Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
La Red de Control de Delitos Financieros emitió órdenes que identifican a tres instituciones financieras con sede en México, (CIBanco, Intercam y Vector), como una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/departamento-tesoro-eu-senala-cibanco-intercam-vector-posible-lavado-dinero-20250625-765269.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Red de Control de Delitos Financieros, FinCEN, por sus siglas en inglés, del Departamento
00:05del Tesoro de Estados Unidos, emitió este miércoles 25 de junio órdenes que identifican
00:10a tres instituciones financieras con sede en México, Cibanco, Intercam y Vector, como
00:15una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico
00:19ilícito de opioides. El Departamento del Tesoro prohibió, respectivamente, ciertas
00:24transferencias de fondos que involucran a Cibanco, Intercam y Vector, casa de bolsa.
00:29Estas órdenes son las primeras acciones de la FinCEN en virtud de la Ley de Sanciones
00:33contra el Fentanilo que otorgan al Tesoro estadounidense facultades adicionales para combatir el lavado
00:39de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluso por parte
00:45de los cárteles. Las instituciones financieras tienen prohibido realizar transferencias de
00:50fondos desde o hacia Cibanco, Intercam o Vector, o desde o hacia cualquier cuenta o dirección
00:55de moneda virtual convertible administrada por o en nombre de Cibanco, Intercam o Vector.
01:01Estas prohibiciones entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Registro
01:06Federal.

Recomendada