- ayer
Desde la pandemia, un grupo de hinchas de Almirante Brown organiza una olla popular cada miércoles para asistir a personas en situación de calle en su barrio. La iniciativa solidaria busca brindar un plato de comida caliente a quienes más lo necesitan.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00No, hinchas ayudan al barrio, olla popular en plena calle, en vivo y en directo está trabajando con la realidad dura de cada día Matías López.
00:22Matías, te vemos y te escuchamos.
00:24Hola Mati.
00:24Muy buenas noches a todo el equipo, efectivamente son estos gestos que a veces a uno lo emocionan, ¿no?
00:33Fijate vos, este grupo de hinchas de Almirante Brown que de repente acá en la vereda usando un pedacito de la calle están haciendo una olla popular.
00:43Esto lo hacen desde la pandemia, han festejado el Día del Niño, han hecho otras cuestiones también, todo a pulmón y en solidaridad.
00:51Imaginate que ahora hace un frío bárbaro, fijate vos el cartel que tienen para que los vecinos identifiquen que los miércoles hay olla popular a las 8 de la noche y acá dicen, no, los pibes de San Carlos, el barrio, realmente muy, muy emotivo.
01:08Contraron la olla, Mati querido, que es humildo tanque.
01:11Las guirnaldas, esta olla es hermosa te digo, mirá lo que es, una rueda de camión adaptada para que sea una olla.
01:23Y acá adentro hay verduras, hay salsa, hay pollo, me decían los chicos, mirá nosotros, esto vamos a comprar por ejemplo tantos kilos.
01:31La llanta, sí, sí, sí, efectivamente, y después tienen un tambor de estos de aluminio, de acero, que lo usan para, de aceite me dicen.
01:42A ver, permiso, paso por acá, ¿vos sos el cocinero?
01:44Sí, agregamos un poco, sí, hacemos un poco cada uno, uno me ayudó a cortar la cebolla, otro y después cada uno le va metiendo lo que más o menos cocina en la casa, la sal y lo que lo va agregando.
01:56¿Qué tiene esto, por ejemplo?
01:58Y esto tiene cebolla, morrón, pollo, zanahoria, papa, tiene arveja, después vamos a hacer unos fideos, batatas.
02:06Ah, acá van los fideos.
02:07Y adentro también estamos pata de pollo y mulo, y acá estamos herviendo los fideos, y adentro también estamos herviendo un poco más de fideos para que no se nos compliquen a la hora de servir.
02:17Ok, claro, porque sí, tienen las ollas adaptadas, imaginate.
02:19¿Y vos cómo te llamás?
02:21Hernán.
02:21Hernán, a ver, te voy a poner el retorno, no quiere hablar, dice que está muy ocupado, acá está bien, ¿te entendemos?
02:28Contanos un poco por qué hacen esto.
02:29Porque el barrio lo necesita, lo hacemos siempre para ayudar, de corazón lo hacemos.
02:35Mirá, yo no sé si Hernán se emociona o qué, les cuento, chicos, recién estaba un poco...
02:40No nos gusta mucho salir, no lo hacemos para ver.
02:43¿Qué dice, Emma? Mostrános la gente que va a recibir, Mati, la gente que va a recibir la comida.
02:49Ok.
02:50¿Dónde están? ¿Quiénes son? ¿De qué parte vienen de Brown? ¿De dónde vienen?
02:56Van llegando, a ver, ¿cómo está? Buenas noches, ¿cómo es su nombre? A ver, usted, ¿cómo es su nombre?
03:01Valeria.
03:02Valeria, bueno, un gusto, gracias por el tiempo. Contanos desde dónde venís, por qué venís.
03:07Soy de acá a dos cuadras y siempre Hernán hace esto.
03:11Nos quiere hablar mucho, Hernán, ¿qué pasó?
03:12Eh, debe estar cocinando, debe estar ahí, sí.
03:15Se lo ve, muy ocupado, ¿no? Bueno.
03:16Así al niño, sí, todo pulmón, da poco y bueno, está bien.
03:21¿Cómo ven ustedes este gesto, no? Para los chicos, para todos ustedes.
03:24Sí, de corazón, sí.
03:26A ver, permiso, mirá, te voy a poner el retorno porque me imagino que los chicos del piso te quieren hacer muchas preguntas.
03:32Están Fede, Rochi, Marco. Chicos, los está escuchando.
03:36Hola.
03:36Recuérdeme su nombre, señora.
03:40Valeria.
03:40Hola, Valeria. ¿Cómo estás? Me imagino que esté frío, ¿no?
03:44Bien, acá. Sí, otra no queda, pero él siempre hace así cosas de corazón, hace. Hernán se llama.
03:52Qué importante, ¿no?
03:53Con la mejor lo hace.
03:54Cuando los otros se olvidan de ustedes, que el vecino, que está más cerca, haga algo por ustedes, ¿no? De corazón, como dice usted.
04:05Sí, ¿cómo que no, sí? Está bueno esto. Porque hay mucha gente también que a veces no tiene o no alcanza y es todo un tema, eh.
04:14O sea, no alcanza.
04:16Lamentadamente.
04:16No alcanza.
04:17Valeria.
04:18No alcanza, no.
04:19Valeria, buenas noches. Luciana Fernández te saluda. Yo te quiero preguntar, si vos me podés hacer un balance en general.
04:27¿Quiénes suelen estar cuando ustedes realmente necesitan? ¿Son los vecinos? ¿Es la iglesia? ¿Es la política? ¿Con quién ustedes se sienten contenidos?
04:37No, no es nada. No, no es nada de política acá. Todo de corazón hace Hernán y, bueno, y apoyamos.
04:45Los vecinos.
04:45Siempre hace eventos así y cosas y los vecinos mismos, sí, los chicos de Almirante Brón también.
04:51¿Y la presencia de la iglesia también o no?
04:52Y eso sale para todo a veces, ¿no?
04:55No, la iglesia no.
04:56No, son los vecinos que a pulmón.
04:58No, no, ponen un poquito.
05:00Valeria, ¿cómo se organizan los vecinos para ayudar? Por ejemplo, ¿van y los vecinos donan mercadería o cómo es esa ayuda?
05:08Sí, sí, se ayuda así con mercadería, hacen rifa, todo. Y van poniendo un poquito a cada uno de su bolsillo y sale.
05:16Qué duro, ¿no?
05:17¿Y a la validad?
05:18¿Cómo reparten la comida? ¿Cómo se organizan con eso? ¿Viene la gente con su tupper? ¿Cómo es?
05:24Y bien. Sí, viene la gente con el tupper, hacen fila, llevan.
05:30¿A qué hora llegan?
05:30Y bueno, y todo así.
05:32¿Están por llegar?
05:33Y ya empezaron a llegar algunos.
05:35Dale.
05:35Sí, ya llegaron algunos.
05:36¿Dónde andan?
05:37Mati, ¿dónde están la gente que está recibiendo la comida?
05:41Mirá.
05:43No, todavía están terminando de hacer la olla popular.
05:46Fijate vos que están terminando de preparar los fideos.
05:49Fijate vos lo que me decían ellos, como tienen esta olla, tienen otra más adentro.
05:52Porque mirá la cantidad de fideos que van a hacer.
05:55Es un montón lo que hacen y de a poco van llegando con sus tuppers.
05:59Mirá, esto es la organización de los tuppers, ¿no?
06:02Van llegando los vecinos y, a ver, tengo por ejemplo acá, mirá, este tupper para cuatro o cinco personas, fácil.
06:09Y eso es familia.
06:09Y después esta ollita, mirá, acá ya dentro de la bolsa, una familia más, otra familia más con un tupper similar a este azul.
06:17Después tenemos este, mirá, por ejemplo.
06:19Este ya es un poquito más grande y hay dos tuppers, aparentemente, acá.
06:22Porque es un grupo, no es una persona, son grupos familiares que ponen todos los tuppers.
06:27O llevan para casa, en el caso de que tengan una persona con discapacidad o adultos mayores que no puedan moverse o trasladarse hacia el comedor, Mati.
06:38Por eso me gustaría mucho preguntarle a quienes van a recibir su plato calentito.
06:43Mirá esta olla lo que es.
06:44De ese guiso, ¿no?
06:45Claro, sí, mirá esto.
06:46Que nos estabas mostrando recién.
06:48Bueno, esta es la fila, ¿no?
06:49Ya le mostré todo lo que dejan acá.
06:52Ahora vamos con los vecinos a ver si quieren hablar alguno.
06:54Claro, directamente dejan ahí, Mati.
06:56Esto llega.
06:56Una fila virtual.
06:58Claro.
07:00Exactamente.
07:00Esto después llega a las casas porque hace mucho frío en esta época.
07:03Recordemos, las temperaturas son muy bajas y no pueden quedarse a comer acá.
07:07Entonces, por comodidad, lo que hacen es traer el tupper y luego llevárselo hasta las casas.
07:13A ver, ¿alguien más que quiera hablar?
07:15Allá la señora me parece que tiene ganas de hablar.
07:17Cortito, una preguntita nomás.
07:19¿Cómo es su nombre, señora?
07:21Bueno, está bien.
07:22¿Tienen vergüenza?
07:22¿No quieren hablar?
07:23Me imagino que es esta situación.
07:24Tal vez sin salir frente a cámara.
07:25También puede ser una alternativa.
07:28Contame, Eliana.
07:29A ver, contame un poco de vos.
07:31No sé de nada.
07:33¿Más al fútbol?
07:34Mati.
07:34Sí, te escucho.
07:36Hablamos con adultos, por favor.
07:40Ok.
07:40Dale.
07:40Mirá.
07:41A ver, usted, señora, a usted quiere hablar.
07:44¿Cómo le va?
07:45Buenas noches.
07:47Un gusto.
07:47Gracias por tu tiempo.
07:49¿Me permitís ponerte el retorno?
07:51Así te escucha el piso.
07:54Bien.
07:54Bueno, chicos, ¿cómo es tu nombre?
07:56Ricardo.
07:57Ricardo, contame, ¿venís a esta valla popular y demás?
08:01Sí, por primera vez.
08:03¿Primera vez que venís?
08:04Primera vez que vengo, sí.
08:05Ok.
08:06Sí.
08:07Bueno, los está escuchando, chicos.
08:09Ricardo, ¿qué pasó que es la primera vez?
08:10Sí, me entendí por...
08:11¿Qué venía pasando?
08:13¿Por qué te tocó esta vez?
08:14¿Por qué antes no te venía tocando?
08:15¿Qué pasó?
08:18Y por la mala situación que estamos pasando.
08:21Yo soy jubilado y lo que cobro todos los meses no me alcanza.
08:25¿Jubilado de la mínima?
08:26Y entonces, bueno, jubilado de la mínima, sí.
08:30¿Y hacés changas?
08:32Bueno, precisamente tenemos que...
08:33¿Hacés qué?
08:34No, no hago nada.
08:37Solamente con la jubilación me arreglo con eso y con eso tengo que pagar todo lo que...
08:44Los impuestos.
08:44Luz, gas, todo los impuestos.
08:47¿Tenés dónde vivir, Ricardo?
08:51Sí, estoy viviendo en la casa de mi suegra.
08:54Ricardo, y si no fuese por la ayuda de este grupo de personas,
08:59vos esta noche, ¿hubieses podido comer algo antes de acostarte a dormir?
09:04No, no, lamentablemente no.
09:06Ni yo, ni mi hijo, nada.
09:08¿Tu hijo tiene trabajo?
09:10Es así, es...
09:12No, está estudiando.
09:14Ah, es chico.
09:16¿Va a la facultad, al colegio, qué hace?
09:17Sí, sí.
09:19Sí, va a terminar la secundaria y ahora está haciendo un curso de enfermería.
09:24Y qué sueñas para tu hijo, Ricardo, porque entiendo que debe ser muy doloroso para vos
09:29tener que salir con este frío a pedir un plato de comida, no es fácil para nadie.
09:35Sí, es triste, es triste.
09:36Pero tu hijo aún así, viendo esa realidad triste que los contextualiza, de todas formas sigue estudiando
09:44y sueña con ser enfermero.
09:47Y sí, tratamos de que por lo menos el día de mañana tenga un estudio y bueno, y esté mejor que nosotros.
09:54Que el país mejore y bueno, y tenga una mejor situación que tenemos nosotros.
10:00Que no tenga salida a buscar comida y nada.
10:03¿Cuándo viste que te empezó a faltar?
10:06¿Cuándo te diste cuenta que...
10:08Al alcanzar.
10:09Caro, no alcanzar.
10:10Gracias, Lu.
10:11¿Cuándo te diste cuenta que esa jubilación ya era imposible sobrevivir y necesitas recurrir
10:16ahí a la olla popular?
10:21Y desde el momento que uno empieza a cobrar, sabe que la plata no le va a alcanzar, que lo
10:28que cobra no le va a alcanzar.
10:29Pero eso te pasó más...
10:30Y bueno...
10:31¿Se notó más marcado hace seis meses, hace ocho meses?
10:35Un año.
10:35Hace un año.
10:36¿Cuándo venís notando una diferencia que cada vez alcanza menos la guita?
10:39Un año.
10:41Y cuando te diste cuenta que te caías...
10:44Cuando te diste cuenta que te caías del sistema, te habían pasado mil cosas por la
10:51cabeza.
10:52¿Sentís que en algún momento te vas a poder mejorar, que vas a poder estar mejor?
10:59¿Cuál es tu futuro?
11:00¿Cómo es tu panorama?
11:01Bueno, uno siempre tiene la esperanza esa, ¿no?
11:03Uno siempre tiene la esperanza esa, de estar un poco mejor.
11:06¿Y Ricardo?
11:07Es así.
11:08¿Ricardo, en qué...?
11:09Pero bueno, uno no tiene los medios.
11:11Sí.
11:11¿En qué se te va la plata?
11:13Por ejemplo, vos tomás medicamentos, tenés que comprar tus medicamentos, pagás la luz.
11:17¿En qué gastás si nos querés contar?
11:20No, no.
11:21Bueno, lo que paga, pienso que todo el mundo, ¿no?
11:24Los impuestos, la luz, el gas.
11:27Y cada vez tenemos más aumentos, todos los meses aumentan todas las cosas.
11:33Entonces, la plata no alcanza.
11:35El sueldo mínimo de un jubilado es una miseria.
11:38Sí.
11:39¿Hubo?
11:39Sí, esto que plantea el hombre es tal cual.
11:43En las barriadas, en los sectores populares, en el Gran Buenos Aires fundamentalmente,
11:48en el conurbano profundo, se nota esto.
11:51Es decir, la gente no llega ni siquiera, a pesar de que la estadística da cuenta de que
11:56los alimentos están de alguna manera estabilizados en términos inflacionarios, la gente no llega
12:01a comprar.
12:02Y esto tiene que ver, lo decía muy bien el señor, hace un año, un año y pico, te diría,
12:07principios del 2024, principios del año pasado, tuvimos un fogonazo inflacionario, después
12:12de esa mega devaluación, hubo una estampida inflacionaria que llevó el precio de los alimentos
12:17a un nivel del que no bajó.
12:20Exacto.
12:20Es decir, hoy los alimentos están estabilizados, los alimentos están estabilizados, aumentan
12:25al 1, 2, 3% mensualmente, pero hace un año aumentaron extraordinariamente y nunca bajaron.
12:33Por eso yo ponía el ejemplo.
12:34Con lo cual la gente sigue sin poder comprar alimentos, pese a que el INDEC muestra una desaceleración
12:40de la inflación.
12:41Exacto, yo ponía el ejemplo del celular, pero para que todos pensemos y entendamos que
12:46baje la inflación no significa que la plata alcance.
12:49Y Ricardo, vos sos una clara demostración de eso.
12:52Y no te da vergüenza decirlo y muy genuinamente estás acercándote a este lugar para obtener
12:59tu plato de pasta, llevarle tal vez algo para comer a tu hijo.
13:02¿Por qué me tendría que dar vergüenza?
13:04No, no, todo lo contrario.
13:05Todo lo contrario, vergüenza a la sociedad en sí y a los políticos les tendría que dar.
13:12Bueno, a ellos les tendría que dar vergüenza.
13:14Claro, a ellos les tendría que dar vergüenza que nosotros estemos pasando esta situación,
13:18que tengamos que salir a buscar un plato de comida.
13:21Vergüenza le tiene que dar a los políticos, ¿no?
13:24A los políticos que roban, a los políticos que no suben la jubilación mínima,
13:27a los políticos que terminan vetando un aumento que democráticamente el Congreso aprueba
13:32para ayudar a los jubilados, que son los primeros caídos del sistema,
13:36los jubilados de la mínima.
13:37La gente que está en una situación de vulnerabilidad, cuando le quitan los medicamentos,
13:42cuando terminan vetando una recomposición del haber jubilatorio,
13:46eso es darle vergüenza, porque son los que tienen las herramientas del Estado
13:50para poder cambiarle la vida a Ricardo y a tanta gente que hoy
13:54tiene que ir por primera vez a un comedor.
13:57Eso es lo que les tiene que dar vergüenza,
13:59que existan personas que se caen del sistema
14:01por culpa de los malos políticos que tenemos en la República Argentina.
14:04Es que Ricardo no vive, sobrevive.
14:08Sí.
14:09Lo que hace Ricardo en la diaria es estar ahí peleándola sobrevivir, ¿no, Ricardo, querido?
14:18Claro, es verdad eso. Tratamos de sobrevivir. Usted lo ha dicho.
14:24Qué duro, ¿eh?
14:25Tratamos de sobrevivir de la mejor manera posible, ¿no?
14:28Bueno, como yo, hay mucha gente en esta situación.
14:32Totalmente, y vos bien lo decías.
14:33No, no se pasa si es jubilado, ¿no?
14:35No, hay gente que labura, tiene recibo de sueldo y sobrevive.
14:39Hay mucha gente que está pasando esta situación.
14:40El problema es que no es solo jubilado.
14:42Por lo menos somos casi toda la Argentina.
14:43Hay mucha gente que no puede pagar alquileres.
14:48Y Ricardo, si vos tuvieses que pensar en el Ricardo de hace 10 años, ¿no?
14:52Y tener una conversación con él, ¿crees que él se hubiese imaginado
14:56hoy estar un 2 de julio a tus, no sé cuántos años tenés,
15:00pero ya en una edad jubilado, buscando un plato de comida fuera de tu casa?
15:05¿Vos...?
15:06No, no, no.
15:07No, para nada.
15:07¿Jamás?
15:08Para nada.
15:09No, nunca me imaginé que iba a llegar a esto, ¿no?
15:11La verdad que no.
15:12Jamás laburante, Ricardo, ¿no?
15:14Nunca se me ocurrió.
15:15Tenés que haber laburante, Ricardo.
15:16¿Qué hacías, Ricardo, antes de jubilarte?
15:20Y yo trabajé desde los 17 años.
15:23¿Haciendo de todo o algo puntual?
15:27Haciendo de todo.
15:28No, no, no.
15:28Trabajando en fábrica y los últimos años trabajando en la construcción.
15:35No, hombre, neto.
15:35Siempre haciendo algo.
15:36Y Ricardo, está bueno que él nos cuente porque nos estás contando
15:39que realmente eras un hombre que trabajabas.
15:41¿Vos sabés si tus patrones a vos, por ejemplo, te hacían los aportes en su momento?
15:46¿O nunca te enteraste de eso?
15:49Sí, no, no, no.
15:50Yo me jubilé y siempre supe que me aportaban.
15:54Aparte controlaba siempre que me aporten, ¿no?
15:57¿Controlabas que te aporten?
15:58Salvo los últimos años que trabajé en la construcción.
16:00Sí.
16:00Claro.
16:01Sí, sí, sí.
16:01Salvo los últimos años que trabajaba en la construcción, no.
16:04Porque mayormente se trabaja en negra.
16:05¿Y vos necesitaste de una moratoria para llegar a esa jubilación?
16:09Sí, sí, sí, sí.
16:12Me completaron con una moratoria, sí.
16:14Claro.
16:14Ricardo, ¿cómo fue ese momento en que le tuviste que decir a tu hijo
16:19que ibas a empezar a ir a buscar la comida de la olla?
16:25Sí, pues realmente no sabía cómo decirle, pero bueno.
16:31Sabía que el plato de comida que yo iba a traer
16:35iba a ser tanto como para mi señora como para mi hijo.
16:40Ricardo, te agradecemos muchísimo toda esta historia de vida,
16:43entender tu situación y entender la de los diferentes jubilados
16:47que recorre la Argentina.
16:49Lopecito, con más historias.
16:51Bueno, no, te voy a decir.
16:52Gracias, permiso.
16:53Qué fuerte.
16:54Vamos a recorrer que justo me están llamando allá.
16:56A ver, ¿de dónde?
16:57Es muy fuerte, ¿no?
16:58Sí.
16:58Ese momento tan difícil, ese momento tan difícil, ¿no?
17:01En decir, bueno, le tengo que contar a mi hijo que voy a ir a buscar conmigo.
17:05Sí, ya.
17:05No tengo el morfe.
17:06Todo bien, buenas noches.
17:07Un gusto saludarte, gracias por tu tiempo.
17:09Sí, sí.
17:09Podemos charlar un ratito, estamos con los chicos del piso.
17:12Mirá, permiso.
17:13Te paso el retorno, ahí si te podés poner el auricular.
17:16¿Cómo es tu nombre?
17:17José.
17:17José.
17:18Bueno, José, contanos vos un poco tu historia.
17:20¿Sos de acá del barrio?
17:22¿Por qué venís?
17:22Soy de acá del barrio.
17:23¿Puede mirar a la cámara, por favor?
17:25Soy de acá del barrio y no, no, vine a ver.
17:27Yo también vengo a buscar comida porque estoy desocupado.
17:29¿Cuántos años tenés?
17:30Yo tengo 57.
17:32Y bueno, y bueno.
17:34¿Puedes buscar trabajo en este último tiempo?
17:36Y no, porque yo estoy rengo, me hice la pensión, no la pude cobrar todavía por el sistema
17:41este del presidente, que frenó todo.
17:44Hace 7 años que dejé de trabajar, tengo mis sábanas cubiertas, pero no tengo ningún
17:50ingreso, sino mis hijos me ayudan y nada.
17:53Si no tuvieras la ayuda de tus hijos, ¿qué harías?
17:55Claro, no, no, estoy en el aire.
17:57José, Mati, no los quiero interrumpir, nos está llamando una noticia a último momento
18:02con una cobertura urgente, pero vamos a volver a hacer este recorrido, conociendo las historias,
18:08siempre acompañando al más necesitado en esta noche tan gélida, tan fría.
18:11Gracias, Mati, por todo el trabajo.
18:13Ya volvemos.
18:14Por esta tierra y se fabriquen armas para la guerra.
18:2120 minutos, pasaron de las 8 de la noche.
Recomendada
20:39
|
Próximamente
16:25