Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Gobierno nacional confirmó el incremento que percibirán los adultos mayores en los haberes del mes de agosto.

El nuevo ajuste, que está atado a las cifras de la inflación, no llega a los cinco mil pesos por lo que la jubilación mínima se ubicará en los 314 mil pesos más el bono que permanece congelado en 70 mil pesos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Aumento para jubilados. No, no, pero no es lo que aprobó el Senado hace muy poquito,
00:04porque eso seguramente va a ser vetado, sino que es, bueno, el aumento lógico
00:09producto de la inflación del 1,6% que dio en junio. ¿Verdad, Fede?
00:14Y escuchá la cifra, escuchá, Maru, también la cifra, porque se van a caer.
00:184.998 pesos de aumento para el mes de agosto.
00:25O sea, menos de 5 lucas para los jubilados.
00:28Es un chiste. Y bueno, es lo que hay en la Argentina.
00:30Vos sos jubilado, cobraste, te metés de nuevo, vas a cobrar y chequear.
00:35Es decir, 4.000 pesos más, 4.000 pesos y pico.
00:38¿Qué compraste con menos de 5.000 pesos? ¿Un alfajor cuánto está?
00:41Dos lucas. 1.400, 1.500, ponele, depende de la marca.
00:45Promedio. Promedio 1.500.
00:46¿Quién es alfajorcito? Dos alfajores, entonces.
00:48Menos de medio kilo de milanesa, por así decirlo.
00:52Bueno, van a pasar a cobrar de 309.000 pesos a 314.000 pesos en el mes de agosto.
00:57Y el bono, obviamente, sigue congelado.
00:59El bono congeladísimo desde marzo del 2024.
01:02Hay que ver lo que pasa con el aumento votado en el Congreso la semana pasada.
01:06¿Qué pasa? Se está estirando mucho el veto.
01:09¿Qué pasa con eso?
01:10Sí, hay que ver porque algunas fuentes dicen, bueno, hay que ver si lo veta hasta inclusive parcialmente.
01:15Parcialmente, sí.
01:16Claro, puede vetarlo totalmente o parcialmente el gobierno al aumento de los jubilados.
01:20Porque Sturzenegger sugirió no vetar totalmente, ¿no?
01:25No vetar la ley que tiene media sanción en el Senado de aporte del Tesoro Nacional.
01:31Sí, con respecto a los jubilados, bueno, el gobierno está decidido a vetarlo.
01:34Por ahora, hay que ver si lo veta total o parcialmente.
01:37Recordemos que la ley va a dar el beneficio del aumento del 7,2% para los jubilados.
01:42O sea, pasarían a ganar básicamente 337.000 pesos.
01:47Tampoco es un gran aumento.
01:50Pero por lo menos le da el aumento que no le dio el gobierno en enero del 2020.
01:54Si no llegara a vetar o veta parcialmente, por ejemplo, solamente permite el bono, por ejemplo, ponele.
02:00Sería algo ilógico, ¿no?
02:02De 70 a 114.000, ponele.
02:04Exacto.
02:04Sería quizá una victoria política de Villarroel.
02:07Claro, sí, principalmente de los bloques dialoguistas, no tan dialoguistas en este sentido.
02:13Y también, obviamente, de Unión por la Patria.
02:15Porque impulsaron ellos este aumento para jubilados.
02:18Que, como decimos, tampoco es un aumento extraordinario.
02:22Son 23.000 pesos más.
02:25A lo que voy es que lo principal del aumento sería el bono.
02:29Pasaría de 70.000 a más de 110.000 pesos.
02:33¿Qué puede pasar en los próximos días?
02:34Bueno, el gobierno tiene 10 días hábiles para vetar o no vetar la ley.
02:39¿Qué puede pasar?
02:40La promulgación tácita.
02:42¿Qué quiere decir esto?
02:43Que el gobierno no dice nada, que la veta, y la ley se promulga igualmente.
02:48Por lo tanto, puede haber novedades en los próximos días en los haberes de los jubilados.
02:53Atención, porque esto es una noticia muy importante para nuestros queridos viejos que bastante papuleados están.
02:58¿Y qué es lo más probable que suceda?
03:00¿O no hay manera de descifrarlo?
03:02Según la lógica del gobierno, que hasta ahora viene siendo la misma, es vetar la ley completamente y después negociar con los gobernadores para que en diputados se caiga el proyecto de aumento.
03:16A ver, lo que te dicen en el Congreso es, o van a cobrar los jubilados o van a cobrar los gobernadores.
03:21Porque los gobernadores también tienen proyectos de ley en el Congreso que tienen medidas de sanción, Tesoro Nacional, el impuesto a los combustibles líquidos que quieren que sea coparticipable.
03:29Por lo tanto, van a cobrar los jubilados un aumento nada extraordinario, pero según el gobierno atenta contra el equilibrio fiscal.
03:38O los gobernadores, esto es negociación.
03:41Es como que todo no se puede.
03:42También en esa parte, es el argumento también del gobierno.
03:45Todos piden, piden plata, platita, pero no te dan la fuente de financiación.
03:50O sea, de los recursos, de dónde sale la plata.
03:52Es cierto.
03:52Tienes que sacar de un lado o del otro.
03:54Pero ¿quiénes son los más perjudicados?
03:55¿Los gobernadores que podrían también ajustar sus cuentas fiscales?
03:59¿O los jubilados que están cobrando una miseria en la Argentina?
04:01Bueno, esa es la gran discusión hoy en la política y la economía nacional.
04:07Porque también dice el gobierno, si hay aumento de jubilados, si hay emergencia de discapacidad,
04:11eso va a atentar contra el superávit fiscal, que es uno de los objetivos e íconos de este gobierno de Javier Milley.
04:20Como decíamos, en los próximos días va a haber novedades.
04:23Puede haber veto total o parcial, o puede haber promulgación tácita.
04:27Por lo tanto, la ley puede tener un aumento de los jubilados a través de esta iniciativa votada en el Congreso.

Recomendada

1:48:03
1:47:14