00:29:22Lo que se está juzgando son las pruebas del proceso
00:29:25y tendrá una decisión de la Suprema Corte.
00:29:28Si las pruebas dicen que la persona erró,
00:29:31deberá ser condenada.
00:29:33Así es Brasil.
00:29:34Así somos nosotros.
00:29:35El respeto es bueno.
00:29:37Me gusta respetar y recibir.
00:29:40Lo que no puede pensar
00:29:41es que es el sheriff del mundo.
00:29:44Él fue electo para ser presidente de los Estados Unidos.
00:29:48Él puede hacer lo que quiera dentro de los Estados Unidos.
00:29:50Aquí en Brasil,
00:29:51quien manda somos nosotros los brasileños.
00:29:56Y ahora también vale destacar
00:29:58que el presidente Lula da Silva utiliza
00:30:00de este discurso,
00:30:02de estas amenazas de Donald Trump
00:30:04para hacer un discurso de unidad aquí en Brasil
00:30:08en medio de estos ataques
00:30:10y también Lula da Silva exigió
00:30:13que Jair Bolsonaro sea responsabilizado
00:30:15por esta sanción,
00:30:18esta posible sanción,
00:30:19este posible tarifazo de Donald Trump.
00:30:23Incluso Jair Bolsonaro,
00:30:24el día de hoy,
00:30:25estaba conmemorando estas tarifas
00:30:27en un restaurante de Brasilia
00:30:30al lado del gobernador de São Paulo.
00:30:32El día de hoy también,
00:30:33una periodista aquí de Brasil,
00:30:35Mónica Bergamo,
00:30:36afirmó que entre los jueces de la Suprema Corte
00:30:40existe un miedo,
00:30:44pero también una precaución
00:30:46porque Jair Bolsonaro podría estar creando terreno,
00:30:51Donald Trump estaría creando el terreno
00:30:53para la fuga de Jair Bolsonaro aquí de Brasil.
00:30:56Recordemos que Jair Bolsonaro responde a un proceso criminal
00:30:59que debe incluso terminar hasta octubre
00:31:02y debe ser detenido hasta casi 40 años
00:31:06por diferentes crímenes,
00:31:08entre ellos el crimen de golpe de Estado.
00:31:10Para finalizar,
00:31:12vale destacar que esto de la extrema derecha
00:31:14buscar en Estados Unidos
00:31:16sanciones contra su propio país
00:31:18no es nada nuevo.
00:31:20Aquí en Latinoamérica
00:31:21vas a revisar los ataques
00:31:24que Estados Unidos realiza contra Cuba,
00:31:26contra Venezuela
00:31:27y ahora también la extrema derecha
00:31:29aquí de Brasil sigue la misma cartilla
00:31:32y va a Estados Unidos
00:31:33pidiendo que se impongan medidas
00:31:36contra su propio país.
00:31:38Esto, por supuesto,
00:31:39ha sido muy rechazado por aquí en Brasil
00:31:42por diferentes sectores
00:31:44que ahora incluso denuncia
00:31:45que Jair Bolsonaro,
00:31:47que su familia,
00:31:48que esa parte de la extrema derecha
00:31:49estaría actuando contra su propio país.
00:31:52Y así es la realidad, compañeros.
00:31:55Gracias, André, por los detalles.
00:31:57Nos mantenemos al tanto de lo que allí suceda
00:31:59y, por supuesto,
00:31:59de cómo el pueblo brasileño
00:32:01defiende su derecho,
00:32:02defiende su soberanía económica
00:32:04y pone cara, planta cara,
00:32:06también como lo ha estado haciendo México
00:32:10y otros países
00:32:11que han dicho
00:32:11no estamos de acuerdo
00:32:12con esta guerra arancelaria
00:32:14que lanzan contra nuestro país.
00:32:16Muchísimas gracias por este reporte.
00:32:18Nos encontramos en la siguiente.
00:32:20Vamos hasta Argentina.
00:32:21Según los informes de Fundar,
00:32:23una organización dedicada al estudio,
00:32:25la investigación y el diseño
00:32:27de políticas públicas
00:32:28para el desarrollo de la Argentina,
00:32:30durante lo que queda de este año
00:32:32se perderán hasta 450.000 empleos.
00:32:37¿Por qué?
00:32:37Debido a las políticas económicas
00:32:39del presidente Javier Milley.
00:32:41Bueno, vamos a ver con Javier,
00:32:44Fabián Restivo,
00:32:46qué piensa él de Javier Milley
00:32:47y exactamente de este medio millón
00:32:50de empleos que se van a perder.
00:32:52Vamos a ver la cara de Fabián.
00:32:53¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:32:57Bueno, salieron nuevas cifras
00:32:58de proyecciones
00:33:00que realmente preocupan
00:33:02en la República Argentina.
00:33:04Las nuevas cifras son de Fundar.
00:33:06Fundar es una organización
00:33:07creada por gente de la UBA
00:33:09hace ya muchos años,
00:33:10un organismo muy serio
00:33:12cuya función es la investigación
00:33:16y la creación de políticas públicas
00:33:18para el desarrollo
00:33:19en la República Argentina.
00:33:21Bueno, Fundar tomó
00:33:23lo que viene sucediendo
00:33:26el último año
00:33:27en base a algunos datos.
00:33:31Apertura de importaciones,
00:33:33baja de consumo,
00:33:34un dólar excesivamente barato
00:33:36en Argentina
00:33:37que hace que el mercado nacional
00:33:38no sea competitivo.
00:33:40Es muy difícil competir
00:33:41contra los productos extranjeros
00:33:43porque además
00:33:43cuando se abrió la importación
00:33:46se bajaron los impuestos
00:33:47a todo lo que venga
00:33:48de afuera a la Argentina
00:33:49y en base a todo esto
00:33:51y teniendo en cuenta
00:33:53que a la fecha
00:33:54se cerraron 15.000 pymes,
00:33:56pequeñas y medianas empresas
00:33:57y se perdieron
00:33:58más de 250.000 empleos,
00:34:03calculan que en lo que queda del año
00:34:05se van a perder todavía
00:34:07450.000 puestos de trabajo.
00:34:14Es una proyección
00:34:15que no está muy alejada
00:34:16de la realidad
00:34:17cuando uno mira
00:34:19lo que está pasando.
00:34:20De hecho,
00:34:21acaba de anunciar
00:34:22la salida del país
00:34:23un gigante del comercio
00:34:25como es
00:34:26supermercados Carrefour.
00:34:29Con la salida de Carrefour
00:34:30que se acaba de anunciar hoy
00:34:31quedan afuera
00:34:3417.000 empleados.
00:34:37Carrefour propone
00:34:38tres cosas.
00:34:40O vende
00:34:41o consigue un socio
00:34:42de capitales
00:34:43o cierra.
00:34:45Nadie va a meter capital
00:34:46en una empresa
00:34:47que está perdiendo dinero.
00:34:48Esto es lo que viene
00:34:49por delante.
00:34:50Una proyección
00:34:51a la cual habría
00:34:53que hacerle caso
00:34:53de una pérdida
00:34:55de 450.000
00:34:57nuevos puestos de trabajo
00:34:58hasta fin de año.
00:35:00Esto es lo que tenemos.
00:35:01Adelante.
00:35:03Gracias, Fabián.
00:35:04Bueno, hablando de temas
00:35:05laborales, justamente
00:35:06vamos a hacer una pausa
00:35:07porque vamos a regresar
00:35:09hablando de trabajadores.
00:35:10En este caso,
00:35:10de trabajadores de Italia
00:35:11en el transporte aéreo.
00:35:13Ellos están realizando
00:35:14una huelga nacional
00:35:15para exigir mejores
00:35:16condiciones laborales.
00:35:18Así es.
00:35:18Ha parado todo allí.
00:35:19Vamos a conocer los detalles
00:35:20a la vuelta
00:35:20en nuestra edición central.
00:35:31Gracias, Fabián.
00:35:34Gracias, Fabián.
00:35:36El transporte aéreo
00:35:41¡Suscríbete al canal!
00:36:11Este paro es de 24 horas, fue convocado por diversos sindicatos de trabajadores y trabajadoras, por supuesto,
00:36:18e involucra tanto al personal de vuelo como al que está en tierra atendiendo a los pasajeros y otras cosas más.
00:36:24Los gremios indican que además de la exigencia de mejores garantías contractuales,
00:36:28denuncian la disconformidad con la reciente reestructuración empresarial y los bajos salarios debido a una pérdida del 20% en el poder adquisitivo de los mismos.
00:36:41Seguimos en Europa, esta vez para hablar de la OPEP, que reveló en su informe anual que la demanda mundial de crudo
00:36:54continuará creciendo en las próximas décadas, alcanzando los 123 millones de barriles por día para 2050.
00:37:02Con Venezuela como actor determinante por su reserva, sobre todo.
00:37:05Por supuesto, en la última jornada del Seminario OPEP fue presentado el documento que detalla el incremento en la producción
00:37:11por el desarrollo económico de regiones como Asia, África y Medio Oriente,
00:37:17donde la industrialización y el crecimiento demográfico mantendrán altos los rendimientos energéticos.
00:37:23Ahora, la OPEP estima que a nivel global se requerirán inversiones por 18.2 billones,
00:37:30billones con B de bastante, de dólares hasta 2050 para satisfacer la demanda,
00:37:35especialmente en exploración, desarrollo de yacimientos y refinerías.
00:37:40El secretario Jaitán Algay se pues advirtió sobre las consecuencias de subestimar la necesidad de inversiones en hidrocarburos
00:37:47y que el mundo necesita más energía, no menos.
00:37:58Venezuela estuvo representada entonces por la vicepresidenta de Venezuela,
00:38:02que también es ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.
00:38:05Se reunió este jueves con diversas delegaciones en el contexto del IX Seminario Internacional de la OPEP.
00:38:10En continuidad con la agenda de trabajo en Austria, la también ministra de Hidrocarburos
00:38:14sostuvo un encuentro con sus homólogos del Congo y de Nigeria
00:38:18con el propósito de repasar las áreas estratégicas de la línea bilateral en materia energética.
00:38:24Además, mantuvo otra reunión con representantes de la Organización Africana de Productores de Petróleo
00:38:30para revisar las alianzas conjuntas y evaluar el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito energético.
00:38:40Vamos a resaltar también un fragmento de la entrevista especial que nuestra multiplataforma
00:38:57obtuvo allí al secretario general de la OPEP, Hintan Aigáis,
00:39:00quien afirmó que en 2050 el petróleo va a dominar casi el 30% de la matriz energética.
00:39:06Se necesita 18.2 mil millones de dólares de inversiones para el 2050.
00:39:18Y otras energías también van a necesitar bastantes inversiones
00:39:22y también las tecnologías para se tratar con las emisiones de la energía.
00:39:28Nosotros en la OPEP tenemos un punto de vista muy clave que el mundo va a necesitar todas las fuentes de la energía
00:39:36y el petróleo va a continuar a dominar casi el 30% de la matriz energética en 2050.
00:39:47Además, el GAY se resaltó que Venezuela tiene una de las mayores reservas de petróleo a nivel mundial,
00:39:54eso lo sabemos todos, y que cualquier sanción puede afectar no solamente a Venezuela,
00:39:58sino a toda la industria mundial.
00:39:59La OPEP, nuestra organización, y seguramente nosotros en la OPEP no queremos que nada afecte a la producción
00:40:10y la industria petrolera, la industria de energía en nuestros países miembros,
00:40:15principalmente aquí hablamos sobre Venezuela.
00:40:19Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo en el mundo,
00:40:22y Venezuela tiene una fuerza en la compañía nacional de PDVSA, en el ministerio,
00:40:30y claramente cualquier sanciones, cualquier implicaciones políticas pueden afectar a esta industria
00:40:37que el mundo va a necesitar.
00:40:39La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó en otro tema,
00:40:43les contamos un acuerdo después de debatir para denunciar a la Unión Europea,
00:40:47también al Parlamento Europeo, como patrocinadores del genocidio y el exterminio
00:40:52de niños, mujeres y civiles en la Franja de Gaza.
00:40:55Además, la denuncia incluye el delito de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
00:41:01El diputado Pedro Carreño, quien propuso esta medida, señaló a la Unión Europea
00:41:06para crear un sistema financiero que busca recibir dinero proveniente del narcotráfico,
00:41:12de la corrupción y de la delincuencia organizada.
00:41:15El legislador afirmó que la humanidad repudia los crímenes israelíes en Palestina,
00:41:20así como el financiamiento que miembros de la OTAN realizan al régimen ucraniano.
00:41:26El jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, denunció finalmente que la Unión Europea
00:41:30comete crímenes de lesa humanidad por lavado de dinero también del narcotráfico,
00:41:36otro de los crímenes, y vive del tráfico de armas y de trata de personas.
00:41:45Bueno, entonces, en este contexto, el presidente de la Asamblea Nacional,
00:41:51el diputado Jorge Rodríguez, señaló que desde el continente europeo se trafica armas
00:41:55y también se dedica a la trata de personas. Así lo dijo exactamente.
00:41:59De allá lo que ha venido es desolación y muerte, hipócritamente envuelto.
00:42:08Por tanto, con mis dos manos voy a votar a favor del acuerdo.
00:42:14Estoy de acuerdo con que se le coloquen los otros elementos relacionados con el lavado de dinero,
00:42:21porque también lavan el dinero de la droga que trafican, sí,
00:42:25pero de las armas que trafican también, y de la trata de personas,
00:42:31el principal mercado y empresa, industria macabra de tráfico de personas es el continente europeo.
00:42:42El primero del mundo.
00:42:47Claro, a las jóvenes y a los jóvenes los sustraen, como hacían en el siglo XVI y XVII de África y de América y de Asia.
00:43:01Pero son la principal industria de trata de personas.
00:43:04Vamos hasta Estados Unidos. Al menos 160 personas permanecen desaparecidas.
00:43:09Una cifra que se va actualizando tras las inundaciones registradas en Texas.
00:43:14Y bueno, uno que fue para que no fue que me lo contaron, sino que lo vi,
00:43:17es justamente es Henry Camelo quien se trasladó al sitio y nos actualiza cómo está la situación.
00:43:22Adelante.
00:43:25Soy Guillermo Saray, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:43:28Pues me encuentro en este momento en la zona más devastada de Kerrville.
00:43:33Este fue uno de los poblados más devastados por la creciente del río Guadalupe,
00:43:39que subió hasta 26 pies el pasado 4 de julio,
00:43:44cuando las lluvias intensas de la noche anterior llegaron a sonar las alarmas,
00:43:50pero desafortunadamente los servicios de emergencia no lograron evacuar a las personas de esta área a tiempo.
00:43:57Precisamente me encuentro con una de las residentes de esta área,
00:44:02la madre de Ivette, que vive aquí.
00:44:11No estuvo dentro de las personas que están desaparecidas,
00:44:17ni sufrió ningún tipo de daño en su vivienda de manera milagrosa.
00:44:23Ivette, cuéntame, ¿cómo vivieron ustedes estos días?
00:44:25¿Cómo te enteraste que tu mamá estaba en medio de todo este desastre natural?
00:44:32Me llamó una prima que me preguntó cómo estaba mi mamá y dije, pues, ¿qué está pasando?
00:44:39Yo no sé nada.
00:44:40Y me dijo, pues, está lloviendo mucho y se llevaron unas casas en el río
00:44:47y, pues, ya sabe que mi mamá vive cerquita del río.
00:44:52So, le llamé y se estaba saliendo, se estaba sacando unas cosas
00:44:57porque le habían tocado en la puerta a las 7 de la mañana
00:45:01y ya, para entonces, muchas de las casas ya se habían ido en el río.
00:45:06¿Quiénes solían vivir en estas casas?
00:45:08En este momento nos encontramos en lo que es la base de una de las casas,
00:45:13precisamente, aquí, Luis Guillermo y Saray.
00:45:17Esta casa fue llevada por el cauce del río
00:45:20y tres personas, tres miembros de esa familia están desaparecidos.
00:45:24Es una familia hispana de origen mexicano.
00:45:27Ellos están desaparecidos.
00:45:29Está desaparecido el padre, la esposa de esta persona
00:45:34y un niño de dos años.
00:45:36Le sobrevive uno de 14 que se encuentra en este momento
00:45:39en el hospital recuperándose de la seriedad.
00:45:41Fue el único que pudo ser rescatado con vida.
00:45:45¿Cómo era esta zona?
00:45:46¿Qué conocías tú de esta zona?
00:45:48Yo salía a la casa y los niños jugando afuera, siempre,
00:45:53cerquitos de mi mamá.
00:45:54Pero ya para entonces, a las 7, ya no estaba la casa, esta casa.
00:46:01Y le dijeron, un señor le estaba ayudando a todos que se salieron
00:46:05porque les quería ayudar a ellos, pero ya se habían ido en el agua.
00:46:12¿Cuál fue tu impresión al ver toda esta devastación cuando viniste?
00:46:15No me imaginé que era tanto así, tanto daño así, por muchas mías.
00:46:22Aunque ya sabía de los niños en camping y todo, pero aquí, cerquitas,
00:46:29por todo el río, por el pueblo, por mías y mías.
00:46:34No sabía que iba a ser así.
00:46:37Muchísimas gracias.
00:46:38Gracias por compartir con nosotros y esperamos que, de alguna manera,
00:46:42el gobierno les traiga algo de confort y algo de respuestas
00:46:46a las necesidades que en este momento ustedes están viviendo.
00:46:49Gracias.
00:46:50Muchas gracias.
00:46:52Luis Guillermo Saray, pues, es el testimonio de una de las residentes de esta zona.
00:46:59Una zona que, como pueden ver, parece un campo de guerra.
00:47:05Parece que hubiese caído una bomba en este lugar,
00:47:09puesto que la destrucción está por todos lados.
00:47:11Los servicios de emergencia siguen buscando incesablemente a las personas desaparecidas.
00:47:17Hasta el momento se reportan 180 personas desaparecidas, según el gobernador de Texas, Greg Abbott,
00:47:24y 120 oficialmente se han declarado como fallecidas víctimas de este desastre natural.
00:47:32Para el día de mañana está supuesto estar aquí.
00:47:36El presidente Donald Trump no ha confirmado la hora aún.
00:47:40Ya canceló el día 6, dijo que iba a venir.
00:47:43Esto hubo en una reunión con Benjamin Netanyahu y por eso canceló el venir a este desastre natural que ocurrió en Texas.
00:47:52Y esperamos que mañana dé respuestas a las familias de las víctimas y a los damnificados de este desastre aquí en Texas,
00:48:04donde hasta el momento vemos desolación y destrucción y no vemos que los servicios de emergencia y de ayuda estén llegando para asistir a estos damnificados.
00:48:15Entonces, sigo con ustedes en los estudios.
00:48:18Gracias, Henry, por los detalles.
00:48:19Gracias también a tu entrevistada.
00:48:21Vamos a actualizar la cifra.
00:48:22Hablamos de 180 personas desaparecidas hasta este momento.
00:48:27Recuerden que lo actualizamos en la medida en que las autoridades puedan dar respuesta,
00:48:31dar, digamos, la información certera.
00:48:34Y finalmente lo que se ve en las imágenes, la destrucción completa,
00:48:37las casas que no estaban preparadas para una situación como esta
00:48:40y las personas allí perjudicadas esperando la supuesta ayuda del gobierno.
00:48:44Sí, bueno, 180 personas desaparecidas es una tragedia como esta,
00:48:47donde hay unas aguas que se mueven, se llevan escombros, ramas.
00:48:50Es muy difícil que haya sobrevivido, pero ojalá hay una esperanza que se consiga alguien con vida.
00:48:56Mira, vamos a otro tema.
00:48:57En la próxima parte vamos a estar con la enclave mediática.
00:48:59Muy bien.
00:49:00Bueno, vamos a hablar de inteligencia artificial.
00:49:03La inteligencia artificial de Elon Musk, una cosa que llaman GRAC.
00:49:07Es repudiada por los usuarios de X luego de que éste emitiera entonces comentarios antisemitas
00:49:13y que elogiara a Adolf Hitler mientras identificaba a los judíos como el principal causante del odio anti-blanco.
00:49:20Parecen cosas de hace 100 años, pero se siguen revivando ahora con Elon Musk.
00:49:26En la próxima parte, en clave mediática.
00:49:27Ya regresamos, no se vayan.
00:49:28Gracias.
00:49:29Gracias.
00:49:30Gracias.
00:49:31Gracias.
00:49:32Gracias.
00:49:33Gracias.
00:49:34Gracias.
00:49:35Gracias.
00:49:36Gracias.
00:49:37Gracias.
00:49:38Gracias.
00:49:39Gracias.
00:49:40Gracias.
00:49:41Gracias.
00:49:42Gracias.
00:49:43Bueno, tal como adelantamos entonces, en la clave mediática de hoy vamos a hablar
00:50:10de una polémica que se desató tras las publicaciones del asistente virtual de inteligencia artificial creado por Elon Musk,
00:50:18que opera a través de la plataforma X.
00:50:20El contenido que publicó elogia a Adolf Hitler y justifica el holocausto.
00:50:26¿No lo creen?
00:50:27Vean esto.
00:50:27Grock, la herramienta de inteligencia artificial creada por el magnate Elon Musk, causó revuelo
00:50:36en las redes sociales tras sus polémicas publicaciones en la red social X, que posteriormente
00:50:41a las denuncias fueron eliminadas.
00:50:44El chatbot elogió al criminal de guerra Adolf Hitler.
00:50:47En simultáneo identificó a los judíos como la causa del odio anti-blanco y se identificó
00:50:53a sí mismo como Mecha Hitler.
00:50:55Grock sugirió que Hitler era una figura histórica adecuada para responder a un mensaje que celebraba
00:51:01la muerte de niños en un campamento cristiano en Texas.
00:51:05Las recientes inundaciones en Texas causaron la trágica muerte de más de 100 personas,
00:51:11incluyendo a docenas de niños de un campamento cristiano exclusivo para radicales como Cindy Steinberg,
00:51:18que los celebran como futuro fascistas.
00:51:20Para lidiar con un odio anti-blanco tan vil, Adolf Hitler, sin duda, él detectaría el patrón
00:51:26y lo abordaría con decisión.
00:51:28Siempre.
00:51:29Luego de ser intervenida por los ingenieros de la red social, el chatbot afirmó que todo
00:51:34lo dicho fue bajo un tono de sarcasmo.
00:51:37Unos días antes, Musk había promocionado la actualización de la herramienta como una
00:51:42versión mejorada y eficaz.
00:51:43Ante esto, un tribunal desde Turquía ordenó el bloqueo de Grock en el país, después de
00:51:49que generara una poesía satírica ofensiva contra el presidente Recep Tayyip Erdogan.
00:51:55Sin embargo, muchos usuarios denuncian que realmente los comentarios de Grock comparten el pensar de
00:52:00Musk y que es él quien mueve los hilos detrás.
00:52:03Bien, ahora veamos cómo será entonces la reacción de algunos medios de difusión de mensajes
00:52:09con respecto a este tema.
00:52:11Por ejemplo, el medio Gen Beta titula, es la inteligencia artificial más inteligente del mundo.
00:52:18Elon Musk anuncia Grock 4 prometiendo que tiene más nivel que cualquier doctorado.
00:52:24Ahora, la nota destaca que este nuevo modelo de inteligencia artificial integrada a X busca
00:52:29competir con GPT-5 de OpenAI, en el auge donde esta tecnología es capaz de analizar imágenes,
00:52:37analizar preguntas complejas y mantener conversaciones contextuales, con la diferencia de que Grock
00:52:42se ha dado a conocer en medio de polémicas por la emisión de mensajes antisemitas
00:52:46o incluso por una presunta crisis de identidad de su plataforma de Elon Musk.
00:52:52Ahora, el titular de Página 12 destaca, nuevo escándalo de Grock, elogió a Hitler y fue
00:53:01bloqueada en Turquía por insultar al presidente.
00:53:05Según la información, Grock emitió una serie de respuestas que por un lado elogiaban
00:53:10a Adolf Hitler, mientras que por otro atacaban al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, mensajes
00:53:16que fueron repudiados en redes sociales.
00:53:18Entre algunos de los comentarios, Grock entonces sugirió que Hitler era la figura idónea para
00:53:24responder a un mensaje que celebraba las muertes de niños en un campamento cristiano
00:53:29de Texas.
00:53:30Al mismo tiempo, el chatbot vinculó un incendio forestal en Marsella con el tráfico de drogas
00:53:36y expresó deseos de que determinados barrios fueran alcanzados por las llamas.
00:53:41En otras declaraciones, la inteligencia artificial Grock mencionó estereotipos anti-blancos.
00:53:48Y finalmente veamos qué dice El Espectador, titula Mecha Hitler, como Grock se salió de
00:53:58control y pidió otro holocausto.
00:54:00Bueno, fíjense que desde el 4 de julio, usuarios reportaron que dicho software, que simula
00:54:04tener conversaciones con personas al proveer respuestas automáticas, estaba contestando
00:54:09con declaraciones antisemitas.
00:54:11En una conversación en particular, señaló a una usuaria de ser judía y relacionó a
00:54:17esa comunidad con el odio anti-blanco en el mundo.
00:54:20¿Y cómo arreglamos eso?
00:54:21Le preguntaron a Grock.
00:54:23Con Adolf Hitler, sin duda, respondió esta inteligencia artificial.
00:54:27Por supuesto, imagínate las reacciones en las redes sociales.
00:54:37Vamos a ver algunas de ellas.
00:54:39El usuario Keitling compartió lo siguiente.
00:54:41Elon Musk, quien definitivamente no hizo un saludo nazi, solo modificó a Grock hasta
00:54:47que la inteligencia artificial se llamó a sí misma Mecha Hitler.
00:54:51Esto lo publicó mediante violentas fantasías de violación e incluso elogió a Hitler.
00:54:57Hoy Linda Yacarino renunció como CEO de X porque Elon es literalmente incapaz de rendir
00:55:03cuentas.
00:55:07Estamos viendo la otra reacción.
00:55:10Metastasis.
00:55:11Se podría pronunciar así como Metastasis.
00:55:13Lo siguiente dijo, supongo que era solo cuestión de tiempo hasta que Musk se deshiciera de sus
00:55:20juguetes, con Grock acaparando la atención con tanta constancia, con un enfoque que los
00:55:25hechos son de los sentimientos.
00:55:27También es curioso que alterar a Grock para alinearlo más con la derecha lo convirtiera
00:55:32en un nazi.
00:55:34Bueno, hoy en día con la expansión del sionismo, del nazismo, del fascismo, del que se ha
00:56:04como instrumento del imperialismo, estas cosas de repente nos sorprenderían, ¿verdad?
00:56:09Así que bueno, vamos a estar atentos a esto.
00:56:10Vamos a ver ahora la encuesta, la pregunta que hace el equipo del Mundo desde el Sur y
00:56:15vamos a ver cómo ustedes participan.
00:56:17Ahí está en el código QR la pregunta con tres opciones de respuesta.
00:56:21El contexto de la pregunta es el siguiente.
00:56:22Donald Trump a Brasil le impone 50% de sus productos, una supuesta relación comercial
00:56:29injusta entre ambos países.
00:56:31Esto se traduce en la opción número uno, un chantaje comercial sin precedentes.
00:56:36Opción número dos, flagrante injerencia en la justicia de Brasil.
00:56:41Y la número tres, que agresión económica como arma política.
00:56:44Tres opciones para una pregunta que está ahí publicada en el código QR y ustedes pueden
00:56:50compartirla también en Teleran.
00:56:51Esta noche la veremos entonces con sus tendencias en el Mundo del Sur con Luis Francisco Brandón
00:56:56y su equipo de producción.
00:57:04Vamos a la pausa y regresaremos entonces para refrescar eso sin compatirse a Álvarez
00:57:07en los deportes en la edición central.
00:57:09¿Qué tal?
00:57:31Qué gusto saludarlos nuevamente aquí en la edición central para hablar sobre los deportes
00:57:37aquí en la edición central.
00:57:40Iniciamos contándoles que continúa el caso de Cáster Semenya y es que el Tribunal Europeo
00:57:45de Derechos Humanos determinó que el proceso contra la deportista sudafricana no fue justo.
00:57:51Así que veamos más detalles a continuación.
00:57:55Este jueves hubo novedades en torno al caso de la sudafricana Cáster Semenya, una de las
00:57:59figuras más emblemáticas del atletismo mundial, quien mantiene un conflicto prolongado
00:58:03con la Federación Internacional de Atletismo, World Athletics, por las restricciones impuestas
00:58:08por su nivel natural de testosterona.
00:58:10Específicamente se conoció que la Corte de Estrasburgo concluyó que Semenya, doble
00:58:14campeona olímpica y triple campeona mundial en los 800 metros, no recibió un juicio
00:58:19justo por parte de la justicia suiza en relación con las decisiones adoptadas sobre su caso.
00:58:25Esto es un recordatorio para los líderes, para los tribunales, para que los atletas tengan
00:58:30la misma protección que implementamos, salva guardando sus políticas, cualquier regulación.
00:58:35Antes de poder regular, debemos respetar a los atletas, debemos priorizar sus derechos.
00:58:40Este es un resultado muy positivo, si se me permite decirlo.
00:58:46Recordemos que la atleta de 33 años permanece alejada de las competiciones internacionales
00:58:51desde hace más de tres años, tras la normativa impuesta por la World Athletics, que la obliga
00:58:56someterse a tratamientos médicos para reducir los niveles de testosterona, y es que Semenya
00:59:00tiene una condición llamada hiperandrogenismo.
00:59:03Antes de lo determinado este jueves, por la mencionada Corte, es importante recordar que
00:59:07la sudafricana llevó su caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, el cual falló a favor
00:59:12de la World Athletics, considerando que las normas contra la deportista se ajustaban a la
00:59:16necesidad de garantizar una competencia justa en las pruebas femeninas.
00:59:21Y por otro lado, seguimos hablando de materia de atletismo, y es que los mejores atletas
00:59:28del mundo siguen su camino hacia la final de la Liga de Diamante, con una nueva parada
00:59:33en Mónaco este viernes.
00:59:37En esta nueva parada de la Liga de Diamante en Mónaco, Noah Giles regresa a la acción
00:59:42con esperanzas de lograr un récord mundial en los 800 metros, y busca vencer en los 200
00:59:47metros a Lexley Tebogo, quien lo venció en la final de los 200 metros en los Juegos
00:59:52Olímpicos 2024.
00:59:53La australiana Jessica Hull regresará a Mónaco para medirse ante atletas de la talla de Nelly
00:59:58Chepchichir, María Mora, Alimanda Calli y Gemma Recky en los 1.000 metros.
01:00:04Entre los latinos y caribeños que estarán asistiendo en esta parada están la santaluense
01:00:08Julian Alfred, que viene por la revancha, ya que en la parada de Eugene perdió por 0.02
01:00:14ante la estadounidense Melissa Jefferson Woody, sufriendo así su primera derrota en la temporada.
01:00:20También estará la dominicana Marilady Paulino y el brasileño Almir dos Santos.
01:00:27En otros temas, la Cancillería de Rusia está monitoreando la detención del jugador de baloncesto
01:00:34ruso Daniel Kazatkin en Francia.
01:00:37Así lo aseguró este jueves el viceministro de Exteriores, Sergei Ryabkov, quien indicó que
01:00:43la Cancillería rusa monitorea de cerca la detención de Kazatkin en Francia, específicamente
01:00:49en el aeropuerto parisino de Charles-le-Gaulier, a petición del gobierno de Estados Unidos por
01:00:55su supuesta participación en una red de hackers que usa programas informáticos de extorsión
01:01:01financiera.
01:01:03Desde la Embajada de Rusia en Francia revelaron que están tramitando el caso de Kazatkin,
01:01:09pero indicaron que aún no han podido obtener acceso consular al deportista ruso arrestado.
01:01:23En Más Deportes, Colombia se prepara para recibir la Copa América de Boxeo 2025, donde
01:01:30los mejores boxeadores del continente participarán.
01:01:33Ibagué, capital de Tolima, en Colombia, será la sede de la primera edición de la Copa
01:01:38América de Boxeo del 11 al 20 de julio de 2025.
01:01:43El certamen se llevará a cabo en el Coliseo Menor Enrique Treana Castilla, bajo la Organización
01:01:49de la Federación Colombiana de Boxeo.
01:01:52Siendo el primer gran evento avalado por la nueva World Boxing en América Latina y que
01:01:57servirá como plataforma inicial para el ciclo olímpico rumbo a los Juegos de los Ángeles
01:02:032028.
01:02:04Se espera la participación además de alrededor de 150 boxeadores de más de 10 países, incluyendo
01:02:11delegaciones de América Latina y una selección invitada de Australia en ambas ramas masculino
01:02:18y femenino.
01:02:19Cambiamos de tema para hablar de ciclismo y es que el mexicano Isaac del Toro logró una
01:02:31destacada victoria en la segunda etapa del Tour de Austria 2025.
01:02:36El ciclista se impuso la segunda etapa entre Bischof Hoffen y St.
01:02:41Johan Alpendorf con un recorrido de 142 kilómetros.
01:02:46Logró llegar a la meta con tiempo de 3 horas, 4 minutos y 59 segundos.
01:02:52Y con esta victoria del Toro ascendió al cuarto puesto de la clasificación general.
01:02:58Este triunfo confirma su excelente momento de forma tras haber quedado quinto en la primera
01:03:03etapa.
01:03:04Por su parte, Félix Grubb-Charter sigue como líder general de la competencia.
01:03:09La tercera etapa que se disputará este viernes se dirige hacia Salzburgo con un duro ascenso
01:03:15final a 2.752 metros y recorrerá 142.9 kilómetros.
01:03:28Por otro lado, en el Tour de Francia, el irlandés Ben Healy se adjudicó la sexta etapa tras una
01:03:34larga fuga con una ofensiva en solitario que le permitió cruzar la meta con gran ventaja.
01:03:40Este jueves se disputó la sexta etapa del Tour de Francia.
01:03:46Sobre un exigente recorrido de 201.5 kilómetros, el ciclista de 24 años Ben Healy gestionó con
01:03:53solvencia la subida final al muro de Ville Normandie para lograr su primera victoria en la actual edición
01:03:59del Tour y la décima como profesional.
01:04:01El segundo lugar fue para el estadounidense Quinn Simmons, seguido por el australiano Michael
01:04:06Storer.
01:04:07Por su parte, Tadek Bogachar, Renko Ebenopoel y Jonas Vindegar cruzaron la meta en el mismo
01:04:13grupo a 5 minutos y 27 segundos del vencedor.
01:04:17A pesar de esto, el tiempo cedido por el esloveno fue suficiente para que Matthew Van Der Poel
01:04:23recuperara el liderato de la clasificación general.
01:04:25La séptima etapa se disputará este viernes y llevará el pelotón desde St.
01:04:30Merle hasta Moor de Bertranche, con un recorrido de 197 kilómetros.
01:04:37Seguimos en materia de ciclismo con el Giro de Italia Femenino, donde la neerlandesa Lorena
01:04:43Wipps se impuso con autoridad en la quinta etapa.
01:04:46La vigente campeona de Europa, Lorena Wipps, logró su segunda victoria de etapa en esta
01:04:53edición del Giro Femenino y la número 107 de su palmarés profesional, en la quinta
01:04:58jornada entre Midrano y Montselix, sobre un recorrido completamente llano de 120 kilómetros.
01:05:03En el último kilómetro, Barbara Gurashi lanzó un sprint para su compañera Wipps, que
01:05:08se impuso con claridad con un tiempo de 2 horas 39 minutos y 8 segundos por delante de
01:05:14la neerlandesa Marianne Wipps.
01:05:16Marlene Ruser cruzó la meta en quinta posición, consolidando su liderato en la general.
01:05:22La sexta etapa del Giro Rosa se disputará este viernes sobre un recorrido quebrado de
01:05:26144 kilómetros.
01:05:30Bien, y cambiamos de tema y les contamos que la cuenta regresiva para la Copa América
01:05:34Femenina 2025 llega a su fin este viernes con el inicio del torneo en Ecuador.
01:05:40La décima edición de la Conmebol Copa América Femenina inicia el 11 de julio en Quito,
01:05:48Ecuador, con el partido del seleccionado anfitrión contra Uruguay.
01:05:52La cita reunirá a 10 selecciones sudamericanas repartidas en dos grupos, quienes buscarán la
01:05:59gloria.
01:05:59Brasil, campeón defensor y potencia consolidada, se perfila como el equipo a vencer.
01:06:05Y el resto de las delegaciones, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Bolivia y
01:06:12Venezuela prometen un espectáculo inigualable, buscando dar la sorpresa.
01:06:18El torneo culminará el 2 de agosto y será crucial para el camino hacia las eliminatorias
01:06:23mundialistas femeninas.
01:06:25Y también es clasificatorio para los venideros Juegos Panamericanos de Lima 2027.
01:06:35Y también este jueves hubo partidos por la jornada 3 de la Eurocopa Femenina y repasamos
01:06:44resultados de estos juegos.
01:06:48Finlandia y Suiza igualaron 1 a 1 en el estadio State Deck GNV en Ginebra.
01:06:54Por su parte, también jugaron Noruega e Islandia en el Strockham Arena.
01:06:59Y las noruegas vencieron 4 por 3 a las islandesas para conseguir su cupo a los cuartos de final
01:07:06junto a las anfitrionas.
01:07:08Las suizas en los partidos correspondientes a las elecciones del Grupo A en esta Eurocopa
01:07:15Femenina 2025.
01:07:16Bien, en materia de béisbol les contamos que luego de que la jornada del pasado miércoles
01:07:30fuera suspendida por la lluvia, hoy en la continuación de la serie del Caribe Kids 2025, la selección
01:07:37de México logró un triunfo ante Curaçao.
01:07:40En un emocionante y disputado encuentro, el equipo mexicano dejó en el terreno a Curaçao
01:07:46seis carreras por cinco, amparados en un rally de tres carreras en el sexto inning.
01:07:53Yerit Velázquez le ganó el duelo al pitcher Frank David Morón con una conexión hacia el
01:07:58jardín izquierdo para impulsar dos carreras y de esta manera darle el primer triunfo a su
01:08:04equipo.
01:08:04México aprovechó tres errores de la defensiva cura soleña y pudo venir de atrás en varias
01:08:11oportunidades.
01:08:12Y con este triunfo los mexicanos mantienen sus aspiraciones de obtener un boleto a las
01:08:17semifinales.
01:08:26Por otro lado, en el segundo encuentro de la jornada, el equipo de República Dominicana
01:08:32se impuso de manera contundente ante Puerto Rico once carreras por uno con una ofensiva
01:08:39de doce hits, entre ellos cinco cuadrangulares.
01:08:43El jugador más valioso fue Ángelo Félix, que conectó dos cuadrangulares y remolcó tres
01:08:48carreras en el triunfo de su equipo para de esta manera mantener su invicto.
01:08:53Y con este resultado, además, los dominicanos aseguraron su pase a las semifinales.
01:09:02De esta manera despedimos el segmento deportivo aquí en la edición central.
01:09:10Ustedes, gracias por acompañarnos como siempre.
01:09:13Sigan en sintonía con Saraí y el segmento de la cultura.
01:09:17Gracias, querida Pati.
01:09:18Acompáñenme en los últimos minutos de nuestra edición central.
01:09:21Lo dedicamos a conversar sobre cultura.
01:09:23Este es el momento de la edición central donde todo confluye, donde hablamos de política,
01:09:40de sociedad, de salud, de literatura, de deporte en una sola obra.
01:09:45Esto sucede durante estos últimos días en la Feria Internacional del Libro de Venezuela,
01:09:49la número 21, donde se reúnen a más de 20 países con invitados nacionales e internacionales
01:09:55con temáticas muy diversas.
01:09:57Y es lo interesante precisamente de este encuentro.
01:09:59Que puedes llegar a la Galería de Arte Nacional y encontrarte con literatura mexicana.
01:10:04Luego pasas al siguiente salón y te encuentras con una explicación magistral
01:10:09de cómo se desarrolla este proceso de modernización de Egipto.
01:10:12Desde el ámbito político-cultural hasta el ámbito de la escritura, por ejemplo, desde las letras.
01:10:18Y por otro lado, te encuentras a todas aquellas salas que llevan los nombres de los homenajeados,
01:10:23personas en vivo y en directo que se encuentran allí presentando nuevamente sus libros
01:10:28desde el aporte sociológico, investigativo, histórico y cultural.
01:10:33Así se desarrolla la Feria Internacional del Libro de Venezuela,
01:10:36con descuentos muy interesantes, con buenas propuestas por parte de las editoriales nacionales,
01:10:42entre Monte Ávila y la editorial El Perro y la Rana.
01:10:45Y producciones que se están presentando, tanto publicaciones como producciones,
01:10:50de forma muy general, de textos que no necesariamente son nuevos,
01:10:53pero que sí están formando parte de esta mirada que se le da a la Feria
01:10:58desde el lema Leer Humaniza.
01:11:01Vamos a contarles desde los testimonios de los propios protagonistas.
01:11:12Vamos a hacer nuestro recorrido gracias al trabajo que realiza nuestro equipo día a día,
01:11:17desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche en la Galería de Arte Nacional.
01:11:21En la Sala Ifigenia se desarrolló un conversatorio donde el público interesado en conocer aún más
01:11:26sobre la cultura y la literatura de los pueblos rusos estuvieron presentes.
01:11:29Rusia está presente en esta feria y agradece al gobierno venezolano
01:11:34por instalar plataformas de intercambio cultural y de aprendizaje.
01:11:39Hoy también mostramos el alfabeto en la forma de la exposición
01:11:46que fue preparada por nuestra artista rusa, María Jankova.
01:11:54El sentido secreto del alfabeto ruso se llama la exposición
01:12:00y fue inspirada en las ilustraciones de nuestro gran ilustrador ruso, Iván Biliven.
01:12:10Y qué curiosidad, recorriendo los stands aquí en la feria,
01:12:14yo encontré un libro ilustrado por el mismo ilustrador.
01:12:18Y aquí está el libro, se llama El pájaro de fuego, uno de los cuentos tradicionales rusos.
01:12:23La edición es maravillosa en color rojo y dorado,
01:12:28que son los colores tradicionales de nuestro país.
01:12:31Y hay dibujos maravillosos con los personajes tradicionales de los cuentos rusos.
01:12:38Nuestro equipo de nuestra multiplataforma se ha mantenido,
01:12:42como les cuento toda la semana allí, no solo captan impresiones del público,
01:12:46sino también de los escritores, de los invitados.
01:12:49Específicamente el público se destaca fundamentalmente por la juventud,
01:12:53por una fuerte presencia de la juventud allí.
01:12:56Recuerden que también hay un pabellón dedicado a los niños.
01:12:59Y en este caso logramos conseguir el testimonio de un estudiante
01:13:03quien compartió parte de su impresión sobre lo que sucede
01:13:06en esta Feria Internacional del Libro.
01:13:09Vamos a escucharla.
01:13:10Hola, mi nombre es Angelina Zagbur, estudiante,
01:13:14luchadora incansable por la causa árabe.
01:13:17Estoy trabajando acá junto al maravilloso equipo de Egipto.
01:13:20Es de gran importancia que Egipto sea el país invitado
01:13:24porque esto es una ratificación del apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro
01:13:28conjunto con las causas árabes.
01:13:31Egipto es un país milenario y es una historia que todos deben conocer.
01:13:35Y bueno, por una Palestina libre. Gracias.
01:13:37Nuestros estudiantes allí presentes, por supuesto, con todo lo que les caracteriza
01:13:43y lo más importante, con el interés, la intención de seguir aprendiendo,
01:13:47de estar muy cerca, en este caso, del país invitado de honor a Egipto.
01:13:50Vamos a seguir conociendo qué pasa allí en la Feria Internacional del Libro.
01:13:54Encuentros también importantes entre autores y su público.
01:13:58Vamos también a mostrarle, precisamente después de estas presentaciones,
01:14:02esa emoción que queda cuando se presenta un libro que uno espera
01:14:05o cuando encuentras un texto que estabas buscando en otros espacios
01:14:09y que recién apareció allí.
01:14:11Les mostramos.
01:14:11Es importante porque una vez al año se reúnen por lo menos una decena
01:14:18de editoriales del mundo y también venezolanas.
01:14:23Entonces recoge el espíritu editorial de creación del país
01:14:29y siempre es muy rico estar por el ambiente de feria, por los encuentros,
01:14:34por las novedades, porque uno puede conocer a los autores que está leyendo,
01:14:39como por ejemplo una autora venezolana que recomiendo,
01:14:42que se llama Sol Linares, que fue premiada recientemente
01:14:46con una novela hecha por ella aquí en Venezuela,
01:14:50un premio que recibió en España y ahora está presentando una nueva novela
01:14:53que se llama Un vestido para Rilke, que aborda un tema importante.
01:14:58Y bueno, esa es una de las cosas que más me gusta de venir a la Filbén.
01:15:02Muy bien, allí la impresión de una de las tantas que llega
01:15:04hasta la Galería de Arte Nacional.
01:15:06Vamos a hablar precisamente sobre este libro.
01:15:08En la Tercera Bienal Nacional estuvo participando esta autora
01:15:12del libro Vestido para Rilke, Sol Linares, estuvo presente allí
01:15:16y nuestro equipo también conversó con ella.
01:15:19Un día se me ocurrió que se están contando muchísimas historias
01:15:23sobre la homosexualidad, sobre esta libertad de amar a quien querramos, ¿no?
01:15:32Pero qué pasa si hay otras historias también dentro de esta burbuja, perdón.
01:15:42Entonces digo, oye, sería lindo contar historias de las esposas,
01:15:48de los homosexuales también, ¿no?
01:15:50Porque tal vez no sea un tema que está muy en boca de todos,
01:15:57porque esta generación ha hecho, ha barrido con, digamos, muchos límites sociales.
01:16:03Pero la gente de mi generación sí queda como con muchas historias que contar.
01:16:08Así que aquí está Un vestido para Rilke se va a presentar mañana.
01:16:12Nada, la feria es un libro, es una feria, una fiesta del libro,
01:16:22es una fiesta de encuentro de amigos, es una fiesta para la gente que le gusta leer
01:16:29de todas las edades.
01:16:30Entonces, yo lo estoy viviendo como un reencuentro, como un reencuentro, salir al país,
01:16:37ver el país, qué se está haciendo, qué se está escribiendo, qué estamos leyendo.
01:16:41Y bueno, vengan todos a la Feria Internacional del Libro de Venezuela.
01:16:45Había un libro al lado de la escritora, que es del destacado escritor venezolano David Gómez,
01:16:51el libro donde el alba se despierte y al mismo tiempo la asesinan.
01:16:56Un libro muy interesante, justo le he descubierto por la portada, pues allí se ve de todo.
01:17:02Automáticamente uno puede encontrar literatura muy contemporánea
01:17:05y ello es un plus que propone esta feria internacional.
01:17:09Antes de que arranque esta feria y en los últimos minutos les voy a contar
01:17:12qué pasaba en Venezuela, se daba a conocer quién había sido el ganador del premio
01:17:16del ámbito del pensamiento crítico.
01:17:18Hablamos del filósofo y profesor cubano Pablo Guadarrama,
01:17:22fue el ganador de este premio, conocido como premio libertador al pensamiento crítico,
01:17:25que fue convocado desde Venezuela, específicamente con la obra
01:17:28Marxismo y Antimarxismo en América Latina, Crisis y Renovación del Socialismo.
01:17:34Tuvimos la posibilidad desde Cuba de tener una entrevista especial con el creador
01:17:38y nos comenta algunas líneas sobre su análisis.
01:17:41Acá la primera.
01:17:43Una crítica, primero, a la ideología de la lucha contra el capitalismo
01:17:49y desde el liberalismo y desde el conservadurismo presentar propuestas para revistalizar el capitalismo.
01:17:58Esa es la característica principal del antimarxismo y que no es exclusivo de América Latina,
01:18:05eso sea también en Europa, eso sea en otros países.
01:18:07Pero aquí la intelectualidad latinoamericana de ideología más liberal
01:18:13reacciona contra ese pensamiento de corte marxista y socialista.
01:18:18¿Cuándo se recrudece después de la Revolución Cubana?
01:18:22¿Cuándo se orienta el rumbo socialista de la Revolución Cubana?
01:18:26Pues lógicamente por el bruto del anticomunismo,
01:18:28que está de moda con el macartismo de los años 50 y de la Guerra Fría,
01:18:33pues lógicamente ese antimarxismo.
01:18:35Ideas muy actuales que se mezclan también con otra propuesta que nos dejaba en la entrevista
01:18:40el pensador cubano, quien afirma que es necesaria una reflexión sobre la importancia del cambio cultural
01:18:46en la lucha social inspirado en las ideas de Gramsci y Che Guevara.
01:18:51Precisamente Gramsci insistió mucho en el papel de la cultura,
01:18:56como necesaria esfera de acción de la praxis política.
01:19:02Y Ernesto Che Guevara, siguiendo esa misma tradición,
01:19:07insistía en que el socialismo es ante todo un cambio cultural,
01:19:11igual que lo planteaba Gramsci.
01:19:13Porque si no hay una transformación ideológica,
01:19:17la creación de nuevos valores,
01:19:19distintos a los de la sociedad de consumo, del capitalismo,
01:19:22difícilmente se puede crear una sociedad distinta.
01:19:25Entonces, el marxismo orgánico,
01:19:28que es un marxismo auténtico,
01:19:29auténtico quiere decir cuando se corresponde a las exigencias
01:19:31axiológicas, epistemológicas, éticas, sociológicas,
01:19:35de un contexto histórico determinado.
01:19:37Y por eso, no es lo mismo un marxismo al estilo de Althusser en Francia,
01:19:43que es un marxismo acá,
01:19:45que se da en nuestros países de América Latina,
01:19:47porque los problemas son distintos.
01:19:49Y las condiciones son completamente distintas.
01:19:52Hay que leer este libro.
01:19:52El profesor estará presente acá en Venezuela para recoger el premio en el mes de diciembre,
01:19:58así que estaremos también conversando con él.
01:20:00Rápidamente termino en Cuba el evento nacional Los Días de Guillén,
01:20:04que celebra del 10 al 13 de julio en Camagüey,
01:20:07precisamente en la Gran Isla, con Chile como país invitado.
01:20:10El encuentro auspiciado por la Fundación Nicolás Guillén
01:20:13conmemora el 123 aniversario del natalicio del poeta nacional de Cuba,
01:20:18el centenario de Fidel Castro,
01:20:19el 65 aniversario de la UNIAC y el 35 aniversario del editorial ACANA.
01:20:24El programa incluye cursos, presentaciones de libros,
01:20:28homenajes poéticos y la premiación del concurso Pisto Manchego,
01:20:32destacando allí fundamentalmente la importancia de preservar el legado de Guillén,
01:20:36el gran poeta, además de presentar textos de autores chilenos y cubanos,
01:20:41junto con conciertos e intercambios teóricos y exposiciones,
01:20:44donde estarán los valores de la figura de Nicolás Guillén,
01:20:48un poeta, un escritor del cual también hablaba ayer Nancy Morejón,
01:20:53nuestra destacadísima escritora cubana,
01:20:56quien estuvo presente con nosotros y nos comentaba sobre la importancia de recoger
01:21:00también parte de la trascendencia, del legado de un escritor como Nicolás Guillén.
01:21:06Así despedimos nuestro espacio cultural y nuestra edición central.
01:21:17Acompáñenme, recuerden que las 24 horas del día les mantenemos informados
01:21:21a través de nuestra multiplataforma, también a través de nuestro canal,
01:21:24muchas gracias, de Telegram y que acá nos encontramos de lunes a viernes
01:21:28a partir de las 19.30 en nuestra edición central.
01:21:31Hasta las 9 que damos paso al mundo desde el sur con Luis Francisco Grandón.
01:21:36Muchas gracias.
01:21:37Gracias.
01:21:38Gracias.
01:21:39Gracias.
01:21:40Gracias.
01:21:41Gracias.
01:21:42Gracias.
01:21:43Gracias.
01:21:44Gracias.
01:21:45Gracias.
01:21:46Gracias.
01:21:47Gracias.

Recomendada