Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la jornada de ayer se conoció la triste noticia de que cuatro adultos y un menor de edad habían sido hallados sin vida en el interior de una vivienda ubicada en el barrio porteño de Villa Devoto.

Si bien se están llevando a cabo las pericias para intentar establecer las causas de las muertes, todo indica que se produjeron por inhalación de monóxido de carbono.

Un equipo de Crónica se acercó al lugar para contarte las últimas novedades.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tragedia en Devoto.
00:03Cinco personas murieron por inhalación de monóxido de carbono.
00:10Eran cuatro adultos y una niña de cuatro años.
00:15Un bebé fue rescatado y derivado al hospital.
00:21Y trabajando en vivo y en directo desde el lugar, nuestro compañero.
00:25Está Marcelo Muchi. Marcelo, escuchamos.
00:26Gracias. Aquí estamos ubicados en la calle Sanabria, 3.768.
00:33Este es en el barrio Villa Devoto.
00:35Efectivamente, la tragedia que envuelve a esta familia.
00:38Ustedes ven una casa de dos plantas.
00:41Planta baja y primer piso.
00:43En la planta baja, en una de las habitaciones, había un matrimonio de 43 años el hombre.
00:49Su mujer, de origen francesa, 42.
00:52Su hija en común, de cuatro años, en una habitación.
00:56Y en otra habitación de la planta baja, un bebé de un año de edad.
01:01En el primer piso estaba el papá y la mamá de ese hombre de 43.
01:06En este caso hay que decir que era un hombre de 79 años y su esposa, mamá de la persona que estaba en la habitación de abajo, de 74 años.
01:16Este es el contexto.
01:17¿Por qué estaban todas estas personas aquí cuando en realidad vivía solamente el matrimonio mayor?
01:23Porque su hijo, que junto con su mujer y sus hijos viven en Italia, habían llegado aquí a la Argentina horas antes para presentarles al bebé de un año que no lo conocían.
01:35Ese era el contexto de la presencia de toda la gente aquí.
01:39Llegaron hace pocas horas, hace seis, sacaron fotos, subieron a las redes sociales, mostraron ese momento,
01:44hasta que ayer, una situación que se esté investigando, que será fundamental las pericias que se hagan sobre los cuerpos,
01:52es decir, las autopsias y las pericias que se hagan en torno a todo el equipamiento que tiene que ver con la calefacción,
01:58el monóxido de carbono provocó la muerte de cinco personas, es decir, el matrimonio mayor, el otro matrimonio y la hijita de cuatro años,
02:09y se salvó el bebé de tan solo un año de edad.
02:12¿Por qué se salvó?
02:13Porque estaba en otra habitación, evidentemente de esa fuga o de ese desperfecto que se dio,
02:19no afectaba tanto a esa habitación donde estaba la criatura.
02:22Que si bien los médicos le constataron monóxido de carbono en el interior de sus pulmones,
02:28no fue tan grave como para provocar la muerte.
02:31Ahora es toda investigación, pero lamentablemente la tragedia envuelve a esta familia.
02:36Marce, preguntarte, ¿cómo descubrieron a las víctimas? ¿Quién fue la persona que dio la advertencia?
02:45Hay una vecina o un vecino, se dice que, fíjense que hay estas rejas negras y uno se para en la vereda,
02:52como estamos nosotros ubicados, podés ver prácticamente para adentro.
02:56Una vecina ve que la puerta de ingreso de madera estaba abierta, que había una persona,
03:02no está claro si era la mujer de, digamos, este hombre que había llegado del exterior,
03:08o era la hija de cuatro años, lo cierto es que había una persona que estaba en la puerta,
03:12en esa puerta, que había abierto la puerta y con síntomas de tos, de descompostura,
03:16evidentemente por la inhalación.
03:18Lo que hace la vecina es llamar al 911, llega la policía,
03:22inmediatamente llegan diez ambulancias de SAME, llegan los bomberos,
03:27y cuando ingresan encuentran el panorama que yo les cuento,
03:30en las habitaciones de arriba, en las habitaciones de abajo,
03:33las personas fallecidas y la criatura de un año que estaba con vida.
03:37Lo que se especula es que habrían pasado varias horas,
03:42desde el momento que fallecieron, hasta el momento en que finalmente
03:46accedieron los rescatistas a esta casa.
03:48¿Sabes qué? Me quedo pensando algo, porque ayer hablábamos de lo que ocurrió en Mendoza,
03:52esta mujer con su hijo de 14, un bracero, en un pueblito del interior de la provincia de Mendoza,
04:01y que por inhalación de monóxido de carbono termina falleciendo, madre e hijo.
04:05Y acá estamos hablando de una casa muy importante en la zona de Devoto,
04:09uno de los barrios más importantes de mayor categoría.
04:11Imponente, te diría Dani también.
04:13Gente de mayor categoría en la ciudad de Buenos Aires, gente con un estudio,
04:16con una preparación, con cierta comodidad, y que terminan siendo víctimas de lo mismo.
04:20Es decir, el monóxido de carbono no sabe de diferencias.
04:24Ahora, recién nos decía la producción, recién nos decía la producción,
04:29que un detector de monóxido de carbono está entre 20 y 25 mil pesos.
04:34Eso hubiera salvado la vida de estas cuatro personas adultas y de la nenita de cuatro años.
04:40Gastón Marote, dale.
04:41Y una inspección va de 15 a 40 mil pesos, la inspección que hace todo el gasista de Metrogas,
04:48que es el encargado de hacerlo.
04:49Decía, Marcelo está en lo correcto, una mujer es la que abre la puerta,
04:53pero es una mujer que viene de afuera, es la hermana del joven que estaba en el lugar.
04:58Del hombre de 43 años.
04:59Claro, del hombre de 43, o sea, la hija del matrimonio mayor, abre la puerta,
05:03cae desvanecida por todo el olor que había, y el vecino está mirando la secuencia.
05:08Y es el que llama al 911 como contaba Marcelo.
05:11La tragedia absoluta.
05:12Por ahí hablábamos de una sexta víctima, ¿no?
05:14Si el vecino no llamaba rápidamente, porque esa mujer cae desvanecida también
05:18a raíz de un fuerte olor que había.
05:21La tragedia absoluta, ¿no? Marcelo estaba contando.
05:23Fijate las vueltas del destino, venir desde otro país a la Argentina
05:27para presentarle a este bebito de tan solo un año.
05:31Es la única persona que termina salvando la vida de todos los que se encontraban
05:35en el interior de este lugar.
05:36Podríamos hacer un repaso de estos valores que vos estás mencionando.
05:40Quizás del otro lado, yo también mencionaba esto.
05:42Vos decías, hay gente que en Mendoza lamentablemente falleció de la misma manera.
05:46Claro, el tema es que una cosa es la responsabilidad de decir,
05:51bueno, todos los años yo llevo adelante la precaución de revisar los aparatos
05:55que tengo en mi casa. Y otra es, cuando no tenés ese mango,
05:58cuando te es difícil hasta llevar adelante esa revisión.
06:02Ese es otro de los temas. Este sería el detector.
06:05Pero pará, pará, es interesante lo que marcás.
06:07Pero por eso recalco algo. Estamos hablando de una casa muy, muy...
06:11Esta sí, claro.
06:12...muy importante, la zona de Devoto, una de las más adineradas
06:15de la Ciudad de Buenos Aires, donde llama la atención la falta de mantenimiento
06:20o que no haya tenido un detector.
06:22También de las más antiguas, por eso...
06:24Puedo entender cuando uno está hablando de un bracero, ¿no?
06:27O de otros barrios quizás de una condición económica más baja
06:31que pasa lo que dice Ana, no hay plata para el control.
06:34Es que esta noticia la solemos ver en barrios más humildes, que en el 70, ¿no?
06:38Sí, y otra de las cuestiones, estamos en un frío muy crudo,
06:43seguramente muchas personas, negro, sin haber preparado los artefactos de la casa,
06:48comenzaron a encenderlos al máximo en estos últimos días.
06:51Lo que es un error muy común.
06:52Sí, totalmente.
06:53Es un error muy común.
06:53Mirá, estos son los detectores de monóxido de carbono.
06:57Tenés distintos precios.
06:59Debe ser por la calidad, debe ser por la capacidad.
07:02No sabría haber que ser un técnico.
07:04Tecnología, quizás.
07:04Pero va de 20.000 a 29.000 pesos, ¿no?
07:07Son tres modelos que estos se consiguen en Mercado Libre, chicos.
07:10Exacto.
07:11De compra abierta.
07:1150 lucas.
07:13¿Cómo?
07:13El más vendido.
07:14El más vendido.
07:1550 lucas.
07:16Bueno, a esto tenés que sumar que venga un profesional matriculado
07:19y te coloque el detector para que esto funcione de la manera que debe funcionar.
07:23Muchas veces uno, por ahorrar su mango, lo quiere colocar y termina siendo macanas
07:27porque no lo instala correctamente.
07:30No sirve ni una cosa ni la otra.
07:32Totalmente.
07:33¿Podríamos mandar un mensaje a algún gasista para ver cuál es el precio?
07:37Porque 40.000 pesos para hacer una revisión en toda la casa, yo no creo que sea.
07:42A mí me parece que se quedaron cortos, chicos.
07:44Me parece poco, ¿no?
07:46Sí, las personas de oficio...
07:4850.000 vale el detector más caro o el más vendido.
07:54Imaginen que venga un matriculado, un profesional, y haga una inspección,
07:57me parece que es un poquito más caro, ¿no?
07:59Mucho más en la Argentina de hoy.
08:00Estas son las imágenes de dónde?
08:01Ah, cuando llegaban en Ezeiza.
08:03Estuviendo en Ezeiza.
08:04Los ponen a buscar en Ezeiza.
08:06Por eso digo, qué tragedia, por Dios.
08:08Madre e hijo, estamos hablando acá.
08:09Sí.
08:09Madre e hijo, claro.
08:10Madre e hijo.
08:11Exacto.
08:11La mujer de 74 años y el hombre de 43.
08:14Sí, no digo que sea este el caso, ojo, pero en algunas casas,
08:18lo que dicen los gasistas, te recomiendan poner dos ventiludos,
08:22dos salidas de aire, ¿no?
08:23Sí, te las hacen cruzadas.
08:23Y muchas veces la gente dice, no, me arruina la estética.
08:26Pero hay que ponerlos igual, chicos.
08:28No, es obligatorio.
08:29Hay que ponerlos, pero hay gente que es resistentivo porque había hablado
08:32con algunos gasistas, pero hay que ponerlos.
08:34Sobre, no a la misma altura.
08:35Exacto.
08:35Hay muchas estufas que detrás tienen una ventilación.
08:38Exacto.
08:38De hecho, la estufa, si está bien en condiciones,
08:42tiene dos regisitas en el frente que son de ventilación.
08:45Que si eso no funciona correctamente, no debería encender.
08:49Exacto.
08:49Debería encender y volver a piloto para que no genere la acumulación
08:53de monóxido de carbono.
08:54Entonces, eso te indica que la estufa, si bien no arranca,
08:57no funciona, pero es correcto, te marca el error.
09:00Ahora, la regicia que marca Gastón Marote, que muchos dicen, no,
09:03me arruina la pared, me arruina el revoque o la pintura,
09:06es obligatorio.
09:07Tiene que estar por sobre el calefactor habitualmente, ¿no?
09:11A dos metros aproximadamente para que por allí salga el monóxido de carbono.
09:15Ahora, también es aconsejable dejar mínimamente una ventana abierta.
09:20Sí, el dedito.
09:21Para que haya una ventana.
09:22Aún en invierno.
09:23Claro, un poquito ya está, apenas la verilla.
09:25Y esto permite que no ocurra.
09:26Ahora, la imagen es muy fuerte, ¿no?
09:28Pensar que horas después estarían siendo noticias a nivel nacional
09:31una madre y un hijo que se reencuentran.
09:33Mirá lo que decía Gastón Marote, Marcelo Muchi, volvemos con vos.
09:37Volvieron a la Argentina para presentar ese nieto que había nacido
09:40hace un año y que no conocían, Marce.
09:43Impresionante el dato de esta historia.
09:45Exactamente, eso es lo que había ocurrido y que ocurrió muy pocas horas
09:50antes del hecho del desenlace, hace menos de 48 horas que arribó al país
09:55este matrimonio y se encuentran con la fatalidad.
09:59Lo que se está investigando es un calefón que habría en esta casa
10:04o que hay en esta casa, mejor dicho, y que aparentemente allí se pudo
10:08haber producido la fuga.
10:10En un principio se especulaba con una fuga de gas.
10:13¿Qué ocurre?
10:15Aparentemente la calefacción que tiene esta casa es una calefacción,
10:20digamos que se extiende no por estufas, sino por radiadores o por losa radiante.
10:25Entonces sale desde un calefactor y a partir de allí que calienta el agua,
10:31empieza a repartir, reitero, por losa radiante o por otro tipo de sistema
10:39a las distintas habitaciones.
10:41En ese, claro, en ese calefón estaría la falla.
10:46Incluso cuando uno habla de falla puede también pensar en una fuga de gas,
10:51pero de esa calefacción que después alimenta toda la casa, ¿de acuerdo?
10:56Pero pará, porque yo lo escuché a Crescenti ayer, Marce, querido,
11:00y Crescenti descartó la fuga de gas.
11:02Cuando uno entra, el gas se percibe claramente, tiene otro olor,
11:07uno descubre o se da cuenta rápidamente si es una fuga de gas.
11:10Y Crescenti lo descartó por completo esto, habla de monóxido de carbono.
11:16Si la versión que tiene Marcelo Muchi es la correcta,
11:18quiere decir que hubo un error garrafal en no dejar una ventana abierta.
11:22Inavendablemente, ¿no?
11:23Bueno, Marce, ya volvemos contigo, ¿eh? Ya volvemos.
11:27Cómo no.

Recomendada