- ayer
En plena ola polar, comedores comunitarios montaron una olla popular en Constitución para asistir a personas en situación de calle y familias vulnerables.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tenemos una sensación térmica de 2 grados, 4 grados, pero hace mucho frío realmente
00:06y la gente, hay por lo menos 25 organizaciones que se reunieron, que se juntaron
00:12para poder hacer una olla popular, para poder dar una manito.
00:17Realmente la situación es complicada y un plato de comida caliente,
00:21la verdad es muy, pero muy necesario.
00:23Sí, hay situaciones realmente muy extremas y bueno, vamos a ir hablando un poquito
00:27con la gente para ver que nos cuente.
00:31Querido, ¿cómo estás? Aguantando la noche, mucho frío hoy, 2 grados, buen provecho.
00:35Papá, ¿cómo estás? Estamos con Crónica, ¿cómo estás vos? Contame.
00:37Bien, bien acá, gracias a Dios. Un plato de comida caliente, no estás de mal.
00:42¿Cómo es aguantar la noche? ¿Cómo es vivir con estos fríos realmente?
00:47Yo creo que hay que sobrevivir primeramente, pero bueno, todo se puede.
00:51Hay que sobrevivir.
00:52Es así, hay que bajar el brazo.
00:53Un mensaje para quizás la gente también que está pasando una situación complicada
00:58en esta época.
00:59No, que siga adelante y no baje el brazo.
01:02Gracias, papá.
01:02Papá, buen provecho.
01:03Hay que sobrevivir.
01:04Sí, Fede, te escucho.
01:05Te dijo él, la verdad que la pregunta fue, ¿cómo la viví?
01:09Hay que sobrevivir.
01:11Es increíble que estemos en este nivel, ¿no?
01:14Es noche a noche.
01:15Claro que es noche a noche.
01:16Noche a noche.
01:16Él se piensa, a 24 horas creo que piensa esta gente.
01:20La verdad que lo importante ahí, Eche, son las historias, ¿no?
01:23De este plato calentito para la noche más fría del año.
01:26Mirá, de atrás, de fondo, el que no conoce, porque a veces somos un canal tan federal
01:30que porteñizamos mucho, es una de las estaciones más importantes de la Argentina.
01:34Estamos en Constitución.
01:35Dale, Eche, ¿qué dice la gente?
01:38Bueno, así es.
01:39Vamos a ir, por supuesto, contando las historias de la gente que quiera contar,
01:42porque hay mucha gente capaz que se jama con la cámara, se entiende.
01:46Querida, ¿cómo estás?
01:47Con dos palabritas, ¿cómo se banca esta noche tan fría, tan helada?
01:50Contame un poquito, por favor, vos que estás acá.
01:53No quiero salir en cámara.
01:54No, no estás en cámara, estás enfocando la olla.
01:56Contámelo vos.
01:57Y nada, se vive como se puede.
01:59Las noches de frío se pasa como puede uno.
02:02Algunos que pueden hacer plata durante el día vienen y pasan la noche en un hotel de acá.
02:07O si no, no sé, los que pueden meterse en algún lugar también se meten.
02:11Es complicado.
02:12¿Cómo es tu situación, por ejemplo, ahora te llevas dos vianditas?
02:15¿Cómo es tu situación?
02:17No, estamos en situación de calle con mi marido.
02:21Bueno, hacemos plata cuando podemos y venimos a algún hotel a pasar la noche.
02:25¿Hace cuánto, Eche?
02:26A bañarnos, a pagar un poco el frío y bueno, después como...
02:31¿Cuánto ya?
02:32Hace cinco meses estamos.
02:34¿Y qué pasó?
02:35¿No se consigue empleo, no se consigue trabajo?
02:36El tema del trabajo está complicado porque uno al estar en situación de calle, cuando
02:41llega el trabajo y no sé, está dos o tres días con la misma ropa o ven que no se puede
02:46higienizar mucho, te sacan la ficha y te echan.
02:50A mí me ha pasado dos veces.
02:52¿Qué le pasó hace cinco meses atrás?
02:54¿Ustedes, digamos, podían alquilar, podían pagar el alquiler y de golpe...?
02:57No, y nada, se re complicó.
02:59No, se complicó muchísimo, aumentó mucho todo el tema de los empleados, fuimos despedidos
03:05por recorte de personal y no se pudo conseguir más y...
03:09¿En qué trabajabas?
03:10Bueno, vos que buscás labur...
03:12Perdón, Miguel.
03:12Perdón, chicos, le quería preguntar algo más para dejarte irte con la comida, no te
03:16estamos enfocando, pero ¿de qué laburabas y en qué zona estás también para cualquier
03:20persona que esté escuchando, que esté mirando, tanto vos como tu marido, que les quieran
03:24dar una mano, un laburito, lo que sea?
03:25Yo trabajaba como empleada de comercio, no sé, como atención al público, en cotillones,
03:31kioscos, esas cosas.
03:32Mi marido, empleado gastronómico, sí, experiencia en cocina, todo y bueno.
03:37Primera vez en la calle...
03:38¿Cómo está, papá?
03:38Un gusto, Cristian.
03:39¿Cómo le va?
03:40Perdón, ¿los puedo enfocar en cámara?
03:42Porque la verdad me parece que unos pibes tienen mi edad y que está bueno que quizás
03:46alguien en alguna parte del país tenga algún laburo.
03:50Sí, salí en cámara.
03:51Claro, pueden pagar dónde dormir, pero tienen que comer.
03:55Ahí está, ahí le estoy hablando.
03:56¿Cómo es tu nombre?
03:57Lucas.
03:58Lucas.
03:58¿Escuchás ahí, Lucas?
03:59Hola, Lucas.
04:00Ahí estamos con Lucas, chicos.
04:01Lucas, un gusto enorme hablar con vos esta tarde.
04:04Recién escuchábamos a tu compañera y realmente me llamó la atención el testimonio de cómo
04:09es la primera vez que tienen que afrontar esto, dormir en la calle.
04:13Cinco meses atrás estaban trabajando, estaban viviendo en una pieza.
04:18Estábamos bien, sí, sí, la verdad.
04:19Estaban bien y ahora tenés que dormir en un banquito y juntar tus pocas pertenencias
04:26para que no te las roben.
04:27¿Cómo fue ese cambio de vida a nivel impacto emocional?
04:32¿Cómo lo pudiste manejar para estar hoy acá parado?
04:36En otras, haciéndolas cortas de palabras, es muy difícil, porque esto te lleva a la
04:44depresión con uno mismo, a no querer remontar porque la sociedad...
04:49¿Qué edad tienen?
04:50Yo tengo 27 y ella 23.
04:52Jóvenes, si tienen todo el futuro por delante, te está acullando todo el país.
04:57A ver, la verdad que es una situación triste, pero está bueno quizás dar un lugar donde
05:02ustedes estén frecuentando para que, nada, alguien que les quiera dar un laburito también
05:06puede servir.
05:06A nosotros nos van a encontrar en el Sarmiento y Maypuga, es un edificio abandonado, que
05:11era, no sé, que el 2019 quebró, era, no sé, un banco.
05:15Nosotros nos llamamos Lucas y Sol, somos chicos buenos, no andamos en adicciones.
05:20No conseguimos laburo por la...
05:21¿Permitís mozarte en cámara?
05:22¿Me permitís?
05:23Un segundo nomás.
05:24Preguntarle, ¿me escuchan?
05:25Neche a mí.
05:26Que no tengan vergüenza.
05:27Él te escucha.
05:29La pregunta es, ¿en qué momento sintieron que se cayeron del mapa?
05:36¿En qué momento sintieron?
05:37Bueno, acá perdimos, acá fue, este es el momento quiebre, acá quebramos, acá no
05:42tenemos de qué agarrarnos, acá hay que ir a pedir comida y salir a que alguien nos
05:46dé una mano.
05:47Y cuando nos sentimos rechazados por los laburos, porque ahora no te contratan a nadie, se enteran
05:55que estás en situación de calle, te dicen, bueno, te doy dos, tres días para que mejores,
06:01no sé, entre comillas mejores, porque la verdad no sé cómo definirlo, y te echan.
06:05Y así es una bicicleta de subidas y bajadas, y bueno, algunas veces uno no tiene ganas
06:13ni de levantarse donde duerme a la noche porque te encontrás que no tenés ganas, la gente
06:19como que te mira con asco.
06:21Claro.
06:21Como decía recién, ya no hay amor ni empatía, la sociedad está tan acostumbrada al odio,
06:26al repudio a la gente de la calle, que malinterpretan a la gente buena que está en la calle, a la
06:31gente que está en la calle a propósito y en consumo, que no son malas personas algunas.
06:35Generalizan, ¿no?
06:36Pero hay mucha gente que sí, pero generalizan.
06:37Lucas, espera, una cosita, Lucas, mira, hace un ratito solamente escuchábamos tu voz,
06:44vos solamente estás escuchando nuestras voces, pero yo puedo ver tus ojos.
06:47Y te soy sincera, nunca, hacía mucho tiempo, por lo menos en estos ocho años que tengo
06:53frente a un noticiero, que me emocionaba de esta manera con una nota o con un testimonio.
07:00Porque pienso que vos o Sol podría ser yo, o podría ser cualquiera de mis compañeros,
07:06que hace cinco meses estábamos durmiendo, tal vez, en una cama calentita, y hoy nos toca
07:13salir a pedir ayuda a un comedor o a buscar un plato de pasta caliente.
07:20Te quiero ser muy corto porque tenemos lo justo para pagar un hotel hoy, y si no llegamos
07:26para las ocho, nos salen 27 lucas, sí, tenemos 15 lucas recién.
07:31A nosotros, sinceramente, nos van a encontrar en el salmiento de Maipú, es un edificio
07:35abandonado, hace dos semanas violaron a una pía encima ahí a la noche, nosotros nos agarraron.
07:41El lugar es turbio, el lugar es turbio, si no se entran a drogar, ya pasó esto, si alguien
07:48de acá al PRDista que quiera ir es bienvenido, vaya allá y va a preguntarle a algún vecino
07:53qué pasó hace dos semanas, un fin de...
07:56Vamos a ir a buscarlos y a mostrar la realidad de lo que viven ahí.
08:00Ya volvemos ahí, Eche, querido.
08:03Y ahora nos vamos a ir a Capilla del Monte.
08:06Ahí está mi amigo Federico Cabalín, 10 grados bajo cero, la térmica, ahí en Capilla.
08:14¿Cómo estás, Fede, querido?
08:15¿Cómo estás?
08:17Hola, Marco, ¿cómo estás?
08:19Muy bien.
08:20Capilla del Monte, ¿cómo estás?
08:21Como podrán ver, mientras hablo, sale el vapor de la boca, está helado.
08:27Muy frío.
08:27Pero bueno.
08:28¿Podemos mostrar la calle como están ahora, Fede, querido?
08:35Puedo mostrar porque no hay nadie, prácticamente, no sé si se alcanza a ver.
08:42Ahí vemos, mirá, pero hay gente en la calle.
08:45Esa es la calle principal.
08:48La calle principal de Capilla del Monte, mirá, tres personas viendo por el banco.
08:52Miren, acá está la municipalidad.
08:57Miren, en este sector se suelen juntar los chicos.
09:02Aquí no hay nadie.
09:04Los chicos están guardados.
09:06Y miren, hay un lugar que es un lugar para comida.
09:12Aquí les voy a mostrar que está cerrado, completamente cerrado.
09:17Pero bueno, mientras voy llegando al sitio, van a ver que las calles...
09:22Vamos a repetirle a la gente.
09:2410 grados bajo cero de sensación térmica ahí en Capilla del Monte.
09:31Le pedimos a los chicos de General Alviar que no hablen porque se nos meten en la imagen, en el audio.
09:3910 grados bajo cero en Capilla del Monte a esta hora.
09:44Va a seguir bajando la temperatura.
09:45En un rato vamos a ir a la cumbre, que es al lado de Capilla del Monte, donde está mucho más frío.
09:53¿Qué me quería mostrar, Fede, querido?
09:55Miren, acá casi siempre cuando está más templado suelen las personas...
10:02No hay nadie.
10:03...de cenar, hoy está todo cerrado.
10:06Lo único que podrían venderles hoy cubitos, se congela todo.
10:10Así que está todo cerrado y bueno, y el centro, miren, les voy a mostrar la calle.
10:14Está completamente vacía.
10:19¿Ha tomado, Fede, algún tipo de medida, de actividad para...
10:27No sé cuánta gente hay en situación de calle para ir a abrigarlos, abrazarlos, de darle un plato de comida caliente,
10:33sabiendo lo que se viene que recién resaltaba Marco.
10:36No es una temperatura normal para sobrevivir durmiendo en un banco, por ejemplo.
10:41Tenés más chances de que te pase algo grave.
10:43Además que hay nieve ahí.
10:45Claro.
10:45Sí, mira, acá en el banco, obviamente está el banco, no hay personas, porque acá, por suerte algunos...
10:54Mirá la señora ahí, Fede.
10:57Me quedo acá.
10:58Mirá la señora.
11:00Una cebolla vestida.
11:02Fede que acá hay mucha solidaridad y se ayudan entre todos.
11:09Hay personas que comparten y tienen leña que les sobren, la comparten.
11:17Ayer fui a hacer trekking, caminar bajo la nieve.
11:22Sí.
11:22Voy a caminar acá también, de paso, así les muestro de vuelta la tesada.
11:26Fede.
11:26Voy a caminar bajo la nieve y me encontré familia viendo buscar leña.
11:32Ah, claro.
11:33Acá hay monte, entonces...
11:34Claro, la única manera de combatir el frío cuando no tenés otra cosa...
11:38Es la leña.
11:40Es la leña, exactamente.
11:41Fede, aguantame, aguanté, que vuelvo a la zona de constitución.
11:45Ahí está Cristian Eche con más de estas historias.
11:48La verdad, Eche, felicitarte.
11:49La anterior historia, a todos acá nos dejó un silencio en el piso.
11:54Muy buena nota.
11:54Muy buena nota para entender todo tipo de realidades.
11:57Dale vos.
11:57Bueno, seguimos hablando acá con la gente.
12:01¿Cómo estás, papá?
12:01¿Cómo es tu nombre, querido?
12:03Te entra de cámara, no te voy a enfocar.
12:05¿Cómo es tu nombre, papá?
12:06Sergio.
12:07Sergio, querido, Sergio, mi amigo, mi tío.
12:09Bueno, Sergio, contame, papá, ¿cómo es?
12:11Las noches, ¿no?
12:12El lado.
12:12Vivir en la calle todas las noches y pasar las 24 horas acá y despertarte con este frío
12:18y con este calor, sí, es una locura, pero...
12:24Uno nunca se acostumbra a esta vida.
12:26Y yo quiero estar para un lugar mejor, porque yo ya la estuve.
12:34¿Qué más anhela, Sergio, encontrarte quizás con familia, con amigos?
12:40A mi vieja.
12:42¿Está tu mamá?
12:44Está viva, boludo.
12:45Está dentro de nuestro mundo, por eso.
12:47¿Y qué le dirías a tu mamá?
12:48¿En qué mundo está?
12:49¿En qué mundo está estudiando?
12:52No, no, te preguntaba si tu mamá estaba acá, porque quizás más descanse.
12:55Por eso te preguntaba, ¿qué mensaje le darías a tu mamá ahora?
12:57Estamos en crónica, capaz te está escuchando o le llega el mensaje.
13:00¿Qué le diría a tu vieja?
13:01Que la extraño y...
13:06Ahora yo voy a conseguir un trabajo mejor para que salgamos adelante.
13:13¿Qué le diría a tu mamá?
13:15¿De seguro tu mamá va a escuchar?
13:18Esto va a ser un momento solo.
13:23¿Hace cuánto, Sergio, que estás en esta situación de calle?
13:2715 días.
13:29Pobre.
13:29Y no sabés lo que es de estar en una casa a estar...
13:36Cristian, ¿dónde estabas antes?
13:37Así 15 días.
13:40¿En dónde vivías antes?
13:41¿Estabas en una casa?
13:42¿Dónde vivías antes?
13:43En un departamento.
13:47¿Alquilaba?
13:47¿Y viejo dónde pasa la noche, Sergio, hoy?
13:49En la calle, acá en la plaza, me tiro a dormir allí.
13:53¿Cuánto pagabas de alquiler antes?
13:56¿Alquilabas vos, Sergio, antes?
13:57Sí, que todo.
13:58No, no alquilaba.
14:00Me sacaron la casa.
14:03¿Cuál fue el último trabajo que tuvo hoy, Sergio?
14:06Sergio.
14:06Me pregunta Fede, ¿cuál fue el último laburo que tuviste, Sergio?
14:10El último trabajo que tuviste.
14:12Camionero, carga y descarga, logística.
14:17¿Y esa fue la última vez que pudiste laburar?
14:19Un buen laburo.
14:20No, no fue la última vez que pudiste laburar,
14:22porque ahora acá laburo siempre.
14:24Ah, estás haciendo changa, va a venir.
14:26Acá, si le mandás, le ponés onda, está para todo.
14:32Y decirle al loco ese que te está preguntando
14:35que se me está enfriando la comida.
14:38Vaya, gracias.
14:39Vaya, vaya.
14:39Vaya, Sergio, fuerte.
14:40Un poquito, un poquito.
14:41Y buena onda, loco.
14:42Se enfrió rápido.
14:43Se enfrió rápido.
14:44Seguieron cuenta la diferencia entre las dos notas, ¿no?
14:46Loco, está todo bien.
14:47La diferencia entre las dos notas es lo que nos llamaban
14:50la anterior de la primera y lo que es la segunda.
14:51Vamos a ver lo que pasa también, que el tema del alcohol en la calle
14:55y la hora, como Mati lo sabe bien, cuanto más tarde vas a hacer notas,
15:00después de las ocho, por ejemplo, hay mucha gente que está alcoholizada,
15:04porque es la única forma de calentarse de las tripas, básicamente.
15:06No solamente eso, sino para, exactamente, para escaparte, para escaparte de la realidad.
15:13Es una vía de escape.
15:15Chicos, miren lo que es.
15:16Y me quedo heche con esa frase.
15:17Un poco este guiso, miren lo que es.
15:19Arrocito, un poco de verdura.
15:21¿Cómo está, papá?
15:22Bueno, la gente no, muy contenta con un plato de caliente, ¿no?
15:25Sí, más que nada que no...
15:28Hoy en día la necesidad es muy grande y cuesta llegar.
15:31Pero uno que está dentro, como yo que vivo dentro del hogar,
15:35siento eso por la gente.
15:38Sé lo que es la necesidad y, bueno, es como que recibís ese amor
15:43y esa pasión por las almas, ¿no?
15:45Por la gente que...
15:46Las historias de vida también acá, te llevas una fruta, un pancito.
15:50Las historias de vida, ¿no?
15:51Que le van contando también, ¿no?
15:52Sí, también ofrecer algo calentito en esta época de tanto frío, ¿no?
15:55Un buen plato de guiso también, con el soporte de los compañeros,
15:59una fruta, una palabra de aliento también, una buena noche, un buen provecho.
16:04Cristian, amigo.
16:05Muy noble su trabajo.
16:06Sí, Marquitos.
16:07Bancanos un segundo, porque nos vamos a ir a Mendoza,
16:10un lugar que también está pasando muy mal.
16:12Nebo.
16:12Ahí está Ana López.
16:14Ana, ¿cómo estás? Buenas noches.
16:16Hola, chicos. ¿Cómo están acá?
16:18Tratando de pasar el frío.
16:20Bueno, contanos cómo está ahora Mendoza.
16:22Bien, ahora estamos con una temperatura de 2 grados y la sensación térmica de 0.
16:30Verdaderamente se está sintiendo mucho el frío,
16:32aunque hay bastante valiente en la calle todavía,
16:35por lo menos acá en lo que es pleno centro de ciudad.
16:39Entiendo que pareciera, si estás en Mendoza, es Mendoza Capital donde estamos, ¿no?
16:44Exactamente.
16:45Bueno, pareciera cerca de Plaza San Martín, si no me falla la memoria y la vista, ¿o no?
16:52Más cerquita, en realidad, atrás, si caminas una cuadra, está la famosa Plaza Independiente.
16:57Perfecto.
16:58Mi pregunta era, ¿hay gente en situación de calle?
17:01¿Hay gente durmiendo en las plazas?
17:03¿Hay gente durmiendo en los bancos?
17:04¿Hay una idea de la municipalidad o de diferentes grupos de, bueno, cómo salimos al cruce?
17:10Un lugar donde nevar puede estar a la orden del día.
17:12Te puede nevar 2, 3, 4, 5 días.
17:14Claro, algún operativo.
17:15Claro.
17:16Exactamente, sí.
17:17Hay varios operativos también en las redes sociales de cada municipio que han estado poniendo los números de teléfono
17:23para que la gente, si ve a alguien en situación de calle, pueda llamar y activa desarrollo social para poder asistirlos.
17:30Entonces, anoche, justamente, con mucho frío, se llenaron todos los albergues y los que estaban también en algunos hoteles como extra,
17:38también se llenaron y tuvieron que salir a buscar otro tipo de hotel para poder darle asilo a la gente.
17:45Más o menos estamos hablando de unas 500 personas en total en situación de calle acá en Mendoza.
17:50Aunque es muy difícil también tener un número exacto, por eso de que hay mucha gente que va y viene, entran y salen.
17:59Entonces, se complica un poco, pero aproximadamente 500 personas en situación de calle es muchísimo.
18:05Es mucho.
18:05Ana, querida, tenemos que hablar a esta hora de que, lamentablemente, fallecieron dos personas en la zona de Maipú.
18:12Exactamente, en una zona un poco más apartada de lo que es el centro de Maipú, rural, una señora que todavía se desconoce su edad y su hijo de 14 años.
18:23El padre de familia estaba descompensado cuando llegó el hermano mayor justo a visitarlo y ahora se encuentra en el hospital internado.
18:33Parece que va a poder salir adelante porque lo encontraron justo.
18:37Lamentablemente, la señora y el menor de 14 años fallecieron ahí mismo a causa de lo ya conocido monóxido.
18:45Claro, que es como el nuevo, por decirlo, nuevo viejo, porque lamentablemente es lo que nos toca cubrir esto, el monóxido de carbono cuando arranca el frío de noticias.
18:54Pero es este enemigo silencioso que muchos hogares lo tienen cuando no haces un control fino sobre tus elementos para combatir el frío.
19:04No están bien hechas las instalaciones eléctricas.
19:07Exactamente. O tenés algo de tipo ilegal, por decirlo de alguna manera.
19:09Hay muchos peligros que el frío conlleva.
19:11Me parece que el peor claramente es el de estar en tu casa, perdón, no tener una casa, no tener un techo, más allá de lo que pueda suceder dentro de tu casa, obviamente con las diferentes formas de calefaccionarse.
19:22Ahora, Ana, yo me pregunto, vos recién dabas el número de las personas en situación de calle, recién en Constitución un hombre nos decía, uno nunca se acostumbra a este tipo de vida y esa frase me quedó resonando en la cabeza.
19:34Sí.
19:35¿Vos viste o notaste que en el último tiempo, en los últimos meses, hay cada vez más familias, más adultos mayores, abuelos, por no llamarlos de esa forma, pero viviendo en la calle, durmiendo en la calle, niños, familias con criaturas?
19:50Sí, la verdad es que sobre todo en lo que es el centro, que se meten obviamente en la noche y se refugian en lo que son los cajeros automáticos y demás, pero cada vez hay más gente.
20:01Y lo que cuentan, porque ellos donde están en los refugios y demás, tienen un tipo de asistencia, pero es algo muy básico.
20:10Entonces no les permiten como volver a reinsertarse, quizás un poco más fácil a la vida que tenían antes, porque no toda la gente, como bueno, han estado hablando durante todo el programa, ha vivido siempre en la calle.
20:21En el último tiempo, ha incrementado muchísimo más.
20:25Pero Ana, desde la ignorancia total, te pregunto, y me interesa saber tu mirada, ¿está bien pensado o esta manera de, bueno, estoy en situación de calle, cómo combato el frío, pero con el plus que tienen ustedes, que es la nieve?
20:40Dos grados bajos.
20:41Claro, ¿está pensado eso de manera correcta?
20:44Habría que tener un plan que implique todo el año, no solamente obviamente que el invierno es mucho más fuerte, pero es lo que te dice la propia gente que va a estos refugios o estos albergues transitorios.
20:57Buenísimo, hoy estoy acá, después ahora en agosto cierran.
21:01¿Qué hace toda esta gente?
21:02Tiene que volver a la calle.
21:04Lo que nos decía recién ahí un testimonio, ¿cómo te reinsertás laboralmente?
21:09Pues no te quieren contratar.
21:11Claro, no, no, no.
21:12Me parece que el gobierno de cada provincia tendría que empezar a implementar algo mucho más macro para decir, bueno, yo hoy te doy refugio y a la vez estoy dando un montón de posibilidades a aprender un oficio, más allá de la comida y lo psicológico, que también es muy importante porque mucha de la gente que vive en la calle tiene problemas de salud mental.
21:33Totalmente, una cosa lleva a la otra, Ana, es muy triste.
21:36Lu, ¿querías hacer una pregunta?
21:37Sí, Ana, pensar en esto, porque muchas veces decimos, bueno, muchas veces pasa esto con la gente en situación de calle, también con la gente que estuvo presa en algún momento, ese estigmatismo que hay, que mucha gente termina estigmatizando al que viene a una situación de calle, al que estuvo preso cumpliendo una condena en algún momento.
21:55Y si las propias personas son, la propia sociedad la que las termina expulsando por una cuestión de discriminación...
22:00Mejor todos segundos, Ana, ya volvemos con vos, porque nos está llamando Cristian, dice, terminé la idea, terminé la idea, Lu.
22:08No, no, no, era esto, ¿no? Porque yo creo que como ciudadanos hay que empezar a pensar un poco también para que tengamos una sociedad un poco más justa, porque no solamente pasa con la gente en situación de calle, también pasa con gente que cumplió una condena en algún momento y quiere reinsertarse, y la verdad que no te dan laburo en ningún lugar.
22:24La gente es muy discriminadora en ese sentido.
22:28Ya vamos a volver a Mendoza, vamos a estar en Córdoba, vamos a estar en el centro de la provincia de Buenos Aires, vamos a estar en Rosario, vamos a ir a Salta también, que en Salta quedaron atrapados por la nieve trabajadores en San Antonio de los Cobres.
22:47Vos recién estábamos en Mendoza, Mendoza tiene nieve, cuando nieva, nieva, y además en el año tiene sonda, además, la gente que está en la calle realmente la pasa muy mal.
23:01Y además estamos evaluando el otro problema que recién lo desatabas vos, Rochi, las provincias que han decidido no tener clases, con todo lo que significa no tener clases.
23:11En la mayoría, ¿sabés qué se está haciendo? Utilizando la misma plataforma que se utilizó durante la pandemia, entonces lo hacen de manera virtual.
23:19Esa es una posibilidad, por lo menos, que les permite seguir adelantando, sí, ¿cuál?
23:23Que no podés mandarle comida de forma virtual.
23:26Ni hablar. Ya está Eche, en vivo y en directo con nosotros, sigue con las historias para mí más tristes de la noche, que son las de la gente que está en situación de calle.
23:34Dale, vamos con vos, Eche, te escuchamos.
23:35Sí, sí, Rochi, claramente la situación es compleja. Algo importante que se está haciendo acá, además de dar un plato caliente de comida, algún abrigo también para esta noche fría, es hacer un censo.
23:48Es el tercer censo de las personas que están en situación de calle. Es algo importante para tener el dato exacto de cuánta gente está en situación de calle, lamentablemente.
23:59A ver, por lo menos, la gente vieja, ¿cómo estás, papá? ¿Cómo estás? No, pero un gusto.
24:02Sergio.
24:02¿Cómo estás, Sergio? ¿Venís a buscar un platito o algo?
24:05Sí.
24:05Contame, ¿estás en situación de calle vos?
24:08Sí, estoy en situación de calle y bueno, gracias a ellos, comemos, nos han abrigo y yo lo veo bastante bien.
24:16¿Hace mucho, Sergio, que lamentablemente te toca estar en la calle?
24:20Hace, no, poco, cinco meses.
24:23¿Qué pasó? ¿Por qué?
24:25Por la edad, bueno, estoy, no consigo trabajo y bueno, no puedo pagar una divisa.
24:35No puedo pagar una vivienda, un hotel, nada.
24:38¿Cuál fue tu último trabajo, Sergio?
24:41Taxista. Se me venció el registro porque no tengo plata para renovarlo.
24:45¿Hace cuánto no te quedó, no te quedó opción?
24:49¿Hace, digamos, cinco meses?
24:51¿Cuál fue el último viaje?
24:52Sí, sí.
24:53¿Cuál fue el último viaje? ¿Recordás ese último viaje?
24:55Claro.
24:55No, no me acuerdo.
24:56¿El último año que fue taxista?
24:58Seis meses, no me acuerdo.
24:59¿Seis meses?
25:00Hace seis meses.
25:01Claro, así.
25:02O sea, sí, cinco o seis meses que no...
25:04Pero no hace tanto.
25:05¿Cuántos años estuviste en el taxi?
25:06No, estuve como diez años.
25:08¿Cuánto sale un registro?
25:10Claro.
25:11¿Cuánto sale la renovación?
25:12Llego para el hotel y bueno, me quedaba.
25:14¿Cuánto sale la renovación?
25:15¿Cuánto sale?
25:16Ahora no tengo ni idea.
25:17Pero en su momento...
25:18En su momento, más o menos,
25:20¿la quitó el profesional?
25:2250 pesos.
25:26Pero como yo no tengo familia,
25:27tengo hijos, bueno...
25:29¿Le aumentó mucho el alquiler?
25:31¿Por qué quedó en la calle?
25:32¿Y te aumentó mucho el alquiler?
25:34Por eso tuviste...
25:35El alquiler está...
25:37Mi vivienda está en 300 pesos, 350.
25:41Por día.
25:41Pero no solamente en eso,
25:43porque viene también...
25:45Tengo que comerme, vestirme.
25:48Muy bien.
25:48Ahora vos, Sergio,
25:49¿estás en la situación de calle?
25:51¿Estás solo o estás con la familia también?
25:52No, no, no, solo, solo, solo.
25:54Yo me separé y bueno.
25:57¿Y hablás con tu familia?
25:58Sí, sí, sí, hablo, hablo.
26:00Yo me imagino de estar preocupado, ¿no?
26:01No, me da una mano, a veces.
26:04Voy un parador,
26:04no es que estoy dormiendo en la calle.
26:07Estás durmiendo en paradores.
26:08Sí, sí.
26:08Hoy, por ejemplo,
26:09tenés un lugar, un parador,
26:10un techo para dormir.
26:11Exacto.
26:12Y bueno, con eso hago changuita,
26:15sobrevivo.
26:17Sobrevivo.
26:17Entonces, ¿de toda tu vida
26:18es la peor racha que estás viviendo?
26:23Exacto, exacto.
26:25Porque siempre tuve trabajo,
26:26tuve techo,
26:28me he comprado cosas para mí,
26:30ropa,
26:31le dan plata a mis hijos,
26:33pero ahora,
26:34lamentablemente,
26:35igual mis hijos ya son bastante grandes,
26:37bueno, me entienden.
26:38¿Tenés fe, Sergio,
26:39de poder recuperar tu registro,
26:43de poder trabajar?
26:43Obvio, obvio, obvio.
26:45La fe es lo último,
26:47lo que se pierde.
26:48¿Y qué es lo peor de toda esta situación,
26:50me pregunta Rochi,
26:51¿no?
26:51Sí, de vivir en la calle,
26:52de estar en esta situación.
26:53Gracias.
26:54Y es feo.
26:55Quisiera que nadie pase lo que me está pasando a mí.
26:59¿Qué situaciones ves, Sergio,
27:00en la calle que decís,
27:02no puede ser que esto suceda?
27:04No sé cómo decirte,
27:08pero llegó un momento malo de mi vida,
27:12bueno,
27:14pero sé que tengo fe
27:15y voy a empezar a...
27:17Va a cambiar.
27:19Gracias, papá.
27:20Suerte, papá.
27:20Fuerte.
27:21Gracias.
27:21Miguel,
27:22la verdad,
27:23la gran deuda de la política es esta,
27:25¿eh?
27:26La gran deuda de la política,
27:27de todas las políticas,
27:28de todos los partidos políticos,
27:30es esto, Miguel.
27:31Sobre todo porque
27:31no tienen muchas alternativas
27:33para poder salir
27:35y además
27:36tienen como una especie de rueda
27:38donde ingresan un beneficio de 12 horas
27:41y después vuelven a ser expulsados a la calle
27:43sin absolutamente nada
27:45y pasa en todos los distritos
27:46que tienen casi el mismo sistema.
27:47Es muy difícil salir de la calle
27:49si solo tenés 12 horas.
27:51Eche,
27:52un gran trabajo estás haciéndote.
27:53Soy sincera,
27:54no sé cómo hacés.
27:56Yo no puedo ni pensar
27:57escuchando estos testimonios.
27:59Siento que no me funciona la cabeza.
28:01No puedo creer lo que estamos viendo.
28:03No puedo creer
28:04que estemos hablando
28:05de 4 grados
28:06y que la gente esté durmiendo
28:08en una plaza
28:09y que tengamos que naturalizarlo.
28:11Sigamos con las historias
28:12porque esto se tiene...
28:13Es terrible,
28:13es terrible, Rochi.
28:14Seguimos con las historias
28:15de la gente.
28:16La verdad que cuesta.
28:17Vemos ahí una señora
28:18que está también con una frazada.
28:20Muchos chiquitos,
28:20muchas criaturas,
28:21muchos menores
28:22que no lo vamos a enfocar,
28:23pero bueno,
28:23que nos viene a saludar.
28:24Un campeón que juega al fútbol.
28:25Mirá esos nenes.
28:25Que se va como una manzanita.
28:28Y la verdad que hay mucho frío.
28:29A ver,
28:30vamos a ver si...
28:30Pero fíjate la madre, ¿no?
28:31Va, reparte...
28:32¿Viste?
28:32Hola, querida.
28:33Dos palabritas.
28:34El frío, imagino...
28:35Mal, mal.
28:35Un re frío, sí, mal.
28:36Sí, locura.
28:37¿Cómo se combate el frío?
28:38Y caminando.
28:40Caminando
28:41porque este frío mata.
28:42¿Y dónde duermen los pibes?
28:44Este y eso.
28:45El frío mata.
28:46Contame,
28:46¿y dónde duermen con los chiquitos?
28:48No, yo vivo en Varela.
28:49Vengo a buscar la comida,
28:50vengo a vender media,
28:51vendo media encendedores.
28:53Lo que decías vos, Rochi.
28:54¿Cómo está este invierno?
28:54¿Cómo cuesta?
28:55Mal, cuesta, sí.
28:56Nosotros que vivimos en provincia
28:57cuesta un montón, sí.
28:59Venimos para acá,
29:00pues sí.
29:00Allá lo que vamos a hambre, sí.
29:02¿Se nota que no hay dinero?
29:04No.
29:04Encima no hay dinero,
29:05no hay plata, nada.
29:06¿Van al cole los chicos?
29:08Yo tengo cinco pibes, así que...
29:09¿Van al cole los chicos?
29:10Sí, sí.
29:12Van al colegio, van al jardín.
29:14Sí.
29:14¿Van al cole, linda?
29:15Sí.
29:16¿Qué edad de los chiquitos?
29:16Ella tiene cinco.
29:18¿Cinco en isla?
29:18Cuatro, tiene cuatro.
29:19Solita roja.
29:21¿Quién linda roja?
29:22Solita hoja.
29:23¡Oh!
29:24Bueno, éxito, gracias.
29:26Solita roja.
29:27En algunos lugares,
29:28los chicos van en remera.
29:31¿Cómo, Mati, repetí?
29:32En algunos lugares donde hay ollas como esta,
29:34los chicos van en remera.
29:36El frío mata, dijo el padre.
29:37Y los adultos sin calzado.
29:39El frío mata, dijo.
29:40Hay 200 muertes por hipotermia en los últimos años
29:42y se han registrado gente en situación de calle.
29:44En todo el país y 1500 internaciones.
29:46Y lo que me dicen muchos referentes de olla,
29:49que semanalmente se necesitan 40 mantas mínimamente,
29:53están logrando que recibir tres donaciones por semana.
29:55No lo puedo ver, les soy sincera.
29:58No, es terrible.
29:58No lo puedo ni informar, no puedo ni darte el dato,
30:01no puedo ni brindarte información.
30:04¿Qué más podemos decir, Eche, que lo que estás contando vos?
30:06No, tremendo.
30:07Que lo que estamos mostrando.
30:08Es para quedarse callados y repetir estas imágenes en loop
30:12para que algún político o alguien, algún representante del Estado,
30:17tome nota de que esta es una realidad en la Argentina.
30:20Y que se repite y se reitera en todo el país.
30:25Estamos en un lugar donde, a ver, hay que ser crudo.
30:29A mí me ha tocado viajar con el equipo.
30:32Acá la gente puede tener esta atención,
30:34pero si vos viajás a las provincias del interior,
30:36no hay ni siquiera un cesto de basura.
30:38Realmente a mí me ha tocado ver en el interior también situaciones,
30:41pero muy delicadas también, muy delicadas.
30:43Lamentablemente no es solamente acá,
30:46es mucha gente del interior la que viene acá para quizás recibir esta ayudita,
30:50porque en el interior del país también es muy, pero muy triste la situación.
30:53Ha tocado ver horrible.
30:55La verdad es doloroso.
30:56Y sobre todas las cosas lo que estamos viendo es que cuando hay una ausencia del Estado,
31:00cuando el Estado se retira, porque en realidad primero quien debería garantizar
31:04que no haya gente en la calle es el Estado,
31:07con las distintas políticas que implementan a lo largo de todos los últimos años
31:10que vienen fallando.
31:11Ahora, lo que vemos es la gran solidaridad de la gente,
31:15porque son los propios vecinos los que terminan armando una olla solidaria,
31:18tanto acá en Capital como en el interior del país,
31:21pero por una cuestión de que vos no podés ser tan malo frente al sufrimiento del otro.
31:26Estamos hablando de condiciones básicas que hace a la dignidad de la persona,
31:30que es comer y no pasar frío.
31:33Entonces realmente son los propios vecinos los que se terminan solidarizando,
31:36juntando un poco de comida, armando una olla solidaria,
31:39donándose, regalándose la ropa que quizá no le queda a tu hijo,
31:43se lo regalás para tu vecino.
31:44Entonces realmente es una Argentina que es muy solidaria,
31:47muy solidaria por la Argentina.
31:49Hay muchísima gente que se preocupa, que tiene empatía con el otro.
31:52Mirá, Lu, vamos con vos, Eche, dale.
31:55Mirá, vamos a mostrar acá,
31:57si no comes guiso y te echas una naranja,
31:59te comes un sándwich de milanesa.
32:01Pero vos también es la entrega de frazadas.
32:04No es porque si la naranjé.
32:06La frazada que están entregando acá los chicos.
32:09A ver si vos vamos a mostrar una.
32:10¿Puedo mostrar la frazadita, papá?
32:12Bueno, esta es la frazadita que le dan a la gente
32:14para abrigarse esta noche.
32:17Mirá lo que son.
32:18Ah, mirá qué buena que está.
32:20Esther.
32:20Para esta noche de frío va a aguantar.
32:22Mirá qué bueno.
32:23Bueno, genial.
32:25La gente, para darle una mano a la gente, ¿no?
32:27Ahí está, papá.
32:28Ahí está, te va abrigado.
32:29Una remata.
32:32Es la verdadera manta esta.
32:33¿Cómo es tu nombre, papá?
32:34Mi nombre no se dice.
32:35Bueno, contame, ¿de dónde sos?
32:37¿Cómo estás?
32:38Soy acá de Capital y, bueno,
32:39esta es la gente que te ayuda todos los lunes.
32:42Esta gente viene a entrar conmigo acá, Capital.
32:44¿Cómo de negro está en la calle?
32:45¿Qué situación te ha tocado?
32:47Hace mucho frío.
32:49Vale, pero igual, mirá.
32:50¿Con esto no calentamos?
32:51¿Oye dónde dormí?
32:52La atación.
32:53¿La atación?
32:53¿Adentro al techo?
32:54Sí, con mi señora.
32:55Uf.
32:56¿Hace mucho que estás negro en esta situación?
32:58Trece años.
32:58Trece años.
33:00Pero porque queremos.
33:01El que quiere estar así es porque quiere.
33:04Gracias, papá.
33:05Está bien.
33:06Ahora, qué raro eso, ¿no?
33:07Una franzadita.
33:08¿Cómo estás, papá?
33:09Contame.
33:09¿Cómo es tu nombre?
33:10Mi nombre es David.
33:11David Manuel.
33:12Acá la situación lo estamos acabando de fría.
33:15Milet está haciendo las cosas re mal.
33:17Quiero decirle que vuelve a Cristina porque con Cristina ni que sea el país.
33:23Está saliendo adelante el país.
33:24Acá hay mucha gente en situación de calle y esto es una vergüenza.
33:28Milet, andate porque esto no va más.
33:30Está fundiendo el país, hermano.
33:32Vamos a Cristina.
33:33La bancamos a Cristina.
33:35¿Cómo es tu situación?
33:36Mi situación hoy por hoy estoy en una situación que no tengo trabajo.
33:40Estoy en una situación de calle.
33:41Mucha gente me saca de las calles, de la vereda y no puedo vivir así.
33:47La verdad que es una falta de respeto esto.
33:51Soy argentino y quiero salir para adelante.
33:55¿Hace cuánto año te toca?
33:56Hace cinco años que estoy en la calle y no puedo más, no puedo vivir así.
34:01¿Cuál fue tu último laburo?
34:02Mi último laburo fui acá de gastronomía y me estaban pagando miseria y ahora estoy de vendedor ambulante.
34:08No gano nada, no tengo ni un peso encima.
34:12¿Dónde dormís hoy?
34:14Hoy duermo acá en la facultad de San Juan y Paseo Colón.
34:17Es la única chance que tengo.
34:20No, gracias.
34:21Dale, gracias.
34:22Muy amablemente.
34:23Cristian.
34:23Es muy peligroso dormir en la calle hoy, chicos.
34:26¿Qué te parece?
34:26Te diría letal, letal te diría.
34:29El frío es letal.
34:30El frío es letal hoy.
34:32La verdad que sí, lo estamos viendo en todo el país.
34:34Gracias por todo.
34:35Es complicado.
34:35Fíjate acá, se quedó en el gobierno de Alberto Fernández en la calle, en una situación compleja.
34:41Hay algunos que se cayeron en medio de la pandemia y no se pudieron levantar.
34:45Para algunos es complejo.
34:47El problema para el que cae en la calle es qué tan rápido puede volver a reinsertarse
34:51y si queda en una situación desde la que queda atrapado y no puede salir.
34:54Y nos vamos a ir a Ayacucho, en la provincia de Buenos Aires.
34:59Ahí está Franco Catalano.
35:01Franco, querido, ¿cómo estás?
35:02¿Cómo está el frío?
35:03Marcos, querido, un saludo grande para vos y toda la gente del canal.
35:06También un saludo grande para Eche, que lo estoy viviendo.
35:08Excelente trabajo también de Eche.
35:09Bueno, dale, contanos cómo está ahí la cosa.
35:12Bueno, en este momento un grado.
35:15Mucho frío, mucho frío, por supuesto.
35:17Ayer tuvimos agua, nieve, algo que sorprendió a toda la ciudad de Ayacucho.
35:22Hacía años que no se registraba ese tipo de fenómeno, pero climáticamente muy bajas temperaturas.
35:29En Ayacucho no es como comparación de ciudades grandes, somos una ciudad pequeña.
35:33No tenemos gente en situación de calle, pero sí mucha gente que va colaborando
35:37y dando ayuda a quienes más los necesitan.
35:39Y hablando de situación de calle, ¿cómo está la calle?
35:41¿Nos podés mostrar cómo está la calle?
35:43Sí, por supuesto.
35:44Dale.
35:45Dame un segundito y ya te muestro.
35:48¿Te vas a notar que es bien del interior?
35:51¿Bajo cero o cerca del cero?
35:53Mirá, no anda nadie.
35:55La imagen de esta hora en todo el país es que no anda nadie en la calle.
36:00Estoy frente al Palacio Municipal, no anda nadie.
36:04Y esta es la calle principal, calle Alem, aquí en Ayacucho.
36:07Y por la baja temperatura ya la gente no anda en la calle.
36:10Franco, más allá de que recién contabas que no hay gente en situación de calle,
36:13hay algún tipo de control.
36:14Dícese, tema monóxido de carbono, leña, que también puede haber algún tipo de contaminación.
36:20O para las casitas más precarias, ¿no?
36:22Exactamente, algún tipo de incendio.
36:24Sí, que no tienen forma de calefaccionarse de forma segura.
36:28Claro, ¿hay algún tipo de advertencia en cuanto a eso?
36:32Sí, bueno, aquí lo hace Defensa Civil a cargo de bomberos voluntarios en Ayacucho,
36:38siempre con recomendaciones.
36:39Hemos tenido algunos incendios con pérdidas totales en algunas viviendas, sin saldos trágicos, que es lo más importante.
36:46Pero sí, obviamente, estos días con bajas temperaturas y mucho frío, se solicita que extremen los cuidados de la gente, ¿no?
36:54Claro.
36:54Franco, querido, gracias.
36:57Un abrazo grande, chicos.
36:58Abrazo enorme.
36:59Y volvemos a Constitución, ahí está trabajando Cristian Eche, dale Eche.
37:05Bueno, así es, Marco, estamos ahora con Lucas, vamos a contar otra historia de vida.
37:11Bueno, Lucas, gracias, querido, por querer hablar con nosotros, por acercarte.
37:15Contame, viejo, ¿hace cuánto que estás en situación?
Recomendada
0:46
|
Próximamente
16:25
9:11
10:25