Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hace 4 días
En entrevista con Exitosa, el congresista Juan Burgos, indicó que desde la Comisión de Fiscalización citará al ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, para que explique cuáles fueron los motivos por los que se aumentó el sueldo presidencial a más de S/ 35 mil. "La presidenta celebra el sueldo", agregó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros todavía tenemos el encargo que nos ha dado el Congreso de la República
00:04el 25 de julio, entonces nosotros vamos a sesionar,
00:10vamos a invitar al Ministro de Economía a que explique a la Comisión de Fiscalización
00:17cuáles son los motivos por los cuales se ha elevado el sueldo
00:22de la Presidencia de la República.
00:24...de centros que se sientan en poder darle otra imagen, otra opción al Perú
00:33en lugar de lo que han gobernado la mesa directiva en los últimos años.
00:38Porque lo que tienes al otro lado, ¿qué es?
00:41Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Avanza País.
00:46Ellos son los que están gobernando, bueno, y Perú libre, por supuesto, ¿no es cierto?
00:49Ellos son los que tienen el control y los que pretenden repetir una mesa directiva controlada,
00:55así no tengan una presencia directa de algunos de ellos, pero controlar la mesa directiva, ¿no?
00:59Ellos son la bancada oficialista de Dina Boluarte.
01:03O sea, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Avanza País, Somos Perú y Perú libre.
01:08Ellos son los oficialistas.
01:10Están con el gobierno, tienen las prebendas del gobierno, tienen ministerios,
01:15gobiernan el Perú, esa es la cuota de poder para poder sostenerla a esta presidenta impresentable que tenemos.
01:27Juan, ya no funciona la Comisión de Fiscalización, ¿no?
01:31Ya cesó sus funciones.
01:32No, nosotros todavía tenemos el encargo que nos ha dado el Congreso de la República
01:37el 25 de julio, entonces nosotros vamos a sesionar, vamos a invitar al ministro de Economía
01:46a que explique a la Comisión de Fiscalización cuáles son los motivos por los cuales se ha elevado
01:54el sueldo de la presidencia de la República, teniendo totalmente la insensibilidad
01:59ante todo el pueblo peruano, hay personas que comen solamente una vez al día, Nicolás.
02:08Hay personas que ni siquiera pueden, llegan a comer quizás cada dos días en el Perú
02:13y sin embargo la presidencia de la República con totalmente insensibilidad y sobre todo vanidad
02:19se eleva el sueldo.
02:21Esperamos pues también que haya una respuesta del Congreso de la República
02:25a los proyectos de ley por los cuales buscamos que no el Estado peruano
02:30no le pague a los abogados de esos funcionarios corruptos que tiene el Perú.
02:38Últimamente, por ejemplo, el relacionado con el secretario de Palacio de Gobierno,
02:44Vilches Vilches, el Estado peruano le va a pagar al abogado.
02:49Es decir, está acusado de haber traicionado al Estado y el Estado es el que le paga a los abogados.
02:53Ese es el que le paga, eso es inadmisible.
02:56Ahora, tengo una última pregunta.
02:59Es decir, me sorprende que no se le esté dando la importancia que esto tiene
03:02porque, no sé, ya nos pasó con Odebrecht.
03:06En este momento, Juan, hay un tremendo escándalo en España.
03:10Hay una empresa, aparte de los políticos que están, algunos de ellos ya presos a estas alturas,
03:15¿no es cierto?
03:16Y hay una crisis que podría terminar con la caída del gobierno de Pedro Sánchez.
03:19Pero hay una empresa que se llama Acciona, que está en el centro de la controversia
03:24porque está siendo investigada y se señala que tendría, es decir,
03:29que sería parte de la articulación de todo un sistema de...

Recomendada