Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Tras conocerse las cifras de inflación que se corresponden con el mes de mayo, el Gobierno confirmó el aumento que se verá reflejado en los haberes de todos los jubilados.

¿Cuánto van a cobrar el mes que viene? ¿A cuánto asciende con el aguinaldo? ¿El bono permanecerá congelado?

Para responder a esta y otras cuestiones Crónica vuelve a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Increíble.
00:04Ya está el nuevo aumento para los jubilados.
00:11El mes que viene, los de la mínima cobran menos de 5.000 pesos más.
00:23Bueno, pueden ahorrar ya con esto, digo.
00:26¿O no, Tami?
00:27Sí, es terrible.
00:27Y ayer se hablaba por todas partes de este 1,5 de inflación.
00:32Y como les decía, a mí me dispara enseguida cuánto van a recibir aumento
00:36los jubilados, porque sabemos que desde Javier Milei asumió y cambió
00:41la fórmula de movilidad jubilatoria, está atada dos meses hacia atrás
00:45al índice de precios de consumidor.
00:47Por eso, cuando ayer se comunicó el índice de mayo, quedó en 1,5%.
00:57Y si ustedes ven algo, en realidad, los jubilados de la mínima con el bono de 70.000 pesos
01:04congelado, que va a seguir congelado, salvo que el Congreso pueda sacar ese proyecto de ley
01:09que tiene media sanción, ahí tenemos que reciben un aumento de 1,2%.
01:14Para que ustedes se den una idea, la jubilación pasa de 304.724 pesos a 309.294.
01:25Lo que en otro momento eran 2 kilos de carne, hoy son, no sé, 2 kilos de pan.
01:30Tremendo.
01:30Son 2 kilos de pan, a ver, hacía los números del Mercado Central recién,
01:344 kilos y medio de tomate.
01:36¿Cuántas ensaladitas se hacen?
01:37¿Dos ensaladitas?
01:38No sé, ¿cuántas se hacen?
01:39Sí.
01:40No, no, 3 ensaladitas.
01:40No, pero espera, 4 kilos y medio ahí, ¿eh?
01:43Ahí, en el mío, en el mío, no.
01:45No.
01:453 alfajores.
01:473 alfajores.
01:485.000 pesos, por favor.
01:49Está bueno que...
01:50¿Cuántos pasajes de colectivos son?
01:52Digo, son casi 500 pesos, son 10 pasajes.
01:54Está bueno lo de pasajes de colectivos, sí.
01:55Está bien que en los pasajes de colectivos los jubilados tienen descuento también,
01:58pero digo, pero si lo pensás en el pasaje mínimo, medio...
02:02No, no, hablemos de la miseria que termina siendo el aumento.
02:04Es que nunca le han querido dar ningún tipo de refuerzo,
02:07que no quisieron aumentar, por ejemplo, el bono que le daban de manera extraordinaria,
02:11que nunca se incluyó dentro de su salario,
02:14que por supuesto está desde marzo o mayo, no me acuerdo ahora,
02:18¿cuál es lo del anterior?
02:18Mayo del año anterior y terminó, por supuesto,
02:22también perdido una gran parte del poder adquisitivo.
02:25A ver, y otras malas...
02:26Me permitís sumar a Laura porque quiero tener su mirada.
02:30Con respecto al tema jubilados,
02:31recién hablábamos del bolsillo de los trabajadores en la Argentina,
02:34pero el jubilado está en boca de todos permanentemente,
02:37cada semana, cada miércoles fundamentalmente,
02:39y está en boca de todos con este gobierno,
02:41y lo estuvo con el gobierno anterior y con el anterior,
02:43siempre terminan perdiendo los jubilados.
02:45Hoy parece que mucho más que antes.
02:47Lo que te quiero preguntar es,
02:49¿qué puede o cuánto puede afectar este aumento
02:51o esta media sanción que tuvo en diputados,
02:54y si es acompañada en el Senado o no,
02:55en el presupuesto del gobierno nacional?
02:58¿Cuánto puede modificar, darle un mimo
03:00a los jubilados en la Argentina?
03:03Mirá, afecta mucho porque las jubilaciones y pensiones
03:07son el 45% de un presupuesto nacional,
03:10más o menos, si hacemos un promedio año a año.
03:14El tema es que si vos vas a bajar la inflación
03:17y vas a acomodar tu economía,
03:19siendo absolutamente cruel con aquellos
03:21que no tienen posibilidad de defenderse,
03:24que ya no tienen posibilidad de salir a trabajar,
03:27o que lo terminan haciendo,
03:28pero son personas de 75, 80 años,
03:32no sos un as en las finanzas,
03:35en realidad sos un monstruo,
03:37y esa es la realidad de este gobierno.
03:38Milet es un monstruo, Caputo es un monstruo.
03:41Sí, son todos unos monstruos,
03:43sin ningún tipo de corazón,
03:45son crueles,
03:47y encima cuando los jubilados van
03:48y reclaman en todo su derecho a reclamar,
03:52Patricia Bullrich manda a la fuerza de seguridad
03:54a pegarles.
03:55Yo realmente, tengo 30 años,
03:58no viví los 90 y no viví el 2001 con plena conciencia,
04:02nunca había visto un nivel de crueldad y de locura
04:06como la que estamos viviendo hoy en la Argentina.
04:08Bueno, te digo, estamos a un paso
04:10de vivir lo del 2001 en violencia en la calle,
04:13a eso me refiero.
04:13Es una cosa tremenda,
04:14pero hacía un ejercicio ayer,
04:18bueno, por supuesto con la condena a Cristina
04:20y con la persecución política a Cristina,
04:22y decía, ¿cuánto estaban las jubilaciones con Cristina?
04:25Bueno, la jubilación con Cristina,
04:27a precios de hoy, serían 480 mil pesos,
04:31con un poder adquisitivo mucho más alto,
04:34o sea, 180 mil pesos más de lo que están ahora.
04:38Sí, una mala jubilación de todas maneras,
04:40pero con un mayor poder adquisitivo.
04:42Bueno, es lo que discutíamos la semana pasada.
04:44Con un poder adquisitivo mucho más alto.
04:47Entonces, hubo un momento en la historia argentina
04:49no tan lejano,
04:51donde se podía tener una inflación del 1,5,
04:55adquisitivo mensual,
04:56pero a la gente le alcanzaba para comer.
04:58Eso es un logro económico.
05:00Está bueno lo que planteás.
05:01No dejar sin comida a todo el mundo
05:03y con eso bajar la inflación,
05:05eso es fácil.
05:05Para, está bueno,
05:07y vamos con algunos mensajitos que van llegando,
05:08pero está bueno lo que plantea Laura
05:10y lo que recuerda Lore,
05:11porque la semana pasada,
05:13incluso hasta los propios diputados
05:14que acompañaron la media de sanción en diputados,
05:16dijeron,
05:16che, sabemos que no le resolvemos la vida
05:18a los jubilados con este aumento.
05:21Eso por un lado.
05:22Y del lado del oficialismo,
05:23era la misma respuesta diciendo,
05:25che, para darle esto no le demos nada,
05:27porque no le cambiamos la vida.
05:28Entonces vamos a quedarnos mal
05:29y no le demos un mango más
05:31a los pobres viejos en la Argentina.
05:32La sensación era esa.
05:34Las dos posturas.
05:35Dale, hay mensajitos.
05:35Dale.
05:35Buen día.
05:36No entiendo cómo dicen que la inflación bajó.
05:38¿De dónde sacan esa información?
05:40Este gobierno está todo igual, dice.
05:42El INDEC, señores.
05:43¿Puedo hacer una cuestión sobre eso
05:45y preguntárselo de paso a nuestra invitada
05:46sobre el tema de la incidencia
05:48de cada uno de los ítems?
05:49Se viene hablando de reformar
05:50la manera de medir del INDEC.
05:51Y yo pensaba, digo,
05:52las comunicaciones aumentaron 4,1%.
05:55Hace 20 años que tenemos
05:56este mismo método de medición.
05:58Y hace 20 años las comunicaciones
05:59no tenían la importancia que hoy tienen.
06:01Internet, celular, la tele, etc.
06:03Digo, ¿no está un poco ahí también
06:05esta lógica de no creer
06:07que ese número es el real?
06:08Totalmente.
06:09Y hay algo que para mí es importantísimo,
06:12que es, más allá de los números,
06:14la cuestión técnica,
06:15la economía es lo que uno vive
06:17en el día a día.
06:18Si puede pagar la luz,
06:19si tiene trabajo,
06:20si tiene casa,
06:21si puede mandar los pibes a la escuela,
06:23si puede comprar la comida.
06:24Y esto que vos decís es exactamente así.
06:26El porcentaje de incidencia
06:29que tienen los servicios
06:32en términos comunicacionales,
06:34los servicios en la casa.
06:36Bueno, uno mide la inflación
06:40y uno mide, por ejemplo,
06:41la canasta básica.
06:42Dos incidencias importantes en la vida.
06:45Bueno, la canasta básica
06:46no considera el alquiler.
06:48Y hay un montón de cosas
06:49que en la economía
06:50hay que reacomodar
06:51para que se acomoden
06:53a la vida real de las personas.
06:54Hablando del día a día, Laura.
06:55Y no sea cualquier cosa.
06:57Mirá, hablando del día a día.
06:57Miren este mensaje, ¿no?
06:59Hola, una vergüenza
07:00lo de los jubilados.
07:01El mayorista cobra un 7% más
07:03por pagar con tarjeta.
07:04Va un jubilado de la mínima,
07:06tiene una tarjeta,
07:06tiene que financiar la almorfia y la comida
07:08y le cobran un 7% más de aumento
07:10por usar la tarjeta.
07:11Una vergüenza.
07:12Una vergüenza.
07:13Esto es la economía del día a día.
07:15Sí, que no son los más
07:17los jubilados que tienen tarjeta.
07:18Los jubilados se manejan
07:19muchas veces en efectivos
07:20o son quizás los más jóvenes.
07:22Y algo que les quería contar
07:23es que si pasara por el Congreso
07:26y se aprobara el proyecto de ley
07:28y mi ley no lo vetara,
07:29son 62.000 pesos en julio
07:32que van a tener de mejora.
07:33Un poco lo que decía nuestra invitada,
07:35llegaría una jubilación
07:36de 440.000, la mínima.
07:38Es muy poquito, pero bueno,
07:40es una mejora.
07:41Es una mejora que retrotrae a enero.
07:43Mirá, acá hay otro mensaje.
07:45Yo no lo termino de entender.
07:46Ustedes me dirán cómo lo interpretan.
07:48¿Ustedes se creen que bajó
07:49realmente la inflación?
07:50Por favor, con subas de luz, gas,
07:52agua, valor, dólar
07:53y sueldos pisados en pesos.
07:55Alberto, gracias.
07:56No entiendo.
07:57Está muy mal que...
07:58¿Qué es el nombre del señor?
07:59Alberto.
08:00Ah, Alberto, él era.
08:01Yo pensé que atacaba
08:02al expresidente.
08:04Podría haber sido, ¿no?
08:05Transcidamente también
08:06no fue el mejor gobierno, ¿no?
08:07El de Alberto Fernández,
08:08lamentablemente.
08:09Pero esto que trae esta persona
08:11es interesante
08:12porque es otro tema.
08:13O sea, baja la inflación en pesos,
08:15pero no nos olvidemos
08:16que en los últimos dos años
08:18tuvimos la inflación
08:19en dólares más alta
08:21de los últimos 20 años
08:23en la Argentina.
08:24Argentina pasó a ser
08:25uno de los países
08:26más caros del mundo
08:27con uno de los salarios
08:29más bajos del mundo.
08:30Estamos todos locos.
08:31Con salarios pisados
08:32hoy en el 1%,
08:331,5%, lo que influye
08:34y mucho en el consumo.
08:36Ahora, dicen los que saben
08:37que las elecciones
08:38se ganan con la economía,
08:40¿no?
08:40Con el bolsillo.
08:40Mucho más en la Argentina.
08:42La economía no ayuda,
08:43el bolsillo no alcanza
08:45y la elección la gana el gobierno.
08:47¿No?
08:48Por ahora,
08:48en la ciudad de Buenos Aires.
08:49Por ahora.
08:50Y te digo que los últimos números
08:51en la provincia de Buenos Aires
08:52le dan muy bien.
08:55Ojo, ¿eh?
08:55Pero ojo.
08:56Más mensajitos, dale, ya vamos.
08:57Si el pueblo realmente está mal,
08:59hay que salir y sacar
09:00como pasó en el 2001,
09:01la gente se hartó y salió.
09:03Si no, se siguen lo mismo
09:05y nos siguen mintiendo.
09:06A ver, otro mensajito más
09:07de la gente,
09:08si llegamos a leer uno más,
09:10con alguna pregunta también
09:11que nos quieran hacer
09:12sobre el tema jubilaciones.
09:14Buenos días,
09:14quisiera que algún día
09:15hablen de la miseria
09:16que cobramos las empleadas
09:17domésticas.
09:19Somos las únicas trabajadoras
09:20que nadie defiende.
09:22Che, tema interesante.
09:23Acá lo decimos siempre, ¿eh?
09:25¿Saben por qué?
09:26También un tema interesante.
09:28Porque en realidad,
09:28teniendo en cuenta
09:29que la mayoría de la gente
09:31que toman muchas oportunidades
09:32a las trabajadoras domésticas
09:34son las familias comunes.
09:35Son las familias.
09:36Entonces,
09:37te bajó a vos el bolsillo
09:38y estás en problema
09:39y recortás estos gastos también.
09:413.000 pesos la hora
09:42está de una empleada doméstica.
09:44Obviamente,
09:44ustedes me van a decir,
09:45yo conozco gente
09:46que trabaja por más.
09:47Sí,
09:47pero en los barrios populares,
09:48en los barrios de trabajadores
09:50con empleos más promedios,
09:51el convenio te establece
09:523.000 pesos la hora.
09:53Cuando se sientan
09:54a negociar este convenio,
09:55les deberían dar vergüenza.
09:573.000 pesos la hora.
09:58Y obviamente,
09:59en las paritarias
10:00no hay 100% de aumento.
10:01Entonces,
10:02es muy poco probable
10:03que esta gente
10:03tenga una mejora en sus salarios.
10:05Y además,
10:05sumale que gran parte
10:06de las empleadas domésticas
10:07están en negro.
10:09Además.
10:09Trabajan en negro.
10:10Además.
10:11¿Cuánto era la diferencia
10:12que van a cobrar los jubilados?
10:145.000 pesos.
10:154.700 pesos.
10:164.700 mangos, ¿no?
10:19Una vergüenza.
10:20Pero están...
10:215.000 pesos.
10:226.000 pesos.
10:236.000 pesos.
10:237.000 pesos.
10:237.000 pesos.
10:237.000 pesos.
10:237.000 pesos.
10:247.000 pesos.
10:248.000 pesos.
10:248.000 pesos.
10:248.000 pesos.
10:248.000 pesos.
10:248.000 pesos.
10:249.000 pesos.
10:259.000 pesos.
10:259.000 pesos.
10:259.000 pesos.
10:259.000 pesos.
10:269.000 pesos.
10:269.000 pesos.
10:269.000 pesos.
10:279.000 pesos.
10:279.000 pesos.
10:279.000 pesos.
10:289.000 pesos.
10:289.000 pesos.
10:299.000 pesos.
10:299.000 pesos.
10:309.000 pesos.
10:309.000 pesos.
10:319.000 pesos.

Recomendada