En diálogo con Exitosa, el Pdte. de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), Martín Valeriano, aclaró que su agrupación no formará parte del paro nacional convocado para el 24 de julio y Fiestas Patrias. No obstante, remarcó que sí realizará una paralización para el próximo 11 de agosto.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Ustedes son partícipes de la convocatoria del paro, que entiendo hay una convocatoria para el 24, pero hay otra convocatoria para la próxima semana. ¿Cómo es esto? ¿Ustedes van a participar en estas paralizaciones?
00:17En ese sentido, tu comentario, Nicolás, nosotros queremos aclarar que nosotros no hemos hecho ninguna convocatoria, más que ya el día de ayer hemos dado a conocer una paralización para el día 11 de agosto, por la muerte que se está solicitando contra nuestros choferes transportistas.
00:37Estamos conectados vía Zoom con Martín Valeriano, que es presidente de ANITRA, de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas. Martín, buenos días.
00:47¿Cómo estás, Nicolás? Muy buenos días, buenos días a todos, oyentes, televidentes. En verdad, sí, he escuchado tu comentario, Nicolás, y es lamentable de lo que esté sucediendo hoy en día en nuestro país.
00:59Las autoridades, obviamente, están gobernando de espalda al pueblo, y tanto así han permitido que la ingenuidad se incremente cada día, nuestros hogares peruanos se enlustezcan cada día, ¿no?
01:10Martín, ¿ustedes son partícipes de la convocatoria del paro? Que entiendo, hay una convocatoria para el 24, pero hay otra convocatoria para la próxima semana.
01:23¿Cómo es esto? ¿Ustedes van a participar en estas paralizaciones?
01:27En ese sentido, tu comentario, Nicolás, nosotros queremos aclarar que nosotros no hemos hecho ninguna convocatoria más que ya el día de ayer hemos dado a conocer una paralización para el día 11 de agosto
01:41por las muertes que se están solicitando contra nuestros choferes transportistas, que obviamente, a raíz de todo lo que se ve y está sucediendo y no a ser atendido por el gobierno,
01:54obviamente nos iremos a una paralización, a pesar de haber una mesa técnica de trabajo en el Congreso, y hasta el momento no hay resultados.
02:03Es decir, ¿ustedes no van a participar en ninguna de las paralizaciones o protestas convocadas para los próximos días?
02:09Todos los convocantes, obviamente, sabemos que el tema de la inseguridad nos atrae a todo, otros dirigentes han convocado para esas fechas.
02:19Nosotros, obviamente, transporte urbano formal de Limi Callao, pues sí vamos a paralizar el día 11 de agosto.
02:25Ahora, Martín, pero se ha instalado a raíz de las paralizaciones que hubo, que se produjeron el año pasado, que hubo el año pasado,
02:35no es cierto, en octubre, noviembre, esta mesa técnica, ¿sirve para algo la mesa técnica? ¿A qué se dedican? Es lo que llama la atención, ¿no?
02:48Es decir...
02:50Nicolás, a raíz de la paralización del 16 de septiembre del año pasado hasta la fecha, han pasado más de 10 meses y no hay resultado en la mesa.
02:58Todo es una mecedora, se tendría que decir así. Las actas de acuerdo, de compromiso que se realizaron en el Congreso, a raíz de la instalación de la mesa, no han dado resultado.
03:11¿Por qué? Porque uno de los compromisos exactos era que las instituciones articulen, ¿no?
03:19Articulen las estrategias de cómo hacer un combate, una lucha frontal contra la criminalidad.
03:25No lo han cumplido, no tenemos resultado hasta el momento.
03:28Hemos tenido dos reuniones, no solamente una, el 11 de abril y el mes de junio.
03:34Se le ha dado 15 días de plazo, ya han pasado más de 30 días y no tenemos resultado.
03:40Por eso nos vemos en la obligación de hacer ya una medida de fuerza para este 11 de agosto,
03:45porque hasta el momento no somos atendidos y se ha incrementado más la ola de criminalidad por parte de estas bandas criminales
03:51que no solamente están matando a nuestros choferes, sino que están haciendo los cobros de escupo a más del 80% de empresas
03:58y obviamente que no solamente es una sola banda criminal, hasta tres bandas detrás de cada empresa, Nicolás,
04:07independientemente de que hay algunas empresas que ya han dejado de laborar por temor a represalias.
04:11Es decir, ¿ustedes sí van a paralizar entonces, pero su plazo es el 11 de agosto?
04:18El 11 de agosto vamos a paralizar los transportistas formales, ojo, formales del INE Callao,
04:25como lo hemos hecho ya en su momento, el 26 de septiembre, el 10 de abril, y esta sería nuestra tercera paralización.
04:32Ahora, el tema es qué es lo que reclaman estas paralizaciones,
04:35porque supuestamente todos los reclamos se iban a canalizar a través de estas mesas de diálogo
04:41que al final resultan, como tú dices, una mecedora, ¿no es cierto?
04:46El otro día lo decía Manuel Rosas, ¿no?, que había habido una especie de metamorfosis
04:51que las mesas se habían convertido en mecedoras, que no se empanada, ¿no?
04:55Pero uno no entiende, se han pasado 10 meses discutiendo de qué, ¿no?
04:59Lamentablemente, este gobierno que tiene una desaprobación del 98%
05:04y no tiene estrategia para gobernar y resolucionar los problemas de los sectores,
05:11y uno de ellos es el sector transporte, que obviamente a raíz de esta inseguridad
05:15se han incrementado más las extorsiones.
05:17Acuérdete que las extorsiones ya vienen hace 20 años, que se inició en construcción civil.
05:22A la fecha se ha incrementado y no ha tocado la puerta y somos blancos nosotros diarios,
05:26los transportistas, no solamente formales de vehículos mayores, sino vehículos menores,
05:31como ya ven los colectiveros, y a todos nos han tocado la puerta.
05:34Pero nosotros estamos reclamando, ¿no?, de que las autoridades tengan las estrategias, ¿no?
05:40Hay voluntad política que no lo tiene, porque este gobierno pareciera que están esperando las elecciones
05:46y que, como tú acabas de comentar en tu comentario, pues están buscando cómo hacer los fraudes
05:51para seguir en el poder, ¿no? Porque realmente no vivimos en una democracia.
05:56Las autoridades definitivamente se han olvidado de gobernar, ¿no?, de cara al pueblo.
06:01Hoy las atenciones de los sectores sociales obviamente no son atendidas.
06:06Y este es el problema del sector transporte que hasta el momento no toman en cuenta las autoridades.
06:11Solamente le van a dar un discurso, unas reuniones, pero sin soluciones.
06:15Nosotros queremos no una solución inmediata, pero que se baje la criminalidad.
06:18Hoy se ha incrementado, Nicolás. Ese es el gran problema que tenemos
06:22y tenemos que seguir este gobierno que se ponga a trabajar.
06:25Nosotros somos dirigentes que nos debemos a nuestras bases.
06:30Correcto, represento al transporte urbano de Lima y Callao y, por lo tanto, en acuerdo con los demás gremios,
06:35se ha acordado paralizar el 11 de julio.
06:39Nosotros no vamos a participar...
06:40El 11 de agosto.
06:41Claro, no vamos a participar el 27-28. ¿Por qué?
06:47Porque nosotros entendemos que mientras que haya más protestas contra la única plataforma que debería ser la inseguridad,
06:56las muertes, obviamente a este gobierno se lo tiene que exigir.
07:00Venga de donde venga.
07:02Nosotros deberíamos estar, entre comillas, sumándonos al paro, convocados al 27-28.
07:09Pero nuestra base, obviamente nos debemos nuestra base, que ya por acuerdo mutuo se ha tomado para el día 11.
07:15No para el día 27-28.
07:18Por eso nosotros respetamos su decisión de los compañeros que lo convocan, ¿no?
07:23Y con justicia y con derecho, porque creo que este gobierno, como acaba de mencionar el compañero Julio Campos,
07:29hace poco, nada por resolver la tensión de la necesidad de la población, sobre todo en materia de inseguridad, ¿no?
07:34Ya, ahora, lo que no se entiende es cómo es posible que no se puedan poner de acuerdo entre ustedes cuando son víctimas de lo mismo,
07:42de las extorsiones, de los asesinatos, y se quejan de lo mismo, de la ineficiencia del gobierno para enfrentar esta situación.
07:51O sea, ¿por qué no pueden, en todo caso, juntos expresar su descontento, no?
07:59Los acuerdos no se tomaron en su momento, en conjunto, obviamente, antes de tomar decisiones,
08:06yo creo que se tenían que haber reunido con representantes de los diferentes sectores.
08:10No lo han hecho con el segundo transporte, ¿no?
08:12No hemos recibido ni un llamado, ni una invitación, como si en algunas oportunidades no han invitado
08:16y hemos puesto en esta posición.
08:18En todo caso, nosotros respetamos que el subconvocatorio de ellos, ¿no?
08:22Ahora, ¿están de acuerdo con eso?
08:24Más allá de las fechas de los paros, Martín, en Anitra.
08:29Bueno, nosotros, nuestra única plataforma es la inseguridad, ¿no?
08:33No queremos politizar los paros convocados por el transporte urbano.
08:38Nosotros queremos estrategias que tengan, pues, el poder legislativo,
08:43a través de la Policía Nacional de Investigaciones Parquería con los paraderos delincuentes,
08:48que nos dé seguridad.
08:49Eso es lo que vamos a exigir el 11 de agosto.
08:53Y que esta mesa, pues, no han dado resultados, Nicolás.
08:55Es muy cierto, ¿no?
08:57Parece más una mecedora para aplacar los paros, la medida de fuerzas que se han llevado a cabo.
09:03No hay resultado.
09:04Acuérdense que la primera estrategia que utilizó el exministro del Interior, José Santibáñez,
09:09fue sacar el estado de emergencia, que no dio resultado.
09:12Y así como esas estrategias, muchas no dieron resultado.
09:14Hoy en día vamos a exigir a este gobierno, porque, Nicolás, y de repente al compañero Julio Campos,
09:23con mucho respeto, nosotros, ya en su momento, este gobierno inició mal su gobierno.
09:30Cuando murieron más de 50, 70 hermanos del sur, sabemos.
09:36Y no pudimos sacar a esta presidenta.
09:39¿Por qué? Porque hoy en día le tiene a las Fuerzas Armadas de parte de ellos.
09:44Quiero que entiendas, no va a salir sin aboluarte hasta cumplir su mandato.
09:48Hay que entender, no hay que politizarlo.
09:51Hay que exigir que este gobierno tenga la estrategia.
09:53Hay que, si vamos a hacer un paro, un paro de 24 horas,
09:56y estamos evaluando a hacer un paro indefinido el 11 de agosto, ¿no?
10:00Porque si para el transporte urbano, vamos a ver si recibe este gobierno tres días.
10:04Entonces, nosotros hemos tenido dentro de nuestra necesidad y de repente paralizar,
10:10acuérdate, Nicolás, del COVID, hemos paralizado más de un buen tiempo, ¿no?
10:15¿Por qué no paralizar tres días, una semana, no?
10:18Entonces, es una estrategia que se tiene que dar para exigir a este gobierno
10:21que baje la criminalidad, que hagan su trabajo.
10:25Tienen las herramientas, se las ha dotado de presupuesto a la Policía Nacional.
10:29Y entonces, ¿dónde está todo eso presupuesto, esos recursos económicos al lado de Estado?
10:34No, que no sea para comprar carros, como acabamos de ver en los medios,
10:38que están comprando buenos vehículos, los generales, los coroneles.
10:42Pero no estamos utilizando el dinero para la estrategia, para la tecnología,
10:46para la logística que tiene que tener la policía preparada.
10:49Ya vemos que hasta sin chaleco salen a hacer sus operativos.
10:53Entonces, hay que exigir eso, Nicolás.
10:55Nosotros estamos muy claros que nuestra única plataforma es la inseguridad
10:59y exigir a este gobierno.
11:01Lamentablemente, lamentablemente tenemos que decir,
11:03los 34 millones de peruanos no estamos con el mismo pensamiento.
11:06Lamentablemente.
11:07Lo que sucede es que tenemos que exigir y tampoco no podemos quedarnos callados, Nicolás.
11:13O sea, pero entonces, a fin de cuentas, la diferencia...
11:17O sea, lo que explicaría que no hay una convocatoria unificada,
11:22una paralización es la diferencia en la plataforma,
11:25que algunos opinan, como César Campos,
11:29de que ya no hay esperanza de que con este gobierno se resuelva el tema de la...
11:33con Julio Campos, perdón,
11:35que esto se pueda resolver con el gobierno actual
11:39y que la señora Dina Boluarte debe dar un paso al costado.
11:41Y ustedes piensan que no.
11:44Exitosa.
11:45Tampoco, Nicolás, con eso no se va a solucionar.
11:48La extorsión tiene que ir progresivamente ya a través del legislativo
11:52y hacer las circulaciones conjuntos, los poderes del Estado,
11:55para que esta criminalidad vaya desapareciendo,
11:59vaya acabando, exterminándose, ¿no?
12:01Esta lacra social.
12:03Tendría que ser así.
12:04No pedimos resultados de la noche a la mañana, ¿no?
12:06Porque si se va este gobierno, el gobierno de transición,
12:08seis veces, va a demorar para instalarse
12:10y hasta ahí van a pasando del tiempo para que ya vengan las nueve elecciones.
12:14Estamos cerca de las nueve elecciones, Nicolás.
12:17Esperemos, fijamos este gobierno, que tiene que hacer su trabajo.
12:20Ahora, hay una preocupación alrededor de todo esto
12:23que yo creo que es absolutamente necesario plantearlo, ¿no?
12:28Es totalmente legítimo que cualquier persona
12:31se afile a un partido político y tenga aspiraciones políticas.
12:35El problema es cuando esto se mezcla con los intereses gremiales, ¿no es cierto?
12:43Entonces, yo quiero preguntarle sinceramente a ambos.
12:46¿Ustedes son miembros de partidos políticos
12:48y van a pretender ser candidatos en la próxima elección?
12:53¿Algún cargo?
12:54Bueno, por mi parte, por mi parte, no pertenezco,
12:56no soy militante de ningún partido
12:57y tampoco tengo intenciones, pero si la va a hacer.
13:01Y hay que ser franco y sincero dentro de lo que hoy sufre nuestro sector
13:07por los problemas sectoriales y que la base tome la decisión.
13:12Obviamente, no solamente Martín Valeriano podría ser un candidato,
13:17cualquiera de nuestros agremiados
13:19o que participan hoy en nuestro sector transporte,
13:22podrían ser, ¿no?
13:24Particularmente no estoy militando a ningún partido político.
13:26Claro, pero existen, o sea,
13:28los independientes pueden participar como aliados en la campaña, ¿no?
13:32Lo que pasa es que parece que el compañero Julio
13:35quiere politizar su paro.
13:37No le respondió a usted si pertenece a un partido.
13:41Yo creo que lo más justo uno debe ser franco y sincero.
13:44Si quiere politizar, quiere protagonismo ya,
13:48porque se acerca a las elecciones, que lo diga.
13:50¿Por qué? Porque se lo tendría que respaldar.
13:52¿Por qué no? Si está haciendo un alto, pero el paro de 27 y 28,
13:58más parece política, le están politizando,
14:02que el reclamo justo y necesario que tenía que hacer es por la inseguridad.
14:05Nosotros, el 11, Nicolás, el 11 de agosto,
14:08vamos solamente a nuestra única plataforma,
14:10y si quiere este gobierno que utilice las estrategias.
14:12Sí, tenemos que terminar por hoy.
14:17Yo creo que está clara la perspectiva y el punto de vista de cada uno.
14:20Los hemos escuchado a ambos, y creo que de eso se trata también.