Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En Venezuela luego de las elecciones de este 27 de julio, iniciará una nueva etapa política que durante 4 años todos los funcionarios electos entre el 2024 y 2025, deberán regirse por los designios del pueblo organizado, con las consultas populares como instrumento democrático, incluida la juventud. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este 27 de julio será una fiesta electoral. Además, un día antes, o se van a llevar a cabo un día antes de que el presidente Nicolás Maduro celebre su año como presidente, como mandatario reelecto de este país, y esto es muy significativo porque además el 28 de julio cumple años también el comandante Hugo Chávez.
00:21Así que será una celebración a todo nivel porque, por un lado, se estará celebrando una fiesta democrática el 27 y que concluye de esta manera en paz, como siempre ocurre acá en Venezuela, o que se procura que la población vote sin ningún tipo de inconveniente, y el día 28 entonces se celebra un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
00:42Todo esto, además, hay que decirlo, en un contexto donde Venezuela ha tenido que bregar con el desmantelamiento de planes y acciones terroristas por parte de la extrema derecha, que su última oportunidad, la última oportunidad que tenía Luis Guillermo de participar en elecciones populares es este 27, es decir, mañana,
01:02porque el país entra como en un receso de cuatro años para renovar nuevamente cargos públicos en ese tiempo, es decir, en el año 2028, 29, 30, y en este sentido, pues ya no tendrán más oportunidades porque ellos además han llamado a la abstención, así como lo hicieron también para las elecciones de gobernadores y de diputados a la Asamblea Nacional.
01:28En ese sentido, Venezuela entonces cerrará su ciclo. Este 27 comienza una nueva etapa, Luis Guillermo, esto es muy importante, comienza una nueva etapa en la política venezolana, una nueva etapa llena de muchísimas expectativas, porque se habla de una reforma constitucional, se habla de pasar a Venezuela a un estado comunal, y ¿qué quiere decir eso?
01:49Bueno, que las comunidades organizadas tendrán muchísimo más peso en toda la planificación de Venezuela, en donde deben decidir su propio destino, deben ser partícipes del desarrollo del país, desde las bases, desde las comunidades organizadas, desde allí, desde el propio territorio.
02:09Así que, bueno, muy interesante lo que ocurrirá en el día de mañana, no son las elecciones más, por lo general, lo hemos dicho, las elecciones municipales no llaman mucho la atención al electorado, pero en el día de mañana habrá una consulta popular de jóvenes, los jóvenes llaman a votar a sus vecinos, vecinas, por ese funcionario más cercano que es el alcalde,
02:27pero al mismo tiempo, los alcaldes o alcaldesas que salgan electos tendrán que bailar al son de las comunidades, porque precisamente se ha venido organizando un tejido social de participación frente a un nuevo modelo de democracia en este país.

Recomendada