Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¡Democracia! CNE de Venezuela respalda primera Consulta Popular del 2025
teleSUR tv
Seguir
2/2/2025
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha mostrado su respaldo a la primera Consulta Popular 2025, garantizado la efectividad y transparencia del proceso electotal, que hasta los momentos ha transcurrido con tranquilidad.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la comuna Cerritos Unidos, por siempre Hugo Chávez.
00:04
Y justamente detrás de mí quise colocarme en este lugar
00:08
para contarles que este muro que ustedes ven en las pantallas de Telesur
00:12
es uno de esos logros de uno de los proyectos que fue elegido por la comunidad en consultas pasadas
00:20
y ellos lograron levantar este muro para hacer un espacio comunitario.
00:25
Este espacio comunitario es el punto de encuentro de las comunidades.
00:29
Acá hacen jornadas médicas, hacen también jornadas de todo tipo de alimentación.
00:38
Es un punto de encuentro.
00:41
Allí, si puedes ver, hay una piedra y esta piedra es la piedra que cuelga
00:46
y es como el recuerdo, es la piedra fundacional.
00:49
Es un símbolo de que entre todos lo lograron hacer.
00:52
Tiene una pala arriba, tiene también otro elemento allí que simboliza
00:58
ese esfuerzo que hicieron entre todos.
01:01
Este muro, me comentaba el vocero de la comuna, Argenis,
01:05
fue presupuestado por el sector privado en 120.000 dólares.
01:09
Imagínate tú.
01:10
Y ellos lo lograron ejecutar con 15.000 dólares.
01:14
¿Qué hace esta consulta?
01:17
¿O cuál es uno de los logros?
01:19
Bueno, que los recursos son bajados directamente a la comunidad.
01:22
Que la comunidad busca los elementos, las cosas, para poder ejecutarlos.
01:27
Por ejemplo, en este caso, el cemento, cómo es la refracción.
01:31
Aquí, en las comunas, viven ingenieros, arquitectos, la mano de obra.
01:38
Por lo tanto, eso hace que disminuya el precio de cada una de las obras de infraestructuras.
01:45
Si hay algo que ellos no conocen, van y contratan ese servicio o esa experiencia.
01:51
Pero, en definitiva, los recursos se estiran,
01:54
los recursos logran alcanzar y hasta muchas veces,
01:58
no solamente ejecutan el proyecto que seleccionaron,
02:01
sino que pueden estirar el dinero, Paola,
02:05
para que ellos puedan hacer otras obras de envergadura.
02:11
Nosotros ahora vamos a subir rápidamente,
02:13
porque quiero contarte que este espacio que ellos lograron construir entre todos,
02:18
cada vez que aquí hay elecciones populares, Paola,
02:22
se convierte en una fiesta electoral.
02:25
¿Por qué?
02:26
Bueno, porque es precisamente el mensaje que ellos quieren enviar al mundo.
02:30
Que en Venezuela existe democracia,
02:32
y en el caso del ejercicio de hoy,
02:34
es la democracia que parte desde las propias comunidades.
02:38
Porque aquí hay elección, por ejemplo,
02:40
para decidir quién va a ser o quién va a ocupar los cargos públicos de este país.
02:44
Alcalde y gobernador es el presidente el 28 de julio, por ejemplo.
02:47
Y entonces, ahorita, que es el poder comunal,
02:51
que son las elecciones de base,
02:53
ellos también se preparan como una fiesta.
02:56
Pero cada uno de los eventos electorales,
02:58
esto es lo que ellos logran mostrar.
03:01
Fíjate, colocan globos de colores, el tricolor nacional.
03:04
Es realmente una fiesta.
03:06
Hasta una torta hay el día de hoy.
03:10
Argenis, ¿cómo estás?
03:11
Ya contamos qué significa este muro, cómo lo lograron.
03:15
¿Pero qué mensaje le están enviando ustedes al mundo?
03:17
Una vez más, le podemos decir al mundo entero que en nuestro país, Venezuela,
03:21
hay una linda democracia.
03:23
Cada vez que hay una consulta, es una fiesta electoral.
03:27
Por eso nosotros lo celebramos con el mejor desayuno criollo,
03:31
el mejor minestrón hoy.
03:33
Ah, ustedes no hicieron sancocho, sino minestrón.
03:35
Es que mira, Paola, fíjate.
03:37
Aquí te voy a mostrar. Esto tiene un significado.
03:39
Y es que cada persona que viene a ejercer su derecho del voto,
03:42
los vecinos o vecinas, luego pasan por aquí y tienen que comerse una sopita, ¿no?
03:46
Sopita y los que vienen en la mañana desayunan.
03:49
Los que vienen en la hora del mediodía almuerzan.
03:52
Y los que vienen en horas de la tarde se comen un rico arroz con pollo
03:55
que ya lo estamos preparando.
03:57
¿Lo preparan entre todos?
03:59
Entre todos.
04:00
Somos cinco consejos comunales, entonces dos de cada consejo comunal nos unimos.
04:05
Entonces a ustedes les toca esto, a ustedes les toca esto, a ustedes les toca esto.
04:08
Y ahí estamos.
04:09
Además, es una elección de convivencia.
04:11
Es una elección de convivencia.
04:13
Y es donde nosotros escogemos entre los cinco consejos comunales
04:16
los proyectos de más prioridad.
04:18
Y entonces lo llevamos en consenso cada consejo comunal en su territorio
04:23
y lo leva a la comuna, que es lo que estamos haciendo hoy.
04:25
Argeni, la consulta popular del año pasado fue inmediatamente después de las elecciones presidenciales
04:30
muy controvertidas porque la extrema derecha habló de un supuesto fraude.
04:34
Pero esa consulta popular que vino después se convirtió en un reencuentro entre los vecinos.
04:40
Cuéntame, ¿qué significa eso?
04:42
En esa consulta, después de lo controversial que vivimos, porque lo vivimos todos desde el 28,
04:48
después la consulta fue en agosto.
04:50
Fue como un reencuentro, fue como un alivio, fue el abrazo de nosotros todos los venezolanos
04:55
por lo que hizo la oposición, que quería un confrontamiento, un derramamiento de sangre.
05:01
Y nosotros logramos contribuir la amistad, la armonía y la paz.
05:06
Es decir, esta consulta popular además tiene ese significado,
05:10
el tema de la paz y la convivencia en medio de las diferencias.
05:13
En medio de las diferencias, porque el proyecto es de todos, ¿sabes?
05:17
Aquí no hay tilde político, aquí el blanco, el amarillo y el negro.
05:21
Esto es de nosotros, ¿sabes? Aquí convivimos todos.
05:24
Y ellos se están dando cuenta de que nosotros tenemos la razón,
05:28
por qué pelear, por qué buscar la guerra.
05:32
Lo que queremos es la solidaridad, la armonía.
05:35
Y ya se están uniendo, gracias a Dios, y se están dando cuenta de que nosotros
05:39
y el nuestro presidente Nicolás Moriuz nos está demostrando que queremos paz, democracia,
05:43
alegría y, bueno, democracia para todo el mundo.
05:46
Muchísimas gracias, Argeni. Bueno, mira, Paola, te muestro acá el ambiente.
05:50
Como te dije, aquí han colocado unos tolditos.
05:53
En esos tolditos están, bueno, los globos de tricolor.
05:59
Este espacio fue construido para los niños, las niñas.
06:04
También vienen a hacer ejercicios acá.
06:07
Vienen personas de la propia comunidad a dar clases para mejorar la salud.
06:13
Acá hay una torta que se la dedican además al alcalde, que está de cumpleaños.
06:20
O sea, fíjate, ¿no? Forman parte de todos estos símbolos.
06:23
Y, bueno, aquí no se sabe si va a venir el alcalde,
06:26
pero ellos se lo hacen como un detalle de la comunidad.
06:30
Y luego, si vemos acá, están colocados los proyectos prioritarios,
06:36
que son siete escogidos previamente por Asamblea Popular,
06:39
como lo hemos contado durante todo el día.
06:41
Y, por ejemplo, aquí hay restauración del muro, rehabilitación de la segunda etapa del muro,
06:46
que a esto le llaman el bulevar, cerrito unido, la construcción de la Casa Comunal,
06:51
la construcción de la Casa del Consejo Comunal, la sustitución de tuberías,
06:55
la reparación de pavimento, otra vez la sustitución de tuberías, pero en otro sector.
07:00
Pero esto, fíjate, formalmente lo hace y lo coloca así el Consejo Nacional Electoral.
07:05
Pero como inició esta propuesta, y no es menos el detalle,
07:09
antes, cuando apenas iba comenzando, las mismas comunidades lo escribían a mano.
07:14
Y ahora, como ha evolucionado el proceso, porque es una experiencia, es algo inédito en todo el país,
07:20
ahora el Consejo Nacional imprime los siete proyectos, está todo mucho más organizado, Paola.
07:25
Bueno, Paola, fíjate, hay todo un protocolo y una dinámica.
07:30
Como te he contado, se ha ido perfeccionando.
07:32
Cada proyecto ejecutado, luego tienen que dar cuenta los ejecutivos de cada comuna
07:37
de dónde se gastaron los recursos, cuáles son las propuestas más económicas,
07:43
de qué manera se ha logrado.
07:47
Esto forma parte de la auditoría, por decir así.
07:50
Por supuesto, también hay una auditoría que hace el Gobierno Nacional,
07:53
porque no va a entregar los recursos así por así.
07:55
Hace auditoría a los consejos comunales para ver que se ejecuten de la manera como ellos lo vieron.
08:02
Y esto genera dos cosas.
08:04
Primero, es un combate contra la corrupción y también va de la mano de la lucha contra la burocracia.
08:10
¿Qué decían ellos?
08:11
Que estos proyectos que se están ejecutando son proyectos de gran impacto,
08:15
pero que los pueden ejecutar las comunidades.
08:19
Ahora, los proyectos de gran impacto les corresponden a las alcaldías y a las gobernaciones,
08:23
que son otras cosas muchísimo más grandes.
08:27
Pero esto, que lo pueden ejecutar las comunidades y que se tardaban años y años acá, Paola,
08:32
para que se pudiera solucionar algo tan sencillo como las caminarías, una cancha, un ambulatorio,
08:37
la refracción de cualquier muro, de cualquier cosa pequeña de la comunidad que genera gran impacto,
08:43
pues lo están solucionando ahora ellos.
08:45
¿Qué es lo que está ocurriendo?
08:46
Bueno, poco a poco van llegando la gente, porque como son los mismos vecinos y vecinas,
08:50
pasan luego a esta zona donde nos encontramos y desde aquí ejercen su derecho al voto.
08:57
Van poco a poco llegando, se toman sus ancochitos, en los que llegaron la mañana su desayuno, cafecito,
09:02
y acá comparten y vemos entonces las personas acá ejerciendo su derecho al voto
09:07
en este lugar que ellos han colocado para poder participar.
09:15
Y con esto, de esta manera, ya forman parte de un proceso inédito
09:23
en donde todos participan y todos sienten que tienen que votar,
09:28
porque si no lo hacen ellos, ¿quién más?
09:30
Son los proyectos y los procesos más cercanos a cada casa.
09:34
Y bueno, estamos viendo en este momento cómo están participando.
09:38
Acá escriben el número del proyecto, del 1 al 7, cuál de ellos les gusta,
09:43
y luego lo guardan en la caja de resguardo, lo depositan en la caja de resguardo,
09:48
y al final de la jornada se cuenta papeleta por papeleta.
09:51
Y una vez que eso sucede, pues ya, ¡voilá!
09:55
Paola sale el proyecto que es ya elegido por los consejos comunales y los circuitos comunales.
10:05
Así que bueno, nosotros vamos a seguirles contando esta experiencia, Paola,
10:09
desde acá, desde Venezuela. ¡Chao!
Recomendada
3:16
|
Próximamente
CNE de Venezuela da a conocer nuevas fechas de procesos electorales
teleSUR tv
19/2/2025
2:34
Venezolanos votan en primera Consulta Popular 2025
teleSUR tv
2/2/2025
6:13
Con algarabía venezolanos participan en la Consulta Popular 2025
teleSUR tv
2/2/2025
15:37
CNE de Venezuela recibe postulaciones de candidaturas presidenciales
teleSUR tv
22/3/2024
7:01
Comisión Nacional Electoral Comunal de Venezuela ofreció balance de la Consulta Popular
teleSUR tv
2/2/2025
3:28
Venezuela avanza hacia la conformación de un nuevo estado
teleSUR tv
16/4/2025
10:36
Primera Consulta Popular Nacional del año 2025 en Venezuela
teleSUR tv
31/1/2025
5:04
¡A mitad de jornada! Consulta Popular 2025 registra alta participación
teleSUR tv
2/2/2025
31:01
Asamblea Nacional y CNE de Venezuela revisan cronograma electoral 2025
teleSUR tv
17/1/2025
7:15
Pdte. de Venezuela, Nicolás Maduro lidera cierre de campaña electoral
teleSUR tv
22/5/2025
10:20
Venezuela se prepara para la primera Consulta Popular del 2025
teleSUR tv
30/1/2025
0:50
EU mantiene observaciones sobre Venezuela por falta de transparencia en elecciones
Milenio
1/8/2024
2:45
Pueblo venezolano celebra segunda Consulta Popular 2025
teleSUR tv
27/4/2025
14:52
Entrevista | Inicia primera Consulta Popular Nacional en Venezuela
teleSUR tv
2/2/2025
1:08
Inicia proceso de votación en Venezuela
teleSUR tv
20/5/2018
3:09
Venezuela se alista para elecciones regionales del próximo 25 de mayo
teleSUR tv
10/5/2025
26:44
El Mapa 26-05-25: Venezuela | Democracia Directa
teleSUR tv
26/5/2025
27:12
Temas del Día 27-01-25: El CNE de Venezuela anunció elecciones parlamentarias
teleSUR tv
27/1/2025
19:21
Qué Importa | Programa completo del 23 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
1:14
Liberan a Marianne Gonzaga, la influencer que atacó a Valentina Gilabert | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
1:59
EUA advirtió sobre el uso de drones de los cárteles mexicanos en la frontera | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
0:58
Madrid mantendrá su oposición al reparto de menores aun cuando se empiece a materializar
Publico
ayer
1:47
Madrid aprueba su estatuto de expresidentes, que recibirán el 80 % del sueldo por dos años
Publico
ayer
1:04
El Supremo mantiene en prisión a Cerdán ante indicios de su "papel directivo" en la trama
Publico
ayer
3:38
Fundamentos del éxito de la Empresa Genética Pecuaria Turiguanó
teleSUR tv
hoy