Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nieves Concostrina habla sobre la almorrana de Luis XIV, el rey Sol, y su importancia para la cirugía francesa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la ventana, acontece, que no es poco, un relato personal de la historia, con nieves con costrina, cadena ser.
00:21A ver, si los caminos del señor son inescrutables, que no lo sé, pero pongamos que es así,
00:26si los caminos son inescrutables, los límites de la historia resultan inabarcables.
00:31¿Cómo explicar, si no, que además de temáticas habituales, yo qué sé, guerras, reyes, reinas, revoluciones, descubrimientos, terremotos, avances científicos, arte, cultura, las pirámides, la antigua Roma, la antigua Grecia, la carrera espacial...
00:48¿Cómo explicar que en mitad de tanto material valioso se nos cuele una almorrana?
00:52Bueno, pues es que es así. La historia tiene estas cosas. Y Nieves, buenas tardes.
00:56Hola, buenas tardes.
00:57Y Nieves va a explicarnos el porqué.
00:59Sí, sí, un morrón importante.
01:03Seguimos, ya lo avisamos, pero seguimos hoy con la continuación de ayer, que a su vez era la continuación del lunes.
01:09El de hoy va a ser un asunto con el que todo el mundo pone caras de agobio y hace ruiditos de asco porque es tabú.
01:17El problema es que mencionas la palabra y algunas personas lo visualizan. Pues no lo visualicen. O sea, miren a otro lado, yo qué sé. Eso sí, si están escuchando los podcasts de la Semana del Tirón, mientras cocinan, déjenlo.
01:31Pero esto es lo que es. Lo llamemos almorrana, hemorroide o fístula anal. Lo que pasa es que no hablamos de una fístula cualquiera. Hablamos de una almorrana versallesca, borbona, una fístula de la realeza.
01:43Porque la tenía Luis XIV, el rey sol, en su real culo. Hay un librito del novelista y poeta José Ángel Barrueco. Y digo librito porque es pequeño, nada más.
01:54Porque te lo metes en el bolsillo del vaquero y te lo lees en una tarde o en, yo qué sé, en un ave guadalajara tarragona.
02:00Se titula Culo de gallina. Es de la editorial La uña rota. Y ahí está contado con mucha guasa, pero cierto todo, el preoperatorio, operatorio y posoperatorio del proceso hemorroidal que vamos a contar.
02:15Y que no lo contamos solo por la fístula en sí, sino por las consecuencias, sobre todo por esto, y por las buenas noticias que trajo Esalmorranica.
02:24Trajo muy buenas noticias. Para entender esas consecuencias, antes conviene poner un poco de contexto médico de aquel siglo XVII,
02:34porque hay que diferenciar lo que era un médico de un cirujano, que a quien haya leído el Quijote le sonará eso de cirujano barbero,
02:42también conocido como barbero sangrador, que, fíjate, esto suena peor que decir almorrana.
03:06A ver, con este himno de la almorrana de fondo, da la sensación de que ser un cirujano barbero
03:11era de inferior categoría que los médicos, ¿no? Aunque solo sea por el término cirujano unido al de barbero.
03:17Bueno, ahora desde luego nos suena raro.
03:19Sí, claro, sí, no, es que suena raro porque además era así.
03:22Los médicos miraban por encima del hombro a los cirujanos, los consideraban unos carniceros,
03:27siempre estaban manchados de sangre y además causaban dolor más que evitarlo.
03:31El médico intentaba curar una almorrana con baños de asiento, un guento, con cataplasma,
03:38que todo esto es como rascarse la barriga porque no sirve para nada.
03:41Mientras que el cirujano intentaba curarla cortando por lo sano.
03:45Y esto, claro, en los siglos XVI y XVII esto era muy arriesgado, mucho, ¿eh?
03:50Un detalle respecto a los cirujanos barberos.
03:53Cuando Enrique VIII de Inglaterra, el decapitador, otorgó permiso al médico Thomas Vickery
03:59para fundar el Gremio de Barberos y Cirujanos de Londres, esto fue en 1540,
04:04el diseño del cartel, el logotipo, era un tipo, valga la redundancia,
04:10con un cuchillo en una mano y unas tijeras en la otra.
04:13Eso ya daba miedito, eso ya daba miedo.
04:16Bueno, pues ese gremio era de categoría inferior al de los médicos.
04:20No te sé por... que también en Inglaterra,
04:24no solo en la Castilla, que nos describió Cervantes en el Quijote,
04:27se usaba el término cirujano barbero.
04:30Bueno, sigo con el ejemplo de Cervantes.
04:32Que este oficio, el escritor lo conocía muy bien
04:34porque su padre, Rodrigo Cervantes, fue cirujano barbero.
04:38Claro, entonces por eso conocía muy bien ese asunto.
04:42El hombre, el padre de Cervantes, el hombre aspiró a ser médico,
04:46pero como era sordo, no se lo permitieron.
04:48Por eso tuvo que descender a cirujano barbero
04:50y pasar el examen de un protomédico.
04:54¿Qué dirás tú?
04:55Efectivamente, te voy a preguntar.
04:57¿Qué era un protomédico?
04:58Pues uno que había estudiado medicina
05:01y que era el encargado de examinar al aspirante a cirujano barbero
05:05para ver si sabía hacer apaños menores,
05:07como lo que se consideraban entonces.
05:09Que eran, pues esos apaños menores,
05:11era curar una luxación de codo, por ejemplo,
05:13heridas, hacer sangrías, extraer dientes, curar fracturas.
05:18Esto, fíjate, se consideraban cosas menores.
05:21Pero bueno, me voy a ir un poquito más atrás en el tiempo
05:23para contar cómo iba esto de la atención médica en la vieja Europa,
05:28sobre todo en Francia.
05:29Y nos vamos a Francia porque fue la que marcó el paso en esto
05:32de la regulación del oficio médico.
05:33Durante la Edad Media, hasta el siglo XIII más o menos,
05:38el ciudadano podía acudir a un médico
05:41que se había educado en la universidad,
05:43pero que solo se limitaba a hacer diagnósticos
05:46y a darte mejunges y pócimas sin mancharse las manos.
05:49La segunda opción eran los cirujanos barberos,
05:51que no habían ido a la universidad
05:53y que habían aprendido de otro cirujano barbero más experimentado.
05:57Lo digo más claro.
05:58Los más considerados socialmente eran los médicos,
06:00pero para curarte una fractura
06:02tenías que acudir a un cirujano barbero
06:03si eras de la plebe.
06:05O sea que a por lo más bajo del escalafón.
06:09Ya metidos en el siglo XIII,
06:11se fundó en París el Colegio de San Cosme,
06:14que es el que dio estatus a los verdaderos cirujanos.
06:17Es decir, los empezó a llamar,
06:19ahí es donde se empieza a llamar, maestros cirujanos.
06:21Y los colocó por encima de los vulgares cirujanos barberos,
06:25aunque los médicos, insisto,
06:27seguían estando por encima de todos.
06:29Pasado el tiempo, todo el mundo se percata
06:32sin embargo de que por mucha categoría que tuvieran los médicos,
06:35como no operaban, no curaban.
06:37Claro.
06:38O sea, pero sí, mucho estatus y mucha leche, pero no.
06:41Y el cirujano empieza a tener más consideración
06:44porque operaba y curaba.
06:46O se le moría, pero bueno.
06:47Sobre todo operaba y curaba.
06:48En fin, todo esto contado a grandes rasgos.
06:51Pero así fue como los cirujanos empezaron a subir de rango,
06:56sobre todo cuando los reyes se dieron cuenta
06:58de que quien de verdad les curaba lo verdaderamente grave
07:01era un cirujano.
07:03Siguió pasando el tiempo y llegó el momento
07:05en que a los barberos se les prohibió ejercer la cirugía.
07:08Y más tarde aún,
07:10los oficios de médico y cirujano quedaron unidos.
07:13Y en todo esto, que es a donde teníamos que llegar,
07:16en esta unión de médicos y cirujanos,
07:18tuvo mucho que ver Luis XIV, el rey Sol y su almorrana.
07:22Y su almorrana.
07:22Que era un solete y está documentadísima.
07:25Dios, me estoy alucinado de que pueda haber
07:27tanta información de una cosa así.
07:29Ya sé que la historia tiene, ya lo comentaba antes,
07:31pero que pueda haber tanta información,
07:33bueno, es algo que todo el mundo sufre en silencio,
07:35por cierto, lo de las almorranas.
07:37Bueno, y que encima se propague
07:38que la tenía el rey más vistoso de Europa.
07:40Claro, sí.
07:41Fíjate, se propagó a toro pasado.
07:43Cuando ya todo fue bien, en el posoperatorio,
07:46se propagó tanto que sonaron las campanas
07:48de los templos de París
07:50y se entonaron Tedeum por aquel grano en el culo.
07:53O sea, todo París, contento por la almorrana,
07:55porque el rey le había quitado una almorrana.
07:57Se puso hasta de moda operarse.
07:59Venía un médico...
08:00Sí, se puso hasta de moda.
08:01Poyas son ganas, ¿eh?
08:02Sí, sí.
08:03Pero venía un médico y te decía,
08:05date esta pomada que te va a ir bien.
08:06Y te decía el duque o el marqués
08:08que hubiera por Versailles.
08:09De eso nada.
08:09A mí me operas como al rey.
08:11Y además se acabó lo de sufrirlas en silencio
08:13que decías, se acabó.
08:15Porque si Luis XIV,
08:16el rey más brillante de Europa,
08:18el más poderoso de todas las monarquías,
08:20había tenido una almorrana,
08:22había que presumir de tener almorranas como el rey.
08:24Nada de avergonzarse.
08:25¿Quién se va a avergonzar por esto?
08:26Pero antes, antes de esto,
08:28durante el preoperatorio,
08:30sí se llevó con discreción.
08:32La fístula invalidó tanto a Luis XIV
08:34que dejó de lado sus labores de gobierno.
08:37No se dejaba ver en público.
08:39Ahí empezaron las especulaciones.
08:41¿Qué le pasa al rey?
08:41¿Por qué no vemos al rey?
08:42¿Se va a morir el rey?
08:44Y acabaron, bueno,
08:45taparon el asunto diciendo
08:46que tenía un tumor de muslo.
08:48Bueno, para aproximación.
08:49Sí, sí, sí, claro.
08:51Porque eso le impedía montar a caballo
08:53y eso le restaba movilidad,
08:55pero que no era grave.
08:56Y mientras,
08:57mientras decían esto,
08:59buscaban soluciones.
09:00tanto el médico del rey,
09:02el médico, ojo,
09:03Antoine Dacain,
09:04Dacain,
09:06tanto él como el cirujano real,
09:08Charles-François-Félix de Tassi.
09:11Antonio y Carlos Paco,
09:12para entendernos.
09:13Bueno, aquí aparece de nuevo
09:14la diferencia entre un grume y otro,
09:15¿no?
09:15Entre médico y cirujano.
09:17Fíjate, sí,
09:17es que tenían dos.
09:18Por un lado el médico
09:19y el otro el cirujano.
09:19Y cada uno buscando
09:21sus propias soluciones.
09:22Antonio las buscaba
09:23bastante ineficaces
09:24y el cirujano Carlos Paco
09:26pues eran más efectivas o no,
09:29pero todas las soluciones
09:30que tenía eran dolorosísimas.
09:32La forma de curar almorranas
09:34en aquel momento
09:35era mediante cauterización,
09:37corrosión,
09:38ligadura o cuchillada.
09:39Ligadura.
09:40Sí, sí, sí.
09:42Hay que imaginarlo.
09:44O sea,
09:45o te metían un hierro al rojo vivo
09:46por ahí mismo
09:47para quemar la fístula
09:48o aplicaban un ungüento cáustico
09:51que la corroía.
09:52Me está poniendo la piel de gallina,
09:53de verdad.
09:53Claro, sí, sí, sí.
09:54El culo de gallina.
09:55Sí, sí, joder.
09:56Fue un libro, sí, sí.
09:57Pero era así, imagínate.
09:59Agradece no haber vivido
10:00en el siglo XVII.
10:01Sí, sí, sí.
10:02Bueno,
10:03y si no,
10:03la otra forma era
10:04estrangulándola con un hilo
10:06hasta que se desprendía
10:07o metiendo bisturí y cortando.
10:10Todos los métodos,
10:11todos estos métodos
10:12eran muy dolorosos
10:13y además no se aseguraba el éxito
10:15ni que no te murieras
10:16de una infección o de sangrado.
10:19El cirujano experimentaba,
10:21el cirujano de Luis XIV
10:22experimentaba sus métodos
10:23no como contamos
10:25que ensayó
10:26el cirujano de Enrique II
10:28y su astilla en el ojo
10:29que por lo menos
10:30ahí usaron cabezas decapitadas.
10:32Sí, es verdad,
10:32lo contamos el otro día, sí.
10:33Claro, no.
10:33Aquí Carlos Paco
10:34tenía que ensayar
10:35con personas vivas,
10:37por dioseros,
10:38eran pobres,
10:39abandonados en hospitales
10:40o con condenados
10:41que tuvieran almorranas
10:43y a los que había que atar
10:44para que no echaran a correr
10:45de la mesa de operaciones.
10:46Sí, bueno,
10:47pues los hospitales de París
10:49eran una cantera estupenda
10:50para hacer ensayos
10:51con esta gente,
10:53apuntar los éxitos
10:54y desechar los errores.
10:56Había que entrenar,
10:57había que entrenar mucho,
10:58había que adquirir dominio
10:59con el instrumental
11:00que diseñó el propio cirujano
11:03para la ocasión
11:04y ese sí que da dolor
11:05solo verlo,
11:06todavía se conserva,
11:07porque era una especie de hoz
11:08muy fina,
11:09afiladísima
11:10y un separador
11:11que no sé cómo describir.
11:12No, sí, sí,
11:15las cosas son así,
11:16la historia es así de dura.
11:17Así fue ensayando
11:19el cirujano
11:20cómo acometer
11:21la que,
11:23si convencía al rey,
11:24sería la intervención
11:25de su vida,
11:26la operación
11:27que lo llevaría
11:27al Olimpo de la Medicina
11:29o que le haría
11:30entrar en las enciclopedias
11:31para quedar señalado
11:32como el carnicero
11:33que mató al rey de Francia.
11:36Y había la corda a Francia
11:38que ha fallado
11:38l'any 1700,
11:40el varón de Bidet,
11:41conegut pels seus invents,
11:43el varón feia
11:44molts días
11:45que tenía
11:46ficat l'ull
11:46en trobar un sistema
11:48pràctic
11:48de posar el cul
11:49en remull.
11:51El culo en remojo.
11:54Oye,
11:54y a todo esto
11:54el cirujano
11:55iba por ahí,
11:56pero el médico
11:56mientras,
11:57¿qué proponía
11:57para curar al rey?
11:59Chorradas.
11:59Proponía chorradas.
12:00Hemos puesto
12:01la trinca en catalán
12:02con intención,
12:03pues si está justo
12:04escuchando,
12:04pues para que se vaya
12:05y no vuelva,
12:06por si acaso.
12:08Proponía,
12:09el médico
12:09proponía
12:10baños de asiento
12:11que no servían
12:12para nada
12:12salvo para lavarse
12:14y aliviarse un poco
12:15y cataplasmas
12:16y ungüentos,
12:17pero claro,
12:17cada vez que el médico
12:18por un lado
12:19y el cirujano
12:20por otro
12:20le planteaban al rey
12:21las posibles soluciones
12:23para asesinar
12:23su hemorroide
12:24y visto que lo del médico
12:26no funcionaba
12:27pero las propuestas
12:27del cirujano
12:28no quería el rey
12:29ni imaginarlas,
12:30Luis XIV ordenó
12:31que por favor
12:32se siguieran buscando
12:33pócimas
12:33explorando soluciones
12:35que no fueran
12:36ni cauterizar
12:36ni cortar
12:37ni estrangular
12:38ni nada
12:39que le preguntaran
12:40a otros médicos
12:40de París
12:41o del mundo
12:41si hacía falta
12:42también propuso
12:43el médico
12:44una estancia
12:44en el balneario
12:45de Barej
12:46por si las aguas
12:47iban a acojonar
12:51a la almorrana
12:51pues no
12:52y también aquí
12:53hubo que ensayar
12:54con unas cuantas víctimas
12:55si eso era posible
12:56porque el viaje
12:57en carruaje
12:58no iba a ser fácil
12:59tantas horas sentado
13:00ahí dando tumbos
13:01y efectivamente
13:02la propuesta
13:03del viaje al balneario
13:04hubo que abortarla
13:05porque enviaron
13:06como conejillos de indias
13:08a cuatro tipos
13:09con hemorroides
13:09y las pasaron tan mal
13:11dando botes
13:12en el carruaje
13:13durante varias horas
13:14que dijeron
13:14esto no se lo podemos
13:15hacer el rey
13:16que va a quedar
13:17homologar
13:18pero en vejoso
13:23el populatxo
13:24también volía
13:25l'invent
13:25per poder
13:30si estreñinar
13:31seguts
13:31còmodamente
13:32y con toda la camarilla
13:36van a prendre
13:39la bastilla
13:40que es que sé
13:41siempre
13:42preguntaba
13:43la noblesa
13:44bueno
13:44al final
13:44no quedó otra
13:45que operar
13:45acabemos con la almorrana
13:47ya por favor
13:48y fue un éxito
13:49un éxito
13:50con unas consecuencias
13:51para bien y para mal
13:52que ya remataremos
13:53mañana
13:53mañana más almorrana
13:54ya te hemos dicho
13:55que toda la semana
13:56no más almorrana
13:57pero más consecuencias
13:58de la almorrana
13:59porque así vamos a completar
14:00esta semana
14:01de reyes
14:01hemorroides
14:02astillas en los ojos
14:03bodas
14:03funerales
14:04medicina
14:04y ahora sí
14:05como Ayuso
14:06ya se habrá ido
14:07la canción que viene a huevo
14:08para lo de hoy
14:09es una que habla de culos
14:10y baños de asiento
14:11en el siglo XVIII
14:23en París hizo furor
14:24el varón
14:25de Bide
14:26famosísimo inventor
14:28el varón
14:29especulaba
14:29con la posibilidad
14:31de tomar baños
14:32de asiento
14:33sin perder
14:34la dignidad
14:35en las fuentes
14:39de Versalles
14:40contempló
14:41con estupor
14:42a unos patos
14:46a rimar
14:47el culo
14:47a un surtidor
14:48y esclamó
14:51el señor
14:51Messier
14:52que una calle
14:54la encontré
14:55oh la la
14:57oh mon die
14:58yo veré
14:59un filigrante
15:00que será
15:00una palangar
15:01y con el chorro
15:02incorporé
15:03que grandes
15:04los de la trinca
15:05genial
15:06el otro día
15:07el día de la cumbre
15:08del haya
15:08pusimos en la ventana
15:10los de
15:10y la otan
15:11narinan
15:11narinan
15:11narinan
15:12la canción de la trinca
15:14buenísimo
15:15tienen canciones para todo
15:16bueno mañana más
15:17de almorranas y derivados
15:18venga
15:18un beso
15:19gracias
15:20gracias
15:20chao
15:21insaciable
15:24el populacho
15:25exigiría su vida
15:27para poderse
15:32lavar
15:32sentado
15:33y no de pie
15:33y salieron
15:36en cuadrilla
15:37y tomaron
15:39la bastilla
15:40que es que
15:42se es en verde
15:43preguntaba
15:44la nobleza
15:45la revolución
15:46francesa
15:47que es que
15:47busa
15:48bepanse
15:48se instauró
15:52en la egalité
15:53liberte
15:54y fraternite
15:54y en París
15:56no quedó
15:56ni un trasero
15:57sin vide
15:58y así
15:59gracias a Dantón
16:00a Marat
16:01y a Robespierre
16:02las madamas
16:03de la Francia
16:03se lavan
16:04la ponteter
16:05y al varón
16:10y al varón
16:10por este invento
16:11las naciones
16:11honrarán
16:12como al conde
16:17de Juagras
16:17y al mar
16:18que es de Croissant
16:19y este es el relato
16:22exacto
16:23del varón
16:25y su artefacto
16:26y jamás hallará
16:28sensación más refrescante
16:30por detrás
16:31y por delante
16:32por delante
16:33y por detrás
16:34y por delante
16:38y por detrás
16:41y por detrás
16:45y por delante
16:51y por delante
16:52y por detrás
16:53y por delante
16:54y por detrás
16:55y por delante
16:56y por delante
16:57y por delante
16:58y por delante
16:59y por delante
17:00y por delante
17:01y por delante
17:02y por delante
17:03y por delante

Recomendada