Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Toda la información de los jubilados y pensionados de ANSES de la mano de Tamara Bezares. El consultorio dedicado a nuestros abuelos es un clásico de Crónica. Con toda la información que ellos necesitan.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...de jubilados, entonces vos podés mandar tu consulta al 11-72-38-14-02.
00:14Y porque siempre los miércoles se renuevan las preguntas, sabiendo que viene la marcha.
00:19¿Qué es este nuevo bono?
00:20No es casual que hayamos dado este título, mucha gente me está preguntando por privado.
00:25Y les cuento por qué, porque hoy arranca el calendario para los que cobran un poco más que el haber mínimo.
00:33Yo tengo que hablar hoy de los haberes de julio, nos vamos a desconcentrar de todo lo que contamos,
00:38del aumento que se viene y demás, y vamos a hablar de lo que en julio se les está pagando a los jubilados.
00:44309.000 es la jubilación mínima y lo que ustedes van a 309.294, exactamente.
00:55Bono proporcional, hoy arranca el calendario 0 y 1 y sigue hasta el 29 de julio,
01:02cobrando a aquellos que superan los haberes mínimos.
01:04Esa placa que tenemos es agosto, estoy contando julio, porque tienen un bono proporcional en julio
01:10y también lo van a tener claramente en agosto.
01:13A ver, ¿qué es esta plaquita, Lili, por favor?
01:16Bueno, bien, jubilación versus inflación, de eso se trata esta plaquita.
01:21¿Cuánto es la mínima y cuánto es la canasta básica?
01:24Mirá, la mínima, 314.243,51, más los 70 para la mínima, lógico, porque son...
01:32Son 384.
01:35Y sí, 384.
01:37La canasta básica, 365, con 177.
01:42¿Querés que te tire este nafta, esta placa?
01:45Bueno, nosotros ahí tenemos la canasta básica, que el otro día es la diputada libertaria,
01:50la confundió con la canasta para cuatro integrantes.
01:54Esa es la canasta básica personal, equivalente a un adulto.
01:58Esta no se aplica para los adultos mayores, los adultos mayores tienen su propia canasta básica,
02:031.260.000 pesos, es lo que establece la Defensoría de la Tercera Edad.
02:08O sea, que si nosotros tenemos que comparar 384.000, que es con el bono, miren cuánto le falta para llegar a 1.200.000 pesos.
02:17Y estos 365, ¿qué sería entonces?
02:19La canasta equivalente al adulto, por por adulto, ¿no?
02:22Es lo que necesita una persona, según el INDEC, para poder sobrevivir.
02:27Para poder sobrevivir, ni siquiera para vivir bien.
02:29Y porque si acá tenés que pagar alquiler, ya ni te alcanza.
02:31No te alcanza los números.
02:32Por eso cuando el otro día, Juliana de Tulio, perdón, Juliana de Tulio, la puse, justamente ya no diría esto.
02:39Cuando la diputada libertaria, no recuerdo el nombre, a ver, Fiora, la diputada libertaria, que ahora la vamos a buscar,
02:45dijo que tenía que ser 360.000 pesos para que un médico del Garrahan pudiera vivir,
02:50se confundió, ¿se acuerdan que tomaba cuatro integrantes y en realidad era uno?
02:54Uno, claro.
02:55¿Santillán o no?
02:56Santillán, Juliana Santillán.
02:57Ah, Juliana Santillán, la morocha de lo largo, ¿no?
03:00Sí, vamos con consulta, Amelu, por favor.
03:03Avanzamos entonces.
03:04Aclaración, le aclaramos y le enseñamos a los senadores y a los diputados, parece.
03:10A ver.
03:10Bueno, chicos, ¿les parece entonces que arrancamos con el consultorio en vivo propiamente
03:15dedicado a los jubilados por ser miércoles y también a los que se están por jubilar?
03:20Acá nos preguntan, tengo 30 años de aportes en un solo trabajo,
03:23pero recién me voy a cumplir 54 años, ¿puedo jubilarme y pagar la moratoria?
03:32Bueno, tenés ya aportes, no tenés que pagar ninguna moratoria,
03:35la moratoria es para la gente que no llega a los 30 años de aportes.
03:38¿Qué se requiere para jubilarse en la Argentina, al menos hasta el día de hoy?
03:42Las mujeres tener 60 años, los varones tener 65 y a su vez haber computado 30 años de aportes efectivos
03:49a través de trabajos, a través de monotributos o a través de hijos, ¿no?
03:53Las mujeres tienen la posibilidad del reconocimiento por cada hijo, hijo un año
03:58y tres, si vos tenés algún hijo o hija que haya cobrado a UAH.
04:02En tu caso, tenés aportes, hay que esperar a cumplir la edad jubilatoria a los 65 años.
04:05Claro, pero le falta porque tiene 54, o sea, no es que por los años a él se quería jubilar por los 6.
04:10Pero la gente se entra a desesperar porque ven que van a venir cambios en la edad jubilatoria y demás.
04:15Claro, tenés razón.
04:16Ahora, ¿a un viudo, por ejemplo, le reconocen un año por hijo?
04:20No, porque es un...
04:21Ahí está, ahí está.
04:22¡Cómo le gusta, eh!
04:24El público se renueva, ¿no?
04:26Hace preguntas incisivas, ¿eh?
04:27Sí, a ver, vamos a la machiruleada, vamos a educando a la machiruleada.
04:31Se va a llamar este...
04:32¡No!
04:34Este segmento se llama educando a la machiruleada.
04:38Se van a ofender.
04:40Que se ofendan, ¿no?
04:41¡Qué miedo!
04:42Que se ofendan.
04:44Bueno, les cuento que es un año...
04:45Respondo seriamente.
04:46Un año por cada hijo o hija y tres años si cobraste a UH o dos años.
04:50¿Sabés por qué?
04:51Porque es una medida de acción positiva.
04:53Como las mujeres no tienen tanta inserción en el mercado laboral,
04:57se toman estas políticas votadas en el Congreso.
05:00No es un invento de un gobierno, sino que todos votaron esto
05:02para equiparar un poco la realidad de los varones y las mujeres en el mercado laboral.
05:06Pero no es nuevo, además, viene de hace años esto.
05:09Sí, muchísimos años.
05:09Es un derecho adquirido de muchos años.
05:11Porque no trabajaba la mujer, además.
05:13Claro, ese derecho corre también para un hombre que se percibe mujer,
05:17para una persona trans, ¿corre ese derecho?
05:19Si tiene documento por la ley de identidad de género, claramente se puede hacer valer.
05:25Sí.
05:26Bien, seguimos.
05:27Bien, vamos con otro mensaje.
05:29Esto seguramente la doctora ya lo mencionó,
05:32pero siempre está bueno remarcarlo porque la audiencia se renueva.
05:35Acá nos dicen, ¿qué jubilados cobran el bono de 50.000 pesos?
05:39¿50?
05:39Bueno, sí, porque estábamos explicando por qué lo contábamos hoy.
05:43Porque ustedes hoy tienen que cobrar las jubilaciones que superan el mínimo,
05:47que no van a cobrar el bono de 70.000, van a cobrar un bono proporcional.
05:50Entonces, teníamos unas plaquitas, no sé si las tenemos, pero las queremos mostrar.
05:54Bueno, ahora estamos.
05:54Por ejemplo, un bono de 50.000 pesos,
05:56quien cobre una jubilación de 330.000 pesos va a cobrar un bono de 50.000 pesos en agosto
06:03para completar los 384.000 o, por ejemplo, también para completar los 379.000 pesos
06:10va a ser de casi 49.000 pesos este mes.
06:13No sé si los estoy mareando, la cuestión es que este mes ustedes tienen un bono proporcional
06:19hasta completar el tope de 379.000 pesos.
06:22¿Y cuándo lo cobran, dicen?
06:23Ahora, con el calendario.
06:25Con el calendario.
06:25Hoy arranca ese calendario de bonos proporcionales, 0 y 1 en el día de hoy,
06:302 dígitos por día, hasta el 29 que termina el calendario.
06:33O sea, cuando te toca, te toca también los 50.000 pesos.
06:36Perfecto, clarísimo.
06:37Vamos, Belú.
06:3811, 7, 2, 38, 14, 02, siguen llegando.
06:42Preguntas a este consultorio en vivo.
06:44Tengo 64 años y tengo 24 años de aportes.
06:48¿Me podré jubilar?
06:50Bueno, le está faltando un año para poder jubilarse.
06:53La edad de los varones es 65 años de edad.
06:56Le están faltando 5 años.
06:57¿Qué tenés que hacer antes de cumplir los 65?
07:01Sacás un turno en ANSES y te van a preguntar qué necesitas para adelantar.
07:07Te va a faltar un millón de pesos, dos millones de pesos.
07:09No es tanto, capaz por un crédito, un familiar que te preste.
07:13Podés pagar eso y entras en una jubilación ordinaria y no una puan.
07:17Si no, vas a recién por ahí acceder a una jubilación ordinaria a los 70 años
07:21y no sabemos qué va a pasar con los cambios.
07:24Así que estaría bueno que lo puedas hacer antes de cumplir la edad jubilatoria.
07:28Bueno, muy bien, muy bien.
07:29Tiene posibilidad.
07:30Buenas noticias.
07:31Buenas noticias.
07:32Más preguntas respecto al bono.
07:34Nos escribe Roberto, cobro la mínima.
07:36El bono de 50.000 es para todos los jubilados.
07:38¿Y cuándo se paga?
07:40Bueno, el bono de 50.000 es un bono proporcional para aquellos que tienen haberes que superen la mínima.
07:44Si vos tenés una jubilación mínima, ya cobraste los 70.000.
07:48No hay nada más por cobrar.
07:50En el mes de agosto vas a volver a cobrar 70.000 porque el aumento del bono,
07:54que les quiero decir que parece ser que sale el aumento del 7,2% y el bono.
08:01Pero parecería ser que Javier Milei no va a vetar el aumento.
08:05¿Vos sabés que me acordaba?
08:07Ayer no sé por qué.
08:07Ayer a la noche dije, ¿cuántos días van?
08:10Me acordé.
08:10¿Y eran días?
08:11El 4 de agosto.
08:12El 4 de agosto es el día límite que tiene para hacer algo o no hacerlo.
08:16Si no veta, se promulga automáticamente.
08:19Entonces, ahí, 4 de agosto, recuerden esto, parecería ser que el 7,2%,
08:25que es lo que en realidad se les quitó en enero a los jubilados,
08:29volvería ahora y el aumento del bono es 110.000 pesos.
08:33Hay que ver cómo se aplica ese bono, si ya actualizado con inflación o 110.000
08:38y de ahí en más se les va a empezar a actualizar.
08:40Porque si se los actualizan es 111.000 en realidad el bono, no son 110.000.
08:45Pero si no, 110.000 pesos.
08:47Esto es lo que se dice por estas horas en off, que habría un veto parcial,
08:52no un veto total.
08:54Parcial.
08:54Parcial.
08:55Bueno, una buena para los jubilados, claro, vienen las elecciones.
08:59No hay que hacer tanto ruido.
09:01Yo te iba a decir, mira, qué casualidad.
09:03Viste que no era tanto la certificación de la zarca del Estado.
09:09Tampoco es que va a vetar, o que no va a vetar, mejor dicho,
09:13que no va a vetar todo.
09:15Parcial.
09:15Y parcial está diciendo la doctora.
09:18Para ahí, porque si no te van a decir que sos una gata flora.
09:20Que si veta no veta, que si ahora que si veta no veta.
09:22Pero igual puedo pedir algo, si no veta a Javier Miguel,
09:25al momento nos podemos abrazar con Fiora.
09:26Sí, abraza con Fiora.
09:28Una buena.
09:28Sí, sí, sí.
09:29Pasa Mori Rocarrol.
09:31Pasa Mori Rocarrol.
09:32Sigamos, porque hay muchas preguntas hoy, ¿eh?
09:35Muchas, muchas.
09:35¿Cómo está el consultorio?
09:37¿Cómo está el consultorio?
09:39Chicos, está que arde como mi trajecito.
09:42Ay, tu traje ahí.
09:43La naranja mecánica.
09:46La naranja mecánica.
09:47Me dijeron de todo.
09:48Bueno, vamos con la consulta de Patricia.
09:51Tengo 59 años y cumplo los 60 en octubre del año que viene.
09:55Tengo 16 años de aporte, más 5 hijos.
09:59Y me computan 5 años más.
10:01Pregúntame, ¿puedo jubilar a los 60 este mes?
10:05Comienzo a pagar la moratoria, nos dice Patricia.
10:08Bueno, bien.
10:09Patricia ya fue a ANSES.
10:10Y le dieron las unidades de cancelación para pagar.
10:13Vos esas las podés pagar como vas pudiendo, digamos.
10:15Puedes pagar todo junto, podés pagar un mes sí, un mes no.
10:19Pero tenés que tener cancelado todos esos años de aporte que te faltan,
10:22que son 9, antes de que cumplas los 60 años de edad.
10:26Es decir, el día antes lo tenés que tener cancelado.
10:28En ese concepto, así, como te estoy contando,
10:31y como vos lo sabés seguramente porque fuiste a ANSES,
10:33te vas a poder jubilar.
10:35Pero no te duermas con esto porque si vos cumpliste 60 años
10:38y te faltaron pagar unidades de cancelación,
10:41directamente hay que esperar 5 años más hasta la cubana.
10:44O sea, es muy importante.
10:45Que haga lo que sea, pero que pague.
10:46Es muy importante que el día anterior a su cumpleaños
10:49tenga todo cancelado para después pedir el turno
10:52y ahí sí poder jubilarse.
10:53Mirá si te perdiste algo, no pudiste pagar
10:56y después esperar 5 años muchísimo.
10:57Y esperemos que las cuentas estén bien.
10:58Confiamos en que los iniciadores de ANSES hicieron bien las cuentas
11:02y efectivamente le están faltando 9 años porque tenés 5 hijos,
11:05como decís.
11:05Bien, 1172 38 14 02, nuestra línea de contacto donde llegan las consultas
11:13de la gente, ¿no?
11:14Nada más y nada menos, sobre todo jubilados.
11:16Bien.
11:17Vamos con otra pregunta.
11:18Mi mamá falleció el año pasado.
11:20Ella cobraba una pensión por madre de 7 hijos.
11:23Mi papá es jubilado.
11:24Quería saber si mi viejo puede heredar esa pensión.
11:27Ellos convivieron toda su vida, pero no están casados.
11:31Bueno, y eso que no estaban casados, salvo que tu mamá pudiera cobrar
11:35esa pensión de mamás de 7 hijos.
11:37Porque si estaban casados, él ya tenía un beneficio jubilatorio
11:40y ahí directamente queda excluida porque para cobrar la pensión
11:44de madres de 7 hijos no tenés que tener ningún otro tipo de ingreso
11:48en el grupo familiar.
11:49Es solo para madres.
11:51Solteras.
11:52Sí, que acá ya Fioravanti se va a indignar,
11:53pero es solo para mujeres, madres que tengan 7 o más hijos.
11:57Es vitalicia.
11:58No es cuando cumplen la edad mayoría de la edad,
12:00los chicos se pierden, sino que es vitalicia,
12:02pero no se puede traspasar al conyuge o al concubino.
12:05Y es vitalicia además porque con 7 hijos no te da tiempo
12:08ni para bañarte, por no decir, no ir al baño.
12:11¿No te indignaste?
12:12No, al revés.
12:13No, por favor.
12:14Por favor, madre de 7 hijos hay que ayudarla.
12:15No, no hay nada, hay que ayudar porque no hay forma de salir,
12:20ni ya te digo, ni a hacer los mandados.
12:21A ver, seguimos.
12:23Vamos con otra pregunta de Tucumán, provincia de Tucumán.
12:27Saludos, Tucumán, el Jardín de la República.
12:30Saludos.
12:31Jubilada hace 4 meses.
12:33No pudo estar mi ley ahí.
12:34Estoy pagando los 5 años para llegar a los 30 años de aporte.
12:38La pregunta es, el bono de 50.000 pesos también lo podré cobrar,
12:42mi jubilación es de 250.000 pesos.
12:45Sí, seguramente vos vas a cobrar ese bono proporcional.
12:49¿Por qué?
12:50Porque vos tenés la jubilación más una moratoria.
12:54Por lo tanto, vos superás el haber inicial de 309.000 pesos.
12:58Así que vos cobras un bono proporcional que no es un bono de 70.
13:00Está buena la pregunta que hacés.
13:02Cuando ustedes se tienen que fijar qué bono cobran, si 70 o menos,
13:07le tienen que sumar eso que están pagando.
13:09Tu jubilación no es la mínima.
13:11Tu jubilación es un poquito más que la mínima.
13:13Claro.
13:14Ese bono es ahora, no es más.
13:16Después, ¿qué pasa?
13:17Ahora, el bono siempre, a salvo que Javier Milei aumente a 110,
13:21es de 70.
13:22Es de 70.
13:23Lo que pasa que ese bono...
13:24No, y eso de 50, el de 50, digo.
13:25El de 50 es el proporcional.
13:27Proporcional, nada más.
13:28No se hablan de los bonos proporcionales mucho.
13:30Existen bonos de menos de 70.
13:3250, 20, 10, 1.000, 5.000 pesos.
13:35Esos cobran los jubilados que superan los haberes mínimos.
13:39Esto ya está establecido, ya está ha sido hace casi más de 24 meses
13:42que se pagan bonos proporcionales y bonos fijos que Javier Milei
13:47sí lo congeló en 70.000, entonces hace que toda la pirámide
13:50que cobra un poquito menos, siga cobrando...
13:52Sanchata la pirámide.
13:53Y el que gana más, ponele arriba de un millón,
13:57no tiene ningún otro beneficio.
13:58No, hay siempre pisos para cobrar esos bonos.
14:01Este mes el piso fue 379.000 pesos.
14:04El mes próximo, ahí tienen la placa, 384.243 va a ser el piso.
14:11Entonces, perdóname, injusto no, porque si es una persona
14:14que trabajó 30 años o más, todos tienen derecho a ganar más.
14:19Pero para qué le vas a armonar.
14:20No, vos no, no, pero te acordás que Milei le había dicho
14:23que a esas personas le iban a dar como un premio
14:26porque trabajaron toda la vida, aportaron y pipipi.
14:28Y después no pasó nada, ¿no?
14:30De hecho, no están cobrando el plus del 82% móvil
14:34con el salario mínimo vital y móvil.
14:36Los jubilados venían cobrando una diferencia.
14:38Cada vez era de 20.000, 30.000 pesos.
14:41Si vos aportás de 30 años y el salario mínimo vital y móvil
14:44estaba más arriba, el 82% de ese salario era tu plus.
14:47Claro.
14:48Como el salario mínimo está en el subsuelo,
14:50no hay diferencia con las jubilaciones.
14:52A todos los embocan, digamos.
14:57Yo quería demostrar eso.
14:59Por ser fina, ¿eh?
15:01Ah, mirá.
15:02Dale.
15:02Bueno, vamos con otra consulta.
15:04Soy jubilada con aportes y moratoria en 2016.
15:08Jamás cobré bono.
15:10Ahora tampoco.
15:11Tengo 72 años, cobro 270.000 pesos.
15:15Bueno, pero tenemos que sumarle lo que vos pagás de moratoria.
15:18Vos tenés una jubilación superior a la mínima.
15:20Ahora, si vos cobrás sumándole eso que estás devolviendo,
15:23tu jubilación mínima, más de 379.000 pesos,
15:27no vas a tener bono.
15:28El mes que viene es 384.000 pesos.
15:31Si vos cobrás más que eso, no tenés bono.
15:33Si no, estás con un bono proporcional,
15:34que a veces el bono es tan chiquitito que ustedes no lo notan.
15:38Porque imagínate si a vos te ponen 1.000 pesos de bono.
15:40Nada.
15:41No lo vas a notar.
15:42No, es un caramelo.
15:43Entonces, hay que revisar los recibos.
15:45Y también esto lo pueden hacer como un ejercicio, ¿no?
15:47Porque a veces los jubilados tienen descuentos de préstamos
15:49que no pidieron y ni siquiera lo notan.
15:51¿Y qué pasa con eso?
15:52Tenés que ir a reclamarlo.
15:53Y hay que reclamarlo.
15:54¿Y te lo devuelven rápido?
15:55Sí, hay que reclamarlo.
15:56No hay que aceptar nada por correo electrónico,
15:59ni por WhatsApp, ni dar claves, ni nada de eso.
16:01Porque lo que suelen hacer, a veces muy hábiles,
16:04quienes quieren, los empleados que quieren darte un crédito,
16:08las crediticias también,
16:10es te piden que aceptes a través de un link,
16:13te piden tus claves.
16:14Y eso es una estafa.
16:15Aunque es difícil comprobar que es una estafa,
16:17porque vos le estás dando tus datos, es una estafa.
16:20Claro.
16:20Y, perdón, que te quiero aclarar algo.
16:22Que el otro día me hablaron de gente que tocaba timbre
16:25haciéndose pasar por los del PAMI.
16:27Ay, no.
16:27Claro, diciéndole que tenían que reempadronarse
16:30para poder tener el beneficio ahora que tenían aumentos,
16:34bonos, medio que le daban un verso, sí,
16:37porque le pasó a una vecina.
16:39Digo, no hay nada, ¿no es cierto, Tami?
16:41Eso no se hace tampoco.
16:43No.
16:43No hay nada que te vengan a golpear la puerta
16:45para que te reempadrones en nada.
16:47No, imagínate que, no, cuesta que te atiendan por teléfono,
16:49no hay empleados que te vayan a tu casa ni por casualidad.
16:53Pero más allá de eso también,
16:54mucho que cae en los adultos mayores son los grupos de Facebook.
16:57Siempre lo digo, grupos de Facebook.
16:59Hay muchísimos grupos que no son oficiales,
17:01que son ANSES, Cobra tu bono, PAMI y demás.
17:04Esos grupos no ingresen, no pongan datos,
17:07no pidan información.
17:08Digo, no hay información oficial en las páginas
17:10y también hay información,
17:11como nosotros hacemos el servicio del consultorio,
17:13hay muchos abogados y abogadas que lo hacen en YouTube
17:16y lo hacen muy bien y no cobran nada por eso.
17:19Bien.
17:19Sigamos, Belú.
17:20Otra, por favor, Belú.
17:21Vamos con otra consulta de Misiones,
17:23de la gente que nos escribe,
17:25que nos está acompañando.
17:27Misiones Norma nos escribe.
17:29Norma de 61 años, no tengo aporte,
17:32cobro PNC, ¿me puedo jubilar?
17:34A ver, por favor, doctora, lee mi mensaje.
17:37Ay, doctor.
17:37Ahí le cumplimos.
17:38Ahí lo leímos.
17:39Gracias, Belú, por leerlo.
17:41A ver, tiene una pensión no contributiva
17:43para que vos puedas cobrar una jubilación,
17:45requerís 30 años.
17:47¿Qué podés hacer?
17:48Pagar esos 30 años.
17:49Yo sé que es mucho dinero, son 10 millones de pesos.
17:52Si no tenés eso y si no hay un cambio
17:55que les podamos comunicar como una moratoria vigente,
17:59no podés hacer nada.
18:01Por lo menos tenés un beneficio no contributivo,
18:03una pensión que hoy en día son muy buscadas las pensiones
18:06y no están saliendo.
18:07Entonces, la verdad, quedate con esa pensión
18:10y si hay algún cambio te lo contamos.
18:11¿Los pensionados cobran bono?
18:13Los pensionados cobran bono de 70 mil.
18:16Sí, a 70.
18:17Y la PUAN cobra bono de 70 mil.
18:19Jubilación mínima, pensiones de madres de 7 hijos,
18:22pensiones por discapacidad y PUAN,
18:24todos cobran bono de 70 mil.
18:26Perfecto.
18:26Bien, Naranjú basta de selfies y lea, por favor.
18:29Ahora, fíjate, nos escribieron de Tucumán, Misiones,
18:33ahora Mendoza.
18:35Amo Mendoza, nos están viendo todo el país.
18:38Es divino, amo Mendoza.
18:40Yo también.
18:40Tengo 55 años y cobro la pensión de 7 hijos para jubilarme.
18:46Tengo que hacer trámites o se hace de manera automática.
18:49Bueno, otra vez vuelvo a repetir lo que le repetí al señor anterior.
18:54Si vos tenés una pensión que es un beneficio no contributivo,
18:56quiere decir que te lo dieron independientemente de si tenías años
18:59aportados o no, por alguna condición o por la discapacidad,
19:03o porque tenías 7 o más hijos.
19:04En ese caso, para reconvertirlo en un beneficio contributivo,
19:07como es una jubilación, necesitamos 30 años de aportes.
19:11Esos 30 años seguro te van a faltar, porque vos tenés hijos,
19:14supongamos, tenías 7 hijos, supongamos, 7 años,
19:17o un poquito más si cobraron a UAHE,
19:1921 si cobraron todos a UAHE, que no creo,
19:22pero te están faltando 10 o 9.
19:25Entonces, hay que esperar a que haya una prórroga de la moratoria
19:29o tenés que pagar en efectivo.
19:31En el caso, te faltan 10 años, son casi 5 millones de pesos.
19:355 millones de pesos.
19:36Un poquito menos, 2 y algo.
19:37Sí.
19:37Ay, bueno, ahí ya es más.
19:39Bueno, a pedir un préstamo, qué sé yo,
19:42o a los conocidos, como decimos.
19:44O quedarse, pará, con el caso de las pensiones no contributivas
19:46de Madres 7 Hijos, yo no haría cambio.
19:48¿Por qué?
19:49Porque es lo mismo, tienen el mismo importe,
19:50es un haber mínimo jubilatorio.
19:52Claro.
19:53La única macana con esas pensiones es que cuando se muere la madre,
19:57se termina la pensión, no pasa hacia el padre,
20:00el concubino y demás.
20:02Ese es el único problema, pero la verdad es que te conviene más
20:05la pensión de Madres 7 Hijos, porque en la jubilación
20:07te van a sacar moratoria, te va a quedar menos dinero.
20:09Claro, conviene, ahí está, un consejo.
20:11Bueno, Belú.
20:12Vamos con otra consulta, vamos a reiterar el número de contacto.
20:15Sí, por favor.
20:161172-3814-02.
20:19Porque no es el de siempre, hay que aclararlo.
20:21Que no es el de siempre.
20:21Tenemos nuevo.
20:22Exactamente, es nuevo, pero este ya se queda con nosotros
20:25de manera permanente, así que agéndenlo para escribirnos
20:28en todos los programas que nosotros siempre los estamos leyendo.
20:32Por acá nos cuentan, tengo 58 años y 3 hijos,
20:35soy ama de casa y no tengo ningún aporte.
20:39Cuando llegue a los 60, ¿me puedo jubilar como ama de casa?
20:42Bueno, te van a faltar años cuando llegues a los 60.
20:45Si sigue todo como está, supongamos, si no nos corren el arco,
20:48si no nos crean más años, si no hay un cambio legislativo,
20:51¿qué tenés que hacer?
20:52Sacá un turno en ANSES ya, porque estás dentro de los 10 años
20:55de la edad jubilatoria.
20:56Para vos ANSES sí tiene una respuesta,
20:59que es el pago de los años que te están faltando por mes.
21:03Lo podés ir pagando en la medida de tus posibilidades,
21:05así que sacá un turno al 130 o a través de ANSES desde la página
21:11con tu clave de seguridad social, averigua cómo es la posibilidad
21:14que tenés de acá 10 años poder pagar la jubilación y vas a llegar bien.
21:18Pero no tiene aporte, digo, ¿cuántos años le faltan?
21:21Le faltan un montón.
21:22Le faltan casi 24, 26 años le faltan, porque tiene hijitos.
21:3127 años le está faltando.
21:33Tenía 3 hijos nada más.
21:3627 años, pero pará, tiene la moratoria vigente.
21:39Hay algo que tenemos que seguir recordándole a la gente,
21:41que es la 27.705, que es la ley de moratoria.
21:47Tenía dos opciones, la posibilidad de que las mujeres antes de los 60 años,
21:51desde los 50 a los 60, empiecen a adelantar aportes.
21:54Eso sigue.
21:55Es el caso de la mujer que nos consultó.
21:58Eso no se cayó.
21:59Bien, vamos con otra, les parece...
22:0211 de 02, dale.
22:0411, 7, 2, 38, 14, 02, el número que está pasando.
22:08El otro me lo había aprendido de memoria.
22:09Yo también, y ahora, bueno, me lo cambiaron, pero no importa.
22:12El público se renueva, el número se renueva.
22:14Seguimos leyendo consultas de la gente.
22:16En este caso de Liliana, tengo 5 hijos.
22:20En la moratoria, ¿cuánto tengo que pagar para hacer la jubilación?
22:23Bueno, 25 años, te están faltando, 25 años.
22:28O sea, son casi un poquito menos de 10 millones de pesos, ¿sí?
22:33Un montón de plata.
22:34Es mucha plata.
22:37¿Qué tenés que hacer?
22:38Sos joven, todavía no te lo haces 60 años,
22:40así que podés estar paralelamente trabajando.
22:43Esperemos que esta situación mejore y que consiga un trabajo estable.
22:47Y al margen de eso, pagar unidades de cancelación.
22:51Así que, bueno, tenés opciones, hay que sacar un turno en ANSES.
22:54Hay referencia en la cuca, chicos, por favor.
22:56Bien, vamos con la consulta de julio, chicos,
22:58porque hay muchas, muchas consultas.
23:00Queremos leerlos a todos.
23:01Soy pensionado, tengo 27 años de aportes y 56 de incapacidad.
23:07¿Puedo pasar a la jubilación?
23:0952 años tiene actualmente.
23:10No, sos muy joven.
23:12Para acceder al cambio de pensión a jubilación,
23:16tenés que tener 65 años de edad en el caso de los varones.
23:19Entonces, por ahora, nada, por ahora lo único que tenés que hacer
23:23es tener la pensión no contributiva y te quedan 3 años.
23:26Si querés, saco un turno en ANSES y pagás esos 3 años adelantados,
23:29te quedan los 30 años de aportes preparaditos para cuando cumplas
23:32los 65 años de edad.
23:34Perfecto, mirá, buena noticia para él.
23:36Dale, seguimos.
23:37Bien, soy jubilada y trabajo en blanco, casa de familia.
23:40Asisto a personas con discapacidad.
23:42Ya hace 14 años.
23:43¿Hay alguna modificación?
23:46No, nada.
23:47Tiene un monotributo seguramente activo o está quizás no registrada
23:50trabajando.
23:51Está en blanco.
23:52Dijo que estaba en blanco.
23:53Estaba en blanco.
23:54Sí, pero quizás está blanqueada con casas particulares que estaría mal,
23:56porque si asiste personas...
23:57¿Y cómo sería?
23:58Hay que ver, ¿no?
23:59Ah, cuidadora.
24:00¿Cómo puede ser, no?
24:00Bueno, si está por la categoría cuarta...
24:02¿Podría pasar?
24:03Por ahí que tiene como categoría cuarta de...
24:05Pero si está trabajando para una prepaga,
24:08para una cuestión de cuidado personal,
24:12ahí hay que cambiarlo, ¿sí?
24:14El tema es que para ellos no les pasa nada,
24:15no hay cambios de ningún tipo.
24:17Está sumando aportes, que ya está jubilada,
24:19así que tampoco le suma demasiado.
24:20Bueno, tiene que esperar la edad y listo.
24:22Está jubilada, chicos.
24:23Claro.
24:24Bueno.
24:25Vamos con la consulta de Pedro.
24:28Sí.
24:28Tengo 61 años, 25 años aportados.
24:32Hace dos meses me diagnosticaron diabetes.
24:35¿Me puedo jubilar antes de los 65?
24:37¿Soy monotributista?
24:38No, te faltan aportes, 5 años,
24:41que los podés pagar anticipadamente,
24:43sacando un turno en ANSES,
24:44y si no, solamente a los 65 años de edad
24:47te vas a poder jubilar con esos 30 años.
24:50Te están faltando 5.
24:51Retiro transitorio por invalidez con diabetes sola,
24:54no llegás.
24:55Así que por ahora la única opción es adelantar los aportes
24:57que te faltan y esperar a los 65 años de edad.
24:59Hoy día, ¿te conviene trabajar más tiempo
25:02para sumar ese plus de años o es lo mismo?
25:05¿Qué le recomendás a la gente?
25:06Es un 1%, lo habíamos visto con Cior acá el otro día.
25:09La verdad es...
25:10Un 1% cada año.
25:11Si tenés aportes y tenés ganas, jubilate.
25:13Lo que pasa es que la gente lo que hace es
25:16no puede vivir con 300.000 pesos.
25:18Entonces estira su jubilación.
25:20Hay que decir algo, los trabajadores jubilados
25:22también pueden seguir trabajando.
25:25¿En blanco o no en relación de dependencia?
25:28No, no, no, sí.
25:29¿Se puede?
25:30Mientras no sea con el Estado, el contrato se puede.
25:33Con el Estado hay que elegir entre uno u otro,
25:36pones en pausa tu jubilación, cobras, por ejemplo,
25:38de algún municipio.
25:39A veces los sueldos municipales son como una jubilación mínima.
25:42Entonces no están haciendo ningún beneficio,
25:45no están eligiendo nada que les favorece.
25:48Pero, doctor, una vez jubilada la persona,
25:49está trabajando en la faz privada,
25:51eso que le descuentan para la parte previsional,
25:54¿suma la jubilación?
25:55No suma la jubilación, es para los jubilados en general,
25:59para mejorar el sistema jubilatorio.
26:01Bien, ¿seguimos?
26:02Fíjate lo que pregunta la gente.
26:04Sí.
26:05¿Hay que trabajar hasta los 75 años para tener una buena jubilación?
26:09Y parece que no sería la opción.
26:10Lo de elevar la edad jubilatoria es a los efectos de que el sistema
26:15previsional respire un poco, que haya menos personas que ingresen.
26:18Pero, a ver, es cierto que cambiaron los tiempos,
26:23la medicina, la expectativa de vida.
26:26Hoy un hombre, una mujer a los 70 años, está pleno.
26:30No, mira, poné la edad de jubilación, si querés, 60 y 65.
26:35Todavía tiene mucho para hacer.
26:36Puede entregar un poquito más de sí.
26:37Claro.
26:38Pero que sea opcional.
26:39De su experiencia.
26:40Habría que generar trabajo también.
26:42Eso es el tema.
26:43Para mí, el tema no es que la gente se quiera jubilar,
26:46sino generar trabajo.
26:47Pará que allá hay otro programa.
26:48¿Cómo hay otro programa?
26:49Sí, Jorge y Fiora estaban...
26:51Ah, estaban en otro.
26:52Perdón.
26:52Sí, ahora.
26:53Y sigue siendo opcional.
26:54Sí, obvio.
26:55Hasta los 70 se puede optar por seguir trabajando.
26:56Hasta los 70 vos podés optar por seguir trabajando.
26:58Claro.
26:58No te puedo decir.
26:59¿Por qué hasta los 70?
27:00¿Por qué dicen esto?
27:01Porque el empleador tiene, digamos, el derecho de intimarte a los 70 años
27:08a que inicies tus trámites jubilatorios.
27:10Es decir, pero eso vamos a aclarar algo.
27:12Para que te intime el empleador, vos tenés que cumplir con los dos requisitos de ley.
27:16La edad, que ya la tendrías porque te están intimando los 70 años.
27:19Y los años de aporte.
27:20Y los 30 años de aporte.
27:21Muchas empresas lo que hacen es intimar, porque mandan carta a todos cuando cumplen 70 años,
27:26y la persona no cumple con los aportes.
27:28O sea, que no se puede jubilar técnicamente.
27:30La persona de esa no se da cuenta, no contesta esa carta de documento,
27:34y dice que no le aplica esa intimación, y al año le cortan el contrato laboral.
27:38Está mal eso.
27:39Tiene que ir a un abogado y reclamarla.
27:40Están cortando un contrato mal.
27:42Qué buen consejo ese.
27:43O sea, si alguien te intima eso, porque vos ya tenés 70, inmediatamente al abogado,
27:47porque hay que contestarle.
27:48Yo he hecho intimaciones contestando, no cumplo con los requisitos de la 24.241,
27:55sigue la información laboral.
27:56Y si vos los tenés, sí o sí tenés que...
27:58Si vos los tenés, el empleador te dice, mira, tenés un año para iniciarlos.
28:02Ah, un año.
28:03Si vos los iniciás o no, es problema tuyo.
28:05Al año se te corta el contrato y no hay derecho a antigüedad, ¿no?
28:10Ah, bueno, perfecto.
28:12Es un dato importante ese, y un buen trámite.
28:15Bueno, Beludale, le ponemos ritmo, porque la gente hay tantas preguntas.
28:18Le ponemos ritmo y seguimos con las consultas de la gente.
28:21El lunes envié los papeles para la jubilación.
28:23Mi sueldo es 1.200.000 pesos.
28:25Sí.
28:26¿Cuánto aproximadamente voy a cobrar de jubilación?
28:29Me jubilé con 35 años de aporte.
28:31Tiene 5 más, 1%.
28:32Uno que aportó toda la vida.
28:33Los cedidos, los cerebros más.
28:35El 70% del millón 200.
28:39Sí, más o menos.
28:41A ver, hay que hacer bien la cuenta.
28:437.40, poné el 7.50 más los.
28:46Nada.
28:46Más, pará, y el 5% más, porque tiene 35 años.
28:50Sí, 5 años.
28:51Sí.
28:51Pará, y ese 5% se saca por el sueldo anual o sobre el final, el 7.50.
28:57Por el sueldo final que vaya a cobrar.
28:58Ah, el sueldo final.
29:00Un dato que para la jubilación, para jubilarse, es el bruto y no el neto.
29:05Digo, para que la gente sepa, ¿no?
29:06Se toma el bruto, no el neto.
29:08Claro, claro.
29:08Bueno, pero también tenés que tomar el promedio de los últimos 10 años, ¿no?
29:12Sí.
29:12Y después, para saber si te está liquidando bien ANSES, hay que ver, hay que hacer una
29:16cuenta con un sistema específico que tenemos los abogados.
29:18Parece una, iba a decir boludez, pero no se dice.
29:22Pero expliquémoslo porque la gente se sigue confundiendo.
29:26El bruto es el sueldo total con, o mejor dicho, sin los descuentos.
29:33Sin los descuentos.
29:33Neto es lo que te queda de bolsillo.
29:35Exacto.
29:36Sin el 16% de carga, de jubilación y demás.
29:41El que va arriba de todo.
29:42El bruto es el total.
29:43El que va arriba sobre esto, que después te vienen los descuentos.
29:47Es el sueldo más alto.
29:50Sí.
29:50El bruto son los 10 palos que cobras, el neto los 7.
29:53A lo largo de la relación laboral hay dibujos en los recibos que afectan a los trabajadores.
29:58Dibujos en el sentido de que, viste, incluso los gremios son partícipes de estos dibujos,
30:02de las sumas no remunerativas, de cuestiones que no hacen al incremento del salario.
30:05Me acuerdo, yo tenía, cuando trabajaba en un diario, decía futuros aumentos.
30:13Acuerdo de futuros aumentos.
30:14Sí, una palabra.
30:15¿Y eso qué es?
30:16Acuerdo o cifra de...
30:18No, bueno, ese es parte del salario.
30:20A cuenta de futuros aumentos.
30:21Ahí está, gracias.
30:23Pero ese es parte del salario.
30:24Lo que pasa es que a veces hay otros rubros...
30:25Pero no te lo sumaban.
30:26Te lo sumaban, pero digo, si me van a sacar el bruto, eso no me va a figurar.
30:31Es parte de a cuenta de futuros aumentos.
30:33De hecho, cuando te liquida la indemnización por despido,
30:34están cuentas de futuros aumentos incorporados.
30:37Menos mal.
30:38Sí, sí, sí.
30:38Bueno, ya pensé que también te lo descontaban.
30:41Listo.
30:41Bien, 11-72-38-14-02, la línea de contacto.
30:45Nos siguen escribiendo, nos siguen llegando consultas.
30:48Y nosotros, obviamente, te leemos en vivo y tratamos de aclararlas.
30:52Trabajo en relación de dependencia.
30:53Y ahora encontré otro trabajo donde me tuve que hacer el monotributo para facturar.
30:59¿Esto suma a la jubilación?
31:00Sí, claro.
31:01Son aportes que va sumando.
31:03Después hace un promedio.
31:04Entre lo que son tus años aportados y los años extras que tenés.
31:08Sí, claro.
31:08Te va sumando.
31:09Bien.
31:10Hay que sumar todo.
31:12Vamos con otra.
31:13Mi papá tiene 38 años de aportes trabajando.
31:17Está en blanco y tiene 57 años actualmente.
31:21¿Puede jubilarse antes de los 60, 65 años por tener 38 años de aportes?
31:26No, no, este es uno de los patriotas que aporta a la caja jubilatoria y que se va a jubilar como el resto, ¿no?
31:34Con jubilaciones magras.
31:36Pero bueno, lamentablemente, es así el sistema.
31:39También es un sistema de solidaridad.
31:40Algunos no tienen tantos, otros tienen más y contribuyen a que todos tengan algo.
31:45Bien, par de consejitos y seguimos con más porque hay muchas consultas.
31:49En el teléfono nuevo que es el 11-7238-1402-1000 y todo tuyo.
31:53Ay, sí, ahora seguimos, lógicamente.
31:56Pero antes, Leyva Joyas, compra tus objetos de valor.
32:00Si tenés toros, joyas, brillantes relojes o antigüedades,
32:03no dudes en acercarte a su salón que está ubicado en la Avenida Corrientes, 2819.

Recomendada

1:47:40