- 2 days ago
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona tu tarjeta bancaria? En este video, Hannah Fry nos lleva a un fascinante viaje por la historia y la tecnología detrás de este humilde trozo de plástico que usamos a diario. Descubriremos cómo la tarjeta bancaria no solo facilita nuestras compras, sino que también es un compendio de innovaciones tecnológicas que tienen orígenes inesperados. Desde el papel crucial que jugaron los espías rusos en el desarrollo de los pagos sin contacto hasta cómo la CIA y una ama de casa de los años 50 ayudaron a transformar la industria financiera, este video te ofrecerá una perspectiva única sobre el sistema que sustenta nuestras transacciones diarias.
Además, tendrás la oportunidad de explorar el primer acceso televisivo al centro de datos europeo de tarjetas bancarias de Visa, donde se almacena y gestiona la información que permite que nuestras compras se realicen de manera segura y eficiente. Aprenderás sobre la seguridad detrás de estos datos y cómo la tecnología ha evolucionado para adaptarse a nuestras necesidades actuales. No te pierdas esta reveladora presentación que no solo informará, sino que también te sorprenderá con datos que cambiarán la forma en que ves tu tarjeta bancaria.
#TarjetaBancaria, #InnovaciónFinanciera, #HistoriaDeLasTarjetas
tarjeta bancaria, historia de las tarjetas, pagos sin contacto, innovaciones tecnológicas, seguridad de datos, Visa, espías rusos, CIA, tecnología financiera, revolución bancaria
Además, tendrás la oportunidad de explorar el primer acceso televisivo al centro de datos europeo de tarjetas bancarias de Visa, donde se almacena y gestiona la información que permite que nuestras compras se realicen de manera segura y eficiente. Aprenderás sobre la seguridad detrás de estos datos y cómo la tecnología ha evolucionado para adaptarse a nuestras necesidades actuales. No te pierdas esta reveladora presentación que no solo informará, sino que también te sorprenderá con datos que cambiarán la forma en que ves tu tarjeta bancaria.
#TarjetaBancaria, #InnovaciónFinanciera, #HistoriaDeLasTarjetas
tarjeta bancaria, historia de las tarjetas, pagos sin contacto, innovaciones tecnológicas, seguridad de datos, Visa, espías rusos, CIA, tecnología financiera, revolución bancaria
Category
📺
TVTranscript
00:00Quizá no pensáis en ello a menudo, pero actualmente estamos viviendo una edad de oro
00:08de la tecnología. En nuestras casas y en nuestros bolsillos hay artilugios que hace
00:1420 años habrían sido material de ciencia ficción. Alexa, ¿cómo funcionas exactamente?
00:21No lo sé. Pues lo vamos a averiguar. Estos artículos forman parte de nuestra vida cotidiana
00:28y nos hemos olvidado de lo inteligentes que son. Soy la profesora Hannah Frye y os quiero
00:34revelar, lo estoy pasando en grande, el genio secreto de los objetos cotidianos. Esos que
00:42solemos dar por sentado y que deben su existencia a generaciones de innovación científica.
00:49¿Edison conducía un coche eléctrico? Sí, este. En cada episodio escogeré un artículo,
00:58y lo destriparé. Paso a paso. Ahora podréis ver algo. Conoceréis a sus creadores. Pensaba
01:08que era imposible. Y descubriréis las asombrosas. Es un dispositivo de escucha secreto. Y a
01:15veces hilarantes historias que hay detrás de cada invento. Hola, mírate. En el episodio
01:26de hoy, la tarjeta bancaria. ¿Le habéis prestado realmente atención a esto que lleváis siempre
01:33con vosotros? Veremos cómo una pieza de joyería antigua dio lugar al chip y al pin. Utilizó
01:40el anillo de mi madre. Todavía está molesta. ¿Por qué un hombre, planchando a los años
01:46sesenta, ha funcionado? Revolucionó la forma en que se almacenan los datos en nuestras tarjetas.
01:54¿Y por qué tenemos que dar las gracias a los espías rusos por los pagos contactless?
01:59Había un micrófono en el sello. Eso es. El genio secreto de la vida moderna. Para tu
02:15información, no podemos decir dónde estamos. ¿Ah, no? No, este lugar es secreto. He visto
02:22que no hay señales fuera, solo alambre de púas. Y hay una razón para tanto secretismo
02:28y seguridad, porque estamos en el mayor centro de transacciones de tarjetas bancarias de
02:33Europa. El centro de datos de Visa. Se utilizan casi 4.000 millones de sus tarjetas en todo
02:41el mundo, lo que convierte a Visa en una de las mayores empresas de tarjetas bancarias
02:46del planeta. ¿Ha entrado antes un equipo de televisión? Creo que no. Dentro. Todas las
02:52transacciones europeas con tarjeta pasan por aquí. Este es el epicentro. Rayard Taneya
02:58es director de tecnología de Visa. Supongamos que estoy en la estación de tren, me tomo
03:05un café y lo pago con mi tarjeta. ¿Qué ocurre en ese momento? Tenemos que verificar la validez
03:11de la tarjeta, asegurarnos de que no haya fraude y de que tienes fondos en tu cuenta.
03:16Luego, mandamos al banco del comerciante la autorización y este se la envía al comerciante.
03:23Y todo eso ocurre en 300 milisegundos. En un parpadeo. Eso es. En un día normal, hacemos
03:31esa operación casi 700 millones de veces. Compro mucho online. Muchas de esas operaciones
03:37eran mías. Gracias a nuestra tarjeta bancaria se pueden hacer todas esas comprobaciones.
03:48Nuestra información está codificada en ella de forma segura. De manera que cada vez que
03:53la pasamos por un lector, pulsamos un botón o cliqueamos, se verifican nuestros datos y
03:59se autoriza la operación. En fin, supongo que a todos nos gusta imaginar que tenemos dinero,
04:06pero en realidad tenemos datos. Solo unos y ceros. Y el único cometido de todos esos
04:13números que hay en nuestra tarjeta bancaria es darnos permiso para hablar con el ordenador
04:18que está justo ahí, en ese rincón. La llave digital que libera nuestro dinero es la tarjeta
04:27bancaria. Pero ¿cómo se pueden hacer pagos con un trozo de plástico de tamaño bolsillo
04:34utilizando solo unos y ceros? Voy a examinar a fondo la tarjeta bancaria y a analizar sus
04:43cuatro componentes clave, desde el microchip hasta la antena contactless. Pero empezaremos
04:50por la cinta del reverso, que codifica esos unos y ceros en la tarjeta. Se llama banda
04:56magnética. Esto es una tarjeta bancaria. Y en el reverso hay una cinta negra, la banda
05:05magnética. Ahora voy a mostraros algo. Cojo unas limaduras de hierro, las esparzo sobre
05:11la banda. Y si luego quito el sobrante, veréis que las limaduras se han pegado a ciertas partes
05:23de la banda magnética. ¿Lo veis? Parece un código de barras. Y en cierto modo lo es.
05:28Son unos y ceros, magnético, no magnético. Y ahí está la información que una tarjeta
05:34bancaria necesita para realizar nuestras transacciones. Así que el primer tramo es mi número de
05:41tarjeta. Después está mi nombre y luego la fecha de caducidad y el código de seguridad
05:47de la tarjeta. Esta pequeña tira contiene toda esa información. Brillante, ¿no?
05:52Pero, ¿de dónde surgió la idea de esta ingeniosa banda? Para descubrirlo. Vamos a remontarnos
06:05al origen de la tarjeta bancaria. Es septiembre de 1958. Los habitantes de la tranquila ciudad
06:12de Fresno, California, son los conejillos de Indias de un audaz experimento llevado a cabo
06:17por el mayor banco del mundo. El Bank of America envía a sus 60.000 clientes de Fresno un novedoso
06:24producto, la tarjeta de crédito. El crédito implica confianza entre las personas. Pero la
06:32gente acostumbrada a pagar en efectivo y con cheques no se fía de una tarjeta de plástico,
06:38así que el banco ofrece un incentivo. ¿Y si me da un crédito? Cada tarjeta está precargada
06:45con 300 dólares para gastar. Una buena forma de persuasión. Y como era de esperar, la
06:54prueba conocida como The Drop of Fresno, la entrega de Fresno, es un éxito, ya que la
06:59gente acude en masa a las tiendas. La gente necesita más dinero, más crédito. A utilizar
07:05su tarjeta por primera vez. ¿Tiene que usarla exclusivamente usted o podría dejársela a su
07:12esposa? Bueno... Tal vez lo más prudente sea hacer oídos sordos a esa pregunta. Doce
07:19meses después, en California se enviaron más de dos millones de tarjetas. Las compras
07:24con tarjeta de crédito se han generalizado. Y Bank of America se convirtió en una empresa
07:30que tal vez conozcáis, Visa. La tarjeta bancaria ya estaba ahí. Pero había un problema
07:38con aquellas primeras tarjetas. Realizar cobros con ellas era bastante complicado. De hecho,
07:46se conocían como rompenudillos. Con la tarjeta de crédito se hace un comprobante de venta.
07:52Pero la mayoría las llamaban las máquinas Zip-Zap. Probablemente, por lo que acabáis
07:58de oír, utilizaban papel carbón y ejercían presión para poder copiar los dígitos en relieve
08:04de nuestra tarjeta en estos trozos de papel. Y si algún avispado pone la tele en pausa,
08:12todos los datos son falsos. ¿Y cómo consigue la tienda tu dinero? Bueno, el ticket de compra
08:18tiene varias copias. Una copia se la quedaba el cliente y la otra el vendedor, que la enviaba
08:25al banco como comprobante de pago. Pero el sistema era lento y proclive a cometer errores. Así
08:31que, para que pudiera llegar a sustituir con éxito al dinero en efectivo, tenían que conseguir
08:36nuestra información personal de una forma más rápida.
08:39La solución para agilizar los pagos vino de una fuente inesperada. La CIA. Es 1961 y
08:52estamos en plena Guerra Fría. La CIA se prepara para trasladarse a su nueva sede en Langley,
08:57Virginia, pero el gigantesco edificio plantea un gran problema de seguridad. Para demostrarlo,
09:05he viajado a la soleada Virginia para echar un vistazo al edificio de la CIA. No, en realidad
09:11he bajado las escaleras del edificio en el que trabajo, de la BBC. Pero funciona, porque
09:16en la BBC, como en la CIA, hay partes a las que solo pueden entrar ciertas personas. Y
09:22antiguamente, los guardias de seguridad simplemente reconocían tu cara. Hola, Peter. Hola. ¿Esto
09:30es en directo o solo estamos charlando? Bueno, ¿y qué diferencia hay? Ya veo. Vale.
09:36El doctor Son Banatta es experto en historia económica y social de Estados Unidos. ¿Qué
09:43ocurría en la CIA en aquella época? Después de la Segunda Guerra Mundial, con el auge de
09:48la Guerra Fría, las agencias gubernamentales se expanden y los antiguos métodos de seguridad,
09:54con un guardia en la puerta que reconoce a la gente que entra y sale, ya no funcionan.
09:59Es mucho pedir que un guardia de seguridad reconozca miles de caras. ¿Pero qué tiene
10:05que ver todo esto con la banda magnética? Bueno, la CIA pidió a IBM que intentara crear
10:12un pase de identificación seguro. IBM estaba trabajando en una serie de tecnologías para
10:19introducir información en sistemas informáticos. Y una era la banda magnética, que contiene
10:25información digital. Los unos y ceros de la cinta magnética son bits magnéticos y no
10:32magnéticos. Y así es como se almacenan los datos. Los datos que se han procesado por un
10:37ordenador y grabados en cinta pueden almacenarse de esta forma. IBM decidió dar a los empleados
10:45de la CIA una tarjeta con una cinta que identificaba quiénes eran. Sería el primer pase de seguridad
10:52digital si pudieran averiguar cómo añadir la cinta a las tarjetas de plástico. Y ahí es donde entran
10:59en juego el ingeniero Forrest Parry y su esposa Dorothea. Según una de las versiones de esta historia,
11:07Parry estaba trabajando en casa. Cuando vio que su esposa estaba planchando, cogió un trozo de cinta
11:13magnética y un poco de plástico. Lo puso en la tabla de planchar e intentó ablandar el plástico
11:18para que se pegara. Y parece que funcionó. Me gusta mucho esa idea del hombre planchando. Es una
11:25historia tan insólita que podría aparecer en los titulares. Muy divertida. En realidad, la mayoría
11:33de los informes dicen que fue Dorothea quien tuvo la idea. Así que no deberíamos darle todo el mérito
11:38a Parry. Ahora bien, como profesora, creo que ha llegado el momento de ponernos manos a la obra y
11:45utilizar un equipo especializado. Tenemos una tarjeta de plástico y un trozo de cinta magnética. Y creo
11:53que es igual que la cinta de los casetes. Bueno, es cinta magnética. Supongo que los menores de 30 años
12:00no sabrán a qué me refiero. En fin, sigamos. ¿Vamos a planchar esto sobre la tarjeta? Es probable que
12:06hagamos un buen estropicio aquí. Ya veremos. Como he dicho, muy científico. Ya está. Y pongo la plancha
12:14encima. ¿Solo unos segundos? Podría salir mal. Veamos. Lo conseguimos. Está funcionado. Lo tenemos. Una tarjeta.
12:30Os preguntaréis por qué triunfaron las bandas magnéticas cuando había otras tecnologías que
12:38podrían haber funcionado. Y la razón es porque IBM actuó de una forma muy astuta. Su principal negocio
12:44consistía en vender ordenadores gigantescos. Así que no patentaron la banda magnética para que
12:50cualquiera pudiera conseguirla a un precio bajo. Y luego tuviera que comprar uno de sus carísimos
12:55ordenadores para que todo funcionara. Y eso fue lo que ocurrió. El éxito de la tarjeta de
13:03identificación condujo a la primera tarjeta bancaria con banda magnética en el año 1969.
13:09E IBM empezó a ganar millones con la venta de sus sistemas informáticos para leer esas
13:15bandas magnéticas. Incluso ahora, más de 60 años después de la brillante idea de
13:23Forrest Parry, la cinta negra sigue estando en nuestras tarjetas bancarias. Pero la era
13:31de la banda magnética está llegando a su fin debido a un fallo fundamental en la tecnología
13:36que ha costado miles de millones a bancos y empresas. Fui el mayor defraudador de Gran
13:44Bretaña. Tony sabe más que la mayoría de la gente sobre los puntos débiles de las bandas
13:50magnéticas porque se lucraba con ellas. Empecé a clonar tarjetas de crédito a los 15 años y ahora
13:58tengo 48. Así que fue hace mucho. Hacer skimming consiste en coger una tarjeta de crédito y pasarla
14:09por una máquina con la que se clona esa tarjeta. La banda magnética es muy fácil de descifrar
14:16porque no está encriptada y está ahí, al descubierto. Esto es un lector de tarjetas, pero como ya habréis
14:24adivinado, para alguien como Tony se llama copiadora. Llevaba uno de estos a alguien que estuviera
14:31trabajando en un sitio como este y le pedía que lo mantuviera oculto, fuera de la vista de los
14:37clientes. La tarjeta va detrás del mostrador, la pasan por el aparato y se clona automáticamente. El
14:45cliente no se daba cuenta de nada. Así de sencillo. Espera un momento, Tony. Si clonar bandas magnéticas
14:52es tan fácil, ¿cuándo se enteraron los bancos? A ver qué nos cuentas hoy. Pronto, la gente se dio
14:59cuenta de que copiar la información de la banda magnética no es muy diferente a copiar un casete
15:05de audio en otro. Si lo sabían en los años 70, entonces, ¿cómo es posible que acabaran siendo tan
15:13populares? En el sector bancario hay muchísimos bancos. Muchos de ellos son pequeños y necesitan
15:20encontrar la solución más barata posible. Y la banda magnética les da eso. Su coste es
15:26bajo, está disponible y es fácil de fabricar, pero es muy peligroso adoptar esta tecnología.
15:32Los bancos haciendo algo que sabían que era arriesgado. No parece propio de ellos. Volvamos
15:38con Tony. Una chica que trabajaba en una tienda para mí, el primer sábado que usó la copiadora,
15:44consiguió 300 números de tarjetas. Y antes de que se dieran cuenta, hice un montón de
15:50fraudes. ¿Y cuánto dinero ganabas? Sin comentarios.
15:57Tony clonaba las tarjetas el mismo. De eso se encargaba un técnico como Sol. Segundos
16:04después de conectar la copiadora, Sol ya tiene los datos de la tarjeta en su portátil. El número
16:09de tarjeta, el nombre, la fecha de caducidad y todo lo que se necesitaba en los 90 para
16:15hacer un pago con tarjeta. Todo listo para meterlo en la tarjeta. Y con un grabador de
16:22tarjetas pone los datos de la banda magnética en una tarjeta en blanco. Solo tengo que pulsar
16:27un botoncito, deslizar la tarjeta y ya está. Ha tardado menos de cinco minutos en falsificar
16:34esta tarjeta bancaria. Bueno, parece fácil. ¿Cuál es el problema? Al final me pillaron.
16:43Me fugué después de pagar la fianza y pasé los siguientes seis años de mi vida huyendo
16:49de la policía. Ese es el problema. Tony fue condenado a 12 meses de cárcel.
16:56En la cárcel me reformé y salí de allí siendo una persona diferente. En la actualidad
17:05Tony se ha pasado al otro bando y se dedica a asesorar a empresas para que sepan protegerse
17:11de los estafadores. Esa es la historia de cómo surgió la banda magnética. Pero, ¿cómo
17:19era tan fácil copiarla? Había que encontrar la manera de que nuestras tarjetas fueran más
17:24seguras. La solución fue dotar a la tarjeta de un microchip, también conocido como chip
17:31y pin. Desgraciadamente no basta con planchar un microchip sobre un trozo de plástico.
17:41Las tarjetas bancarias modernas son más sofisticadas.
17:46Times Technology es una de las pocas empresas del Reino Unido que fabrica tarjetas bancarias
17:51desde cero. Aquí producen casi ocho millones al año. ¿Llevas billetera? No.
17:58T. Colford es el director general.
18:02¿Tienes billetera? ¿Me la prestas? Ahora te la doy. Lo primero que me llama la atención
18:07es su tarjeta de transporte, porque está guapísimo. A mí estas tarjetas me parecen
18:13todas iguales. ¿Tú ves cosas diferentes a las que veo yo?
18:16Sí. Esta tiene una tinta luminosa. A lo largo del borde hay una línea naranja.
18:22Sí.
18:22Y el color de la banda magnética no es el normal.
18:25¿Es verdad?
18:26Ha ido evolucionando con diferentes acabados, materiales y otras formas de personalización.
18:32Cuando estás en un bar con tus amigos y todos sacan sus tarjetas, para ti será emocionante.
18:37Me fijo en todas.
18:39Claro. Gracias por tu billetera, Chris. La guardo, no te preocupes.
18:43Prometo que enseguida llegaremos al chip y al PIN. Pero antes veamos cómo aceché las
18:49tarjetas bancarias. En un principio son simples hojas de plástico en blanco que se cargan en
18:55una impresora gigante. Luego se añade la banda magnética de Forrest, o mejor dicho, de
19:02Dorothea. Las impresiones se colocan entre dos hojas laminadas y se introducen en un horno.
19:09Es como una sanguichera.
19:10Más o menos.
19:14Lo que sale es una pieza sólida de plástico, que luego se corta para obtener tarjetas bancarias
19:20individuales.
19:23Y ahora, lo que todos estamos esperando. ¿Cómo se instala el chip?
19:28Aquí es donde colocamos el chip. Creamos el hueco donde estará el chip y lo pegamos
19:34en la tarjeta. Luego hacemos varias pruebas eléctricas para asegurarnos de que funciona.
19:41Y ya la tenemos lista. Coge una.
19:46Míralas. Qué curioso poder ver todo el proceso de algo que resulta tan familiar.
19:52Pensamos que estamos familiarizados con nuestra tarjeta bancaria. ¿Pero alguna vez la habéis
20:00visto de cerca? Quiero decir, muy de cerca. Estoy observando el chip de una tarjeta bancaria
20:07con el microscopio. Esta es la parte inferior, la que no se ve. Hay todo tipo de detalles.
20:13Está el pequeño chip en el medio, estos cables dorados que lo mantienen en su lugar y el circuito
20:18alrededor del borno. Pero, ¿por qué el chip es mucho más seguro que la tradicional banda
20:24magnética? Bueno, la banda magnética nos da el mismo número cada vez, mientras que
20:31el chip es mucho más inteligente. Es más como un ordenador en miniatura y nos da un
20:36código único cada vez que se usa. A diferencia de la banda magnética, el chip no revela todos
20:44los datos que se necesitarían para copiar la tarjeta. Y la información que se envía
20:49cambia en cada transacción, lo que hace que sea más difícil de copiar. Es un dispositivo
20:55ingenioso y hay opiniones contradictorias sobre a quién se le ocurrió la idea. Pero hay
21:02una historia que me gusta especialmente. Es la del excéntrico inventor francés, Roland Moreno.
21:08Él dijo que la idea le vino gracias a un sueño. Un sueño sobre anillos de sello. Los anillos
21:20de sello fueron muy populares en la Edad Media y el sello, la imagen del medio, solía ser
21:26un escudo familiar, un monograma o alguna imagen realmente intrincada. Cualquier cosa que
21:32resultara realmente difícil de copiar. De manera que si enviabas un documento importante, para
21:40demostrar que venía de ti, usabas esto como una firma presionándolo en cera caliente. Según cuenta
21:46la leyenda, ya por el siglo XIV, el rey Eduardo III decidió firmar sus documentos oficiales con su
21:53anillo de sello. Era una manera de decir que si quieres hacerlo oficial, pon el sello de tu anillo
22:00aquí. Cientos de años después, Roland Moreno se inspiró en ese objeto de autentificación
22:06y lo convirtió en una de las tecnologías más exitosas del siglo XXI. Su forma de ver
22:15la vida siempre fue diferente. Él nunca paraba de maquinar. Parecía el inventor chiflado, con
22:24esos pelos de loco. Os presento a Marian y Julia, las hijas de Roland Moreno. Mi padre,
22:33a principios y mediados de los 70, deseaba que desapareciera el dinero físico. No más
22:39dinero en efectivo, no más chiqueras. La revolución de los microchips hizo que los
22:46dispositivos electrónicos fueran más pequeños y el sueño de Roland era poner uno en un anillo
22:52como forma de pago. Sería un anillo de sello moderno. Así que en 1974 construyó un prototipo
22:59en su taller. Y ese prototipo estuvo guardado durante años, hasta que aparecimos con un equipo
23:07de grabación. Ver estos objetos después de tantos años es muy conmovedor. Pensó que
23:14sería muy práctico llevarlo contigo todo el tiempo. Así que puso la tarjeta con el chip
23:20en el anillo de mi madre. La idea era que todo el mundo pudiera llevar un chip en el
23:25dedo. Del microchip sobresalían 16 patitas diminutas. La idea era insertarlas en un lector
23:33en las tiendas para pagar electrónicamente, lo cual es genial para la seguridad bancaria
23:37y horrible para los jerseys. Cogió el anillo de mi madre sin preguntarle qué pensaba al
23:45respecto. ¿Y todavía está molesta? Sí, aún lo está. Por mucho que lo intentó, Roland
23:53no consiguió que los bancos aceptaran su idea, pero no se dio por vencido. Entonces
23:59se le ocurrió poner el chip en un trozo de plástico. Así se podría usar esa tarjeta
24:05con un código secreto. ¿Os resulta eso familiar? Lo que Roland había inventado era la primera
24:11tarjeta con chip, PIN y lector del mundo. Aquí la tenéis. A mí me parece un objeto precioso.
24:20Para añadir un poco de emoción, si te equivocabas tres veces con el PIN, el chip se autodestruía
24:26como un auténtico dispositivo de James Bond. Una vez más, los bancos dudaron. Pero a otros
24:33sí les interesó. En 1983, France Telecom se dio cuenta de que la tarjeta de Moreno, si
24:40se cargaba previamente, se podía utilizar en cabinas telefónicas en lugar de monedas.
24:45Me gustaba usar el invento de mi padre para llamar a mis padres, a mis amigos o a mi novio.
24:53El éxito fue enorme. Los bancos siguieron su ejemplo. Y en 1992, el chip y el PIN de
25:00Roland ya era obligatorio en las tarjetas bancarias de Francia. A la hora de pagar, no necesita
25:06un bolígrafo, sino un número PIN. Cambió la forma de utilizar el dinero de casi cada
25:14habitante del planeta. Roland consiguió patentar su idea. Y cuando murió en 2012, a los 66
25:23años, su empresa había ganado millones. Me siento orgullosa, muy orgullosa de que este
25:30invento viera la luz en el año 1974 en una pequeña habitación de París. En Francia
25:41lo celebraron. Pero a este lado del canal nos costó un poco más apreciar la genialidad
25:47de su idea. Llevamos 10 años de retraso respecto a los franceses. Y en 2003, por fin nos pusimos
25:58al día. Las tarjetas de crédito cambiarán significativamente. El uso de tarjetas con chip
26:04PIN se extienden por el país. Ayudan a combatir el fraude. El nuevo sistema supuso una gran mejora
26:13y se redujo el fraude por falsificación de tarjetas en más de un 50%. Teclear los números
26:20del PIN pronto se convirtió en la norma. Pero ¿por qué molestarse en introducir la tarjeta
26:28en un terminal? El siguiente componente es un alambre secreto que se esconde dentro de
26:36nuestra tarjeta bancaria y nos permite pagar con un toque. La antena contactless. Mi productor
26:46me ha prestado amablemente su tarjeta bancaria y voy a dejarla caer en este vaso, que no está
26:52lleno de agua, sino de acetona. La acetona es quita esmalte de uñas, pero en este caso es una
27:00versión súper fuerte. En un principio no parece que esté pasando gran cosa, pero como la tarjeta es
27:08de PVC... Madre mía, cómo apesta. Como podéis ver, se están empezando a formar pequeñas burbujas en el
27:20panel de la firma, que ya se está despegando. Y creo que la banda magnética también está
27:26empezando a desprenderse. Se está destruyendo ante mis ojos.
27:36Ha pasado media hora y, como veis, su aspecto es muy diferente. Todo el plástico se ha enroscado
27:46y entre los restos solo sobresale un alambre muy fino que creo que deberíamos pescar. Estoy
27:58intentando no estropear el esmalte de mis uñas. Vale, vamos allá. Es como una araña.
28:07Vaya. Un montón de alambre. Esto es lo que queda. Este trozo de aquí es el chip que profesa la
28:25información cuando marcamos nuestro pin. Lo más ingenioso es que todo este alambre que bordea el
28:32chip. Es básicamente una antena. Y cuando se utiliza tecnología inalámbrica, el terminal emite
28:40una pequeña señal de radio que recoge este alambre y emite la energía suficiente para alimentar el
28:48chip, validar la transacción y enviarla de nuevo a través de la antena al lector de tarjetas. ¿Y lo
28:56mejor? Bueno, tu tarjeta tiene otro aspecto, pero todavía debería funcionar. Así que he pedido un café.
29:04Aquí viene. Muchas gracias. ¿Cuánto es? Tres libras, por favor.
29:09Lista. ¿Funciona? Estoy impresionada. Sé lo que estáis pensando. Primero, que mi productor va a necesitar
29:28una tarjeta nueva. Y segundo, ¿cómo se introduce una antena de 85 centímetros de largo en una tarjeta
29:34que tiene menos de un milímetro de grosor? Volvamos a la fábrica y echemos un vistazo al
29:42relleno de la tarjeta. ¿Aquí se produce la magia? Aquí es donde se coloca la antena aérea para el
29:49elemento contactless del chip. Antes de meter las tarjetas en el horno, en el centro colocan una
29:55lámina de 48 antenas de alambre de cobre. Aquí utilizan miles de kilómetros de alambre al año para
30:02fabricar sus tarjetas contactless. Realmente parece un sándwich. Sí, ya lo tenemos listo para la
30:09siguiente fase. Y a continuación, se sella en el horno. La tecnología que permite los pagos
30:20contactless se denomina identificación por radiofrecuencia o RFID. Y aunque puede que
30:26parezca algo nuevo, sus orígenes se remontan a casi 80 años atrás, a Rusia.
30:35El Kremlin, la sede del comunismo ruso.
30:41León Téremin fue un brillante inventor ruso, obsesionado con las radiofrecuencias.
30:46Y si habéis visto casi cualquier película antigua de ciencia ficción, os resultará familiar
30:56el sonido de su invento más famoso.
31:01Parece el maullido de un gato.
31:03El Kremlin puede que sea uno de los instrumentos musicales más extraños, porque no se toca.
31:15Basta con interrumpir el campo electromagnético del aparato con las manos para cambiar la frecuencia
31:25del sonido. Como un mal cantante. León vio su potencial como instrumento musical.
31:43Y las películas de ciencia ficción nunca han sonado igual desde entonces.
31:48Pero en el año 1938, detuvieron a León y le acusaron de contrarrevolucionario.
32:01Lo enviaron a un campo de trabajo del gulag.
32:05Ahora bien, ¿qué tiene que ver todo esto con la antena contactless de nuestras tarjetas bancarias?
32:11Pues bien, en un laboratorio secreto del gulag, los soviéticos dieron a los conocimientos
32:16de física de León, un uso mucho más iniesto.
32:21Imaginad que estamos en 1945 en la Rusia soviética.
32:25La Segunda Guerra Mundial acaba de terminar y en Moscú los rusos tienen un obsequio para
32:31el embajador estadounidense.
32:33Han tallado en madera un gran sello de Estados Unidos.
32:38Y un grupo de escolares se lo entrega al embajador como una muestra de esperanza y buena voluntad
32:44para el futuro.
32:47Es un regalo que el embajador no puede rechazar.
32:50Así que lo cuelga en un lugar destacado de su despacho.
32:56Pero hay un giro en esta historia porque, como habréis adivinado, el sello no es exactamente
33:02lo que los rusos pretendían que fuera.
33:04Ya que, escondido dentro de la talla de madera, hay un pequeño dispositivo, conocido como
33:12la cosa.
33:14¿Recuerda cuando hace unos años los rusos colocaron un sofisticado dispositivo de escucha
33:19dentro del gran sello de Estados Unidos?
33:23Pues sí.
33:24León pasó años en el gulag construyendo un nuevo y extraordinario dispositivo de espionaje.
33:30La gente viene a mí cuando ya no tiene a quién acudir.
33:35Sí.
33:37Neil Smith es un investigador radioaficionado.
33:42Empecemos por la pregunta más obvia.
33:44¿Qué es la cosa?
33:45Es un dispositivo de escucha pasivo y sin alimentación que se puede esconder en casi cualquier sitio.
33:52Pusieron un micrófono.
33:54Eso es, sí.
33:55Los avances tecnológicos han hecho posible el desarrollo de estos dispositivos difíciles
34:01de detectar.
34:04Pero, ¿por qué pedirle a Neil que nos explique cómo funcionaba la cosa cuando podría construir
34:10una?
34:10Y que sepamos, nadie lo ha intentado desde los rusos.
34:13Lo que hicieron los rusos fue montar dentro del sello uno de estos.
34:22Una de las cosas que hay aquí es un micrófono.
34:26Y esta es la antena externa aérea.
34:29Y ya está.
34:30Es todo lo que se necesita.
34:33Pero no es tan simple como Neil lo pinta.
34:36Intentaré explicarlo.
34:37La cosa no tenía su propia fuente de energía, ni batería, ni nada por el estilo.
34:43Por tanto, cuando los estadounidenses barrían en busca de micrófonos, no detectaban nada.
34:49En el dispositivo había un pequeño micrófono que activaba una fuerte señal electromagnética
34:54emitida hacia la antena desde el exterior de la embajada.
34:59Un micrófono como el que estaba en el sello puede ser más pequeño que la goma de borrar
35:03de un lápiz.
35:04Esa antena transmitía lo que se hablaba en el despacho a una furgoneta aparcada en
35:10el exterior.
35:11Con micrófonos ocultos se puede grabar hasta un kilómetro y medio de distancia sin usar
35:15cables.
35:17¿Cuántas horas has pasado haciendo esto?
35:21Bueno, Neil no tiene los recursos de una superpotencia, pero ha pasado 200 horas en su cobertizo trabajando
35:27en esto.
35:29Esperemos que funcione.
35:31Somos los primeros civiles que fabrican un dispositivo de espionaje de la era soviética.
35:37Y vamos a probarlo hoy.
35:39Que funcione o no, ya es otra historia.
35:43Nuestro investigador, Jack, va a interpretar el papel de embajador de Estados Unidos.
35:47Y Neil y yo haremos de espías soviéticos.
35:49Hola, probando.
35:53¿Eso es el receptor?
35:54Sí.
35:56Muy bien, desvélanos tus secretos, Jack.
35:59Tienes lana ovejita, dímelo.
36:02Estamos enviando una señal electromagnética a la cosa.
36:06Y ahora Neil solo tiene que hacer algunos ajustes en las frecuencias del receptor y del
36:11transmisor, el clásico método de prueba y error.
36:15Tres sacos llenos, sí, señor.
36:18Y hay muchos errores.
36:21Sé que parece una toma bastante aburrida, pero es que nadie del equipo puede moverse,
36:25porque si no, se fastidia todo.
36:27¿Tienes lana ovejita, dímelo?
36:32Tras una hora escuchando una radio en una escalera de la BBC...
36:36Ahí está.
36:38Para el maestro y para usted.
36:42El experimento da sus frutos y de repente se oye una voz tenue.
36:48Ahí está, eso es.
36:50Muy bien.
36:50¿Tienes lana ovejita, dímelo?
37:00Lo he oído.
37:02Creo que ha sido un éxito.
37:04Chócala.
37:05Venga, vamos a decírselo a Jack.
37:07Jack, ¿te hemos oído?
37:09Sí.
37:10Llevas una hora canturreando.
37:12Buen trabajo.
37:12Buen trabajo.
37:13Muy bien.
37:16Vale, no creo que nuestro dispositivo fuera de gran utilidad, pero al menos conseguimos
37:20una señal muy débil.
37:23Es una talla muy hermosa.
37:26El dispositivo original de Teremin reveló los secretos de cuatro embajadores durante
37:31la friolera de siete años.
37:34Adelante, ábralo.
37:36Y aquí tenemos el dispositivo de escucha secreto.
37:41Cuando los estadounidenses por fin lo encontraron, no estaban muy contentos.
37:46Hoy les quiero mostrar un ejemplo de los artilugios de espionaje soviético.
37:55Puede parecer que nos estamos desviando un poco del tema, pero en realidad esta historia
38:00sí tiene algo que ver con las tarjetas bancarias.
38:03Cuando pagamos contactless, hay que alimentar de algún modo el microchip que hay en la tarjeta.
38:08Sí, no sé si has destripado una tarjeta.
38:11Es curioso que digas eso.
38:14Ya sabes que el alambre es una antena.
38:17Capta la señal y, como está lo bastante cerca, la señal tiene la fuerza suficiente
38:22para convertirla en electricidad y alimentar tu pequeño chip.
38:27Así que la tarjeta bancaria es como la cosa que estaba en el despacho del embajador.
38:32Y el terminal de pago que las tiendas usan para cobrar sería el equivalente a los rusos
38:36que estaban en una furgoneta a un kilómetro de distancia,
38:40escuchando y transmitiendo las ondas electromagnéticas.
38:44Eso es.
38:44Finalmente, León pudo abandonar el gulag.
38:55Murió a los 97 años, en 1993.
38:59Y 14 años después, los bancos empezaron a utilizar su tecnología.
39:04Hoy salen al mercado las tarjetas contactless.
39:09La tecnología contactless se introdujo en el Reino Unido en 2007.
39:13Barclays permitirá hacer pagos de menos de 10 libras sin necesidad de introducir un número PIN.
39:19Pero no convencía a todo el mundo.
39:21No es tan complicado teclear cuatro números.
39:24En la actualidad, alrededor del 70% de los pagos con tarjetas se realizan así.
39:30Sin duda, la tecnología contactless ha facilitado el pago cuando estamos fuera de casa.
39:35Y el siguiente componente del que os vamos a hablar nos permite comprar sin salir de casa.
39:46Los tres o a veces cuatro números que figuran en el reverso de nuestra tarjeta
39:50son un identificador seguro que nos protege cuando pagamos nuestras compras online,
39:56aunque no evita que hagamos compras compulsivas en eBay.
39:58Es el CVV o código de valor de verificación.
40:05Cuando hacemos un pago online, esos números CVV no se almacenan en el portal online.
40:12Y eso es porque si alguien piratea su base de datos,
40:15simplemente con el número largo de la tarjeta no pueden hacer gran cosa.
40:19Se necesitan obligatoriamente estos tres números,
40:23que son como una especie de firma que demuestra que quien hace el pago
40:27tiene en su poder la tarjeta física.
40:32El CVV se introdujo a finales de los 90 para evitar fraudes
40:36a medida que los pagos online empezaban a popularizarse.
40:40Pero para saber cómo surgió el CVV,
40:43tendremos que remontarnos al turbio mundo de los inicios de la era de Internet.
40:47Imaginen que pudieran ver en sus casas todos los libros que se han escrito
40:53o todos los cuadros que se han pintado,
40:56gracias a una superautopista de la información.
41:00Pensad en ese momento, cuando la web mundial entró en escena.
41:04Estamos a principios de los 90
41:06y comprar cosas desde el ordenador de casa es una idea muy novedosa.
41:11Mirad, aquí dice que estamos a un paso de la superautopista de la información.
41:17Pero el uso de tarjetas para pagar online era tan lento e inseguro
41:21que parecía que las compras online no serían muy populares.
41:29Y como ocurre con cualquier tecnología,
41:32lo que necesitaba la compra online era que se impulsara la demanda.
41:36Y hubo un grupo que mostró un interés especial.
41:39Antes de que existieran las compras online,
41:42para adquirir material para adultos,
41:44había que ir a una tienda especializada o enviar un cheque por correo.
41:49Era un proceso lento.
41:50Y cuando por fin llegaba, nuestra líbido podía haberse apagado.
41:55Con un ordenador y un módem,
41:57el acceso a la información es casi ilimitado.
42:00Pero parte de esa información es solo para adultos.
42:03Internet ofrecía contenidos tentadores y gratificación instantánea.
42:11Sin embargo, pagar por ello planteaba nuevos retos.
42:15Las tarjetas estaban diseñadas para usarlas de forma presencial.
42:21Tienen todo tipo de sistemas de seguridad,
42:24como firmas o números PIN,
42:25para asegurarse de que quien tiene la tarjeta es quien posee el dinero.
42:29Todo eso estaba muy bien.
42:31Pero llegó Internet
42:32y de repente no estabas físicamente presente cuando gastabas tu dinero.
42:36Una situación que favorece el fraude.
42:40¿Cómo te iniciaste en el mundo del porno en Internet?
42:43Fue algo accidental.
42:45Ah, siempre con la misma historia.
42:48Richard Gordon es uno de los pioneros del pago online con tarjeta
42:52y empezó en el mundo de las líneas de chat para adultos.
42:56Unas cuantas empresas emergentes del sector para adultos
43:01decidieron contratarme para que investigara
43:04por qué tenían tantos cargos devueltos.
43:07Un cargo devuelto no es un género de películas para adultos.
43:11Es cuando un cliente reclama que no ha hecho una determinada transacción.
43:17Para hablar con dos chicas sexys por 4,99 por minuto, pulsa el 2.
43:22El 25% de sus clientes negaban haber hecho esas llamadas.
43:28Es decir, una cuarta parte de sus ingresos mensuales.
43:33Eso es.
43:34Así que llamabas a tu banco, decías que no había sido tú y ellos anulaban el cargo.
43:40Solían hacerlo.
43:41¿Mentían sin más?
43:42Sí, y ahí estaba el problema.
43:44No solo las líneas de chat odiaban las devoluciones, también los bancos.
43:51En los años 90, cada devolución costaba 12 dólares.
43:54Así que los bancos presionaron a la industria de entretenimiento para adultos
43:58para que pusiera orden en aquella situación.
44:01Y Richard fue el encargado de encontrar una solución.
44:04Creamos lo que llamamos sistemas de autorización electrónica.
44:11Y básicamente se analizaba cada transacción en tiempo real
44:15para ver si había otras llamadas realizadas desde el mismo número.
44:22Teníamos una serie de algoritmos que analizaban las transacciones.
44:29Con ese sistema se podía demostrar que las llamadas a las líneas de chat
44:33sí se habían realizado.
44:36Pero entonces surgió Internet y, una vez más,
44:39los bancos no tenían medios para comprobar si un pago con tarjeta era auténtico.
44:44Así que Richard debía asegurarse de que los bancos se quedaban satisfechos.
44:49Los bancos no querían que se les asociara
44:52con nada relacionado con la industria del entretenimiento para adultos.
44:58Así que parte de mi trabajo consistía en derribar ese cortafuegos
45:02y abrir la banca a la industria.
45:05Antes de aceptar un pago,
45:07los sitios web pedían a la empresa de Richard que revisara la tarjeta
45:11para comprobar si había alguna actividad sospechosa.
45:15A medida que nos adentrábamos en el mundo de Internet,
45:19teníamos que actualizar y supervisar continuamente los sistemas
45:23para poder adelantarnos al fraude.
45:26Richard y otros pioneros como él
45:29demostraron a los bancos que los pagos podían ser seguros
45:32sin que hubiera una tarjeta física.
45:35Si no reaccionas a las exigencias de Internet,
45:38te quedas fuera de juego.
45:41Pero a mediados de los 90,
45:43las compras por Internet ganaban popularidad
45:45y se necesitaba un sistema más sencillo y seguro.
45:49Por temor a facilitar los datos de su tarjeta,
45:51muchos usuarios no compran por Internet.
45:53Y entonces entra en escena Michael Stone
45:56y la agencia global de crédito Equifax.
45:59Mientras que el sistema de Richard se basaba en números de teléfono
46:02e historiales de facturación,
46:04la solución que encontró Michael consistía en un simple número
46:07generado a partir de los datos de la tarjeta del usuario.
46:11Los minoristas verificaban la tarjeta,
46:14pero no podían almacenarlo,
46:15solo lo conocería el titular.
46:17El número CVV se adoptó rápidamente
46:20y aún figura en nuestras tarjetas bancarias.
46:23Sin embargo, hoy en día,
46:26el número CVV se enfrenta a nuevas amenazas.
46:30La sede europea de Visa en Londres
46:32está en primera línea del frente
46:34y se esfuerza por mantener seguro nuestro dinero.
46:37En la puerta hay un cartel que dice
46:39que esta es la sala de guerra.
46:41¿Tienes la sensación de que estamos en guerra?
46:44En guerra con los delincuentes, sí.
46:48Natalie Kelly, jefa de riesgo de Visa Europa,
46:50lidera a su equipo en esta batalla.
46:52Tenemos un centro de operaciones de riesgo
46:55donde se analizan las anomalías en las transacciones.
46:58Si durante el flujo constante de datos que van llegando
47:01se produce un pico,
47:02lo investigamos y comprobamos
47:05si se trata de un ataque de enumeración.
47:07¿Qué es un ataque de enumeración?
47:09Buena pregunta.
47:11Imagina que tienes una taquilla con un código de tres dígitos.
47:15Combinando esos números mil veces,
47:17al final darías con el número correcto.
47:20Pues bien, la enumeración es lo mismo,
47:22solo que con un bot.
47:24De modo que pueden generar aleatoriamente
47:26millones de combinaciones de números de tarjeta,
47:30fechas de caducidad y números CVV
47:32hasta que dan con una tarjeta activa.
47:36Y acaban acertando porque lo hacen a gran velocidad.
47:40Y con ese número de tarjeta
47:42hacen compras online de teléfonos móviles,
47:45televisores o productos que puedan vender rápidamente
47:48en el mercado negro.
47:49Y es automático.
47:50Pueden ponerlo en marcha e irse tranquilamente a dormir.
47:53Es nuestra IA contra su IA.
47:56Vaya, una guerra de inteligencia artificial.
47:59Sí.
48:01Increíble.
48:03La inteligencia artificial está por todas partes
48:06en el mundo de las finanzas modernas.
48:08Cuanto mayores son las cantidades de datos
48:10que analizan las máquinas de IA,
48:13más patrones y comportamientos aprenden.
48:16Visa confía tanto en su inteligencia artificial
48:19que incluso permite a las víctimas de fraude
48:22recuperar su dinero a través de su banco.
48:25Pero los delincuentes muestran la misma determinación.
48:29Y puedo decirte que cada día son más sofisticados.
48:32Piensa en Amazon,
48:34que es capaz de ofrecer una lista de vendedores
48:36y calificar a cada vendedor,
48:38cada producto y cada contenido.
48:41Pues ellos hacen lo mismo en la Dark Web.
48:44Así que se puede contratar a un hacker en la Dark Web.
48:47Sí.
48:47No sabía que existía una especie de Amazon para hackers.
48:51¿Te lo enseño?
48:52Sí, por favor.
48:53Claro.
48:56Estas son sus cuentas.
48:57Madre mía.
48:59Los bins y las fechas de caducidad.
49:01Y cuántas valoraciones.
49:02Es alucinante.
49:04Con fotografías y todo.
49:05Esa es la tarjeta.
49:07En otras palabras,
49:09falsifican los números de las tarjetas para robar dinero.
49:12Es increíble.
49:15Los estafadores venden abiertamente sus servicios en la web
49:18a otros delincuentes,
49:20quienes los valoran por la calidad de su trabajo.
49:24¿Sabes cómo pagan?
49:25¿Cómo pagan?
49:26Pagan con bitcóin.
49:28Y lo más interesante es que tienen un sistema de autentificación
49:31de tres factores que es muy seguro.
49:34Me parece increíble que no exista el fraude entre los defraudadores.
49:39Cero.
49:40Los delincuentes siempre están buscando puntos débiles
49:45que puedan explotar.
49:47Y depende de las compañías de tarjetas ir un paso por delante.
49:53La tecnología nunca se detiene.
49:56En sus 70 años de historia,
49:58las tarjetas bancarias no han dejado de cambiar.
50:02Y en cuanto a lo que nos deparará el futuro,
50:04funciona.
50:06Podemos estar seguros de que serán más ideas brillantes.
50:10Nadie en su sano juicio describiría esto como alta tecnología.
50:18Y, sin embargo,
50:19lo que esconde entre las distintas capas de plástico
50:22es simplemente una maravilla del ingenio humano.
50:40Gracias.
Recommended
0:52
|
Up next
1:27:48