Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El Ejecutivo confirmó la entrega de una nueva suma fija a todos aquellos que perciban un poco más de mínima que será proporcional a los haberes correspondientes.

En ese marco Crónica vuelve a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares para que puedas evacuar todas tus dudas en tiempo real.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01El gobierno entrega dos bonos.
00:05Consultorio en vivo.
00:11De la mano de Tami Bessari.
00:13¿Cómo sería el tema de los dos bonos?
00:15¿Son dos bonos, Tami?
00:16Bueno, a ver, es el mismo bono,
00:18pero algunos van a recibir más y otros un poquito menos.
00:22Entonces, ¿quiénes van a recibir los 70.000 completos?
00:25Acá es donde la gente se empieza a hacer lío, ¿no?
00:27Las jubilaciones mínimas cobran los 70.000,
00:30309.000 exactamente, 294 va a ser la jubilación.
00:35Esa gente cobra los 70.000 sin un peso de descuento.
00:39Ahora, en la medida que vos cobras un poquito más,
00:42vas a ir cobrando el proporcional.
00:44Es decir, que hasta 379.000 pesos vas a cobrar un proporcional.
00:50Por ejemplo, si vos cobras 359.000,
00:54vas a cobrar 20.000 pesos de bonos, ¿sí?
00:59Prácticamente que yo lo desvuelvo.
01:01Me da vergüenza, me da vergüenza.
01:03Pues no lo notan, no lo notan, sí.
01:04La verdad es invisible al bolsillo.
01:08No se siente, ¿no?
01:09Peor es el kilo de carne.
01:1020.000 pesos.
01:11Dos kilos de carne.
01:11Es vergonzoso.
01:13Peor es el aumento, ¿no?
01:14No, ni hablar.
01:151,5%.
01:161,5%.
01:17Y bueno, a ver, no sé, o sea, este jueves se supone
01:20que debe haber novedades para el proyecto de ley
01:23que llevaría una jubilación mínima a un piso de 450.000.
01:27Estamos en 379.000.
01:28Tampoco van a tirar manteca para el techo,
01:31pero 450.000 de piso.
01:33Es una jubilación que se termina rápidamente
01:34cuando tenga la sanción en el Senado
01:37y el presidente en Balcarce 50 lo vete, Lore, ¿no?
01:41Pongo una salvedad y un pequeño asterisco.
01:44Salvo que consigan los dos tercios necesarios.
01:46En la aprobación, lo que le garantizaría,
01:49lo ponemos en potencial, que se rechace el veto.
01:52Entonces, si vos tenés esa posibilidad...
01:53Sí, es cierto.
01:54En el Senado estoy hablando, ¿no?
01:55Porque en la Cámara de Diputados es un poco más sencillo.
01:57Pero en el Senado había que juntar esas voluntades.
02:00Y hay algunos que parece que se están dando vuelta con esta historia.
02:03Mirá, bueno, será por órdenes de los gobernadores,
02:06por esta negociación o relación trunca que hay
02:09entre el presidente y los gobernadores en este momento.
02:12Veremos.
02:13Hay mensajitos, leito, para la doctora Tamara Besares.
02:16A ver, doctora...
02:17¿Arroba cuánto?
02:17Arroba Tamara Besares.
02:19Arroba Tamara Besares con Z y S.
02:20Ok.
02:21Por las dos.
02:21Ah, sí, no hay lo que hay.
02:23Pregunta para la doctora, dicen acá.
02:25Falleció mi nuera y me entregaron la guardia de mis nietos,
02:28dice, y me mandaron a la ANSES.
02:29No me quieren pagar la asignación de los niños
02:31porque tengo pensión de siete hijos.
02:34Sé que porque los niños no son míos.
02:37¿Qué podría hacer?
02:38Bueno, acá hay que judicializarnos.
02:40Primero había que hacer una nota.
02:41Escríbeme por privado a ver si te puedo dar una mano.
02:44Porque es lógico lo que ella dice.
02:46Yo cobro una pensión, pero esto no surge de mi propio grupo familiar,
02:50sino que surge de una adición que fue una guarda,
02:54que era un derecho que ya tenía esa mamá y que se lo traspasan.
02:57Entonces, es muy injusto que te tomen el contexto,
03:00como vos ya cobras un beneficio de pensión,
03:02entonces, por lo tanto, no te toca.
03:04Está bien lo que te dijeron,
03:05pero para mí acá no se interpreta correctamente.
03:08Así que hay que judicializarlo.
03:1070-64-29-58.
03:12El número de teléfono para que se comuniquen con nosotros.
03:15¿Más consultitas?
03:16A ver, Leo.
03:17Sí, buen día.
03:17Quería saber cuánto demora una pensión.
03:19Le hice a mi nena en el año 2023.
03:21Ella sufre de epilepsia y desde ese año está en el mismo lugar.
03:24No avanza, doctora.
03:25¿La epilepsia?
03:27No, en general puede pasar que hay que ver el contexto de cada paciente, ¿no?
03:32Vos me decís, epilepsia es una condición,
03:34con medicación no tendría que haber consecuencias derivadas.
03:38Lleva de la atención a una vida normal.
03:40Entonces, no tendría por qué llegar al 66% requerido.
03:44Sí, sí, sí.
03:46Estamos con las normalidades.
03:47Claro, típica.
03:48Bueno, pero para que le voy a tirar un tip, no sé si ya lo tenés, seguramente lo tenés,
03:53pero si vos tramitaste la UH por discapacidad, te conviene más que la pensión.
03:57Primero, la pensión, lo que dice Ana, capaz no llegás al 66%.
04:00Y segundo, hoy una pensión, estamos hablando de una demora de casi dos años,
04:05no están saliendo, entonces no te duermas con eso, tramita la UH por discapacidad.
04:10¿Qué necesitas para eso?
04:11Necesitas el CUT, el certificado único de discapacidad, eso es mucho más sencillo.
04:15Pero todos deberían tenerlos, aquellos que tienen alguna patología, alguna condición,
04:19y te permite acceder a beneficios.
04:21Hasta, por ejemplo, puede ser beneficios en turismo.
04:24Bien, a ver, otro mensaje, Leito.
04:25Sí, cómo no.
04:26Buenos días, doctora, mi consulta es la siguiente.
04:28Mi mamá falleció hace dos semanas, ella no estaba casada por civil con mi papá,
04:32pero convivieron 49 años.
04:33¿Puede mi papá cobrar la jubilación de ella?
04:35¿Hay alguna posibilidad?
04:37Sí.
04:37¿Qué se necesita para eso?
04:39Se necesita, obviamente, que no haya un cónyuge que tenga algún estado mejor que él, ¿no?
04:46Vos me decís, son convivientes.
04:47Bueno, yo entiendo que los últimos años de su vida la pasaron juntos,
04:51tenían servicios que compartían quizás el domicilio, te van a pedir eso,
04:56también probablemente te puedan pedir testigos de ese concubinato, de esa convivencia,
05:01pero tiene que iniciar el trámite en ANSES y hacer la pensión por fallecimiento.
05:05Bueno, déjame mandarle un fuerte abrazo en nombre de todo el equipo a Nahuel Suárez,
05:09nuestro compañero y colega que sufrió la pérdida de su papá en una lucha que venía de hace mucho tiempo,
05:14Nahuel siempre al lado de su padre, así que desde tiempo real y creo que todo el equipo de Crónica,
05:19Nahuel querido, nuestro compañero de la noche, con Diego permanentemente,
05:22te mandamos un abrazo enorme y fuerza, compañero.
05:25Lo quería decir, ¿no?
05:26Estamos con un gran tipo, Nahuel Suárez.
05:29Acompañando siempre a nuestros compañeros de trabajo, incluso él muchas veces nos contaba
05:33que a esta hora nos estaban mirando.
05:35Estando en el otro canal, nos miraba permanentemente y muy buen compañero.
05:40Un beso muy grande a Nahuel.
05:41Bueno, más mensajes.
05:43Hola, doctora, ¿qué pasa para los que cobran la jubilación y pensión misma?
05:47¿Cobran bono?
05:48Porque nunca nos dan aumentos ni bonos a nosotros, no somos millonarios.
05:51Gracias, soy Graciela.
05:53Besos a todos, principalmente al negrito.
05:55Gracias, Grace.
05:56Gracias.
05:56A ver, le contestamos al afán del negro.
06:00Pasame el teléfono.
06:02Claro, le digo que 379.000 es el tope para cobrar ese bono, ni siquiera vas a cobrar el
06:07proporcional, está bien lo que dice.
06:09Imagínate que por ahí cobra 380.000, 400.000 pesos y no tiene acompañamiento del Estado.
06:15¿Qué hay que hacer con eso?
06:17Hay juicios que están saliendo en las distintas provincias, todavía la Corte Suprema no se ha
06:20expedido, pero lo que dice es que ustedes tienen que recibir estos bonos, estas compensaciones
06:26adicionales, se expidieron respecto de la fórmula de Fernández, el gobierno anterior,
06:31pero ya va a haber fallos sobre esta fórmula también que los deja a los jubilados 15 puntos
06:35abajo.
06:36Después vamos a reiterar el tema de la entrega de bonos, porque muchas personas, claro,
06:40en Argentina de bolsillos flacos, mucho más el del jubilado y jubilada en nuestro país,
06:45aparecen dos bonos y la sensación es que son dos nuevos bonos que estarían entregando
06:50del gobierno.
06:50Lo explicamos.
06:51Ahora Tamara te lo va a explicar.
06:53Una pregunta más y repasa la información Tamara Besares, dale.
06:56Hola, buen día, dice acá, soy Liliana de Posadas Misiones.
06:59Quisiera saber si voy a cobrar los dos bonos del gobierno.
07:02Lindo programa.
07:03Bueno, claro, Liliana, nos está faltando igual dato de qué beneficio estás cobrando,
07:07pero para explicar, como dice Dani, ustedes se van a encontrar con esta noticia en varios
07:12portales.
07:13Nosotros siempre lo que hacemos en el consultorio es traducirle la información que ustedes
07:17leen en distintos lugares, ¿no?
07:19309.000 pesos es la jubilación.
07:22No quiero marearlos con los números, pero 309.000 pesos, 295 van a estar cobrando.
07:28Esa gente recibe 70.000 pesos.
07:31También reciben los que van a cobrar 247.000, que son la PUAM, y las pensiones no contributivas,
07:37que van a tener 216.000 pesos este mes.
07:39A partir de esos valores y hasta llegar a 379.000, lo cobran proporcional, ¿sí?
07:46De 309.000 a 379.000, lo que va faltando para llegar al tope, que son 379.000.
07:53Bien.
07:53A ver, vamos con otro mensajerito.
07:55Sí, como no.
07:56Hola, doctora.
07:57Mi consulta es la siguiente.
07:58Mi mamá cumple 60 años, ahora en agosto.
08:01Vive con mi hermano, que es discapacitado mental y cobra su pensión.
08:03Mi pregunta es si ella podrá jubilarse.
08:06Soy Rosario, saludos.
08:08Sí, a ver, independientemente del hermano que cobra una pensión no contributiva,
08:12no tiene nada que ver con eso.
08:13Lo que necesitamos para que se pueda jubilar es que tenga la edad jubilatoria,
08:16para las mujeres son 60 años.
08:18Ya la tiene, 60 dijo.
08:19Y le deben estar faltando aportes.
08:21Claro, claro.
08:22El caso del hijo con discapacidad le suma solamente dos años.
08:26Entonces, necesitamos que haya, en todo tu haber laboral, años.
08:30Y si no, lo único que te queda es esperar hasta los 65 con una puan.
08:35Por ahora, después quizás cambie y yo les cuento otra cosa,
08:37pero por ahora tenemos eso.
08:39Esa señora, en una etapa anterior, se podía jubilar con la moratoria.
08:43¿Esa señora?
08:44Esta señora, en la etapa actual de la Argentina,
08:47no tiene ni siquiera la puan hasta los 65.
08:50No, y si esa señora nos escribía, supongamos que cumplió los años hoy,
08:54si nos escribía la semana pasada o ayer mismo,
08:56yo le decía, andá, sé rápido y paga lo que te falta
09:00para completar esos 30 años de aportes.
09:01Porque la moratoria vigente es para la gente
09:04que le faltan 10 años para jubilarse.
09:06Las mujeres, por ejemplo, de 50 a 60 años de edad.
09:09La que desapareció es la moratoria que acompaña
09:13a los que ya tienen la edad jubilatoria.
09:15Y es por ella que están peleando en el Congreso
09:18para que se obtenga este proyecto de ley
09:20que permite que se extienda por dos años más
09:22la posibilidad de jubilarse.
09:23Ojalá que no se peleen antes de que termine este proyecto de ley,
09:27teniendo en cuenta que la gente está buscando respuestas
09:31ante la situación difícil que se está viviendo,
09:35ya sea moratoria, ya sea garracal,
09:37ya sea presupuesto para la UBA y otro tipo de cuestiones,
09:40mientras ellos adentro se están chicaneando
09:43y peleando entre todos, afuera la gente busca respuesta
09:46ante una situación tan difícil como la que se está viviendo
09:49en la Argentina.
09:50Perdón, una sola cosa, vamos a ver cómo se refleja eso
09:52en las elecciones próximas, a ver si esto también
09:54toma algún tipo de temperatura en la población
09:57a la hora de votar, porque digo,
09:58la sinceridad de toda esta historia es que
10:00los políticos se siguen mirando el ombligo, muchachos,
10:03no hay otra cosa, no hay otro horizonte.
10:05Es que no les importa.
10:06Está claro que no les importa.
10:08A ver, Tami, ¿qué querías agregar?
10:09No, les cuento que el fin de semana estuve también
10:11en un centro de jubilados en Matanza,
10:12y lo que me comentaban es que están juntando un millón de firmas.
10:16Esto va a ser algo muy importante, ¿no?
10:18Porque se van a juntar un millón de firmas.
10:20En todo el país es un número simbólico, ¿no?
10:23Se van a juntar firmas para aquellas personas que apoyan
10:26la prórroga de la moratoria, la recomposición de los haberes,
10:28el 82% móvil.
10:30Y en un día que se va a elegir, se le va a llevar esa cantidad
10:33de firmas en papel a los distintos lugares importantes,
10:39como por ejemplo la Casa de Gobierno.
10:40Eso va a ser muy visual.
10:41Y a su vez, el 16 de julio, miércoles,
10:46está la marcha antirrepresiva.
10:49Los jubilados van a hacer una marcha contra lo que consideran
10:52la represión de Patricio Bullrich.
10:54Bueno, es así.
10:56Ahora es nuestro jubilado.
10:57Bueno, un descansito con el consultor y ya seguimos.
10:59Dale, tenemos un policial para...

Recomendada