Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/7/2025
En conversación con Exitosa, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales, contó cuál es el objetivo principal del paro transportista que se realizará el 27 y 28 de julio. "Este paro está enfocado en buscar un gobierno nuevo transitorio", expresó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...un gobierno de emergencia transitorio.
00:04Este paro está enfocado en un gobierno nuevo transitorio.
00:08No podemos permitir...
00:09O sea, ustedes lo que están pidiendo específica, concretamente, es un gobierno transitorio.
00:14Sí, no, no queremos que fuera DINA, porque ya sabemos que...
00:18Pero cuando dices gobierno transitorio, estás diciendo fuera DINA.
00:21Pero, al obligarlo a eso, le están diciendo eso, porque si nosotros decimos ahorita fuera DINA,
00:26el Congreso no le va a soltar.
00:27No le va a soltar.
00:31Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú,
00:36precisamente, que junto a otras organizaciones han decidido unir una sola protesta
00:42entre el 27 y el 28 de julio.
00:44Inicialmente estaban hablando del 24 y el 25, luego del 27 y el 28.
00:48La paralización del 24 y el 25 queda suspendida y van a ejecutar una sola paralización
00:53los días 27 y el 28 de julio.
00:56Señor Palomino, ¿cómo es usted? Buenos días y bienvenido a Exitosa.
00:59Muy buenos días, compañeros oyentes de Exitosa.
01:03Sí, realmente tiene usted razón, el sector de transporte está siendo hoy...
01:10Siendo pues la más azotada por el tema de las extorsiones, cicatriato y correcupos, ¿no?
01:17En las cuales hemos, en esta semana, hemos tenido bajas muy tristes,
01:22en las cuales estamos muy, muy, no solamente disminados, estamos asustados ya, ¿no?
01:27Estamos muy preocupados porque realmente no sabemos cómo, no entendemos, ¿no?
01:34Cómo la mafia, ¿no? Estas organizaciones criminales están tomando prácticamente por, se podría decir, ¿no?
01:44Acciones muy estudiadas, ¿no?
01:49Son organizaciones. Estas organizaciones no son de una persona.
01:52Estas organizaciones te esperan, te planifican, saben a quién extorsionar.
01:56Claro, claro.
01:57¿No? Saben a quién hacerlo. Eso significa que son organizaciones.
02:02Claro.
02:02Pero lamentablemente tenemos un congreso que por haber eliminado la ley 377,
02:10son las consecuencias que desde el 7 de diciembre del 2022
02:13nos empezaron a matar como nunca a todos los peruanos.
02:17Ahora, ¿ustedes qué están pidiendo específicamente?
02:20¿Van a hacer un nuevo paro? Porque este es un nuevo paro.
02:22Me parece que los transportistas con esto ya van con el paro, si no 11, 12.
02:26¿Qué es lo que piden específica y concretamente con esta acción?
02:30Que juntándose varias organizaciones, de las que ya usted nos va a hablar en los siguientes minutos,
02:34van a realizar esta acción de protesta.
02:36Primero, nosotros no hemos suspendido el paro.
02:41Nosotros como transportistas, los que hemos levantado, convocados el paro del 24-25.
02:46Hay varias bases sociales en el sur, en el norte, en el centro, en las regiones, en Lima también,
02:56que son de otras actividades económicas y también peruanos de a pie,
03:03donde se han organizado para el 24 y 25.
03:07Así va a haber paro el 24-25 entonces.
03:09Claro, 24-25, lo que nosotros de transporte, que nosotros íbamos a parar los conductores,
03:14en el norte, en vista que también hay un paro de transportes, que dice que es el 27-28,
03:20entonces nosotros los conductores, los que hemos convocado el paro,
03:23debemos conversar con las personas sin, digamos, levantar el paro.
03:28Ok, pero espere un momento porque no le estoy entendiendo nada.
03:30Ok, 24-25 de julio hay un paro que va de todas maneras.
03:34De todas maneras.
03:35Pero espere un momento porque tengo que entenderle.
03:38Ese paro que me dice usted que va a ser con alcance nacional y al que se van a sumar otras organizaciones,
03:44también ustedes, los de la Asociación Nacional de Conductores, van a acatar este paro 24-25?
03:49Nosotros el 24-25, en otras palabras, el sector transporte urbano, urbano,
03:56los choferes de transporte público, nosotros, hablando con los dirigentes de las bases de Cuno Sur y Cuno Oeste,
04:03hemos decidido, porque nosotros hemos tenido fuertes llamadas de atención,
04:07eso al respecto, porque para lo mismo transporte convoca un paro 24-25 y luego Julio Campos convoca 27-25.
04:17Sí, eso hemos dicho todos, pero ¿qué han decidido con lo del 24-25?
04:20Entonces nosotros hemos decidido, nosotros, los de transporte urbano,
04:26irlos para el 27-25.
04:27Ok, entonces ¿quiénes van a parar el 24-25?
04:3124-25 ya prácticamente paramos igual, todas las bases organizadas.
04:35Paramos, dices otra vez, así es, sí van a parar.
04:38Claro, nosotros sí vamos a parar ya el 27-28.
04:41Ok, perdónenme, pero usted me está confundiendo, usted me está confundiendo de una manera increíble.
04:45Ustedes, los conductores de la Asociación Nacional...
04:49Los conductores no vamos a parar el 24-25.
04:51Entonces no me digas paramos, porque me vuelve loco.
04:54¿Quiénes van a parar el 24-25? ¿Quiénes paran?
04:57Nosotros no paramos, quienes paran son las otras bases sociales.
05:00¿Qué otras bases sociales? ¿De quiénes estamos hablando?
05:02Las bases sociales estamos hablando, pues, ahorita, en el macro sur, por ejemplo,
05:06Incatren, hay varios nombres que no conozco, ¿no?
05:09Son...
05:09¿Y acá en Lima quiénes van a acatar?
05:12De acá, de Lima, están parando, por ejemplo, hay unas bases en Ate y otras en el Callao,
05:20que están organizadas, ¿no?
05:21Están organizadas para el 24-25.
05:23Y justamente hemos tenido también conversaciones con ellos.
05:26Pero no sabe usted qué bases son, ¿no?
05:28No me puede decir.
05:28Nosotros hemos, inclusive, hemos estado con compañero Martín Madriano.
05:32Martín Madriano también estábamos en el tema del 24-25 por el tema de marcha por la vida.
05:37Era nuestro lema, ¿no?
05:39Marcha por la vida, el 24-25.
05:42Y por ello que nosotros, conversando con Walter Carrera y Julio Campos,
05:47dijimos, no vamos a hacer una sola fuerza.
05:49La fuerza que nosotros tenemos de este paro es exclusivamente un gobierno de emergencia transitorio.
05:56Este paro está enfocado en un gobierno nuevo transitorio.
06:00No podemos permitir...
06:00O sea, ustedes lo que están pidiendo específica, concretamente, es un gobierno transitorio.
06:06Sí.
06:06No, no queremos que fuera a DINA, porque ya sabemos que...
06:09Pero cuando dices gobierno transitorio, estás diciendo fuera a DINA.
06:12Pero, al obligarlo a eso, le están diciendo eso.
06:15Porque si nosotros lo hicimos ahorita fuera a DINA, el Congreso no le va a soltar.
06:19No le va a soltar.
06:20Porque no están...
06:21No, ellos no están...
06:22Ellos se hacen los...
06:23Oiga, ¿y cómo conseguiríamos ese gobierno transitorio?
06:27Mire, aquí, este paro acá que están...
06:30Se han organizado las...
06:31Todas las organizaciones que hoy son importantes en el tema de la lucha en defensa de la patria.
06:39Porque la patria hoy, en estos momentos, está tomada por una organización criminal.
06:43Se lo digo así porque es un gobierno separador ilegal, espuria.
06:48Ellos nos están matando a punta de leyes.
06:50Y el Perú eso lo debe de saber.
06:52Entonces, este gobierno no nos representa a nadie.
06:55Teniendo una aceptación o un respudio total del 0%, ¿no?
07:00Bueno, eso todo el mundo lo sabe.
07:02Pero ¿cómo haríamos para tener un gobierno transitorio?
07:05¿Quién lo convoca?
07:05¿Quién sale?
07:06¿A quién le ponemos de presidente?
07:07¿Qué pasa con el Congreso?
07:09¿Cómo es que proponen eso?
07:10¿Cuál sería la salida?
07:11Nosotros tenemos planificado, habiendo ahí todavía algunos mínimos de congresistas,
07:18que son entre 8 o 9 congresistas, que no están incluidos, inmersos o encarpetados,
07:24como la gran mayoría de congresistas que están encarpetados por diferentes delitos de corrupción.
07:31O sea, un congresista de los 8 que usted cree que son buenos, saldría a ser presidente de la República.
07:36Sí, uno.
07:36¿Y me podría dar un par de nombres, por lo menos, de esos buenos que usted cree que hay en el Congreso?
07:41Por ejemplo, ahí uno está el Tito.
07:44¿Tito?
07:45Tito Mamani, creo que es el de Puno.
07:48Tampoco saben ni su nombre, quieres que sea tu presidente.
07:50¿Cómo es eso?
07:52Sí, entonces, sí, tengo apuntados nombres.
07:55Son tantos congresistas que la verdad que no me acuerdo.
07:57¿Y de qué partido es Tito?
07:59Usted me habla de Tito.
08:00Me parece que son del partido, ¿cómo se llama ese partido?
08:07Tampoco sabes.
08:09Perú Libre.
08:10No, no, no.
08:11Juntos por el Perú.
08:14Renovación.
08:14Ah, del Magisterio.
08:15Yo creo que son del grupo del Magisterio.
08:17Ah, la bancada magisterial, que ya no existe, eso se pasa.
08:20Ah, sí, ya no existe la bancada magisterial.
08:21Pero le estás poniendo un nombre que yo no tengo ni la menor idea.
08:24Tito.
08:24¿Qué hay en Congresista Tito?
08:26Sí, un momento, un momento.
08:28¿Qué otro Tito hay?
08:30¿Tito qué?
08:31¿Qué Tito es Tito?
08:32Tane, ¿me puedes ayudar?
08:33¿Qué Tito hay en el Congreso?
08:34Sí, hay uno.
08:35Hay uno.
08:36Ya, ok, bueno, ya, ok, vamos.
08:38Entonces, ¿quieren gobierno transitorio?
08:40Pero dígame, ¿eso no suena a una agenda absolutamente política?
08:47Exactamente, hermano, la lucha es política.
08:49¿Quién ha dicho que nuestra lucha es dicha lucha, una lucha que no me le puedes llamar?
08:55Nuestra lucha es toda lucha política por culpa de estos corruptos de los partidos políticos
09:00que han hecho una mayoría parlamentaria, nos están matando.
09:03Esa es la verdad.
09:04¿Y ustedes creen que con cambio de gobierno esto puede mejorar?
09:07Esa es la idea.
09:07Por supuesto.
09:08¿Entra el famoso Tito a hacer gobierno en Perú?
09:10El camino correcto que los peruanos que tienen que entender.
09:13A ver, primero, si no cambiamos el gobierno, este gobierno va a entrar a las elecciones
09:19de dos mil veintiséis con las mismas leyes que ellos han fabricado.
09:22Bueno, ustedes ponen un congresista de presidente de la república y no cambian ese congreso,
09:26están cambiando de títere.
09:28Porque el congreso es el que manda, el congreso es el que define, el congreso es el que está
09:31gobernando.
09:31El congreso con la alianza Fuerza Popular, APP y Somos Perú y Acción Popular, ¿en qué
09:38cambiaría?
09:39Eso lo tenemos claro de que si no se cambia el congreso, si no se disuelve el congreso,
09:44el presidente transitorio lo que tiene que dar es la estabilidad política en 60 días.
09:49Nosotros ya tenemos el plan A, B y C.
09:51Y eso lo vamos a acordar el día de mañana, va a haber una rueda de prensa, explicar exclusivamente
09:57lo primero que se tiene que es retomar al país que está en manos de una organización
10:02criminal.
10:02Estamos secuestrados todo el Perú, la democracia y la justicia están secuestradas.
10:06Ahora entiendo por qué razón, ahora entiendo por qué razón, estoy hablando con Miguel
10:10Palomino, Miguel Palomino es presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales
10:14del Perú.
10:14Dos cosas importantes.
10:15Uno, hay un solo paro de transportistas, aunque el veinticuatro haya un paro con otras
10:19organizaciones.
10:20Será el veinticuatro, el veintiocho.
10:21Lo otro, su su plataforma es una sola, gobierno transitorio.
10:25Gobierno transitorio.
10:27Ok, ahora entiendo por qué Martín Ojeda, Miguel, está diciendo que ustedes están
10:32haciendo un paro político.
10:33Porque en realidad dice él, paro al que no van a acatar, por supuesto, y llaman ellos
10:37que son los formales, ustedes son los informales, que tienen una agenda política.
10:40No tienen temor a que eso sea así, que les vean con intenciones políticas, partidarias,
10:44que estén un poco como capitalizando el asunto para lanzar candidaturas, campaña para
10:48senadores, para diputados, para alcaldes.
10:50¿No tienen ese temor de que se desvanezca su acción de protesta porque hay esos intereses?
10:56Primero, quiero decirle a ustedes, antes de que estos señales abren su boca, sus manos
11:02y sus, podría ser, sus cargos están manchados, porque a ellos no les interesa la vida de
11:08los peruanos, a ellos les interesa sentarse con un gobierno ilegal.
11:12Hablando de gobierno ilegal, ya que el mismo Dina dijo en su momento a los de la minería
11:17artesanal, se les llamó de informales y criminales.
11:22Igual nos llamaron a nosotros, nos dijeron que somos ojos de transporte informal y también
11:26que somos delincuentes y otras cosas más nos tildaron.
11:30Ya.
11:31En el mismo Congreso.
11:32Sí.
11:33Estas mafias te van a tildar así a nosotros, no solamente de rojos, de políticos o de lo
11:37que usted quiera decir.
11:38Nosotros entendemos, y los peruanos entienden, y usted también debe entender, de que si
11:44nosotros postulamos y con esto, así como está, no sale Dina, así como está, prácticamente
11:50vamos a legalizar todas las leyes procrímenes que está yendo.
11:54Hay algo que la gente no está entendiendo y usted quizás como periodista también debería
11:59de entender.
11:59¿Qué cosa tengo que entender?
12:01La bicameralidad, la bicameralidad, que ha sido prácticamente un rotundo no, en un
12:08referendo, ellos, sin consulta, sin nada, aprobaron la bicameralidad.
12:13Si usted sabe y tiene conocimiento que los senadores van a tener hoy, prácticamente
12:18van a gobernar, porque van a tener un presidente, tú quieres, ahí ya lo tienen planificado todo.
12:24Oye, oye, Miguel, pero no me estás hablando nada de las muertes de los conductores, no
12:28estás hablando nada de las muertes de los pasajeros, no me estás hablando nada de los
12:31extorsionados, no me estás hablando de los compañeros del Rápido que están parando
12:34el día de hoy.
12:35Toda tu agenda es política.
12:36Toda la gente que está hablando es política.
12:38Escúchame, políticamente nos están matando, pues.
12:41Políticamente nos están matando, señor.
12:43O usted se hace ciego.
12:44Políticamente nos están matando.
12:45¿Cómo es eso que te están matando políticamente?
12:47Cuéntame.
12:48Claro, ¿por qué?
12:48¿Por qué nos matan políticamente?
12:50Porque de acá están esperando en cualquier momento que cualquier candidato, especialmente
12:54los de derecha, van a decir que nosotros vamos a dar la solución a las víctimas,
12:58vamos a controlar, porque nosotros sí sabemos.
13:00Y usted sabe de quién va a venir eso.
13:02Ya sabemos cómo vamos a controlar, ya tenemos experiencia.
13:04Este es un terrorismo urbano.
13:06El terrorismo urbano o el terrorismo prácticamente viene de esta mafia.
13:11Estos están haciendo terrorismo civil.
13:12O sea, ¿no te gusta cuando llaman terrorismo urbano a los extorsionadores, a los sicarios,
13:17a los asaltantes, a los que nos tienen secuestrados en el país?
13:20¿Esa frase no te gusta?
13:22A ver, usted, bueno, es que no, nunca es falta de respeto a nadie.
13:26No, no, yo tampoco le estoy faltando de respeto.
13:28O tarola, o tarola, sabemos de que ellos han tenido y se han sentado con el tren de
13:31Aragón.
13:32¿Y qué está pasando?
13:34¿Desde cuándo nos están matando, mi estimado Perrincio?
13:36¿Desde cuándo?
13:37Hace tiempo, hace tiempo, hace tiempo.
13:38Bueno, antes no te mataban, pues.
13:40No te mataban.
13:41A ustedes, a ustedes, los transportistas, efectivamente, pero a la gente le está matando
13:45hace tiempo, hermano.
13:46No, no, no, no, nosotros.
13:47Sí, correcto.
13:48Desde el 7 de diciembre están que nos matan a cualquier, este, las extorsiones.
13:53Sí, pero no me estás contestando, este, Miguel.
13:56Te entendí mal, ¿no te gusta, te parece mal la frase o la imputación de terrorismo urbano?
14:05La imputación de terrorismo urbano existe por culpa de un gobierno que no,
14:11da unas leyes que realmente estén acorde a una defensa de una población.
14:18Ellos prácticamente cambiaron la Constitución del 93 como leyes derogando a la 377, que
14:23no deberían derogarlo.
14:24Yo lo dije en el Congreso, en una segunda reunión que fue el 10, el 10 de, el 11 de
14:30abril.
14:30Correcto.
14:31Yo le dije, ¿por qué ustedes han cambiado a la 377 si ahí estaba todo?
14:36Sí, sí, sí, sí.
14:36Bueno, efectivamente eso y más hay en este tema de la situación de inseguridad en el
14:42país.
14:42Miguel Palomino ha estado con nosotros, presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales
14:46del Perú.
14:46Paro 2728, la plataforma es Gobierno Transitorio.

Recomendada