Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los comicios municipales del próximo 27 de julio en Venezuela cuentan con el respaldo de veedores internacionales, quienes avalan su transparencia y auditabilidad. El Poder Electoral asegura que el 100% del material electoral y las máquinas de votación ya están desplegadas en todo el territorio nacional, garantizando un proceso seguro y eficiente. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos Luis, así es, estamos en la cuenta regresiva para las elecciones municipales
00:05que se realizarán el próximo domingo 27 de julio en Venezuela.
00:09La población va a elegir, como sabemos, alcaldes y concejales
00:13y se prevé entonces que 21 millones de personas sean convocadas para estos comicios
00:19que tienen un condimento importante para el próximo domingo.
00:22Por primera vez se dará por un lado una elección municipal con votación electrónica,
00:27como se acostumbra en Venezuela, pero también con una votación manual
00:30que convoca a una consulta popular.
00:35Esta consulta popular que se llevará a cabo tiene como foco a los jóvenes.
00:40Serán los jóvenes quienes decidan entre 7 proyectos cuáles deben ser implementados en sus territorios.
00:46Este es un condimento nuevo para una elección reuniendo estos dos factores.
00:51Por un lado la elección municipal y por otro lado una consulta popular
00:54todo el mismo día de manera integrada.
00:56Una situación que también es inédita para varios países de América Latina,
01:02un tipo de elección que se da de manera más compleja para poder realizar todo este proceso,
01:06pero las autoridades confían en que se dará con normalidad.
01:10Estuvimos acompañando la revisión de las urnas durante la jornada de este domingo,
01:16tanto por parte del presidente del Consejo Nacional Electoral,
01:19como también por representantes y observadores internacionales que han destacado
01:24la capacidad de ser auditable que tiene el sistema de votación electrónica de Venezuela,
01:31también con comprobante impreso.
01:33Y también han resaltado que durante toda esta semana se realizará una auditoría previa.
01:39hacia el sábado tendremos también auditorías ya en cuestiones de participación técnica
01:46con los sectores políticos convocados para las elecciones,
01:49también en cuanto a telecomunicaciones.
01:51El domingo también auditoría, se prevé que el 50% de las urnas sean auditadas
01:56y luego también post elecciones habrá más auditorías.
02:00Entonces se resalta toda la capacidad de este sistema electoral
02:04y por otro lado se prevé que haya una elección con condimentos nuevos
02:08que muestra a Venezuela a la vanguardia en la realización de este tipo de procesos electorales,
02:13que no solamente convocan a la población a elegir a sus mandatarios,
02:17sino también que dan una muestra de la democracia participativa en Venezuela,
02:21donde la población también elige concretamente qué proyectos
02:25debe llevar a cabo el Estado en sus territorios.
02:28Veremos qué ocurre entonces hacia este domingo.
02:31Ya está hecha la convocatoria, avanza entonces durante toda esta semana
02:34procesos de auditoría y ya con un despliegue completo de las urnas
02:38a lo largo y ancho del país, Luis.
02:40Sí, Nacho, es importante, bueno, tú lo acabas de decir, es un hecho inédito.
02:45Ya es bueno saber que hay 335 municipios que van a escoger a sus autoridades,
02:50pero dijiste lo de la consulta a los jóvenes sobre los proyectos
02:54que ellos han preparado para que el Estado financie esos proyectos.
02:57Yo creo que eso no se ve en ninguna otra parte del mundo.
03:00No sé, corrígeme tú que has estado en tantos eventos.
03:03Que los jóvenes de los consejos comunales, del Poder Popular,
03:06hacen una lista de proyectos, que si una cancha, que si un espacio
03:09para sus actividades culturales, ellos pueden escoger,
03:13y luego el gobierno les financia lo que escogen.
03:15¿Puedes explicar un poquito sobre eso?
03:16Es cierto, hay una diferencia clave entre los tipos de democracia liberal
03:22que se dan en otros países de América Latina, por ejemplo,
03:25y estos tipos de democracia directa, participativa,
03:28donde la población elige qué será realizado en su territorio.
03:32No hay intermediarios entre estos proyectos y lo que quiere la población.
03:38No hay mandatarios que decidan lo que se realizará en los territorios,
03:42sino que la propia población decide qué necesita que se lleve a cabo.
03:46Estos procesos ya de consulta popular se vienen dando sistemáticamente.
03:50En Venezuela es la tercera consulta popular en lo que va del año,
03:53la quinta ya realizada por iniciativa de la Revolución Bolivariana.
03:58Y en ese sentido, entonces, se llevará a cabo este proceso
04:01que va de la mano con la elección municipal.
04:03Algo que nos destacaban los observadores, por ejemplo,
04:06un punto importante de todos estos condimentos que tiene esta elección,
04:10sea en relación a las diferencias con otros procesos.
04:13Nos señalaban que, por ejemplo, este año hay elecciones en Argentina
04:17que muestran una elección a nivel nacional y elección en la provincia de Buenos Aires,
04:23por ejemplo, que fue necesario desdoblarse.
04:26Una elección que no consigue realizarse de manera integrada en la Argentina,
04:31a diferencia de Venezuela, que está convocando a la población
04:34para un complejo proceso electoral,
04:36que no solamente tiene un sistema de votación electrónico
04:39para realizar la votación de los alcaldes y de los concejales,
04:43sino que también tiene un sistema de votación manual
04:45para elegir, entonces, a través de la consulta popular,
04:48los proyectos que serán implementados.
04:51Un escenario vanguardista en cuanto a procesos electorales
04:54veremos el próximo domingo, Luis.

Recomendada