- hoy
La candidata a legisladora bonaerense y creadora de la lista Potencia (alianza entre Mid y UNIR) estuvo en nuestros estudios y habló con Agustín Álvarez Rey sobre el panorama electoral.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El abanico electoral que tendrá la Provincia de Buenos Aires
00:03tiene una lista que se llama Potencia,
00:05que tiene como principal referente a María Eugenia Terarico,
00:07está con nosotros.
00:08Bienvenida María Eugenia, gracias por venir.
00:10Por favor, gracias a ustedes por invitarme.
00:12Bueno, ¿cómo se le habla a ese votante que parece estar pensando en otra cosa?
00:14La política parece estar lejos de la gente más preocupada de sus cosas
00:18que de lo cotidiano.
00:21Bueno, es un espectáculo tremendo el que estamos viendo,
00:23yo digo, como para que tengan ganas de ir a votar, ¿no?
00:26Porque además lo que se ve es ese concejal que necesita renovar,
00:30el intendente que no sé qué rosca tiene que tener
00:33para que no le hagan un lío en el Consejo Deliberante,
00:36las legislativas y los legisladores que también quieren quedarse.
00:39Yo veo una discusión política de la política
00:42para que los políticos puedan quedarse en sus lugares
00:45y permanecer in eternum.
00:48Y lo que salimos a construir en potencia para la Provincia de Buenos Aires
00:51con recorridas muy largas en la provincia de mi parte
00:54de un equipo que me acompañó y que creyó en que podíamos hacerlo
00:57de esta manera, la verdad que hoy tenemos el resultado
01:01de que ojalá nos busquen, nos identifiquen en cada una de las ciudades
01:04donde estamos, porque ahí hay gente donde decidí construir
01:08a partir de la decencia.
01:10Vos sabés que yo soy una luchadora contra la corrupción en este país
01:12y creo que si no recuperamos el valor de la decencia,
01:16buenos referentes y todo esto, no le vamos a devolver a la gente
01:19las ganas de ir a votar.
01:21Y fui buscando en cada lugar, casi así como muy artesanalmente,
01:29a personas y estoy muy contenta, un camino larguísimo,
01:32todos me decían que era imposible, que no iba a tener el apoyo,
01:35que no iba a tener las posibilidades y ahí el MID, UNIR y el Partido Demócrata
01:42me dieron la posibilidad de competir, se integraron muy bien nuestros equipos
01:46y estoy muy contenta con nuestras cabezas de listas seccionales,
01:49fijate que son productores agropecuarios, gente que viene de la justicia
01:53y estoy muy contenta con esto, queremos representar al interior
01:57de la provincia de Buenos Aires también con una presencia muy fuerte
02:00de representantes productores agropecuarios y es una propuesta distinta,
02:05que me decían que era imposible tenerla y acá estamos, de pie en la provincia.
02:08Hola, María Eugenia, el desafío es complejo porque todo tiende a la polarización,
02:13en la Argentina las vías del medio no han tenido grandes performances,
02:17por lo menos en el último tiempo, ¿cómo se hace para salir de ahí?
02:22Es un trabajo doble el que tenés como candidata.
02:25Primero era la polarización, después que yo quiero hablarle a la gente,
02:30yo quiero devolverle el poder a la gente que nos busque y que trate de elegir
02:34a personas comunes, a personas que tienen un propósito, no lo sé,
02:40era imposible en su momento la polarización que era el kirchnerismo
02:43versus la libertad y todo esto.
02:45Yo siento que en los pueblos, en la provincia hay problemas de la gente
02:49que los tiene que solucionar el intendente o los representantes
02:52que están ahí porque no tienen el transporte en las escuelas rurales
02:56para que lleguen, porque hay problemas con el agua, porque hay problemas
03:00con la salud, porque hay problemas...
03:02Entonces creo que esa localidad va a hacer que esta elección...
03:05Yo no sé si... Realmente, o sea, vos sabés que yo soy una combatiente
03:09contra el kirchnerismo y esa política que para mí fue muy corrupta
03:13y destruyó instituciones, pero los problemas de la gente ahí en el territorio
03:18cuando te hablan de libertad o kirchnerismo, ¿viste?
03:20¿Qué sé yo? Vamos a ver.
03:23Era tan imposible que yo esté acá que digo, bueno, estamos acá.
03:27Y creo que la discusión va a pasar por otro lado,
03:28porque está muy mal la provincia de Buenos Aires.
03:30Cuando recorres, ¿qué encontrás?
03:34Porque también hay que explicarle a la gente qué se vota el 7 de septiembre.
03:36No, se vota Consejo Deliberante, se vota la legislatura provincial,
03:39que son los que hacen las leyes que reúnen la actividad de la provincia.
03:42Donde está los chocolate rigó, porque permitíme contarte
03:44que en el medio de la campaña fui quien denunció chocolate rigó
03:47y fue un espectáculo porque los palos no me vinieron del Frente Renovador.
03:51Y ahí es donde descubrí que la provincia de Buenos Aires
03:54tiene un problema tan grande de dirigencia política sana,
03:57que realmente esté pensando en solucionar las cosas de la gente,
04:00que dije, hay que meterse y hay que hacerlo de abajo para arriba.
04:03Para, recordemos a la gente que es chocolate rigó, ¿no?
04:05El caso...
04:07Porque hablaste de la legislatura y se me ponen los pelos todos.
04:09Claro, todo saltó cuando encontraron a gente adentro de un cajero
04:14con ciento y pico de tarjetas de crédito.
04:16Si no me acuerdo cuántas eran, pero muchas.
04:18Y por muchos años.
04:19Claro, que no le correspondía, ¿no?
04:21Chocolate rigó fue el sindicato como el referente de eso,
04:26pero atrás no salió a defender el Frente Renovador,
04:28sino el PRO, entre otros.
04:30Yo estaba en la lista de Patricia Bullrich
04:33y junto con Javier Iguacel en ese momento y López Murphy
04:35salimos a denunciar a los jueces.
04:37Y si no hacíamos el escándalo que hacíamos,
04:39ahí, entre la política y los jueces, estaba todo cerrado.
04:43Entonces, hoy tenemos caso.
04:46Hay también unas filmaciones que muestran que en el Senado
04:48tenemos el mismo esquema, pero hay un silencio,
04:50una humertalla adentro.
04:52Yo quiero desafiar todo ese sistema político corrupto
04:55que es lo que ha hundido tanto a la Argentina
04:57y a la Provincia de Buenos Aires, que debería ser la más poderosa
05:00y está pidiéndole, por favor, al Gobierno Nacional
05:01que le mande fondos.
05:02Eugenia, cuando vas por cada una de las secciones electorales,
05:05por el interior, o por la primera, o por la tercera,
05:08o por el interior, la sexta, qué sé yo,
05:09¿qué te dice el vecino de a pie?
05:12Solucioname esto, ¿qué es lo que no hay?
05:14Porque, claro, uno se imagina con Urbano Borelense
05:17y dice, che, inseguridad, pero uno imagina en Bahía Blanca
05:20o en otra localidad, en Azul, en 9 de Julio,
05:24que los problemas son otros.
05:25Sí, el problema de seguridad, obviamente, matan
05:29en el conurbano Borelense, pero con la expansión
05:31del narcotráfico, en realidad, hay distintas organizaciones
05:34y demás, está empezando a haber problemas como en todos lados
05:37y después asentamientos que fueron llevando algunos pueblos
05:39de personas que instalaron y no se sabe muy bien
05:41de dónde vienen, les dieron documentos, votan,
05:43todos esos esquemas de la provincia están.
05:45Después los problemas de la provincia de Buenos Aires,
05:47si no son la seguridad, estás con el problema de IOMA
05:51y una obra social que no funciona y que en toda la provincia
05:53casi tiene esa obra social, en los hospitales que les falta
05:56de todo, la educación está muy mal, con políticas desde hace
06:00años que no funcionan, todo el problema de infraestructura
06:03de la provincia de Buenos Aires, el desarrollo, yo vengo
06:06de Colón, provincia de Buenos Aires, esa ruralidad que teníamos
06:08comunidades rurales donde volvíamos, los que habíamos estudiado
06:11en otro lugar, donde los colegios funcionaban, donde había trabajo,
06:16eso se destruyó todo, más allá de también toda la infraestructura
06:20de rutas, conectividad, la provincia de Buenos Aires
06:23y se te corta la conectividad.
06:25Entonces los problemas reales son muchos, hoy hay una sensación
06:28de que se están perdiendo fuentes de trabajo, la gente está angustiada
06:31en la provincia de Buenos Aires porque hay como un parate
06:34de la producción, las pymes, con un tema que preocupa a la gente,
06:39la economía y bueno, y están así, la política está discutiendo
06:43de política y ojalá podamos darle una alternativa
06:46de personas más sanas, sobre todo más sanas.
06:49Yo veo las fotos y son todos, hace años están en la política,
06:53si me preguntás toda la oferta electoral que veo, son personas
06:56que hace muchos años viven de la política y te prometen además
06:59que van a solucionar los problemas en el futuro.
07:02Así que ojalá la sociedad siga dando un mensaje de necesidad de cambio
07:06y busque la propuesta de potencia a la provincia.
07:09Ahora, María Eugenia, ¿de quién es la responsabilidad que todo eso pase?
07:13Uno supone que un poco y un poco, un poco quizás el gobierno
07:16de la provincia de Buenos Aires y otro poco o otro tanto, quizás
07:20un poco más, sobre todo en lo que tiene que ver con empleo
07:22y infraestructura, de la nación. ¿Cómo lo ves?
07:26Yo creo que es una mezcla de muchos años de malas administraciones,
07:30de malas gestiones. Si me preguntás, yo no tengo ningún lugar a duda
07:33del lugar en el que me pongo, del respeto a la propiedad privada,
07:36la división de poderes, el desarrollo productivo privado para dar empleo,
07:40han hecho crecer al Estado de una manera, hay como 19 ministerios
07:43en la provincia de Buenos Aires, un montón de oficinas públicas,
07:46creo que 800.000 empleados públicos, o sea, es insostenible el Estado,
07:50ese Estado presente absolutamente ineficiente, entonces yo soy muy combativa
07:55de eso que nos pasó con todo eso que creció y que es imposible ya de gestionar.
08:00Pero creo que ha sido responsabilidad de todos, obviamente insisto
08:04que soy muy crítica de las políticas o del masismo, denunciante
08:09de Sergio Massa por lo que nos pasó en la última campaña electoral,
08:13el tipo se gastó como entre 7.000 y 15.000 millones de dólares en medidas
08:18en la campaña presidencial y están todos en silencio, la única que salió
08:22a denunciarlo fui yo. Entonces esa degradación de la corrupción
08:26que tiene que ver con el movimiento kirchnerista, la cámpora,
08:29lo que discuten y qué sé yo, para mí eso es el atraso, es el país que yo no quiero
08:33y quiero mirar para adelante de la mano también de otros que tuvieron el gobierno
08:37y que tampoco lo hicieron bien. Entonces tenés una sociedad harta de las promesas,
08:42yo empiezo a sentir que de esa ilusión que quizás también tuvieron a partir
08:46de un outsider como era Javier Miller, ahora empieza a haber un poco de ruido
08:50y de frustraciones de nuevo y que ojalá podamos reconstruir fuerzas políticas,
08:56dirigentes políticos que piensen en la gente y lo hagan en serio esta vez
08:59porque no nos merecemos que nos pasen tantas frustraciones.
09:03Y eso salí a construir, o sea, me puse al hombro a hacer algo nuevo
09:07que sabés que es muy difícil en política y ahora te dicen, no, bueno,
09:11¿y cómo vas a seguir? ¿Qué te van a pasar fiscales? ¿Cómo vas a hacer
09:14las boletas? Todas las dificultades que me vienen y que vamos a tratar
09:17de resolver para darles una alternativa a la gente, sobre todo con decencia
09:21y con personas idóneas porque hay que ir a los consejos deliberantes,
09:25yo ya estoy preocupada para ver cómo vamos a capacitar a los consejeros
09:28que lleguen por nuestro espacio para que también sean intendentes
09:31y cómo van a estar capacitados para administrar para la gente.
09:35Y me parece que quiero hacer eso, mezclar personas con honestidad
09:38pero que además estén preparadas para los desafíos que tenemos,
09:41que son muchos.
09:42Sí, que estén preparadas, ¿no? Porque uno ve el circo en que se convirtió
09:44el Congreso Nacional, ¿no? Con gente muy poco preparada,
09:47ocupando lugares muy importantes y también eso creo que a la gente
09:51le aleja un poco de la intención de ir a votar, ¿no?
09:54Que se convierta en un circo con cada vez menos espectadores.
09:57Se degradó mucho la discusión pública y además todos se putean,
10:01esto de domar a los otros, los otros contestan, eso se refleja porque
10:06cuando vos desde el poder tenés este estilo, después lo reflejás
10:09en lo que está pasando, ¿no?
10:10Yo creo que es la sensación esa de esa grieta que tuvimos durante
10:13el gobierno kirchnerista, es como que tengo la sensación de que vamos
10:16a volver a producir esas grietas tan grandes que nos ponen como un cepo
10:21para poder conversar, para poder desarrollarnos, para poder prepararnos
10:25para los desafíos enormes que hay, ¿no? Ojalá podamos tener un poco de paz
10:30y sí, yo creo que dirigentes y personas más razonables con las que podamos
10:34conversar aunque no pensemos distinto, aunque pensamos distinto y ojalá podamos
10:40hacer eso para nuestro futuro. Es absolutamente indispensable porque si no
10:44tengo la sensación del péndulo, ¿no? Pasamos de acá, ahora nos vamos para acá
10:49y la gente en el medio con años de frustración.
10:53¿Pensás que se puede evitar la nacionalización de esta elección provincial?
10:58¿Cómo para que la discusión que vos querés dar pueda entrar?
11:02¿Pensás que se puede evitar?
11:03Mirá, yo estoy en Colón, en Pergamino, en Azul, en Tadelnil, en todos los lugares
11:07que recorrí y veo que la gente quizás va a tratar de votar a las personas
11:12que sientan que le dan la confianza de que van a, con su propósito,
11:17solucionarle los problemas que tienen hoy.
11:19Me cuesta pensar en que aunque se quiera, la elección provincial la van a poder
11:25nacionalizar, quizás en el AMBA, ¿no? Más cercano a la política de la capital
11:30federal eso pueda suceder, pero yo creo que en el interior la gente va a mirar
11:34la oferta, quiénes son, conocen a sus vecinos en la mayoría de los lugares
11:38y que eso va a ser más preponderante que si mi ley y la libertad,
11:45vamos viendo si es un gobierno liberal, y el kirchnerismo.
11:49Me parece que no va a pasar por ahí.
11:51Tengo la sensación, no me muevo por encuestas, ni idea porque esto
11:56no tenés conocimiento público, esto está polarizado.
11:59Yo estoy desafiando todo eso para decir quiero estar y quiero hacerlo
12:03de esta manera. Y me parece que esta provincial no sé si la van a poder
12:07nacionalizar. Cuando yo voy a los pueblos y todo, me parece que la discusión
12:09pasa por otro lado, las conversaciones del vecino pasan por otro lado.
12:13Así que veremos.
12:14Y cuando vuelvo al tema de las conversaciones con los vecinos, porque por ahí
12:18identificar eso es la clave, ¿no? Para darle una solución a la gente.
12:25Y para mí un caso testigo va a ser lo que sucede en Bahía Blanca, ¿no?
12:29Bahía Blanca para mí va a ser un caso testigo en la elección del 7 de septiembre,
12:32porque uno desde acá, desde Buenos Aires, paradito, bien porteño,
12:35ve lo que pasó en Bahía Blanca, ve que el gobierno no asiste como uno quisiera
12:39desde acá, por supuesto, ve que el Congreso trabaja para dar una solución
12:43y ve que esa solución es vetada por el gobierno nacional y dice,
12:47bueno, ¿qué querrá el vecino de Bahía Blanca, no?
12:50Que lo ayuden o que no lo ayuden o...
12:53Me parece que para mí es la clave, ¿no?
12:56Yo estuve en Bahía y siento que la gente ve un contubernio en la política,
13:01donde más allá de sus bieles, o que está ahora como intendente,
13:05o la oposición, siempre terminan todos medios mezclados alrededor del puerto,
13:09de negocios en Bahía Blanca.
13:11La propuesta de potencia ahí lleva a un héroe de Malvinas.
13:16Nilo es un hombre y va a ser uno de nuestros...
13:20el que encabeza la lista para concejales en Bahía Blanca.
13:24Y cuando propusimos para titular de esa sexta sección electoral a Miguel Donadío,
13:28que fue presidente del consorcio del puerto,
13:30fue porque Miguel fue a romper negocios muy complicados
13:35que suceden en el puerto de Bahía Blanca.
13:37Entonces Bahía Blanca va a ser una muestra por el sufrimiento de la gente
13:41frente a las inundaciones,
13:42un veto del presidente Milley a su ayuda,
13:45ayuda que no llegó al nivel que decían que tenía que llegar.
13:50Yo estuve en lugares donde...
13:51y en lugares donde la inundación había llegado,
13:53estaban esperando los colchones que los veían amontonados en el municipio.
13:57Hay de todo ahí.
13:59La gente tenía mucha tristeza y mucha frustración.
14:02No sé si va a funcionar porque le vetaron la ayuda
14:05o porque en realidad cuando la ayuda estaba tampoco siento que les llegó.
14:09Así que vamos a ver cómo vota la gente re cansada
14:12de los políticos de siempre que en Bahía Blanca se volvieron a organizar.
14:17Y si va a votar no es la otra duda, ¿no?
14:19Si la gente va a ir a votar.
14:20Están cansados, sí.
14:22Porque me llamó la atención en Rosario,
14:24en una ciudad hiperpolitizada,
14:25un centro cultural para toda la Argentina, ¿no?
14:28El 48% de los habitantes que estaban en el padrón solo fueron a votar.
14:33Y uno, a nosotros en particular nos preocupa eso.
14:36¿A vos te preocupa que la baja participación
14:38o crees que es la democracia que viene?
14:42Bueno, esperemos que un día haya una propuesta
14:45que la gente tenga ganas de ir a votar.
14:46Me parece que el problema pasa por quiénes son los candidatos,
14:51cuando uno va a votar por descarte, por al menos peor.
14:54Incluso creo que Javier Milei despertó la sensación de decir
14:59bueno, es un outsider que decía que iba a romper todo
15:01y la gente lo fue a votar.
15:04Yo recorrí mucho la campaña,
15:06porque yo fui candidata a senadora en la lista de Patricia Burrich ahí,
15:09y la gente me decía no me importa,
15:11quiero romper todo, que se rompa todo.
15:14La gente votó sabiendo eso.
15:15Bueno, yo creo que ojalá la gente empiece a identificar
15:18a algún dirigente que le dé la esperanza
15:20de que llegó la hora de construir.
15:22Y la última, María Eugenia, gracias por venir.
15:24La última, por ahí mirando los otros dirigentes
15:28que optaron por acompañar a, que siendo otro espacio como vos,
15:34optaron por sumarse a la Libertad Avanza,
15:38por caso Santilli, Ritondo,
15:40mucha gente del PRO que dejó de lado su identidad política
15:44y se sumó directamente a la Libertad Avanza.
15:48Digo, más allá de tu mirada personal,
15:52¿crees que la gente toma en cuenta eso,
15:54ya no lo toma en cuenta, le da lo mismo?
15:57No sé si les creen.
15:59Están en la ola del poder de turno.
16:01Si me preguntás, creo que se montaron a la ola del poder de turno.
16:05No sé si suenan sinceros diciendo es la libertad o el kirchnerismo.
16:10Yo no lo sé, yo no me sentí identificada con nada de eso que iban a hacer.
16:14Así que vamos a ver cómo les funciona eso
16:18y si la gente les sigue creyendo.
16:20Bueno, María Eugenia, gracias por haber venido este domingo.
16:22Lo ante la campaña, por supuesto,
16:23tenés las puertas abiertas de acá el 7 de septiembre
16:25para volver a hablar con nosotros.
16:26Gracias.
16:27Un placer, muchas gracias.
Recomendada
27:29
|
Próximamente
9:58
18:48
7:43
2:07