- 7/7/2025
En entrevista con Exitosa, la congresista no agrupada, Margot Palacios, indicó que por más listas que se presenten para la próxima Mesa Directiva del Congreso, el pueblo peruano no se va a sentir representado. "Lamentablemente, al tener los votos, van a hacer lo que quiera", precisó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00pero en el Congreso lo que prima, manda y ordena son los votos,
00:04los cuales no se tendría, si bien es cierto, se puede presentarse esa propuesta,
00:08pero yo me pregunto, si el pueblo no se siente representado por un Congreso,
00:12por más listas que se haga, no va a servir, porque la...
00:16En nuestros estudios la congresista Margot Palacios,
00:21ella es una congresista no agrupada, bienvenida, gracias por estar con nosotros.
00:26Gracias, Nicolás, y de verdad, muy preocupante con la noticia que has dado,
00:31efectivamente, en horas de la mañana se escuchaba sobre esta situación de la inseguridad,
00:36pero tenemos, hay una presidenta que prefiere aumentarse el sueldo de manera exorbitante
00:41frente a la pobreza y a lo que viene pasando en nuestro país,
00:45¿merece o no merece? Creo que esa es la respuesta, no tiene capacidad de liderazgo,
00:50no hay estrategia, no saben qué hacer con los problemas de nuestro país,
00:53pero sí prefieren ellos de manera unánime en una sesión del Consejo de Ministros
00:57aprobar su sueldo que ha sido rechazado de manera contundente por toda la población.
01:03Ahora, ¿esto ha estado en discusión antes?
01:06Es lo que de alguna manera no se entiende, ¿no?
01:09O sea, ¿por qué de pronto esto entra en la agenda?
01:12O sea, ¿por qué el tema del aumento del sueldo de la presidenta
01:17era algo que debía tratarse en este momento?
01:20Porque Dina está a espaldas del pueblo peruano.
01:22Dina no sabe lo que pasa en el país y por eso hace lo que el día
01:27o la semana pasada se hizo, ¿no?
01:30Frente a la poca representación que tiene y aceptación de la población,
01:35ella decide, ¿no?
01:36Obviamente tiene unos ministros que también le hacen coro
01:39y le aplauden ante todo, aumentarse frente al rechazo que tiene la población.
01:44Finalmente fue una decisión de verdad totalmente desacertada,
01:48totalmente alejada de la realidad del país.
01:50Según información, tenemos más de nueve millones de peruanos que van a entrar a la pobreza, ¿no?
01:56Seis de cada diez peruanos, en este caso, también se van a encontrar en esa condición.
02:02Estamos hablando de cifras realmente exorbitantes y tenemos una presidenta,
02:07en este caso Dina Boluarte, que lo único que piensa es en ella, ¿no?
02:11Beneficiarse y finalmente hacer lo que está haciendo con nuestro país.
02:16Y esto es obviamente rechazado por la población porque inclusive frente a los sueldos de los jubilados
02:21que oscilan entre 500 y 600 soles, al sueldo mínimo, 1.130 soles exageradamente,
02:28ella hace y se destina a un presupuesto frente a la incapacidad,
02:35frente a lo que no hacen con nuestro país y lo que se están haciendo, sí,
02:39es levantarse en peso a todo el pueblo, a todo el país.
02:41Y eso obviamente no debe darse y es por eso que se ha presentado esta iniciativa legislativa
02:46exigiendo que desde el Congreso también se pueda iniciar todos los procesos que correspondan
02:52para poderse aprobar frente al desazón de la población.
02:57Margot, usted fue en algún momento militante de Acción Popular y luego, en el último periodo,
03:04como parte de Perú Libre, usted postuló al Congreso.
03:08Y fue Perú Libre quien puso al profesor Castillo y a su continuidad, digamos,
03:15la señora Dina Boloarte en el ejercicio constitucional de la presidencia.
03:20Pero, ¿cuál es el balance que hace usted personalmente?
03:23Porque usted ahora se ha desligado de Perú Libre también, ¿no es cierto?
03:26Sí, efectivamente.
03:26Pero, ¿cuál es el balance que hacen de esto?
03:29Porque lo que nos pasa siempre con los políticos es que no son responsables
03:33de sus propias decisiones, ¿no?
03:35Lo que hay son traidores, que traicionan los principios, que traicionan su programa,
03:42que traicionan su posición ideológica y hoy viene, en este caso, Dina Boloarte
03:47siendo respaldada, protegida, blindada por la derecha.
03:51Acá la derecha que no pretenda decirnos que la trajimos, si la trajimos,
03:55hoy ustedes la sostienen, hoy ustedes la defienden.
03:57El fujimorismo que eran los férreos opositores, hoy día se ha vuelto el oficialismo,
04:02la defienden a capa y espada y ellos se muestran las votaciones.
04:07Y acá que no vengan a decir que la izquierda, en este caso, es responsable.
04:11No, señores.
04:11Hoy día, la derecha es responsable de mantener a Dina Boloarte.
04:16Hemos presentado más de 12 mociones de vacancia, Nicolás, 12.
04:21Creo que es histórico lo que se ha presentado.
04:23En ningún gobierno ha habido este tipo de medidas.
04:25Pero usted dice que la derecha es la que sostiene, pero hay una alianza donde están.
04:31Es decir, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Somos Perú, que pasa muy discretamente,
04:37pero que ahí están, pero también está Perú Libre.
04:40Mira, por eso es que yo renuncié de Perú Libre, Nicolás, hace más de un año.
04:44Porque, como he dicho, hay traidores en la izquierda que olvidan sus principios,
04:48que olvidan su programa y se unen, en este caso, a la derecha para cogobernar,
04:56para salvarse a una casa familiar.
04:58¿A quién se refiere usted, congresista? ¿A los hermanos Cerro?
05:00Por eso es que yo renuncio.
05:02Porque ya había una desviación, no solamente política, sino una desviación programática.
05:07Y que reitero, es una falsa izquierda que está cogobernando,
05:11que también el pueblo peruano lo sabe, ¿no?
05:13También, en este caso, Perú Libre, hoy se ha convertido en el sostén de Dina Boloarte.
05:18Lo hace de manera, y pues ellos creen que la población no se da cuenta,
05:22pero obviamente se ve, ¿no?
05:24Hay protección a ministros, o se callan la boca,
05:27o finalmente no hace su trabajo como el control político o la fiscalización.
05:31Porque eso también significa ser cómplice,
05:33callarte y no hacer ninguna acción que te corresponda como congresista.
05:37Pero es evidente que también tienen compensaciones, ¿no es cierto?
05:40Es decir, como la participación en el gobierno.
05:42Tenemos, me dice la señora productora,
05:45que esta semana prometo obedecer así lealmente.
05:50¿Qué pasó el viernes?
05:51Porque ustedes habían decidido poner en la comisión de fiscalización
05:55que siguen en funciones, ¿no es cierto?
05:57¿Hasta qué día?
05:59¿Hasta el propio 28 de julio?
06:00Entiendo.
06:01Bueno, hasta que en este caso se elija al nuevo presidente
06:04y se pueda instalar, en este caso, el nuevo presidente de la comisión.
06:07Estuvieron citados el día viernes, en este caso, el premier,
06:11el ministro de Economía y Finanzas y el funcionario de Servir.
06:14Ninguno de ellos vinieron.
06:16Obviamente, haciendo también una muestra de falta de respeto a la comisión
06:20y que nadie quiere informar, ni mucho menos dar a conocer a la población
06:25de por qué se aumentó Dina Boluarte ese sueldo de manera exorbitante.
06:29Pero también la comisión aprobó que a través del presidente del Congreso,
06:32el señor Salguana, se cite a Dina Boluarte.
06:34Porque Dina Boluarte no es la primera vez que se burla,
06:36ya no atiende, en este caso, ninguna invitación que se le hace
06:41desde la comisión de fiscalización.
06:43Obviamente, si ni le da la cara a la prensa,
06:45ayer le ha dado más de 200 días después, imagínese.
06:49Ya no quiere darle la cara ni al pueblo, ni a los periodistas, ni a nadie.
06:53Entonces, lo que se ha probado es que a través del presidente,
06:56a través de Salguana, que tiene mayor relaciones,
06:59creo porque hemos visto que tiene reuniones,
07:01se le pueda citar y explique al pueblo peruano con respecto a por qué,
07:05frente a una crisis económica, frente a los sueldos tan precarios,
07:09tan miserables que reciben varios trabajadores,
07:12ella decide de manera desacertada y inoportuna aumentarse el sueldo.
07:16Y el otro tema es que también se aprobó desde la comisión
07:19presentar iniciativa o como comisión una iniciativa legislativa
07:23para derogar este decreto supremo donde se aumenta su sueldo, Dina Boluarte.
07:26Ahora, es posible, en este momento no está en funciones el Congreso
07:30y la próxima legislatura se inicia recién el 15 de agosto,
07:34pero esta propuesta, porque son ocho, ¿no?
07:38Ocho proyectos de ley.
07:39Ocho proyectos que se van a unificar en algún momento
07:41porque todos al final dicen lo mismo,
07:43que se deje sin efecto el aumento de sueldo para la presidenta.
07:47¿Esto es una atribución que puede tomar el Congreso,
07:51decir que no procede ese aumento de sueldo?
07:53Mire, los proyectos de ley están presentados,
07:56la comisión correspondiente tiene que preparar el dictamen correspondiente
08:00y es la comisión que tendrá que, en este caso,
08:03preparar el dictamen y señalar lo que estas ocho iniciativas legislativas
08:08contienen en su artículo primero, ¿no?
08:10Derogar este decreto supremo donde de manera de realmente
08:13a espaldas del pueblo se ha incrementado este sueldo
08:16que es repudiado por todo el pueblo.
08:18O sea, si Dina Boluarte realmente, en este caso,
08:21piensa en el pueblo, ella misma debería retroceder,
08:24ella misma debería no haber continuado.
08:27O sea, lo que debería hacer, en todo caso,
08:28la presidenta hubiera sido, yo no sé quiénes la asesoran,
08:33pero el día de ayer pudo haber salido y haber dicho,
08:35miren, comparen los sueldos con todos los presidentes,
08:38el que tiene el presidente del Perú no corresponde ni de lejos.
08:41Y es más, digamos, cualquier argumento, incluso el de que
08:48si tienes un buen sueldo es una tentación para el funcionario público
08:53para la corrupción, aunque no la justifica,
08:55pero sea como fuera, he tomado la decisión de dejar sin efecto
08:59ese aumento de sueldo por mi mandato, que valga para lo siguiente.
09:03Eso hubiera sido tomado como un buen gesto, ¿no?
09:06Pero ella sabe muy bien que está blindada desde el Congreso.
09:10Quien sostiene, Nicolás, hoy día a este régimen corrupto
09:13y asesino de Dina Boluarte es el Congreso.
09:15Esa derecha que en un momento tú has señalado con nombre propio,
09:18con los partidos políticos de Fuerza Popular,
09:21Alianza para el Progreso, Avanza País,
09:23y ahí una falsa izquierda que también, pues, le hace coro
09:26y hoy día se ha convertido en el sostén de este régimen de Dina Boluarte.
09:31Ella realmente no sabe qué es lo que pasa en el país
09:35porque está encerrada, porque cada vez que sale el pueblo la repudia.
09:38Entonces, esa forma, esa desconexión del pueblo le hace tomar nuestras decisiones
09:42que también son de esos ministros que no saben lo que pasa realmente en el país
09:46porque si estos viajarían y verían realmente la problemática,
09:50entenderían que el pueblo no quiere que Dina Boluarte se levante el sueldo
09:54y más aún con todo lo que ha hecho, todo lo que significa su régimen de Dina Boluarte
09:58desde el primer día que asumió, en este caso, la presidencia
10:02y que el pueblo peruano, la gran mayoría, no la reconoce como tal.
10:06Ahora, el problema que hay es el siguiente.
10:09Ustedes, como Comisión de Fiscalización, que todavía está en funciones,
10:13han citado a dos ministros, o sea, al presidente del Consejo de Ministros,
10:19al ministro de Economía y al jefe de Servicio.
10:21Ninguno asistió a la comisión.
10:23Sin embargo, entiendo que la comisión ha aprobado convocar a la presidenta.
10:28A través del presidente del Congreso de la República, a través del congresista Salguana.
10:35Esperemos que en todo caso...
10:37Pero para que declare ante la comisión de fiscalización.
10:40Así es, ¿no? Así es, efectivamente, porque el pueblo requiere escuchar.
10:45¿Por qué se ha incrementado?
10:46Ayer escuchábamos en su conferencia de prensa que decía que estamos haciendo caso
10:49a las recomendaciones de Servir.
10:51Y creo que el funcionario de Servir ya la semana pasada han sido claros en señalar
10:55que ellos no disponen cuánto tiene que pagársele a un funcionario o a un presidente de la República.
11:01Entonces, ella finalmente está asumiendo o fundamentando su gasto, o su sueldo, perdón,
11:08que se ha incrementado en instituciones que ya han señalado, claro,
11:12que no, ni han presentado ni un informe, ni mucho menos diciendo
11:16que se le tiene que levantar a Dina Boluarte el sueldo que hoy tiene.
11:20Y se ha convertido en Latinoamérica y en América del Sur la tercera presidenta con el mayor sueldo.
11:25Es después de Colombia, entiendo, y otro país más que está ubicado en el primer lugar.
11:32Entonces, frente a una crisis económica, frente a lo que está pasando en nuestro país,
11:36ella se merece, no sabe qué hacer con el tema de inseguridad,
11:39que cada día es alarmante en todo nuestro país.
11:42Y ella prefiere, en este caso, decirle al pueblo,
11:45pero bueno, no me importa lo que tú piensas, no me importa lo que tú sientas,
11:48no me importa si comes o no, con los 10 soles que ella también recomendaba comer.
11:52Ella no come con los 10 soles, parece que come con los 5.000 soles que le dan en esta tarjeta.
11:57La famosa tarjeta que se ha revelado.
11:59De alimentos, ¿no?
12:00Ahora, claro, el problema es que este tipo de, esta tarjeta de Sodexo,
12:04antes se llamaba Sodexo, ahora, ¿cómo es que se llama ahora, señora Madriño?
12:10Pruxe, Pruxe, Pruxe, o algo así.
12:12Y, digamos, esto, digamos, sería lo normal en otras circunstancias,
12:19o sea, a nadie le llamaría la atención que la presidenta por,
12:23es razonable, use una tarjeta para gastos de su vida cotidiana, ¿no?
12:27El problema es que hay tal molestia con la presidenta,
12:30que nada de lo que haga se toma con simpatía, ¿no?
12:33¿Cómo nació? ¿Cómo asume ella la presidencia?
12:36Esa es, hay una, el pueblo no la reconoce como tal.
12:41Entonces, las masacres y todo lo que ha después venido, después de ello,
12:46hace que ella no tenga respaldo ni aceptación por parte de la población.
12:51Y ella va ganándose el repudio con cada acción que viene haciendo, ¿no?
12:57Incrementarse el sueldo, ahora que sabemos que tiene una tarjeta adicional de 5.000 soles,
13:02que según la información del medio de comunicación, es muy aparte de los gastos que tiene en Palacios.
13:08Es una tarjeta adicional.
13:10Entonces, ¿de qué estamos hablando?
13:12La señora Ina Bolarte se ríe del pueblo, pero bueno, gobierna a espaldas del pueblo,
13:17pero bueno, simplemente, no sé si es presidenta de aquí.
13:20Claro, lo que es cierto es que, y esto se planteó incluso desde antes
13:24de que Pedro Castillo intentara hacer un golpe de Estado,
13:28que la solución a la crisis que estaba viviendo el país era el adelanto de elecciones.
13:32Cuando Pedro Castillo intenta hacer un golpe de Estado,
13:36la señora Ina Bolarte queda como presidenta,
13:39su compromiso es que ella va a renunciar y acelerar el proceso,
13:41pero ella ya ha tenido un acuerdo previo,
13:44porque ahora es que se entiende por qué de pronto le levantaron las investigaciones
13:48que tenía por los conflictos con respecto al ejercicio como presidenta del Club Apunima
13:53cuando ya era vicepresidenta, ¿no es cierto?
13:56y ministra, pero en fin.
14:00Lo que voy es que la historia hubiera sido otra,
14:03no hubiera muerto nadie seguramente en diciembre del 22 de enero del 23,
14:06si se anunciaba, si la propia presidenta anunciaba su renuncia,
14:11el adelanto de elecciones, hubiéramos entrado en una fase distinta a la que hemos vivido.
14:16Pero eso ha sido una responsabilidad compartida con el Congreso,
14:19porque esto fue concertado con los partidos mayoritarios en el Congreso.
14:23Entonces, la pregunta hoy es, ¿esto puede cambiar?
14:27Ya, si se va a quedar Dina Bolarte hasta julio del 2026,
14:31¿no podemos tener una directiva del Congreso que sintonice,
14:34aunque sea mínimamente, con el sentimiento nacional?
14:38Mire, primero con respecto al presidente Pedro Castillo.
14:41Si bien es cierto, él el 7 de diciembre dio lectura, en este caso,
14:45a un documento que no se concretó en acciones como sacar tanques,
14:50sacar a militares, tomar, en este caso, el Congreso de la República,
14:54el Ministerio Público, entre otras instituciones,
14:56como sí lo hubo en el golpe de Estado de 1992.
15:00Eso también hay que diferenciar y hoy se está discutiéndose
15:02en el ámbito que corresponda el tema de, en este caso,
15:07cómo se sucedieron las cosas el 7 de diciembre del 2022.
15:11Ahora, quienes sostienen a Dina Bolarte,
15:13ya habían concertado, efectivamente, a que ella ocupara,
15:17en este caso, el puesto del presidente Pedro Castillo.
15:20Todo fue concertado.
15:22Ellos, lo que hoy día la defienden, seguramente, al inicio,
15:26para que ella suma el 7 de diciembre, ya estaba totalmente concertado.
15:29Ya se había coordinado, ya se había hablado,
15:32y en este caso, Dina Bolarte se iba a convertir, pues,
15:35en su servil de ellos.
15:36Lo que está haciendo en este momento es para agradar,
15:38en este caso, a la derecha, a quienes hoy la sostienen,
15:41desde el Congreso de la República, y eso el pueblo lo sabe muy bien.
15:45Dina no solamente traicionó a su pueblo de Apurímac,
15:48porque fue ahí donde iniciaron las primeras masacres,
15:52porque fue ahí donde iniciaron asesinando a sus propios hermanos,
15:56a sus propios paisanos, y después esto fue una seguidía de asesinatos,
16:01Ayacucho, Juliaca, en este caso Arequipa, Cusco, y entre otros.
16:05Entonces, Dina Bolarte, primero, no es aceptada por el pueblo peruano,
16:10porque ella se alió con la derecha, esa derecha que decía,
16:16en este caso, saquen las armas para frenar las movilizaciones
16:20que se venían dándose a nivel nacional en contra de ella.
16:24Ahora, congresista, la pregunta, yo quiero reiterar esto.
16:27El otro día, hace unos días, estuvo acá en nuestros estudios
16:30el dirigente de Podemos, Aarón Espinosa,
16:32y él dijo que se estaba coordinando la posibilidad de hacer una lista alternativa
16:39a la que están proponiendo en el Congreso, Fuerza Popular,
16:42Alianza para el Progreso, Avanza País, Perú Libre.
16:47Es decir, lo que quieren hacer es, y somos Perú, ¿no?
16:49Es decir, más o menos lo que hay es lo que quieren repetir y seguir así
16:53del brazo del gobierno hasta el 2026.
16:57Pero él dijo que se había abierto la posibilidad de un acuerdo,
17:00que ya había reuniones, incluso iba a haber un intento de coordinación
17:04entre Acción Popular, Renovación Popular, juntos por el Perú,
17:08Acción, perdón, Podemos Perú, grupos de izquierda, ¿no es cierto?,
17:15no agrupados, e incluso la bancada Honor y Democracia.
17:21Me parece que se cambia tanto de nombre,
17:23se surgen tantas bancadas que uno ya pierde la cuenta.
17:25Pero que había la opción de una mesa directiva distinta
17:30que tuviera una posición diferente a la que ha sostenido,
17:34por ejemplo, la mesa directiva del señor Salguana
17:37y la anterior, peor aún, de Soto, ¿no?
17:40Bueno, cualquier configuración que se vaya a darse,
17:43el pueblo no va a sentir que está representada
17:45dentro del Congreso de la República.
17:47Un tema, este bloque democrático, mal llamado bloque democrático,
17:51donde está Fuerza Popular, Avanza País, entre otros,
17:55democrático todavía se llama, tienen los votos, Nicolás,
17:59tienen los votos, se necesita 66 para que se pueda,
18:04en este caso, hacer ganadora una lista.
18:07Si bien es cierto, se está ahí conversando lo que ha señalado
18:10este regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
18:15se puede hacer, pero en el Congreso lo que prima,
18:18manda y ordena son los votos, los cuales no se tendría,
18:21si bien es cierto, se puede presentarse esa propuesta,
18:24pero yo me pregunto, si el pueblo no se siente representado
18:27por un Congreso, por más listas que se haga, no va a servir,
18:30porque lamentablemente se va a hacer y se va a manejar
18:34o conducir en piloto automático y el pueblo así aún lo va a rechazar.
18:39Yo creo que también sería una...
18:41O sea, ¿estamos condenados entonces a que esta próxima mesa directiva
18:45no condenados, sino que ellos tienen los votos?
18:49¿Por qué crees que hacen estas reformas?
18:51¿Por qué crees que su propia Constitución que defiende
18:53a capa y espada, ellos lo han cambiado?
18:56Esto parece ya pues un trapo remendado.
18:59¿Cuántos artículos han cambiado y continúan haciendo los cambios,
19:03en este caso, constitucionales?
19:04Porque parte de la campaña electoral que fue feroz,
19:06fue el que, entre los que querían una Asamblea Constituyente
19:10para cambiar la Constitución, aunque hay que decirlo,
19:12no quedaba claro cuáles eran esos cambios.
19:16Y quienes decían que no, y ahora resulta que quienes se oponían
19:19a la Asamblea Constituyente han convertido al actual Congreso,
19:23de hecho, de facto, en una Asamblea Constituyente.
19:26Han cambiado, el otro día hacíamos la cantidad de reformas,
19:28han cambiado más de la mitad de la Constitución.
19:30Así es, más de la mitad.
19:32Y ojo, todas leyes que no favorecen a las grandes mayorías,
19:36sino que favorecen a estos partidos políticos
19:39que tienen representación en el Congreso de la República
19:41o simplemente a sus líderes que hoy están pues regentando
19:46prácticamente estos partidos políticos,
19:48que le está haciendo mucho daño a nuestro país,
19:50pero que lamentablemente al tener los votos
19:53en el Congreso de la República, hace y van a hacer lo que quieran.
19:56Entonces, cualquier lista que se presente,
19:58distinta a este mal llamado bloque democrático
20:01del Congreso de la República,
20:03yo creo que están anunciando su muerte política también.
20:05Pero usted, si hubiera esa otra opción,
20:07usted votaría por esa otra opción.
20:09Yo tendría que evaluar, reitero,
20:10el Congreso no está bien visto por el pueblo peruano,
20:14no cree que estemos haciendo en este caso,
20:16y tengo que también hacer la mea culpa,
20:20un trabajo en representación de las grandes mayorías,
20:23aunque lo tratamos de hacer frente a un Congreso
20:25donde no puede ser aprobado leyes tan importantes
20:28porque simplemente se archiva.
20:30Yo creo que el pueblo peruano tampoco estaría muy contento
20:34por más listas nuevas, renovadas, que se presente,
20:36pero creo que sí es necesario también tener una alternativa
20:39y no solamente una lista,
20:41el cual ya sabemos que va a ganar,
20:43porque tienen los votos, lo tienen,
20:45porque si hacemos sumas de cuántos integran a estas bancadas,
20:48lo tienen.
20:49Entonces, aquí estamos frente a un tema ya anunciado
20:53que finalmente este mal llamado bloque democrático
20:56nuevamente va a estar en este último periodo.
20:59Le agradezco mucho por haber estado con nosotros,
21:01ha sido muy gentil.
21:02Gracias, Nicolás.
21:03Buenos días.
Recomendada
0:56
|
Próximamente