- anteayer
El Consejo Nacional Electoral asegura que las Elecciones Municipales 2025 se llevarán a cabo con total transparencia, implementando mecanismos de fiscalización y tecnología de vanguardia para garantizar la confiabilidad del proceso. Las autoridades reiteran su compromiso con la democracia, invitando a la ciudadanía a participar y a supervisar cada etapa electoral. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...ya turística, tenés que decir.
00:02¿Cómo andás, Luis? ¿Cómo andan, Saray?
00:04Muy buenas noches.
00:06Bueno, recordando que estamos de cumpleaños contigo.
00:09Es tu cumpleaños, ¿no?
00:10No lo olvidemos nunca.
00:11Muchas gracias.
00:12La han felicitado cinco veces.
00:14Después le guardo un pedacito de torta.
00:15En cada pase la felicitamos, como si no lo hubiéramos felicitado en todo el día.
00:19La queremos mucho, la queremos mucho.
00:21Gracias.
00:23Gracias igualmente.
00:24Y voy a seguir mostrando, voy a seguir mostrando paisaje.
00:27Ahora, en este momento, le voy a pedir al camarógrafo que se dirija a la mezquita.
00:34A ver si vamos a ver el paisaje de la mezquita en este momento.
00:40Estamos viendo, estamos viendo en este momento el paisaje.
00:45Estamos viendo también las torres, que vamos a ver ahora las torres del Parque Central.
00:52Seguimos viendo.
00:55Y nos vamos a dirigir a un punto que a mí me encanta, que es el punto Espasando Bellas Artes,
01:02donde está el rostro del Comandante Eterno Hugo Chávez.
01:07Ayer le mostrábamos donde descansan los restos del Comandante Eterno en la montaña,
01:14en el cuartel de la montaña 4F.
01:16Y ahora le estamos mostrando la imagen.
01:20La verdad que son imágenes hermosas de esta noche espectacular,
01:24que hay un clima súper agradable realmente.
01:28En este momento no nos está lloviendo, tampoco hace calor extremo y está muy agradable.
01:34Agradable también como la compañera que tengo, que espero pronunciar bien el nombre,
01:38porque ella viene de Estados Unidos, Washington.
01:41Ella es doctora en Antropología y Analista Internacional, Adrián Payne.
01:47¿Lo pronuncié bien?
01:49Muy bien, gracias.
01:50Bueno, muchas gracias y, bueno, bienvenida.
01:52Muchas gracias, es un honor estar aquí.
01:55Bueno, contanos cómo viste el ambiente de votación.
01:59Me imagino que como observadora internacional anduviste recorriendo.
02:04Me gustaría que me digas cómo lo viste, cómo viste también, si viste las calles tranquilas o no.
02:09Más vos que venís de Estados Unidos y que sabemos que en las últimas elecciones de Trump,
02:14más que nada, hubo bastantes disturbios.
02:17Acá, ¿has visto algún disturbio? ¿Cómo ves el panorama?
02:21No, pues aquí tuve la dicha de ir a dos centros de votación, ambos pura tranquilidad.
02:27O sea, la gente votando, pero no se veía ninguna tensión,
02:32ningún proceso de violencia ni amenaza.
02:36Yo, la última vez que voté en Estados Unidos, que fue en las elecciones anteriores,
02:43de hecho, cuando fui, conocí a uno de los trabajadores de mi barrio que estaba ayudando en la votación
02:51y la vi aterrorizada porque venían tantas amenazas en contra de la gente que estaba facilitando la elección.
03:00Había tanta violencia e incluso toda la ciudad de Washington estaba militarizada.
03:07No se veía nada de esto aquí.
03:09O sea, realmente la gente que yo vi, los venezolanos, que llegaba al centro, estaban alegres, estaban contentos.
03:18Y además, pues era un proceso, y también los trabajadores de las elecciones.
03:26Un contraste muy grande con lo que vivimos estas últimas elecciones en Estados Unidos.
03:33Bien. Bueno, hablando también de Estados Unidos, porque me gusta hablar con los invitados,
03:39algo que sea respecto, por supuesto, a su país, en el aniversario número 20 de Telesur, que fue ahora.
03:46Felicidades.
03:47Muchísimas gracias.
03:49Tuvimos la oportunidad de tener al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, a Nicolás Maduro.
03:57Y cuando tuvimos que se realizó una entrevista, él contaba que con Estados Unidos,
04:05él desea al menos que haya un respeto mutuo y una cooperación.
04:11Venezuela, por lo que se ve, esté abierto a esto.
04:14¿Estados Unidos también estará abierto a lo mismo?
04:17Pues vemos señales, ¿verdad?
04:20Es un buen paso que ha acordado a soltar los rehenes que tenían los secuestrados venezolanos de El Salvador
04:29y devolverlos aquí.
04:32También que han señalado que van a permitir operaciones de Chevron aquí.
04:38O sea, son buenos pasos y realmente los intereses económicos del imperio capitalista siempre son primeros.
04:46Sí, totalmente.
04:47Si se dan cuenta que les favorece relacionarse con el pueblo venezolano y su representante en el gobierno, lo harán.
04:57Y es lo que, bueno, esperamos que eso también se pueda traducir a una disminución en las medidas coercitivas unilaterales,
05:07que es obviamente una guerra económica, que la mayoría de estadounidenses estamos en contra.
05:14No nos ayuda nada.
05:15Y la importancia también del regreso de Chevron, ¿no?
05:19Que fue, que dio esa primicia, que dijo que finalmente regresaba.
05:24Y bueno, de la mano de ese crecimiento también de un 12%, un crecimiento petrolero, ¿verdad?
05:29Pero ese regreso, ¿qué tan importante es también?
05:33Pues muy importante.
05:34O sea, vimos que los ataques económicos de las medidas coercitivas unilaterales, primero los de Obama y luego los de Trump,
05:44disminuyó el ingreso a base del petróleo de Venezuela al 1% de lo que había sido antes.
05:53Eso fue lo que decían los relatores especiales de la ONU.
05:58Así que el poder utilizar la capacidad productiva que tiene Venezuela, el poder de ejercer su soberanía en la producción,
06:11bueno, obviamente todavía no lo tiene, pero esto es un paso hacia allá.
06:16Y se supone que para tener relaciones bilaterales o multilaterales hay que iniciar con respeto, ¿verdad?
06:26Sí, precisamente estamos hablando del mandatario venezolano, así que ahora voy a pedir un sonido al respecto.
06:37Porque ustedes saben que yo hoy hace una cosa y mañana hacen lo contrario.
06:42Hoy lanzan una bomba y mañana piden disculpas por la bomba y dicen que no lo volverán a hacer.
06:48Así que, frente a una política bipolar, hay que actuar como actuamos nosotros con la diplomacia bolivariana de paz,
06:58con serenidad, nervios a cero y trabajar en lo que creemos, porque nosotros no tenemos que depender de nadie.
07:05Afortunadamente, yo puedo decir, como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
07:12hoy nuestra patria, que es la cuna de los libertadores de América, no depende de nada ni de nadie.
07:20Hoy caminamos con pies propios.
07:23También el mandatario dice no estar pendiente de lo que dicen en el norte, vamos a escucharlo y a verlo.
07:29No estamos pendientes de lo que dice el norte para decir nosotros algo.
07:34Eso sí es triste, ¿oíste?
07:36Y ahí me da mucha tristeza y vergüenza ajena la ultraderecha extremista de Venezuela y la ultraderecha, por ejemplo, Milley.
07:46O Novoa.
07:48O Bukele, que es la derecha extremista neonazi de América Latina.
07:54Ellos primero ven para el norte.
07:55Bukele se enteró del canje, porque lo vio por Venezuela en televisión y por Telesur.
08:03Él se enteró por Telesur.
08:07Porque es un esclavo del imperio norteamericano, un esclavo.
08:12Adrián, voy a aprovechar que te tengo acá y que precisamente está hablando del norte.
08:18¿Qué opinás de las palabras del jefe de Estado venezolano?
08:22Bueno, es cierto que aquí no pueden esperar a los Estados Unidos para actuar correcto, ¿verdad?
08:30Hemos visto que precisamente, como dice Nicolás Maduro, hay un fascismo hemisférico y es un peligro para toda la humanidad.
08:40Y no solo es hemisférico, sino también está muy arraigado en relaciones con Israel y con el genocidio que está llevando a cabo en Palestina.
08:52O sea que estamos enfrentando todas y todos una amenaza real y fuerte y solo actuando ahora, no esperando a que nos den permiso, ¿verdad?
09:02Como pueblos y como los gobiernos que realmente representan a los pueblos, podemos así derrocar el fascismo.
09:12Vos ya has tenido experiencia estando acá en Venezuela, bueno, y también viniste para estas elecciones.
09:18Me gustaría que me compares un poco el sistema que dice ser democrático en Estados Unidos con el sistema electoral venezolano,
09:28donde muchos países, mucha gente, los acta de no democrático.
09:34Pues lo que a mí me llama más que nada la atención en esta elección y en algunos anteriores que he estado,
09:42es que la gente, la profundidad del proceso democrático antes de las elecciones.
09:50O sea que en este caso la juventud seleccionó en asamblea por qué querían votar.
09:58No tenemos esa opción en Estados Unidos, solo nos dicen pues votas por eso, por fulano o fulana,
10:05pero ambos representan el fascismo.
10:08Aquí pueden escoger proyectos, desarrollarlos, y eso sí es un proceso de democracia mucho más directo
10:17al cual podríamos tener acceso en Estados Unidos.
10:21Y realmente se da mucho más poder al pueblo y en particular en esta ocasión a los jóvenes que son el futuro.
10:29Justo hablas de los jóvenes, hablas de los proyectos, de la oportunidad.
10:32¿En tu país también se da ese tipo de consultas populares, de proyectos en la juventud?
10:43No, no se da nada así.
10:45O sea, hay consultas disque populares, pero realmente es como para que voten grandes poblaciones
10:53sobre proyectos de ley que son propuestos por grandes compañías.
10:57Y se supone que son democráticas, pero todo es dirigido por el dinero.
11:02O sea, no es realmente, no viene de la comunidad o las comunidades.
11:07No hay nada así en Estados Unidos.
11:09Y realmente es una inspiración enorme ver procesos realmente democráticos,
11:16no solo a nivel electoral, nacional, sino en los cuales todos participan en el debate,
11:23en la construcción de la democracia que ellos quieren.
11:27¿Por qué crees que estos procesos se tratan de invisibilizar en el mundo?
11:32Y si se muestran, en realidad se muestran de forma peyorativa.
11:37Bueno, es porque ese tipo de democracia, ese tipo de participación es una amenaza al capital,
11:45porque le da poder al pueblo.
11:48Y no pueden controlar de esa forma las elecciones, dando opciones que no sirven para el pueblo.
11:59Es el pueblo mismo que decide.
12:02Y por representar una amenaza al poder, a la concentración económica,
12:07pues no es algo que quieren mostrar.
12:11No quieren mostrar los éxitos del pueblo venezolano en estos procesos.
12:17Bien.
12:18No quiero dejar de hablar también del tema de los migrantes,
12:21de los con nacionales, de los que llegaron el otro día, el 18 de julio,
12:26que por eso el presidente de la República Bolivariana de Venezuela puso el día 18 de julio
12:31como el día del migrante.
12:32Tiene un nombre más largo aún, pero ese es el sentido, el día del migrante.
12:38Entonces, como estos migrantes fueron deportados por Estados Unidos,
12:42llegaron a El Salvador, y en la entrevista también por los 20 años de Telesur,
12:46cuando le preguntaron de qué manera se hizo la negociación al mandatario venezolano,
12:50él dijo, o si lo había hecho con El Salvador, con Estados Unidos,
12:55él dijo, yo lo hago con el dueño del circo y no con los payasos.
12:59Entonces, fue como bastante una respuesta contundente, digamos.
13:04Sabemos también que cuando pasaba esto de que todavía no podían ser liberados
13:07los 252 con nacionales, hubo también en Estados Unidos algún tipo de manifestaciones,
13:13los migrantes se levantaron en protestas.
13:15Entonces, ¿cómo se vivió desde tu país también tanto ese proceso
13:20que fue aproximadamente desde marzo hasta el 18 de julio?
13:25Y también, finalmente, la resolución y el gran triunfo del gobierno y del pueblo
13:29en traerlos al país.
13:31Bueno, el secuestro de los venezolanos al campo de concentración en El Salvador
13:40está dentro de un contexto de criminalización y realmente tortura
13:46en contra de los migrantes en general en Estados Unidos.
13:49Querían hacer un ejemplo de esos venezolanos con la ficción de que formaban parte del tren
13:56de Aragua y que todos eran criminales, que es una narrativa que le ha servido muy bien
14:02a Trump con su base, que es muy xenofóbica, muy racista.
14:06Pero muy pronto se dio cuenta el público estadounidense que ninguno de estos, bueno, la gran mayoría,
14:13ni siquiera tenía ningún expediente criminal, que simplemente tenían tatuajes,
14:19que ahora se ha definido como crimen.
14:22Y es muy conveniente que lo enviaron a El Salvador, donde Bukele ha encarcelado más de 2% de su población,
14:31acusándoles de los mismos crímenes, torturándoles igual, cuando la gran mayoría
14:38ni siquiera han sido procesados.
14:41O sea que el contexto es uno de fascismo, bueno, en ambos países, El Salvador y Estados Unidos,
14:49y también forma parte del mismo de los ataques constantes en contra del pueblo venezolano.
14:55Y así que el éxito de poder devolver los venezolanos al país después de esos meses,
15:06que realmente de tortura, eso escuchamos de sus testimonios que dieron aquí en Telesur.
15:14Totalmente.
15:14Después de tanta tortura, de tanta violencia, pues ellos ahora realmente son héroes
15:22por unirse en sobrevivir a esto y decir la verdad de lo que están pasando.
15:29Porque esas torturas no solo sufren ellos, sino muchísimos salvadoreños,
15:35todos, casi todos los salvadoreños que están deportados desde Estados Unidos,
15:40sufren esa misma tortura que sufrieron los venezolanos, y nadie habla por ellos.
15:44O sea que estos venezolanos están haciendo un favor al, bueno, a todo el pueblo salvadoreño,
15:53hablando de sus verdades y lo que sufrieron a manos de Trump y de Bukele.
16:00Bien, así que crees que realmente esto que sucedió también, no solo para El Salvador,
16:05sino que puede ser un ejemplo a nivel internacional, porque también el ejemplo como país de lucha,
16:11digamos, y como pueblo, ¿no?
16:12Sí, no, y valientes por decir esas verdades que realmente son horribles lo que sufrieron.
16:19Y también para mostrar al pueblo americano, al pueblo estadounidense, disculpen,
16:25qué es lo que realmente está apoyando la política migratoria en Estados Unidos.
16:32Está apoyando el secuestro, la tortura, lo que estamos viendo con las policías de ICE,
16:38que ni siquiera tienen que mostrar identificación y pueden secuestrar a quien quieran,
16:43lo cual ha producido imitaciones de gente que ni siquiera es ICE, pero secuestra gente.
16:50O sea, es un ambiente de terror para los migrantes y, francamente, para cualquier latino
16:57que parezca que podría venir de otro país, están siendo arrestados, o sea, están arrestando hasta los puertorriqueños,
17:07que son ciudadanos estadounidenses.
17:10Entonces, lo que salvaron los venezolanos realmente enfrenta toda la lógica xenofóbica, fascista,
17:22en contra de los migrantes en Estados Unidos ahorita, y nos da inspiración para seguir luchando esta barbaridad.
17:31Qué importante lo que dijiste, precisamente, que les dé inspiración toda esa lucha,
17:37porque eso es muy importante también, ¿no?
17:39Que se siga luchando día a día, porque si bien los con nacionales regresaron,
17:44gracias a esta lucha, hay mucha gente que están deportando todo el tiempo.
17:47Hay mucho miedo y hay mucha persecución, y la verdad que está bueno esto que decís del ejemplo.
17:53Muchísimas gracias, Adrián.
17:54Gracias por invitarme.
17:56Nosotros seguimos en estudio.
17:57Luis, Saray.
17:58Gracias.
Recomendada
2:42