Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Tumbes, el Ministerio Público dejó en libertad a los cuatro efectivos policiales que fueron detenidos el último domingo 29 de junio, por un equipo especial que llegó desde Lima. Según el abogado de los acusados, esta decisión se ordenó luego de determinar que existe una falta de pruebas y además, alegaron una mala intervención.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias, Manuel. Buenos días. Exitosa desde Tumbes.
00:05El Ministerio Público dejó en libertad, pues, en horas de la tarde de ayer,
00:09a los cuatro efectivos policiales que fueron intervenidos el día domingo
00:13por un equipo especial llegado desde Lima para intervenirlos en línea de fronteras.
00:20Según el abogado, ha manifestado que estos quedan en libertad por falta de pruebas
00:24y por una mala intervención.
00:26Escuchemos lo que dice el abogado de los policías.
00:30Ha sido un grupo operativo que ha venido de la ciudad de Lima a hacer una intervención
00:34supuestamente porque habrían estado cometiendo algún tipo de delito de corrupción de funcionarios,
00:41cosa que se ha desvirtuado totalmente en esta investigación.
00:44Entonces, al no existir corrupción de funcionarios, lo que están imputando es haber omitido funciones
00:49la Policía Nacional, porque según la tesis de este grupo policial,
00:53es que ellos habrían estado incumpliendo con su trabajo en no identificar a las personas que salen y entran del país.
01:01En primer lugar, es un desconocimiento por parte de la policía que viene de Lima, de mi punto de vista.
01:06Y saber seguro que es una zona primaria que el traslado de personas de ida y vuelta es sin necesidad de identificarse.
01:13Excepto pues que hay un tema ya evidentemente de una sospecha, ¿no?
01:17Entonces, se ha determinado claramente que la persona que estaba pasando combustible,
01:25lo señala textualmente en su declaración, que haya pasado cuando se percató que los policías no se daban cuenta.
01:32Ya ha pasado.
01:33Y esa es la imputación, ¿no?
01:35Y sobre esa imputación han detenido a los efectivos policiales.
01:38Ahora, la detención aparentemente ha sido afuera, en el puente internacional.
01:44No entendemos por qué la Policía Nacional ha realizado posteriormente actividad investigativa
01:50dentro del puesto de frontera, del puesto de vigilancia, ¿no?
01:54Eso es lo que no entendemos.
01:55Según el abogado, pues, Villarreal Pinillos y el abogado Paz, manifestaron de que esta intervención ha sido totalmente ilegal.
02:08Los policías que quedaron en libertad son Ronnie Joel Macías Oyola, Roberto Yanqui Robles, Robinson Cedillo Vera y Luis Ayasta Romero.
02:18Cabe mencionar que hace unos días atrás también el coronel de la Policía Nacional del Perú, Julio Garcés,
02:25había manifestado que faltan efectivos policiales para poder controlar la frontera.
02:31Cuatro efectivos policiales no podían abastecerse para miles de personas que pasan por el puente internacional en el día
02:38y que esto les generaba problemas.
02:41Ayer el abogado Jorge Villarreal Pinillos también resaltó este tema que lo habían hecho notar
02:46y que había quedado en acta en el momento de la liberación
02:51porque cuatro efectivos policiales no se darían abastos.
02:55Por otro lado, Villarreal Pinillos señaló que los efectivos policiales han sido liberados sin ninguna medida coercitiva.
03:03Desde Tumbes, informó Carlos Esteves, para Éxitos en los 89.7 del día, la voz de los que no tienen voz.
03:10Gracias.

Recomendada