Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
En conversación con Exitosa, el congresista Elvis Vergara consideró que sí es necesaria la interpelación a los ministros de Cultura y Energía y Minas en el Parlamento. Proceso se llevará a cabo este viernes 13 de junio.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y otro más que no me acuerdo en este momento, los que conforman parte de la interpretación del ministro de Cultura.
00:05Respecto al ministro de Energía y Minas, está claro que ha habido una intención no solamente de querer ampliar el reinfo,
00:14sino también de dar mayores facilidades a aquellos que son posicionarios de este registro,
00:19como por ejemplo el tema de trasfasarlo hereditariamente, lo cual para nosotros es un absurdo.
00:26Vamos a seguir hablando de este tema con el congresista Elvis Vergara,
00:35él es vocero de Acción Popular y miembro precisamente de la Comisión de Fiscalización.
00:41Bienvenido, congresista Vergara, a Exitosa.
00:45Hola, encantado como siempre de poder participar. Muchas gracias por el espacio.
00:50Muchas gracias por estar aquí.
00:51¿Qué piensa usted de esta carta notarial enviada a la presidenta de la República, Dina Boluarte,
00:59y también a varias entidades, entre ellas la Comisión de Fiscalización,
01:05donde se le pide a la presidenta de la República una y otra vez que no mienta,
01:11que diga la verdad, que se le ha hecho cirugías estéticas,
01:15y no solamente a estas cirugías para la salud funcionales?
01:21Sí, bueno, de todas maneras es bastante preocupante, nos genera bastante preocupación y decepción,
01:29de cierta manera.
01:29Nosotros esperábamos, honestamente, que la presidenta tenga un poco más de honestidad
01:37que al momento de poder hacer sus descargos.
01:41No, nunca ha tenido la intención de participar directamente en la Comisión de Fiscalización y Contraloría.
01:46No ha participado, no ha venido a la comisión, no ha dado sus descargos en la misma,
01:51entendiendo ella que seguramente es innecesario.
01:54Sin embargo, esta carta ya de alguna manera desdice la posición que estaba realizando la presidenta
02:03respecto a una presunta cirugía necesaria y que finalmente fue explica, al parecer.
02:13La carta en sí es una sustancia importante para poder fundamentar alguna conclusión
02:20o un informe final desfavorable para la presidenta.
02:24Ustedes también ven el tema del abandono del cargo, sumado a esa mentira que es,
02:32me hago una cirugía porque lo necesito médicamente, no puedo respirar,
02:36pero en realidad el médico que la ha intervenido dice que son cirugías estéticas.
02:43Pero el tema de fondo es el abandono de cargo, por eso ustedes están investigando estos procedimientos.
02:51Sí, efectivamente. La Comisión de Fiscalización y Contraloría terminará siendo un informe final
02:57que será expuesto ante el pleno del Congreso en su momento y dentro de este informe
03:03se tendrá que determinar con certeza si es que hubo o no hubo o no de cargo,
03:09de acuerdo precisamente a todo lo recabado.
03:12El médico indica que ha habido varias cirugías estéticas y una que ha sido necesaria por un tema de motricidad.
03:20En todo caso, insisto yo, esto tendrá que ser recogido en el informe final
03:25y puesto a disposición del pleno para que el pleno lo apruebe conforme corresponda, lo evalúe.
03:31¿Y ustedes ya están por terminar este trabajo?
03:37El compromiso del presidente de la Comisión, del señor Burgos, juntamente con el equipo técnico de la Comisión,
03:44es que precisamente en esta semana se pueda aprobar el informe.
03:47De hecho, ya está corriéndose contra el tiempo, porque la legislatura termina este viernes
03:53y aparentemente no va a haber una aprobación de legislatura, ya que eso es facultad de la mesa directiva
04:00y la mesa directiva no ha mostrado intenciones de querer ampliar la legislatura.
04:06Significaría que aún aprobando este informe no daría tiempo para que sea debatido en el pleno,
04:12sino hasta la próxima legislatura.
04:13¿Y cuál es el espíritu, sin ganas de adelantar opinión, pero cuál es el espíritu que hay en la comisión?
04:24Es decir, ¿ven algunas infracciones dentro de la conducta de la presidenta de la República
04:30o todo transcurre tranquilamente?
04:33Porque me estoy basando en este pronunciamiento del abogado de la presidenta de la República
04:39que en su punto final dice, finalmente el capítulo del supuesto abandono de trabajo de la señora presidenta
04:48tendrá el día lunes su deceso final.
04:51Es decir, ¿ustedes van a archivar esto?
04:54¿Lo van a dar como sepultado porque no encuentran ningún tipo de argumento?
05:00No, en realidad lo que creo yo es que el presidente de la comisión,
05:04juntamente con el equipo técnico que conforma la comisión, van a hacer un informe incriminatorio.
05:11Es lo que se puede transcribir.
05:12Eso no significa que esto sea aprobado finalmente, ¿no?
05:15Porque se necesita la mayoría de los miembros de la comisión para poder aprobar el informe.
05:21Y esto en realidad es una incertidumbre por cuanto no hay una posición clara de parte de la mayoría de los miembros
05:29si es que votarían o no a favor de un informe incriminatorio.
05:32Claro, el que tiene en este momento la labor de hacer el informe es el señor Burga,
05:38el mismo presidente de la comisión.
05:40Burgos.
05:40Así es, correcto.
05:42Burgos, allá.
05:42Entonces, claro, todo apunta a que sea un informe incriminatorio,
05:48pero este informe pasa a una votación entre los miembros y de ahí nace el dictamen.
05:55Lo que no se sabe es que si el dictamen va a ser a favor o en contra.
06:00Así es, bueno, como vuelvo a decir, el informe va a ser votado y después de eso será analizado en el pleno
06:08y después del análisis correspondiente en el pleno, si es aprobado el mismo,
06:11lo que correspondería, pues, siendo un informe incriminatorio el que fuera aprobado,
06:16lo que correspondería sería, pues, un siguiente paso, ¿no?
06:19Ya sea un proceso de vacancia por incapacidad moral o ya sea de repente un proceso de levantamiento de fuero.
06:26Entonces, usted me está diciendo que dentro de la comisión sí hay un espíritu de aprobar el informe incriminatorio.
06:35De aquí lo que pasa en el pleno no se sabe.
06:38Claro, bueno, en realidad, como vuelvo a decir, hay una incertidumbre.
06:43No solamente en el pleno, sino en la misma comisión, porque la mayoría de los miembros, insisto,
06:49no han sido claros respecto a su posición en una posible, pues, inconducta de la presidenta, ¿no?
06:56Pero suena raro que si ni usted sabe, el propio abogado de la presidenta,
07:03él ya dé por hecho de que van a mandar al tacho de basura este informe.
07:07Yo no sé quiénes serán los que le brindan los datos,
07:11pero ni siquiera un miembro de la comisión de fiscalización como es el congresista Elvis Vergara
07:16puede dar por hecho o por descartado este informe.
07:21Y el abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, si lo da por hecho,
07:28¿nada está hecho o descartado?
07:32No, de ninguna manera.
07:33Yo no podría ser tan irresponsable de poder dar detalles sobre un informe
07:38que aún no ha sido elaborado y mucho menos pues puesto en conocimiento de los miembros, ¿no?
07:41Muy bien, entonces, ¿a usted sí le parece por lo menos preocupante
07:48en este momento del camino todo lo que ustedes han investigado,
07:52lo que han podido cruzar información que el propio médico
07:56le esté reclamando a la presidenta de la República
08:00por el amedrentamiento y por no decir la verdad?
08:04¿Esto pinta aún más la imagen que ustedes tienen de la presidenta de la República?
08:09Sí, como vuelvo a decir, nos genera mucha preocupación
08:14porque esto pues de todas maneras
08:17se alzaría en una posible falta a la moral, a la ética, ¿no?
08:23Y esto evidentemente pues podría ser una causal de vacancia, ¿no?
08:29De acuerdo.
08:30Ahora, por favor, me gustaría pasar a otros temas.
08:33Hay dos temas importantes.
08:34Usted como vocero de Acción Popular está el tema de Edwin Martínez
08:38y el tema también de mañana del voto de confianza.
08:42Empecemos con el voto de confianza.
08:45¿Ya decidieron cómo van a votar mañana?
08:48¿Le van a dar el voto de confianza al gabinete Arana?
08:52Bueno, nosotros cuando hemos tenido la reunión como bancada
08:56y con el presidente del partido incluido,
08:59con la presidenta de la República y con parte del Consejo de Ministros
09:02en esta rueda de diálogos generada por Palacio de Gobierno,
09:08hemos dejado claro en esa posición que si es que no,
09:11se pone una sanción o una posición clara de parte del Ejecutivo
09:15de no ampliación del reinfo, de la eliminación del TUA
09:19que se está cobrando ahora de manera injusta
09:22y que no ha sido parte del contrato inicial de concesión del aeropuerto,
09:26que es en caso de vuelos con pura escala, ¿no?
09:33Y además hemos planteado también la salida,
09:37que se realicen los trámites para la salida
09:39de las Corte Interamericana de Derechos Humanos
09:41por cuanto el país necesita la mayor severidad
09:44para poder luchar contra la delincuencia
09:46y además de ello, la remoción de algunos ministros
09:49que al parecer no se han llevado a cabo,
09:51no íbamos a dar el voto de confianza.
09:54Todo eso al día de hoy, en este momento, a esta hora,
09:57no se ha cumplido.
09:58Vamos a esperar al día de mañana a ver si hay alguna muestra clara
10:03de que realmente les ha interesado nuestra posición,
10:08que dicho sea de paso no es una posición antojadiza,
10:10sino más bien es algo que nosotros consideramos muy necesario
10:14y si es que hay una muestra clara de prestar atención a ello,
10:19vamos a votar a favor de la confianza
10:21y si no, pues votaremos en contra.
10:23Congresista, como usted lo acaba de decir,
10:26nada de lo que ustedes le han pedido
10:28se ha formalizado o se ha hecho realidad,
10:33se ha concretizado hasta este momento.
10:38Entonces, si fuera el voto de confianza en este momento,
10:42¿ustedes le rechazarían el voto de confianza?
10:46En este momento no le daríamos el voto de confianza,
10:49sino obviamente estaríamos votando en contra.
10:52Muy bien.
10:53Entonces, la tienen bastante difícil para mañana.
10:56El Ejecutivo, el Gabinete harán para obtener el voto de confianza de Acción Popular.
11:01El tema de Edwin Martínez,
11:04tiene un proceso de expulsión del partido.
11:09¿Usted está de acuerdo?
11:10Él dice que no le avisaron por los canales pertinentes,
11:15que le avisaron, el partido le avisó de la votación
11:19que se había tomado en cuanto a los gobernadores
11:25por los canales, por el correo electrónico del Congreso
11:31y que esos correos son institucionales
11:35y se le debió avisar por los correos personales
11:39porque son del propio partido.
11:41¿Qué sabe usted al respecto?
11:42¿Y si usted está de acuerdo con que lo expulsen del partido?
11:47Bueno, primero que esto es un procedimiento
11:49que se inició en el seno del partido,
11:52que no tiene conexión administrativa,
11:56por decirlo de una manera, con respecto a la bancada,
11:59sino más bien la bancada, pues obviamente,
12:02obedece a los principios rectores del partido.
12:06Y precisamente el partido,
12:09en una reunión de comité político,
12:12ha decidido proponer a la bancada
12:17votar en contra de la elección inmediata.
12:21Y nosotros hemos adoptado esta medida
12:23considerando que provenimos de un mismo partido.
12:27Sin embargo, el congresista Martínez
12:29no forma parte de la bancada.
12:31Él es un congresista afiliado a Acción Popular,
12:35al igual que Mari Carmen Alda,
12:36pero que ambos no están integrados en la bancada.
12:40Y por tanto, pues, las decisiones y las acciones
12:43y las coordinaciones que ellos realizan
12:45no pasan por el conocimiento de la bancada.
12:47Entonces, esta expulsión,
12:53porque no se le quiere expulsar de la bancada
12:56porque no pertenecen,
12:57se le quiere expulsar del partido
13:00como correligionario,
13:03como compañero de partido.
13:05¿A usted qué le parece esta expulsión?
13:08En realidad, me parece un exceso, honestamente.
13:12O sea, más allá de la simpatía o no
13:16que pueda haber con el congresista Martínez,
13:19más allá de las afinidades, ideas
13:21o de las contraposiciones que podamos tener,
13:25me parece administrativamente un exceso
13:27el pretender expulsar a un congresista
13:30por su voto.
13:32En todo caso, esto tiene que ser evaluado
13:35no solamente por el tribunal correspondiente,
13:37sino además por el comité ejecutivo.
13:41Yo creo que, si bien es cierto,
13:43el Tribunal de Disciplina del Partido
13:44es autónomo de la diligencia,
13:47pero esa autonomía no permite
13:49que tenga carta libre para algunos excesos
13:52como este caso.
13:53Congresista, para ir terminando esta entrevista,
13:58hay dos pedidos de interpelación.
14:01¿Cómo va a asumir estas interpelaciones
14:07contra el ministro de Cultura
14:10por querer reducir el territorio
14:14de las líneas de Nazca?
14:15Han dado un paso atrás,
14:19pero se quiso reducir este territorio.
14:22Y también contra el ministro de Energía y Minas.
14:26¿Ustedes consideran que es necesario?
14:31Sí, bueno, primero respecto a la interpelación
14:33contra el ministro de Cultura,
14:34no solamente es uno de los fundamentos,
14:36de hecho muy importante,
14:37es el tema de la pretensión que ha habido
14:39de reducción del espacio geográfico
14:42del patrimonio de las líneas de Nazca,
14:45pero sin embargo hay otros temas más,
14:47como por ejemplo,
14:48millonario, contrato de alquiler,
14:51del arrendamiento respecto a IRTP,
14:53y también el gasto que se hizo
14:56para la reparación de ese inmueble
14:57que ha sido contratado.
14:59El otro tema también es el presunto favorecimiento
15:03a una persona,
15:05a una fémina que un medio de comunicación digital
15:09indica o señala que tiene una relación sentimental
15:13o tendría una relación sentimental con el ministro.
15:15Son varios temas y otro más que no me acuerdo
15:18en este momento los que conforman parte
15:20de la interpelación del ministro de Cultura.
15:22Respecto al ministro de Energía y Minas,
15:24está claro que ha habido una intención
15:27no solamente de querer ampliar el reinfo,
15:31sino también de dar mayores facilidades
15:32a aquellos que son posicionarios de este registro,
15:35como por ejemplo el tema de repasarlo hereditariamente,
15:40lo cual para nosotros es un absurdo.
15:43Entonces, eso sumado al tema de la falta de remediación
15:48de la explotación y explotación de los pozos petroleros
15:52en la Amazonía peruana,
15:54que genera un tremendo daño al ecosistema,
15:56son algunos de los temas que también son parte
15:58de esas interpelaciones.
15:59Muy bien, congresista, muchísimas gracias
16:02por estar con nosotros y por haber atendido
16:05a todas nuestras preguntas.
16:06Hemos estado con Elvis Vergara,
16:08vocero de Acción Popular y miembro de la Comisión
16:11de Fiscalización.

Recomendada