Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cinco personas (cuatro adultos y una nena), fueron encontradas muertas en una vivienda ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, en el barrio porteño de Villa Devoto.
La hipótesis principal que manejan las autoridades es que los fallecimientos están vinculados con la inhalación de monóxido de carbono. Además, un bebé fue trasladado a un centro asistencial de urgencia.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00Tragedia en Devoto.
00:12Murieron 5 personas por escape de gas.
00:154 adultos y un menor.
00:19¿Es por escape de gas?
00:20Un bebé fue trasladado al hospital.
00:24Está Cristian Necha, ahí en vivo y en directo.
00:26¿Qué haces Cristian? ¿Cómo estás? Buenas tardes.
00:27¿Estamos con vos?
00:29Así es Tomás, la verdad que estamos aquí en Villa de Voto,
00:32sobre la calle Sanabria al 3700, escenario de una verdadera tragedia familiar.
00:385 personas fueron encontradas sin vida dentro de esa vivienda
00:43donde estamos observando, distribuidas en dos pisos.
00:46En el primer piso la policía de la ciudad, yo el cuerpo sin vida
00:49de una mujer que estaba acostada en una cama boca arriba.
00:53El del hombre dentro del baño, el inodoro justamente,
00:57eso en el primer piso.
00:59Luego en el segundo nivel, en el segundo piso encontraron a una pareja,
01:03también sin signos vitales, ambos acostados en la cama
01:06y el cuerpo de una menor de edad tendía en el suelo milagrosamente.
01:10En una de las habitaciones estaba un bebé de dos años,
01:13aún con vida, que fue trasladado de urgencia al hospital Subizarreta
01:17con signos de intoxicación por monóxido de carbono.
01:21Pero para, para, para, para.
01:21La situación realmente es dramática.
01:23Cristian, Cristian, para, para, danos un poquito más de información.
01:25Entonces, ¿cómo es que, porque se entiende que una persona pueda morir
01:30en la muerte silenciosa, no es monóxido de carbono,
01:33es gas directamente, se escapa, es fuga de gas.
01:35De la hernalla, gas.
01:36Bueno, pero es rarísimo porque una persona perece en el baño,
01:40digamos, no sintió olor, no sintió absolutamente nada.
01:44Que vos duermas y te mueras es lo común.
01:47Habrá una tragedia mientras vos estás despierto sin que se dé cuenta
01:50que se está quedando sin energía, sin haberse dado cuenta
01:55que había olor.
01:57¿Esto cómo es que ocurrió, Cristian?
02:00A ver, chicos, lo que se está investigando en el lugar,
02:03tanto del trabajo del SAME, de la policía y de los bomberos
02:07aquí que están en el lugar, lo que están buscando es el escape de gas.
02:11Aparentemente no habría olor a gas, por eso la primera hipótesis,
02:15por supuesto que faltan, bueno, claramente las autopsias,
02:20pero lo que se está investigando sería monóxido de carbono,
02:24sería una mala combustión de, bueno, lo que ellos utilizaban
02:29para calefaccionarse, en este caso las estufas,
02:31donde, bueno, reiteramos, ¿no?
02:33Cinco personas fallecidas, tenemos una mujer de 75 años,
02:38su pareja de 79, una pareja de 42 y 43 años,
02:43una nena de 4 años, chicos.
02:44¿Querés que te diga la verdad?
02:45El año pasado hice una investigación muy profunda
02:47sobre lo que estaba ocurriendo.
02:48Vinieron autoridades a hacerme una denuncia muy importante.
02:53La población está corriendo muchísimo riesgo
02:56porque el gas no se está filtrando, ¿entendés?
02:59Eso, o sea, viene con todos los residuos que tiene la tierra,
03:03hablamos de todos los residuos que tiene la tierra,
03:05no se está filtrando, no se está implementando el filtrado
03:11del gas como corresponde, se está sacando y así automáticamente
03:15se está metiendo en las cañerías y está trayendo estos problemas.
03:20Guarda con lo que va a ocurrir y guarda con lo que está ocurriendo.
03:22Se han más que duplicado en un año las muertes.
03:26Más que duplicado, dale, dale, te escuchamos, Cristian.
03:29Bueno, estamos atentos acá, parece que va a haber un tipo
03:32de declaración jefe de bomberos que está trabajando todo el cuerpo,
03:35la unidad de bomberos trabajando en el lugar.
03:37Realmente un hecho terrible porque se encuentran con un escenario
03:40realmente devastador que principalmente llega la policía,
03:44luego los bomberos.
03:45Lo que nos dice es que en el lugar no se podía respirar.
03:48Y durante 10 centímetros el monóxido se mantiene arriba.
03:52Es monóxido, ¿no?
03:53Si hubiera sido gas, lo mata al bebé.
03:54Es monóxido.
03:55Sí.
03:56Escuchamos, Cristian, te escuchamos, dale.
03:58Hoy estamos nosotros, ¿no?
04:00Porque lo demás es una conjetura en hipótesis que va a tener que resolver
04:03la gente de pericia y a fin de cuentas el Ministerio Fiscal
04:07o el Poder Judicial.
04:08Nosotros nos encontramos con esta situación.
04:11Le voy a hacer cronológicamente a dónde llega, a dónde apunto.
04:14Uno de los, un pariente de los moradores de la casa,
04:18notó la ausencia de actividad por mucho tiempo.
04:22No les contestaba.
04:25Por eso yo trato de ser puntual, no sé si lo habrá llamado o no,
04:27pero evidentemente se acercó con las llaves del hogar
04:30porque no tocó timbre y nadie le respondió.
04:33Abrió la puerta, llegó hasta cierto punto,
04:37notó los cuerpos y él se sintió un mareo,
04:40se sintió descompuesto y se retiró.
04:44Y dio alerta a un vecino.
04:45Y es el vecino, el que llama al 911 pronto,
04:49que también tiene mucho mérito, llama a los servicios pronto,
04:53viene personal policial y viene el SAME.
04:55El SAME observa la misma situación, observa los cuerpos.
04:59Y obviamente de forma prudente, en lugar de ingresar al domicilio
05:04y ponerse en riesgo porque no sabe una atmósfera que puede estar
05:07en el ambiente, puede ser tóxica, carente de oxígeno,
05:10lo que hacen es, hacen muy bien por protocolo,
05:12el SAME se retira y llama a bombero,
05:15que el bombero tiene los equipos respiratorios.
05:17Nosotros estamos preparados para eso,
05:19incluso tenemos equipos para hasta niveles biológicos.
05:22Cuando entraron, ahí encontraron a toda la familia desvanecida.
05:26Nosotros lo que hacemos es rápidamente una inspección general
05:29que es lo que logró salvar a una persona.
05:34Acuérdense que logramos salvar a una nena.
05:36Entonces, en el protocolo inicial se rescata a aquella persona
05:42que estaba semiconsciente para ponerla rápidamente a resguardo.
05:46¿En la rueda de un año?
05:48Sí, aproximadamente, sí.
05:49¿Está fuera de peligro?
05:51Yo no puedo decir eso, pero la situación obviamente es delicada.
05:55Por la edad, por el tamaño, por la situación,
05:58está bajo cuidados intensivos.
06:01¿En esta familia en qué situación?
06:03Estaban, bueno, no voy a hablar mucho de las posiciones,
06:07entiendan, porque esto es materia judicializable.
06:10Esa es información que la tiene que tener el juez.
06:13Pero para que ustedes más o menos se compongan,
06:15lo sucedido, había un matrimonio joven,
06:18un dormitorio con una menor,
06:21y un matrimonio ya adulto avanzado en el piso superior también.
06:27Lamentablemente fallecidos, porque bombero...
06:30¿Puede definir que fue monóxido de carbono?
06:35No, no de forma, no tengo la autorización para la semejante afirmación,
06:40pero todo condice de que tiene las características de intoxicación por monóxido.
06:45¿Es un café de gas?
06:46No, no, no.
06:47¿Cuáles son las tareas ahora que tienen que hacer en el espacio?
06:50Bueno, ahora lo que se hace es,
06:52obviamente como esto tiene intervención judicial,
06:54se llama criminalística,
06:56que son peritos policiales, por llamar de alguna manera.
06:59Luego, yo después iba a presentar a un jefe de bomberos
07:03que se encarga de la parte pericial, técnica de bomberos.
07:07Y bueno, se hacen mediciones.
07:09Y eso se entrega al juzgado.
07:10No, por favor.
07:12La verdad, muy delicada, chicos.
07:15Veíamos entonces justamente lo que relataba uno de los jefes de los bomberos
07:19acá de la ciudad.
07:20Entonces, un familiar que no notaba actividad dentro de la vivienda,
07:25lo que hace es tocar el timbre varias veces,
07:27no responde nadie, es ahí donde utiliza la llave e ingresa a la vivienda.
07:32¿Pero cuánto tiempo estuvieron así sin detectar actividad?
07:35Es rarísimo, ¿no?
07:37Sí, sí, sí.
07:39Eso es lo que se está intentando determinar.
07:41Obviamente que las pericias van a dar quizás un resultado más exacto
07:46de la data de muerte, pero estamos hablando de que, sí, sí,
07:50de que, bueno, chicos, una situación realmente muy triste.
07:53Vamos a repasar, Cristian.
07:54Dentro de toda la tristeza, un milagro.
07:55Vamos a repasar cuántas personas eran, cómo fue el hecho.
07:58Dale, por favor.
08:00Bien, repasamos, chicos.
08:02Llega un familiar entonces al lugar, toca el timbre,
08:05no lo atienden, ingresa con una llave que tenía,
08:08y cuando ingresa al lugar, una casa de dos pisos,
08:10en el primer piso había una pareja de entre 40 y 45 años sin vida,
08:16una mujer boca arriba en la cama sin vida,
08:19y un hombre en el baño también sin vida.
08:22En el piso de arriba había una nena de 4 años en el suelo,
08:25lamentablemente sin vida, y una pareja de adultos mayores,
08:28una mujer de 74 y un hombre de 79 sin vida en el lugar.
08:31Y en otra habitación había un bebé de 2 años que fue rescatado
08:35y llevado de manera urgente a un hospital que está acá,
08:37a dos cuadras, pasando la vía del tren,
08:39donde en estos momentos está siendo atendida,
08:42donde lo que nos decían es que estaba intoxicada por monóxido.
08:46Sí, Cristian, me dice nuestro compañero Federico Frick,
08:50que está manejando muchísima información también con Marco,
08:53me dice Fede que entre 6 y 12 horas tiene aproximadamente 8 horas,
09:01entre 8 y 12 horas tiene más o menos la data de muerte de estas personas,
09:07o sea, fue hace nada, Cristian, hace nada.
09:10Hace nada, hace nada.
09:12Por eso justamente lo que recién contaba uno de los jefes de bomberos
09:15es que un familiar notaba que no había actividad en una casa
09:19donde, bueno, había 5 personas, donde se veía un movimiento.
09:24Ahí estamos viendo desde acá el lugar, la ventana,
09:26la casa que se compone de dos pisos.
09:29La verdad es terrible.
09:30Hola Marco, la verdad es una noticia terrible.
09:31Una tragedia total lo que ocurrió.
09:35A ver, en estadística, Marco, que da miedo.
09:40Tomás Mendes recién contaba que él realizó una investigación el año pasado
09:44en que no lo están tratando al gas de la forma que deberían tratarlo.
09:52Usted sabe que el gas cuando sale del pozo no tiene olor.
10:00Ya sé, por eso se le pone una partícula que estaba mal dicho.
10:05No, es una sustancia que se llama mercaptano.
10:08Sí.
10:08Es una sustancia química que tiene olor a huevo podrido.
10:11Y es justamente para alertarte y despertarte y decirte que hay una pérdida de gas.
10:15Sí.
10:16Esta gente, hay un muerto en el baño, por ejemplo.
10:19O sea, hay una persona que se quedó muerta en el baño.
10:22Hay que empezar a ver, a ver, sobre esta casa que parece clase media, tirando media alta.
10:30Media alta.
10:31¿No, Eche?
10:32Una zona de uno de los barrios.
10:33Sí, sí, a ver.
10:34El jardín de la ciudad, como le dicen a Devoto.
10:37Sí, sí, sí.
10:38No, no, a ver, la verdad que estamos viendo, no es una casa precaria.
10:42No vemos ediliciamente viéndolo desde afuera.
10:45Vemos una casa de ladrillos a las vistas, de material, con rejas, con ventanales.
10:49Entonces, realmente, lo que nos comentaban también detrás de cámara las autoridades,
10:53es que en el lugar no se podía respirar.
10:55Es más, un familiar ingresó a la vivienda y rápidamente se empezó a marear
11:00y tuvo que salir y avisarle a un vecino que llame a las autoridades,
11:04porque esta persona que ingresó, que se encontró con sus familiares sin vida,
11:08casi cae tendido dentro de esta casa.
11:10Imagínate lo que era.
11:11A ver, te lo describen como una olla a presión tapada, ¿no?
11:15Es básicamente como se escribió esta situación.
11:17Empecemos a hilar fino.
11:18Bueno, estamos en una casa, los primeros días del infierno...
11:22Invierno.
11:23Un invierno que es un infierno.
11:24Sí, mucho frío.
11:25Lamentablemente que es mucho frío, que las noticias son durísimas.
11:28Vamos a estar repasando en diferentes puntos de la Argentina
11:30donde hay noticias de esta índole.
11:33¿Qué pudo haber pasado en esta casa?
11:36De un año para otro, porque hablo de año calendario,
11:39de un invierno a otro.
11:40Sí.
11:41¿Las revisiones correspondientes no se hicieron?
11:44O pregunto.
11:45O no existían.
11:46O no existían.
11:47O quien hizo las revisiones en cuestión.
11:51Estaba capacitado para saber, porque los que saben,
11:56ya que Tomás hacía referencia a diferentes investigaciones,
12:00mucho se ve con las llamas de los aparatos que uno usa
12:05para ver cómo está quemando.
12:06Los colores de las llamas son los que te dicen.
12:08¿Está quemando bien o está quemando mal?
12:10Rojo, naranja.
12:11Rojo, naranja.
12:12Exactamente.
12:12Fíjate algo.
12:13Un dato que decía Crescenti.
12:15Sí.
12:15Sientese así, está en cámara.
12:16Está tranquilo.
12:17Fíjate lo que decía Crescenti hace un rato.
12:21Era irrespirable.
12:23Bien.
12:24Pero no había olor a gas.
12:26Bueno.
12:27Eso lo decía Crescenti.
12:28Monóxido de carbono.
12:29Exacto.
12:30Bueno, pero no había olor a gas.
12:32No.
12:32Eso es interesante.
12:34Era irrespirable, pero no había olor.
12:35Vamos de vuelta al móvil con Eche.
12:37Dale.
12:39Bien, chicos.
12:40Principalmente se hizo un operativo en el lugar
12:43para cerrar estas arterias, estas calles,
12:46porque se estaba investigando una pérdida de gas,
12:50una pérdida de gas que no fue encontrada,
12:52que los solores no eran compatibles con una pérdida de gas.
12:55Por eso se descarta la pérdida de gas.
12:56Y la hipótesis más latente sería monóxido de carbono.
13:01Bueno, claramente puede ser por una falta de mantenimiento
13:03de las estufas, pero bueno, acá la causa de muerte
13:08podría ser causada por la inhalación de monóxido de carbono
13:11proveniente de lo que sería, bueno, una intoxicación fulminante,
13:15que las estadísticas de miedo anualmente mueren
13:18entre 200 y 250 personas anualmente por inhalar monóxido.
13:24Simplemente.
13:24A ver.
13:25O simplemente, no es necesariamente la estufa,
13:28estaba todo cerrado, consumió el oxígeno,
13:31y ahí provocó la muerte de esta gente.
13:34La muerte silenciosa.
13:34Es la mala combustión de un artefacto.
13:38Puede ser cualquier artefacto.
13:40Y algo que es muy importante mencionar,
13:42porque claro, cuando es invierno, cuando hace tanto frío,
13:45entiendo que las familias hacemos todas lo mismo.
13:48Tratamos de sellar y cerrar herméticamente nuestras casas,
13:52nuestros hogares, para que no entre ni una brisita de frío.
13:55Y en realidad eso es contraproducente.
13:56Lo que siempre se pide es que haya por lo menos un espacio.
14:01Incluso hay algunas que tienen mini ventanitas para generar cierta ventilación.
14:06¿Pero le puedo hacer una pregunta, Rosario?
14:06Usted acaba de decir algo, la mala combustión de algún tipo de elemento.
14:10Defectuosa.
14:10Dice ser defectuosa.
14:11Por ejemplo, una estufa de tiro balanceado.
14:14¿Puedo ponerlo como ejemplo?
14:15La mini ventanita que dijo Roche.
14:17Está bien, pero a ver, la estufa esta fue, estaba con un desperfecto,
14:21trabajaba mal, por ende se genera la mala combustión.
14:24Claro, exactamente.
14:25Y ahí es donde vemos, por ejemplo, la llama, que todo dice que hay que mirar.
14:28Por ejemplo, hay incluso alarmas, alertas, que son indicadores que si detectan justamente,
14:33porque como decías vos, no tiene olor, no es como el gas.
14:35Al gas le ponen un olor para que uno se dé cuenta que hay olor a gas.
14:39En este caso, claramente, la principal sospecha es la de monóxido de carbono.
14:45Que es la autopsia, obviamente.
14:46Sí, Roche, una muerte invisible, una muerte silenciosa, una muerte que lamentablemente
14:52hay muchos casos, recién decía, entre 200 y 250 casos en el país de muertes por monóxido.
14:59Me ha tocado cubrir mucho, yo que soy de la costa, también se utiliza muchísima calefacción
15:04y la gente lo que hace es cerrar absolutamente todo, por eso es importante dejar alguna ventana
15:08a un hilo de, para que entre oxígeno, porque realmente termina siendo como una olla cerrada a presión, chicos.
15:16Eche, ¿vos ves alguna ventilación en el frente?
15:19¿Ves alguna ventilación?
15:21No, no, no.
15:22¿Viste que están...?
15:23No, no, veo una casa totalmente cerrada, con ladrillo a la vista, con unos ventanales
15:28que claramente estaban cerrados, lamentablemente, porque si esos ventanales hubiesen estado abiertos,
15:34ya era otra la historia.
15:36Fijate vos que una persona fallecía que estaba en el baño, otra persona estaba tendida en el suelo,
15:40Otras personas que estaban en la cama.
15:43Me va cerrando lo que recién explicaba Rosario, del consumo de oxígeno que entre Fraccarelli
15:50y Rosario lo explicaba muy bien.
15:52Te escucho, Miguel.
15:53Sí, Crescenti lo que confirma es que de las 5 víctimas fatales, los 2 adultos mayores
15:58tienen el hombre 75, la mujer 79 años, después la pareja 43 años el hombre, 42 la mujer
16:05y la nena de 4 años.
16:06Son los 5 que murieron y después trasladaron a una bebé.
16:10Que sostienen que estaba en una habitación que estaba lejos de esta situación
16:15y que no sufrió la contaminación.
16:19Creen que tiene que ver con monóxido de carbono.
16:20Yo sigo con la pregunta, más allá de la buena explicación.
16:23Eche, fijémonos si podemos levantar este dato.
16:27A ver cómo lo puedo explicar.
16:28Ahí vemos al personal.
16:30Colocar mal el artefacto en cuestión.
16:32De la policía.
16:32Mala colocación, mal trabajo.
16:37Mala ventilación.
16:38Más que el artefacto de la ventilación.
16:40Es que pare...
16:41Mirá.
16:42Cualquier artefacto se puede romper.
16:44Y claramente cuando no presenta signos, no presenta indicios, Eche, es muy difícil de identificar.
16:50Me parece que este fue el caso y quiero ser muy cuidadosa con lo que digo.
16:54Perdón, Rochi.
16:55¿Vos sabés que se está acercando al móvil Crescenti?
16:57¿Podemos agarrar a Crescenti, Eche, querido?
16:59A ver si podemos agarrarlo para hablar un poquito con Crescenti.
17:03Perdón, Rochi.
17:03No, no, no, por supuesto, si hay alguna novedad.
17:05A ver si puede venir.
17:06¿Para qué no vamos a...?
17:07Respecto a la salud del bebé.
17:08Claro, ahí nos regresa a dos metros.
17:10Porque todos queremos hablar con él.
17:12Está llegando también el personal científico.
17:15Ahí está acercándose entonces Crescenti.
17:18¿Cómo labura Crescenti?
17:19Hablar con él es impresionante, ¿no?
17:21Sabés lo fuerte que debe ser para él también.
17:24Es triste en estos tipos de trabajos.
17:25A ver, por respeto...
17:26Apagamos las luces, ¿ok?
17:28Apagamos las luces.
17:29Ok, pide Alberto, apagamos las luces.
17:32Ahí está, vamos a hablar entonces con Alberto Crescenti.
17:33Estaba toda la familia de las víctimas.
17:35Estamos esperando obviamente todos los medios.
17:36Bueno, aproximadamente hace tres horas y pico un familiar que no le respondía en el teléfono
17:44porque seguía llamando continuamente y no se respondía.
17:47Se apersonó a este domicilio, abrió y constató que había gente tirada en el piso.
17:58Así que también ella sufrió un pequeño mareo.
18:02Rápidamente se comunicaron acá con el 911, el 911 con bomberos, con nosotros.
18:10Yo le dije a los equipos nuestros que por una cuestión de seguridad,
18:13porque nosotros no tenemos que ser la próxima víctima en lo que vamos a recatar,
18:16no sabíamos qué es lo que se estaba produciendo dentro de la casa.
18:20Si era un escape de gas, qué es lo que había.
18:22Así que entraron los bomberos con su equipo autónomo.
18:26Ahí se dieron cuenta que no se podía respirar, no era gas.
18:31Nos encontramos lamentablemente con seis personas, cinco fallecidas,
18:37dos adultos mayores, una pareja joven, su nena joven también, de cuatro años,
18:43un bebé de dos años y nueve meses, que el bombero rápidamente sacó de la escena,
18:49estaba en otra habitación y creo que eso lo salvó.
18:52Automáticamente lo pusimos arriba de una ambulancia y lo trasladamos a su bizarreta.
18:55En este momento lo hemos compensado y lo estamos llevando al hospital de niños.
18:58¿Alberto, los familiares?
18:59Está fuera de peligro.
19:00¿Los familiares que se acercaron aquí?
19:02¿Algún tipo de atención?
19:04Están con los equipos de factores humanos de psicólogos del SAME.
19:07¿Pero si no puedo recordar cómo fue el llamado?
19:09O sea, vino un familiar, encontró la escena y lo llamó a ustedes.
19:12¿Cómo fue?
19:12Exactamente, llamó al 911, el 911 automáticamente al sistema integrado de seguridad,
19:16bomberos, SAME.
19:18Como sabíamos que la cantidad eran cinco o seis personas,
19:22mandamos diez equipos, ambulancias, motos,
19:24porque no sabíamos lo que estaba pasando.
19:26¿El dueño más joven había llegado del exterior?
19:30Aparentemente han llegado gente creo que de España.
19:32Los trabajos que están realizando porque entendemos que está Metrogas también.
19:35Pericia, Metrogas, criminalística y bueno, lamentablemente es una...
19:39¿Cómo se puede describir la situación que se encontró con...
19:42No, no, eso ustedes saben, me van a eximir de eso.
19:46He ido con nuestro equipo a constatar los cuerpos,
19:50pero por un tema de pericia judicial no se los puede decir.
19:52Más allá del peritaje, me refiero a la escena de la situación.
19:57Por nuestra experiencia, como dijeron bomberos, a priori es monóxido de carbono,
20:02pero hay que esperar.
20:03¿Ok?
20:04Y doctor, a simple vista, la calefacción, ¿cómo se veía?
20:07¿Se notaba fuera de esta...?
20:08Pericia de bomberos.
20:09Esa pericia.
20:10Gracias.
20:10Un poquito también sacar las dudas de la experiencia de bomberos
20:14que van a realizar con respecto a la calefacción del domicilio.
20:18Eso va a ser muy importante, aparentemente falta de mantenimiento.
20:22Hay salidas que la estufa quizás no tenía.
20:24Bueno, todo eso es el relevamiento que van a hacer en estos momentos los bomberos.
20:29Y también están ingresando los peritos.
20:32Ahora se están preparando justamente los peritos de la policía de la ciudad
20:35para ingresar a la vivienda y terminar con todo el trabajo que hay que hacer en el lugar,
20:41que realmente es muchísimo.
20:42Ahí vemos entonces cómo ingresan, ¿eh?
20:45Ahí estamos observando el ingreso entonces de los peritos con el equipo adecuado
20:50para trabajar en un escenario realmente trágico, en un escenario donde perdieron la vida cinco personas.
20:56Sí, es la palabra, es una tragedia.
20:59Sí, entre seis y ocho horas me anticipan acá que pueda haber estado la situación del deceso.
21:05Claro, vos no te das cuenta.
21:08Es un tóxico que claramente, lo dijimos mil veces, lo volvemos a repetir,
21:12porque es importante estar atentos y alerta, es silencioso, eche.
21:16Entonces eso lo hace más peligroso.
21:18Te vas quedando dormido y un dato que me confirmaba hace un ratito una enfermera amiga
21:23es que los cuerpos cuando ingresan al lugar para realizar las pericias,
21:29ingresan los bomberos, tienen características que hacen pensar que la muerte
21:34pudo haber sido provocada por el monóxido de carbono.
21:38No me especificó cuáles son esas características también para preservar a la familia
21:42que tal vez nos está escuchando y nos está viendo muy dolida enterándose de lo que ha sucedido,
21:47pero claramente ellos rápidamente pueden discernir o entender cuál es la causa de muerte.
21:53Lo que yo no entendí, eche, en la conferencia es lo de los familiares de España.
21:58Era una familia que estaba recibiendo visitas y por eso eran tantos en la casa.
22:05Justamente había llegado familia de Europa, como dijo Alberto, y llegó a la casa,
22:12empezó hace poco tiempo, hace poco tiempo habían recibido estas visitas,
22:18por eso se veía mucha presencia en la casa, mucho movimiento y eso fue lo que llamó la atención
22:22uno de los familiares que llamaba por teléfono, que no le atendían el teléfono,
22:26que se acerca al domicilio, que toca el timbre, que tampoco le responden,
22:30que veía los vehículos afuera y que termina ingresando a la vivienda una mujer,
22:34es la que ingresa a la vivienda y se encuentra con todo el escenario,
22:37con los óbitos, y que sale del lugar totalmente mareada,
22:42avisándole a un vecino que llama a las autoridades.
22:45Imagínense ustedes cómo era el escenario dentro de la vivienda,
22:49una vivienda de dos pisos, una vivienda de ladrillo a la vista,
22:52una vivienda que por lo que podemos observar en los laterales
22:55no tiene ningún agujero para respirar.
22:59Como se dice en la jerga, yo te ayudo, el honguito.
23:03El honguito.
23:03Ah, claro.
23:04Yo por eso era mi pregunta, yo estaba en ese dato.
23:09Hace poco vi una situación en un edificio donde una persona pidió
23:12colocar una estufa en un lugar y el gasista matriculó y le dijo,
23:15yo acá la estufa no la coloco.
23:17No, porque aparte es obligatorio.
23:19Y si alguien viene y te la coloca, es ilegal porque no tenés
23:22la respiración suficiente, le dijo.
23:25Lo peor, que en Buenos Aires pasa mucho que, por ejemplo,
23:28te llamo a vos, vos sos gasista.
23:29Sí.
23:29Y yo estoy en el sexto C y dice, che, acá hay que pedirle a Metrogas
23:35que nos corte el gas porque tengo que hacerte un arreglo.
23:38No, no llames a Metrogas porque si no nos quedamos todos los edificios
23:42sin cargos, pero todo agarrado en los pelos.
23:44Por seis meses.
23:44Yo lo quería seguir con el tema de lo de la estufa.
23:48Por eso preguntaba, lo pregunté dos veces, quizás Eche lo veía.
23:51Es una chance.
23:52Es una chance que esté colocada en un lugar que no podía o no se hizo
23:58la verificación.
23:59Porque viste que el tiro balanceado evolucionaron con lo de Longuito.
24:02Sí, o simplemente.
24:02Con un paso nuevo.
24:04O insisto, a ver, para pensarlo, Eche, es importante también mencionar esto.
24:08Está bien lo que dijo Eche.
24:09No ocurre solamente, a ver, esto nos puede pasar a cualquiera
24:12y tocar a cualquiera, no es solamente en casas, no imaginen que este es un problema
24:16de clase baja o que puede ocurrir en casas precarias con instalaciones
24:22de hace 80 años.
24:24Claramente es una zona en la que hay casas añosas, muy modernizadas algunas,
24:28incluso bastante renovadas.
24:30Entonces no pasa por la construcción en sí, sino porque tal vez tuvieron
24:36la mala suerte de que ese artefacto entró en una combustión defectuosa
24:42y generó esta falta de...
24:44Sí, Horacio, viniendo al tema de Rochi, que consultó con la enfermera,
24:48el tema de, se produzca hipoxia, que es daño en órganos vitales,
24:55y de visu, cuando entra el médico, el médico ve una coloración rojiza
25:01tipo cereza en la piel.
25:04Claro.
25:05Y obviamente en las fosas nasales, en las mucosas, tiene mucha secreción.
25:10Mirá, Eche, recién Pablo ahí nos estaba mostrando uno de esos honguitos
25:15que recién decía Fede.
25:18Fíjate que estaba mostrando el frente de una de las casas linderas
25:22que sí tiene esas ventilaciones, Eche.
25:26Sí.
25:26Bueno, justamente, era lo que estábamos observando.
25:30En varios domicilios que tienen esa salida de las estufas,
25:33pero por lo menos de donde estamos nosotros no podemos visualizar
25:36las salidas que tiene la casa donde ocurrió este siniestro.
25:41La verdad que o no lo tiene o directamente estaba tapado.
25:45Puede ser eso.
25:46Son las pericias que van a realizar en estos momentos los bomberos,
25:49junto también con la policía científica, para descartar todo.
25:53No descartar todo y saber bien qué es lo que ocurrió.
25:56La verdad que está trabajando una mesa interdisciplinaria
25:59y de psicólogos con la familia, porque imagínense el estado de shock
26:02que tiene la mujer familiar que ingresa a la vivienda
26:05y se encuentra con toda su familia sin vida.
26:08Por eso es inenarrable.
26:11Lo del bebé no lo puedo calificar de otra forma que no sea un milagro, Eche.
26:15Si querés, vamos con vos a buscar testimonios, algún vecino
26:19que haya podido saber más de la situación,
26:21o si conocía a esta familia, víctima de una tragedia
26:25que esperemos no se siga repitiendo este invierno,
26:28pero por eso es tan importante que salgan los medios de comunicación
26:31y que todos estemos atentos.
26:33Es muy común también, por ejemplo, mudarse y no revisar
26:36o no hacer revisar el horno.
26:38O las estufas.
26:40O las estufas.
26:40Otra de las cosas que puede ser un tip, ponele de alguna manera,
26:44más allá del horno, apenas esté por arrancar el invierno,
26:47hacer el control, pero con alguien que sepa.
26:49Por eso se habla mucho de gasista matriculado.
26:52Son estas personas que, mediante su matrícula,
26:55no la ponen en juego.
26:57Por eso decía recién, lo vi enfrente, estaba yo,
27:00no me lo contó nadie, el gasista dijo,
27:01no, mirá, yo acá esta estufa no te la coloco,
27:03porque es peligroso.
27:04Y si alguien viene y te la coloca, es ilegal.
27:07Horacio, empecemos a repasar,
27:08mientras Eche sos prioridad, nos interrumpís.
27:11Empecemos a repasar el caso.
27:12¿De qué estamos hablando?
27:13Estaban, obviamente, supuestamente lo que se dice
27:16es que mueren por monóxido de carbono.
27:19Ahora, cuando llega, viste que decían que habían llamado,
27:24que no atendían, ahí llaman al 911,
27:27lo que decía Crescenti, y se dio todo el protocolo,
27:31911 llama al patrullero, patrullero bombero,
27:34bombero SAME.
27:35¿Estamos de acuerdo?
27:35Cuando ingresan, ¿qué es lo que ven?
27:41Hayan distribuidos de la siguiente manera.
27:44A ver.
27:44La mujer de 75 años, boca arriba en la planta baja.
27:52Después, el hombre en el baño,
27:55alguien dijo que lo habían encontrado en el baño,
27:57de 79 años, 43 años, pareja sin vida en la cama en planta alta.
28:05Después, 42 en el suelo,
28:11y un menor también en el suelo, fallecido.
28:15El bebé de 2 años también estaba separado
28:18en una habitación alejada.
28:21Se dice que, por lo menos que se entiende,
28:24que esa habitación donde estaba el bebé
28:26tendría una ventilación correspondiente,
28:29algo que pudo haber hecho el milagro que hizo.
28:33Lo que yo entiendo es cómo se desvanecen.
28:36Bueno, hay algunos síntomas.
28:36Porque vas perdiendo el tema del oxígeno.
28:38Si querés, vamos con eso.
28:39Dale a dar cuenta.
28:40Hay algunos síntomas iniciales que también son importantes
28:43a mencionar y a tener en cuenta.
28:45El primero es el dolor de cabeza.
28:46El dolor de cabeza, sí.
28:47Antes de que te falte el aire,
28:49incluso hasta puedes llegar a darte náuseas,
28:51a darte esa sensación de estómago revuelto,
28:53ganas de vomitar, mareo.
28:55Ya el último paso, lamentablemente, es el desmayo,
28:58es el quedarse dormido.
29:00Inmediatamente esto primero ingresa,
29:02el monóxido de carbono ingresa primero por los pulmones
29:05y después pasa a la sangre.
29:06Por eso es una muerte lamentablemente rápida.
29:09Pero es importante estar atentos a estos primeros síntomas,
29:13un dolor de cabeza, ese abombamiento tal vez,
29:16por llamarlo de alguna forma,
29:18cuando hace calor dentro de una casa porque está calefaccionada.
29:22Este pudo haber sido el caso.
29:23Como decía Frasca, los cuerpos marcan indicios, chicos,
29:27marcan signos de qué podría haber ocurrido.
29:30Por eso la principal hipótesis es monóxido de carbono.
29:33No es la primera muerte en el año, en el invierno,
29:36ni va a ser la última.
29:37Esperemos que lo sea, pero es probable que se siga repitiendo
29:40porque es imposible de prever.
29:42Es importante lo que dice Rosario,
29:44estar atento con los primeros síntomas, ¿no?
29:46No dejarse estar que un dolor de cabeza puede ser
29:48un dolor de cabeza de todos los días.
29:51De estar estresado, de estar cansado.
29:52A estar atentos a las ventanas, a estar atentos...
29:55Dijiste algo muy interesante antes, Rochi,
29:57que son las cocinas y las hornallas.
29:59Si a alguien no le presta atención...
29:59La estufa.
30:01Sí, pero ya vamos con las estufas por el tema del invierno.
30:03Eso córrelo.
30:04Eso lo damos por sentado.
30:06Pero hay gente que no presta atención en la cocina y las hornallas.
30:09Eso cocina bien, son horno,
30:11y tienen muchas complicaciones con las pérdidas de gas.
30:13Y hay muchas construcciones nuevas que son eléctricas.
30:17Vamos de vuelta al móvil,
30:18donde está trabajando Cristian Eche.
30:20Dale, Cristian.
30:20Impresionante el despliegue, Cris.
30:22Así es, chicos.
30:23Muchísima gente.
30:24Sí, sí, la verdad que es un despliegue, la verdad, impresionante.
30:28Tristemente, con un saldo irreversible.
30:32Pero lo que nos comentaba Alberto Crescenti,
30:34algo muy importante,
30:35es que pudieron trasladar a la criatura de dos años
30:38al hospital de niños.
30:40Alta complejidad, fuera de peligro.
30:41Eso es algo realmente muy positivo,
30:44porque pudieron salvarle la vida a esta criatura
30:46que estaba en otra habitación.
30:49Por eso parece que se salvó, por estar en otra habitación.
30:54Porque se estaba dentro de la habitación donde estaban los adultos.
30:57Lamentablemente, el resultado hubiese sido el mismo.
30:59Si bien llegó con signos de intoxicación por inhalar monóxido de carbono,
31:05pudieron salvarle la vida.
31:06Y estamos, bueno, aquí atentos,
31:08a ver si podemos quizás hablar con algún vecino,
31:11con alguien que se acerque acá al lugar,
31:13que realmente es muy triste.
31:15Le decía Frasca.
31:16Primero, no, decía que primero, como dice Eche,
31:18le salvaron la vida,
31:19pero ahí lo llevaron primero a su bizarreta.
31:21A su bizarreta, sí.
31:22Lo estabilizaron y lo llevaron al hospital de niños.
31:26Exactamente.
31:26Exactamente.
31:27Y gracias a Dios está fuera de peligro.
31:28Está fuera de peligro.
31:29Y a los médicos, ¿no?
31:31Cuatro años fallecido en el lugar.
31:33Y todo lo que contaba Recep Crescenti, ¿no?
31:35El trabajo de psicólogos del SAME,
31:38en este momento trabajando también con la familia.
31:41Que se descompensó al entrar.
31:42Exactamente.
31:43La persona que los encuentra también sufre un mareo,
31:46una descompensación.
31:46Y además dijo que como que estaba con presión en el lugar.
31:49Claro.
31:50Obviamente lo que genera lo del monóxido.
31:51Estaba irrespirable.
31:52Exactamente, lo del monóxido de carbono en el lugar.
31:54Claro, no hay oxígeno.
31:55Claro, cuando no hay oxígeno y abrió la puerta,
31:57sintió que hay algo que estaba pasando fuera de lo normal.
32:00Y empezar a ver los cuerpos, caminar la zona, no debe haber sido fácil.
32:04Y además se mareó R7 Ciernoche, ¿no?
32:07Impresionante el operativo.
32:08Y también están todos aquellos que proveen el tema del gas
32:12para ver si la falla no vino por otro lado.
32:14Claro.
32:15Ojo, ¿eh?
32:15Y lo que hace el monóxido es quitar el oxígeno.
32:18Claro.
32:19El monóxido es el residuo...
32:20En la sangre.
32:21Es el residuo del oxígeno.
32:23Claro.
32:23Que se quema.
32:24Cuando se quema el oxígeno queda el monóxido.
32:25Reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.
32:30En el 11 39 10 41 00 escuchamos los mensajes, ¿sí?
32:34Vamos a leer absolutamente todo con respeto de esta situación del invierno
32:39y algunos enemigos invisibles que transitamos,
32:43pero no queremos transitar más.
32:44Claro, mirá, recién llegaba un mensajito de Ariel,
32:47un televidente, diciendo lo siguiente.
32:49Si estaban durmiendo, ¿cómo van a sentir los primeros síntomas?
32:51No estaban todos durmiendo.
32:53No estaban todos.
32:53Recién relatábamos que había un hombre que estaba en el baño,
32:55una mujer que estaba en la sala de entrada.
32:57Sería como un estar, una sala de estar.
33:00Entonces, claramente, eso es lo que llama también la atención, ¿no?
33:02Que estaban repartidos en diferentes puntos, en diferentes lugares de la casa.
33:06Eche, no estaban todos juntos dentro de una misma habitación
33:10como uno imaginaría que sucede en este tipo de casos.
33:13No, no, aparte vemos, a ver, ediliciamente la casa de dos pisos
33:20con ladrillo a la vista.
33:22Por supuesto que los calefactores, por lo que nos decían,
33:25tendría abajo y arriba, pero bueno, sabemos que el calor,
33:28cuando uno tiene una casa así de dos pisos y el calefactor está abajo,
33:31siempre el calor condensa para arriba.
33:33Entonces, siempre el calor termina estando en las habitaciones de arriba
33:36donde termina siendo mucho más calor porque la estufa termina calentando ahí.
33:39Ahora en estos momentos vemos a la división.
33:41Claro, el gas sube.
33:43Acá estamos viendo a la división de escenas del crimen de la policía de la ciudad
33:46que está, bueno, realizando sus tareas pertinentes,
33:50realizando lo que es un croquis del escenario que se encontraron
33:53dentro del domicilio, en qué lugar y en qué posición estaba cada óbito.
33:59Bueno, realmente unas pericias que van a llevar por lo menos 48 horas
34:04pero que arrojarían resultados de data de muerte
34:07y resultados exactos de por qué el fallecimiento, ¿no?
34:10¿Puede haber venido de la calle la falla, Frasca, pensás?
34:14No, yo creo que no.
34:14No, es interno, ¿no?
34:15Ahora, puede pasar.
34:17No, puede pasar.
34:18Estamos, estamos...
34:19Porque el gas busca...
34:20Pero jugué, vamos, estamos diferentes hipótesis.
34:23No, no, no, no, que puede pasar.
34:25Estoy dando la razón.
34:26Por eso, pero por eso se lo preguntaba a Frasca.
34:28No hay gas.
34:29Acá es el monóxido de carbono que consume el oxígeno.
34:34Del oxígeno, claro.
34:35Y ahí empiezan los síntomas que decía recién Rochi.
34:38Ahora, el tema, ¿ustedes ven cuando entran de un lugar frío
34:43a un lugar que está...
34:44Muy caliente.
34:45Muy caliente.
34:46Sí.
34:46Bueno, eso es el principio del monóxido de carbono.
34:50Exacto.
34:51Cuando vos entrás y sentís el ambiente pesado
34:54que te cuesta respirar, bueno, eso es.
34:58Muchas veces, generalmente, lo provoca...
35:01¿Viste esas estufas que son a leña?
35:04Que no tienen salida.
35:05Que están en interiores.
35:07Sí.
35:07La salamandra.
35:08La salamandra, sí.
35:09Bueno, eso provoca también el consumo del oxígeno.
35:12O el brasero.
35:13El brasero que utilizan tanto en las...
35:16Bueno, ves, ahí tenés otro tipo de manera de no tener frío.
35:21El brasero es terrible.
35:22Y las complicaciones que genera.
35:24Desde un incendio en un cuarto chiquito hasta perder el oxígeno
35:29porque no está correctamente...
35:31En realidad, el brasero tendría que estar prohibido, básicamente.
35:33El brasero...
35:34Adentro de un cuarto para cuatro personas.
35:36Ya sé que a veces...
35:37Frásca me mira y me dice...
35:38Y a veces son familias...
35:39Y es la única forma.
35:40Y en el frío.
35:40Claro.
35:41Y más en estos días.
35:43Otro datito.
35:44A ver, vamos a tratar de hacer servicio también
35:46y brindar todos los indicios o todas las formas de identificarlos.
35:50Si bien es difícil para estar más atentos en casa,
35:53el gas suele irritar los ojos.
35:55El monóxido de carbono no.
35:56El monóxido de carbono no irrita los ojos.
35:59Entonces, podría llegar a ser también una manera de identificar el cuerpo,
36:03identificar la causa.
36:04Nos sigue escribiendo la gente preocupada.
36:06Por acá nos dicen...
36:08Lamentablemente, todos los inviernos siempre se van vidas
36:10a través de estufas eléctricas o gas a calefacción.
36:13Otra cuestión importante de mencionar es que las rejillas de ventilación,
36:19las llaman así, son obligatorias, no son optativas.
36:21El honguito que decía Fede.
36:23Sí, claro.
36:23Y después también, Marco, hay como unas...
36:25Pero también unas ventanitas.
36:25Ahí está, unas rejillitas cuadraditas.
36:27Claro.
36:28Perdón la ignorancia, capaz tienen un nombre técnico.
36:30No, pero son rejillas de ventilación.
36:31Claro, y que van...
36:33Cortan el medio o cortan una pared y las ponen.
36:36Sí.
36:36Sí.
36:37Que no muchos las tienen, pero es que están dentro de las medidas de seguridad
36:40de una casa normal.
36:42Pablo, con lo que quieras, sos parte del programa, como siempre.
36:45No.
36:45Gracias por venir.
36:46La verdad, contando esta tragedia que además uno lo analiza y decís,
36:50bueno, se podía haber evitado, ¿no?
36:51La verdad que sí.
36:52Lo que hay que adoptar son las medidas de prevención en este caso.
36:56Adiar una vez al día el cuarto o la casa.
37:01Verificar que estas ventilaciones no estén obstruidas.
37:04Sí.
37:05Más allá de tener que no estén obstruidas.
37:07O sea, que el mechero queme bien, o sea, que hacer un mantenimiento
37:11respecto a las estufas.
37:12A ver, todo lo que es prevención, bienvenido.
37:15Hay que hacerlo, hay que hacerlo previo al invierno.
37:19Y bueno, lamentablemente hoy tenemos que dar esta noticia
37:22de que hay personas fallecidas producto por ahí de una mala...
37:26Un mal mantenimiento de estos artefactos.
37:30Nos vamos en vivo al móvil.
37:32Ahí está, aquí está Neche.
37:33Dale, Cristian.
37:33Cristian, querido.
37:39Sí, sí, chicos, estamos acá.
37:42Nada, gente que viene se va acercando también.
37:44Una escena muy triste, muy lamentable.
37:46Vecinos que ven quizás en las noticias y vienen a acercarse acá.
37:51La verdad que es terrible.
37:52Algún familiar que vimos pasar.
37:55La verdad que es terrible, es terrible.
37:57No hay palabras para describir esto.
38:00La verdad que es muy triste.
38:03Bueno, estamos acá trabajando, bueno, viendo de tener algún testimonio,
38:07pero es complicado.
38:08Fede, un ambiente de tristeza total, un ambiente desolador.
38:12Pasa mucho, Fede.
38:14Viste que hay mucha construcción.
38:16Mucha medianera que se arma de un día para el otro.
38:19Te levantaron a la medianera, te taparon el tiro balanceado,
38:23el escape de gas y te quedaste sin escape y no te enterás.
38:27¿Y quién controla el tema de las medianeras?
38:29Hay tantas posibilidades y tantas razones posibles.
38:34Recién me escribí a un gasista y me decía,
38:36hasta un nido de pájaros que esté trabando o presionando,
38:41¿sabés qué?
38:41La caldera.
38:42Mirá, puede pasar.
38:43Eso también puede generar...
38:44O murciélagos.
38:45Bueno, o murciélagos.
38:46O las palomas.
38:47Pero por eso, a eso voy.
38:48Hay tantas posibilidades que es imposible.
38:50Exceden, lamentablemente, al ser humano.
38:52Es muy difícil que uno, como mamá o como papá o como amo de casa,
38:56pueda darse cuenta de esos detalles.
38:58No merecemos más controles, entonces, ¿no?
39:00Bueno, vos decías un control anual, yo pensaba en lo económico.
39:03Claramente, a ver, no hay plata que compre la vida.
39:06Es inviable, pero es inviable un control anual.
39:07Recuerden el caso del diputado.
39:08Pero un control cada dos años, hay que hacerlo.
39:09No, no, me parece que cada dos es mucho.
39:12¿El diputado que perdió toda su familia?
39:13¿Lo recuerdan?
39:14Sí, obviamente.
39:14También, por la misma situación, por el monóxido de carbono.
39:17Sí, senador, senador.
39:18Ah, senador.
39:18Ahí está la rejilla, mirá.
39:20Ahí está, gracias, eso, perfecto.
39:21Estas son las rejillas de ventilación, para que chequen en sus casas si las tienen.
39:25Son chiquitas, suelen estar en diferentes habitaciones,
39:28pero lo que permiten, pese a que son realmente muy pequeñas,
39:32es que haya una pequeña ventilación que ingrese un poco de aire,
39:35y que en el caso de que haya una pérdida, no ocurra la muerte,
39:38no ocurra un final tan trágico como el que relataba recién Eche.
39:42Volvemos con vos, Cris, para describir esta escena dolorosa, triste,
39:47esta noche fría.
39:49Sí, chicos, la verdad que sí, es muy importante en estos casos
39:53concientizar de lo que es el monóxido de carbono,
39:58que es un gas tóxico, inoloro, que produce combustión incompleta
40:03del gas o carbón, o sea, puede ocurrir en cualquier de esos tipos.
40:07Mata, a ver, de manera interna, uno se asfixia porque le falta el oxígeno.
40:12Los síntomas más comunes previos a la muerte es el dolor de cabeza,
40:17es el mareo, son las náuseas, la confusión, la visión borrosa,
40:21los vómitos, desmayos, y hasta un paro cardiorrespiratorio.
40:24Y se previene ventilando ambientes diariamente, incluso en el invierno,
40:29hay que abrir las ventanas igual, no dormir con estufas o braceros encendidos,
40:33e instalar detectores de monóxido, eso es algo que se incorporó
40:37en los últimos años, que es poder poner estos detectores,
40:41en los cuales uno quizás tiene calefacción y piensa que está funcionando
40:45con tanta normalidad, y no, y le está perdiendo el monóxido,
40:47bueno, también estar esos detectores en un escenario, chicos,
40:51realmente muy trágico, porque no se puede hacer nada,
40:55no se puede evitar.
40:55Habría que fijarnos en mercado, mercado, cuánto sale un detector de monóxido.
40:59No debe ser caro.
40:59Es un aparatito cuadradito que hace ruido una alarma.
41:02No debe ser tan caro.
41:04Y te salve la vida.
41:05No, totalmente.
41:06Te salve la vida.
41:07Es como, vale el enchufe, ¿no?
41:09Sí, hay que, la verdad que no sé cómo la instalación,
41:12pero te marca el nivel de oxígeno, y cuando llega un límite,
41:17toca una alarma.
41:1717 mil pesos el más económico.
41:20No, no es nada.
41:21El más económico.
41:22Yo digo...
41:22Claro, el más económico.
41:23Después tenés algunos de 90 mil en la famosa aplicación
41:26por la que se puede comprar online.
41:27No, además está bueno para el dormitorio, por ejemplo.
41:29Pero, claro, sí, totalmente.
41:30Y después les iba a mostrar también,
41:32acá tenemos otra imagen de una de las rejillas,
41:35para chequear si en sus casas las tienen.
41:37Claro, que está cerca de él en lo que es el termotanque, ¿no?
41:40Exactamente.
41:41Claro.
41:41Acá tenés otra.
41:42O sea, están colocadas...
41:43Arriba del...
41:44Cerca del quemador.
41:45Claro.
41:45Y arriba, y la otra está arriba de la cocina.
41:48Exactamente, arriba del...
41:48Yo la tengo ahí, del lado de enfrente de una ventana.
41:51Mirá, acá tenemos...
41:52Ahí está.
41:52Este es el mercado...
41:53¿Cómo dijiste?
41:54Mercado, mercado, mercado.
41:55Sí.
41:56Porque es en Uruguay.
41:57Sí, mercado, mercado.
41:58Porque ahí está en Uruguay.
41:5931 lucas, sí.
42:00Sí.
42:0188, hay de todo, ¿viste?
42:03Pero, bueno, hay que poner, hay que gastar dos mangos.
42:06Claro, el tema es el siguiente.
42:07El tema que, perdón, el que no tiene para comer, te dicen.
42:09No, totalmente.
42:10Yo no tengo para comer.
42:10Bueno, que me calefacciono con un bracero, no tengo luz.
42:13Me voy a poner uno de estos.
42:14No, está totalmente válido lo que decís.
42:18Pero hablábamos de un...
42:19Yo tiraba un control normal y me decís, mirá que puede ser caro.
42:22Yo te entiendo.
42:24Uno cada dos años.
42:25Pero en el medio pones esto.
42:26Sí.
42:26Como para, obviamente, que lo más importante es la salud de tu familia.
42:30Totalmente.
42:30Mirá, Fede, este testimonio.
42:32A ver.
42:32Está bueno que la gente nos escriba sobre este tema.
42:3411 39 10 41 00.
42:36Como siempre, les abrimos las puertas del programa para ser parte.
42:39Mirá lo que nos dicen acá.
42:40A mí me pasó eso.
42:41Mis síntomas era que tenía mucho sueño, pero sentí algo raro en mí.
42:45Gracias a Dios tuve fuerzas de levantarme, abrir la ventana y gritar pidiendo ayuda.
42:50Luego me desmayé y convulsioné.
42:51Tremendo este testimonio, pero tuvo las fuerzas, por lo menos, de acercarse a una ventana y abrir para respirar aire fresco.
42:57O sea, tenía la ventana cerrada.
42:59Tenía la ventana cerrada, pero tuvo las fuerzas en ese mareo, en ese malestar, de abrirla y poder respirar.
43:05Fíjate algo.
43:06Ahí, Eche, querido, las ventanas de arriba están abiertas, ¿no?
43:10Eche, está todo ventilado.
43:13Ahora sí, ahora sí.
43:14Ahora están.
43:15Sí, se está todo ventilado.
43:16La puerta delantera, las puertas de atrás.
43:19Sí, tuvieron que ventilar por varias horas para poder ingresar.
43:22Tuvieron que ingresar los bomberos con equipo especializado, como son tubos de oxígeno,
43:26mascarillas, para poder ingresar a trabajar dentro de la vivienda, porque no se podía estar.
43:32A ver, nos describieron la situación como una olla a presión cerrada.
43:35Bueno, así es, así era la vivienda de dos pisos, donde tuvieron que trabajar sí o sí con el equipo,
43:40porque se marearon.
43:40Vamos a hablar con Alberto Crescenti.
43:42Querido, gracias, Alberto.
43:44Estamos con el equipo, te paramos los dos, así escuchás bien.
43:47Estamos con Fede, con Marco, con Rochi.
43:49Bueno, una situación realmente muy trágica, Alberto.
43:51Sí, lamentablemente, lo que nos encontramos, después de que un familiar abría el domicilio
43:58y se encontrara con este cuadro, ella también sufrió mareos, así que automáticamente
44:02se comunicó con 9-11, bomberos, el SAME, arribamos con muchas unidades,
44:07porque decían que habían 6 personas adentro, pero desconocíamos su estado.
44:11Así que pedimos a los bomberos por una cuestión de seguridad nuestra también.
44:16Pero lamentablemente, cuando entramos después que la zona estaba segura,
44:20que no daba impresión de que había olor a gas, suponemos que fue y puede ser monóxido,
44:27nos encontramos con 5 cuerpos, 7 chiquitos, que los bomberos rápidamente se acabaron
44:31de la habitación, los llevó en ambulancia, los compensamos, al subizarreta,
44:35de ahí lo estamos tratando al niño, pero ha reaccionado bien, por suerte.
44:39Crescenti, es un placer...
44:39¿Me está escuchando, chicos, Alberto?
44:41Es un placer enorme hablar con vos esta tarde, lamento las circunstancias,
44:44pero siempre tan claro y llegando en el momento preciso para enfrentar
44:48estas situaciones tan dolorosas.
44:50Recién conversábamos con nuestros compañeros a ver si había alguna forma
44:54de prever, de evitar ahora que arrancan los primeros fríos este tipo de tragedias.
44:59¿Usted tiene algún consejo para darle al televidente,
45:02al que ahora está más preocupado que nunca, recibiendo estas noticias?
45:07Sí, en realidad siempre cuando viene el invierno,
45:11los gasistas matriculados tienen que revisar todas las calderas, estufas.
45:15Lo peor que se puede hacer es tener los calefones como antes en el baño.
45:19Claro, es verdad.
45:20Realmente cuando la llama cambia de azul a amarilla, está combustionando,
45:27eso es monóxido, es un gas, le llamamos asesino silencioso,
45:31porque es un gas inodoro, incoloro.
45:34Entonces yo además de eso recomiendo siempre dejar una pequeña endija
45:37de una habitación para que se ventile.
45:39Y si uno se empieza a marear, automáticamente irse afuera a la calle,
45:43abrir las ventanas porque es muy poco tiempo lo que tiene,
45:46porque usted se marea, pierde la conciencia,
45:49viene un paro respiratorio y secundariamente hace un paro cardíaco.
45:52Nosotros observamos el doble piso de acá, vemos que...
45:57O sea, si dejaba un pedacito de una ventana abierta,
45:59el resultado podría haber sido otro.
46:00Podría haber sido otro, exacto.
46:02Doctor, ¿los cuerpos tenían características de monóxido de carbono?
46:08Bueno, el tema del color rojizo.
46:10No, vamos a...
46:12Como está judicializado en este momento,
46:15entré con el equipo a verificar los cuerpos,
46:18no le puedo afirmar esas cosas, ¿me comprende?
46:23Sí, sí, lo entiendo.
46:24Exímame de eso.
46:25Está bien, está bien.
46:26Doctor, ¿puede repasarnos cuáles son los síntomas
46:30en caso de una mala combustión o el monóxido de carbono en un lugar
46:34para que la gente esté atenta a modo de servicio?
46:37Desde acá, Crónica lo ven, es un canal muy federal,
46:40se ve en toda la Argentina y en diferentes puntos del país,
46:43para que la gente entienda, si te está pasando esto,
46:45tenés cuidado.
46:48Exacto, realmente cuando uno se entra a marear
46:50y no sabe por qué, el ambiente es cerrado,
46:56eso es monóxido.
46:57Algún artefacto de calefacción está funcionando mal.
47:01Esa llama que tiene que ser azul y que uno tiene que controlar
47:03antes de que empiecen los inviernos, cambia a amarilla.
47:06Y eso es monóxido.
47:07Es lo que se llama el asesino silencioso.
47:10Usted no lo percibe en el ambiente,
47:12pero lo marea, le hace perder la conciencia
47:15y usted entra en paro respiratorio.
47:17O sea que si usted se siente mareado,
47:20salga al exterior rápidamente, a respirar el aire.
47:22¿En qué clase de artefacto?
47:23Por ejemplo, un hogar, uno que quema leña, ¿puede pasar...?
47:25Si tiene un mal tiraje y no tiene la altura correspondiente,
47:29puede pasar.
47:29Cuando hay gente que usa braceros también, lo mismo.
47:35Rápidamente hay que salir del ambiente.
47:36Doctor, muchas gracias, muy amable.
47:38Gracias por estar, doctor, siempre.
47:41Gran trabajo.
47:42No hay por qué.
47:4319.36 minutos en toda la República Argentina.
47:48Estamos trabajando en vivo con este drama de esta familia
47:52que murió por intoxicación.

Recomendada