Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pablo Descalzo: "Defender la industria nacional es defender la soberania del país"
Cronica
Seguir
2/9/2024
El intendente de Ituzaingó habló con Tomás Méndez sobre la realidad política, social y ecónomica tanto del municipio que maneja como de la provincia de Buenos Aires.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué dice el Intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo?
00:03
Ahí... ¿Está ahí?
00:04
¿Está ahí? Ah, bueno, bueno.
00:06
Ahí estamos, entonces nos vamos en vivo en directo para allá.
00:09
Vamos a hablar con él. Ahí va.
00:11
Pablo, ¿cómo anda usted? ¿Qué dice?
00:12
Buenas tardes.
00:14
¿Qué tal? Buenas tardes, Tomás. ¿Cómo le va?
00:15
¿Cómo está usted? ¿Bien?
00:17
¿Cómo está usted? ¿Bien?
00:18
Bien, bien, bien.
00:19
Tenemos un retorno medio complicado ahí,
00:21
pero bueno, vamos a ver si lo podemos solucionar.
00:23
Contanos, ¿qué están haciendo, Intendente?
00:26
¿Qué están haciendo en estos momentos?
00:29
Contanos, ¿qué están haciendo?
00:32
Hace unos instantes estuvimos con el gobernador
00:34
de la provincia de Buenos Aires,
00:36
distintos gremios, cámaras empresariales,
00:40
industriales de acá de Ituzaingó,
00:42
de la región de la provincia de Buenos Aires,
00:45
celebrando, si se quiere, el Día de la Industria,
00:48
entendiendo que es importantísimo defender
00:51
la industria nacional, que defender la industria nacional
00:54
tiene que ver con defender la soberanía del país,
00:57
el trabajo, la producción y el desarrollo.
01:00
Y coincidimos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires,
01:03
con Axel Kicillof, que hay que defender,
01:05
proteger la industria.
01:06
Así hicieron también el Ministro Augusto Costas
01:09
la presentación de una serie de políticas públicas
01:12
que benefician al sector empresarial
01:15
y que están buscando una posibilidad de inversión,
01:19
porque entendemos que cada una de las inversiones
01:20
que traen los industriales nacionales
01:23
tienen que ver también con el crecimiento, el desarrollo
01:26
y la generación de puestos de...
01:27
¿Cómo está Zain Ituzaingó con la industria?
01:29
¿Cómo está con el empleo?
01:31
Mirá, dependiendo del sector, si te decía,
01:35
dependiendo del sector, obviamente todos tienen
01:38
entre un 30, un 40, 45,
01:41
algunos de los sectores empresariales
01:43
de su capacidad instalada parada,
01:46
tenemos suspensiones, tenemos una serie de despidos.
01:49
Hace muy poquitos días también hemos realizado reuniones
01:53
de diversas índoles de la industria y del comercio
01:56
de acá de Ituzaingó para ver cómo acompañamos también
01:59
desde el gobierno local y amortiguamos un poco el golpe
02:02
o las decisiones políticas que está tomando
02:05
el gobierno nacional, que son recesivas
02:07
y que claramente impactan sobre el sector productivo del país.
02:12
Ituzaingó es parte de la provincia, es parte del país.
02:16
Así que la reunión, más allá del festejo, de la celebración,
02:19
tiene que ver con cómo articulamos acciones de heres
02:22
del Estado local, desde el Estado provincial,
02:25
las cámaras, los gremios y obviamente los industriales
02:28
para seguir fortaleciéndonos,
02:30
entendiendo que el único camino es de la producción
02:32
y del trabajo, que es así,
02:34
cómo vamos a sacar al país adelante.
02:36
¿Por qué la Unión Industrial querés que lo apoya, Amiley?
02:38
¿Por qué ha mostrado un apoyo importante siempre?
02:42
Yo creo que es un sector pequeño de la industria,
02:45
creo que es algún sector de la conducción,
02:48
de la cámara industrial, pero cuando uno habla
02:50
con las cámaras de la región, de los municipios,
02:54
los industriales mismos que hacen todos los días el esfuerzo
02:56
para seguir sosteniendo los puestos de trabajo,
03:00
no están acompañando las decisiones que está tomando
03:05
el Presidente de la Argentina.
03:07
Hoy, sin ir más lejos, distintos empresarios industriales
03:11
de aquí de Ituzaingó, de la región,
03:13
y de la provincia de Buenos Aires,
03:15
se manifestaron muy a disgusto con las políticas recesivas
03:19
que está llevando adelante el Presidente Javier Amiley.
03:21
¿Desempleo? ¿Hay mucho despido?
03:25
Ha crecido el desempleo, ha crecido también las suspensiones,
03:30
pero cuando hablamos con los empresarios,
03:32
que en realidad acá en Ituzaingó tenemos pequeñas
03:34
y medianas empresas que son las que aportan casi el 80%
03:38
del trabajo en la República Argentina,
03:40
nos están planteando que de alguna manera también
03:43
están sosteniendo las familias, porque muchas de esas
03:45
son parte del inicio de esas empresas,
03:49
de esos emprendimientos, de la pequeña y mediana industria,
03:52
y están de alguna manera también sosteniendo el empleo,
03:54
porque saben que en la medida que haya más desempleo,
03:57
los más perjudicados son justamente esas empresas.
04:00
¿Hasta cuándo, Pablo?
04:02
No hay consumo, pero ahora, ¿hasta cuándo van a aguantar
04:04
las industrias y la pequeña y mediana empresa?
04:08
Por más afecto y más cariño que haya con sus trabajadores,
04:11
lamentablemente, si las políticas recesivas
04:14
que está llevando adelante el Gobierno Nacional
04:17
tienen continuidad, esto en definitiva no va a tener
04:21
otro resultado que es el desempleo y los despidos.
04:24
¿Está cayendo la recaudación en ese sentido de la producción,
04:27
sobre todo, que tiene que ver con ingresos brutos,
04:29
o no sé, algo que tenga vinculado a la producción?
04:33
Y a medida que cae el consumo, lógicamente,
04:36
uno va viendo cómo la coparticipación va cayendo.
04:40
Se cae el consumo y, por otro lado, también,
04:42
a través de los despidos, el bajo rendimiento
04:45
que tienen los salarios hoy de los ciudadanos,
04:47
en este caso, del pueblo de Ituzangó,
04:49
la tasa también se ve una caída y una desmejora.
04:54
Llevamos una caída aproximadamente entre el 10
04:56
y el 12% de la recaudación.
04:59
Y uno entiende que ante la necesidad de pagar la prepaga,
05:02
de pagar la escuela, de pagar los servicios,
05:05
el vecino deja, como comúnmente decimos,
05:09
la tasa de servicios generales sobre el limán de la heladera.
05:12
Es el último de los pagos que hace el ciudadano y ciudadana.
05:17
¿Y el transporte? ¿Cómo está la tarifa de transporte?
05:21
¿Cómo la ves?
05:22
La tarifa del transporte está muy alta.
05:25
Vemos hoy como muchas mamás y muchos papás
05:28
se quedan las cuatro horas de la jornada de sus hijos
05:31
y sus hijas por la mañana o por la tarde,
05:34
porque no pueden afrontar el pago del ida y vuelta
05:37
del transporte, para poder pagar su pasaje.
05:41
Muchas veces se quedan en la puerta de las escuelas
05:44
esperando a que termine la jornada educativa de sus hijos.
05:48
¿Ese fenómeno ya se está dando?
05:50
¿Los padres afuera de la escuela esperando a los chicos?
05:54
Sí, se ve, esto es lógico, esperándolos,
05:57
porque como te decía recién,
05:59
se les hace impagable la posibilidad de ir y venir
06:02
cuatro veces como lo hacían en algún otro momento.
06:05
Así que lamentablemente estos son los resultados
06:08
de la falta de acompañamiento del gobierno nacional
06:11
a los trabajadores, a los estudiantes,
06:13
a los jubilados, a las jubiladas.
06:16
Nos habían dicho en el proceso electoral
06:18
que el ajuste lo iba a pagar la política,
06:20
lo iba a pagar la casta.
06:21
Lamentablemente hoy todos vemos como el resultado
06:24
termina siendo la resultante para este gobierno nacional
06:28
que los jubilados, los laburantes, las laburantes,
06:31
en definitiva sean la casta.
06:33
Te hago la última pregunta respecto a las tarifas de energía
06:35
que reclamo te hace la gente.
06:37
¿Qué es lo que más se está escuchando?
06:38
¿Se puede pagar la tarifa?
06:42
Se está tornando imposible.
06:44
Estamos recibiendo mucha demanda de los vecinos y vecinas
06:48
de Ituzaingó, pidiéndole acompañamiento
06:50
para que puedan pagar este tipo de servicios,
06:52
la luz, el gas, el agua corriente, la cloaca.
06:55
Las tarifas se fueron por las nubes,
06:58
tenemos aumentos muy grandes,
07:00
se ha incrementado mucho ese gasto
07:03
en las familias de acá de Ituzaingó.
07:06
Y sí queremos plantear que nosotros hemos hecho
07:08
una presentación ante el ENRE como municipio
07:11
y lo vamos a hacer también presentando un recurso de amparo
07:14
para acompañar a las familias de Ituzaingó,
07:17
a las pequeñas y medianas empresas.
07:19
Y también es un costo altísimo y muy elevado
07:21
que se está viendo y que impacta en las arcadas municipales.
07:26
Y que cuando el municipio paga esas facturas enormes,
07:29
obviamente desatiende otros servicios
07:31
que los vecinos esperan con ansias.
07:34
Le mandamos un abrazo a Pablo, gracias.
07:37
Un abrazo para todos. Gracias a vos, Tomás.
Recomendada
54:42
|
Próximamente
Guillermo Moreno: "Hay que respetar las costumbres y tradiciones"
Cronica
23/7/2025
34:05
Santiago Cafiero: "La recesión fue provocada por el actual gobierno"
Cronica
4/12/2024
21:36
Juan Marino: "El paro nacional contra Milei es una causa mayoritaria"
Cronica
10/4/2025
17:20
Margarita Stolbizer: "Se ponen distintos sombreros según como les toca"
Cronica
12/6/2025
9:36
Pablo Moyano: "Esperemos que con este paro el gobierno recapacite"
Cronica
28/10/2024
1:32:45
Abal Medina: "Este gobierno no tiene sentido común"
Cronica
26/8/2024
14:01
Guillermo Moreno: "El presidente dice cualquier estupides"
Cronica
2/9/2024
4:52
Luis Novaresio: "No me parece Bukele sea un ejemplo"
Cronica
26/9/2024
7:26
Moreno: "Milei no cree en la justicia social"
Cronica
21/10/2024
21:27
Gabriel Katopodis: "La gente tiene que entender que el voto es la manera de cambiar lo que hace Milei"
Cronica
30/6/2025
24:59
Leandro Santoro: "Hay un clima de tristeza mezclado con rabia"
Cronica
7/4/2025
50:27
Abal Medina: "Es una cuestión casi sádica la cantidad de despidos que hay"
Cronica
10/6/2024
6:07
Yamil Santoro: "El sector textil tiene que hacer una adaptación fuerte"
Cronica
12/5/2025
55:43
Guillermo Moreno: "Este gobierno no sabe encadenar las cosas"
Cronica
30/6/2025
27:53
Guillermo Moreno: "Hay una tensión porque se va acabando el crédito comercial"
Cronica
27/4/2025
35:43
Lipovetsky: "La mayoria de los trabajadores registrados son pobres"
Cronica
5/12/2024
54:58
Guillermo Moreno: "El presidente está exaltado"
Cronica
16/7/2025
42:53
Martín Tetaz: "La situación es compleja porque se está perdiendo el empleo"
Cronica
24/5/2024
8:02
Habló Roberto Moritán: "Ahora arranca la etapa de la verdad", y dijo: "Fue una operación política"
América TV
10/10/2024
49:49
Luis D'Elia: "Milei nos está llevando al 2001"
Cronica
10/6/2024
15:26
Abal Medina: "No es casual la visita de Bukele en este momento"
Cronica
26/9/2024
8:47
Juan Manuel Abal Medina: "Nos acompañan figuras importantes en la lista"
Cronica
31/3/2025
11:02
Carlos Tomada: "Una reforma laboral no resuelve ninguno de los problemas de la Argentina"
Cronica
25/10/2024
30:12
Guillermo Moreno: "Milei empeoró la situación"
Cronica
25/9/2024
15:52
Agustín Rombola: "Con este modelo de gobierno, las Pascuas van a ser cada vez peores"
Cronica
17/4/2025