Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la jornada de hoy se espera que la Cámara Alta trate el proyecto impulsado por varios bloques opositores que busca mejorar los haberes jubilatorios.

En ese marco preparamos un informe que explica de cuánto será la mejora en caso de aprobarse la ley.

Además, volvemos a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares para que puedas evacuar todas tus dudas en tiempo real.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Jubilados!
00:05Si hoy se aprueba la ley, ¿cuánto cobrarán?
00:08Me dicen que están los números para aprobar, ¿eh?
00:12Vamos a ver qué dice Loreto, pero viene la info.
00:15Bueno, este es un punto importante, ¿no?
00:16¿Cuánto cobrarán? ¿Lo cobrarán? ¿Llegará o no llegará, Tami?
00:20Sí, bueno.
00:21¿Qué tal? Buen día.
00:22Hola, buen día, Tami.
00:23Bueno, a ver, es un día importante.
00:25De las 13, los jubilados y las jubiladas van a estar en la Plaza de Congreso
00:29haciendo una movilización especial por esto que se está tratando puertas adentro.
00:36Quieren meter de esa manera un poco de presión a los senadores.
00:39Aparentemente el proyecto se convertiría en ley
00:42o al menos pasaría a las instancias del Congreso.
00:45Eso es lo que nos dicen en off.
00:47Lo que sabemos es qué nos va a dejar esto, ¿no?
00:50Si Javier Milei beta este proyecto y el Congreso lo mantiene,
00:55estamos hablando de un aumento probablemente para agosto, con suerte,
01:01o septiembre de 60.000 pesos.
01:04Bueno.
01:04Esos son términos reales.
01:06Aprovecho para dar el número de teléfono, Tami.
01:0811-70-64-29-58.
01:12Leito va a estar leyendo los mensajes.
01:1511-70-64-29-58.
01:19Nos mandan todas sus consultas para que nosotros podamos leernos
01:24y, por supuesto, por intermedio de Tami, contestarles.
01:26Bueno, vamos a hacer un repaso de lo que es la actual,
01:29esto que adelantaba Tami, el posible aumento,
01:33recordar de cuánto sería el bono o esta modificación del bono.
01:36Bueno, actualmente, el haber mínimo, la gran mayoría,
01:39no como dijo el Ministro de Economía ayer,
01:41que todos cobraban un promedio de 900.000 pesos.
01:44Sí, por favor.
01:44Una locura.
01:45La gran mayoría de jubilados y jubiladas en este bendito y hermoso país,
01:49309.294,79.
01:51El bono, frisado desde hace mucho tiempo, 70.000 pesos.
01:55Hace un total de 3.79-294.
01:57Esto es lo actual.
01:59Ahora estamos a contar en placa,
02:01y lo va a leer Anita, lógicamente, o con Tamara,
02:04de cómo quedaría con esta otra media sanción en el Senado.
02:09A ver, esto, si no pasa lo del Senado,
02:13en agosto vamos a tener una jubilación de 6.000 pesos más.
02:18¿Se acuerda a lo que charlamos ayer con el tema de la inflación de CABA?
02:22Aproximadamente se calcula un 2% de porcentaje inflacionario.
02:27Bueno, para mayo vamos a tener una jubilación que no supera los 400.000 pesos,
02:33ni siquiera llega, ¿no?
02:34Se dice casi arañando los 400.000 pesos.
02:37Ahora, la diferencia la vamos a tener si ese proyecto se convierte en ley,
02:41y miren por qué.
02:42A ver, pongamos la placa.
02:43Tenemos otra placa para poder hacer la comparación.
02:46Claro, ¿cómo quedaría con el cambio, la aprobación de la ley?
02:49A ver.
02:49Ahí está.
02:50Sería de aprobarse la ley,
02:52el haber mínimo 331.000 pesos con 500 para poder redondearlo,
02:57el bono 110.000 pesos,
02:59y ya estaríamos hablando de una diferencia de 50.000,
03:02441.564,
03:05el haber mínimo.
03:07Este sería el piso.
03:09Ojalá ese bono también lo terminen incluyendo,
03:12y se dejen de dar vuelta con el bono.
03:14No, el bono no va a estar incluido,
03:15porque eso no dice el proyecto de ley que el bono se incluya.
03:20Javier, mi ley podría hacerle vetos,
03:22o podría vetar parcialmente esto.
03:24Supongamos, puede dejar el aumento del bono,
03:26que es una lógica que debería llevar adelante, ¿no?
03:29Porque tengamos en cuenta que,
03:31¿cómo aumentan las jubilaciones?
03:33A través de un decreto, el 274 barra 24,
03:36que se impuso en abril de 2024,
03:40con el empalme de las fórmulas,
03:41pero se olvidó de actualizar ese bono,
03:43que lo dejó congelado en 70.000.
03:45Si le aplicamos su mismo criterio,
03:47tiene que estar hoy, ¿saben cuánto?
03:48En 160.000 pesos.
03:50O sea, que esto es una migaja.
03:51Bueno, está lejos todavía, ¿no?
03:54Con el aumento mínimo.
03:56De aprobarse hoy, no recibieron el veto presidencial,
04:00cosa que va a pasar.
04:01Y el bono, el total del aumento son 62.000 mangos,
04:05que dijo recién este Tame, ¿no?
04:0660.000 pesos.
04:08La verdad, es insuficiente, insignificante,
04:11es vergonzoso, pero es algo, ¿no?
04:14Ante la nada misma, uno, todo suma, diría el refrán.
04:18Dale, Lore, ¿están los porotos hoy?
04:20Sí, para el cuórum están absolutamente ya desde ayer
04:23y para la votación también.
04:25Esto es lo que entienden, no solamente los opositores de,
04:28ya no sé si decir Unión por la Patria,
04:29Fuerza Argentina, como la provincia de Buenos Aires, etcétera,
04:32pero digo, están, Unión por la Patria,
04:35dijo, vamos a convocar a todos los que nos van a acompañar
04:39y tenemos los votos para poder sacar este proyecto
04:43que ya tiene media sanción de diputados.
04:44Vamos a ver si eso se concreta hoy efectivamente
04:46porque, como sabemos, la rosca sigue,
04:48los gobernadores hablan, etcétera.
04:5011.70.64.29.58.
04:5411.70.64.29.58.
04:58Mejoré la vida.
04:59Muy bien, Ana.
05:00Es el número de teléfono.
05:01Comuníquense con nosotros así le hacemos las preguntas
05:04a Tamara Besares.
05:05A ver, Leito.
05:05Sí, tenemos mensaje.
05:07Dice, buenos días, el gobierno mandó auditoría a las PNC,
05:10las AUH, cuando el niño cumple 18, ya no cobras más
05:12porque madre de 7 hijos siguen cobrando de por vida,
05:15siendo que sus hijos ya son adultos.
05:17Es injusto.
05:18No digo que cobren las que tienen niños menores,
05:20pero hay personas de madre de 7 hijos que sus hijos
05:22ya tienen más de 25 años.
05:24Abrió una grieta acá, doctora.
05:25Bueno, a ver, claro, viste que es un poco esto
05:28de que se quiere instalar la grieta entre los trabajadores,
05:31entre las personas vulnerables y demás.
05:33Hay que saber que la AUH por discapacidad es de por vida, ¿sí?
05:37Ahí estamos protegiendo a un grupo vulnerable que va a cobrar
05:41aproximadamente 300.000 pesos o arriba de los 300.000 pesos
05:45cuando vaya aumentando con el índice de inflación.
05:48Y es para ese grupo específico.
05:50Si no, los menores de edad, hasta los 18, cobran la AUH.
05:55Recuerden que esto fue una extensión del gobierno de Javier Milei.
05:58Antes era hasta los 14, se extiende de los 14 hasta los 17 inclusive.
06:03Es decir, 17 y el último día que tenés 17, cobras la AUH.
06:07Y esto es algo que lo hizo este gobierno.
06:09Bueno, la pregunta que me hago y le dejo abierto a Lore,
06:11porque me cuesta entenderlo, es cuánto modificaría este aumento
06:15de 62.000 pesos en el haber mínimo de jubilados.
06:18Después ya tenemos el corte de Caputo hablando de los 900.000 pesos
06:21para que la gente de otro lado, por ahí no escuchó al ministro de Economía,
06:23dice, ¿de qué está hablando el negrito?
06:24¿De qué está diciendo Anita?
06:26¿De dónde cobramos 900.000 pesos?
06:27¿De dónde sacó eso?
06:27Que además va y vive.
06:28Si lo buscamos, porque esto genera un debate muy grosso.
06:32Ahora lo vas a contestar, Lore, si modifica mucho o no
06:34en la economía del gobierno, ¿no?
06:35Los números.
06:36Más mensajes, Leito.
06:37Sí.
06:38Hola, doctora, buen día.
06:39¿Cómo está?
06:40¿Qué número está pagando la jubilación mínima?
06:42Estamos perdidos por el tema del feriado.
06:44¿Por qué número bando?
06:45Bueno, está bueno recordar que hoy cobran los jubilados de la mínima
06:49con el dígito 1.
06:51Sí, recuerden, arrancaron a cobrar este calendario el martes 8
06:54con el dígito 0.
06:56Ayer no se cobró, hoy sigue con dígito 1.
06:59Y a su vez tenemos que tener en cuenta que las pensiones no contributivas,
07:02que son dos dígitos por día, hoy cobran el 2 y el 3.
07:06Y así sucesivamente, menos sábado y domingo, va a seguir este calendario
07:10hasta el 15 para las pensiones no contributivas.
07:13Y a su vez, para los jubilados de la mínima, va a seguir hasta el 25.
07:18Bien.
07:18Hola, ¿cómo estás, doctora?
07:20Buen día.
07:20Quería preguntar sobre la retención.
07:21No me salió para cobrar.
07:22¿Cómo tengo que hacer para hacer el reclamo?
07:25Bueno, tenés que dejar una nota en ANSES.
07:28Si podés, en vía presencial o a través del 130, podés asentar tu reclamo.
07:32Estamos hablando del 20% retenido de la UAH, casi 160.000 pesos para las mamás,
07:37que fueron presentando esa libreta con la acreditación de salud
07:41y la acreditación de que sus hijos o hijas se encuentran escolarizados.
07:46Yo les decía una cosita recién.
07:47Los datos de Caputo no resistan al boletín estadístico de ANSES del año pasado.
07:53O sea, esto está documentado, no es algo que lo vamos a inventar nosotros.
07:57Entonces, básicamente, ir a la página de ANSES.gov.ar
08:00y registrar a ver wargentina.gov.ar
08:03y ver si efectivamente es verdad lo que dice el ministro.
08:0611, 70, 64, 29, 58.
08:0911, 70, 64, 29, 58.
08:13Tenemos todo un equipo de odontólogos y de todo para poder mejorar absolutamente todo.
08:18A ver, Leito.
08:19Hola, buen día, doctora.
08:20Soy de Posadas Misiones.
08:21Quería saber cómo tengo que actualizar los papeles de la PNC por invalidez.
08:26Soy Oscar Silva.
08:28Bueno, no tenés que hacer nada con la PNC por invalidez.
08:32Lo que tenés que hacer, justamente, es esperar que te llegue la carta de la auditoría.
08:37Si aún no te llega la carta de la auditoría, no te tenés que preocupar.
08:39De todas formas...
08:40Pero a veces no te llega.
08:41Eso voy.
08:42Eso es un tema preocupante.
08:42De todas formas, hay que chequear en ANSES, con tu clave de seguridad social,
08:47si los datos están actualizados del domicilio.
08:50Ahora, si efectivamente te mandan, como dice Ana, una carta a un domicilio que no es,
08:54si te dan debajo un beneficio, sería un problema legal para el Estado.
08:57No puede pasar, ¿sí?
08:59Cualquier cosa, hay que ir visando que cobres todos los meses.
09:01Si algún mes no estás cobrando, ahí ya te tiene que prender la alerta.
09:05Hay que ir un abogado, hay que reclamar.
09:07Porque hemos visto cosas que no corresponden en estos tiempos.
09:10No, eso no pasa en la Argentina.
09:11El presidente dijo en las últimas horas que los gobernadores quieren destruir todo.
09:14¿Cómo fue la frase, Lore?
09:15Que las gobernadores quieren destruir el Estado Nacional, exactamente.
09:18Justamente utiliza la palabra Estado, que él no va de la mano de la palabra Estado,
09:22no quiere mucho el Estado.
09:23Y además dice que el Estado no hace falta.
09:24Dijo que era un topo dentro del Estado, ¿no dijo esa frase el propio presidente?
09:28A veces defiende el Estado y otras veces lo quiere destruir.
09:31Pero, ¿por qué hago este análisis?
09:32Porque los gobernadores tienen una alta participación, decisión,
09:37en cómo se va a tratar en la Cámara de Senadores estos puntos que mencionábamos.
09:41¿Cuánto modifica este aumento de 60.000 pesos para los jubilados?
09:460.2 del PBI para 2025 y 0.42 para 2026.
09:53Lo que aprobó diputados y que hoy va al Senado.
09:56Y el bono...
09:57El 0.2 es casi nada, ¿no?
09:59Casi nada.
09:59Casi nada.
10:00Casi nada.
10:00No mueve el perímetro.
10:01Y la incrementación del bono es 0,3 del PBI.
10:04No llega a ninguno de los casos a un 1% del PBI,
10:07lo cual supera, o sea, en realidad se paga con el superávit
10:10que dice el gobierno que tiene, que se supone que está documentado esto
10:13y lo tiene efectivamente.
10:14O sea, es elegir básicamente a dónde va ese dinero que te está superhabitando,
10:18que tenés más.
10:19Además, con todos los recortes que se hicieron,
10:22digo, algún lugar debería ir destinado a ese dinero y que sirva para la población,
10:27¿no?
10:27Evidentemente no va a ese lugar.
10:29Un mensajito más, Leo.
10:30Sí, doctora, por favor, ayuda.
10:31Dicen acá, los pañales nunca me llegan, me casé de llamar un mes entero.
10:35Dice, hace meses de ir reclamando y gasto mucha plata en pañales.
10:39Uf, es un tema.
10:40Es un problema, por favor.
10:41138.
10:42El único número oficial que yo te puedo dar es el 138 de PAMI.
10:46Ahí vas a llamar, te van a decir, te van a dar el número de la prestadora en algunos casos.
10:51Salen caros y además, vos no podés estar sin pañales.
10:56Entonces, esto de, hay una fantasía de que la gente se estoqueaba con remedios y con pañales,
11:00bueno, no pasa por lo general.
11:02Entonces, esa gente está necesitando que les lleguen cuanto antes.
11:05Bueno, ya seguimos con más consultorio.
11:07Hay muchas preguntas que están llegando.
11:08El Edito Arias está respondiendo.
11:10Que hoy, Leo, se va a la tarde a recibir a Paredes.
11:13Sí, sí, vamos.
11:13A la familia.
11:14Cobertura especial.
11:15Mientras tanto, ¿qué consejo podemos dar?
11:17Mientras tanto, tengo un montón.
11:19Ojo, cuando vas a la boca no tenés una multa,
11:20porque si tenés una multa, acá Ana te va a decir cómo va a estar.
11:22Si tenés una multa, yo tengo la solución porque Nancy Moore se ocupa justamente de todos los trámites
11:28para que vos no pagues más si tenés infrecciones de tránsito.
11:32¿De quién estoy hablando?
11:33De Nancy Moore.
11:34No pagues más, ahorrá dinero con Moore Solution.
11:37Comunicate al número de teléfono que tenés en pantalla, 348-7710-871
11:43o por redes como Moore Solution.
11:46Profesionales con experiencia, gestoría del automotor, reducción de infracciones.
11:50Nancy Moore, 348-7710-871.
11:54Moore Solutiones.
11:55Instagram, arroba Moore Solutiones.
11:57www.moresolutions.com.ar
12:01Reiteramos.
12:08Jubilados.
12:11Si hoy se aprueba la ley, ¿cuánto cobrarán?
12:18Seguimos con la doctora Tamara Besares.
12:22Ya las cuentas de cuánto se cobraron, si quieren las repetimos, porque las placas siempre están buenas.
12:26Yo creo que estaría bueno repasar la actualidad y cómo queda después el haber jubilatorio con la modificación.
12:32Que siempre es lo que decís.
12:33Hacemos clic en la pantalla.
12:35Claro, estamos justamente a reiterar las placas.
12:40Pongan las placas en la pantalla si las vamos leyendo.
12:45Posible aumento a jubilados.
12:47Sí.
12:48El que estaba preguntando mucho era el pelado.
12:50Dijo, ¿cuánto voy a cobrar este mes?
12:52Que seguro está dentro de la mínima que nos aportó.
12:55294.
12:57El bono, 70.000 pesos.
12:59Y el total, 379.294 pesos.
13:03Hoy día, ¿no?
13:04Hoy, ahora.
13:05Es lo que van a cobrar ahora.
13:06Pregunto, ¿cuántos jubilados y jubiladas cobran la mínima en la República Argentina, Tamara?
13:11Y casi 6 millones de jubilados.
13:13Que representan la torta de jubilados.
13:15¿Cuántos?
13:16Y tenés casi 9 millones de jubilados en general.
13:19O sea, que el 70% cobra la mínima.
13:2170% cobra la mínima.
13:236,9 millones de jubilaciones.
13:25No me dan los números.
13:25No me dan los números para el promedio de Caputo de 900.000 pesos en los jubilados.
13:29Salvo que el otro 30 cobre 18 millones.
13:32Y además, Caputo dijo algo más grave.
13:35Dijo, el 90% cobran la mínima son los que no aportaron.
13:38Errado.
13:39Porque la gente que cobra la jubilación mínima, el 60%, según el boletín propio del ANSES,
13:46tiene aportes hasta más de 20 años.
13:48Entonces, obviamente, necesitan un acompañamiento mínimo de moratoria,
13:52pero no es cierto que no aportaron nada.
13:54Que ninguno haya aportado nada.
13:55Y además sabemos que hay muchos monotributistas que cobran la mínima.
13:58Y que aportaron.
13:59Bueno, esto es lo actual.
14:00Ahora vamos con la otra.
14:01¿Cómo quedaría a partir de mañana si hoy recibe la otra media sanción en la Cámara de Senado?
14:07Es así, aprueba la ley, claramente.
14:08A ver, mínimo, 3,31,564.
14:10El bono de 110.
14:12Un total de 4,41,564,01.
14:15Yo lo digo todo, ¿sabes por qué?
14:16Porque para el jubilado estos 564 pesos son importantísimos.
14:20Sí, totalmente.
14:20¿Viste cuando nos mandábamos?
14:21¿Te acuerdas cuando nos mandaban la copia de lo que cobraban?
14:24Y decían, me faltan 560 pesos.
14:27¿De qué me lo descontaron?
14:27Es una pata y un muslo negro.
14:29Exacto.
14:30Para el jubilado es muchísima plata, créase o no, lamentablemente.
14:33Bueno, así quedaría a partir de la última hora del día de hoy.
14:36Sí.
14:36¿Promesa de cuánto?
14:38¿Cuántas horas en la Cámara de Alta?
14:39No, va a ser largo porque primero tienen que definir cómo va a ser el temario, digamos,
14:42con qué tema van a empezar.
14:43Yo creo que van a empezar con el tema jubilados, pero recién a partir de ahí se va a poder
14:47saber cuánto va a durar una sesión que creo va a ser larga, larga.
14:51Bueno.
14:51Son 7 los temas que tienen hoy.
14:53Si querés, negro, vamos con el número de teléfono 1170-64-2958.
14:58Es el número de teléfono para que ustedes nos manden todas las consultas que tienen.
15:03Hola, Tamara. Yo cobro a UAH, supongo que será, porque dice UAH.
15:08Se puede sacar un préstamo en Banco Nación y la garrafa.
15:12¿Cuánto pagan? Dice que en ANSES está suspendida.
15:15Romina de Lomas.
15:17Bueno, está suspendido el pago, no está suspendido el programa, ¿no?
15:21Yo ayer le decía, alguna organización de derechos humanos que nos esté mirando
15:25estaría buenísimo, la defensoría, quizás hay que hablar un poquito y meter presión
15:29para que se organicen y que se presente alguna acción de amparo colectivo, ¿no?
15:35Porque el programa está vigente.
15:37El tema es que falta voluntad política de definir los montos en la Secretaría de Energía
15:41y que a su vez se define un calendario de pago.
15:44Pero esto no pasa solamente con el programa Hogar.
15:47Pasa, por ejemplo, yo lo conté, con el programa de la ley Brisa,
15:51que recién mañana están cobrando los hijos de víctimas de femicidio
15:56y a su vez el programa Acompañar, que desde febrero no cobran,
15:59que también son las víctimas de violencia de género.
16:02Muchísimos programas que están a la espera de que se establezca un cronograma.
16:05Bien, dice que ayer cobró otra persona 280.000 pesos y que es pensionada.
16:11Pregunta si está bien.
16:13Sí, está bien.
16:15Las pensiones no contributivas con el bono se van a ese monto.
16:18Está buenísimo.
16:18¿Sabes qué estaba buscando?
16:20La pregunta anterior no le contestamos lo del préstamo de la UAH.
16:24Hay préstamos a la Asignación Universal por Hijo en los bancos oficiales,
16:29o sea, Banco Nación, Banco Provincia.
16:31Yo ayer había mandado una plaquita que es, si vos pedís un millón de pesos,
16:34porque es más o menos lo que te dan con la UAH,
16:37tenés que estar devolviendo un total por mes de 123.000 pesos.
16:44123.000 pesos con una tasa de interés que es bastante alta, 79%.
16:48Mirá, Tami, perdón.
16:50Sí, dale, dale.
16:51Una pregunta más.
16:52Tengo pensión por discapacidad, dice que tiene deuda con un banco.
16:55Sí.
16:56Que la van a embargar.
16:57¿Cuánto me pueden embargar?
16:58¿Se puede embargar, doctora?
16:59No, no se puede embargar, es inembargable.
17:01A ver, poder pueden, porque los juicios ejecutivos son juicios que van muy rápido
17:06y que te embargan preventivamente hasta que vos te presentás en ese juicio
17:11y te podés defender.
17:12Entonces, preventivamente puede salir la orden al banco.
17:14Te pueden trabar el embargo, ¿sí?
17:17Vos lo que tenés que hacer es ir a defenderte y decir,
17:19miren, es un beneficio no contributivo, una pensión por discapacidad,
17:22por lo tanto, es inembargable.
17:24¿Cuándo se pueden embargar las pensiones?
17:26Cuando hay deudas de alimentos.
17:28En ese caso es el único caso que se puede extender incluso más del 20% o el 30%.
17:33Bueno, me dicen que muchos están intentando sacar créditos en los bancos
17:38de manera privada, pero son rechazados,
17:40simplemente porque ya tienen préstamos con el ANSES.
17:43Entonces, no pueden llegar a estos préstamos.
17:48Cuando Ana y yo, a través de la información de Tamara,
17:51decimos que el aumento sería de 60.000 y moneditas, es esto.
17:55Mirá, es esto que está acá.
17:57La modificación en el haber mínimo, si ya tienen la otra media sanción, 22.269.
18:01Y la diferencia del bono, 70, 110, 40.000, da en total 62.269.
18:07Insisto, es muy poco, pero todo suma, decía mi viejo en algún momento.
18:12Y yo te digo, acéptenlo antes de no aceptarlo, ¿no?
18:14Esa es la realidad. ¿Qué ibas a decir también?
18:16Estamos hablando de la mínima, ¿no?
18:17Ah, perdón, perdón. ¿Puedo decir algo?
18:18Sí.
18:19Saludos a Marcelo Muchi, que hoy es el cumpleaños.
18:22Hoy tuvimos el contacto, no los saludamos.
18:25Qué mal compañeros que están.
18:27Hablando de jubilados, a Marcelo le faltan dos años para jubilarse,
18:29así que se lo están tomando nota, Marce, querido.
18:32Un feliz cumpleaños. Gran, gran periodista.
18:33Beso grande, gran compañera de trabajo.
18:34Bueno, ¿qué más? ¿Qué tenemos?
18:36Tami, no sé, algo que querías agregar y...
18:37Sí, la mínima. A ver, para que no se confunda la gente.
18:39Las placas que estamos mostrando son de los saberes mínimos,
18:42que casi van a tener un 18% de incremento entre una y otra cosa.
18:46El resto de las jubilaciones también van a tener aumentos,
18:49si se aprueba este proyecto de ley.
18:527,2% para todas las escalas, sin distinciones,
18:55si es la mínima aportante o no aportante.
18:58Y la pensión no contributiva y la Pugán también.
19:01Bueno.
19:01Una persona nos pregunta cuánto va a cobrar por dos hijos.
19:05Lo que no nos aclaró es si también cobraba la tarjeta alimentar,
19:09si eran menores, ¿no?
19:11O no lo es, si eran menores de 14, ¿no, doctora?
19:13O 16 ahora.
19:14Tengo que hacer las cuentitas.
19:16Esto es las cuentitas.
19:17La tarjeta alimentar, ¿hasta qué edad se cobra?
19:19La tarjeta alimentar le va a quedar en 80.000 pesos
19:22y después va a tener 80 y 80 más.
19:25De la edad va a estar cobrando casi 160 más 80 más.
19:30Sí, eso es lo que van a estar cobrando en sus cuentas de las plaquitas.
19:32Soy Lili, dice, los de la IPS, pensionados, ¿qué van a hacer?
19:37¿Cobro pensión por viudés?
19:39¿Hay algún aumento?
19:41Porque nosotros no cobramos bonos, dice.
19:44Sí, IPS es un tema que hay que empezar a hablar también, ¿no?
19:47Me parece que las jubilaciones tardan mucho más de lo habitual.
19:51No tardan cuatro meses, sino que están arriba del año.
19:55El promedio de jubilaciones de IPS.
19:57Son los jubilados que hay, muchos son estatales
20:00y que no reciben ningún tipo de acompañamiento.
20:02Hay que empezar a hablar porque es un tema que no tiene incremento alguno.
20:06Bueno, 70, 64, 29, 58.
20:08También me lo aprendí, Anita, ¿viste?
20:09Muy bien.
20:10Ya, muy bien.
20:10Sí, porque el odontólogo...
20:12Vamos con...
20:14Estamos rotos a veces, chicos.
20:16Tenemos esos cursos.
20:17Es muy viernes.
20:17O sea, buen día.
20:18Soy pensionada no contributiva.
20:19¿Puedo sacar un préstamo en el banco donde cobro?
20:23Consulta a Denise.
20:24Sí, lo podés sacar.
20:25Lo que pasa es que si tenés la cuenta de acreditación,
20:29hay que ver qué tasa te aplican.
20:30Banco Provincia, Banco Nación tienen mejores tasas.
20:33Yo conté hace un ratito, 79% es la tasa para lo que es la UAH también.
20:37También, si llegan a sacar un crédito con esas tasas, es muy elevado.
20:42Pero, bueno, es la única opción que hay porque no están los créditos estatales.
20:46Perdón.
20:47¿Tenemos la figura de cómo sería un préstamo si yo voy, el jubilado va y quiere sacar un millón de pesos?
20:53Para reflexionar la casa, para lo que sea.
20:57¿Tenemos la figura de un préstamo por un millón de pesos?
20:59¿Cuánto sería la cuota?
21:00¿Cuál es la tasa de interés?
21:02Si la tenemos chicos y la podemos jugar, sería interesante.
21:05Porque así el jubilado del otro lado más o menos tiene una idea de cuánto tendría que pagar de cuota
21:10y cuántas cuotas estamos hablando por un palo en la Argentina hoy.
21:13¿Qué más, Anita?
21:13Otra cuestión también.
21:16Hay aplicaciones que están dando beneficios y que si vos pasás tus haberes de ANSES,
21:22te dan un porcentaje X de plata.
21:26¿Lo pasan por algo en particular?
21:27Sí, porque después también te ofrecen estos créditos que estamos mencionando.
21:32Digo esto porque hay alguien que dice que quiere sacar un préstamo, perdón,
21:37pero que la AUH la cobra por mercado pago.
21:42Si la puede sacar igual.
21:44Bueno, ahí es lo que pasa, ¿no?
21:46Cuando hablamos de esta apertura a las billeteras virtuales y dijimos que es un negocio de los amigos,
21:52hablábamos, está bien, los bancos también pueden ser un negocio de los amigos,
21:55pero en el caso de las billeteras virtuales le está generando un negocio al señor Galperín,
22:01en el mayor de los casos, porque es la más utilizada.
22:04Y a su vez, ¿qué hace la gente?
22:06Tiene que pedir el préstamo de la billetera, no puede ir al banco,
22:09porque el banco no tiene la acreditación de sus haberes.
22:12¿Por qué los bancos te dan préstamos a tasas un poquito mejor que al resto de las personas?
22:16Porque pueden debitarlo todos los meses.
22:18Se aseguran la cuota de cada mes.
22:20Mirá, acá está, bien la producción, bien Tamara Besares, el ejemplo a seguir.
22:24Estamos hablando de un monto de un millón de pesos, el monto puede ser 500.000, 700.000,
22:28eso va cambiando, pero para tener números redondos, por un palo,
22:32la cuota inicial, esto es un banco privado.
22:34Mirá el ingreso, más o menos es un ingreso promedio del jubilado, como dice Caputo.
22:38La cuota inicial estimada sería de 123.121, puede variar, peso más, peso menos.
22:44Ingreso requerido estimado del titular 351.774, quiere decir que estaría pagando una cuota del 30% aproximadamente.
22:53Sí, no puede superar ese monto.
22:55Y otra cosa, hay jubilados que no llegan a este crédito, ni siquiera pueden pedir un millón de pesos.
22:58Porque he visto en otros canales que hablan de millones, y entonces la gente dice,
23:03¿pero yo puedo sacar un crédito de 50 millones, de 20 millones?
23:05No, el jubilado no puede, porque la mayoría de la Argentina, de la torta, de los jubilados,
23:09que cobran la mínima, no llegan a poder sacar millones y millones de pesos, porque no da,
23:14no llegan con el ingreso.
23:15Y el total de cuotas serían 12, es decir, el equivalente a un año, estarían pagando con interés
23:20un 25% o 30% de interés prácticamente, ¿no?
23:24Hay que ver si te lo dan a más tiempo, entonces se mejora la tasa, eso depende del banco.
23:29¿Por qué elijo esto? A mí no me gusta dar noticias de créditos, para nada.
23:31O sea, evito dar noticias de créditos.
23:34Perdón, perdón, no, no, 30.
23:35Pagás 1.750.000 aproximadamente.
23:3939%, tenés razón, me equivoco, yo en 10 cuotas, por eso.
23:42No, no, pagás, sacás un millón, digo,
23:45porque el pobre jubilado, que cada pesito le cuesta un montón,
23:49sacás un millón, pagás 1.750.000.
23:53Casi lo duplicás, chicos, es tremendo eso.
23:56Es mucho, es mucho.
23:57Y además vos pensá que estás devolviendo 123.000 pesos todos los meses.
24:01Y es más, a esto vuelvo a decir, nadie casi accede,
24:04porque ya venís endeudado, porque ya tenés otro crédito,
24:06con otro crédito, no te dan esto.
24:09Acordate que esto, y ya vamos con más mensajes con Lore,
24:12también Negrita tienen que emborfar, tienen que comprar los medicamentos,
24:15y el préstamo después te ajusta mucho más, ¿no?
24:18Sí, el tema es, van a seguir dándolo, porque Tami también lo que dijo es,
24:22hay determinados saberes que no se pueden embargar.
24:24Claro.
24:25Se van a arriesgar desde los bancos a darle a ver,
24:27a darle un crédito a las personas que tienen...
24:29Sí, ¿por qué te digo?
24:30Porque no te lo embargan, te lo debitan.
24:32Vos tenés, cuando vos ya tenés la cuenta, es decir,
24:35si yo tengo una billetera virtual y me depositan ahí la UH,
24:39yo no puedo ir al banco y pedir un crédito,
24:41porque no tienen manera de cobrárselo.
24:43Es lo que preguntaba recién a una de las personas.
24:45Entonces, lo que ellos aseguran es que vos, en realidad,
24:48te van a debitar todos los meses el dinero,
24:50ni siquiera tenés que hacer clic, te lo debitaron automáticamente.
24:52Y hay un problema, y ya vos con consulta que Lore tiene un montón ahí,
24:54gracias a la gente que está mandando preguntas.
24:56Vamos a suponer que el jubilado saca el préstamo.
25:00Cobra la jubilación.
25:02¿Se la descuentan inmediatamente o le dan la chance al jubilado
25:05de sacar el dinero y que, en algún momento,
25:08cuando hay una platita, depositar de nuevo
25:10para que se haga el descuento de la cuota?
25:11¿Se entiende?
25:13Es en el momento del depósito, se debita.
25:15No es en el momento.
25:15Tampoco vos tenés una cantidad.
25:16Te dicen, te preguntan, el 5, elegimos la fecha.
25:19Tienen como un estandarte.
25:21Calendario.
25:21Claro, si vos cobras del 10, te acreditan el 10,
25:23te la sacan el 10, pero sigues casi simultáneo.
25:26Más mensajitos, Lore, dale.
25:28Bueno, están preguntando por varias cuestiones,
25:29pero en el caso de este televidente,
25:32la tarjeta alimentar es solo para salarios sin aporte.
25:34Por favor, me informan, soy de Tucumán, preguntan.
25:37Sí, tarjeta alimentar es para las personas
25:40que tienen un trabajo no registrado
25:41y, a su vez, las pensiones no contributivas
25:44de madres de 7 hijos, que son los últimos que se incorporaron
25:48y, a su vez, las mujeres embarazadas que cobran,
25:50también no están registradas, claramente,
25:52y que cobran la asignación por embarazo.
25:55Algo para aclarar, hubo circulando y sigue circulando
25:58esta noticia de que la asignación universal por hijo,
26:02si cobra más de 317 mil pesos o lo equivalente
26:06a un salario mínimo, se le va a cortar el beneficio.
26:09Es fake news, es algo que no sé de dónde salió,
26:12lo consultamos en ANSES, lo que me dice ANSES,
26:14los montos para cobrar esto no se modificaron,
26:17siguen siendo topes de casi 2 millones y medio por persona.
26:20Sigue atento con eso porque es mentira.

Recomendada