- ayer
El ministro de infraestructura de la provincia de Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló con Agustín Álvarez Rey sobre la realidad social, política y ecónomica de nuestro país.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy compleja, muy compleja, pero vamos a hacer el intento una vez más.
00:03Está con nosotros Gabriel Cato Poy, Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.
00:07Cato, gracias por venir.
00:09Gracias a vos, Agustín.
00:10Primera sensación que te dan estos números.
00:12Nosotros estamos con Tomás cada vez que hay elecciones.
00:15Esta es la sexta jornada de elecciones.
00:17Se votó ocho veces en la Argentina, pero cinco jornadas hemos compartido domingos de elecciones.
00:21Y siempre la mía preocupación sobre la baja asistencia,
00:25la dificultad que tiene la política para convocar a la gente y que vaya a votar.
00:29¿Te preocupa?
00:31Sí, claro que nos preocupa porque el voto, no solo que hace al sistema democrático,
00:40a la participación, a la elección de lo que queremos que pase en nuestras ciudades,
00:45en nuestras provincias, sino porque manifiesta sin duda un descreimiento
00:51y cierta desconfianza, cierto desinterés.
00:57Pero me parece que nos ha tocado muchas veces lidiar con estos números.
01:02No es la primera vez, fue en el 2001, fue a la salida de la pandemia.
01:06Y bueno, la tarea nuestra es, para mí, convocar con el ejemplo,
01:12tener prácticas políticas, hablar en un idioma,
01:16que nuestras campañas políticas sean lo más llana posible, se puedan comprender
01:22y que la gente, concretamente, de cara a las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires,
01:29entienda que el voto es la forma, es la manera con la que quieren que pase otras cosas.
01:36Aquellos que en la Provincia de Buenos Aires definitivamente están convencidos
01:40que necesitamos hacer otra cosa, que pase otra cosa, que se cambie esto
01:45que en la Argentina mi ley está llevando adelante, bueno, el voto es el camino.
01:51Ahora, Gabriel, cuando uno imagina quiénes son los que no van a votar,
01:56porque yo no tengo duda, por lo menos, de que los que van a votar son los núcleos duros.
02:01Los que se movilizan, que están muy convencidos, que están politizados, van a votar.
02:06Esos siempre van a votar.
02:07Ahora, hay un montón de gente que habrá votado el peronismo hace seis años
02:11y lo defraudó.
02:13Habrá otro tanto que votó a Mirey hace dos y también lo defraudó.
02:17¿Cómo se le habla al defraudado, al que no va a votar porque dice
02:21che, la verdad que no me están dando soluciones?
02:24No, lo primero es el ejemplo.
02:27Lo primero es que los que hagamos política, los que pongamos la cara,
02:31podamos sostener con hecho lo que decimos.
02:34Me parece que la mecha está bien corta, no hay margen para campañas
02:39ni con consignas, ni con focus group.
02:42Yo creo que el peronismo lo que tiene que hacer es agarrar todos los consultores,
02:46todos los focus group, tirarlos por la ventana y trabajar muy en el llano,
02:52muy en el cuerpo a cuerpo, muy en el cara a cara,
02:55plantearnos que esta tiene que ser una campaña como nunca,
02:58de abajo para arriba y con un mensaje donde cada uno pueda explicar
03:04con hechos, con su vida personal, pero además con sus decisiones,
03:09su gestión, qué es lo que está proponiendo para la Argentina.
03:12Después, me parece que tenemos que ponerle cierta intensidad
03:17a este momento electoral en la provincia de Buenos Aires.
03:21La gente puede interpretar que esta elección es un problema,
03:25que ir a votar es un dolor de cabeza y nosotros tenemos que poder explicarle
03:29y para eso le vamos a dedicar nuestra mayor capacidad,
03:34explicarles que el voto es importante para decidir cosas,
03:38que todos los que estemos convencidos que queremos que pase otra cosa
03:43en la Argentina que lo que está pasando, que haya menos ajuste,
03:48que los jubilados vuelvan a tener remedios, que los jubilados no ganen una miseria,
03:53que mientras un gobierno nacional a esos jubilados le paga una miseria
03:56y le quita los remedios, el mismo gobierno al mismo tiempo
04:00le baja los impuestos a los ricos.
04:02Bueno, eso no lo queremos nosotros en la Argentina.
04:04Los que estemos de acuerdo con que queremos vivir mejor ahora,
04:09dentro de 50 años como nos propone mi ley,
04:12bueno, todos ellos tenemos que poder hacernos dueños de ese voto,
04:16del momento del voto en el cuarto oscuro y elegir a los que tengamos ganas
04:21pero hacernos protagonistas con el voto, participar y decidir.
04:25Ahora, Cato, ahora yo te llevo a la provincia de Buenos Aires
04:28y nos vamos a centrar ahí un rato largo, pero escuchá a Juan Monteverde,
04:32el hombre que ganó en la provincia de Buenos Aires,
04:34y decía algo muy claro, que ganó Rosario.
04:39Decía algo muy claro, nos decían que no se podía,
04:42nos decían que teníamos que cambiar y decían, no nos escondimos,
04:46fuimos con la bandera de siempre y ganamos la elección.
04:50Pareció lo que estás planteando vos, ¿no?
04:52Che, basta de Focus Group, basta de esta política on demand,
04:56de qué quiere escuchar la gente, digo lo que quiere escuchar,
04:59y me parece que un mensaje para el peronismo en general, ¿no?
05:02Se ganó, no sé hace cuántos años.
05:0430 años.
05:05No ganaba el peronismo en Rosario, ¿no?
05:07Muchísimos años.
05:08Y un pibe joven diciendo, che, la verdad que yo no me escondí,
05:11dije lo que soy, defendí la bandera de siempre y se pudo ganar.
05:15Digo, es también la política real contra los consultores.
05:21Sí, y también me parece que Juan Monteverde expresa mucho
05:25de lo que nosotros tenemos que poder plantear desde el peronismo.
05:29Nosotros venimos de una derrota.
05:30La inercia, si el peronismo va a hacer lo mismo que hace cuando viene
05:35un año electoral, un gran acto, mesas, sombrillas, volante,
05:41Focus Group, encuesta, no nos va a ir bien.
05:44Definitivamente hay un proceso de renovación,
05:47hay dirigentes como Juan en Rosario y en Santa Fe,
05:51y otros en cada localidad de la Argentina que están pidiendo pista,
05:56que tienen ganas de protagonizar.
05:58Definitivamente me parece que nosotros nos debemos
06:03y tenemos que darle a los argentinos hacia adelante,
06:07el peronismo, digo, una propuesta nueva,
06:09una propuesta con ideas nuevas que planteen
06:14qué queremos hacer para adelante y que seamos muy, pero muy claros,
06:18porque en eso quiero decirte que algo cambió en la calle.
06:23Hace seis meses estaba todo más discutido,
06:26pero hoy vos te encontrás todos los días con un amigo,
06:29con un compañero de laburo que no llega a fin de mes,
06:32que tiene que laburar seis o siete horas más por día para ganar
06:34lo mismo que ganaba antes, que tiene que ayudar a los viejos
06:37porque los viejos no llegan a fin de mes,
06:40los comercios vacíos, las pymes que no saben ya qué hacer,
06:43el consumo que cae en picada.
06:44Ahora, me parece que nosotros tenemos que creérnosla,
06:48ir a la calle, estar en contacto.
06:50Es lo que decía Juan, yo sé bien, lo conozco bien a Juan,
06:54sé la campaña que hizo.
06:55Bueno, poner la cara, salir al encuentro de la gente,
06:58cargar de entusiasmo y de esperanza lo que está pasando
07:02y plantear que esto que se está haciendo a nivel país,
07:06a nivel nacional, de ajuste, de cagar a palo a las provincias,
07:09de andar insultando a los opositores, de aplicar tarifas.
07:15Ya se hizo en la Argentina, salió muy mal, salió muy mal.
07:18Endeudarnos a todos, pero ya no es que te endeudás la Argentina
07:22con el Fondo Monetario, se endeudan los que están acá,
07:26todos los que están acá, o con la tarjeta,
07:28o con el prestamista del barrio, o con la cueva,
07:31o vendiendo dólares.
07:33Definitivamente estamos mal hoy y no es solo que estamos mal hoy.
07:39Cuando vos mirás la Argentina para adelante,
07:41a dos, tres, cuatro, cinco años, por este camino,
07:44el que propone mi ley, la verdad que el rumbo,
07:46el camino para adelante, va a estar mal.
07:49No es que cayeron las ventas de los supermercados, Agustín,
07:53cayeron las ventas de los supermercados, cayó el consumo
07:55y eso se va consolidando.
07:57Es el modelo de este gobierno, el modelo de este gobierno,
08:00en el país de mi ley no sabemos de qué van a laburar los argentinos
08:05y eso es muy, pero muy grave.
08:06Ahora, Cato, en esa lógica está la realidad,
08:11también está la discusión política,
08:12el PJ está muy activo, la sede de Mateo está muy activa,
08:15se está pensando en esa elección en el 7 de septiembre,
08:18faltan dos semanas para el cierre de alianzas,
08:21un poquito más, el 19 de julio se van a cerrar las listas.
08:26Uno escucha hablar de lista conjunta, lista conjunta,
08:29¿eso es así?
08:30¿Va a haber una lista conjunta del peronismo,
08:31una sola lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires?
08:33Sí, ya está resuelto, ya no es un problema en el peronismo,
08:37ni la interna, ni la disputa, ni quién encabeza,
08:41ni ninguna mezquindad de ese tipo.
08:45La marcha del otro día en defensa y por la inocencia de Cristina,
08:49además de poner eso en valor, nos mandó un mensaje muy claro,
08:53la interna lejos, la interna en segundo plano,
08:59ahora a ponerle un freno a este tipo y explíquenos cuáles son las medidas
09:04que vamos a tomar para adelante para que la Argentina
09:07podamos volver a vivir mejor.
09:11Nosotros tenemos que poner en valor, Agustín,
09:12que esta Argentina tiene universidad pública de calidad,
09:16que tenemos argentinos que son capaces,
09:18que todos los días la gente se rompe el alma,
09:20que hemos salido de peores que esta.
09:23Tenemos una gran nación, no somos un país chiquitito,
09:26somos un país que tiene todo lo que está demandando el mundo,
09:29lo que pasa es que hay que ponerle cabeza,
09:30hay que poner una mirada estratégica,
09:33hay que pensar en el conjunto de los argentinos
09:36y no solamente en los 10 amigos de la Casa Rosada,
09:41como hace mi ley, para darle beneficios y privilegios.
09:45Me parece que tenemos que volver a cargarnos de autoestima en la Argentina
09:49porque somos un gran país, de vuelta te lo digo,
09:54hoy en la Argentina el que produce y el que trabaja está jodido.
09:58¿Y quién está bien?
09:59¿A quién le fue bien en estos dos años de mi ley?
10:01Al que timbea, al que tiene una empresa para la bicicleta financiera,
10:09al que está en la mesa de dinero,
10:10al que está vinculado al sistema financiero o a los bancos,
10:13al que está vinculado al litio, a la minería.
10:16Ahora, el 80% de los laburantes en la Argentina
10:19laburan en una pyme, en un comercio, producen.
10:24Y bueno, eso es lo que me parece que tiene que volver a ser premiado
10:29y apoyado y apuntalado por un gobierno nacional.
10:32Ahora, Cato, nosotros coincidimos con este análisis acá,
10:35cada domingo traemos pymes, vamos a los actos de la fábrica.
10:39La semana pasada estaba la gente del Dama Sosenté en un colegio
10:43en el medio de la capital federal, en caballito, de clase media,
10:47protestando en la puerta del colegio porque, como depende del Ministerio de Defensa,
10:50le cortaron los subsidios y los docentes ganan 360 mil pesos.
10:54Esa es una realidad.
10:56Y después está esta, que era del INDEC, ¿no?
10:59Donde dice, la pobreza bajó y Javier Mirey y Toto Caputo se montan a este número.
11:06Digamos, ¿cuál es la realidad?
11:08¿La que mostramos nosotros en Crónica, la que vos estás tratando de relatar,
11:11o esta que difunde el gobierno?
11:14No, no, pero no hay dudas de que, como nunca, cambió el clima,
11:19cambió la temperatura.
11:19La temperatura, hace 8 o 10 meses vos ibas a una reunión del CFI
11:24de los gobernadores y no había ningún gobernador.
11:26Estaba Axel solito con alguno más.
11:29El otro día había 23 gobernadores.
11:31Hace 8 o 10 meses yo era un loquito planteando que las rutas nacionales
11:36estaban destruidas y que el gobierno nacional nos estaba hipotecando
11:40por décadas si no invertía en rutas, que es la palanca del desarrollo.
11:44Hoy no hay gobernador que no levante la voz,
11:46no hay intendente que no levante la voz planteando que las rutas
11:50están hechas percha.
11:52Hoy todos tenemos un amigo en la cuadra, en el círculo más personal,
11:59un familiar, o que perdió el laburo, o que se endeudó,
12:02o que tiene que laburar, como te dije, 8 o 10 horas más por día
12:06para ganar lo mismo.
12:08Esa realidad ya está muy consolidada.
12:11Hay datos negativos de la economía que ya están consolidados,
12:15por un lado, y por otro lado hay un sector muy importante de los argentinos
12:19que ya tiene un malestar consolidado, que ya sabe que esto de vuelta
12:25la volvieron a joder, de vuelta la volvieron a estafar.
12:28Bueno, esa persona, ese votante tiene dos posibilidades,
12:32quedarse en la casa o ir a votar.
12:34Bueno, nosotros tenemos que poder entusiasmar y convocar
12:37para que esos argentinos le pongan en valor el momento del voto.
12:42Nosotros tenemos una confianza enorme en que los bonaerenses van a poner
12:47en valor el voto, premiando la obra pública, garantizando que en la provincia
12:52de Buenos Aires se sigan arreglando las rutas, se siga apostando a cuidar
12:58el salario de los trabajadores en contrario a lo que está haciendo Nación.
13:04Lo que sí tenemos que tener en claro del peronismo es,
13:06la gente está mal y porque está mal nos tiene que votar.
13:09Bueno, eso no, eso no va a pasar.
13:11Porque la gente está mal, nos va a votar, no va a pasar.
13:14Nos va a votar si nos ven a la altura, si estamos cerca, comprometidos,
13:23si somos creíbles cuando hablamos de sus problemas.
13:26Nos van a votar si definitivamente nos ven serio y trabajando todos los días,
13:31rompiéndonos el alma todos los días para resolver problemas.
13:35Sí, no, porque si uno, tomame la pantalla un segundo, porque, claro,
13:40esto que dice Cato es central.
13:42Mirá, 50% de la población no llega a fin de mes.
13:47Claro.
13:47El 30% está recortando, haciendo ajustes.
13:51O el 80%, acá tenemos un 80% que la está pasando mal.
13:55Y después lo que pueden comprar en el exterior, que son poquitos,
13:58y los que compran dólares para atesorar, que también son muy poquitos.
14:01Un 30%, un 70% de acá, sobre este 80% tendría que trabajar el peronismo, ¿no?
14:06Sobre los que no llegan a fin de mes y sobre los que resignan gastos para pagar servicios.
14:11Que en vez de comprar jamón, compra paleta para pagar el gas,
14:16en que comía la carne cuatro veces por semana y ahora come dos para poder pagar la luz,
14:20el gas y todo eso.
14:21Sobre este universo tiene que trabajar el peronismo.
14:25Y uno cree también que gran parte de este universo es el que se queda en su casa, ¿no?
14:30El que no va a votar los domingos con estos números que daba Lourdes.
14:34Ahora, la pregunta es, en la provincia de Buenos Aires, puntualmente en el conurbano,
14:40con un 10% de desocupación, si eso se va a transformar en bronca,
14:45si eso se va a transformar en un castigo al gobierno o la gente está tan cansada
14:53que va a castigar a toda la política por igual, ¿no?
14:55Me parece que es una de las dudas.
14:57Bueno, pero te decía, me parece que la responsabilidad nuestra es darle voz
15:02a ese malestar, que ese malestar no nos derrumbe para adentro,
15:06no nos tire para atrás, sino que nos haga de alguna manera actuar con el voto
15:12y de muchas maneras. Vos mencionabas recién lo de este colegio,
15:17pero es todos los días. Hay microhistorias todos los días, ¿no?
15:20De productores en una economía regional en Río Negro con la fruta,
15:26la madera en corrientes, la hierba en misiones, digamos,
15:32el quilombo que tenemos hoy en San Nicolás, problemas en todos los cordones
15:37industriales con las pymes. Empieza a ser un, ni hablar del Garrahan,
15:42ni hablar de lo que pasa con la venta del INTA, ni hablar del desguace del Estado.
15:47Me parece que los jubilados los miércoles, me parece que cuando vos,
15:50por ahí hace 6, 7 meses, construir una docena de ejemplos te costaba.
15:56Hoy viene rápido a la cabeza lo que está pasando y todos los días hay un sector nuevo
16:02que se expresa y que plantea con mucho enojo que la cosa está mal.
16:07Y Cato, en este marco, ¿Cristina suma en la discusión?
16:12¿Cristina no suma? Digo, para buscar esa porción de electorado que está reticente,
16:18¿suma que Cristina se meta en la discusión de campaña,
16:21que sea la primera voz que se levanta siempre contra Javier Mirey?
16:25¿O pensás que tiene que tener un rol de acompañar más durante la campaña
16:28y no tanto ser la protagonista?
16:30No, a Cristina va a ocupar el rol que tiene que ocupar,
16:35que ella sabe de qué manera aportar, como cualquiera de los dirigentes
16:39que hoy están de alguna manera con responsabilidades.
16:44Todos vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que el peronismo esté a la altura.
16:48La Provincia de Buenos Aires se ganó en septiembre, se ganó en octubre,
16:51se ganó en noviembre en el balotage del 2023.
16:54Tenemos mucha confianza en los bonaerenses.
16:56En la Provincia de Buenos Aires, cuando vos ponés cualquier dato de pobreza,
17:01de desocupación, en la provincia hay que agregarle un porcentaje mayor.
17:07Es decir, siempre la Provincia de Buenos Aires es la más castigada,
17:10es la que más la golpean estas políticas de ajuste que viene llevando adelante Mirey.
17:18Y me parece que Cristina y todos los compañeros, Axel particularmente,
17:22en la Provincia de Buenos Aires, van a estar seguramente en el lugar
17:26donde tengan que estar, van a saber cuál es el mejor aporte
17:29y el mejor rol que tienen que cumplir.
17:31Lo que tiene que quedar muy en claro es que no alcanza con el peronismo.
17:37Lo que también tenemos que asumir es que hay que conformar
17:42una respuesta política mucho más amplia que lo partidario.
17:46Si es solo partidario, si la construimos solamente en la unidad básica,
17:51no va a funcionar.
17:52Ahora, si somos capaces de articularla con todos estos sectores que están muy,
17:57pero muy golpeados, si logramos que haya un frente mucho más amplio
18:02que el peronismo, me parece que vamos a dar un paso bien importante
18:07en esta elección.
18:08Ahora, Cato, ¿cuáles son los límites de ese frente?
18:10¿Qué te imaginás?
18:12¿Hasta dónde puede?
18:13¿Hasta dónde van a ir a buscar?
18:14Desde el peronismo, ¿hasta dónde se van a ampliar?
18:17Mirá, Milei se para en un lugar muy chiquito para este modelo
18:22que está llevando adelante.
18:23Las elecciones no están dando resultado,
18:26él no está generando un entusiasmo y una fascinación.
18:29Y en Santa Fe, hoy mucho menos en Formosa,
18:32con una gran elección de Gildo,
18:34pero en general, en ninguna de las elecciones los libertarios aparecen
18:39de una manera dominante.
18:42Llevan apenas un año y medio,
18:44tendrían que estar realmente con otros números.
18:47No está pasando.
18:48Entonces, nos dejan un terreno fértil muy, pero muy amplio.
18:52Y la gravedad de lo que está pasando.
18:55Milei y todo lo que sus políticas representan,
18:59nos obliga a nosotros a construir un frente muy amplio,
19:03una coalición que tiene que ser realmente representativa
19:09de todos los que no queremos vivir en ese país.
19:13Todos los que creemos que la Argentina merece recorrer
19:16otro camino que el que propone Milei.
19:19Y cuando vos hablás con los argentinos,
19:21el 70% de los argentinos quiere a la universidad pública,
19:24gratuita y de calidad.
19:25El 70% de los argentinos cree que apoyar a las pymes
19:29y a la industria nacional es un buen camino.
19:31El 60, el 70% de los argentinos definitivamente cree
19:35que cagar a palo a los jubilados,
19:37quitarle los remedios, bajarle las jubilaciones
19:41y al mismo tiempo bajarle los impuestos a los ricos,
19:44no está bien.
19:45Bueno, me parece que tenemos la responsabilidad
19:48de representar un universo muy, pero muy grande
19:51de argentinos que definitivamente están bien parados,
19:56bien plantados, tienen convicciones de que no es este programa.
20:01El programa que tiene Milei en la cabeza no tiene obra pública,
20:05no tiene industria, no tiene trabajo argentino.
20:09La única vez que Milei habló de empleo fue para mentirnos,
20:12para decir que la desocupación estaba bajando
20:14el mismo día que el INDEC planteaba que la desocupación subía.
20:18Yo te lo digo como ex intendente de San Martín,
20:21una ciudad industrial, realmente pocas veces veo a mi ciudad
20:25tan golpeada como la estoy viendo hoy,
20:28empresarios pymes que me dicen con mucha sinceridad
20:32cómo voy a invertir, cómo voy a buscar crédito
20:37y capitalizar mi pyme, cómo voy a prender más calderas
20:41y comprar más capital de trabajo.
20:43Si el tipo que nos tiene que estimular,
20:45que es el Presidente de la Nación,
20:47nos está diciendo que el modelo de la Argentina
20:49de acá para adelante es timba e importaciones
20:53de productos de afuera.
20:56Es decir, si él no cree, si el Presidente de la Nación
20:58no cree en el modelo productivo,
21:00un empresario pymes no tiene ni para empezar.
21:03Menos.
21:03Cato, gracias por haber venido, sé que seguís teniendo agenda.
21:08Muchas gracias por compartir esta noche con nosotros
21:09y me quedo con este título, ¿no?
21:11El peronismo va a ir unido en la provincia de Buenos Aires.
21:12Es una noticia para mucha gente que está esperando una opción, ¿no?
21:17Ojalá termina así.
21:19Gracias, Cato.
21:19Gracias, Autín.
Recomendada
18:05
|
Próximamente
30:12
7:26