- hoy
En el marco de una jornada en la que se volverá a llevar a cabo la habitual marcha de los miércoles, la abogada Tamara bezares te cuenta los detalles del bono proporcional que se entregarán a partir de ahora.
¿De qué se trata? ¿Quiénes lo van a cobrar? ¿A partir de cuándo?
Para responder a esta y otras cuestiones habilitamos el consultorio en vivo para que puedas evacuar todas tus dudas en tiempo real.
¿De qué se trata? ¿Quiénes lo van a cobrar? ¿A partir de cuándo?
Para responder a esta y otras cuestiones habilitamos el consultorio en vivo para que puedas evacuar todas tus dudas en tiempo real.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Varias novedades para los jubilados y las jubiladas que hoy vuelven a salir a las calles en la marcha antirrepresiva desde las 15 horas.
00:08Hoy se va a Plaza de Mayo, Congreso a Plaza de Mayo.
00:10Antes que nada decirles eso y después contarles que último tramo de calendario de julio.
00:16Ahora les vamos a pasar todas las fechas para que no se les pase ni un solo día el cobro.
00:21¿Qué es el bono de 50 mil pesos?
00:23¿Qué es?
00:24Tenemos un bono proporcional. Hay muchos portales que están explicando esto.
00:30No vayan a los portales, vengan a tiempo real. Es más sencillo.
00:34Preparamos una plaquita para contarles. Mirá, ahí la tenés, la placa.
00:37Con los bonos, este es de agosto, ahí tenés julio.
00:40Me gusta esto. Ejemplos concretos y la palabra define justamente toda la placa.
00:45Bueno, explícalo. Jubilación mensual. Dale.
00:47A ver, jubilación mensual este mes de julio fue de 309.294.
00:53Todo, te lo cuento con decimales.
00:55Si le sumás el bono de 70 mil, se te va a 379 mil.
00:58Sí.
00:58¿Quiénes cobran hoy 0 y 1 de los haberes máximos?
01:02Es decir, los que superan este monto.
01:03Entonces, ahora se empiezan a pagar estos bonos.
01:06Estos bonos proporcionales que, por ejemplo, pueden ser de los ejemplos que ustedes tienen ahí.
01:10Si vos cobras 320 mil pesos, vas a tener un bono de casi 60 mil pesos.
01:14No de 70, de casi 60 mil.
01:16Ah, son los bonos proporcionales a diferencia.
01:18Claro, que arrancan hoy a pagarse.
01:20Yo me ilusioné. Esperá, esperá, esperá.
01:21Esperá, esperá, esperá. Yo soy muy, no sé.
01:24Ay, perdón, te estoy llegando.
01:25¿Sabes que había bono nuevo?
01:26Pues Nati me agarraron.
01:27No leo.
01:28Nati fui yo, te juro que fui yo, Nati.
01:31El teléfono, el teléfono.
01:32¿Cómo era?
01:32El teléfono, el teléfono.
01:3311-70-64-29-58.
01:3611-70-64-29-58 es nuestro número de teléfono.
01:42Fue un engaño pichanga.
01:43Yo dije, 70 mil pesos de bonos más 50 mil pesos más.
01:47Dijiste que bien.
01:48Parece que no, 120 mil pesitos.
01:50Aleluya.
01:50Es un montón.
01:52Digo, quizás vinieron a tapar un poco, a corregir la moratoria afuera.
01:57Tuvieron un poquito de corazón.
01:58¿Hay mensajes o no?
01:59Hay mensajes, hay mensajes.
02:01Dice aquí una de nuestras televidentes.
02:03Quería consultar, estoy cobrando una jubilación mínima y tengo una renta vitalicia por viudés.
02:09¿Me corresponde cobrar el total del bono para jubilados?
02:11No, pues vas a estar cobrando justamente en este calendario que les contaba,
02:15que va hasta el 29 de julio.
02:17Hoy es el dígito 0 y 1 y así van dos dígitos por día, los días hábiles.
02:21No se paga el sábado y domingo.
02:23Y por eso empiezan a cobrar los bonos proporcionales.
02:26Ya no hay más bonos de 70.000 este mes.
02:29Y si vos no superás los 379.294, vas a tener ese bono proporcional.
02:37Se proporciona de 309.000 a 379.000.
02:42Bien, otro mensaje, vamos.
02:44Cumplo 65 años en septiembre.
02:46¿Puedo tramitar la PUAM o tengo que esperar la fecha de mi cumpleaños?
02:50Bueno, tenés que esperar a la fecha de tu cumpleaños, que es la edad jubilatoria.
02:55Vos lo que podés hacer ahora es pagar lo que te falta para una jubilación ordinaria.
02:59Si no llegás a pagar eso, cuando cumplís la edad jubilatoria, te faltan 30 años de servicio,
03:04ahí en realidad tenés que pasar a la PUAM y vas a cobrar esta jubilación acotada,
03:10que es un 20% menos.
03:12Algo para decirles es que ya estamos esperando el veto presidencial, ¿no?
03:16Podemos poner el contador porque el 4 de agosto es la fecha límite que tiene Javier Milei.
03:22Sí, Loret tiene más información de esto, pero lo que se sabe es que aparentemente sería un veto parcial.
03:27Lo que no pasa es la moratoria.
03:28Pero el 7,2%, ojo, capaz se los van a dar, ¿eh? Ojo con eso.
03:34Ah, están negociando.
03:36Sí, hay mucha negociación de por medio, ¿no?
03:37Bueno, interesante, podemos ampliar.
03:38Pero ya tienen sus manos los proyectos para la firma del veto.
03:43Así que ya llegaron hasta su escritorio.
03:46Ramón nos dice, ¿soy pensionado con una no contributiva?
03:49Una pregunta, ¿cuánto voy a cobrar en agosto?
03:51Pregunta por el nuevo bono y si hay préstamos para las pensiones no contributivas.
03:56Bueno, préstamos para las pensiones no contributivas.
03:59Les contamos que van a tener todos los que tengan los haberes en ese banco.
04:05Por ejemplo, Banco Provincia, Banco Nación, están dando préstamos de hasta un millón de pesos.
04:10Yo digo hasta un millón de pesos porque tengo en cuenta más o menos los ingresos de las jubilaciones y las pensiones.
04:15Así, siempre y cuando tengan una buena situación crediticia y no superen en la cuota de devolución el 30%.
04:21Vayan a esos bancos que estoy indicando, si cobran los haberes allí, y ahí les van a poder decir hasta cuánto pueden sacar y cuánto tienen que devolver.
04:29La tasa es elevada, 143% de tasa financiera total.
04:33Bueno, acá tenemos otra placa.
04:36Bueno, no, es la misma.
04:38No, es el bono.
04:39Ah, es agosto.
04:40Es el bono, exactamente.
04:42Es el bono con el gran aumento de 6.000 pesos.
04:48Jubilación de agosto.
04:49Decime, negro.
04:49Es el bono de agosto.
04:50314, estamos en quilombados hoy, negro, es un despelote este programa.
04:54En agosto tenés los 70.000 pesos.
04:56Ahí viene chiche.
04:57314 piso, 70.000 pesos es lo que vas a cobrar, 384.
05:03Es al número que todos van a llegar.
05:05Claro.
05:06Siempre y cuando no terminen cobrando, por ejemplo, hasta 370.000 pesos que van a terminar teniendo un bono de nada.
05:1414.000 pesos.
05:1514.000 pesos, un kilo de carne.
05:16Claro, imaginate si vos cobras 383.000, el bono es de 1.000 pesos.
05:21Ahí está.
05:21Entonces, estos son ejemplos para que ustedes vean que no es que no cobran bono.
05:25Cobran muy poquito de bono.
05:27A veces ni se ven los haberes porque encima están devolviendo moratoria la mayoría de los casos.
05:31O sea, me atrevería a preguntar, aquí hay que ganar 386, no le descuentan, ¿no?
05:34Para llegar a 384, porque lo único que falta es que le descuenten al que pase la mínima en este país.
05:39No, para que igualar, todos para abajo.
05:42¿Cuál fue la frase de mi ley ayer en la fiesta de derecha en Córdoba?
05:45¿Cuál de todas?
05:46Viste que dijo, no hay de todo para todos.
05:48No hay de todo para todos.
05:49Bueno, linda frase.
05:49No hay de todo para todos.
05:50Acá tenés el ejemplo.
05:51Sí, ahí está.
05:51Consultas, dice nuestro ejecutivo.
05:53Hay poco para muchos.
05:54Yami nos pregunta, ¿por qué la página de ANSES no le permite ver o presentar escolaridad?
06:00Tengo dos SUAF, sin embargo, me aparece solo uno de mis chicos en la libreta y el otro ni aparece para la escolaridad.
06:07Por eso, ¿qué tengo que hacer?
06:09Dice, ¿cómo hago para manejarme con esto?
06:10Bueno, lo tenés que hacer presencialmente en ANSES.
06:12Igual, SUAF no presenta formulario libreta, sino lo que presenta es el formulario 2.85, que es el formulario de escolaridad.
06:20Ese es el que tenés que completar por el Instituto Educativo, hacerlo firmar y ahí lo podés llevar presencialmente a ANSES.
06:27Bueno, más consultitas de Silvore cuando vayan llegando.
06:31Daniel pregunta, ¿puedo iniciar los trámites de jubilación? Cumplo 60 en agosto, tengo 36 años de aportes.
06:38¿Estás desocupado junio de 2023? Sí, porque es la jubilación anticipada.
06:45Si vos estás trabajando, todavía no hay que esperar los 65 años de edad.
06:50La edad jubilatoria para los varones es 65 años de edad y requieren 30 años de aportes.
06:55En tu caso, estás pasado de aportes, pero todavía no llegaste a la edad jubilatoria.
06:59Bueno, estamos chequeando un mensaje que mandó Lore recién al grupo que tiene que ver con la desaparición de Sergio.
07:07Así que la producción, léalo porque quizás podemos investigar un poquito más con Gastón Marote
07:15para que seguramente el programa de Chichi puedan mantener un nuevo diálogo y hablar de esta novedad.
07:21Es interesante.
07:21Bueno, más mensajes, dale, que estamos con consultorio.
07:24Jessy nos pregunta, ¿madres de 7 hijos les corresponde el bono?
07:28Madres de 7 hijos tienen bono, todos los haberes mínimos tienen bono.
07:33Haberes mínimos es jubilación mínima, PUAM, pensiones no contributivas, pensiones de madres de 7 hijos.
07:38Esto va a seguir así.
07:40Aparentemente, les cuento un poco lo que se está hablando, la trastienda del Congreso es 7,2%.
07:46No sería vetado porque es lo que le tienen que devolver a los jubilados.
07:49Entonces, el bono seguiría congelado en 70.000, el veto iría para ese lado también.
07:53Mi ley le diría no al bono de 110.000 y mi ley diría que no también a la devolución de las cajas
08:00y a su vez también no se sabe qué va a pasar con discapacidad.
08:04La ley de emergencia de discapacidad está la duda también.
08:07Muy bien, aquí Nico nos dice, buen día, cobro pensión no contributiva.
08:10Quería saber cuánto cobro en agosto y si aumentaron el bono, que es parte de lo que veníamos contando,
08:14pero a lo mejor necesita el dato preciso también.
08:15Bueno, en agosto, piensen que vence el 4 de agosto la posibilidad.
08:21El 4 de agosto es el último día que tiene para publicar en el boletín oficial el veto presidencial.
08:27Si hay veto, se va a publicar en el boletín oficial hasta ese día.
08:31Si no hay, la ley sale promulgada automáticamente, pero no llegarían a cobrar en agosto.
08:35¿Por qué habría que hacer un calendario especial?
08:37Porque los calendarios aparecen el 8.
08:40Pero pará, me quedé encantado con lo que dijo Lori y adelantaste vos, ¿no?
08:45Que están negociando para ver si el veto es parcial.
08:49¿Qué le doy y qué no le doy?
08:51Porque estamos muy cerca de una elección en la Argentina.
08:54Entonces, acordás que acá lo analizamos, si es conveniente para el gobierno nacional
08:58vetar absolutamente todo, sería un golpe para jubilados que se puede reflejar en la subna.
09:02Interesante, chicos, para seguir ese tema, ¿eh?
09:04Sí, sí, sobre todo porque los dos tercios para poder ir contra el veto también podrían estar.
09:09Entonces, bueno, ok, no te damos los dos tercios, no vamos a encontrar el veto si nos das una parte y la otra no.
09:15Exacto, bueno, consultas que van llegando.
09:16Dice Paula, tengo una PNC por discapacidad y quiero pedir la pensión de mi madre que falleció y cobraba la mínima.
09:23¿Qué me conviene, pedirla o quedarme con la PNC?
09:25¿Qué beneficio cambia?
09:27Bueno, no es tan fácil, no es que te la van a dar automáticamente.
09:31¿Cuándo vos podés percibir la jubilación de tu madre que se convierte en una pensión por fallecimiento?
09:36¿Cuándo vos estabas a cargo de esa persona?
09:39Que vos tengas una pensión no contributiva no quiere decir que estés a cargo de tu madre fallecida.
09:44Entonces, ¿qué se requiere?
09:45Demostrar la convivencia, mismo domicilio, quizás que obviamente tengas un certificado único de discapacidad
09:51y esta patología que hace que tu madre te tenía a cargo.
09:54Entonces, un trámite que se hace en ANSES lo podés intentar, sí, pero con estas salvedades que te estoy indicando.
10:00Bueno, 70-64-29-58, ya lo tengo memorizado.
10:0470-64-29-58, el teléfono para que mande su mensaje, Lore.
10:08Soy monotributista categoría A.
10:10Este mes solo me depositaron 52 mil pesos, tengo un solo hijo, ¿está bien?
10:14Sí, porque estás cobrando la SUAV.
10:17Este, vos pensá que el mes próximo va a ser 56 mil 463.
10:24Este mes era 52, ahora se va a 56 mil 463 en agosto.
10:30Bueno, dale, más.
10:31Cristina nos dice, soy jubilada con la mínima y pago moratoria, este mes cobré 255 mil pesos, ¿es correcto?
10:38Tendrías que haber estado cobrando 379 mil, te está faltando dinero, hay que ver, no me da con el 6% del 3% de PAMI,
10:48así que te están haciendo algún otro descuento que hay que ver en el recibo de qué se trata.
10:52Bueno, ¿qué más? Dale.
10:53Pregunta aquí Isabel, ya cobré la pensión no contributiva, ¿me pertenece el bono de 50 mil?
10:58Bueno, el bono de 50 mil es para las personas que cobran arriba de los 309 mil pesos.
11:04Estoy hablando de valores de julio, yo sé que es un lío porque a veces le hablamos de los valores que van a cobrar el mes próximo
11:09y a veces lo que están cobrando ahora.
11:11¿Qué estamos contando hoy en tiempo real?
11:13Estamos contando el calendario para aquellos que cobran más de la mínima.
11:18Y aquellos que cobran más de la mínima no van a tener un bono de 70 mil,
11:22van a tener un bono proporcional hasta llegar a 379 mil pesos.
11:27Por eso les mostrábamos en la placa que no es que no tienen bono los que cobran más de la mínima,
11:31sino que tienen un bonito chiquitito.
11:33Si vos cobras dos haberes jubilación y pensión, ahí sí no tenés bono de ningún tipo.
11:39Bueno, ¿hoy quiénes cobran? Repasemos ese dato.
11:400 y 1. Arrancan a cobrar hoy miércoles 23 de julio y van a terminar de cobrar el 29 de julio.
11:49Sí, ya se termina este calendario de julio y después ya tenemos que esperar hasta agosto.
11:56Agosto que arranca a partir del 8 de agosto el calendario con el aumento del 1,6% y el bono de 70 mil.
12:05Y por ahora no hay bono de 110 mil.
12:07Bueno, interesante. Dale.
12:08En esto de lo proporcional del bono creo que le responde Tamara a Julio también que pregunta,
12:13me jubilé en transporte de pasajeros, también nos corresponde bono porque siempre es para la mínima.
12:17Gracias, dice. No nos dice cuánto cobra, obviamente.
12:18Bueno, ustedes tienen que fijarse los pisos, los pisos de percepción del bono.
12:23Bueno, ¿qué quiere decir esto? Que si vos cobras menos que esa cantidad vas a cobrar.
12:27Si cobras más, no lo cobras.
12:28¿Cuál va a ser el piso en agosto? 384.305.
12:34Si vos tenés una jubilación que supera ese monto, no vas a tener ningún tipo de acompañamiento.
12:40Sí, ¿qué más?
12:41Más consultas.
12:42Ramona pregunta, dice, mi mamá tiene 69 años, pero es extranjera.
12:47Ya tiene 20 años viviendo en Argentina y en su documento figura que hace 20 años vive aquí.
12:52¿Puede hacer la PUAM?
12:53Sí, es candidata.
12:55Claro, candidata a la PUAM.
12:56Pero ¿sabés qué les pasa? A muchas extranjeras...
12:58Pero no se va a poder jubilar porque no tiene unos 30 años.
13:01Y no lo va a poder tener nunca.
13:02Pero la PUAM requiere 20 años en el país.
13:06Jubilación, olvídate.
13:06No va a haber jubilación.
13:07Por eso, está bien, pero quería ir un poquitito más allá y contarle que la jubilación, lamentablemente,
13:12no la va a poder tener nunca, salvo dentro de 10 años se puede jubilar si sigue aportando o no.
13:16Tampoco sería de esta manera.
13:17Podría reconvertir, sí, si sigue aportando y junta 10 años más.
13:21La respuesta es según el gobierno que usted toma.
13:23Claro, no sabemos qué va a pasar porque ahora también se habla de que la reforma previsional
13:26viene con la jubilación proporcional.
13:28Es decir, que vos vas a acceder a una jubilación en proporción a los años aportados.
13:32Entonces, va a haber un piso mínimo de percepción de 10 años aportados y después un porcentaje
13:39de 1,5% creo que se aplica por cada año superador de ese monto, ¿no?
13:43Eso es lo que se busca desde el oficialismo.
13:45Hay que ver después de las elecciones qué pasa.
13:47Hay que ver, hay que ver, Neguita.
13:49Qué difícil.
13:50Más con...
13:50Pero vos que tenés 45 años de aporte vas a ganar una millonada, Neguita.
13:54Sí, yo cuando me jubilo, pero vivo de la jubilación, tranquilamente me voy a recorrer a Europa.
13:59Esa es suerte, no llevas una idea, envidiame un poquito, envidiame un poquito.
14:04Dale, Lore.
14:05Dice Diego, y pregunta por aquí, tengo 49 años, 27 de aportes y 2 de desocupados.
14:10¿Puedo tramitar algún tipo de jubilación?
14:12Tenés 49 años, no podés tramitar nada.
14:15A ver, cuando le sobran aportes antes de la edad jubilatoria, es así, tenés que seguir aportando,
14:21después se va a tener en cuenta en la cuenta final cuando te jubiles,
14:25te suma un 1% por cada año de exceso aportado, pero no ahora, ¿sí?
14:30Ahora tenés que seguir trabajando porque el país te necesita, 49 años.
14:33Tiene 2 años más que yo, chicos.
14:34El país te necesita.
14:35Te necesita, muy bien.
14:37No hay plata, no hay plata.
14:38No hay nada político, ¿no?
14:39El país te necesita.
14:41Bueno, muy bien, más consejos.
14:42Uno más.
14:43Carolina de Corrientes dice...
14:46¿Puedo decir algo antes de tener el mensaje?
14:46Pero antes del mensaje de Carolina de Corrientes, que es una provincia muy bonita,
14:50la tenemos que visitar, Ana.
14:51¿A dónde vas vos cada vez que vas a Corrientes?
14:53No, no, no conozco Corrientes.
14:55Ah, no, a San Juan vas vos.
14:56San Juan vos.
14:57Le pido a la gente del programa de Chiches si pueden ir entrando,
15:00porque hoy estaban tan ansiosos.
15:01Claro, ya que están ansiosos.
15:02Hoy entraron a las 9 de la mañana.
15:03Pueden entrar, chicos.
15:05Pueden entrar y ubicarse.
15:06Están llegando tarde.
15:07Bueno, sí, la consulta.
15:10Carolina de la provincia de Corrientes dice...
15:11Si no llega la segunda auditoría médica de PNC, ¿qué hacemos?
15:15Aquí ya no hay nadie de discapacidad.
15:17Preguntás antes si no saben nada.
15:18Las páginas de citación no contestan.
15:21Desde mayo espero la auditoría.
15:23Bueno, tiene que estar un poco con lo que está pasando en el Congreso
15:26y con lo que va a pasar con el veto presidencial.
15:28Una de las tres leyes que fueron giradas al Poder Ejecutivo,
15:31es decir, a Javier Milei, es la de emergencia en discapacidad.
15:35Si no es vetada esa ley, lo que va a pasar es que se va a regularizar
15:40un poco esto de las auditorías.
15:42¿Por qué?
15:42Porque está pasando esto, ¿no?
15:43Está medio frenado porque hay una ley, porque hay una presión
15:46por parte de las distintas organizaciones de personas en discapacidad.
15:51Espere, espere un minuto, señor.
15:52Tiene chisme, chiche.
15:53Atención, placa roja acá, ¿no?
15:54No, no, no es placa roja, pero sí tengo chisme.
15:58Dos altas fuentes del gobierno.
16:01¿Altas fuentes?
16:02Altas fuentes del gobierno.
16:03Muy altas fuentes del gobierno.
16:05Una formal y otra informal.
16:06Es que es lo siguiente.
16:08Dale.
16:08Va a haber sorpresa con los vetos.
16:11Entonces no va a haber veto general.
16:13Tengo entendido que hay un veto que va a salir tal cual,
16:18que no lo va a poner, que es el aumento del 7%.
16:23Que no sería tal cual, sería parcial, porque la ley 27.791...
16:29Tengo entendido que eso no lo vetan.
16:31Eso queda como salió del Congreso.
16:32Claro, lo que estábamos diciendo.
16:33Y el bono también se queda.
16:38Es de 110.
16:38Todo lo que tiene que ver con pago.
16:39¿115 era el bono?
16:41110.
16:41110.
Recomendada
16:31
|
Próximamente