Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de poder, cumpliendo barreras, destruyendo estereotipos, todas somos guerreras, somos
00:09dos guerreras, femeninas empoderadas y valientes, defendiendo nuestros derechos.
00:14Bienvenidas a Voces Femeninas, que alegría reencontrarnos un nuevo episodio de esta
00:20tercera temporada, donde seguimos destacando a mujeres que lideran con fuerza, convicción
00:25y pasión por lo que hacen. Hoy nos honra con su presencia Victoria Gamboa Ross, periodista,
00:31politóloga y la primera mujer en presidir la UNAFUT, un rol históricamente masculino que
00:37ella ha asumido con visión y compromiso. Victoria es una mujer que ha sabido combinar el pensamiento
00:43crítico con el liderazgo estratégico, aportando una mirada inclusiva y moderna a los espacios
00:49deportivos y políticos del país. Victoria, de verdad que qué gusto que usted nos acompañe
00:55hoy en Voces Femeninas. No, muchas gracias, el gusto es mío poder acompañarlas y también
01:00por esas generosas palabras. Bueno, y antes de iniciar nuestra conversación, las invito
01:06a conocer un poco más sobre su recorrido a través de esta cápsula especial. Verán cómo
01:11su trabajo y su carácter han inspirado a muchas personas dentro y fuera de la calle.
01:17La doctora Victoria Gamboa Ross, conocida como Vicky Ross, nació el 6 de mayo de 1977. Es una
01:27mujer que ha demostrado que el liderazgo con propósito puede transformar no solo instituciones,
01:33sino también sociedades enteras. En 2024 fue reconocida por Forbes Centroamérica como una de
01:40las 100 mujeres más poderosas de la región y galardonada con el premio Decididas Premio
01:46Visionario, entre otros reconocimientos internacionales. Ross fue la presidenta de la
01:53UnaFoot por tres años, convirtiéndose en la primera mujer en el mundo en liderar una liga
01:58profesional de futbol masculino. Su gestión dejó huella, promovió la transparencia, la integridad y una
02:06visión del deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social. A pesar de enfrentar críticas
02:13y violencia por romper estereotipos, Vicky se mantuvo firme, demostrando que sí es posible cambiar
02:20las reglas del juego. Además de su carrera profesional, que incluye títulos en comunicación,
02:27ciencias políticas, un doctorado en gestión pública y más de 25 años de experiencia,
02:33Vicky es apasionada de la lectura, del atletismo y de vivir con autenticidad. El 20 de abril del
02:422024 vivió uno de los días más especiales de su vida, al casarse con su compañera de vida, la ex
02:51futbolista y entrenadora Paola Alvarado, en una ceremonia llena de amor y valentía. Recientemente Ross dio
03:00otro paso histórico al ser electa como líder del movimiento de mujeres del Partido de Liberación
03:06Nacional. Desde ahí busca impulsar la participación política de las mujeres y cerrar brechas de género
03:13en Costa Rica. Su nombre incluso suena como posible candidata a diputada. Vicky Ross lidera con convicción,
03:22coherencia y coraje. Hoy en Voces Femeninas celebramos a una mujer que ha hecho de liderazgo
03:29una herramienta para transformar el fútbol, la política y la vida misma.
03:36Victoria, su historia es profundamente inspiradora. Nos demuestra que el liderazgo también se construye
03:41desde la integridad, la preparación y el servicio. ¿Qué la motivó a asumir su rol como presidenta de la
03:48una fútbol? ¿Cómo ha sido para usted abrirse paso en un entorno tan competitivo y dominado
03:53por hombres?
03:55Bueno, esa es una pregunta que me encanta que me la hagan porque, por varias razones, pero
04:01yo creo que ilustra también muchísimo de los retos y obstáculos que tenemos las mujeres,
04:08sobre todo en ambientes e industrias que son altamente masculinizadas. Yo he hecho deporte
04:14toda mi vida, varios deportes, fútbol jugué aproximadamente 19 años, por eso me cuesta
04:21subir y bajar gradas porque tengo los meniscos rotos, pero soy apasionada del fútbol desde
04:27siempre. Mi tía Ana Gabriela me llevaba a los estadios antes de que pudiera caminar y
04:33a mí me llaman en algún momento una casa talentos y me dice que si quiero participar en un proceso
04:44de contratación que está haciendo la UnaFUT, la primera vez en cientos años de fútbol organizado
04:52de nuestro país, que están haciendo un proceso tercerizado profesional con una agencia de recursos
04:58humanos, que elaboraron un perfil de la persona idónea que querían que estuviera liderando
05:04la organización y que yo calzaba ese perfil y si me interesaba participar en el proceso.
05:12Como le digo, yo soy aficionada al fútbol, no solo nacional sino internacional y tenía conocimiento
05:18de que nunca una mujer había liderado una liga profesional de fútbol en el mundo y le digo que sí,
05:25sí, más pensando en que me iban a escoger, pensando en que yo podía aprender algo del proceso
05:32y resultó que me seleccionaron. O sea, efectivamente fui la persona idónea para el cargo en ese proceso
05:42de reclutamiento y los 12 clubes terminan eligiéndome a mí por encima de otros candidatos hombres también,
05:50muy bien calificados, pero así fue y yo creo que siempre soy docente universitario también
05:59y entonces a mis estudiantes les comento muchísimo sobre los retos y obstáculos invisibles que enfrentamos
06:07en sociedad y también sobre los sesgos que operan en la dinámica social que afectan sobre todo
06:13de manera desproporcionada a las mujeres, a las minorías y les cuento de experimentos
06:20como el de la Filarmónica Nueva Zelanda que logran identificar que hay un sesgo en el proceso
06:27de selección de sus músicos e implementan las audiciones de músicos detrás de cortina
06:35para que los jueces no puedan ver si quien está tocando el instrumento es un hombre o es una mujer
06:41y termina en un balance de 50-50 de los músicos de la Filarmónica. Este proceso ha sido repetido
06:48por muchísimas orquestas filarmónicas en el mundo, orquestas sinfónicas y habla de los sesgos inconscientes
06:56que tenemos los seres humanos cuando estamos en un proceso desde la escuela y colegio, cualquier tipo
07:04de proceso de evaluación y por supuesto que también los procesos de contratación. Entonces esta historia
07:10en la que por primera vez en ciento y pico años de fútbol organizado se hace un proceso tercerizado
07:18con parámetros permitió que una mujer llegara a la presidencia de una liga profesional en Costa Rica
07:25y también primera en el mundo. Bueno, claro que sí, sabemos que a través de la UNAFUD
07:28impulsó una profunda transformación institucional, pero ¿cuáles fueron esas mayores dificultades
07:33que enfrentó y qué lecciones se llevaba a esa etapa? Bueno, la principal tarea que había que hacer
07:42era una reestructuración organizacional. Por cierto, ya tenía experiencia haciendo ese tipo de procesos,
07:51una de mis primeras experiencias fue aquí en el SINARTA hace muchos años. Entonces no eran procesos extraños
07:59para mí, pero sí con el conocimiento de que en organizaciones con una cultura tan arraigada
08:06hacer procesos de transformación siempre generan algún tipo de resistencia. Y buscar ese proceso
08:16de transparentar toda la gestión del fútbol, generar una estructura con métricas específicas de desempeño,
08:24con procesos claros. Yo creo que se hizo más rápido de lo que esperábamos. Al final la transformación
08:32la logramos hacer en menos de tres años de manera paralela de la transformación comercial.
08:39Cuando yo llegué, la organización estaba estable, pero era muy dependiente de los ingresos directamente
08:47de los clubes y logramos una transformación de la estructura comercial para que no fuéramos
08:53dependientes de los ingresos de los clubes, sino dependientes de los recursos que gestionara
09:00la organización misma a través de patrocinios.
09:02Bueno, y estamos hablando con una mujer reconocida por Forbes, pero más adelante vamos a hablar
09:08de esto porque es momento de reflexionar junto a nuestra psicóloga Laura Goyenaga,
09:14quien siempre nos plantea preguntas que nos invitan a pensar. Adelante Laura, un gusto saludarle.
09:20Gracias. La pregunta del día de hoy es, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que realmente existe
09:25una relación entre el estrés y las enfermedades o eso es solo un mito? Bueno, de esto vamos a estar
09:31hablando más adelante en Empoderate con Laura.
09:35Muchísimas gracias Laura por esa interrogante tan importante. Sin duda el manejo del estrés
09:40es un tema que nos toca a todas y por supuesto nos llama a reflexionar. Nos vamos a ir a nuestra
09:47pausa comercial, pero recuerden que sus opiniones son muy importantes para nosotras, así que
09:53le invitamos a que usted nos escriba y nos siga además a través de sinardigital.com para
09:58que ustedes puedan estar en contacto con nosotros y a nuestro correo alemarín arroba
10:03sinardigital.go.cr. Nos encanta conocer como siempre sus opiniones.
10:08¡Gracias!
10:09¡Gracias!
10:10¡Gracias!
10:11¡Gracias!
10:12¡Gracias!
10:13¡Gracias!
10:14¡Gracias!
10:15¡Gracias!
10:16¡Gracias!
10:17¡Gracias!
10:18¡Gracias!
10:19¡Gracias!
10:20¡Gracias!
10:21¡Gracias!
10:22¡Gracias!
10:23¡Gracias!
10:24¡Gracias!
10:25¡Gracias!
10:26¡Gracias!
10:27¡Gracias!
10:28¡Gracias!
10:29¡Gracias!
10:30¡Gracias!
10:31¡Gracias!
10:32¡Gracias!
10:33¡Gracias!
10:34¡Gracias!
10:35¡Gracias!
10:36¡Gracias!
10:38¡Gracias!
10:39¡Gracias!
10:54Gracias por continuar con nosotras en Voces Femeninas!
10:57Seguimos conversando con Victoria Gamboa Ross.
11:00Una mujer que ha demostrado que sí es posible transformar
11:03estructuras desde adentro con trabajo, visión y compromiso. Bueno, y es que precisamente Victoria
11:10es reconocida por Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica. ¿Qué
11:16representa este reconocimiento para usted y cómo la conecta con esa misión de impulsar el cambio
11:23social? La verdad es que fue una bonita sorpresa. Yo a los 32 años el financiero me reconoció como
11:31uno de los jóvenes menores de 40 años con mejor proyección en el país y siempre pensé
11:38a los 32 años, está uno ahí empezando pero ya encaminado, que buena responsabilidad de
11:46tener para poder proyectarse en la carrera pero había que ser consistente. Entonces yo
11:51creo que esto va como marcando ese cumplir con la responsabilidad propia de ir haciendo
11:59también un camino basado en el esfuerzo y también yo creo que en creer en una visión, siempre
12:08he dicho que una de las cosas principales que me ha movido a mí en mi carrera y en escoger
12:14también a dónde estar es la posibilidad de hacer impacto positivo. Y eso es lo que a
12:21mí me apasiona, entonces este reconocimiento me sorprendió muchísimo, lo agradezco muchísimo,
12:28pero también tiene la misma responsabilidad que tenía a los 32 el otro de cara a las
12:35próximas décadas de trabajo y lo que pueda hacer. Bueno y qué orgullo también. Sí, totalmente. Bueno, el 20 de abril,
12:42tengo aquí en Minutos, vivió uno de los días más especiales de su vida al unirse en matrimonio con su compañera
12:49Paola Alvarado. ¿Cómo influyó esta etapa en esa visión de liderazgo y ese amor sin etiquetas que es muy importante?
12:56Muy interesante y parte de lo que dije ese día, yo nací y crecí sin el derecho con el que crece la mayoría de personas,
13:14que es el derecho de poder casarse. Hasta hace pocos años lo adquirí y para mí fue también cambiar un montón de paradigmas mentales
13:25y entender la importancia y en su momento también fui parte de esa lucha con la campaña Si Acepto para que todos
13:41tuviéramos igualdad de condiciones y ojalá eso genere también igualdad de condiciones de dignidad en la sociedad.
13:48Personalmente yo creo que muy contenta, no lo esperaba, como dije, uno crece más de 40 años sin pensar que eso es una posibilidad para uno
14:01y la verdad es que positivamente sorprendía de lo que ha sido esa experiencia después de casi, después de un año.
14:09Un año.
14:10Un año, ya sí.
14:11Bueno, muchas felicidades.
14:12Muchas gracias.
14:13Y por aquí también hablamos un poco del tema de responsabilidades porque Victoria, sigue activa usted, o sea, una líder ahora en el movimiento de mujeres del PLN, ¿verdad?
14:23¿Cómo llega esto a reforzar todo este camino que usted viene y porque ya incluso se vislumbra la parte de la política?
14:31Sí, bueno, yo he estado involucrada en política prácticamente toda mi vida.
14:38A los 16 años que ingresé a la Universidad de Costa Rica, escogí entre medicina y ciencias políticas y decidí ciencias políticas
14:47y la verdad es que es algo que me apasiona completamente, he seguido también en la ciencia política, tengo un doctorado en política pública
14:55y también a los 18 años más o menos tuve un proceso en que me seleccionaron como una de las potenciales líderes para dos partidos,
15:11para integrar dos procesos de, ¿cómo se llama? Capacitación de dos partidos políticos distintos
15:18y ahí a los 18 años yo me doy cuenta por mis propios recursos de que yo soy una socialdemócrata apasionada
15:27y empiezo a participar más activamente en Liberación Nacional.
15:31A mí me gusta muchísimo la parte de pensamiento, de la generación de pensamiento,
15:36de cómo se genera pensamiento para ir dándole forma a una mejor sociedad
15:40y entonces siempre quise y estuve aportando más desde ese lado, nunca, a pesar de que estuve aportando cerca al partido toda la vida,
15:52nunca tuve el impulso de formar parte de la estructura formal del partido,
15:57si en comisiones estuve, fui panelista por ejemplo en el Congreso Ideológico del 2016
16:02y formé parte de la Comisión, formé parte también de think tanks o grupos de pensamiento multipartidista
16:13para tener espacio para aportar desde ahí de cómo pensamos una mejor sociedad
16:20y en un programa de liderazgo del Aspen Institute, en unas conversaciones que tuve,
16:28yo me di cuenta de que si uno quería verdaderamente tener impacto en la sociedad
16:35y poder tener la posibilidad de cambiar las cosas, había que primero ser mucho más intencional
16:40de lo que yo estaba haciendo y segundo ser más activo.
16:43Entonces empiezo a integrarme a más cosas, en el 2018 termino a través de esta nueva intencionalidad
16:50como candidata a la vicepresidencia de la República y con un grupo de personas y amigos
16:58que valoro muchísimo, que he tenido a través de mi vida, hablando también de la necesidad
17:04de hacer algo por el país en esta coyuntura, empezamos a conversar y para entender un poquito
17:12sobre la profundidad de las necesidades del fortalecimiento de la democracia en nuestro país
17:19y lo que ha venido pasando con el sistema de partidos, algo que tal vez no había sido parte de mi quehacer
17:27que es integrar una estructura formal de un partido político, en este caso yo digo
17:33uno tiene que ser consecuente con lo que piensa y con lo que habla, también con lo que dice
17:38y entonces me postulé para la presidencia nacional del movimiento de mujeres, un tema que a mí me apasiona también
17:44y resulté electa.
17:47Bueno y de verdad que vamos más adelante en este camino entonces a seguir aprovechando todos esos espacios
17:53para poder llegar a esas mujeres que yo sé que en este momento esperan también que haya también
17:57mucho apoyo en la parte de cerrar esas brechas de género, que son muy importantes.
18:01Totalmente, en los cuatro ejes que mide el informe de brecha de género, el Foro Económico Mundial
18:08anualmente y que es un estudio longitudinal, una de las deudas más grandes que tenemos
18:15con esa participación igualitaria, justa y digna a las mujeres en sociedad, sigue siendo
18:20la participación política y es parte de mi propuesta con la que yo me presenté en esta postulación
18:28y de lo que ahora pienso hacer desde este nuevo papel, buscar, empoderar y capacitar a las mujeres de Costa Rica
18:38para que se postulen y participen más en política.
18:42Bueno y si a usted está en este momento, le ha gustado nuestra conversación, quédese aquí en Voces Femeninas
18:47porque le tenemos muchísimo más de este programa tan interesante donde estamos compartiendo con Doña Victoria.
18:52Nos vamos a ir de inmediato a la pausa y recuerde que usted puede seguir los episodios de Voces Femeninas
18:58a través de SinalDigital.com
19:01Somos dos tres fuertes, unidas, rebeldes, luchando por igualdad.
19:30Continuamos con más de Voces Femeninas, hoy recuerden que tenemos como invitada a Victoria Gamboa Ross
19:48que está con nosotros contándonos parte de su historia y también dejándonos esos mensajes de empoderamiento
19:53que yo sé que a ustedes como mujeres siempre les impulsa a seguir adelante.
19:57Victoria, hablemos de esos retos que se vienen para el futuro.
20:00Bueno, ver yo creo que todo lo que va a significar de manera inmediata el tema de la política,
20:11estamos a las puertas de una nueva campaña electoral nacional, acabamos de pasar la interna,
20:18estamos en proceso de poder proyectar y organizarnos para la campaña nacional,
20:26también pensando que va a ser este movimiento nacional de mujeres de liberación nacional para los próximos cuatro años.
20:34Y yo creo que es un reto muy interesante, muy bonito.
20:38Nos hemos planteado poder hacer un proceso de renovación que yo creo que en general estoy pensando que tal vez a los chicos nos cuesta los procesos de renovación,
20:53estoy pensando en fútbol también y lo que costó también hacer el cambio generacional en nuestro fútbol,
20:59pero en la política hay que hacer también ese cambio y esa transformación.
21:07Yo creo que tenemos que interpretar de manera diferente la velocidad a la que se transforma la sociedad,
21:14la dinámica social desde hace unas décadas viene transformándose a una velocidad muchísimo más grande
21:21y eso para la parte de servicio público y para la parte política tiene nuevas exigencias y hay que saber interpretarlas también.
21:29Victoria, bueno, me parece algo bastante interesante que usted nos habla mucho sobre liderazgo con propósito,
21:35que en estos días es tan importante.
21:37Para quienes la escuchan hoy, especialmente para las mujeres, por supuesto, y mujeres jóvenes,
21:42¿qué consejo le daría para construir una vida guiada precisamente por esos valores y aprovechar incluso esos espacios difíciles?
21:48Yo siempre cuento que tuve el privilegio de crecer en una familia de mujeres excepcionales
21:57y en una familia en que nunca me dijeron que nada era imposible,
22:01entonces no tenía esas barreras mentales de pensar que yo no podía hacer algo
22:08y creo que eso me ha permitido enfocar de una manera diferente toda mi vida,
22:16desde la parte de estudio hasta la parte profesional y yo quisiera que todas las mujeres y niñas crezcan con ese privilegio también
22:24y si no tuvieron una casa con ese privilegio que se lo digan a ustedes mismas y a otras mujeres también,
22:31nada es imposible para las mujeres.
22:34Claro que sí, bueno, y vamos a aprovechar para irnos con nuestra sección Empodérate con Laura,
22:39donde la psicóloga Laura Goyenaga nos ofrece herramientas para fortalecer la autoestima,
22:45la resiliencia y el bienestar emocional.
22:48Adelante, Laura.
22:49Las mujeres al poder, cumpliendo barreras.
22:54¿Cómo podemos disminuir el estrés en una vida llena de prisas y vivir más despacio?
23:01Bueno, vivir más despacio es una de mis metas para este año, se los confieso,
23:06pero ¿cómo podemos lograr una vida más serena?
23:09Te comparto pequeñas acciones que empecé a implementar y que te pueden servir también a vos.
23:15Número uno, establecer límites.
23:18Aprendí a establecer límites en mi horario y a reservar espacios de tiempo para simplemente descansar,
23:24ver televisión o no hacer nada.
23:26También decir no cuando algo me tomaría más tiempo del que ya tengo asignado a otras responsabilidades.
23:33Número dos, priorizar el descanso y el sueño.
23:38En mi caso intento dormir entre ocho y nueve horas y despertarme un poco más temprano.
23:43Reconocer cuando necesito descansar ha sido clave en mi vida.
23:48Además, me doy tiempo para desayunar tranquila y comer sin prisas,
23:53sentarme a disfrutar cada comida y hacer pausas entre tareas.
23:57Número tres, leer un buen libro.
24:00He recuperado mi hábito de lectura en silencio.
24:03Actualmente disfruto mucho el libro académico de mi posgrado en trauma,
24:07leyéndolo sin prisa y de forma reflexiva.
24:11Otra cosa que me relaja es no dejar que las tareas del hogar se acumulen.
24:16Hacer un poco cada día y mantener la casa limpia, al menos a mí, me da paz.
24:21Y número cuatro, mantener un ambiente de armonía.
24:25Hago pausas en silencio y a veces escucho ruido blanco mientras trabajo.
24:30También intento mantener un ambiente de paz con mi esposo,
24:33evitando discutir por cosas sin importancia.
24:37Y número cinco, soltar en Dios lo que no puedo controlar.
24:41Esto me ha ayudado muchísimo a manejar el estrés
24:44y recordar que no todo depende de mí, lo cual es un gran desafío.
24:48Y para esta semana tenemos recomendaciones.
24:53Película, El diablo viste a la moda.
24:56Muestra el estrés de una joven que trabaja en un entorno súper exigente y competitivo.
25:01Las decisiones que toma para tener una vida más serena.
25:05Literatura, Elimina la prisa, el yo mar comer.
25:08Nos habla de cómo mantener la salud emocional y espiritual en este mundo moderno.
25:14Y la canción, que es una canción preciosa, Tómalo con calma, de Germán Barceló.
25:20Nos invita a vivir de una forma más relajada y más feliz.
25:25Y tenemos reto para esta semana.
25:27Se llama Desconecta y disfruta.
25:30Sé que este es un desafío para muchas de ustedes que se sienten culpables cuando descansan.
25:34Esta semana vas a realizar una actividad que realmente te ayude a desconectar, a disfrutar y a relajarte.
25:43La única regla es que no puede estar relacionada con una tarea de logro, sino con el verdadero disfrute.
25:50Por ejemplo, puedes hacer algo que realmente te guste como sentarte frente al mar,
25:56bailar, escuchar música que te encante, caminar descalza en el zacate o salir a pasear.
26:03Ahora, déjanos saber si hiciste reto.
26:06Envía una foto de la actividad que decidiste hacer al WhatsApp 8477-4108.
26:12Y tenemos afirmación para esta semana.
26:16Y la afirmación del día es,
26:18Merezco tiempo para descansar y desconectar, haciendo lo que realmente disfruto.
26:25La respuesta a la pregunta del día de hoy.
26:28¿Creen que existe una relación entre el estrés y las enfermedades o es solo un mito?
26:33Bueno, la respuesta es sí.
26:35El estrés crónico tiene un impacto negativo en nuestro cuerpo y está relacionado con el desarrollo de diversas enfermedades,
26:43especialmente trastornos cardiovasculares, trastornos del sistema digestivo y del sistema inmunológico.
26:51Aferta tanto a la salud mental como física.
26:53Nuestra fuente de la Asociación Americana del Corazón 2023.
26:58Así que ya saben, a gestionar mejor el estrés para tener más salud física y mental.
27:04Gracias por acompañarnos en este programa.
27:07Cada semana traemos contenido para que puedas empoderarte.
27:10Nos vemos en la próxima.
27:11Gracias, Laura, por compartir estos consejos tan necesarios para todas las mujeres que, como Victoria,
27:23lideran desde distintos espacios con convicción y determinación.
27:28Victoria, verá que ha sido un verdadero honor tenerla en este espacio de Voces Femeninas.
27:32Gracias por compartir su historia, por su compromiso con la equidad
27:35y por demostrar que se puede ser pionera sin perder la empatía ni la coherencia.
27:41Como agradecimiento acá en Voces Femeninas, le vamos a hacer entrega de este reconocimiento,
27:46que dice así, por su extraordinaria trayectoria como líder visionaria,
27:49pionera en la gestión deportiva, comunicadora, estrategia y defensora de la equidad de género.
27:55La doctora Vicky Ross se ha consolidado como un referente de transformación en Centroamérica.
28:01Su firme compromiso con la inclusión, la integridad institucional,
28:04la innovación con propósito y la participación política de las mujeres
28:09la convierten en una voz potente y necesaria en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
28:17Desde su histórica gestión al frente de la UNAFUD hasta su reciente liderazgo en el movimiento de mujeres
28:22del Partido Liberación Nacional, su ejemplo de valentía, coherencia y liderazgo con propósito
28:28ha marcado un antes y un después en espacios tradicionalmente masculinizados.
28:32En Voces Femeninas agradecemos profundamente su valiosa contribución al empoderamiento de las mujeres,
28:39su capacidad de inspirar desde la autenticidad y su incansable labor por abrir caminos donde antes no lo sabía.
28:46Nos enorgullece celebrar y honrar su historia de fortaleza, pasión y transformación
28:50que continúe iluminando a nuevas generaciones de mujeres líderes.
28:55Una vez más agradecidas con su presencia en Voces Femeninas.
28:59Muchísimas gracias de los reconocimientos más lindos y generosos que me han hecho.
29:03Muchas gracias.
29:04Bueno y por supuesto que para cerrar esta hermosa entrevista nos gustaría que nos comparta
29:09una frase o lema que la haya acompañado a lo largo de su vida.
29:13Hay una frase famosa de Pablo Picasso que dice que la inspiración llega pero lo tiene que encontrar a uno trabajando
29:23y yo siempre he pensado en una variación, yo le hice una variación a esa frase y es que la oportunidad llega
29:30pero lo tiene que encontrar a uno preparado.
29:32Y es cierto, en la vida se van abriendo puertas y uno tiene que tener primero la preparación para poder ser consecuente
29:42en aceptar las oportunidades pero también la valentía para dar los pasos.
29:47Muchísimas gracias nuevamente Victoria por su tiempo, por su testimonio y por mostrarnos que sí se puede transformar
29:53desde liderazgo consciente.
29:56Y por supuesto que a todas ustedes gracias por acompañarnos una semana más en Voces Femeninas
30:01En nuestro próximo programa tendremos a una invitada muy especial.
30:05Hola es Lola, comunicadora, influencer y creadora de contenido que conecta con miles de mujeres
30:11desde la autenticidad y el empoderamiento.
30:14Así que no se lo pueden perder y para cerrar les compartimos la frase del día
30:19Soy el reflejo de mi esfuerzo, mi gratitud y mi determinación.
30:24Cada paso que doy honra mi historia y abre camino para otras.
30:27Nos vemos el próximo lunes en Voces Femeninas.
30:31Somos voces fuertes, unidas, rebeldes, luchando por igualdad.
30:37No hay más peros ni redes, las mujeres al poder, combiendo barreras.
30:45Destruyendo estereotipos, todas somos guerreras.
30:49Somos voces reyes, femeninas, empoderadas y valientes, defendiendo nuestros derechos.
30:55Somos inconformes, la llamos de frente en frente.
30:58Gracias.
31:00ath Templado
31:00Maximilio
31:01Aleluya
31:01Amade
31:02Somos sa
31:03Amade
31:03Amade

Recomendada