La parlamentaria Flor Pablo consideró que se ha celebrado una elección para la Mesa Directiva con dos listas del mismo bloque, pues la oposición en el Congreso es una “absoluta minoría”. Manifestó que en este momento no hay una representación de la oposición en el Parlamento.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El bloque ha sido configurado y esta vez en realidad ese bloque ha presentado dos listas, porque parte de ese bloque también es el congresista Cueto ha sido parte de ese bloque, el famoso bloque democrático.
00:13En realidad hoy día hemos presenciado una elección con dos listas efectivamente, pero que son parte del mismo bloque. La oposición es una absoluta minoría.
00:24Nos acompañaban y 40 votos, si no me equivoco, del congresista Cueto, es una diferencia muy grande. Eso demuestra que lo que se podría llamar como la oposición en el Congreso está totalmente desarticulada.
00:41Si ni siquiera se pueden poner de acuerdo para poder presentar un candidato y plantearle una votación, por lo menos que se sienta un uno a uno, perdiendo y aún perdiendo.
00:56Pero cómo podemos hablar de una elección 2026, de una oposición, si ni siquiera en el Congreso los partidos que se encuentran en él pueden conversar y pueden dialogar para presentar un candidato aparente.
01:12Aquí el tema, Jorge, es que en el Congreso no hay oposición. Quienes hacemos oposición somos una absoluta minoría.
01:20En mi caso no agrupadas, sin bancadas y así podemos contar uno que otro.
01:24En realidad el bloque fuerte dominante, desde el primer año ya se configuró ese bloque.
01:30Ese bloque ha sido configurado y esta vez en realidad ese bloque ha presentado dos listas, ¿no?
01:34Porque parte de ese bloque también es el congresista Cueto ha sido parte de ese bloque, el famoso bloque democrático.
01:43En realidad hoy día hemos presenciado una elección con dos listas efectivamente, pero que son parte del mismo bloque.
01:51La oposición es una absoluta minoría. Por eso es lo que señalo.
01:56Nosotros, mira, yo te digo, cuando comenzó la contrarreforma universitaria, éramos 33 en un bloque defendiendo la reforma.
02:03De ese bloque no queda nada. Las justas siete personas seguiremos ahí insistiendo.
02:07Y eso ha sido porque cada quien ha ido encontrando la forma, en esa vieja forma y mala forma de ser política, de ir transando e ir negociando, ¿no?
02:16Entonces no hay una oposición. En el Congreso hay un bloque fuerte, sólido.
02:19No podemos decir que Perulite, la izquierda, esa oposición, porque ellos se han sumado hace rato, hace tres años,
02:25se han sumado a trabajar de la mano con el fujimorismo y sus aliados.
02:29En realidad ese es el tema que tenemos que estar atentos.
02:31Los partidos que están hoy día en el Congreso, en realidad, debieran de no ser parte de la...
02:38Por lo menos si yo tuviese, si alguien me pregunta, como lo hace mucha gente, ¿por quién votamos?
02:42Yo le digo, por los que están hoy día en el Congreso, por esos partidos no.
02:45Hay que mirar a otros, porque realmente el desempeño de los partidos que están hoy día en el Congreso
02:50ha sido el clientelaje, los han comprado a todos, o a la mayoría, a la gran mayoría.
02:56¿Los han comprado cómo? Con los bonos, por ejemplo, ¿no?
02:59Bonos que han significado un incremento de presupuesto al Congreso.
03:02Dos congresistas hemos renunciado los bonos, Usel Paredes y yo.