Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
La Presidenta apunta que con “dichos” no se puede ir sobre las instituciones financieras señaladas de lavar dinero para los cárteles; la CNBV “interviene” a Vector Casa de Bolsa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Casi 24 horas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones en contra de tres instituciones financieras de México,
00:07por supuesto al lavado de dinero para cárteles mexicanos.
00:10Esta tarde la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó de una intervención gerencial en Cibanco, en Intercambanco y en Vector Casa de Bolsa.
00:18Explicó que estas intervenciones son temporales y que tienen el objetivo de sustituir a los órganos administrativos y a sus representantes legales.
00:26¿Para qué? Para salvaguardar los derechos de los ahorradores y de los clientes de esas instituciones.
00:32Ante las implicaciones que podría tener la serie de sanciones que imponga el Departamento del Tesoro en su contra.
00:39La única institución que respondió sobre esta medida fue Cibanco.
00:43A través de este comunicado informó que colaborará en todo momento con las autoridades reguladoras de México y de Estados Unidos dentro del marco legal.
00:51Reiteró que los recursos de sus clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario
00:56y se mantendrá en constante comunicación con autoridades de ambos países.
01:01Ante estas acciones, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles expresó su respeto por las autoridades encargadas de la investigación
01:08y la Procuración de Justicia confió en que se llevará a cabo un proceso legal, transparente y en estricto apego a la regulación mexicana.
01:16La Asociación de Bancos de México informó que mantiene una colaboración y diálogo constante con las autoridades financieras
01:22sobre la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en las instituciones señaladas.
01:27La ABM explicó que no representa un riesgo ni afecta la estabilidad del sistema financiero mexicano
01:32y señaló que la intervención de las tres instituciones busca crear un entorno de certidumbre que les permita operar con normalidad.
01:41Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió al sistema financiero nacional, reiteró en más de cinco ocasiones que no hay una sola prueba de lavado de dinero
01:51y sentenció que México no es piñata de nadie.
01:55En este comunicado pues venía información muy general, no había información detallada de las razones por las cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero.
02:14Entonces, mencionar transferencias financieras entre instituciones chinas legalmente constituidas a través de estas instituciones financieras con empresas mexicanas
02:27pues no es prueba de lavado de dinero.
02:29No hubo más información.
02:31La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la hora de hacer la revisión, encuentra faltas administrativas en estas tres instituciones
02:39que no son ninguna prueba de lavado de dinero, no muestran que hay algo malo, sino al contrario,
02:45que hay un comercio entre China y México pues muy activo, repito, 139 mil millones de dólares,
02:52que no tiene nada que ver con lavado de dinero.
02:55Y Hacienda insiste al Departamento del Tesoro que envía información, pruebas contundentes de lavado de dinero,
03:04pues no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero.
03:12Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea.
03:20Al Departamento del Tesoro es que envíe las pruebas si es que las tiene.
03:25Y el sistema financiero mexicano es muy sólido, muy fuerte.
03:29México tiene muchas acciones contra el lavado de dinero.
03:33Entonces, ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas.
03:38México no se subordina a nadie.
03:42Somos un país libre, soberano e independiente.
03:45Y la relación con Estados Unidos es de iguales, no somos piñata de nadie.
03:53No solo se posicionó sobre las sanciones a los bancos mexicanos,
03:57también respondió a Pregunta Expresa sobre la declaración que ayer le presenté aquí,
04:03hizo la fiscal general de Estados Unidos, Pampondi,
04:05que incluyó a México en la lista de adversarios de su país,
04:08pero también en esa comparecencia la fiscal hizo un silencio y una declaración
04:12que también dice mucho de lo que opina sobre nuestro país y la colaboración.
04:17Aquí lo que dijo la fiscal y la respuesta de la presidenta.
04:20¿La lista de adversarios de Estados Unidos que incluye a Irán, Rusia y China?
04:26Sí, pues no está muy informada, la verdad.
04:29Hay mucha coordinación, estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad
04:33con el gobierno de los Estados Unidos derivado de la primera reunión
04:38que se tuvo en Washington en febrero.
04:44Entonces esta es nuestra posición, se va a seguir colaborando,
04:48coordinándonos sin subordinación, pero no hay pruebas.
04:54¿Es México ayudándonos con el problema de drogas?
04:58Senador, eso podría ser una conversación para tener mejor en un lugar clasificado.
05:03Bueno, aquí es lo que quiero decir públicamente.
05:05No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:09half your country run by the cartels, we're never gonna be safe here
05:13until get Mexico to change your game.
05:15I'll be glad to talk to you in a private session,
05:18but enough, enough with Mexico, you need up your game.
05:21The Sinaloa cartels have wreaked havoc on our country
05:24and they continue to wreak havoc on our country.
05:26Enough of that crap.
05:28Pero no solo la presidenta Claudia Sheinbaum presumió la colaboración de México con Estados Unidos,
05:32también la representación del gobierno de ese país en México.
05:34Esta tarde en su cuenta de X, la embajada de Estados Unidos en México,
05:37presumió que gracias a la coordinación entre ambos países
05:40bajaron los decomisos de armas y fentanilo en la frontera,
05:44es decir, llegaron menos armas y fentanilo a la frontera compartida.

Recomendada