Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hace 3 días
En comunicación con Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, indicó que no se pudo continuar con el diálogo con mineros que vienen protestando debido a las medidas de fuerza que están tomando como el bloqueo de vías. Según precisó, desde el Ejecutivo se les pidió suspender dichas medidas, sin embargo, esto no se cumplió.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lunes y martes con Aconfemín, el día miércoles ya se les indicó claramente
00:05de que si no, digamos, suspendían claramente sus medidas de fuerza,
00:11no podíamos continuar el diálogo.
00:12¡Exitosa!
00:13Que ellos en vez de, digamos, buscar razones, estaban forzando situaciones.
00:21Nuestros estudios, Jorge Luis Montero.
00:25Bienvenido, Jorge Luis. Gracias por estar acá.
00:27Gracias, Nicolás. Te agradezco la invitación y a tus órdenes.
00:32Habíamos quedado comprometidos que tú ibas a estar acá, Jorge Luis,
00:35a informar y a proponer cosas concretas para enfrentar el primer y más urgente problema
00:42que tenemos delante, que es el tratamiento del reinfo, de la pequeña minería,
00:46de la minería artesanal, de la minería en proceso de formalización, etcétera,
00:50de la minería ilegal incluso.
00:52¿Qué es lo que va a hacer el Ministerio de Energía y Minas y lo que vas a hacer tú?
00:56Bueno, Nicolás, vamos a hacer, y te pido tu anuencia para poder informar
01:03los cinco puntos que vamos a abordar.
01:06¡Vamos!
01:06Y también quiero decirte que la información numérica que vamos a compartir
01:13lo estamos haciendo desde Exitosa y desde tu programa,
01:19para información de todos los peruanos.
01:22En primer punto, debemos decir que en atención al Decreto Supremo 009-2025
01:29y al Decreto Supremo 012-2025, anuncio que proseguirán su proceso de formalización
01:4031.560 reinfos.
01:46Repito, proseguirán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre del 2025,
01:5431.560 reinfos.
01:58También anuncio que quedan excluidos del Registro Único de Formalización Minera
02:0750.565 reinfos.
02:12Repito, quedan excluidos del Registro Integral de Formalización Minera
02:1850.565 reinfos.
02:23Hemos realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez
02:30para ordenar el proceso de formalización e identificar áreas y territorios
02:38donde realmente se realiza actividad con amparo normativo.
02:432. El proceso de formalización concluirá el 31 de diciembre del 2025 y se regirá
02:54tomando en consideración lo dispuesto en el Decreto Ley 1336
03:02y las nuevas disposiciones de intermediación para impulsar la suscripción de contratos de explotación.
03:143. Reforzaremos las acciones de interdicción contra la minería ilegal en todo el país
03:25tomando como modelo de intervención las acciones desplegadas en la provincia de Patás
03:33por el Ejecutivo mediante el Comando Unificado y la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Patás
03:43integrada por autoridades locales, organizaciones de la sociedad civil y 13 sectores del Ejecutivo
03:524. Reafirmamos nuestro compromiso con la formalidad, la erradicación de la minería ilegal
04:05y la construcción de un país con paz social, seguridad y desarrollo sostenible.
04:125. Reiteramos nuestro compromiso con la construcción de una sola minería peruana
04:25donde todos podamos progresar en armonía y en alianza con el respaldo decidido del gobierno.
04:35Bueno, eso es, Nicolás, lo que tenemos que reafirmar y comunicar a todo el Perú.
04:43Muchas gracias por permitirme dar los mensajes importantes.
04:47Estoy, estoy, o sea, para ordenarnos. Tú dices, Jorge Luis, 31.560 reinfos están en este momento
04:59reconocidos como los reinfos reales. ¿Qué ha pasado con los otros 50.565?
05:05¿Cómo han sacado ese número? Porque se suponía que habían, si uno hace la diferencia, 82.000.
05:12Los reinfos que han quedado excluidos son reinfos que se encuentran en condición de suspendidos
05:22más de un año. Es más, el 90% de estos 50.565, es decir, unos 45.000 y algo más,
05:36están suspendidos más de cuatro años y durante ese tiempo no se han puesto a derecho,
05:46no han presentado sus documentos, no han dado razón de sus actividades y simplemente
05:54se han mantenido al margen del registro, se han mantenido al margen de toda legalidad,
06:03por lo tanto, y además, no han ejercido actividad minera, porque si estás en condición de suspendido,
06:11no puedes realizar actividad minera. Por lo tanto, estos más de 45.000 reinfos de hace cuatro años
06:19y un total de 50.565, no han ejercido actividad minera.
06:25O en todo caso, la han ejercido sin ningún amparo legal, porque el reinfo les daba un amparo legal.
06:31Claro, si en condición de suspendidos han ejercido actividad minera,
06:38entonces están en un supuesto de ilegalidad, un grave supuesto, un ilícito de minería ilegal.
06:45¿Qué es lo que han tenido que cumplir? Porque ha habido, lamentablemente, toda una campaña,
06:52yo creo que ha sido perniciosa, de desinformación, haciendo un signo igual entre el reinfo,
06:57es igual a minero ilegal, igual a delincuente, igual a organización criminal,
07:01y a partir de eso justificar ya que el ejército de Chile le meta bala, poco menos, ¿no?
07:05Ahora, ¿qué significa que hay 31.560 reinfos reconocidos como legales?
07:12¿Qué requisitos han cumplido o tienen que cumplir?
07:15Ellos ya los han cumplido, están en condición de vigentes, porque tienen un RUC activo,
07:26tienen una declaración anual, una declaración semestral de producción registrada en el sistema,
07:33y tienen un instrumento de gestión completo, el IGAFON, el instrumento de gestión, el IGAFON presentado.
07:42Entonces, ellos continuarán, cumplen con la norma y continuarán hasta el 31 de diciembre en su proceso de formalización,
07:52y aquellos reinfos que se encuentran en condición de suspendidos un año o menos,
08:00que son 4.988, también se les ha considerado para continuar su proceso de formalización hasta diciembre.
08:10O sea, hay 4.988 más que están suspendidos, pero que tienen menos de un año.
08:17De un año en esa condición.
08:19¿Y qué tendrían que hacer? ¿Regularizar su situación?
08:21Por supuesto, regularizar su situación.
08:24Porque ustedes habían dado, ¿cuánto? 45 días, creo, ¿no es cierto?
08:2745 días.
08:28Los que estaban suspendidos, actualicen su reporte de producción, actualicen su IGAFON, o sea,
08:34el IGAFON es el, digamos, la calificación ambiental.
08:41La calificación ambiental.
08:41Es decir, que están cumpliendo un mínimo de requisitos de respeto al medio ambiente.
08:45Entonces, en conclusión, tenemos 31.560 reinfos que continuarán con el apoyo del Estado,
08:53del Ejecutivo, intenso y esmerado apoyo, su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de este año.
09:01Ahora, se ha estado hablando de la necesidad de realizar un censo, ¿no es cierto?
09:06Que es lo que han venido reclamando la FENAMARPE y otras representantes de los pequeños mineros,
09:15en el sentido de, para poder tomar decisiones sobre la realidad, hay que saber cuál es, ¿no es cierto?
09:21Así es.
09:22Es decir, ¿dónde están? ¿En qué condiciones están operando? ¿Cuánta gente están ocupando?
09:27Es decir, necesitamos esa información.
09:30¿Esto no debía ser al revés? ¿Hacer primero el censo y después este número?
09:34No. Primero, había que hacer la depuración del reinfo, que es la que acabamos de anunciar,
09:42porque el censo de la pequeña minería y minería artesanal se va a aplicar sobre los 31.560 registros
09:52que se mantienen en el proceso de formalización hasta diciembre.
09:56Con ellos se va a aplicar el censo para entender bien en qué territorio se encuentran,
10:01sus concentraciones y poder diseñar las mejores facilidades para que realmente puedan formalizarse
10:09con incentivos, porque ese es un detalle importante.
10:14No es una formalización de papeles, es la que estamos promoviendo desde el Ejecutivo,
10:19es una formalización donde vamos a tener un fondo minero privado de ellos,
10:26con participación minoritaria del Estado, que los acompañe, que les dé fortaleza y legalidad
10:34para que ellos puedan activar desde su fondo minero tres servicios o tres incentivos clave.
10:41Acceso, porque son volumen, porque están todos juntos en un fondo minero
10:45y tienen una capacidad de negociación mayor.
10:47poder activar líneas de financiamiento a tasas preferentes, ¿por qué?
10:53Son tasas de mercado, pero preferentes, ¿por qué? Por el volumen,
10:57porque son más de 30.000, eso es un volumen interesante para la banca privada,
11:03la banca de fomento, la banca de las cajas rurales de ahorro y crédito, etcétera, etcétera.
11:07Van a decir, este cliente me interesa porque es muy grande, eso es uno,
11:10la fuerza de estar reunidos. Dos, es activar trazabilidad, activar certificaciones internacionales,
11:26oro peruano, oro legal, para poder acceder a canales de comercialización,
11:31no solamente legales, sino canales de comercialización preferentes,
11:35que en todas partes los artesanos y los negocios del oro estarán interesados
11:44en poder tener una trazabilidad, es decir, el oro que usamos en estas joyas
11:48provienen de mineros a pequeña escala de los Andes peruanos, en fin, eso vende muchísimo.
11:53Eso vende mucho.
11:53Muchísimo. Y el tercer punto, y quizá el más importante, es que tenerlos identificados,
12:00tenerlos formalizados, tenerlos formando parte del fondo minero,
12:04que es de ellos y para ellos y con ellos, permite activar de una manera centralizada,
12:11focalizada en ellos, asistencia técnica.
12:14¿Y asistencia técnica para qué? Para lo que más le interesa a cualquier minero,
12:18y por supuesto un minero a pequeña escala con mayor razón,
12:21la recuperación metalúrgica, no la de ahora 60%,
12:24una recuperación metalúrgica que pueda llegar al 90%.
12:28¿Pero eso qué significa las plantas?
12:29Eso significa las plantas. Es decir, ahora, digamos, diseminados en el territorio,
12:35hay muchas plantas de baja tecnología, con recuperaciones pobres,
12:40en cambio, si los están, digamos, centralizados en territorios y en áreas
12:46donde elaboran, trabajan, etc., se puede ofrecer un servicio de procesamiento
12:52de minerales con alta tecnología, que les permita una recuperación del oro
12:57hasta del 90% o un poco más. Eso significa que con la misma inversión
13:01de la voladura, en vez de recuperar 60%, recuperan 90% y ganan 30% más.
13:08En la legalidad. Eso es muy importante.
13:10Ahora, hay un problema, para terminar de cerrar este círculo, ¿no es cierto?
13:14Que nosotros hemos escuchado, hemos seguido este tema, Jorge Luis, durante años,
13:18¿no es cierto? Porque esto, además, hemos advertido lo que está pasando,
13:22es un boom, empieza a subir el precio de minerales en un país donde no hay chamba,
13:26donde hay una tremenda informalidad.
13:29Y donde hay minerales por todos lados.
13:30Y donde hay minerales, la gente se va a los cerros a sacar el mineral, ¿no es cierto?
13:33Y uno de los problemas que enfrentan estos pequeños mineros es el acceso a explosivos,
13:39porque para hacer este tipo de operación, que es la mayoritaria,
13:43la mayoritaria no es la de los ríos, ¿no es cierto?
13:46Que es altamente contaminante, etc.
13:49La mayor actividad del pequeño minero del oro es en los socavones,
13:53y para eso necesitas dinamita.
13:54El problema es que para acceder a los explosivos,
13:58tienen que cambiarse los requisitos.
14:00O sea, un pequeño minero no puede tener un polvorín,
14:03porque no le da las espaldas.
14:05¿Cuánto cuesta un polvorín? 140, 150 mil soles.
14:08O sea, ¿cómo se va a resolver eso?
14:11O sea, ¿hacer puntos de acopio donde estén registrados los mineros
14:13y puedan acceder a ellos, o qué?
14:17Mira, la trazabilidad no solamente es del oro,
14:22sino la trazabilidad debe ser de los insumos para la producción de oro y cobre.
14:28Ahora, con un oro a más de 3.350 dólares,
14:32con el cobre por libra a más de 5 dólares...
14:36Lo acabamos de ver, ¿no?
14:37Lo acabamos de ver.
14:38Son precios que realmente son un tractor poderoso
14:42para el interés del privado para entrar en estas actividades.
14:46Yo he mencionado al principio de tu programa,
14:49y te lo agradezco mucho, el decreto ley 1336.
14:52Dame 30 segundos para referirme a este decreto ley
14:56que ordena, digamos que de alguna manera,
14:59es la fuente para la formalización que estamos activando
15:04hasta el diciembre de este año
15:07para ayudar a estos 31.560 pequeños empresarios
15:14de la pequeña minería y minería artesanal.
15:16Este dispositivo que está vigente,
15:19el decreto legislativo 1336,
15:21indica claramente la simplificación de procedimientos.
15:28La asistencia técnica,
15:31justamente para lo que estábamos comentando,
15:33nosotros lo vamos a hacer a través de cinco sites,
15:36cinco sites mineros,
15:38que van a estar en La Libertad,
15:41Arequipa,
15:42Puno,
15:44Madre de Dios,
15:45y probablemente el quinto site lo pongamos quizá en Ayacucho
15:51o en alguna otra región de alto impacto de minería.
15:54También regula la acreditación del terreno superficial,
16:00la prioridad en el otorgamiento de derechos en la Amazonía,
16:04que está congelado y no tiene solución.
16:07Los incentivos de promoción de la formalización minera,
16:11que hay varios,
16:11el régimen excepcional de otorgamiento de concesiones mineras
16:15en áreas de no admisión de petitorios,
16:18las ANAPs.
16:20Incentivos...
16:20Las ANAPs son territorios que están en manos del Estado
16:24y que no se permite solicitar la concesión ahí.
16:27Así es.
16:28Y es absurdo,
16:28está parado y el precio del mineral está...
16:31Este decreto legislativo del año 2017,
16:36que no ha sido tomado en consideración en toda su potencia,
16:39regula la posibilidad de que los mineros a pequeña escala
16:43puedan trabajar allí.
16:44Mira, y también regula, para terminar,
16:47la creación del fondo minero,
16:49en su artículo 21,
16:51la creación del sello de oro,
16:53oro formal, oro peruano,
16:56sello de calidad,
16:58responsabilidades ambientales y de seguridad
17:01y salud en el trabajo,
17:02donde cada titular se responsabiliza
17:05por sus impactos ambientales y laborales
17:07en su operación.
17:09Y acá está la respuesta a tu pregunta.
17:10Se crean grupos de trabajo multisectoriales.
17:15Mira, para el desarrollo y sostenibilidad social
17:19y para la formalización...
17:22Y esto es importante, Nicolás,
17:24la formalización laboral.
17:27Es que no solamente se trata de formalizar al titular
17:30y a la operación,
17:31sino se trata de formalizar a los que trabajan en esa operación.
17:36Es que nos estamos olvidando de lo más importante.
17:39Tenemos que formalizar laboralmente
17:41a los muchachos y muchachas que trabajan
17:44dentro de los socavones.
17:46Lo que tú estás diciendo, Jorge Luis,
17:48y que escuchen esos que hablan de paz
17:50no con Z, sino con S.
17:53¿Sabes a quién es?
17:54Es decir, lo que tú estás diciendo es
17:56al 31 de diciembre no va a haber más reinfo en el Perú.
18:01En este proceso lo que se va a hacer
18:03es que el reconocimiento
18:06sobre la base de estas 31.560 operaciones
18:11que están bajo el reinfo
18:12de empresas mineras legales
18:15con todos los derechos...
18:17Así es.
18:17No es cierto.
18:18Pero hay un problema.
18:19Ese es el objetivo.
18:20Hay un problema
18:21del que tenemos que hablar después de la pausa.
18:23¿Cómo ir a la pausa?
18:24Perfecto.
18:24Orden, Luis, por favor.
18:25Vamos a la pausa.
18:26Que es el tema siguiente.
18:29Hay...
18:31Y para eso creo que va a ser muy importante el censo.
18:33¿Dónde están operando estos reinfos?
18:36Ahí vamos.
18:36Y ahí entras en el gran problema que tenemos,
18:40que es concesiones
18:43que no son explotadas, ¿no es cierto?
18:47Exitosa.
18:47Alguien que tiene una concesión
18:48y no la explota
18:48y mineros,
18:50pequeños mineros que vienen
18:51y ocupan esas zonas
18:53donde desde el punto de vista formal,
18:55digamos, puedes decir,
18:56están haciendo algo ilegal.
18:58Están explotando en un lugar
18:59cuya titularidad de concesión no tienen.
19:02¿Cómo se va a resolver ese problema?
19:04Contéstamelo, por favor.
19:05Por supuesto.
19:05Tras la pausa,
19:06porque ese es el...
19:07Yo creo que el tema más complicado
19:09que hay en este momento.
19:09De acuerdo.
19:10El más complicado de todos
19:11y lo que he aprendido en estos años
19:13de seguir el tema de la pequeña minería
19:16he logrado entender.
19:17Cómo no.
19:18Ahora, la pregunta es
19:19qué va a pasar
19:20con las operaciones de los reinfos
19:23que están sobrepuestas
19:24con concesiones de terceros.
19:27O sea,
19:27¿qué va a ocurrir ahí?
19:29Uno de los empeños fundamentales
19:32desde el lunes
19:35es activar espacios de diálogo
19:42entre los titulares de concesiones
19:45y los empresarios
19:48de la pequeña minería
19:49y minería artesanal
19:50que operan dentro de sus concesiones.
19:53Para eso,
19:54este ministerio
19:55se está habilitando normativamente
19:58a través de una resolución ministerial
20:00para ser garante de ese diálogo.
20:03Es un diálogo entre privados.
20:05O sea,
20:05tiene que haber un entendimiento
20:07porque hay quienes dicen
20:08y no resulta razonable
20:11la reflexión, digamos.
20:13Lo que se dice es lo siguiente.
20:14Tú tienes titulares
20:18de concesiones mineras
20:19empatadas,
20:20114 mil hectáreas
20:21y que la puedes tener
20:23hasta por 30 años.
20:24Esto va renovando
20:25y pagando multas.
20:27¿Cuánto estás explotando?
20:28¿5 mil?
20:28Y por qué no se...
20:30Es decir,
20:31y nadie puede explotar
20:32el área que tú has concesionado
20:33porque es tu concesión.
20:34Es como si fuera tuya,
20:35¿no es cierto?
20:36Entonces,
20:37hay gente que dice
20:38y resulta razonable
20:39la discusión,
20:40no ha llegado el momento
20:41de reformular
20:44el tema del otorgamiento
20:45de concesiones,
20:47poner límites más estrictos
20:49de que si adquieres
20:51el derecho de concesión
20:52tiene que explotarlo
20:53o avanzar en todo caso
20:54en la exploración
20:55y en áreas razonables,
20:57no en áreas gigantescas
20:59que no te alcanzarían
21:00la vida de tus descendientes
21:01hasta seis generaciones
21:02por delante
21:03para hacerlo,
21:05¿no?
21:05Ahora,
21:05es cierto que esto
21:07te enfrenta
21:08a un problema
21:08no solo legal
21:09sino constitucional,
21:10¿no?
21:11Porque,
21:12en realidad,
21:13esta fórmula
21:14de protección
21:14de los contratos mineros
21:16y de las concesiones
21:16se hizo
21:17para darle garantías
21:18a los inversionistas
21:19de que acá en el Perú
21:20no se andan cambiando
21:21las reglas de juego
21:22a cada rato,
21:23¿no?
21:23Sí.
21:24Entonces,
21:24¿cómo se va a manejar
21:25ese tema, Jorge?
21:26A ver,
21:27es un punto importante
21:29porque el sistema
21:30de concesiones,
21:31de cuadrículas
21:32que maneja el Ingemet
21:33y las concesiones
21:34que se dan
21:35de la manera como se dan
21:36evidentemente ha impulsado
21:38y mucho
21:39la inversión minera
21:40en el Perú
21:40a gran escala.
21:42Sin embargo,
21:43se plantea
21:44el problema
21:45que tú has expresado,
21:48ilustrado
21:49claramente
21:50en este momento
21:50y todo lo que tenga
21:53que ver
21:53con modificaciones,
21:55oportunidades de mejora,
21:56etcétera,
21:57como queramos llamarlo,
21:58en el,
21:59en el,
22:00digamos,
22:01en el régimen
22:02de concesiones
22:03en el Perú,
22:04eso implica
22:05una reflexión
22:09en torno
22:10a lo dispuesto
22:11en la Constitución
22:12Política del Estado
22:13y en la Ley General
22:15de Minería.
22:16Ese es el rango
22:17que tiene
22:18esa disposición
22:21de las concesiones
22:22mineras,
22:23la manera como se otorgan
22:24y la manera como se gobiernan.
22:26Ese es el rango.
22:27Esto es una,
22:29atender
22:30una oportunidad
22:31de mejora
22:32en esta normativa
22:33implica
22:34una discusión
22:35de carácter
22:36constitucional
22:37y algunas
22:38modificaciones
22:39precisas
22:39en la Ley General
22:40de Minería.
22:41Ese es el rango.
22:42Pero el otro tema
22:43que pones
22:44de relieve
22:45es, bueno,
22:47en este contexto
22:48el día de hoy
22:49como estamos
22:50en la que estamos
22:52lo que tenemos
22:53son concesionarios
22:54titulares
22:56de concesiones
22:56que a veces
22:57son muy amplias
22:58efectivamente
22:58donde en ese territorio
23:01se laboran
23:03miles,
23:06estamos hablando
23:06de 31.560,
23:08muchos de ellos
23:09probablemente
23:10la mitad o más
23:11está laborando
23:12en concesiones
23:13de terceros.
23:14Entonces,
23:15¿qué se requiere
23:17para normalizar
23:19esa situación?
23:20Se requiere
23:20de que el titular
23:21de la concesión
23:23y el operador
23:24minero
23:24se sienten,
23:25dialoguen
23:26y negocien
23:28un contrato
23:29de explotación
23:30en los términos
23:31que ellos prefieran
23:32y en los términos
23:34que ellos acepten.
23:35Lo que vamos a hacer
23:36nosotros
23:37desde el Estado
23:37es una intermediación
23:39para garantizar
23:40que ese diálogo
23:41se dé,
23:42para invitar
23:44a las partes
23:45en día,
23:46fecha y hora
23:47y lugar
23:47a que se reúnan
23:49y dialoguen,
23:52negocien
23:52sus condiciones
23:53para que se dé
23:55un contrato
23:55de explotación
23:56que le permita
23:57al inversionista
23:58minero
23:59a pequeña escala
24:00realizar la actividad
24:01en la concesión
24:02con anuencia
24:03del titular
24:03y con las condiciones
24:04comerciales
24:05que ellos pacten.
24:06pero nosotros
24:07lo que tenemos
24:08que garantizar
24:09es que ese diálogo
24:10se dé
24:10y no solamente
24:11tenemos que garantizar
24:12que ese diálogo
24:13se dé
24:14sino lo podemos
24:15reportar
24:16en el sentido
24:17que se dio
24:17la reunión
24:18que participaron
24:19las partes
24:20que discutieron
24:21sus temas
24:22y que están avanzando.
24:24Eso es,
24:25nosotros podemos,
24:26debemos,
24:27queremos garantizar
24:28ese diálogo
24:29impulsar ese diálogo
24:31facilitar ese diálogo
24:33sin intervenir
24:34en la negociación
24:35propiamente dicha
24:36porque eso es
24:37entre particulares.
24:39Pero es necesario
24:40hacer esto,
24:41nunca antes se ha hecho.
24:42De acuerdo,
24:43ahora,
24:43a mí me llegó la atención
24:44porque yo quiero
24:46que la gente
24:46sea consciente
24:47de esto,
24:47se ha hecho una campaña
24:48realmente perversa,
24:50se está tratando
24:51de resolver
24:51el problema
24:51de la formalización
24:52minera
24:53y sale en la primera
24:54plana de un diario
24:55muy antiguo
24:55en el Perú,
24:57ingresaron
24:59representantes
25:00de los reinfos
25:01al Ministerio
25:02de Energía y Minas,
25:02¡qué bueno
25:03que ingresaron
25:04al Ministerio!
25:05O sea,
25:05es como si fue un crimen,
25:07si están ingresando
25:07para discutir
25:08cómo se van a formalizar
25:09por Dios,
25:10¿no?
25:11Totalmente.
25:11Ahora,
25:11ustedes se han reunido
25:12con las organizaciones,
25:14no es cierto,
25:15se han reunido
25:15con Fenamarpe,
25:16así es,
25:17con Fenamarpe,
25:18se han reunido
25:18con Femín,
25:20que está,
25:21en este momento
25:22hay,
25:23me estaba contando
25:24Gisela Magariño,
25:25hay bloqueos
25:26en carreteras,
25:27hay una protesta
25:27frente al Congreso,
25:29ahora,
25:30no hay sesiones
25:31del Congreso,
25:31no sé qué,
25:32qué presión
25:33puedan ejercer
25:34sobre una institución
25:35que no se está reuniendo,
25:36¿no?
25:36Pero,
25:36en fin,
25:37¿qué ha pasado,
25:38por ejemplo,
25:39con estas organizaciones,
25:40con Fenamarpe
25:41y con Fenamarpe?
25:42A ver,
25:42el principio rector,
25:44el principio de autoridad,
25:46es entender
25:47de que el Ejecutivo
25:48es el encargado
25:52y responsable
25:53de aplicar las leyes
25:54y las normas vigentes,
25:55y en ese marco
25:56nos tenemos que mover,
25:57el funcionario público
25:59es el ejecutor,
26:01el Ejecutivo
26:02de las normas legales
26:04y constitucionales
26:05vigentes,
26:06ese es nuestro marco
26:07de acción,
26:07lo que se les ha dicho
26:09a los pequeños mineros
26:10y mineros artesanales
26:11agremiados
26:12en estas organizaciones,
26:14es que si quieren continuar,
26:16digamos,
26:17si quieren manifestar
26:18y dialogar
26:18sus preocupaciones,
26:20lo tendrán que hacer
26:21en el momento
26:21en que levanten
26:22sus medidas de fuerza,
26:24porque no podemos
26:25dialogar
26:25con carreteras bloqueadas.
26:26Yo sé que esta semana
26:27ha habido reuniones.
26:28Sí,
26:29no podemos seguir
26:30dialogando
26:31en condiciones,
26:32en estas condiciones.
26:32Pero se han reunido
26:33lunes y martes,
26:34creo, ¿no?
26:35Si han habido reuniones
26:36en el ministerio,
26:37lunes y martes
26:37con Aconfemin,
26:39el día miércoles
26:39ya se les indicó
26:41claramente
26:41de que si no,
26:43digamos,
26:44suspendían
26:45claramente
26:46sus medidas de fuerza,
26:47no podíamos
26:48continuar el diario.
26:49¡Ensitosa!
26:49Que ellos,
26:50en vez de,
26:51digamos,
26:52buscar razones,
26:53estaban forzando
26:55situaciones
26:55y eso
26:56no se podía aceptar
26:57y por lo tanto
26:58solamente
27:00sostuvimos
27:01un diálogo
27:02el lunes y martes
27:04y el miércoles
27:05ya no se pudo
27:06porque
27:06se mantienen
27:08medidas de fuerza
27:09que son inaceptables.
27:11El bloqueo
27:11de una carretera
27:12no tiene justificación,
27:14es un delito.
27:15Ahora,
27:15con Fenamarte
27:16que es la otra
27:17organización
27:18que es importante
27:19y no sé si más,
27:20¿no?
27:22Porque el problema
27:22es que también
27:23acá hay un poco
27:23de carga política,
27:24¿no?
27:24Hay algunos
27:25dirigentes
27:26que,
27:26digamos,
27:28están,
27:30tienen proyectos
27:31políticos,
27:31tienen absoluto
27:32derecho,
27:33¿no?
27:33El problema
27:33es cuando se mezclan
27:34las dos cosas,
27:35pero como Fenamarte,
27:36la otra organización,
27:37las cosas
27:38están fluyendo
27:39mejor, ¿no?
27:39Hemos dialogado con ellos
27:41la semana pasada,
27:42también en dos oportunidades
27:44consecutivas
27:45y con ellos
27:46el diálogo
27:48es diferente.
27:50Fenamarte
27:50es un grupo
27:51de mineros
27:52a pequeña escala
27:53y artesanales
27:54que se dedican
27:55a la minería.
27:56¿Cómo los
27:5731.560
27:59reinfos
28:00que continuarán
28:01su formalización
28:01hasta diciembre
28:02de este año
28:03se están dedicando
28:04a la minería?
28:05Entendemos
28:05que se están dedicando
28:06a la minería,
28:07a ellos los vamos a censar
28:08para verificar
28:09que se están dedicando
28:10a la minería
28:11y con ellos
28:12continuaremos
28:12su formalización
28:13hasta diciembre.
28:14Ahora, el mensaje
28:14para los que están
28:15participando en bloqueos
28:17es dejen de bloquear
28:18y avancemos
28:19en este proceso.
28:20Ahora,
28:21la pregunta
28:21que yo te hacía
28:22es ¿qué va a pasar
28:23con esa cantidad
28:26de mineros
28:26que no están
28:27entre estos
28:2831.560
28:29que ni siquiera
28:30tienen reinfo?
28:32Porque hay gente
28:33que ha entrado
28:34a la minería
28:35a la pequeña minería
28:36después de que se cerró
28:37incluso el año 2020
28:38el reinfo está cerrado
28:40el registro
28:42está cerrado
28:42hay gente
28:43que en los últimos
28:43cinco años
28:44ha entrado a la minería
28:45entonces no tiene
28:46ningún amparo legal
28:47¿qué se va a hacer
28:47con ellos?
28:48Y están operando
28:49Ellos deben
28:52suspender
28:53sus actividades mineras
28:55y ponerse
28:56a derecho
28:56cuando tengamos
28:58la nueva ley
28:59de la pequeña minería
29:00y minería artesanal
29:01están en un limbo
29:03no están
29:04en el registro
29:04no pueden estar
29:05en el registro
29:06porque ya se cerró
29:07en el 2020
29:08y el proceso
29:09de formalización
29:10termina en diciembre
29:11por lo tanto
29:12ellos deben
29:13esperar
29:14a que
29:14el Congreso
29:16de la República
29:16después de terminar
29:18sus debates
29:19donde el Ministerio
29:21participará
29:22sin duda alguna
29:23y los gremios
29:24y las organizaciones
29:25y las sociedades
29:26y los empresarios
29:27todos tenemos
29:28que participar
29:29en ese debate
29:29concluya
29:31un predictamen
29:31que pueda ser
29:32aprobado
29:33por el Pleno
29:34y que pueda ser
29:34eventualmente
29:36promulgado
29:36tienen que esperar
29:39que ese proceso
29:40se dé
29:40porque ese es
29:41el proceso
29:41rector
29:42de la minería
29:43a pequeña escala
29:44y artesanal
29:44por los próximos
29:4530 años
29:46probablemente
29:47y entonces
29:47se tienen que poner
29:48a derecho
29:48en ese vector
29:50¿no?
29:51en el de la nueva
29:52ley
29:52de la pequeña minería
29:53y minería artesanal
29:54hemos hablado
29:55porque se reporta
29:56de que hay reuniones
29:57con los representantes
29:59de los pequeños
29:59pero no se reporta
30:00de reuniones
30:01que también hay
30:02entiendo
30:02con los representantes
30:03de la gran minería
30:04¿no?
30:04a mí me lo dijeron
30:05hace algún tiempo
30:06que usted se ha reunido
30:0742 veces
30:08con la pequeña minería
30:10con los gremios
30:10de los informales
30:11y yo les dije
30:12mira
30:13me reúno
30:14con los gremios
30:15en vías de formalización
30:16ojo
30:17primera aclaración
30:17en vías de formalización
30:19eso es por un lado
30:20y por otro lado
30:21no dicen
30:21que me he reunido
30:22al mismo tiempo
30:2358 veces
30:24con las grandes
30:24corporaciones mineras
30:25con las empresas
30:26de mediana escala
30:27en fin
30:27entonces
30:28el ministerio
30:29es un ministerio
30:30de puertas abiertas
30:31es un ministerio
30:32que tiene que normar
30:34regir una política
30:35para toda la minería
30:36por eso
30:37Nicolás
30:37por favor
30:39seamos claros
30:40el Perú
30:40no necesita
30:41tres estratos
30:42mineros confrontados
30:43eso nos hace
30:44mucho daño
30:45le hace mucho daño
30:46al pequeño minero
30:47que está en la marginalidad
30:48le hace mucho daño
30:50al gran proyecto minero
30:51que nunca sale
30:52necesitamos
30:53una sola minería
30:54peruana
30:55una
30:55articulada
30:56el mediano minero
30:58el gran minero
30:58debería ser el cliente
31:00por
31:00predilecto
31:02de la pequeña minería
31:03como fue
31:04durante años
31:05o sea
31:06Jesús Arias
31:07era un promotor
31:08del
31:08o sea
31:10yo conocí
31:11a pequeños mineros
31:11que le tienen adoración
31:13a Jesús Arias
31:14que
31:14no están
31:15pero
31:15pero que sienten
31:17que él ha
31:17acompañado
31:18su proceso
31:19de crecimiento
31:20y su aprendizaje
31:21claro
31:21o sea
31:22por qué
31:22por qué ahora
31:23o sea
31:24por ejemplo
31:24el señor
31:25Quijandría
31:26Gonzalo
31:27ha dicho
31:28que
31:29el reinfo
31:30sin condiciones
31:31sería peligroso
31:32para el país
31:32un reinfo
31:33sin condiciones
31:33quiere decir
31:34una carta blanca
31:35para hacer
31:35lo que uno quiera
31:36sin que la ley
31:37nos persiga
31:38no estamos de acuerdo
31:40pero
31:41no es una información
31:43que se corresponde
31:44con lo que estamos discutiendo
31:45no en absoluto
31:46hay condiciones
31:46y muy fuertes
31:48y muy fuertes
31:49ahora van a aceptar esto
31:50bueno habría que preguntárselo
31:51a los representantes
31:52de los pequeños mineros
31:53mira
31:54para
31:55un dato que es importante
31:57acá
31:57hemos indicado
31:59que son
31:5950.565
32:01registros excluidos
32:02muy bien
32:03si tú lo verificas
32:05en campo
32:05te vas a dar
32:06con la sorpresa
32:07de que la mayoría
32:08de estos registros
32:09la mayoría
32:10de estos registros
32:11excluidos
32:13cuando vas
32:14a la coordenada
32:15no están
32:16no están
32:16nunca nadie
32:18hizo nada ahí
32:19o lo que hay
32:19es una labor
32:20abandonada
32:21muy superficial
32:22es decir
32:23ha habido
32:25miles de personas
32:27que pidieron
32:28reinfos
32:29y en realidad
32:31lo hicieron
32:3212
32:32por alguna razón
32:34que nunca
32:35era una oportunidad
32:37y la tomaron
32:38pero nunca la activaron
32:40la gran mayoría
32:41de estos reinfos
32:42no ejercen
32:43operación minera
32:44no la están haciendo
32:45tú vas al campo
32:46a la coordenada
32:47y no hay nada
32:48o hay una operación
32:49superficial
32:50un gran porcentaje
32:52de este número
32:53está en esas condiciones
32:54el impacto
32:56en realidad
32:57sobre operaciones
32:58mineras
32:59en funcionamiento
33:00es mínimo
33:01por eso siempre
33:02le hemos dicho
33:03a los dirigentes
33:04de los gremios
33:04el decreto supremo
33:06012
33:07que manifiesta
33:08y el 009
33:09que permiten
33:10esta depuración
33:11no les
33:12no
33:12no los impacta
33:14en realidad
33:15no les hace daño
33:16en realidad
33:17porque está
33:18simplemente
33:19poniendo orden
33:20en este registro
33:21dejando de lado
33:22al que no opera
33:23al que nunca operó
33:24o al que
33:25nunca se puso
33:27dos años
33:27tres años
33:28cuatro años
33:28nunca se puso
33:29a derecho
33:30con documentos
33:31relativamente sencillos
33:32tiempo ha habido
33:33de más
33:33tiempo ha habido
33:34de más
33:34ahora
33:35el tema
33:37tú esto
33:37te vas a reunir
33:38me imagino
33:39para discutir
33:40estas cosas
33:40y ver
33:41la implementación
33:42porque esto es imposible
33:43hacerlo
33:43el otro día
33:46mira
33:46Pablo Monzón
33:47decía una cosa
33:47que es cierta
33:48este es el primer caso
33:49de que los
33:50los primeros interesados
33:51en que haya censo
33:52es los que tienes que censar
33:54es decir
33:54simplemente dicen
33:55censo
33:56y la gente va a correr
33:57para censarse
33:57no es cierto
33:58tenemos treinta y un mil quinientos sesenta
34:00operadores mineros
34:02a pequeña escala
34:02en formalización
34:03que los tenemos que censar
34:05a ellos sí
34:06ahora
34:07el otro tema
34:09porque
34:10o sea tú dices
34:12para que el mensaje
34:12quede claro
34:13la gente que está protestando
34:14esta es la propuesta
34:16que hay
34:16hay que continuar
34:18el diálogo
34:18que levanten las protestas
34:20el diálogo continúa
34:21como ha venido ocurriendo
34:22es más tú has sido objeto
34:23de ataque
34:23por haberse reunido
34:24con quienes están
34:25los dirigentes
34:26los que están protestando
34:27el otro día hablaba
34:29con Roque Benavides
34:30que tiene sus propios
34:32puntos de vista
34:33que representa
34:34lo cierto
34:35es un
34:35digamos emblema
34:37de él y su familia
34:38de la gran minería
34:39en el Perú
34:40pero él llamaba
34:41la atención
34:42sobre el otro tema
34:44de la minería
34:45que no estamos mirando
34:46que es el de los grandes proyectos
34:47es decir
34:48la subida del precio
34:50del oro
34:50que es espectacular
34:51ha provocado esta especie
34:52de fiebre del oro
34:53pero
34:54el gran mineral
34:56para el Perú
34:57es el cobre
34:58el cobre
34:59es nuestra principal
35:00fuente de ingresos
35:01y tenemos cobre
35:02y tenemos
35:03grandes
35:03entonces él decía
35:04por ejemplo
35:04iniciar un proyecto
35:07minero en el Perú
35:08es la cosa
35:09más enredada
35:10complicada
35:11enrevesada
35:12burocrática
35:13algo se tiene que hacer
35:15con eso
35:15Jorge Luis
35:16es decir
35:17si tenemos el mineral
35:18enterrado
35:18si tenemos gente
35:19que tiene la plata
35:20y la tecnología
35:21para sacar ese mineral
35:22entonces hagamos acuerdos
35:23y que sean rápidos
35:25por supuesto
35:26cumpliendo con la regla
35:27pero que no tiene
35:29por qué ser un proceso
35:30de pesadilla
35:32generalmente
35:33los procesos
35:34de carácter ambiental
35:36como el estudio
35:37de impacto ambiental
35:38y otros instrumentos
35:40de gestión ambiental
35:41suelen ser
35:42cuidadosos
35:44digamos
35:45amplios
35:46genera
35:47toman
35:47mucho tiempo
35:49eso es cierto
35:50también
35:51los planes
35:52operativos
35:53los planes
35:54de cierre
35:54de minas
35:55y todos
35:56esos planes
35:57que asuman
35:58a la tramitología
36:00suelen ser documentos
36:02que se tienen que revisar
36:03con detalle
36:04la tramitología
36:06en otros países
36:07es tan larga
36:09o más larga
36:09que en el Perú
36:10eso también
36:11te lo puedo decir
36:11hace pocos días
36:13me pasaron
36:14una información
36:15estadística
36:16la tramitología
36:17en países
36:18del hemisferio norte
36:20puede durar
36:20hasta 15 años
36:21entonces
36:23no es un tema
36:24exclusivamente
36:25del Perú
36:25es un tema
36:27general
36:28por la envergadura
36:29de los proyectos
36:30y el impacto
36:31de los proyectos
36:31si nosotros
36:32queremos ser
36:33un país
36:34competitivo
36:35y aprovechar
36:36nuestras oportunidades
36:37y nuestros recursos
36:38debería ser
36:39eso un diferencial
36:40que en el Perú
36:41es decir
36:43todo
36:44fluye
36:45rápidamente
36:46te ponen exigencias
36:47ambientales
36:48laborales
36:49y demás
36:49y de concierto
36:51con las comunidades
36:52que es otro tema
36:53muy importante
36:54de que la llegada
36:56de la minería
36:56signifique
36:57desde el primer día
36:57el cambio de la vida
36:58de la gente
36:59y no que primero
37:00haya minería
37:00y después la gente
37:01reclamando
37:01porque le cambia la vida
37:02¿no?
37:03Buen punto
37:03permíteme
37:04dar dos anuncios
37:06adicionales
37:07que creo
37:07que
37:08me gusta
37:09hacerlo
37:11y prefiero hacerlo
37:12hoy día
37:12a ver
37:14el primero
37:16es que
37:16estamos
37:18en un proyecto
37:19sacando adelante
37:20un proyecto
37:21muy grande
37:22con la cooperación
37:23técnica internacional
37:24precisamente
37:25para impulsar
37:27dos aspectos
37:28de la minería
37:29peruana
37:30que de alguna manera
37:31se han quedado
37:32un poco dormidos
37:33en el pasado
37:33que es la
37:34sostenibilidad
37:36de la actividad
37:36minera
37:37y que es la
37:38competitividad
37:39de la actividad
37:40minera
37:40en la competitividad
37:42está la simplificación
37:44administrativa
37:45la celeridad
37:47en los procesos
37:48sin por eso
37:48perder calidad
37:49y en la sostenibilidad
37:51están los aspectos
37:52ambientales
37:53y por supuesto
37:54los aspectos sociales
37:55este proyecto
37:56con la cooperación
37:58técnica internacional
37:59liderada por el
38:00banco mundial
38:01está
38:02empezará
38:04empezará
38:05actividades
38:06concretas
38:06en noviembre
38:07de este año
38:082025
38:09eso es lo primero
38:11y con respecto
38:12a lo segundo
38:12que es importantísimo
38:14Nicolás
38:15lo que has dicho
38:18es absolutamente
38:19cierto
38:20es decir
38:21este paradigma
38:23del chorreo
38:24y del goteo
38:25no existe
38:25nadie quiere eso
38:26nadie quiere eso
38:28lo que quiere
38:30la población
38:30local
38:31que está
38:32en los territorios
38:32mineros
38:33es que
38:34en un mismo
38:34Gant
38:35en una misma
38:36hoja de planificación
38:37estén
38:39los KPIs
38:40mineros
38:40los KPIs
38:41sociales
38:42los KPIs
38:43de cierre
38:43de brechas
38:44y los KPIs
38:45del desarrollo
38:46de otras
38:47actividades
38:48económicas
38:48no mineras
38:49todo en la misma
38:51hoja
38:51no por separado
38:53como si fueran
38:54realidades distintas
38:55todas esas realidades
38:57y todas esas
38:58poblaciones
38:59y todas esas
39:00inversiones
39:00impactan en un
39:01mismo territorio
39:02lo que necesitamos
39:04es una hoja
39:06de ruta
39:06donde todos
39:07estén presentes
39:09y cuando
39:09y conforme
39:10se van cumpliendo
39:11KPIs sociales
39:12se van cumpliendo
39:13KPIs
39:14de cierre
39:15de brechas
39:15se van cumpliendo
39:16KPIs
39:17de la industria
39:18minera
39:19y de otras industrias
39:20los generadores
39:21del capital
39:22exitosa
39:23en pari paso
39:24pari paso
39:25de acuerdo
39:27que vaya
39:27una con otra
39:29así es
39:29hay una declaración
39:31de mineros
39:31que están
39:32protestando
39:33no es cierto
39:34Magariño
39:34tenemos esa declaración
39:36señora Magariño
39:37la tenemos
39:41sería importante
39:42ahorita
39:43no es cierto
39:44la acaban de mandar
39:44ahorita o no
39:45la presidenta
39:48son responsables
39:49de este caos
39:49que está generando
39:50el ministro
39:52de energía
39:52y minas
39:53el ministro
39:53de energía
39:54y minas
39:54por favor
39:55acelerar
39:55y tener
39:56conciencia
39:57y dar
39:58con los plazos
39:58indicados
39:59para nosotros
40:00cumplir
40:00con el proceso
40:01de formalización
40:01de no ser así
40:03¿qué nuevas medidas
40:04tomarían?
40:05la huelga
40:06se volvería
40:06un poco más radical
40:07si de repente
40:08un paro nacional
40:09que se está coordinando
40:10de repente
40:11a nivel nacional
40:11para hacer sentir
40:13nuestra voz
40:13de protesta
40:14¿en cuántos puntos
40:16se han ubicado?
40:17en la región
40:18de libertad
40:18¿cuántos tramos
40:19se ha registrado
40:20de esta manifestación?
40:22claro
40:22como en ocho puntos
40:23bueno
40:25no he escuchado
40:27lo que tú has anunciado
40:28ahora
40:29¿tú crees que esto
40:30que has anunciado
40:30Jorge Luis
40:31abre una perspectiva
40:33lo ha dicho
40:34claramente
40:34eso es lo que está
40:36en la conciencia
40:37del pequeño minero
40:39y minería
40:39artesanal
40:40que trabaja
40:41él quiere
40:42lo ha dicho claramente
40:43me quiero formalizar
40:44ministro
40:45acelere los procesos
40:46asegúrese
40:47de que estas cosas sucedan
40:49queremos formalizarnos
40:50si no
40:51si no
40:52nos dejan
40:52sin respuesta
40:54y no nos ayudan
40:55en nuestra formalización
40:55evidentemente
40:56nos sentimos perjudicados
40:57es lo que está diciendo
40:58y tiene razón
40:59es decir
41:00no los vamos a abandonar
41:02a los que
41:02a los 31.560 empresarios
41:06de la pequeña minería
41:07y minería artesanal
41:07que continúan
41:09su proceso de formalización
41:10hasta diciembre
41:10este año
41:11no los vamos a abandonar
41:12todo lo contrario
41:13les vamos a dar
41:14todas las facilidades
41:16y con su estado
41:18con su gobierno
41:19tienen que formalizarse
41:21por eso pedimos
41:22claramente
41:23a los titulares
41:24de concesiones
41:25que tengan
41:27una buena disposición
41:28para sentarse
41:30y dialogar
41:31con aquellos
41:31que trabajan
41:32en sus concesiones
41:33que quieren formalizarse
41:35y que están dispuestos
41:36a negociar
41:37negociar con ellos
41:39condiciones comerciales
41:40y condiciones financieras
41:41para poder trabajar
41:42en paz
41:43en armonía
41:43en alianza
41:44y no en confrontación
41:46la confrontación
41:47nos hace daño
41:48a todos
41:49yo
41:51tenemos pendientes
41:52cosas
41:53Jorge Luis
41:54el tema
41:54de la
41:55de la
41:55de la
41:56de extensión
41:58de la
41:58es decir
41:59la masificación
42:00del gas natural
42:01y todos estos temas
42:02importantísimos
42:03que van a ser
42:04temas
42:04para otro momento
42:06y yo
42:07la señora
42:08Madariño
42:09me pide
42:09que te pregunte
42:10por el sueldo
42:11de la presidenta
42:11yo no quiero
42:12preguntarte
42:13por el sueldo
42:13de la presidenta
42:14Jorge Luis
42:14es una decisión
42:15mía
42:15de la que yo
42:16me hago
42:16responsable
42:18no quiero
42:19no quiero
42:22que ese tema
42:23es decir
42:23me parece demasiado
42:25importante
42:25lo que está impuesto
42:26en discusión
42:26para el destino
42:27de millones de peruanos
42:28lo que estamos discutiendo
42:30como para
42:30no quiero
42:32no sé si tú quieres hablar
42:34yo prefiero
42:35que no hablemos
42:36de ese tema
42:36porque de repente
42:37terminamos peleando
42:38yo respeto
42:39tu programa
42:40y soy parte
42:42del ejecutivo
42:43y soy parte
42:44de esa
42:44de esa decisión
42:46y me parece
42:47que fue una
42:48decisión
42:48correcta
42:49que se puede
42:50explicar
42:50pero lo conversamos
42:51cuando tú lo permitas
42:52en otro momento
42:53en tu programa
42:54en otro momento
42:55esto es
42:56señora Magariño
42:57estamos hablando
42:58de si encontramos
43:00el camino
43:01el cambio
43:02de
43:02de algo tan
43:05trascendente
43:06como la vida
43:06de millones de peruanos
43:07por Dios
43:08por Dios
43:09y dice que me critican
43:10que me critiquen
43:11en las redes
43:11y le doy con fierro
43:12ya más de lo que le pego
43:13a Dina Bolón
43:14no le puedo pegar
43:14pero ahora estamos
43:15en otra cosa
43:16ahora estamos discutiendo
43:17el problema
43:18que está afectando
43:19la vida de demasiada gente
43:20y la necesidad
43:20de encontrar respuestas
43:21Nicolás
43:22permíteme
43:23yo creo que algo
43:23o sea yo sé que
43:25sobre lo que has dicho
43:26no necesariamente
43:27va a haber
43:27acuerdo total
43:29pero abre el camino
43:30para una discusión
43:31ya
43:31o sea
43:32real
43:33sobre temas reales
43:35estos números
43:35que te he dado Nicolás
43:36ya son una realidad
43:37no es un plan
43:39no es un proyecto
43:39ya se han ejecutado
43:41ya está hecho
43:42es realidad
43:42solamente quiero
43:43recordar algo
43:44permíteme 30 segundos
43:46todo esto
43:47se está haciendo
43:48en el gobierno
43:48de la presidenta
43:49Dina Boluarte
43:50en el consejo
43:53ministros
43:53del premier
43:54Eduardo Arana
43:56todas estas decisiones
43:58se están tomando ahí
43:59cosas
44:00estoy empezando
44:01a querer menos
44:02cosas que no se han hecho
44:03en 13 años
44:04hay que reconocer eso
44:06y si
44:07y si
44:09somos
44:10el consejo
44:11ministros
44:12ha evaluado
44:13la situación
44:14del salario
44:15de la presidenta
44:16lo ha respaldado
44:17porque entendemos
44:18que es una decisión
44:19técnica
44:20y comparativamente
44:21se justificaba
44:23podemos entrar
44:24en detalles
44:24cuando tú lo desees
44:25la pregunta es
44:26si políticamente
44:27se justificaba
44:28pero no
44:28no quiero entrar
44:29en esa discusión
44:30contigo
44:30porque sé que no vamos
44:31a estar de acuerdo
44:32no quiero entrar
44:33en esa discusión
44:33muchas gracias
44:34Jorge Luis
44:35por estar con nosotros
44:36y por habernos dado
44:37esta información
44:37que es relevante
44:39y que por lo menos
44:39ordena
44:40la discusión
44:41sobre el tema
44:42de la formalización
44:42minera
44:43muchas gracias
44:44exitosa
44:45y a ti
44:45por permitirnos
44:47estar aquí
44:47dando las noticias
44:48¿cuánto tiempo
44:49estamos detrás
44:50de esto
44:50para imponer
44:50un poco
44:51de racionalidad
44:52en esta discusión
44:53y de sensatez
44:54se viene el censo
44:55ahora si
44:56se viene el censo
44:58eso es lo que
44:58debería ocurrir
45:00tenemos que hacer
45:01una mención
45:01señora Magariño
45:02antes
45:02muchas gracias
45:03Jorge Luis
45:04sinceramente
45:04por estar con nosotros
45:05gracias a usted

Recomendada