Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Es algo que pasa muy seguido. En una de las despedidas tumberas, hace algunas semanas, uno de los que participaba en moto disparó varias veces sobre una casa, en clara señal de venganza.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Fueran cosas. Así son las despedidas tumberas.
00:04Hacían a Jorge que le decían que posiblemente haya una.
00:07Sí, una allanamiento.
00:09Es que hay tres allanamientos perdidos.
00:10Mirá, esto fue hace un par de días nada más.
00:13Sí.
00:13Metele audio, por favor, porque lo más impactante es el audio.
00:18Con motos también.
00:18Con motos.
00:20El tema de la moto es...
00:21Bien, tiran cortes.
00:23Claro.
00:24Esto es adentro de un cementerio, ¿eh?
00:26Sí, sí.
00:27Y ahí, ¿escuchan?
00:30Se escuchan los balazos.
00:32O sea, en medio de un cementerio...
00:33¿Cómo se llama el ruido de las motos, por favor?
00:38Y no sé, la aceleración, ¿cómo se llama?
00:40Cortes.
00:41Cortes.
00:41Cortes.
00:42Cortes.
00:43El que tiene moto sabe.
00:44Escuchá.
00:45Sí, pero el que tiene moto no lo hace.
00:46Este fue hace una semana.
00:48Por la calle, chicos.
00:50Mirá, ahí va el auto, fúnebre, el coche.
00:54Y fíjense ahora a la vereda.
00:57Porque hay un momento en que empiezan a disparar a la vereda una locura.
01:03Ahí se vio uno, ¿eh?
01:04Un disparo bajo.
01:06Ahí otro.
01:06Esos son los cortes.
01:07Son cortes.
01:08Pero hay otro video.
01:10Esos son los cortes.
01:11Que es una persona que tiene una moto que es legal, no lo hace.
01:14Porque es aquí, le reventás el motor.
01:16Estás rompiendo tu vehículo.
01:17Ah, mirá, ahí va.
01:18Pero bueno, como son motos que son robadas, no les importa nada.
01:23Las revientan, ¿no es cierto?
01:25Y cuando ya la moto no quiere hacer más nada, ¿qué hacen?
01:26Hoy en día se está haciendo muy seguido, la prenden fuego, ¿no es cierto?
01:29O la hacen derrapar a forma tal que las llantas se desgasten.
01:33O capaz tampoco saben, ¿eh?
01:34Levanten humo, ¿no es cierto?
01:34Y se prenden fuego por el alto calor que lo ocasiona.
01:39Pero es algo que pasa muy seguido.
01:41Son motos robadas.
01:42Vamos a ver más videos.
01:43Tenemos más videos.
01:44Y hay uno que es muy fuerte, en el cual la despedida Tumbera, uno de los delincuentes
01:49que está en la caravana, efectuó por lo menos 10 o 12 disparos contra el frente de una casa.
01:54Fue en la zona norte hace...
01:57Era punto turista por ahí, ¿no?
01:59Sepa, hace una semana.
02:02Exactamente.
02:03Exactamente.
02:06A ver si lo tenemos por allá.
02:07Está ya en el cementerio.
02:08Bueno, chicos, mientras quieren que termine el mensaje...
02:10Está ya en el cementerio.
02:11Mientras termino el mensaje, de la persona que está en contra del accionar policial,
02:15no estoy de acuerdo con el accionar policial, ningún pibe nace chorro.
02:19Debemos hacernos cargo como sociedad.
02:21Gracias a la periodista de Sueta Rojo, Nati, por intentar elevar el análisis.
02:26Ningún pibe nace chorro.
02:28Eso nos dicen por acá.
02:29Es decir que un poco apuntan al contexto familiar, económico y de todo tipo,
02:35por el cual ese menor termina delinquiendo y con un arma en la mano.
02:39Pero acá te queda claro la falla del Estado también.
02:45Claro que fallamos como sociedad.
02:47Pero sociedad porque tampoco el Estado interviene ni piensa.
02:50Siempre decimos, ¿en cuántas campañas los políticos hablan de los pibes?
02:56De cómo sacar a los pibes de la calle.
02:58Con los que hablamos hoy.
02:59De cómo hacer para que estos pibes no terminen muertos.
03:02Hablan de bala y muerte, pero no tienen una solución, ¿viste lo que decía?
03:05No, no hablan.
03:06No hablan porque no les conviene, no les da voto, no sabemos.
03:11Bueno, hay que leer todo lo que nos llega, ¿no?
03:13Toda la información que nos llega respecto a quién era este chico Santiago,
03:17el delincuente de 15 años abatido.
03:19Recién escuchábamos la campana de aquellos vecinos que habían sido víctimas de...
03:24Entre ellos una señora con un bebé, dijo.
03:26De robos, exactamente, a manos de este chico.
03:28Pero también nos escriben amigos.
03:29El primer mensaje que recibimos de parte de un amigo.
03:33No saben nada, no opinen si no saben.
03:36Ese era un buen pibe.
03:37Un buen pibe.
03:38Un buen pibe, pará, pará que le digo.
03:40Un buen pibe, en 10 días estuvo.
03:41Dos puntos.
03:42Sopre por robar en Poblado de Bermanda.
03:45Y a los 10 días lo mataron robando en Poblado de Bermanda.
03:49Y hay una mujer que dice que le robó con un bebé en brazos.
03:52Si eso es un buen pibe.
03:53Lo que pasa es que el entorno...
03:54Bueno, a ver, espérenme, espérenme, a ver, la mamá dice.
03:56Si hizo eso, eso, que salió a robar, es porque le tocó hacerlo.
04:01¿Cómo?
04:01Le tocó hacerlo porque le ayudaba a la mamá.
04:04Así que no hablen por hablar.
04:05Pará, pará, pará, la familia dice, no te faltaba nada.
04:10Salías a hacer eso y tu mamá te quería sacar de eso y no te faltaba nada.
04:14¿Estamos mintiendo nosotros o está mintiendo usted?
04:16Perdón, y con 15 años no tiene necesidad de salir a robar para ayudar a la mamá.
04:22Puede hacer otra cosa.
04:23Hay otra forma, Lili, claro.
04:23Yo a los 15 años ayudaba en una verdulería de la esquina de mi casa y llevaba a salir a robar.
04:2915 años, ¿eh?
04:30Salir a robar es el camino más fácil, ¿no?
04:32En lugar del esfuerzo, de estudiar, de salir a trabajar, de pedir ayuda, ¿no?
04:36También en tal caso.
04:37Yo lo conozco al Santi, es un amigo mío.
04:39Sí, andaba robando.
04:41¿Y qué tiene?
04:42Ah, bueno.
04:42¿Y qué tiene?
04:43¡Va, va, va!
04:44¿Qué más dicen?
04:45¿A ustedes qué les importa si hizo lo que hizo?
04:48¿No le deben nada a ustedes o les debe algo?
04:50Sí.
04:50¿Sabés qué pasa?
04:51No, a mí no.
04:52No, no, pero no es a nosotros.
04:54Igual no se lo van a poder comprar.
04:55No te tiene que tocar a vos.
04:56Pero no te tiene que tocar a vos.
04:58A ese chico que nos escribe, que no importa cómo se llama.
05:01Si viene otro y le afana, ¿qué onda?
05:03¿Se la banca?
05:04¿Te gustaría que te afanen lo que vos conseguís con tu trabajo, por ejemplo?
05:08No, no, no está bien.
05:10Ponete en el lugar del otro.
05:12¿Cómo que hizo?
05:13Robar, robar es un delito.
05:16Y esta sociedad de derechos se maneja con otra cosa.
05:19Tenés que ir a la escuela, tenés que trabajar.
05:22Porque si a vos te pasa eso, seguramente no vas a pensar lo mismo.
05:25Y robarle a tres mujeres, son las que sabemos.
05:28¿Te gustaría que a este chico le hablo?
05:31¿A tu hermana, por decir a tu hermana?
05:33Que vaya con un bebé, alguien le dé una piña y lo termine robando y lo punde con un arma.
05:37Decime qué va a sentir tu hermana.
05:39Vamos con esta Lili, ¿eh?
05:40Vamos con Lili, vamos.
05:41No, pero, blanco, ponete en el lugar del otro.
05:44Pero tiene razón.
05:45No me digas.
05:46Por eso yo no digo, yo no soy una carmelita descalza.
05:50Pero tampoco puedo contar que yo hice sacrificio también para ayudar a mi mamá y a mi papá.
05:56Daban los 15 años clase de inglés, por ejemplo.
05:58No sé qué opinan ustedes.
06:00Y no se ve a robar.
06:01Venimos de décadas de romantización de la delincuencia.
06:05De la delincuencia.
06:05Claro.
06:06No, paren un poco.
06:07Es que yo soy la primera en defender a los pibes.
06:10Y ustedes saben que yo hago un trabajo social que tiene que ver mucho con los pibes.
06:14Me he metido en barrios muy jodidos.
06:17Me meto, los escucho, pongo de mi bolsillo para arreglar las cosas.
06:20Por eso dije lo del Poxi.
06:21Porque estaba pegando un botín para un pibe, flaco.
06:24Si vos me podés dar una mano, bárbaro.
06:26Pero no va a ser robando.
06:27Yo no le voy a robar a él para arreglarle el botín.
06:30Si me querés dar algo, Pampa, no está mal para ayudarme.
06:33Yo mangueo, yo mangueo.
06:36¿Saben qué es lo peor de este mensaje?
06:38Es porque de acá asume que su amigo, es decir, el delincuente abatido, salía a robar.
06:43¿Y qué dice?
06:43Sí, andaba robando.
06:44¿Y qué tiene?
06:45Claro, ¿cómo y qué tiene?
06:47Eso es lo grave de conmigo.
06:48Por eso que no hacen un análisis de que eso es algo que está mal, que no corresponde, que no es el camino correcto.
06:54Y si la mamá lo iba a buscar, como dijo la otra persona, que es la chica, que más o menos escribía bien a todo esto.
07:00Sí.
07:02Y que te das cuenta que por lo menos tiene un poquito más de escolaridad.
07:07De escolaridad, mirá lo que hablamos, escolaridad.
07:09Sí.
07:09Digo, contaba lo que la madre le hacía, que todas las noches lo iba a buscar para que el pibe no vaya a robar.
07:17Claro, a horario.
07:18Entonces, a la mamá no le hacía feliz la ayuda que le traía a él.
07:21¿Sabés por qué?
07:22Porque además esta ayuda, mirá lo que terminó, en una tragedia para la madre.
07:27Contámela.
07:27Lili Pampa, ¿sabés que estoy hablando con el licenciado Maximiliano Piñeiro, que es el secretario de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Seguridad?
07:35Sí, secretario de Seguridad.
07:35Me está diciendo que, bueno, nos vamos a ocupar de la efectivo policía, que es Romina de nombres, el nombre de Pina.
07:40Sí, no digamos más.
07:41No digas más.
07:41Para darle la contención necesaria, porque está bajo una crisis emocional y, bueno, como institución se van a poner a disposición del efectivo,
07:49le van a otorgar un franco especial y le van a dar un seguimiento psicológico
07:52para que pueda superar esta situación que a cualquier ser humano
07:56lo trauma, hay que recordar que nadie está preparado para quitarle la vida a nadie.
08:00En este caso es un contexto delictual en el cual fue víctima de un intento de robo.
08:04Abateó un delincuente en este momento, bueno, se encuentra reunida
08:08con las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
08:09y en el día de la fecha le van a empezar a dar contención psicológica
08:13y un franco compensatorio para superar esta situación.
08:16En el ámbito capitalino. Le damos la bienvenida a Carlitos, a Melina.
08:20¿Cómo están?
08:21Bien, bueno, arrancamos el programa con el video de esta mujer policía
08:26que se defiende de un ataque ilegítimo, toda la de la ley, legítima defensa
08:30y otra vez pibe de 15 años que había estado preso hace menos de un mes
08:36por el mismo delito, robo en poblado y en banda.
08:40¿Y había matado a alguien ya?
08:42No, y acá le tocó perder.
08:46Porque salió...
08:47Con una policía se enfrentó.
08:49Pero tenía que estar preso.
08:50Y tiene 15 años.
08:51Tiene 15.
08:52Pero en un instituto de menores.
08:53En algún lugar tenía que estar.
08:56Debería, porque si robó.
08:57Pero ¿qué pasa en verdad?
08:59Si están diciendo que tenía más.
09:00Apenas empezamos a hablar del chico, más gente diciendo,
09:04sí, lo conocían, le robaba deliveries.
09:06Una señora que dice, a mí me robó desde la espalda,
09:09me pegó con mi nene en brazo.
09:10Pero es que el tema es ese, ¿no?
09:12Evidentemente...
09:12El tema es ese.
09:13¿Qué haces con ese pibe de 15 años?
09:16La pregunta.
09:16Ya está construido como un violento.
09:19Sí.
09:19Ya es un violento.
09:20No puede, pobrecito, me parece.
09:23No tiene chances, pobrecito, de...
09:25Debería haber tenido porque...
09:27Le contaba a la familia que la mamá lo iba a buscar todas las noches
09:30para que no se junten, decían, con un par de malandras,
09:34que lo llevaban a robar.
09:35La junta.
09:36¿Quieren ver el video?
09:37Porque aparte tiene audio.
09:39Este que es la despedida del pibe.
09:40No, no, no, porque esto es reciente, esto es de ayer.
09:43El video vas a ver la mujer policía caminando.
09:46Ah, la secuencia.
09:47Sí, la mujer policía caminando, ahí está.
09:50Pasa la mujer policía, pasa la moto con los delincuentes
09:53y escuchá.
09:55A ver si lo...
09:55Ahí va.
09:57Dos tiros.
09:57Dos tiros.
09:58Nos explicaba Jorge que es de manual, el policía cuando se defiende
10:03es...
10:03Dos tiros.
10:03Se llama doble tap.
10:05Pero no se ve, cuando le tira no se ve.
10:09No, porque ella pasa y ella hay arbustos, la cámara que la toma,
10:14lo que ve son los tres delincuentes, porque son tres,
10:17pero hay un dato importante que nos avisaban desde Fiscalía,
10:22algunas fuentes judiciales que está comprobado y por el relato de ella
10:27y por evidentemente algo más, deben tener otra cámara.
10:30Uno de ellos tenía alarma, lo que no sabemos si es este chico de 15 u otro.
10:36Otro manejaba y otro tenía una llave inglesa que encontraron también ahí en el lugar.
10:40Y la mujer policía que estaba caminando.
10:41La mujer policía iba a las 7 y media de la tarde, ni un ratito antes, a tomar el colectivo
10:47porque debía entrar a las 10 y media de la noche, pero ella tiene de Moreno a Capital Federal a Caballito,
10:53imaginate todo lo que tiene que tomar.
10:55Sola estaba.
10:56Sola y yendo a trabajar con su alma y su mochila.
10:58Esta es la mujer policía que vuelve evidentemente después del disparo,
11:04no sé si es que retrocede, si es que en realidad ella iba para acá y se los encuentra de frente,
11:11porque después ella llega a su trabajo explicando todo después lo que había pasado,
11:16llama a la policía.
11:17¿Y se sabe si lo conocía?
11:19A ella no la conocía.
11:21No la conocía.
11:21No, tampoco, pero estos, según los vecinos que nos escribieron un montón,
11:28vivía a 10 cuadras.
11:30Y de los dos tiros le pega uno en el mentón.
11:33Exacto.
11:33Y ese lo mata.
11:34Lo mata, lo dejan tirado, los otros agarran la moto en la que venían y se van.
11:38Lo dejan tirado.
11:39Los están buscando, dicen que los tienen identificados, hay tres órdenes de allanamiento.
11:44¿Por qué?
11:45Porque los vecinos de la zona conocen a la bandita que se juntaba en la plaza.
11:50Ahora, ¿por qué la justicia, por ejemplo, lo liberó si tenía que estar en algún instituto
11:54de menores en algún lado?
11:55¿Por qué lo dejan la paz?
11:56Porque era poblado en robo en banda sin nada que lamentar más que la amenaza.
12:03No sabemos si fue una amenaza con arma la de él o formar parte de esta banda.
12:09Pero el 20 de mayo es el día que cae en otra, porque tiene otra UFI, la UFI 6,
12:15es la que estaba interviniendo en ese caso, ahora es la UFI 8 de Moreno.
12:19Y es la que lo deja detenido, aparentemente, unos 20 días, 3 semanas,
12:25y el chico vuelve a salir y vuelve a pasar.
12:27Y es que el problema es ese, ¿no?
12:28Ahora también, digo, con ese pie que lo tenés un tiempo en un instituto de menores,
12:33lo que sea, el problema es ese.
12:35¿Qué pasa dentro de esos institutos de menores?
12:37Realmente tiene la contención cuando los devuelven.
12:40Exacto.
12:41¿A dónde los devuelven?
12:42¿A qué familia?
12:43¿A qué contexto?
12:44¿A la misma sociedad?
12:46O sea, la misma sociedad que dice, vaya preso, la misma sociedad,
12:49cuando dice, bueno, ahora volvé.
12:50Ahora volvé.
12:51Pero acá lo interesante que nos decían, y por los posteos de los amigos,
12:56ahora la familia cerró las redes, pero los amigos...
12:58¿La familia de quién?
13:00Del chico.
13:00Y de la despedida, tú, mera, que leímos un montón de mensajes, de amigas,
13:05algunos parecieran hasta de familiares, no sabemos si hermana, hasta ahí no sabemos,
13:10o de alguna relación que tenía el chico, pero contaba y expresaban esto
13:16que nos llamó la atención, pero ¿por qué si no te faltaba nada?
13:19¿Por qué saliste a hacer esto?
13:21¿Por qué te ibas con esos giles que te llevaban?
13:24O sea, hablaban de esa mala junta que lo arrastraba al pibe,
13:28por eso hablamos de que contaban que la madre lo iba a buscar todas las noches
13:32para que no termine como terminó.
13:34O sea, que el robo no tenía que ver.
13:37Tenía que ver más con el robo en sí, la banda que se dedicaba a robar,
13:40que una necesidad de decir, bueno, necesito...
13:42Ahora, escribió recién uno, criticándonos, porque dice,
13:47si salió a robar y qué, porque ayudaba a la madre, que no hablemos tonterías.
13:52Por eso yo cuando ustedes ingresaban estaba enojada,
13:54porque digo, no es ayudar a la madre, y cómo que robaba y qué.
13:58Es un delito robar.
13:59O sea, no tiene que robar, obviamente no hay que robar.
14:02Y si robaba para darle de comer a la mamá, por ejemplo,
14:06¿por qué la justicia...?
14:08Eso no es un justificativo.
14:09No, no, pero ¿por qué la justicia...?
14:10No, pero ¿por qué la justicia lo largó?
14:11Y si la madre lo iba a buscar, no creo.
14:13Pero ¿por qué la justicia lo largó?
14:15A mí...
14:15Es que ¿cuánto tiempo lo vas a tener?
14:16Porque él no es justificativo.
14:18Es que no, pero lo que te dice Lili, con 15 años,
14:20lo tenés un tiempo en un instituto de menores,
14:22el pibe lo que hizo fue robar, que a mí me parece gravísimo,
14:25creo que a vos también, a vos también, pero bueno, robó,
14:29y para la ley eso supone un determinado tiempo dentro del instituto,
14:32porque no mató a nadie.
14:33No mató a nadie.
14:34Pero tenemos que hablar con esta frialdad de estos casos.
14:36Y si la historia terminaba al revés.
14:38Eso.
14:39Y si la que terminaba asesinada era la mujer policía.
14:41O la mamá que iba con ese chiquito que dice que le robó.
14:45Sí, sin duda.
14:45Y si la tiraba y le mataba hasta el chiquito.
14:47Hay dos más que todavía siguen prófugos.
14:49Hay dos personas que están prófugas.
14:51Son menores.
14:52Claro, no saben, alguno dice que puede ser mayor,
14:55que el mayor manejaba la moto y que los pibes...
14:58¿Y quién tenía el arma?
14:59¿El de 15 tenía un arma?
15:00No, hasta ahí no sabemos porque ya va a declarar,
15:03por eso contaba que estaba con...
15:04Pero también hay que aclarar toda esa situación.
15:05Claro.
15:05O sea, tenés que aclarar todo esto que tiene...
15:07Igual es poblado y en robo y en banda.
15:08No, no, está bien, pero si él no tenía el arma, ¿es lo mismo?
15:12Y sí, porque en ese momento, vaya a saber si ella vio el arma
15:14y no disparó, los otros dieron la media vuelta con la moto
15:18y le tiró y le tiró a ella.
15:18Pero le tiró por atrás, le tiró por adelante.
15:21No, si le pegaba en el mentón.
15:23Evidentemente, en el mentón le pegó.
15:25Pero entonces está muy cerca.
15:26Y de frente.
15:27De frente.
15:27Si no, ¿cómo le pegás?
15:28Pero pará.
15:29Es perfecto.
15:30Está bien.
15:31Pero Juan le dio un solo disparo.
15:33Lo que hizo la policía está bien.
15:34Siempre disparó dos veces.
15:35Pero lo que hizo la policía está bien.
15:38Eso es legítima defensa.
15:39Si tiene 15 años, 14, es un problema de la justicia
15:43que no sabe cómo abordar el tema de los menores.
15:47Esto es así.
15:48La historia es así.
15:49El menor que tiene menos de 16, tiene que ir a un instituto de menores.
15:53En el instituto de menores lo tienen que tratar de acomodar.
15:58Porque ese pibe seguramente no tiene educación,
16:01no iba a la escuela.
16:02Está perdido.
16:04Y aparte, usted le escuchaba a Lili diciendo que habían llamado
16:10el tema de que, no, pero ayudaba a la madre.
16:15¿Ayudaba a la madre qué?
16:16Arrobando.
16:17¿Ayudaba a la madre?
16:17No, no, no.
16:18Andar a burlar.
16:19Pero, Horacio.
16:20Tiene 15 años.
16:21Sin duda que hay...
16:22No importa que tenga 15 años.
16:23No importa que tenga 15 años.
16:26No puede ir a robar.
16:27Tiene que estar escolarizado.
16:29No, precisamente.
16:30No, no.
16:30Lo digo para robustecer lo que estás diciendo.
16:32Y la justicia tiene la culpa.
16:34¿Sabés quién tiene la culpa?
16:36Es un poco la justicia, un poco la sociedad, un poco la política.
16:39Porque, ¿sabés qué?
16:40Ahora es demasiado tarde para estar debatiendo la edad
16:43de la imputabilidad de los menores.
16:44Es demasiado tarde.
16:45Porque ya tenés pibes que ya son violentos a los 13, a los 10.
16:49Y es tarde ahora, triste.
16:50Pero no cambia nada el tema de bajar la imputabilidad.
16:54Yo también creo que no cambia nada.
16:55No cambia nada.
16:56¿Y por qué no cambia nada?
16:57Cambian algunas penas.
16:59Pero, por ejemplo, un pibe que tiene 16,
17:02que es punible, comete un homicidio,
17:07la justicia le va a dar una pena que es la mitad de un mayor.
17:13O sea, un homicidio de 8 a 25.
17:15Acá le dan 12 y medio como máximo.
17:17De 16 a 18.
17:19De 16.
17:19A ver este tenía 15.
17:21Bueno, pará.
17:21Pero tenía 15.
17:22Perdón, perdón, perdón.
17:24Cállate la boca y déjame explicar y entendé.
17:28Cuando vos tenés 15 años, 14, 13,
17:31porque hay pibes que tienen 8 años y están delinquiendo.
17:34Sí.
17:358 años.
17:36Sí.
17:36Bueno, el tema pasa por, si vos tenés 8, 9, 10, 11, 12,
17:41hasta 15, la justicia te tiene que brindar protección.
17:46¿Dónde te brinda protección?
17:47En un instituto de menores.
17:49Empiezan a hablar y decir, no, pero ahí no se resocializa,
17:54el instituto de menores es un desastre.
17:56Algunos institutos de menores son un desastre, pero otros no.
17:59Otro lo encamina al menor y acá hay un montón de institutos de menores.
18:02Pero la solución no es el instituto de menores,
18:04la solución debe salir antes.
18:05No, la solución es la educación.
18:06Claro, pero debe salir antes.
18:08Y además vos decías la justicia.
18:09La justicia dijo, bueno, vos tenés 15 años,
18:11la justicia tenía que hacer algo para que este chico de 15 años,
18:14este no, otro chico, no, haga algo.
18:17Y no lo hace.
18:18Pero ahí está la política, la política no le importa esto.
18:21Pero a un instituto de menores, si no tiene la primaria,
18:25te le hacen cumplir la primaria, termina la primaria.
18:28Termina parte de la secundaria.
18:29Pero vos realmente creés eso.
18:31Sí, porque lo vi.
18:32¿A dónde?
18:33Lo vi en el instituto de menores, acá.
18:35Y además el seguimiento que se hace,
18:37vamos a suponer que efectivamente ese chico estuvo bien
18:39en un instituto de menores, que le dieron las cosas que le tenían que dar.
18:43Cuando, cuando, no, pero estoy haciendo una suposición, un ejercicio.
18:47Cuando lo liberan, ahí ya el Estado no los mira más.
18:52¿A dónde va a parar?
18:53¿Con quién va a vivir?
18:54¿Volvió al colegio?
18:59¿No es que está el Luqui?
19:00¿Interrumpió la educación?
19:02Sí, ¿qué?
19:03No, estoy hablando con...
19:05Ah, vale.
19:05Bueno, no es con nosotros.
19:06No, pero digo, ¿qué es todo lo que pasa con el pibe después que pasa por un instituto de menores?
19:11Ahí la sociedad lo abandona por completo.
19:14Porque dice, ya está, estuvo dos años en un instituto de menores.
19:18No solo la sociedad, Meli.
19:20La política lo ignora esto.
19:21Bueno, el Estado...
19:22Acá está, ignora esto.
19:23¿Vos creés que a la política le importa esto?
19:25¿Vos te creés que están en el Congreso?
19:26Mirá y va con el perro a hablar y no resuelve esto.
19:29Acá tiene que resolver.
19:30La política lo ignora desde el punto de vista de dejar un instituto de menores sin presupuesto
19:38para que no pueda avanzar en la educación de algún problemático.
19:42Chicos que tienen problemas de conducta.
19:45Pero claro.
19:45Estos pibes no nacen delincuentes.
19:48Tal cual.
19:48El menor de edad es un pibe que tiene problemas de conducta.
19:52Entonces, ese problema de conducta hay que enderezarlo.
19:55Esperá, entre otras cosas, problemas de conducta.
19:57Porque muchas veces está mezclado con...
19:58Tiene problemas con la familia.
20:00Exactamente.
20:01Son violados, son abusados.
20:03A veces no tienen un entorno.
20:05Por ejemplo, la mamá lo iba a ver.
20:07Pero por ahí la mamá también tiene un problema, no estoy suponiendo,
20:09un problema de consumo problemático.
20:11O por ahí el pibe es hijo de un chorro recontrapicante que entra y sale de la cárcel todo el tiempo.
20:18No lo sabe.
20:18No sabe qué contexto viene y a qué contexto vuelve.
20:22Bien.
20:22Javi, hay mensajes que tienen que ver con lo que estamos hablando y lo que estamos mostrando.
20:26Porque estamos mostrando una situación.
20:28Una mujer policía mató a un chico de 15 años que intentó robarle.
20:32Le pegó un tiro en el mentón.
20:33¿Sí?
20:34Lo mató.
20:34Ahora, estas son las imágenes.
20:36No se ve en el momento del disparo.
20:38No.
20:38Todavía no se ve.
20:39Javi.
20:39Sí, hay mensajes que la gente manda al 114479812 a ver si la mujer policía actuó bien o no en este caso.
20:47Actuó en legítima defensa, etcétera.
20:49Bueno, ahí la gente opina.
20:50La verdad es que las opiniones son abrumadoramente a favor de la mujer policía que actuó bien.
20:55Dice, bueno, sí, actuó bien.
20:57Es que esta historia...
20:58No está bien matar a una persona, pero si corre riesgo tu vida, bueno, la felicidad a la señora.
21:01Y sí, pero esta historia, si no, inexorablemente terminaba al revés.
21:05Esta historia terminaba con alguien muerto.
21:08O el pibe de 15 años, chorro, o la mujer policía.
21:11Alguno de los dos terminaba muerto porque el delincuente que sale en grupo a robar y sale con un revólver,
21:17está dispuesto a usarlo ese revólver.
21:19No se lo va a guardar y lo va a usar solo para amenazar.
21:22Si lo tiene que usar, te mata.
21:23Meli, hay dos que están prófugos.
21:25Eran tres.
21:26Dos están prófugos.
21:27Y no sabemos si son mayores o menores.
21:29No se sabe nada.
21:29Y tampoco sabemos qué antecedentes o prontuarios tienen.
21:32Ahora, preguntó, ¿encontraron arma?
21:35¿Algo se sabe?
21:36¿Algo con respecto?
21:37No a la de ellas, sino a los delincuentes.
21:39Todavía no se sabe nada.
21:40Porque seguramente el arma con la que amenazaron a la policía se lo llevó uno de los dos que está propio.
21:45Claro.
21:45Dos, eran tres, iban en moto.
21:47¿Y de dónde se provee ese arma?
21:49O se la roban a un policía o la compran en la deep web.
21:53Pregunta.
21:54Sí.
21:54¿Nadie se da cuenta de que van tres personas en una moto sin casco?
22:01¿Nadie de la policía se lo cruza y puede llegar a ver que van tres personas en una moto?
22:10¿Nadie lo ve?
22:10Pero frasca.
22:11Pero nadie lo ve.
22:12Pero mirá lo que es el lugar.
22:14Pongámoslo en un contexto.
22:15¿Vos ves acá a algún policía?
22:19¿Ves acá a alguien patrullando?
22:20¿Ves acá a alguien controlando?
22:21Entonces, ¿cómo se puede ver tres personas que no...?
22:24Moreno.
22:25Esto es Moreno.
22:27A mí...
22:28Es Moreno.
22:2919, 25.
22:30Sí, a las 7 de la tarde.
22:3219, 25.
22:33Es el horario donde vos estás yendo a la verdulería para comprar para la cena.
22:37Acá no hay más.
22:38Acá pudo haber más víctimas mortales.
22:40Pablo...
22:40Sí, claro.
22:40Acá no es más.
22:42El tema de que los delincuentes salían a la noche para robar.
22:46Acá, 5 de la mañana.
22:48No hay horario.
22:49Mediodía.
22:502 de la tarde.
22:51Horacio.
22:517 de la...
22:52No hay horario.
22:52No hay lugar, no hay situación, no hay nada, no hay nada.
22:56Pablo Lamazmorra, sí, gracias por atendernos en este momento.
22:59Es un referente de lo que tiene que ver con aquellas personas que están detenidas en este momento.
23:04Vos estuviste detenido.
23:05¿Qué pasa con los chicos de 15 años, 16 años, 14 años que salen a delinquir?
23:11Vas al lugar, Pablo, vas a ese lugar y sin embargo te dicen, vas a salir y vas a estar en la sociedad nuevamente.
23:18¿Puede o no puede una persona de 15 años estar otra vez en la sociedad como corresponde?
23:24Pablo, gracias por atenderme.
23:26Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están en el piso?
23:28Bueno, ante todo, gracias por siempre tener en cuenta, ¿no?
23:31Mirá, el tema con la justicia con los menores, viste, no está organizado correctamente como tiene que ser.
23:41Al menos que cometas un delito grave, qué sé yo, un homicidio, bueno, en fin, ¿no?
23:46Si no, para casa.
23:49O sea, este chico de 15 años, ¿cómo hace la sociedad o la justicia para decirle a este chico de 15 años,
23:55mire, usted tiene que salir, vaya a la calle y no robe más, si fue detenido por un robo?
24:02No, pero lo que pasa es que, a ver, si cuando yo era pibe andaba en el delito
24:09y a esa edad no me importaba nada de la vida.
24:12Imaginate hoy que, la verdad, que los menores, puedo hasta decir que cometen delitos más graves que los mayores,
24:21pero la verdad, hoy cometen un delito y se lo entregan a los padres, como si no hubiera pasado nada.
24:26Ahora, la policía actúa, se defiende, según el relato de la mujer policía.
24:33Me defiendo, sí, legítima defensa, como decía recién Horacio, un tiro al mentón.
24:38¿Esto por qué pasa ahora? ¿Por qué antes vos decías no pasaba? ¿Por qué sí pasa ahora?
24:41Porque los delitos cambiaron, hoy son delitos más graves, delitos más violentos.
24:48Hoy la gente está a la expectativa y está con miedo, está asustada.
24:54Vos en una situación como esa, ahora te sentís amenazado, te sentís vulnerable
25:01y realmente no vas a ver si es menor o es mayor.
25:05No le vas a pedir un documento a la persona, che, sos menor, sos mayor, a ver, te puedo disparar, te puedo pegar.
25:12¿Puedo hacer justicia? ¿Quién la piola?
25:15Yo cada vez, mirá, yo estuve en el delito y cada vez me quedo más asombrado
25:18de cómo va en aumento el delito por mano de los menores, la gravedad de los delitos que cometen.
25:27Porque antes un menor, ejemplo, un escruche o acompañamos a los grandes a meter un caño,
25:35como decíamos la jerga nosotros, hoy ya son súper bandas de menores.
25:39Pablo, ¿es posible que un delincuente, por ejemplo, de 15 años o este grupo de delincuentes
25:49se haya dado cuenta que ella era una mujer policía por su manera de caminar,
25:54por su corte de pelo, por su peinado?
25:57Ustedes no, bueno, porque vos ya no sos.
25:59Pero los delincuentes, ¿identifican fácilmente a los policías aunque estén vestidos de civil?
26:05No, no, sí, por supuesto.
26:07Uno ya cuando anda en ese camino realmente te das cuenta si no tienes policía y no tienes policía.
26:14No creo en este caso, ¿viste?
26:16No, ¿por qué?
26:18Porque todo muy rápido, ¿qué pensás? ¿Que fue medio al azar?
26:20Pero yo sé que las situaciones pasan rápido.
26:24A ver, uno va a un objetivo y muchas veces yo siempre comento acá con mi señora
26:29que, por decirlo como es en la jerga, van muy regalados, o sea, están muy pensando en el objetivo,
26:39viste, que son sacarle la moto, sacarle el auto, robarle el celular.
26:43Pero también, Pablo, van por el robo del arma, van a robarle.
26:46Cuando ven que es policía, quieren el arma.
26:48Una logística, no están atentos y por eso pasan las cosas que pasan.
26:55No, pero es porque te lo pregunto, Pablo, porque nosotros vemos en el video,
26:58mirá, lo estamos poniendo en la pantalla, ahora lo vamos a poner ahí arriba.
27:03La secuencia no se alcanza a ver por completo, pero se escuchan dos detonaciones.
27:08Sí.
27:08Entonces, yo digo, para que la mujer haya disparado dos veces,
27:12el arma la tendrá que haber tenido, por supuesto, apta para el disparo
27:15y la debe haber llevado en su cartuchera.
27:17La tiene que haber tenido muy al alcance.
27:20No guardar en la mochila, no escondida.
27:21No, en la cintura.
27:22En la cintura.
27:23Un grupo de delincuentes que está al voleo tratando de robar,
27:27se da cuenta si una mujer, solo por su andar, es policía o no es policía,
27:32por su comportamiento, por cómo ella va.
27:35La verdad es que se lee en el lenguaje corporal quién es quién.
27:39Entonces, por eso también ella tira certeramente a matar.
27:45Sí, no, no, por supuesto que cualquier persona civil, ¿no?,
27:49que no tiene que ver con la fuerza de seguridad,
27:52están atentos, ¿no?, cada vez que entran a casa, cada vez que salen a casa,
27:55por el tema del delito, por el tema de la inseguridad.
27:58Imagínate, ¿no?, una mujer o un hombre que son de la fuerza.
28:03Es obvio que ya tienen las armas listas, la verdad.
28:07Ya tienen las armas preparadas para disparar.
28:10Pablo, perdón, ¿no?, pero también es cierto que vos ves un policía
28:14tan chiquito como el que va a robar.
28:17Vos ves la cara de las policías, son muy, muy menores.
28:20Vos ves, escuchame, lo ves todos los días en la calle.
28:23En las marchas, los miércoles, en las marchas, cuando lo ves.
28:24En todos lados, son todos, gente de 20 años, son personas de 20 años.
28:28Pablo, ¿cómo te hacés, cómo hacés para decirle a una chica policía de 20 años,
28:33un chico policía de 20 años, decir, bueno, te tenés que defender?
28:36No saben tampoco defenderse.
28:38No saben actuar, obviamente porque no tienen la capacidad.
28:41La inexperiencia.
28:41Claro.
28:44No, no tienen la, tampoco, no tienen la preparación, tampoco, viste.
28:49Hacen el cursito ese, que es un cursito, si vos te van a pensar,
28:52es un cursito que hacen y los mandan, como la policía de acá,
28:55de la provincia de Buenos Aires, que andan, visto, prevención,
28:58que no son ni policías ni los mandan de cabeza de gato a todos lados.
29:02Son pibitos, son pibitos de verdad, ¿eh?
29:04Son 20 años.
29:05Ahora, ¿qué hacés con ese pibe de 15?
29:07Yo me, la verdad, estoy pensando una y otra vez,
29:11¿qué hacés con ese pibe de 15 años?
29:13Hoy está muerto.
29:15Pero, ¿qué hizo antes ese pibe para preservar su vida?
29:18De los otros dos, uno seguramente tiene 15 años,
29:21¿qué va a hacer ese chico de 15 años?
29:23Volver a robar.
29:24Y lógico, pero la sociedad no, la política, no la sociedad,
29:27la política no hace nada.
29:29El que debe responder, el que deben responder, son los políticos.
29:31Como lo digo siempre, con el tema de los menores,
29:33yo la tengo clara por vivencias mías y de compañeros todos,
29:37creo que también la responsabilidad de los padres.
29:39Pero si nos están contando que, pero sí, estoy de acuerdo,
29:45la responsabilidad de los padres, pero a veces no están esos padres,
29:49a veces no existe ese contexto.
29:50En este caso nos contaron que la mamá sí estaba relativamente presente
29:55porque lo iba a visitar al centro de menores o donde había estado detenido,
30:01porque ya había robado antes y ya había robado armado.
30:04Entonces la mamá iba y lo visitaba.
30:06Pero eso no te hace que seas una mejor persona.
30:09O eso solo no te hace que seas una mejor persona.
30:12Pues no sabemos si tenía una figura paterna.
30:14La figura paterna sabemos que es la ley,
30:17que es el control interno dentro de la familia.
30:19¿Dónde está ese padre? ¿Dónde se crió ese chico?
30:23¿Comía, no comía, iba a la escuela?
30:25No sé, tantas cosas que hay que poner en contexto.
30:28No lo estoy exculpando.
30:30Tenía 15 años y ya con 15 años estaba robando.
30:33No lo estoy exculpando.
30:35Estoy tratando de pensar en un contexto que hace que un pibe de 15 años,
30:39en vez de estar en la escuela,
30:41agarre un arma y se ponga de acuerdo con otros dos pibes
30:43y se sube una moto para ir a robar y para posiblemente matar también.
30:48Sí, acá estamos hablando de un Estado ausente también, por supuesto.
30:51Imagínate, no le interesan los pibes enfermos,
30:53los pibes con discapacidad,
30:55no les interesa los jubilados,
30:57no les interesa nada.
30:58¿Qué le va a interesar?
30:59¿Una prevención del delito o el contexto familiar?
31:03De pibes con problemas de adicciones,
31:07o en este caso con problemas del delito.
31:10Es un trabajo muy grande que hay que hacer,
31:13porque la verdad que toda la educación pasa por el colegio.
31:17¿Por qué los chicos no van al colegio?
31:19Depende.
31:19¿Por qué los chicos no van al colegio?
31:21Depende.
31:22A veces porque tienen que cuidar a otras personas dentro de la casa,
31:25a veces porque tienen que salir a trabajar,
31:26a veces porque están muy intoxicados y no pueden tener responsabilidades,
31:32a veces porque no hay un contexto que les diga,
31:34che, anda a estudiar,
31:35porque vos sí vas a tener una mejor posibilidad si vas a estudiar.
31:39Bien.
31:39Y además...
31:40Tiene que funcionar así,
31:42pero ¿dónde está el Estado?
31:43¿Dónde está el Estado?
31:46Las familias, asistencias sociales,
31:49todo eso.
31:51¿La plata se deriva?
31:53Sí.
31:53¿La plata se deriva a todos esos lugares?
31:55Pero, ¿por qué no cumplen el trabajo?
31:57¿Por qué no cumplen el trabajo de prevención,
31:59de visitar los hogares,
32:01de ver cuál es el problema en el núcleo familiar,
32:04de por qué ese pibe cayó preso,
32:07por qué ese pibe está derritiendo?
32:08Pablo, ¿sabés qué pasa en ese punto?
32:10La política no le interesa.
32:12Porque si la política le interesara...
32:13No, más vale que le interesa.
32:14No, esto no...
32:15No, no, no, no, no.
32:15No, no, no, no.
32:16No, no, no, no.
32:16Pero, dame un segundo,
32:19Pablito, dame un segundo nada más,
32:20que quiero sumar a Diego,
32:22que es especialista en seguridad
32:24y excomisario,
32:25y gracias a Diego Raylán por estar.
32:26Gracias por acompañarnos.
32:27¿Qué se hace con un chico de 15 años
32:29que sale a delinquir?
32:30Sí, qué difícil, qué pregunta, ¿no?
32:32Porque todo el Estado,
32:33ni el poder político puede resolverlo.
32:35Y bueno, intentamos sacar algo bueno de acá.
32:39En primer lugar, sí, soy abogado,
32:41soy ex policía de la Provincia de Buenos Aires.
32:43Y escuchando esto,
32:44me voy a solidarizar con el efectivo policial,
32:46que ahora le viene una caterva de problemas
32:48inmediatamente,
32:49tanto sea sumarios administrativos
32:51como una causa penal.
32:52Sí.
32:52Y en estos casos, por lo general,
32:54siempre queda solo.
32:55Eso pasa con los efectivos policiales.
32:58El tema de que tenga 20 años
32:59y tenga una formación,
33:00quizás disiento en un todo,
33:02que no sea una formación tan acabada.
33:05Quizás hay una formación,
33:06quizás no es la que esperamos,
33:08quizás hay que trabajar más en eso,
33:10pero por el otro lado
33:11también tenemos lo que decís vos,
33:13un menor, una sociedad, una justicia,
33:15si cae preso,
33:16netamente es una causa asistencial,
33:17no es una causa penal,
33:19pero asistencial,
33:20no va a ir a un instituto de menores,
33:23salvo que sea un hecho grave,
33:24como recién lo explicaba el muchacho que está hablando.
33:26Pero Diego,
33:26hay un enfrentamiento,
33:28la policía 20 años tiene.
33:30Sí, sí, sí.
33:31¿20 años?
33:32Me recibí con 20 años.
33:33Bueno, 20 años.
33:35¿Un chico de 20 años tiene miedo?
33:36No, no, no es así,
33:37no, no, no, no,
33:38realmente no tenemos que subestimar
33:40a los efectivos policiales.
33:41No, no, no,
33:42el chico,
33:4320 años en general,
33:44no, policía, arquitecto.
33:46Estamos hablando de un efectivo
33:47con una preparación,
33:48yo salí con 20 años.
33:49A ver,
33:49el miedo siempre impera,
33:51el miedo siempre está.
33:52Vos sabés, Diego,
33:53que hablando de la edad
33:54que hace referencia a Carlos,
33:57cuando el doctor Soto,
33:59que es el enlace
34:00entre el Ministerio Fiscal y el...
34:02Perfecto,
34:03él explicaba cuando se debatía
34:04el tema de la imputabilidad
34:05de los menores,
34:06que es lo que pasa
34:07por la cabeza de un adolescente
34:08delincuente.
34:09Y él decía que precisamente
34:11es esta cosa
34:12de pasar de la idea a la acción,
34:14que es propia del adolescente,
34:16también hace que los pies
34:17cada vez sean más violentos.
34:19Porque hay más droga,
34:21porque hay menos contexto de...
34:23Hay menos contención
34:24desde todo punto de vista,
34:25porque hay más necesidades,
34:26pero además por el solo hecho
34:27de ser adolescentes.
34:28Sí, coincido,
34:29muchos de ellos
34:29no respetan lo que son las normas
34:31y no tienen conciencia...
34:32No dimensionan el efecto.
34:33No tienen conciencia
34:34de lo que es la tragresión
34:35de las normas
34:36y lo que está prohibido,
34:37lo que está bien,
34:37lo que está prohibido.
34:39Ahora bien,
34:39lógico que esto hay que trabajarlo
34:41en la escuela,
34:41hay que trabajarlo con los docentes,
34:42hay que trabajarlo
34:43con los psicopedagogos.
34:45Son varias instituciones.
34:46Hoy estamos hablando
34:47del final.
34:48El desarrollo
34:48y el desenlace
34:49que tiene una persona
34:50que va a robar
34:50tiene dos caminos.
34:52Termina preso,
34:52termina muerto.
34:54Lamentablemente terminó muerto.
34:55Este es el punto,
34:56porque es una vida humana,
34:57terminó muerto.
34:58Pero son las consecuencias
34:59de cuando vos salís a delinquir.
35:01No hay otra cosa.
35:01Y si pasaba al revés
35:02y si el pibe de 15 años
35:04mataba a la policía de 20...
35:06Y lamentablemente
35:07estaríamos ahora
35:08consolando a la familia
35:09del efectivo policial
35:10llevándole la bandera y la gorra.
35:12Y hoy tiene más problemas
35:13en una causa penal
35:15y es lo que yo me preocupo más
35:16en los efectivos policiales
35:17en la persecución
35:18de los operadores judiciales.
35:20De cualquier manera,
35:21a raíz de la situación política
35:22y lo que pretende Patricia Bullrich,
35:24esto se está modificando.
35:26Digo, para la policía...
35:27Lo que pretende Patricia Bullrich
35:28es cuestionable, perdón.
35:30No, no, está bien.
35:30Ahora seguimos.
35:31Ahora seguimos nada más
35:32que hay mensajes, Sol,
35:33hay mensajes que tienen que ver
35:34con lo que estamos contando.
35:35Muchos a favor,
35:36otros en contra.
35:36Buenas tardes.
35:37No está bien
35:38que la mujer policial
35:39haya quitado la vida
35:39a una persona,
35:40pero tampoco está bien
35:41que un menor de edad
35:41ande perjudicando
35:42la vida de los demás.
35:44Se preguntan
35:44dónde están los padres, muchos.
35:46Bueno, otros dicen que sí,
35:47que está bien.
35:48La policía...
35:50Bueno, servicio militar
35:51obligatorio para los que no trabajan
35:52ni estudian.
35:53O sea, ya enseguida
35:54quieren que tengan una educación.
35:57Voto que sí,
35:57actuó bien la policía
35:59y yo me crié en extrema pobreza,
36:01pero mis padres
36:01me enseñaron valores,
36:03dicen por acá.
36:03Muchos cuando hablan
36:04del servicio militar
36:05también lo que te enseñan
36:06es agarrar un arma.
36:07Pablo,
36:08estábamos a...
36:09Digo, porque a veces
36:10también te dicen,
36:10bueno, el servicio es la solución,
36:12pero adentro del servicio militar
36:13lo que te enseña
36:13es a tirar.
36:14Es algo...
36:15Y sí,
36:16o sea,
36:17aquella persona
36:18que tuvieron
36:18la obligación
36:20de hacer el servicio militar,
36:22lo primero que te dicen
36:23es cómo tenés que tirar.
36:24Te dicen, bueno,
36:24te tenés que cortar el pelo
36:25y tirar.
36:26Pablo,
36:27¿qué se hace con este chico
36:28de 15 años?
36:30O sea,
36:30este chico me refiero
36:31a la persona en sí,
36:33¿no?
36:33Al que mataron.
36:34Hay otro chico,
36:35aparentemente,
36:35de 15 años
36:36que está vinculado.
36:37¿Qué se hace
36:37cuando,
36:38en el momento de ser detenido,
36:39qué hay que hacer
36:40con este chico
36:40de 15 años?
36:41Mirá,
36:44la verdad que
36:45yo estoy de acuerdo
36:47con lo que está hablando
36:48el muchacho recién,
36:49¿no?
36:49Que es un ex policía,
36:50que es abogado.
36:51Sí.
36:52Todo lo que dijo
36:52me parece correcto.
36:54Acá,
36:55no es solamente
36:55qué hacemos
36:56o qué dejamos hacer
36:57con el pibe,
36:58sino
36:58qué hacemos
37:00con la familia del pibe,
37:01el contexto familiar,
37:03qué hacemos
37:03con el futuro del pibe,
37:04porque,
37:05a ver,
37:06yo arranqué
37:07de muy chiquito,
37:08yo mi primer,
37:09mi primera atención
37:10fue que tenía
37:11ni 10 años
37:12y mirá lo que me pasó
37:14en la vida,
37:14¿no?
37:14Por seguir,
37:15por seguir,
37:16por seguir.
37:16¿Y qué hiciste
37:17a los 10 años?
37:19Andaba haciendo
37:19escruches,
37:20como se dice
37:21en la jerga,
37:21¿no?
37:22Metiéndome en negocios
37:23cuando no estaban
37:25los dueños
37:25con mis compañeritos
37:26que teníamos
37:27de 10 a 12 años
37:28y realmente
37:30puedo decir
37:31que a esa edad
37:31no te importa nada.
37:32Ojo,
37:33uno sabe
37:34que está haciendo
37:34las cosas mal.
37:35Pero Pablo...
37:36Yo me estaba
37:36para hacer eso,
37:37me escondía
37:38de la policía,
37:39esperaba que cerraran
37:40en la esquina
37:41que no viera nadie.
37:42O sea,
37:43uno puede decir
37:44sí,
37:44es inocente,
37:45es menor todo,
37:46pero también sabe
37:47que lo que está haciendo
37:48está mal
37:48y que es un delito.
37:49Nosotros una vez
37:50hicimos una nota
37:51casi al azar
37:52porque estábamos
37:53por otra cuestión
37:53y dimos con también
37:54un chico
37:56que vendía medias
37:56en la calle
37:57que había empezado
37:58a robar
37:58desde muy pibito,
37:59¿no?
37:59Y te voy a hacer
38:00la misma pregunta
38:01que en su momento
38:01le hicimos a él.
38:02¿Vos qué pensás
38:04que a tus 10 años
38:06hizo que vos
38:07terminaras
38:08en esas situaciones
38:09a donde
38:10obviamente terminaste
38:11teniendo problemas
38:12con la ley?
38:12¿Qué pensás
38:13que colaboró
38:14dentro de lo que fue
38:15tu contexto,
38:16tu historia
38:16para que vos
38:17a los 10 años
38:17estuvieras robando?
38:20Bien,
38:20mirá,
38:20justamente estoy
38:21haciendo los vivos
38:23en YouTube
38:23donde estoy contando
38:24mi vida,
38:24¿no?
38:24En forma sincronizada
38:26desde los comienzos,
38:27¿no?
38:27Y el detonador,
38:29el disparador
38:30para eso fue
38:32el primero y principal
38:32el hambre,
38:34el hambre,
38:34el hambre y la verdugueada
38:35de mi viejo
38:37hacia mí,
38:37hacia mis hermanos,
38:39¿no?
38:40Del sentarnos a la mesa
38:41y tomar un mate
38:43cocido con pan
38:43y nos mandaban a domín
38:44mientras que después
38:45mi viejo se comía
38:46un churrasco gigante
38:47con huevo frito
38:47y papa frito
38:48y nosotros
38:48metidos en una pieza
38:50de tres por dos
38:51sin ventanas y nada,
38:53comiéndonos
38:53el barandazo
38:54de esa comida,
38:55escuchar como
38:56masticaba como comía
38:57y las palizas
38:58que nos daba todo,
38:58entonces yo sabía
38:59buscar afuera.
39:01¿Sufriste violencia,
39:03sufriste hambre?
39:05Yo tuviste violencia
39:06y hambre.
39:08El maltratar físicamente,
39:10el no darle de comer
39:11a tus hijos,
39:12el someterlos,
39:13es mucha violencia.
39:15¿Ibas a la escuela,
39:15Pablo, vos,
39:16por ejemplo,
39:17a los 10 años?
39:17Sí, me estuve,
39:17me terminé en la primaria
39:19y también tuve días
39:20que estuve detenido
39:21sin ir al colegio
39:23y bueno,
39:24y así todos los ponchazos
39:25terminé,
39:26terminé bien,
39:27era muy violento
39:27en el colegio,
39:28no violento
39:29de lastimar y apuñalar,
39:31sino era muy violento,
39:33muy inquieto.
39:34¿Te parece que hay
39:35mucha gente
39:36que roba por hambre
39:37también
39:37o era en otra época?
39:40Hay gente
39:41que roba por hambre,
39:42hay gente
39:42que sale a robar
39:43por hambre,
39:43de verdad.
39:44Nosotros,
39:45por ejemplo,
39:45en mi caso,
39:46elegíamos los supermercados,
39:48los almacenes grandes
39:49para meternos de noche,
39:50todos los primeros
39:50que atacábamos
39:51eran la comida,
39:52los primeros
39:53que nos asegurábamos
39:53a pagar los bagallos,
39:55llevándonos piambres,
39:56llevándonos salchichas,
39:57llevándonos pideos,
39:58llevándonos todas esas cosas
39:59que yo a mi casa
40:00no las podía llevar encima
40:01porque me mataban,
40:02ahí sí que me mataban.
40:03Tienen que dejarlas
40:04en otro lado,
40:05pero tiene que ver,
40:06Pablo,
40:07todo lo que estás contando
40:08tiene que ver
40:10con tu contexto familiar,
40:11con un contexto familiar.
40:12Obvio.
40:13Pero pará,
40:14pero pará,
40:15además de lo que vos
40:16estás contando,
40:16estamos viendo la imagen
40:17de lo que es
40:18la despedida tumbera
40:19y también tiene que ver
40:20con el narcotráfico
40:21porque el ingreso
40:22del narcotráfico,
40:24Juan Enrique es economista,
40:26el ingreso del narcotráfico
40:27viene a ocupar un lugar
40:28pero para que vos puedas
40:29ingresar con el narcotráfico
40:31la política debe mirarla
40:32hacia otro lado.
40:32Y el narcotráfico,
40:34hoy Juan,
40:35es un factor económico
40:36y político
40:37muy importante
40:38dentro de lo que tiene que ver
40:39con la sociedad argentina
40:40que pretende también
40:41que suceda esto.
40:42Ahí voy, ahí va, Pablo.
40:43Yo escuchaba atentamente
40:44a Pablo y a Diego,
40:45realmente es un contexto
40:47social preocupante.
40:50Yo creo que hay muchas demandas
40:51que la política
40:52no supo atender,
40:54no pudo atender
40:55en los últimos años.
40:57Creo que lo que se busca
40:59es el Estado más presente
41:00en forma dinámica,
41:01eficiente, eficaz.
41:03Y es verdad lo que decís,
41:04Carlos,
41:05cuando el Estado se retira,
41:07los problemas que tienen
41:08las familias,
41:09que muchos tienen también
41:10contexto económico,
41:12sin laburo,
41:14enfrentamiento familiar,
41:16el padre se desarma
41:18el vínculo familiar,
41:19hay muchos problemas
41:20que vienen desde la economía.
41:21Y ahí es donde
41:22el narcotráfico,
41:23¿verdad?
41:23Yo coincido,
41:24pero ¿sabés cuál?
41:25Penestra en los barrios
41:26populares sobre todo,
41:27porque esto se ve
41:27más en los barrios populares
41:29donde el Estado
41:30no ha tenido un rol
41:33de eficiencia, eficacia.
41:35Y lo que decías,
41:35Digo,
41:35también.
41:36Yo coincido,
41:36pero el hambre
41:36no te lleva a robar
41:38y mucho menos a matar.
41:40Mirá.
41:40El hambre puede ser,
41:41mirá, Melina.
41:42El hambre puede ser
41:44esa primera sensación
41:48de la niñez,
41:48de la primera infancia
41:49donde vos decís,
41:50está todo mal
41:51en mi contexto,
41:51me siento muy solo,
41:52me siento frustrado,
41:54el mundo en el que me tocó
41:55nacer es una porquería,
41:56pero eso no te lleva
41:57a ser una mala persona.
41:57Yo no voy a justificar
41:58el delito, ¿no?
42:01Yo tengo cinco hijas.
42:02Sí.
42:04Yo siempre,
42:05chiquita,
42:05yo la,
42:07son mis hijas,
42:07las amo,
42:08pero yo no quiero
42:10estar en la piel
42:11de una familia,
42:12un barrio popular
42:13con cuatro,
42:14cinco pibes,
42:14cinco,
42:15siete años
42:15y que en un contexto
42:17económico
42:18el Estado se retira
42:19no poder darles
42:22un plato de comida.
42:23Yo conozco
42:24los barrios populares,
42:26yo viví,
42:26soy originario
42:28de un barrio popular,
42:29tuve una oportunidad
42:29de sentarme acá
42:30en crónico,
42:31una corbata,
42:32ducharme todos los días,
42:33pero,
42:34pero sí,
42:35si me pongo
42:36en la piel
42:37de un papá
42:37que está pasando
42:39una situación
42:40compleja
42:41el día de hoy
42:41con frío,
42:44insisto,
42:44¿no?
42:44Es difícil
42:45la situación,
42:46muy compleja,
42:47por eso yo insisto,
42:48el Estado
42:49tiene que ser garante
42:51con una presencia
42:52eficaz,
42:53eficiente,
42:54constante
42:54y atender
42:55los reclamos sociales.
42:56Pero el contexto
42:57puede ser pésimo,
42:58malísimo
42:58para cualquier ser humano,
43:00pero eso no determina
43:01tu acción,
43:03no determina
43:04la...
43:04Es obvio que el contexto
43:05influye,
43:06no digo que no,
43:06pero no determina,
43:08porque vos y yo,
43:09frente a iguales condiciones
43:12vamos a hacer cosas distintas,
43:15porque estamos determinados
43:16por un sistema de valores,
43:18porque tenemos probablemente
43:20un papá y una mamá diferentes,
43:21entonces frente al mismo contexto
43:23vamos a hacer
43:23y vamos a querer cosas distintas,
43:25si no,
43:26tenemos que pensar
43:26que en los barrios populares
43:27está lleno de chorros
43:28y no es verdad,
43:29no es así,
43:29no es verdad,
43:30no es así,
43:31es todo lo contrario.
43:32Como sabemos,
43:32la mayoría de la gente
43:33de los barrios populares
43:34es honesta,
43:35ahora si pensamos
43:36que hay la misma probabilidad
43:37de que surja un delincuente
43:38en un contexto de carencia
43:40de un barrio popular
43:40que en un contexto
43:42de un barrio acomodado
43:44como Palermo,
43:45Recoleta,
43:45Núñez
43:46o lo que quieran
43:46en cualquier ciudad
43:47y también estamos perdiendo
43:48de vista precisamente
43:50esos factores de contexto
43:51que evidentemente influyen.
43:52Y además son delitos distintos,
43:54los que cometen las personas,
43:55los delitos que cometen las personas
43:57que están vinculadas
43:57a una clase más acomodada
43:59es distinto al delito
43:59que cometen...
44:00Pablo decía recién,
44:01mi papá comía
44:02y yo no podía comer.
44:03¿Qué hacías, Pablo,
44:04cuando vos no podías comer
44:05un churrasco?
44:06¿Qué hiciste a los 10 años?
44:08¿Fuiste a robar?
44:10Fuiste a robar
44:10y no solamente eso,
44:12a ver,
44:13estar con mis hermanitos
44:14que yo tenía 10 años,
44:15mi otro hermano tenía 8
44:16y el otro tenía 6 años
44:19y verlos llorar del hambre
44:21y levantarnos la madrugada
44:22y darle la adena
44:24y no había nada
44:25y mi viejo que se escondía el pan
44:28y escondía todas las cosas.
44:30Hay que estar.
44:30Pero, Pablo,
44:31¿por qué a vos no te movió
44:32el hambre?
44:34Y bueno,
44:35yo agarré la calle,
44:36yo agarré la calle,
44:37me pegué con ustedes
44:38que andaban callequeando,
44:40que andaban haciendo escruche
44:41y la verdad
44:42que la contención
44:44que no tenía...
44:44Pero, Pablo,
44:45me animaría a decir,
44:46obviamente no soy terapeuta,
44:48pero me animaría a decir
44:48que lo que te motivó
44:50a hacer algo
44:50que estaba mal
44:51era más que sentir
44:52hambre en la panza.
44:54¿Era tener un padre violento?
44:56Sí,
44:56era sentirte que vos
44:58no tenías
44:59de dónde agarrarte,
45:01no tenías un contexto seguro.
45:02Si vos escuchabas
45:03como tu papá
45:04se preparaba un huevo frito
45:06y vos estabas pasando hambre.
45:07Lo que no encontraba
45:09en mi casa
45:09lo sabía buscar a la calle.
45:11Simple.
45:12Y es la verdad.
45:14Y si vos también
45:15estabas buscando límites.
45:17Por favor,
45:18quiero que quede en claro eso.
45:19Bien, Pablo,
45:21pero era lo que estábamos hablando,
45:22Pablo,
45:23lo que estábamos hablando
45:23es lo que decía Horacio
45:26con respecto a la educación
45:27y la presencia de los padres.
45:28Es fundamental,
45:29pero no todos
45:29tienen la presencia
45:30de los padres.
45:30No todos tienen
45:31la posibilidad
45:32de tener un padre al lado
45:33o una madre al lado
45:34y ya no,
45:34pará,
45:35esto está mal.
45:35Y a veces los tenés
45:36y son una porquería.
45:37Ahí es lo que está contando Pablo.
45:40Carencia de los barrios populares,
45:41bueno,
45:41también es una carencia
45:42que va más allá
45:43de lo material.
45:44Seguramente hay mucha gente
45:44que evidentemente
45:45no pudo contar
45:47con una educación
45:48con menos oportunidades
45:49en general en la vida
45:51que otra gente sí.
45:52Pero mirá este padre
45:54que nos cuenta acá.
45:55Lamentablemente
45:55yo tengo un menor
45:56en ese mismo caso.
45:57Tiene seis o siete entradas
45:58en el instituto
45:59y no me dan ninguna solución.
46:01No doy más.
46:02Soy un laburante.
46:03Nadie hace nada.
46:04Terminan todos así,
46:05en un cementerio.
46:06Y lo que decía Juan
46:07que le quiero preguntar a Diego
46:08y lo que vos estás leyendo,
46:10esa persona
46:10tiene que ir a trabajar.
46:12Sí.
46:12Diego,
46:12como ex policía
46:13muchas veces
46:14ese chico de 10 años
46:15queda solo en la casa.
46:16Sí.
46:17Entonces viene el narco
46:18y le dice
46:18che,
46:18escúchame,
46:19¿cuánto gana tu papá?
46:20Y gana 100 pesos por hora,
46:22yo te doy mil.
46:23Y ya está.
46:24Y ya perdió ese chico,
46:25¿o no?
46:25Sí, lamentablemente,
46:27tanto a Juan como a Pablo
46:29y a mí evidentemente
46:30nos une un punto en común
46:31que es haber salido
46:32de muy abajo
46:33y con muchas carencias.
46:35No obstante eso,
46:35tuvimos, gracias a Dios,
46:36la posibilidad de hoy estar acá,
46:38como decía Juan recién
46:39y como dice Pablo,
46:39del otro lado.
46:41Ahora bien,
46:41también tenemos un legislador
46:42que no mira para otro lado
46:44porque evidentemente lo ve.
46:45¿Y por qué lo ve?
46:46Porque cuando hace normas,
46:48por ejemplo,
46:49y endurece las penas
46:50a los mayores
46:51cuando caen detenidos
46:52con menores
46:52es porque evidentemente
46:53ve al lado de los menores.
46:55Pero también la justicia
46:56no mira para otro lado.
46:57O sea,
46:57la justicia de menores
46:58que tendría que ser asistencial
46:59le está entregando el pibe
47:01a los padres
47:01y no le hace un seguimiento
47:03de ese pibe.
47:04Entonces ahí tenemos
47:05donde va el narco
47:06y se aprovecha del pibe ese.
47:07Y tiene que ver con la perdón.
47:08Y hay una cuestión económica.
47:10Juan dice,
47:11la presencia del Estado
47:11tiene que estar ahí
47:12con este chico.
47:12Es muy importante
47:13la presencia del Estado
47:14pero esto,
47:15hay algo que no se discute.
47:16Por ejemplo,
47:16el graf que dice
47:17policías versus delincuentes,
47:20yo lo sacaría
47:21porque no hay un versus.
47:22Acá delincuencia cero.
47:25O sea,
47:25no hay otra cosa.
47:26Pero tampoco
47:26tenemos que dejar
47:27como dice Patricia Bullrich
47:28hacer decretos
47:30para exponer a la policía
47:31para llevarla adelante
47:32para combatir el delito
47:33cuando no tenés una norma.
47:34Porque después
47:35va a quedar como el boxeador
47:36le sacan el banquito
47:37y quedan en el ring
47:37y queda como esta chica
47:39que va a estar
47:39perseguida judicialmente
47:41perseguida administrativamente
47:42con grandes posibilidades
47:44de que pierda todo.
47:46Entonces,
47:46esa es la realidad.
47:48Defiende
47:48a la doctrina Chocobar.
47:51Sí,
47:51un gobierno que...
47:53Yo no creo
47:53que una chica
47:54que estaba yendo a laburar
47:55y más que estaba
47:56viajando
47:57o estaba caminando
47:58a viajar en colectivo
47:59para incorporarse
48:00a la comisaría
48:01para la que presta servicios
48:02le cueste caro
48:03haber matado
48:03a un delincuente
48:04te puedo dar una lista
48:05así.
48:05Le sacan,
48:06quedan con el pincel
48:07colgado de pincel.
48:09Ningún efectivo...
48:09Son números,
48:10a ver si somos claros.
48:11El efectivo policial
48:12necesita ser más cuidado,
48:14necesita ser más protegido.
48:16No,
48:16no es un simple decreto
48:17que después salen
48:18a dar vuelta.
48:19Quedan solos.
48:20Te puedo decir
48:20que hay un montón
48:21de efectivos
48:21que me vienen a ver
48:22y quedan solitos.
48:23Diego,
48:23estamos viendo
48:24una imagen
48:24para lo que decía
48:26recién Juan
48:26con respecto
48:27a la presencia
48:28o la falta
48:29del Estado
48:30en barrios populares.
48:32Esto sucede
48:32cuando una persona
48:33mataron a una persona
48:35la famosa
48:36despedida tumbela.
48:37Cuando hay una despedida tumbela
48:38todos estos chicos
48:39que están alrededor
48:40de ese cajón
48:41lamentablemente
48:42ahí estamos viendo
48:43el cajón.
48:44Todos estos chicos
48:45lo que están haciendo
48:46es despedir
48:46a una persona
48:48y están aplaudiendo
48:49lo que pasó.
48:50Están aplaudiendo
48:51y ahí es donde está.
48:52Pero me pasa a Carlos
48:53que hay un deterioro social
48:55que arranca
48:57ya hace muchos años,
48:59décadas.
49:00Uno puede pensar
49:01en los años 90,
49:02¿no?
49:02Sí.
49:02con un apriete económico
49:04en la familia
49:05que continúa.
49:06No es menor,
49:07no es de ahora
49:08el trabajador pobre,
49:10el odio,
49:11el resentimiento
49:12que también
49:13a través de los medios
49:15de comunicación
49:15se lleva
49:16a las familias
49:17y eso, bueno,
49:18genera
49:18que esos pibes
49:19del barrio popular
49:20que ya cambió
49:22generacionalmente
49:22a lo que yo pertenecía,
49:24pero yo tengo
49:25pibes del barrio
49:26que juegan
49:27a la pelota conmigo
49:27que el que no está preso
49:29alguno está muerto
49:30también,
49:31el negro Lazo,
49:32el negro Yair,
49:33hay un montón
49:34de pibes
49:34que agarraron
49:35distintos rumbos
49:36en el barrio,
49:37insisto,
49:38tuve la suerte
49:38de estar acá
49:39y también quería
49:39compartir algo
49:40que decía Diego
49:41respecto a la política
49:43y la seguridad,
49:44¿no?
49:44hoy el gobierno
49:46incentiva
49:46el caso Chocobar
49:47y es verdad,
49:48después lo deja solo
49:49y es un llamado
49:50a atención
49:50para la fuerza
49:51de seguridad
49:51que sepan eso
49:53también,
49:53¿no?
49:54Que es todo
49:55una...
49:57Lo empujan,
49:58después lo dejan solo
49:59porque después
50:00la justicia
50:01ataca ahí,
50:01¿eh?
50:02Yo creo que lo dejan
50:03solo el personal
50:04policial
50:04en un contexto
50:05donde hay dudas
50:07que tiene la justicia.
50:09Acá,
50:10en este caso,
50:10no hay ninguna duda,
50:12por eso la fiscal
50:12que interviene
50:13en el caso
50:14no tomó
50:15ningún temperamento,
50:17más allá
50:17del administrativo
50:18que tengan que hacer,
50:20más allá,
50:20obviamente,
50:21del antecedente
50:22que tiene,
50:23pero después
50:23lo absorbe
50:24el artículo 34
50:26porque es inimputable
50:27por la legítima defensa.
50:29Carlos,
50:29me preocupa más.
50:30Hay un punto,
50:30perdón Diego,
50:31hay un punto,
50:32esta chica de 20 años
50:33vuelve al barrio.
50:34No, no, no,
50:35tiene 31 años.
50:37Bueno,
50:37esta chica de 31 años
50:39y estaba preparada
50:40acorde a la función
50:41que cumple.
50:42Esta chica de 31 años
50:43vuelve al barrio.
50:44En ese barrio
50:45donde ella mató
50:48vuelve.
50:49Por supuesto.
50:49Porque vive ahí,
50:50vive en el mismo barrio.
50:51O sea,
50:52la policía del delincuente
50:53vive en el mismo barrio.
50:54de familiares,
50:55de este pibe
50:56que lamentablemente
50:58era un delincuente.
50:59Claro, obviamente.
50:59Ahí,
51:00porque cuando la chica
51:01vuelve al barrio
51:01de 31 años
51:02después de haber matado
51:03a un delincuente
51:04de 15 años,
51:05todos saben quién es.
51:06Sí,
51:07eso es lo peor de todo.
51:07Claro,
51:08y es ahí
51:08donde está la presencia
51:09del Estado.
51:09Con un grupo
51:10de pertenencia
51:11de cultura
51:12tumbera
51:12que cuando el pibe
51:14a los 15 años
51:15es asesinado,
51:16asesinado entre comillas
51:17lo que voy a decir
51:17en su ley
51:18porque él salió a robar
51:19y como decía recién
51:20Diego Raidán
51:21o vuelve preso
51:22o muerto,
51:24lo despiden
51:24como un héroe.
51:25Esta gente,
51:27¿cómo la va a hacer
51:27vivir a la policía?
51:28Por eso la mayoría,
51:29el 80%
51:30son delincuentes.
51:31Bueno,
51:31bueno,
51:32bueno.
51:32De que lo despiden
51:33los tíos.
51:33Me estás dando la razón.
51:34Fíjate si buscá
51:35el video
51:35que pasamos la otra semana
51:37donde también despiden
51:39a otro delincuente
51:40y disparan.
51:41Acá lo vimos.
51:42Pero ahora disparaban
51:43al frente de una casa.
51:44Pero viven
51:45uno del otro.
51:46Exactamente.
51:47Entonces nos estás dando
51:47la razón
51:48porque esto también
51:49hace al contexto.
51:52Pablo,
51:53¿qué es la cultura
51:53tumbera?
51:54¿Qué son estos rituales
51:55de despedida
51:56de un pibe
51:56que salió a robar
51:57armado
51:58y vuelve asesinado?
51:59Y esta gente,
52:01a ver,
52:02mirá,
52:02estamos poniendo
52:02las imágenes al aire,
52:03no sé si las podés ver,
52:04de la despedida.
52:06Lo despide
52:07como si el cuento
52:07fuera al revés,
52:08como si él hubiera sido
52:09un soldado de guerra
52:10que es asesinado
52:11por defender a la patria.
52:12Acá está el cajón.
52:13Ahí está.
52:14Está bien,
52:14es un ser vivo
52:15que fue asesinado.
52:16Obvio,
52:16duele.
52:18Es una persona,
52:19lo mataron,
52:20tiene que ver con esto.
52:21Pero ahí está el cajón.
52:22Las personas
52:23que están alrededor
52:24de ese cajón
52:25son amigos,
52:25algunos son delincuentes,
52:27no todos.
52:27No,
52:28el 80% te dije.
52:29Está bien,
52:29pero no son todos.
52:30Sí,
52:30pero cuidado,
52:31esto es la antesala
52:32de que puedan revocar
52:34lo que la fiscalía
52:35no tomó ningún temperamento
52:37para el efectivo policial.
52:38Cuatro marchas estas
52:39te la imputan
52:39y con esto silencian todo.
52:41Entonces,
52:42cuando digo que a los efectivos
52:43los dejan solos,
52:43los dejan solos.
52:44Entonces la justicia
52:45se mueve por los comentarios
52:46porque...
52:46Y lamentablemente
52:47anda a cualquier lado
52:48de la justicia
52:48y va a saber
52:49que están las televisiones
52:50prendidas.
52:50Y con eso,
52:51¿sabés qué vamos a ver?
52:52Qué opinión política tienen
52:53según qué noticiero ven.
52:54No,
52:54yo estoy hablando
52:55con algo fáctico,
52:57real,
52:57que transito y camino.
52:58Y veo que estoy.
52:59Pero,
53:00Diego Horacio,
53:00el tema es que la justicia,
53:02muchas veces nosotros
53:03hablamos acá
53:03no actúa la justicia,
53:04no actúa la justicia,
53:05no actúa la justicia.
53:06Cuando no actúa la justicia
53:07también está vinculado
53:08a este tema.
53:09Porque la justicia
53:10debe actuar acorde
53:11y el Estado,
53:12lo que decía Juan,
53:13el Estado debe acordar
53:14o debe actuar
53:16acorde a lo que está pasando.
53:17La chica de 31 años
53:19tiene que ser asistida.
53:20Pero, a ver,
53:20¿acorda lo que está pasando?
53:21Lo que está pasando
53:22es muy grave
53:23y estamos llegando
53:23muy tarde
53:24porque si un pibe
53:25de 15 años
53:26por lo menos
53:27por segunda vez
53:28está dispuesto,
53:30esta vez la consecuencia
53:31fue la muerte
53:32y ya,
53:32por eso nos siguió.
53:34Pero si no hubiera sido eso,
53:35el de 15 años
53:36sigue robando
53:37y sigue saliendo armado,
53:38dispuesto a cualquier cosa,
53:40no lo recuperás.
53:41Los otros dos
53:42que están prófugos,
53:42si la policía
53:43no lo agarra,
53:44dentro de una semana
53:45estamos hablando
53:45de otro robo
53:46y es el chico,
53:47¿te acordás?
53:48No, el chico
53:48que estaba evacuando
53:49y es lo mismo,
53:50es lo mismo,
53:51estamos viendo
53:51lo que sucede
53:52de estos chicos
53:52que están en el robo.
53:53Quizá los dos prófugos
53:54están ahí despidiendo
53:56a su amigo de 15 años
53:58y están caminando por ahí.
53:59¿A qué hizo la fiscalía
54:00en turno respecto a esto?
54:02¿A la despedida?
54:03Claro, ¿qué hizo?
54:04¿Y qué después
54:05podría haber hecho?
54:06Bueno,
54:07si estamos ante
54:07la posible comisión
54:08de delito de acción pública,
54:09la misma fiscalía
54:10tiene que estar actuando.
54:11Pero, ¿qué tendrá
54:12que haber hecho acá,
54:13por ejemplo?
54:13Si estamos frente a un delito
54:14que están disparando
54:16y hay un delito
54:17que hay portación de armas,
54:18tienen armas,
54:18se están disparando,
54:19o sea,
54:20hay infinidad de delitos
54:21que te podría decir.
54:22Ahora bien,
54:23cuando yo digo
54:24que la justicia
54:25lamentablemente
54:25se maneja con una tele,
54:26sí, se maneja con una tele
54:27y son burócratas,
54:28decís yo,
54:29no todos,
54:30pero la mayoría,
54:31no todos,
54:32pero la mayoría lo son.
54:33Ahora, Juan,
54:33con respecto a lo que tiene
54:34que ver la presencia
54:35del Estado,
54:35acá estamos viendo,
54:36acá el Estado,
54:37el Estado,
54:38en vez de decir,
54:39bueno,
54:39gasto en gas pimienta,
54:41gasto más plata,
54:42una jubilación mínima,
54:43en gas pimienta,
54:43decir, no,
54:462.000 pesos acá,
54:47vamos a la hora,
54:48¿por qué no va?
54:49Carlos,
54:49sin ir más lejos,
54:51desfinancian la salud,
54:53desfinancian la educación,
54:56como dice Diego,
54:56vos pensás
54:57que van a poner
54:58guita ahí,
55:00este gobierno,
55:03esta ideología económica
55:05que tiene que ver
55:06con los 90,
55:07que dio inicio a esto,
55:08tiene que ver un poco
55:09con lo que pasaba
55:10a fines de los 80
55:11o cuando terminó
55:12la tablita de machinea
55:14en el 82,
55:15tiene que ver con eso,
55:16con el origen de eso,
55:17el deterioro social,
55:19deteriorando la familia,
55:21que todos en la familia
55:22tengan que laburar,
55:23el papá,
55:23la mamá,
55:24cumplís 15 años,
55:25tenés que salir a laburar
55:26como lo tuve que hacer yo,
55:28es el apretón del contexto,
55:30y bueno,
55:31ahora con todo,
55:32dale por acá
55:33a los docentes,
55:34dale por acá
55:34al Garrahan,
55:35dale por acá
55:36al Posadas,
55:37el nivel de violencia
55:38y resentimiento
55:40que tienen esos jóvenes,
55:41y yo te digo
55:42que es muy difícil,
55:43solamente con más Estado,
55:45más presente,
55:45y tenés un tipo
55:46con una motosierra
55:47que lo único que hace
55:48es vender más sodio.
55:50A mí acá me parece
55:51que están mezclando todo,
55:51vos estás mezclando
55:52el tema de lo que vale...
55:53No, no estoy mezclando,
55:54no, no,
55:54le digo acá a mí,
55:55a mí me hizo,
55:55perdón, perdón.
55:56Los dos mezclan,
55:56son una licuadora,
55:58vos estás mezclando acá
56:00el tema
56:00de lo que vale
56:02un gas pimienta
56:03con el tema de jubilado
56:04y con el tema
56:05de la delincuencia,
56:05no tiene nada que ver
56:06una cosa con otra,
56:08están mezclando todo.
56:09No es que lo mezcló,
56:10acá lo que falta
56:12es educación.
56:14Está bien.
56:14Si hubiera
56:15como corresponde
56:16educación
56:17y esto nos pasaría
56:19en un 80%.
56:20¿Sabés dónde hay educación?
56:22Y dónde yo,
56:23creo yo que no lo mezclo,
56:24vos me decís
56:25que yo mezclo,
56:25yo creo que no lo mezclo.
56:26¿Sabés por qué?
56:27Porque los 300 mil pesos
56:28del gas pimienta,
56:30vos no lo necesitás
56:31para ir a una marcha
56:33contra los jubilados,
56:34lo necesitás
56:35para decirle a esta persona
56:36va a cobrar 300 mil pesos más
56:39al papá o a la mamá
56:40y el chico puede ir al colegio
56:42y la mamá puede decir
56:43yo trabajo
56:44y gano tanto
56:45y le puedo dar de comer
56:46y es lo que yo creo.
56:47No, no,
56:47pero estás equivocado.
56:48Hay presupuesto
56:49para cada cosa.
56:49No,
56:50te explico,
56:51estás equivocado.
56:52El presupuesto
56:53de la policía
56:54y la policía
56:54tiene el gas pimienta,
56:57tiene escudos,
56:57tiene protectores,
56:58eso hacen al uniforme
57:00y a la función
57:01que están cumpliendo.
57:02O sea,
57:03hay un presupuesto
57:04para eso.
57:05Ahora,
57:05hablemos del tema
57:06de educación.
57:08La provincia de Buenos Aires
57:10tiene educación cero.
57:13El país.
57:13¿Quién hablaba él?
57:14Es el país.
57:16Delincuencia cero.
57:17Habla de todo.
57:17Pero hay que recordar
57:18también lo que pasó
57:19en los 90
57:20cuando se pasó
57:20la educación nacional
57:21a las provincias
57:22sin presupuesto
57:23y ahora el gobierno nacional
57:25hace dos años
57:26que no tiene presupuesto nacional
57:28y no está atendiendo
57:30lo que es la coparticipación
57:31a las provincias
57:32en términos educativos,
57:34en términos de salud.
57:35O sea que
57:35esto es una política
57:37similar a lo que pasó
57:38en los 90
57:39que le dio origen
57:40a que esos pibes
57:41estén en esa situación.
57:43Perdón,
57:43pero igual
57:43quiero decir una cosa
57:44sobre lo que decía Juan.
57:45Este chico
57:46no es el resultado
57:47de lo que sucedió
57:48en estos últimos dos años
57:49o en estos últimos cuatro años.
57:51este pibes tiene 15
57:52tenía
57:52que no es el resultado
57:55que no es el resultado
57:55de la región.

Recomendada

1:54:09
1:55:09