Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En comunicación con Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que es falso asegurar que ningún minero registrado en el Reinfo logrará su formalización. Por el contrario, este proceso podría realizarse de forma rápida.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nicolás, tenemos una tipología. Algunos dicen que nadie se va a formalizar. Eso es falso.
00:06Más de la mitad de los reinfos, de los registros autorizados para continuar su proceso de formalización,
00:14más de la mitad no están relacionados con un contrato de explotación.
00:18Están en otras condiciones y ellos se van a formalizar seguramente rápidamente.
00:24...público del Ministerio del Interior. Con respecto a las exclusiones, nosotros como Ejecutivo estamos claros en nuestras normas,
00:34tienen respaldo normativo, tienen respaldo legal. Nosotros estamos muy claros en eso y mantenemos el rumbo y no lo vamos a cambiar.
00:43Sin embargo, aceptamos, porque estamos en una democracia y nos escuchamos,
00:48aceptamos un espacio para que ellos puedan manifestar sus preocupaciones, sus objeciones y las evaluaremos.
00:55Pero nuestras acciones están respaldadas.
00:59Ahora, esta mesa técnica, como te digo, marcha bien.
01:02La mesa técnica tiene su segunda reunión este viernes 25 y vamos a abordar los temas de formalización.
01:10Nicolás, tenemos una tipología. Algunos dicen que nadie se va a formalizar.
01:14Eso es falso. Más de la mitad de los reinfos, de los registros autorizados para continuar su proceso de formalización,
01:24más de la mitad no están relacionados con un contrato de explotación.
01:28Están en otras condiciones y ellos se van a formalizar seguramente rápidamente.
01:34Y los que tienen contrato, necesitan contrato de exploración, vamos a intermediar.
01:39Ese es un punto. El otro punto tiene que ver con la formalización laboral.
01:45Importantísimo. Estamos formalizando a titulares y a operaciones.
01:49Y los que trabajan en las galerías, ¿qué?
01:52Ellos también necesitan ser atendidos y también el Estado de Derecho los tiene que alcanzar porque son ciudadanos.
01:58El otro día estuvo con nosotros Rafael Belaúz de Llosa y trató de hacer un resumen de la situación con respecto a los pequeños mineros.
02:08Y él decía, hay pequeños mineros que operan sobre zonas libres, es decir, sobre zonas que no están concesionadas.
02:14Y eso debería resolverse rápida y fácilmente porque no hay el conflicto entre el pequeño minero que está operando en una concesión de terceros.
02:23Y él dice que puede ser fácilmente el 30%, ¿eh? Uno.
02:29Nicolás, de 31.560 registros autorizados a continuar su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre del 2025,
02:39cuando menos 12.000 están en áreas de concesiones extintas, en áreas de libre disponibilidad,
02:47o son registros que son titulares de su concesión o tienen un contrato de explotación vigente.
02:54Cuando menos 12.000.
02:56Bueno, pero...
02:57¿Dónde está eso que nadie se va a formalizar? Eso se formalizan inmediatamente.
03:00De acuerdo, pero eso es muy fácil y se puede hacer muy rápido, ¿no es cierto?
03:04Así es, efectivamente.
03:05De acuerdo, pero eso es muy fácil y se puede hacer muy rápido, ¿no es cierto?

Recomendada