- 16/7/2025
En agosto no habrá recomposición por lo que solo será el aumento por la inflación del INDEC, lo que no habrá es el bono de $110.000 (seguirá en $70.000) y no habrá porcentaje extra, como se aprobó en el Congreso.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Aumento para los jubilados y pensionados.
00:04¿Cuánto cobrarán en agosto?
00:12Doctora Tamara Bezari, ¿cuánto van a cobrar en agosto los jubilados y las jubiladas,
00:16los pensionados y las pensionadas?
00:18Bueno, a ver, se dio a conocer el índice de precio del consumidor,
00:21sabemos que es la fórmula impuesta por el presidente Javier Milley
00:25desde el mes de abril aproximadamente, en donde se toma dos meses hacia atrás
00:31de lo que es el IPC, ¿no?
00:33En este caso, 1,6%, 1,62% si tomamos los decimales que va a tomar a CES.
00:40Y eso, para traducirlo en términos claros, para la jubilación mínima sería
00:44un aumento de 5.000 pesos, para la de Apuán un aumento de 4.000 pesos
00:49y para las pensiones no contributivas 3.500 pesos, ¿sí?
00:54También sube lo que es la Asignación Universal por Hijo a 90.000 pesos
00:58y la SUAF.
01:00Todos van a subir muy poquito porque es 1,6%.
01:03Lo que se espera, que no va a impactar tampoco en agosto,
01:07va a ser el tema de la mejora, la recomposición, la lucha colectiva
01:12que lograron los miércoles los jubilados.
01:14Y ahí tendríamos 431.000 pesos de jubilación mínima
01:19porque se les agrega el 7,2% y el bono de 110.000.
01:23Bien.
01:23Está Mónica del plenario de jubilados.
01:25Hola, Mónica, ¿cómo estás?
01:26Hola, ¿cómo estás?
01:27Hoy estaba prevista una concentración, obviamente hay alerta meteorológica,
01:32va a haber muy mal tiempo y ustedes pusieron la concentración de hoy.
01:36No, nosotros nunca suspendemos nuestros encuentros de los miércoles
01:41por ningún problema meteorológico.
01:44Hemos estado en peores situaciones.
01:46Lo que pospusimos fue el llamamiento que habíamos hecho
01:50para el día de hoy para hacer una marcha antirrepresiva
01:54que empezaba a las 3 junto con nuestra radio abierta en Congreso
01:58y para posteriormente marchar hacia Plaza de Mayo.
02:02O sea, no van a marchar.
02:03Hoy no vamos a marchar.
02:04Están en el anexo en este momento.
02:06Están en el anexo como todos los miércoles.
02:08Claro, estamos...
02:09Bueno, yo estoy acá, ahora en un ratito me voy para allá.
02:12Entonces, a partir de las 3 en el anexo o en la plazoleta,
02:17depende si está vallado o no, nos vamos a encontrar como todos los miércoles.
02:22Y el miércoles que viene vamos a marchar a partir de las 3 en el Congreso
02:28para luego ir a Plaza de Mayo.
02:31Justamente llamamos a esta marcha, marcha antirrepresiva,
02:34porque por motivos obvios ya después de un año y medio
02:39de ser apaleados, golpeados, gaseados,
02:43no solamente los jubilados sino muchos de sus colegas
02:46o de gente trabajadora que nos acompaña,
02:51bueno, se impone que expresemos también el repudio a esa situación de represión.
02:57No, nadie nos escucha, esto es obvio, la represión no ha parado
03:04y encima ahora con lo que informaban recién que se sancionó esta ley muy insuficiente
03:12que recompondría de una manera vergonzosa nuestras jubilaciones
03:18que, bueno, ya las cifras las ha dicho recién la compañera de ustedes,
03:24es el 40% de lo que deberíamos de estar ganando,
03:30que más o menos sería 1.250.000 pesos.
03:34Ahora, no solamente que no las escuchen, sino que está preparado
03:36todo lo que está haciendo el Congreso por las dudas,
03:38ya tiene la lapicera preparada Javier Milei y Javi,
03:41lo que te digo es con respecto a los aumentos de las jubilaciones.
03:441,6 es lo que va a subir, jubilación mínima 314.000,
03:48bonos 70.000, 384.000 en total.
03:51Y Milei ya tiene preparado todo para vetar lo que va posiblemente
03:56a sancionar el Congreso.
03:56Sí, tiene hasta 10 días hábiles para, a partir de la semana pasada,
04:01cuando se sancionó la ley, finalmente en el Senado,
04:04bueno, vetar estos proyectos, tanto el de aumento del bono
04:07a 110.000 pesos y aumento de las jubilaciones un 7.2%,
04:11como la extensión de la moratoria, o sea que todavía tiene plazo
04:15hasta la semana que viene, más o menos, para hacerlo.
04:18Si no lo va a hacer, se promulga automáticamente,
04:19pero ya Milei dijo que lo va a hacer.
04:21La duda es si el Congreso va a tener los dos tercios para,
04:25a su vez, rechazar el veto de Milei, digamos, e imponer la ley.
04:28Pero Milei dijo que en ese caso lo va a judicializar.
04:31Bien, por eso te decía que va a sancionar,
04:33que no está sancionado, porque si efectivamente Javier Milei
04:36lo veta, debe volver al Congreso.
04:39Debe volver y los dos tercios deben aprobarlo para que sea ley,
04:42porque si no, no es ley.
04:42Y recordando que lo que también existe es el veto parcial
04:47desde la modificación de la Constitución de 1994,
04:50porque antes el veto podía ser total.
04:52Es decir, que si quisiera el Poder Ejecutivo generar algún tipo
04:56de beneficio para los jubilados, o por lo menos algún tipo
05:00de recomposición no beneficio, también podría.
05:03Porque, por ejemplo, podría decir, bueno, yo no quiero la reposición
05:05de la moratoria, pero sí me parece justo dejar estable
05:09el aumento del bono, ¿no?
05:11De 70.000 a 110.000, que pareciera que tampoco es lo que va a sostener
05:15este gobierno, ¿no?
05:16A ver, lo que me dicen en off de los números del Congreso
05:21es que lo que se está peleando y está más cerca de,
05:25si esto vuelve, poder obtenerse, es la recomposición de los haberes.
05:30Porque este 7,2% no es una suma arbitraria,
05:33sino que surge el empalme de las fórmulas,
05:36los 8 puntos que le sacaron a los jubilados en el mes de enero.
05:39Pero, por otro lado, estaría muy complicado que estas 220.000 personas
05:44se vuelvan a ver cubiertas por la moratoria,
05:47porque ahí es donde hay otros proyectos presentados
05:50y no están todos tan de acuerdo en que se prorrogue
05:53por dos años más la moratoria vigente.
05:55Es el que menos respaldo político tiene,
05:58es el de la reposición moratoria.
05:59Lo que se buscaba también es que se pudiera ir hacia un sistema
06:03que reconociera los años que las personas sí aportaron.
06:07Esto también era importante.
06:08La proporcionalidad.
06:09Había un dictamen que se dice que es lo que van a querer instaurar
06:14si no se llega a la prórroga de la moratoria.
06:17La proporcionalidad de los aportes,
06:19es decir, con una base de 10 años de aportes,
06:22que vos puedas acceder a algo mejor que una PUA,
06:26pero que sea menos que la jubilación mínima.
06:29De cualquier manera, Mireia lo que decía es yo veto todo.
06:32Bueno, quiero decirte una cosa.
06:33Déjame preguntarle a Sol, porque Sol tiene preguntas
06:37para lo que estamos hablando, pero lo que sí dijo Javier Mireia
06:40es yo veto todo, a mí no me importa nada.
06:43Lo dijo así, de esta manera, y ayer también lo dijo Franco.
06:46Sol.
06:46Sí, abrimos nuestro WhatsApp, 11447 982,
06:50el consultorio de Tamara.
06:51Hola Tamara, soy Norma, tengo 57 años y tengo 15 años de aporte.
06:56¿Puedo hacer algo para jubilarme?
06:58Bueno, Norma, vamos a repasar un poco la normativa que hoy tenemos.
07:02Vamos a olvidarnos un poco del Congreso, de lo que va a venir,
07:05y vemos a ver qué tenemos hoy.
07:07Tenemos parte de la ley 27705 vigente.
07:12¿Qué quiere decir?
07:12Que para las personas que tienen 10 años antes de la edad jubilatoria,
07:15en el caso de las mujeres, como vos,
07:18y están en 57 años, desde los 50 ya pueden acercarse a ANSES
07:22y adelantar los años de aportes que le falten.
07:25Recuerden, las mujeres a su vez tienen la de reconocimiento
07:28de hijos o hijas, es decir, que cada hijo o hija computó un año,
07:32y a eso te van a hacer la cuenta de cuánto te falta,
07:36y lo podés ir adelantando a través de las unidades de cancelación.
07:39Por ahora tenés esta opción.
07:41Si en un par de meses sale lo que es la moratoria,
07:45ahí te voy a decir que podés ir pagando hacia adelante
07:4910 años tu jubilación.
07:51Bien, Sol, seguimos.
07:52Hola, soy jubilada con la mínima,
07:53pero este mes cobré 264.000 pesos.
07:56Me faltan casi 100.000 pesos de lo que cobro todos los meses.
08:00Soy Blanca de Entre Ríos, ¿qué puedo hacer?
08:02A ver, Blanca, si vos tenés una moratoria,
08:04está casi en 80.000 pesos la cuota de devolución.
08:08¿Vieron que dicen que la moratoria es barata?
08:10Bueno, yo les pregunto si dentro de una jubilación de 300.000 pesos
08:13vos estás devolviendo casi 80.000.
08:16Si resulta barata para alguien esa moratoria,
08:20yo creo que para los únicos que puede resultar barata
08:21es para los empleadores que nunca pagaron los aportes
08:23y no lo van a pagar.
08:25Pero bueno, esa podría ser una de las explicaciones.
08:28Y la otra explicación es que hayas pedido un préstamo
08:30o que sigas pagando el préstamo ANSES,
08:32que hay que recordar que la gente lo sigue pagando.
08:33Lo sigue pagando.
08:34Ah, no, dale, dale.
08:35No, le quería preguntar con respecto a lo que se viene.
08:38Javier Milei dijo, voy a vetar.
08:39¿Qué van a hacer ustedes si veta todo?
08:41Sí, en principio la marcha antirrepresiva también considera
08:47cualquier tipo de negativa, la negativa absoluta
08:52a cualquier tipo de veto.
08:54Esta ley insuficiente, de cualquier forma,
08:58significa una mínima mejora, como muy bien describió.
09:01Y más o menos.
09:02Está trazada, está trazada claramente,
09:04porque los precios de los medicamentos se han disparado,
09:08no pararon de subir, los precios de los servicios
09:10no pararon de sufrir.
09:11Los precios de los alquileres, las tarifas.
09:15No, es que el ataque ha sido no solamente contra los jubilados,
09:18bueno, cada uno habla de su sector,
09:22ha sido mayúsculo a lo largo de todo este año y medio
09:25el ataque que venimos sufriendo en nuestros ingresos.
09:29El tema es que en el caso de los jubilados
09:31se ha notado muchísimo más,
09:33sencillamente por el aplastamiento que hubo,
09:36porque obviamente el famoso déficit cero,
09:39¿quién lo financió?
09:40Bueno, los jubilados.
09:41Bueno, fue el sector más golpeado.
09:42No los financiaron los patrones que estuvieron quedándose
09:45con la plata de los aportes, como bien señalaba la doctora,
09:48y que en situación que obligó a muchísima gente
09:53a tener que comprar años para poder jubilar.
09:55Ahora, sin duda que el sector de los jubilados y las jubiladas
09:59fue el sector más golpeado.
10:00Javi, te consulto con respecto a lo que va a suceder,
10:03si va a haber un protocolo especial,
10:05si ya se está preparando el protocolo para el próximo miércoles
10:08con la marcha, porque tengo entendido que incluso
10:10están convocando algunos sectores de la CGT,
10:13no todos, no de manera orgánica, pero sí algunos sectores.
10:16Javi.
10:16Seguramente que sí, habrá que esperar lo que pasa finalmente,
10:20porque va a ser hoy y finalmente se pasó para la semana que viene,
10:24pero cuando hay marchas de esta envergadura,
10:26en general se aplica el protocolo antipiquetes,
10:29digamos, al menos para que no haya desbordes,
10:33digamos, en la zona.
10:35Una, puede ser que en ese caso, si la marcha junta bastante gente,
10:39como en otras ocasiones, lo que se haga sea contenerla
10:42y no reprimirla, digamos, no evitar que llegue a Plaza de Mayo,
10:47si se ve que eso es físicamente imposible,
10:49pero al menos contener los accesos y la zona.
10:52Sí, Tamí.
10:53Sí, a ver, uno de los motivos también, y acá me corrige la señora,
10:58la compañera, que hay que felicitarla, ¿no?
11:00Porque la lucha de los jubilados realmente logró que el Congreso
11:02fuera emplazado, algo que parecía imposible,
11:05y que trabajara por los jubilados.
11:08¿Por qué se corre también?
11:09Porque mañana los jubilados van a acompañar al Garrahan,
11:13los jubilados y muchísimos sectores sociales
11:15van a acompañar la marcha del Garrahan.
11:18Entonces, también tiene que ver con eso,
11:20con que están acompañándose todas las luchas
11:22y todos los días los jubilados,
11:24y las jubiladas no pueden estar en la calle.
11:25Y hay otra cuestión dentro de estos 10 días hábiles
11:28que tiene el Poder Ejecutivo para ver qué es lo que hace,
11:31que ya anunció, por otra parte,
11:32periodísticamente, que va a ser el veto total.
11:36Que el Congreso, la semana que viene,
11:38el lunes próximo, entra en algo que no está dentro
11:41del reglamento, pero es una costumbre,
11:43que es el receso de invierno.
11:45Esto no significa que no pueda haber sesión,
11:47pero es mucho más difícil construir cuórum,
11:49cuando todos esos diputados están en sus provincias,
11:52están también ya un poco más abocados a las campañas,
11:55y los vuelos están tomados por los turistas.
11:58Entonces, claro, ahí también va a haber un aprovechamiento político
12:01de esas semanas de invierno.
12:03Sí, se van a tomar vacaciones, los senadores también.
12:05Que no debieran.
12:05Ahora, ¿qué siente...?
12:06La verdad.
12:08No, no, obvio que no.
12:09No deberían.
12:09No deberían.
12:10Trabajar, porque trabaja todo el mundo.
12:11Por supuesto que no.
12:11¿Qué siente un jubilado, una jubilada?
12:14Usted cuando habla con sus compañeros, con sus compañeras,
12:16estamos hablando de una jubilación mínima,
12:18hoy 379 mil pesos, una jubilación máxima con el proyecto,
12:22o la jubilación va a ser de...
12:24Ojo, no todos cobran eso.
12:24No, no, no, por eso digo...
12:25Porque 379 mil es con bonos, y vos tenés dos...
12:28No, no, por eso digo, la mínima, esto es con bonos,
12:31esto va a ser la jubilación si se aprueba el proyecto,
12:34441 mil pesos.
12:36Ahora, ¿qué siente cuando ve, siente, escucha que un senador
12:41gana 9 millones 500 mil?
12:43Y encima capaz que se va de vacaciones.
12:45No, es que se va de vacaciones.
12:46Bueno, obviamente que parece un mal chiste.
12:50Sí.
12:50El problema es que es dramático en el sentido de que
12:54no solamente los sueldos de los senadores son vergonzosos
12:59en comparación con lo que gana un jubilado,
13:02o con lo que gana en promedio cualquier trabajador en la Argentina.
13:05Hay muchos otros sueldos que son muy vergonzosos.
13:09A mí más me preocupa, a título personal,
13:13a dónde va a parar todo eso que a nosotros nos están quitando
13:16como jubilados, como trabajadores,
13:20trabajadores activos y pasivos, por usar una palabra que no me gusta,
13:25y que ya sabemos a dónde va a parar.
13:27Va a parar a pagar una deuda externa que no se sabe
13:30quién adquirió ni para qué,
13:32y cuya legitimidad es realmente muy sospechosa.
13:36Y cuando los propios proyectos que se debatieron dentro del recinto
13:41también explican de dónde puede salir ese dinero
13:44para cubrir un porcentaje del Producto Bruto Interno
13:46que tampoco es tan representativo.
13:48Porque ahí la meta es un poco el relato.
13:51No, hay que lograr el equilibrio fiscal.
13:53En serio me dicen que el 0.3% del PBI
13:56te pone en riesgo el equilibrio fiscal,
13:58el 0.3% que puede ser la emergencia en discapacidad,
14:01te pone en riesgo la extensión de la moratoria,
14:05te pone en riesgo el equilibrio fiscal.
14:07Es menor del 0.1% del PBI todavía,
14:09según los números del propio Congreso.
14:11Lo que pasa es que la moratoria es un tema,
14:12como decíamos recién, ideológico.
14:14Claro, es un tema que complica más
14:16porque se supone que la oposición no está de acuerdo con esto
14:21y el caballito de batalla es la PUAN.
14:24La salida B que había era mejorar la PUAN,
14:27hacerla compatible con el trabajo
14:29y hacerla compatible con otros beneficios
14:31y bajar la edad de percepción de la PUAN
14:33a los 60 años de edad de las mujeres.
14:35Porque recordemos que hoy las mujeres
14:37están sin ningún tipo de herramienta.
14:39Llegan a los 60 años y tienen que esperar hasta los 65.
14:41Sol, sigue llegando mensaje.
14:43Buenas tardes, me llamo Marcelo.
14:44Recién jubilado, yo voy a cobrar el 29 de este mes
14:47569.000, un privilegiado.
14:50¿Cuánto sería mi aumento?
14:52¿Y me van a dar el bono también? Gracias.
14:54Bueno, está buena.
14:55Esa consulta son los haberes que consideramos medios.
14:58Deberían ser los haberes bajos
14:59porque con 569.000 no llegamos a nada tampoco.
15:02Hay que contarle que es 1,6% el aumento de este mes.
15:07Si se aprueba este proyecto de ley, ya es ley,
15:10pero si se promulga y completa este camino legislativo,
15:15recibiría adicionalmente 7,2%.
15:18Porque ese 7,2% es para todos los haberes jubilatorios.
15:21No solamente para las mínimas, sino también para los haberes
15:24que son un poco más elevados.
15:26Y como supera la suma de 379.000 pesos,
15:29que es el tope para percibir el bono,
15:31no percibe ningún tipo de bono.
15:33Esa persona, si tuviera el 7,
15:34recibiría alrededor de 35.000 pesos.
15:37Y si es la inflación oficial, no llega a 10.000.
15:40Ahora, el ejercicio es lo que recién conversábamos.
15:42Conversábamos, la canasta básica del jubilado
15:45está valorizada en 1.200.000 pesos.
15:48Una jubilación media, que es la de Marcelo,
15:50está menos de la mitad.
15:52Entonces, ¿por qué le seguimos diciendo jubilación media?
15:55Digamos, es jubilación de miseria.
15:58Pero es esto.
15:59O sea, es lo que hablaba recién la señora.
16:01Usted decía recién, hay otros salarios incluso
16:03que dan vergüenza, digo, dan vergüenza para la sociedad.
16:07Porque está alrededor, un jubilado que cobra 600.000 pesos
16:10también es una vergüenza.
16:12Por supuesto.
16:12No es algo de decir, bueno, uy, cobra la mitad.
16:14Cristina que cobraba una jubilación de 35 millones de pesos.
16:17¿Quién?
16:18Cristina.
16:18Vergonzoso.
16:19Ahora se la sacaron, pero evidentemente nadie dijo nada.
16:23Tampoco nadie dijo nada cuando Cristina dio plata
16:27a los montoneros para, obviamente, subvencionarlos a la familia.
16:33250.000 dólares.
16:35Y los jubilados tampoco dijeron nada, ¿eh?
16:38No, los jubilados dijeron porque marchan desde la década del 90.
16:40No, no dijeron nada cuando le entregaron el subsidio
16:42a los montoneros, a Ramón Aurelio.
16:45Está muy politizado.
16:46No, no está politizado, es así.
16:47Mierta Legrán, ¿no?
16:48Está bien, pero se quejan, se quejan.
16:51Pero cuando hubo movimientos en el gobierno anterior,
16:54anterior y anterior, nadie dijo nada.
16:56Pero pará, pará, pará.
16:57Pero no veían los jubilados dando vuelta por el concreto.
16:59Perdón, perdón, está mí.
16:59Pero Carlos, acaba de decir una barbaridad.
17:02Sí.
17:02Acaba de decir una barbaridad contra la memoria.
17:05Y la justicia de los argentinos, ¿no?
17:07¿Memoria de justicia de qué?
17:09¿Estás hablando de los desaparecidos?
17:11No son los montoneros.
17:13No son los montoneros, son los desaparecidos.
17:15No, no son los montoneros, como lo llamaba Perón.
17:16Perón, pero más allá de la discusión ideológica.
17:19Sí, pero me faltó agregar que vuelva a la dictadura, chico.
17:22Pero perdón, más allá de la discusión.
17:24Subvencionaron a familiares de gente que realmente no sé si está o no está.
17:28Está bien, está bien.
17:29Pero eso es una...
17:30No, no, no, no.
17:30No, no, no, no, no.
17:31Pará, pará, pará.
17:32Hace 25 años que marchan como en el gobierno anterior anterior.
17:35No, y aparte ya está zanjada, querido.
17:38Pero ya está zanjada esa discusión.
17:39No, no está zanjada, ¿eh?
17:41Sí, pero sí, no, sí a mí...
17:43Pero para vos está zanjada.
17:45No, para mí, para la Argentina, por algo hubo...
17:47No creo, ¿eh?
17:47Porque hubo...
17:48O sea, está zanjada, Horacio.
17:49Sí, claro, no es una opinión, es información.
17:52Es así, está zanjada.
17:53Tiene que ver con una cuestión...
17:54Para vos es información, para mí es su opinión.
17:55Está bien, pero tiene que ver...
17:56La justicia ya determinó.
17:58Ya la justicia lo determinó.
17:59Claro, está determinó por la justicia.
18:00O sea, que haya personas que no lo compartan,
18:02no está mal porque es la opinión de cada uno.
18:05Pero porque nadie apeló.
18:06Está bien, pero la justicia determinó.
18:09Hace la justicia, o sea, está zanjada la discusión,
18:12porque la justicia dijo, hasta acá es esto.
18:14Y fue así, ahora, está bien, vos podés pensar,
18:20o vos, cualquiera, puede pensar diferente,
18:21pero está zanjada porque la decisión la tomó la justicia.
18:24Cuando nosotros reclamamos justicia,
18:25la justicia dijo, hasta acá, esto es esto,
18:27esto es blanco, esto es negro.
18:29Se terminó ahí.
18:30Pero no es perfecto, pero nadie se quejó, ¿eh?
18:32Pero no importa.
18:33Acá la justicia determinó muchas cosas
18:34y se viven quejando.
18:36Está bien, pero nadie se quejó.
18:38Y los que se quejaron, que fueron pocos,
18:40no todos.
18:41No creo que se les haya quejado, ¿eh?
18:42No, no, pero para qué deberían quejar.
18:45Una barbaridad.
18:46O sea, la historia, vaya, volvamos a secundario.
18:48Ninguna barbaridad.
18:49Ninguna barbaridad.
18:50Creo que había que sacar paca a paca,
18:52porque quizás Frasca podría ver a Zamba
18:54y aprender algo de historia.
18:55Chicos, chicos, chicos, de a uno.
18:59Vamos todos de a uno.
19:00Sí, señora, por favor.
19:00Sí, respecto a lo que plantea el señor,
19:05sobre la cuestión de los derechos humanos,
19:08obviamente lo único que tengo para decir
19:10es que coincido, es un tema que ya es ley,
19:14ya es un acuerdo que nos ha costado mucho
19:18como argentinos y obviamente para mí es indiscutible.
19:21Respecto de que los jubilados no salimos
19:24contra el veto del 82% móvil, se equivoca.
19:28Yo no estaba jubilada en ese momento
19:30y sin embargo acompañé esa marcha
19:32contra el 82% móvil.
19:34No estaba jubilada, pero me faltaba poco
19:36y ya me estaba arrimando el movimiento de jubilados.
19:41Así que tratemos de no...
19:43Sí, claro, el 82% móvil.
19:45Perdón, perdón, estoy hablando.
19:46Pero déjeme agregarle esto.
19:48Dijemos que la señora termine.
19:49Pero déjeme agregarle esto.
19:50Pero agregarle después que la señora termine.
19:51Pero me dejas agregarle esto.
19:52No, porque la señora estaba terminando.
19:54El 82% móvil, Cristina dijo que si lo aplicaba
19:58se derrumbaba el sistema jubilado.
19:59Pero yo lo sé, señor, usted me está agregando algo
20:02que lo sé porque me acuerdo y porque me opuse a eso.
20:06Y es exactamente así.
20:08Cristina se negó al 82% móvil,
20:10más o menos por los mismos motivos
20:12por los cuales mi ley nos condena a la indigencia.
20:17Eso está fuera de duda.
20:18¿Usted cobra el mínimo?
20:21¿Cómo?
20:22¿Usted cobra el mínimo?
20:23No, cobro más o menos como el señor que recién llamó.
20:26O sea, menos de la mitad de lo que tendría que estar cobrando.
20:29O sea, soy una jubilada de privilegios.
20:31O sea, usted sabe por qué cobra eso.
20:33Pero, perdón, esa...
20:34Yo cobro eso porque trabajé 35...
20:36Exactamente.
20:37Trabajé 35 años...
20:38Exactamente.
20:39Y usted tendría que cobrar más.
20:40Yo debería cobrar como mínimo 1.250.000 pesos
20:45que es lo que estamos exigiendo como salario,
20:49como jubilación mínima para todos.
20:51Pero, Carlos, discúlpame.
20:53Cuando habla de policiales yo te escucho con mucho respeto.
20:56Pero fundamentame por qué la señora tendría que estar cobrando más.
21:01Porque la verdad es que todo el mundo, si no, repite el eslogan
21:04de que hay jubilados que le mete la mano en el bolsillo a otros jubilados
21:08generando esta grieta entre pobres, entre jubilados y jubilados.
21:12Es que hubo la pelea de aportes que no se hicieron.
21:15Pero hablo y me habla encima.
21:16Pero pará, vamos de aula.
21:18Dice barbaridades porque evidentemente hay aportes que no se hicieron
21:24y se jubilaron igual.
21:26Y eso desequilibrió el sistema jubilatorio.
21:29Pero eso no lo sabía.
21:31Pero eso no lo sabía.
21:32Gente que no aportó.
21:34Y la señora sí aportó.
21:36Pero perdón, pero perdón.
21:37Pero Javi, vamos de a uno.
21:40De a uno, por favor.
21:43Eso en todo caso no es culpa del jubilado.
21:44El jubilado no se aprovechó.
21:45No, por supuesto que no es culpa del jubilado.
21:46Claro, bueno, pero distingámoslo.
21:48Pero es culpa de un sistema.
21:49No, pero espera.
21:51El sistema tampoco tiene la culpa.
21:52Porque claramente desconocen.
21:54Pero vamos de a uno.
21:55Un decreto metió gente que no había aportado.
21:58Pero pará, hagamos el mínimo ejercicio de que el otro termine de hablar
22:01para poder meternos porque si no es muy difícil.
22:03Bueno, bueno, bueno.
22:04Es muy difícil de poder escucharnos.
22:06Y aparte está bueno que pensemos diferente o que tengamos distinto punto de vista.
22:09Pero no nos ensuciemos entre nosotros.
22:11Lo único que estoy planteando es esto.
22:13La culpa no es nunca de los jubilados.
22:14Lo que cobra, lo que no cobra.
22:15Si cobra mucho, si cobra poco, si no hizo los aportes.
22:18Porque yo estoy segura que si vos agarras a cualquier mujer que hoy,
22:21la única opción para jubilarse es la moratoria.
22:23Y le pregunta, señora, ¿a usted le gustaría haber tenido todos los aportes hechos?
22:27Te va a decir que sí.
22:28No te va a decir, no, yo aproveché de la situación y yo preferí estar en la irregularidad total.
22:33Hay un relato, ahí yo coincido totalmente con Tamara.
22:35Hay un relato que se repite.
22:37Como hablábamos ayer, sin profundizar los casos,
22:40¿por qué las mujeres mayormente llegan a no poder jubilarse, a necesitar de la moratoria?
22:45¿Es porque estamos avivadas?
22:47No, es porque estuvimos en la informalidad mucho más que los varones,
22:50es porque estuvimos haciendo tareas de cuidado mucho más que los varones,
22:53es porque cuando quisimos introducirnos en el mercado productivo después de tener hijos,
22:58perdimos muchos años de aporte y porque no está repartida la agenda de cuidados.
23:01Hay un montón de razones.
23:02¿Y que esas razones son de un año y medio en adelante?
23:05¿Cómo?
23:05¿Esas razones son de un año y medio en adelante?
23:08No, claramente que no.
23:09No, siempre, pero siempre.
23:10Pero de hecho, perdón.
23:12Pero la idea es mejorar, no empeorar.
23:13De hecho, la marcha de los jubilados no es ni de hace un año y medio,
23:17ni de hace 10, sino de hace casi 20 años.
23:20Más.
23:20O más.
23:21Creo que del año 95 que vienen marchando.
23:24O sea, estamos hablando...
23:25Aproximadamente son 1.800 miércoles, no me acuerdo con exactitud.
23:30Prácticamente es de Norma Plá, que todos la recordamos.
23:32Año 94, si no recuerdo mal, comienzan la marcha de los jubilados.
23:36Con los papás del Congreso.
23:37O sea, perdón, ¿no?
23:38Pero estamos hablando de otros gobiernos.
23:40Bueno, la discusión ideológica tiene que ver con la moratoria, porque la moratoria
23:43lo que implica es que muchas personas que no hicieron el aporte, o que no lo pudieron
23:47hacer...
23:48O que no se los hicieron.
23:48O que no se los hicieron, se están jubilando.
23:52Y ahora, en lo ideológico que tienen, no pusiste, no cobrás.
23:55Esa es la discusión, más allá de la postura de cada uno.
23:58Pero quería ver lo que estábamos hablando con respecto a lo que ganaba cada jubilado
24:02y jubilada acá.
24:03Fíjate, ahí te dejo, Tami, por favor.
24:05La jubilación mínima es de 309.000 pesos, 294, va a cobrar a 314.000, estamos hablando
24:13de 5.000 pesos más, un alfajor y medio.
24:16La jubilación máxima pasa de 2.081.000 pesos a 2.114.000 pesos.
24:23Lo que debiera ser una jubilación mínima de 2 millones hoy es la jubilación máxima.
24:28Hoy una jubilación mínima, un millón y pico, decía la señora recién, esto, la máxima
24:33es 2 millones, la máxima.
24:36No hay posibilidad de vivir bien ni con 2 millones en la Argentina.
24:39Hoy no se puede vivir con 2 millones, con la máxima.
24:41Pero bueno, digamos que con esto vos podrías cubrir tus necesidades, con 2 millones.
24:45Es lo que decía la señora, claro.
24:46En la categoría de estos jubilados que mayormente tienen casa propia.
24:50Porque los jubilados que van a venir encima son jubilados que esto va a haber que agregarle
24:53un alquiler, que es la generación de nosotros.
24:56Todos nosotros cuando nos jubilemos no vamos a tener casa propia.
24:59El análisis de las jubilaciones no resiste análisis de ningún tipo, porque los jubilados
25:03ni siquiera cobran esos 314 mil, ¿por qué?
25:06O están devolviendo la moratoria, que como explicé hace un ratito es casi 80 mil pesos.
25:11Imagínense lo cara que es la moratoria.
25:13No es barata, no se lo regalaron, la están devolviendo.
25:16Le están devolviendo las cargas patronales a los patrones que jamás la hicieron y no
25:20tuvieron ningún tipo de penalidad.
25:22Entonces, por un lado eso, por otro lado están endeudados.
25:25La gente se endeuda para comer.
25:27Entonces, ¿esto es un problema de años de los jubilados?
25:29Sí, pero desde el 2023 los jubilados están peor que nunca.
25:32Y te lo puedo fundamentar, y me encanta fundamentarlo, porque nuestro presidente parece que solo
25:38recuerda la parte de que las jubilaciones vuelan en dólares.
25:41Pero lo cierto es que el tema de los jubilados, ustedes lo saben, marchan desde el año 94,
25:46atravesó todos los gobiernos y todas las ideologías, o por lo menos las que estuvieron
25:50gobernando, no todas, las que estuvieron gobernando.
25:52¿Cómo sigue la lucha de un jubilado o una jubilada?
25:55Bueno, más o menos ya anuncié el tema este del miércoles próximo, pero por otro lado
26:02también estamos llevando adelante en todo el país una campaña por un millón de firmas.
26:07Esto tiene que ver con lo que creo que usted señaló.
26:10Quienes nos escuchan, nadie nos escucha.
26:13Bueno, entonces, bueno, de ahí esta iniciativa de juntar un millón de firmas por lo que
26:21nosotros estamos exigiendo, una jubilación mínima igual a la canasta del adulto mayor,
26:30perdón, pero estoy un poco resfriada, por la restitución de la moratoria,
26:35a que tampoco era una buena moratoria porque obliga a comprar años y obliga a lo que bien
26:41describía Tamara, se llama, a lo que bien describía Tamara, a que una jubilación mínima
26:47se transforme directamente en un vuelto.
26:50Es que es un vuelto.
26:50Es un vuelto.
26:51El aumento es un vuelto.
26:52Es un alfajor y medio.
26:52Los 5.000 pesos, si va al kiosco, dice, me da dos alfajores, 6.000.
26:57No alcanza.
26:58Dos alfajores es algo que un jubilado no puede comprar.
27:01Peor todavía porque cuando aumenta la inflación, el gobierno festeja que la inflación no fue
27:05del 2, sino del 1.6, que fue bajísima todavía, y parece que aumenta las jubilaciones, pero
27:09no aumentan, porque cuando la jubilación aumenta, como hay rezago de dos meses, a vos te dan
27:13un aumento, digamos, atrasado, claro, contra una inflación que ese mes fue superior.
27:19Y si la inflación sube en julio, va a ser peor todavía.
27:22O sea que los jubilados en verdad, aunque sean unas décimas, están ganando menos en términos
27:26reales de lo que estaban ganando el mes pasado.
27:28Por eso se congeló el bono de 70.000, que fue adrede.
27:31A ver, fue adrede cambiarles la fórmula en el mes que mayor inflación iba a haber, 20,6%,
27:37le dan 12,5%.
27:39Adrede, así, no sé por qué ese número sale, le robaron 8 puntos, los 8 puntos nunca se
27:44los devolvieron.
27:45Se congela el bono de 70.000, que hoy debería ser 160.000 pesos, siguiendo el criterio de inflación
27:51de mi ley, no inventando nada raro, 160.000 pesos.
27:54Pero bueno, por eso la discusión política pasa a decir, bueno, a lo mejor negociamos
27:59ese 7%, 7,2%, pues tiene que ver con lo que decías vos recién.
28:04Claro, pero está bien que pongamos el foco también en lo político, porque el gobierno
28:07tampoco, ni el ministro Franco, ni el presidente de la Nación, ni el ministro de Economía,
28:12se están ocupando por el momento desde el punto de vista político en hablarle a los jubilados.
28:17Los jubilados van, todos los miércoles van a marchar, cada vez son más colectivos los que
28:22se suman y protestan y reclaman. Le acabamos de preguntar a la señora, ¿quiénes los
28:26escuchan? Nadie. Se reúne el Congreso, se emplaza a la comisión para ver si efectivamente
28:31se puede mejorar un poco la situación de los jubilados. Y a este gobierno no se le
28:36mueve un pelo en decir no, no hay ningún tipo de mejora. Entonces, digo, ¿a quién le
28:41habla Javier Miller? Y evidentemente no le importa, no le interesa la tercera edad
28:45y los jubilados, ¿por qué no votan? Bien, le habla solamente un sector, Sol.
28:48Hola, soy jubilada. ¿Anse sigue dando préstamos a los jubilados o tengo que pasar
28:53por el banco? Preguntan por acá. Bueno, a ver, vamos a explicar un poco estos temas
28:58porque los vi en varios medios de comunicación. Yo no suelo traer noticias de créditos porque
29:02no me gusta pedirle a la gente que se endeude para poder comer. Hay que decirles que los créditos
29:07de Anse ya no se están dando, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad se utiliza para
29:10timbiar, no se utiliza para el beneficio de los jubilados. Y por otro lado, sí hay
29:16créditos. ¿Cuáles te convienen si te queda esa opción? Es donde vos tenés el cobro de
29:22tu jubilación. No te van a dar millones, te van a dar lo que puedas revolver con el
29:2730% del haber. Más o menos estamos hablando de un millón de pesos aproximadamente de créditos
29:34para los jubilados, no más que eso, con una cuota de devolución de 120.000 pesos mensuales.
29:39Lo que sí, ahora los bancos salieron y dijeron, bueno, el jubilado o la jubilada que necesita
29:43un préstamo, ahora se lo damos. Ahora, usted decía recién, señora, con respecto a lo
29:47que es la marcha y a seguir. Ahora, hoy, ustedes están en el Congreso de la Nación, están
29:53allí. ¿Con quién hablan? O sea, cuando ustedes dicen, queremos reclamar, golpean la puerta
29:59del Congreso, ¿quién le abre? ¿Quién dice, bueno, pase? Porque es suyo el Congreso también.
30:04No, obviamente que ni se nos ocurre golpear la puerta del Congreso porque ya sabemos cuál
30:09va a ser la respuesta. Lo más paradójico es que, obviamente, al reunirnos en el anexo,
30:16en la puerta del anexo, que es por donde ingresan diputados y senadores, muchas veces los diputados
30:22y los senadores, hemos visto situaciones ridículas en las que hacen lo posible para disimular
30:28que están pasando al lado nuestro y que siempre hicieron oídos sordos a nuestro pedido de que
30:34se quedaran. Porque nosotros reclamamos el acompañamiento de toda la gente y también
30:42de los diputados y de los senadores. Fuera de un puñado de diputados, nunca un senador,
30:50nadie nunca nos acompañó.
30:51¿Nunca bajó un senador y estuvo con ustedes?
30:52¿Senador jamás?
30:53¿Nunca?
30:55¿Desde 30 años?
30:58No te puedo decir de 30 años porque yo empecé a marchar con la pandemia.
31:04¿Con la pandemia? ¿Desde la pandemia hasta acá? ¿Algún senador bajó y marchó con
31:08ustedes?
31:08Mira, si estuvo, fue un día que yo falté y nadie me lo comentó, pero falté poco.
31:14Bueno, pero esa es la distancia. Cuando hablamos de la distancia entre la política y la sociedad,
31:19muchas veces nosotros nombramos algunas cuestiones vinculadas a lo que es, no sé,
31:23por ejemplo, la pobreza y mostramos la pobreza. Ahora, nunca un político, senador, diputado,
31:30¿los acompañó?
31:31No, ¿diputados?
31:32Sí, senador no. El senador también se jubila.
31:35Sí, los diputados mayormente salen a marchar.
31:37Algunos diputados.
31:38Algunos.
31:39De 4 o 5 que son los diputados de izquierda.
31:41Y otros van a burlarse también, ¿no?
31:43Y otros van a burlarse la situación de los jubilados, de Pablo Grillo. A ver, no todos
31:49se van a solidarizar, ¿no? Van a enfrentar a los jubilados. También se ha estilado esto
31:55el señor Esper, la señora Lidia Lemoyne. A ver, lo hicieron con las mejores intenciones.
32:00Pero hay una grieta, hay una grieta importante entre, lo decía recién usted, los senadores
32:05ninguno. O sea, la política, los que están votando. Javi, votaron en el Senado.
32:11¿Pasó o va a pasar? ¿Ya le mandó a Villaruel? No le mandó todavía.
32:15¿Ya lo giró? ¿No giró?
32:17¿Qué cosa?
32:17Lo del aumento de los jubilados. ¿No se lo giró a Javier Milero?
32:20El Ejecutivo dice que tendría hasta el 30 de julio.
32:23Ah, por eso digo.
32:24Como fecha límite para el veto.
32:26Claro, porque...
32:26Justamente porque tiene que girarse el proyecto.
32:28Porque todavía no lo giró.
32:29Claro, y en la sesión, viste que siempre se dice, bueno, que se informa que queda aprobada
32:35tal ley. Entonces, también hay una discusión entre si queda vigente esa ley
32:40desde que está promulgada en el boletín oficial o desde que queda vigente porque fue
32:44aprobada ahí reglamentariamente en el Congreso. Digo, esto para los 10 días.
32:48¿Cuándo se le vencen esos 10 días al gobierno? Que por otra parte, digo, porque hay que esperar
32:53hasta la última gota del vaso para ver si se veta o se no veta.
32:57Si ya sabe qué va a vetar, ¿por qué no lo...
32:59No, pero el tema es que el veto tiene que estar fundado.
33:02A ver, no es que yo voto, veto por cualquier cosa.
33:05El veto tiene que estar fundado porque si no puede haber un planteo de inconstitucionalidad
33:08del veto. Y por otro lado, él dijo que iba a ir a la justicia.
33:12Si él lo que hace es vetar total o parcialmente, convalida el proceso.
33:17Convalida el proceso. Entonces, a ver...
33:19Por eso es la negociación. Por eso ahora están negociando.
33:21Están habiendo...
33:22Para si convalida, si, bueno, moratoria no, el 7% como dos, sí, para convalidarlo.
33:28Por eso lo sacan.
33:28Por eso, entre otras cosas, les interesa que rápido...
33:30Sí, sí, vamos a un receso invernal.
33:31Pero te digo que nunca antes están de acuerdo en ningún gobierno con que el Congreso
33:35queda pagado en invierno porque, aparte, vos estás dentro del periodo ordinario.
33:39No estás dentro del periodo extraordinario que es el verano.
33:41Bien.
33:42Estás dentro del periodo ordinario.
33:43Entonces, ¿por qué les sirve que los diputados se vayan cada uno a sus provincias?
33:46Porque quieren hacer múltiplo el foro para que entonces, si se veta,
33:50no haya tiempo para poder organizar el Congreso e insistir con la ley.
33:53¿Tienen tiempo ustedes como jubilados y jubiladas?
33:56¿Tienen tiempo?
33:56Nosotros no tenemos tiempo porque, además, de las cuestiones, obviamente, de la edad,
34:02todas estas penurias que estamos padeciendo, que se suman a que nos sacaron la gratuidad
34:10de una serie de medicamentos básicos para cualquier adulta o mayor,
34:17va la atención en el PAMI, retracción de servicios, cierre de servicios.
34:22Todo eso hace que nuestra expectativa de vida, que como adulto ya se reduce,
34:30se reduzca más por la gran cantidad de enfermedades que estamos empezando a padecer,
34:35en donde el estrés es un factor fundamental.
34:38El estrés y muchas veces, yo diría, hasta la desesperación.
34:43Como para el presidente de mi ley, los jubilados somos un gasto,
34:46como la salud es un gasto, la educación es un gasto.
34:49La discapacidad.
34:50La discapacidad, las personas con discapacidad son un gasto,
34:55todos somos un gasto, todos los trabajadores somos un gasto para el gobierno.
35:00Lo que no es un gasto para el gobierno es pagar los servicios de la deuda externa.
35:05Lo que no es un gasto para el gobierno es volver a endeudar al país
35:09y para seguir teniendo que seguir pagando, así hasta el infinito.
35:15¿Cómo se siente envejecer en este país?
35:19Yo ayer le decía a mi marido que por primera vez en mi vida estaba muy triste,
35:26porque realmente yo no tenía grandes expectativas de tener una vejez de viajes,
35:35ni siquiera de viajes de cabotaje,
35:37pero no una vejez en donde tuviera que pensar si puedo comprarle o no un regalo a mi nieta
35:43para su cumpleaños.
35:44Yo no pensaba eso, ni en mis peores pesadillas.
35:50Pero además lo más doloroso es que no pensaba, hay que salir de la situación personal,
35:55no pensaba que iba a estar acompañada por toda mi generación, por toda una generación,
36:02teniendo que pedir lo que no se tiene que pedir, que es tener una jubilación un poquito digna.
36:11Ni siquiera hablamos, por eso estamos en contra del veto de esta ley insuficiente,
36:15porque sería un poquitito mejor, nada más.
36:18Pero lo que duele además de esa garganta apretada, y la verdad que es conmovedor escucharte,
36:24lo que duele es saber justamente que no sos la única,
36:27que no le puede comprar un regalo a su nieta o tomar un helado.
36:30El problema es eso, es que cuando uno tiene que empezar su día pensando en lo poco que puede gastar,
36:38que es comida, y pensar qué comida voy a salir a comprar, y piensa que hay montones,
36:46pero millones, somos 7 millones de jubilados, la doctora me va a poder corregir bien el número,
36:53cuántos son de esos 7 millones, la amplia mayoría, que están cobrando la mínima.
36:585 millones.
36:58Muchos, 5 millones, yo pensé que era un poquitito más.
37:03Muchos de esos 5 millones no tienen casa propia.
37:07No tienen para comer.
37:07No tienen para comer, pero aparte no tienen casa propia, tienen que pagar alquiler.
37:11Dicen, alguna vez he escuchado decir a alguno de estos funcionarios,
37:16bueno, los tienen que ayudar los hijos.
37:18Muchas veces los jubilados teníamos que ayudar a los hijos, ahora los hijos tampoco nos pueden ayudar,
37:25porque esta política es de destrucción masiva contra el trabajador.
37:29Bien, sabemos que se tiene que ir para allá, le agradecemos haber venido,
37:32ojo con lo que está sucediendo en el Congreso de la Nación, estamos en vivo y en directo en el lugar,
37:37corte chiquito, ya volvemos, toda la información la tenés acá, pará, pará, dale el corte, dale, dale.
37:42¡Gracias!
37:43¡Gracias!
Recomendada
27:13
|
Próximamente
25:21
5:40