Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
El conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, cuestionó que desde el Gobierno no se hayan brindado soluciones razonables ante la crisis de la minería informal; ello, en el marco de la protesta por parte de mineros artesanales ante la exclusión de más de 50 mil REINFOS del proceso de formalización.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...con respecto a la crisis de la minería informal.
00:05Y el problema es que esto ya tiene demasiados años,
00:09se han hecho demasiados compromisos que no se han cumplido
00:12y al final de la historia es que no se ha resuelto nada.
00:20Ocurre lo que siempre nos pasa en el Perú, ¿no es cierto?
00:24Se postergan las soluciones a los problemas
00:28hasta que al final nos revientan en la cara
00:31y producen las consecuencias que nadie quisiera que tengan.
00:35¿No es cierto? Lo que está pasando otra vez,
00:38otra vez con el conflicto que hay con los pequeños mineros.
00:44Es decir, hay marchas en Lima,
00:46hay campamentos literalmente montados en los alrededores del Congreso,
00:50hay bloqueos en diversos puntos del país,
00:54simple y llanamente porque no termina de avanzarse
00:57una solución razonable con respecto a la crisis de la minería informal.
01:04Y el problema es que esto ya tiene demasiados años,
01:07se han hecho demasiados compromisos que no se han cumplido
01:10y al final de la historia es que no se ha resuelto nada.
01:14Y es cierto que acá hay un proceso sobre el que no solamente se trata
01:23de que la pequeña minería, que es una realidad,
01:27que según una persona tan responsable como Guido Penano,
01:35¿no es cierto?
01:36y otros analistas dan cifras que preocupan.
01:40Es decir, que podríamos estar hablando de medio millón de personas
01:42dedicadas directamente a esta actividad,
01:45sin contar a las personas que indirectamente están viviendo
01:50de prestar servicios y abastecimientos a la pequeña minería.
01:54Y que estamos hablando del movimiento de miles de millones de dólares,
01:59buena parte de ellos que terminan en la informalidad
02:03porque no se han logrado crear los mecanismos necesarios
02:09para que esta formalización ocurra,
02:11porque esto es lo más paradójico de todos.
02:14Es decir, no estamos enfrentando a unos subversivos,
02:18izquierdistas, que no,
02:20estamos enfrentando a empresarios,
02:23a pequeños empresarios,
02:25que lo que quieren es hacer empresa,
02:28ser parte de la explotación de la riqueza del país
02:32y, por supuesto, de sus beneficios.
02:35Entonces, ¿dónde está el entrampamiento?
02:37¿Esta gente no quiere pagar impuestos?
02:39No, sí quiere pagar impuestos.
02:41¿Esta gente está dispuesta a respetar
02:45los mínimos estándares ambientales?
02:48Sí, por supuesto que lo quieren hacer.
02:50¿Esta gente quiere que haya trazabilidad
02:55sobre toda su operación?
02:56Es decir, que todo lo que compran,
02:58todo lo que gastan,
02:59se dé en los marcos de la legalidad.
03:03Por supuesto que sí.
03:05Esta gente saca su material
03:07y vende el material a las plantas
03:10o a las grandes empresas
03:11para que ahí se procesen
03:13y lo que piden es precio justo.
03:16Pero, sí, y en un contexto
03:20en el que esto no se resuelve,
03:23la pregunta es ¿por qué no se resuelve?
03:26Y en realidad el problema central
03:28ocurre cuando nos enfrentamos
03:32al sistema de concesiones en el Perú.
03:35El problema fundamental con esta gente
03:38no es, como dice esa campaña perversa,
03:40que están depredando el medio ambiente.
03:42Por supuesto que hay depredadores
03:43del medio ambiente
03:44y están en los ríos
03:46y están en Madre de Dios
03:48y están en la frontera con Ecuador.
03:52E incluso en la frontera con Ecuador
03:54hay mineros ecuatorianos
03:56que están explotando sobre nuestro territorio,
03:59invadiendo nuestro territorio
04:01y actuando de una manera ilegal
04:02y depredatoria del medio ambiente.
04:05Y por supuesto que eso tiene que acabarse
04:08y hay que ser absolutamente severos
04:10en este tema.
04:10Pero no estamos hablando
04:13de un tema de depredación del medio ambiente.
04:16Estamos hablando de un conflicto
04:18que no tiene nada que ver con eso.
04:21Tiene que ver con el litigio
04:22que ocurre hoy,
04:23con el conflicto fundamental
04:25que está planteado hoy.
04:27Que tiene que ver con que
04:29en algunos momentos
04:31la quinta parte,
04:32algunos dicen 19 millones de hectáreas
04:35en el Perú,
04:37están concesionadas
04:38a la minería.
04:40Hay regiones donde la mitad
04:42de la región está entregada,
04:45el subsuelo de esas regiones
04:46está entregada en concesión minera
04:48y está entregada en concesión
04:50a empresas o a personas
04:52que son un grupo muy reducido
04:55y que las tienen hasta por 30 años
04:58y que tienen que pagar
04:593 dólares al año
05:00por cada una de esas hectáreas
05:02y cuando llegan,
05:04por lo que entiendo,
05:04hasta el año 12
05:05y no han explotado esas áreas
05:08porque se les entregó en concesión
05:09para que las exploten,
05:11entonces pagan una multa
05:12de 20 dólares al año.
05:15Y con ese sistema
05:16pueden permanecer
05:18durante 30 años
05:19teniendo la titularidad
05:20de una concesión
05:21sin explotarla.
05:24Acá hay que anotar
05:25porque hay que ser claros en esto
05:27que tenemos en un mundo
05:29donde hay tanta competencia
05:30que ofrecerle a los grandes inversionistas
05:33la oportunidad de traer su dinero,
05:36de traer su conocimiento,
05:38su equipamiento,
05:39su tecnología
05:40para juntos
05:41explotar esa riqueza enorme
05:43que tiene el Perú
05:44y que por lo tanto
05:45hay que dar todas las facilidades
05:47del caso
05:47y hay que ser conscientes
05:49que los procesos
05:50de inversión en minería
05:51suponen un riesgo.
05:53Es decir,
05:54que puedes prever
05:55que en una determinada zona
05:56hay mineral,
05:57inviertes dinero
05:58que son millones,
06:00decenas
06:00y en algunos casos
06:01hasta cientos
06:02y al final
06:02no es lo que pensaste.
06:04O el precio del mineral,
06:06de ese mineral
06:07específicamente cayó
06:08y la inversión que hiciste
06:10ya no corresponde
06:11al resultado
06:11que vas a tener.
06:12Es verdad,
06:13pero no hay
06:14una correspondencia.
06:16Es decir,
06:16eso supone
06:17entregar áreas
06:18en concesión
06:19que sean pues
06:20del tamaño
06:21razonable,
06:23¿no es cierto?
06:24O sea,
06:25y yo doy como ejemplo
06:26el caso de Poderosa Empatá.
06:27114 mil hectáreas
06:29en manos
06:30de una sola empresa.
06:32Por Dios,
06:32¿se pueden explotar
06:33114 mil hectáreas
06:35con todo lo que eso implica?
06:38La respuesta es
06:39no.
06:41Entonces,
06:41el gran conflicto
06:43que existe
06:44realmente
06:44es el problema
06:45de fondo,
06:46es que los pequeños mineros
06:48en la mayor parte
06:49de los casos
06:49están operando
06:51sobre concesiones ajenas.
06:54Y lo que tendría
06:55que haber ocurrido
06:56a lo largo
06:56de todo este tiempo
06:57como se resolvió
06:59el problema antes,
07:01como lo resolvieron
07:02los viejos fundadores
07:03de la gran minería
07:04peruana,
07:05es entendiéndose
07:07con los pequeños mineros
07:08que en muchos casos
07:09estaban ahí
07:11antes de que
07:12esos territorios
07:13fueran entregados
07:13en concesión.
07:15Es decir,
07:15se han entregado,
07:16por ejemplo,
07:17en Patás,
07:18concesiones
07:18sobre territorios
07:19donde había minería
07:20desde la época
07:21de la colonia.
07:22y resulta
07:23que esos mineros
07:23que en muchos casos
07:25son pequeños
07:25agricultores
07:26que comparten minería
07:27con agricultura
07:28ya estaban ahí
07:30y no tienen derecho
07:31a nada
07:31para poder explotar
07:33el mineral
07:33que ya estaban explotando
07:35le tienen que pedir
07:36permiso
07:37y pagarle
07:38una regalía
07:39a la ahora titular
07:40de la concesión.
07:41Entonces,
07:42algo estuvo mal ahí,
07:44¿no es cierto?
07:44Y las consecuencias
07:45de ese error
07:46del comienzo
07:48lo estamos pagando hoy
07:49porque a la hora
07:50de otorgar concesiones
07:51debió tomarse en cuenta
07:53si preexistía ya
07:55una explotación,
07:56por ejemplo,
07:58o si la comunidad
07:59propietaria
08:00de la tierra superficial
08:03tenía la voluntad
08:04o el interés
08:05de participar
08:05en el proceso minero.
08:07Pero nada
08:08de eso se hizo.
08:09Entonces,
08:10hoy estamos pagando
08:11las consecuencias
08:12y la discusión
08:13ha sido
08:13hasta hoy
08:15una discusión
08:16que en realidad
08:17no se termina
08:18de transparentar.
08:19Toda esa campaña
08:20que ven en los grandes medios
08:22porque es una campaña
08:24salvaje
08:25y cotidiana
08:26de envenenamiento,
08:29de meterle
08:29en la cabeza
08:30a la gente
08:31de que el minero informal
08:32es un delincuente.
08:35El minero ilegal,
08:36el reinfo,
08:38porque el minero
08:39aburre hablar
08:40del reinfo,
08:41¿no es cierto?
08:42Ese registro
08:43que supuestamente
08:43iba a resolver
08:44no resolvió nada
08:45porque siguen
08:46y seguimos
08:48con los mismos problemas
08:49sin haberlos resuelto
08:50y por eso
08:50el reinfo
08:50se tiene que acabar
08:51pero tiene que ser
08:52reemplazado
08:53realmente
08:54por la formalización
08:55de la pequeña minería
08:56pero ustedes
08:57tienen que ser
08:58haber sido testigos
08:59todas estas semanas,
09:01todos estos meses
09:01de una campaña
09:03feroz
09:04feroz
09:05feroz
09:06en todos
09:07los grandes
09:08y llamados
09:08grandes medios
09:09de comunicación
09:10en la misma dirección
09:13reinfo
09:13igual informal
09:15igual delincuente
09:16extorsionador
09:18al revés
09:20ellos son
09:20las víctimas
09:21primeras
09:22de los extorsionadores
09:23no son ellos
09:24los extorsionadores
09:25ni los delincuentes
09:27ni los miembros
09:27de bandas criminales
09:28son las víctimas
09:29principales
09:30de la banda
09:30de criminales
09:31en lo que se respecta
09:32a la minería
09:33o en lo que respecta
09:35a la minería
09:35entonces
09:36ese envenenamiento
09:38en realidad
09:38lo único que está haciendo
09:40es justificar
09:41la negativa
09:42a ceder
09:43de un sector
09:45que ha tenido
09:45todos estos años
09:46una posición privilegiada
09:48en relación al tema
09:49de la minería
09:49está muy bien
09:51que tengan
09:52sus explotaciones
09:53está muy bien
09:54que haya gran minería
09:56y que la gran minería
09:57en el Perú
09:58se asocie
09:59con los grandes
10:00capitales
10:01internacionales
10:02y que venga
10:02la mayor cantidad
10:03de dinero
10:03que venga
10:04que se pueda traer
10:05y que seamos amables
10:06con el inversionista
10:07y que le demos garantía
10:09de largo plazo
10:10para su inversión
10:11y que saquemos
10:12ese material
10:13y que como decía
10:14ayer Guido Penano
10:15no terminemos
10:16exportando piedras
10:17sino que procesemos
10:18ese mineral
10:19y con la oportunidad
10:20del puerto de Chancay
10:21incluso pensemos
10:22y nos lancemos
10:24a la aventura
10:25de construir
10:26industria
10:26en el Perú
10:27de hacer industria
10:29se está discutiendo
10:30por ejemplo
10:31la posibilidad
10:32de que en el Perú
10:33no solo haya
10:33una ensambladora
10:34de autos eléctricos
10:36por el puerto de Chancay
10:37sino que haya
10:38una planta completa
10:39de producción
10:39de toda la línea
10:40de producción
10:41y eso supone
10:42empleo
10:43para miles
10:44de personas
10:45pero supone
10:46también
10:47la incorporación
10:48al Perú
10:48de tecnología
10:49que hoy no tenemos
10:50de conocimiento
10:51que hoy no tenemos
10:52de la formación
10:53de obreros
10:54técnicos
10:54ingenieros
10:55que van a aprender
10:56cómo se hace
10:57un vehículo
10:57y que por lo tanto
10:59van a poder aplicar
11:00esa experiencia
11:01y eso
11:01¿por qué es posible?
11:03porque tenemos
11:03la materia prima
11:04y tenemos el puerto
11:05lo que nos falta
11:07es el conocimiento
11:08que nos lo pueden traer
11:09en este caso
11:10en particular
11:10de BYD
11:12la más grande fabricante
11:13de autos eléctricos
11:14la pueden traer
11:15en este caso
11:16los chinos
11:16pero pueden ser
11:17los gringos
11:17los alemanes
11:18o quien fuera
11:20entonces
11:21en eso es en lo que
11:22deberíamos estar pensando
11:23pero regresando
11:25al punto
11:26o sea
11:27lo que está
11:27defendiendo
11:29esta gente
11:30que está haciendo
11:30una campaña
11:31feroz
11:32feroz
11:33para destruir
11:34la imagen
11:35para crear
11:36en la sociedad
11:37una animadversión
11:39contra los pequeños
11:40mineros
11:40lo que están haciendo
11:41es simple y llanamente
11:43es defendiendo
11:44de una manera
11:45grosera
11:45y mal
11:46los intereses
11:48de los titulares
11:49de las grandes
11:50concesiones
11:51que lo que tendrían
11:52que hacer
11:52es lo que hicieron
11:53sus padres
11:54sus abuelos
11:55los fundadores
11:56sentarse
11:57en la mesa
11:58sentarse
12:00en la mesa
12:01y ver
12:01de qué manera
12:02ya que la ley
12:04está dada
12:05e incluso
12:05tiene amparo
12:06constitucional
12:07con respecto
12:08al tema
12:08de las concesiones
12:09se logren
12:10entendimientos
12:11razonables
12:11lo que no
12:13es razonable
12:14es que pretendan
12:15que un pequeño
12:16minero
12:16que pone
12:17el equipo
12:18que invierte
12:18todo el poco
12:19dinero que tiene
12:20que invierte
12:21su vida
12:21que contrata
12:22gente
12:23que hace
12:23todo el esfuerzo
12:25del mundo
12:26para hacer
12:26su pequeña
12:27explotación
12:27de esa
12:28explotación
12:29le tenga que dar
12:29el 40%
12:31a un señor
12:32o a una empresa
12:33porque es la titular
12:34de la concesión
12:35por la que paga
12:353 dólares
12:36por hectárea
12:36al año
12:37eso no es justo
12:38eso no es correcto
12:40eso no es razonable
12:41eso es subversivo
12:43y eso es lo que
12:44provoca situaciones
12:45como la que estamos
12:46viviendo hoy
12:47en la carretera
12:47porque ahí está
12:49el nudo gordiano
12:50entonces
12:52esto
12:52y voy a ser muy crudo
12:54se resuelve
12:54a las buenas
12:55o a las malas
12:56a las buenas
12:58o a las malas
12:59si resucitaran
13:02los fundadores
13:03de la gran minería
13:04pero no estoy seguro
13:05que estarían sentados
13:06en la mesa
13:06es más
13:06ni siquiera estaríamos
13:08en este conflicto
13:09porque se habrían
13:10entendido hace rato
13:11con los pequeños mineros
13:12entendiendo
13:12lo que está pasando
13:13en el Perú
13:14comprándole su mineral
13:16a precio justo
13:17ayudándolos
13:18a que mejoren
13:19la calidad
13:20de su producción
13:21porque finalmente
13:22ese oro
13:23es un oro
13:24que en el caso
13:25del oro
13:25es un oro
13:26que ellos pueden
13:27comercializar
13:27internacionalmente
13:28y lo que interesa
13:29es que el trabajo
13:30esté bien hecho
13:31en el camino
13:32en todos los sentidos
13:34entonces
13:36o lo entienden
13:38a las buenas
13:39que tienen que
13:40sentarse en la mesa
13:41y negociar
13:42o van a provocar
13:44algo
13:44que ellos mismos
13:45han generado
13:46con su intransigencia
13:48que es que se ponga
13:49en discusión
13:50si la ley
13:51actual de concesiones
13:53es lo que debería ser
13:54o no
13:55y si no debería ser
13:57cambiada
13:57por una ley
13:58más equilibrada
13:59y más justa
14:00finalmente
14:01el mineral
14:01que está enterrado
14:02eso no es
14:03de todos los peruanos
14:04si
14:04entonces
14:05se entrega
14:06en concesión
14:07si pero de manera
14:07razonable
14:08te entrego
14:09en concesión
14:09aquello
14:10que insisto
14:11razonablemente
14:12en plazos
14:13razonables
14:14puedas explotar
14:15114 mil
14:18entarias
14:19para una empresa
14:20en la zona
14:20más rica
14:21de oro
14:21de todo el Perú
14:22tiene sentido
14:23es justo
14:25es correcto
14:25es razonable
14:26la respuesta
14:27es simplemente
14:27no
14:28ese es el problema
14:32al que estamos
14:32enfrentados
14:33realmente
14:34es decir
14:35y acá no se trata
14:36y con esto
14:37quiero terminar
14:37de un conflicto
14:39entre unos
14:40subversivos
14:41enemigos
14:42de la empresa
14:43enemigos de la minería
14:44no señor
14:44estamos
14:45en gente
14:46que es
14:46prominera
14:47en gente
14:48que está
14:49afiliada
14:50incluso
14:50algunos de sus
14:51dirigentes
14:52a partidos
14:53que podrían ser
14:53considerados
14:54conservadores
14:55y de derecha
14:56a gente
14:57que está
14:57por el capitalismo
14:58a gente
14:59que quiere ser
15:00empresaria
15:01y lo que están
15:02haciendo
15:03es lo que están
15:04no les están
15:06permitiendo
15:06hacer empresa
15:07en el país
15:08que debería
15:09promover
15:09la libre empresa
15:10por dios
15:13o sea
15:15hay que bajar
15:16la intensidad
15:17y ser un poco
15:19consecuentes
15:21con las convicciones
15:22religiosas
15:23y con los golpes
15:24de pecho
15:24que se dan
15:25los domingos
15:25de las misas
15:26en las iglesias
15:28o delante
15:28de sus pastores
15:29los que son
15:30cristianos
15:30recuperen
15:33pues el mensaje
15:34de solidaridad
15:36que supuestamente
15:37este pueblo
15:39mayoritariamente
15:40cristiano
15:41tiene
15:41el compartir
15:43el no ser
15:43egoístas
15:44el no ser
15:46llevar la ambición
15:47a límites
15:48de negarles
15:48a otros
15:49el derecho
15:50al progreso
15:51eso es lo que
15:52está en discusión
15:53está en discusión
15:55al final
15:55el ADN
15:57del Perú
15:58¿no es cierto?
15:59esa horrible frase
16:00que dice
16:01que no hay peor enemigo
16:02de un peruano
16:03que otro peruano
16:04así estamos
16:07y está muy complicada
16:09la situación
16:10y yo creo que
16:11no están midiendo
16:12las consecuencias
16:13en el gobierno
16:14de lo que esto
16:16podría
16:16provocar
16:18soy Nicolás Lúcar
16:19esto es Hablemos Claro
16:21estamos
16:22en exitosa
16:23la voz
16:23de los que no tienen voz
16:2495.5
16:26en la FM en Lima
16:26canal 34
16:28en Movistar 6.1
16:29en la televisión
16:30digital terrestre
16:31¿no?

Recomendada