Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:13salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:19trabajo de médicos, enfermeras e investigadores, porque en MSP somos ciencia. Hola a todos y
00:26bienvenidos a este nuevo espacio de la revista Medicina y Salud Pública, revista que lleva
00:31más de 20 años visibilizando temas de ciencia, salud y medicina. Yo soy Laura Guío y el día de hoy
00:38hablaremos sobre un tema muy importante que compete a la sociedad y es la infertilidad masculina,
00:45que es una realidad que afecta a un número creciente de parejas en edad reproductiva. Aunque sigue siendo
00:51un tema rodeado de mitos, de desinformación y en muchos casos de silencio. Así que para entender
00:57mejor esta condición, desde una mirada especializada, conversamos con el doctor José Antonio Saavedra,
01:03él es urólogo y subespecialista en medicina sexual. Doctor, bienvenido a la revista Medicina
01:08y Salud Pública y gracias por acompañarnos. Hola, gracias por la invitación, gracias por
01:14tratar de educar al público en general acerca de estas condiciones que afectan a muchos,
01:21muchos pacientes en la isla. Muchísimas gracias por su asistencia, doctor. Y me gustaría comenzar
01:26tal vez contextualizando un poco a la audiencia y cuénteme qué tan común es la infertilidad
01:31masculina y cuáles son esas principales causas que observa usted en su práctica diaria.
01:38Bueno, la infertilidad es bastante común, ¿verdad? En términos de número, más o menos uno de cada
01:47siete pareja pueden padecer de esto, ya sea transitoriamente o permanentemente. Eso es un
01:57componente que se puede identificar tanto para el hombre como para la mujer. Y en términos del
02:05componente masculino, usualmente podemos llamar que 50% de los casos de infertilidad en pareja
02:14pues adjudicado a los hombres. Muchas veces pues los hombres por nuestra cultura y por nuestras
02:22creencias, ¿verdad? No queremos chequearnos, pero tenemos que reconocer que somos la mitad del
02:28problema y la mitad de la solución también. Ahora hablando sobre los factores de riesgo más
02:34frecuentes asociados a la infertilidad masculina, ¿cuáles podrían ser, doctor?
02:39Bueno, hay muchos factores, ¿verdad? El primero que tenemos que investigar es el factor genético.
02:46Hay factores que son heredables, ¿verdad? Muchas enfermedades que pueden causar que
02:54nosotros los hombres produzcamos menos cantidad de espermatozoides viables para la fertilización de un
03:03huevo. Los otros, las otras condiciones que no ayudan, ¿verdad? La fertilidad son la diabetes
03:09descontrolada, venas varicosas en los testículos que también se llaman varicoceles, ¿verdad?
03:15Enfermedades previas como inflamaciones, infecciones a los testículos cuando éramos jóvenes, muchos
03:22hemos escuchado, ¿verdad? Que las enfermedades como paperas, ¿verdad? Causan infertilidad en los
03:30pacientes cuando llegan a la adultez. También desbalances hormonales, ¿verdad? Pueden causar
03:37problemas de infertilidad. Otros factores como exposición, ¿verdad? Al consumo excesivo de
03:45algunos, de algunas medicinas, de alcohol, de tabaco, ¿verdad? La obesidad también puede causar
03:55problemas de fertilidad, pues al bajar la producción en los testículos, exposición al calor, exposición,
04:03¿verdad? A ciertos tipos de pintura, pacientes que tienen trabajo en los que envuelven, ¿verdad?
04:12Manejo de químicos y también los traumas y malignidades testiculares. Son otros de los
04:19factores que uno puede identificar. Doctor, ahora que menciona esos hábitos de vida que pueden afectar
04:27como tal la fertilidad de los hombres, me surge la duda. ¿Los esteroides anabólicos también podrían
04:32afectar la salud reproductiva? Eso es correcto. Los esteroides anabólicos son una causa muy común,
04:40¿verdad? En pacientes jóvenes con infertilidad de nuevo. Debido a que una manipulación hormonal,
04:50¿verdad? Sin ningún tipo de control ni de cuidado puede causar que el testículo básicamente se muera.
04:59Esto afecta, ¿verdad? Tanto a las células productoras de testosterona como a las células
05:04productoras de espermatozoides. Al uno causar, ¿verdad? Un desbalance hormonal tan severo como es cuando un paciente
05:14pues se hace un llamado ciclo, ¿verdad? Mal hecho, sin proteger, ¿verdad? El tejido testicular.
05:22Puede causar que las células simplemente paren o cesen la producción, ¿verdad? Tanto de espermatozoides
05:30como de testosterona y pues los testículos quedan básicamente inutilizables. Es bien difícil recuperar
05:37de la función en estos pacientes, ¿verdad? Y uno tiene que tener un cuidado o simplemente no hacerlo
05:44o tratar de, ¿cómo se llama? De acudir al profesional de la salud indicado, ya sea un urólogo o un endocrinólogo
05:52una vez hecho esto para ver si hay algún daño.
05:55Y hablando precisamente sobre eso, doctor, sobre esa necesidad de acudir a un especialista,
06:00¿nos podría comentar, nos podría explicar en qué momento una pareja debe considerar
06:06una evaluación médica del varón cuando hay dificultades para concebir?
06:11Bueno, tenemos una guía, ¿verdad? Bastante buena para seguir en estos casos. Usualmente el diagnóstico de infertilidad
06:22se hace después de un año en que la pareja ya está tratando de concebir, ¿verdad? Teniendo relaciones sexuales
06:31sin protección y después del año de no poder tener, ¿verdad? Un embarazo probado, pues la pareja debe acudir
06:42tanto la mujer al ginecólogo como el hombre al urólogo para chequearse.
06:46¿Qué estudios o exámenes recomienda en esta evaluación inicial de la fertilidad masculina?
06:53Y pues esta información, ¿qué información, esta información que podría aportar, digamos, en el paciente?
06:59Ok, bueno, en mi caso, ¿verdad? Siempre que voy a evaluar un paciente que llega con la queja, ¿verdad?
07:08De que ha tratado de tener familia, ha tratado de tener un embarazo y no ha podido,
07:16lo primero que yo hago es, pues, hacer un historial, ¿verdad? Tanto físico como familiar del paciente,
07:24ver si hay otros familiares que han tenido para descartar, ¿verdad? Que sea una enfermedad genética
07:32o haya una predisposición genética. Lo segundo es chequear, ¿verdad? En el examen físico
07:38el tamaño de los testículos, ver que no hayan venas, ¿verdad? Anormales, venas varicosas.
07:45Lo tercero, ¿verdad? Y muy importante es hacer un análisis de semen. Este análisis de semen,
07:52pues, me va a decir un conteo en estos pacientes y vamos a poder, ¿verdad? Discernir si la causa de la
08:02infertilidad es porque el paciente no está produciendo espermatozoides adecuados o una cantidad adecuada.
08:09Y si lo está haciendo, ¿verdad? Pues, podemos trasladar la, vamos a poner el foco de la evaluación
08:17hacia la pareja, ¿verdad? Si el análisis de esperma sale afectado, pues, muchas veces uno tiene que repetir
08:25el análisis de esperma. No se hace con un solo análisis de esperma, sino que hay que tener dos análisis
08:30de esperma para ver, ¿verdad? Si son, es algo recurrente. Otro de los estudios que me gusta
08:39ordenar en los pacientes es un sonograma testicular. Eso me va a decir, ¿verdad? El volumen real de los
08:45testículos, me va a decir si hay algún tipo de anormalidad interna en los testículos y también me va a ayudar
08:52a confirmar o descartar si el paciente tiene venas varicosas o varicocel. Doctor, también me gustaría
08:59saber si tal vez el estrés o los factores emocionales pueden afectar la fertilidad en los hombres.
09:07Bueno, sí, eso es en verdad una causa bastante común ahora, ¿verdad? En nuestro día a día, ya que, pues,
09:16la sociedad nos ha llevado a vivir en un estrés extremo, básicamente. Muchas veces ese estrés no es
09:26directamente, vamos a decir, el causante de que haya una menor producción de espermatozoides, pero si
09:35vemos los estresores que tenemos en este momento, ¿verdad? Que es el poco tiempo que tenemos para comer,
09:43que causa que comamos, ¿verdad? Bastante mal, que no consumamos la cantidad de líquido que debemos
09:51consumir, la cantidad de vitaminas que debemos consumir, la cantidad de antioxidantes que debemos
09:57consumir, pues eso es un estresor para la producción testicular. Otras cosas, ¿verdad? Que el estrés puede
10:05causar es un nivel alto de cortisol. En estos pacientes que tenemos, ¿verdad? Un nivel alto de
10:13cortisol, eso nos predispone un estrés oxidativo que no es para nada bueno, tanto para la producción
10:19de testosterona como para la producción de espermatozoides. O sea que tratar de disminuir estos
10:27estresores, pues es muy importante en los pacientes que están siendo evaluados para infertilidad.
10:33Claro que sí. Y ahora me gustaría que nos comentara si hay tal vez algún avance médico, tal vez de
10:40manejo, de tratamiento de la infertilidad masculina. Bueno, en términos, ¿verdad? Genéticos, hay muchos
10:48estudios genéticos nuevos que podrían agilizar encontrar la causa de la infertilidad masculina. Lo
10:58otro es que, pues gracias a los avances, ¿verdad? Celulares y moleculares podemos tener inseminaciones
11:06artificiales mucho más efectivas y con un riesgo mínimo de fallar, ¿verdad? Y lo otro,
11:18es que, pues tenemos ya causas determinadas que pueden ayudar al mismo hombre que está teniendo
11:31problemas seminales para mejorar los parámetros seminales y, pues, y muchas veces lograr naturalmente
11:40una recuperación de la fertilidad. Esto se logra a través de, ¿verdad? Del consumo de vitaminas, del consumo
11:50de medicamentos que pueden ayudar a incrementar tanto la producción de testosterona como la producción
11:57de espermatozoides dentro del mismo testículo de los hombres, ¿verdad? Y, ¿verdad? Desde el lado femenino,
12:06pues también tenemos muchas otras, muchos otros avances que, que, pues, están haciendo o facilitando,
12:12¿verdad? Que uno pueda ofrecer al paciente una alternativa para poder procrear.
12:22Importantísimo hablar del tema y además que hay muchos estigmas relacionados al tema de la infertilidad
12:28y me gustaría hablar precisamente de eso. ¿Cuáles cree usted que son esos mitos más comunes que usted
12:35escucha en su consulta sobre la fertilidad de, de hombre, del hombre, me refiero?
12:40Bueno, esto es, ¿verdad? Algo tan común y a la vez tan tabú, ¿verdad? Muchos pacientes llegan a la oficina
12:54quizás después de haber pensado por muchos años, ¿verdad? Y considerado por mucho tiempo la opción de ir a visitar
13:07a un urólogo, ¿verdad? Los mitos más comunes son que, pues, que cuando yo era pequeño me golpeé los testículos
13:15y ya los testículos no funcionan o simplemente, ¿verdad? De que hay alguien en la familia con infertilidad
13:23también y yo heredé eso y, pues, ya soy infertil y no puedo tener hijos y me quedo tranquilo.
13:29Gracias, ¿verdad? Al avance en la educación, al, al impacto que tienen también las redes sociales,
13:40la mayoría de los hombres estamos viendo, ¿verdad? Que tenemos opciones para tratarnos
13:46y, pues, estamos poco a poco, ¿verdad? Desvirtuando muchos tabúes y muchos mitos que, pues, que nos aguantaban
13:59el buscar ayuda. Muy importante, ¿verdad? Saber reconocer cuáles son mitos y cuáles son realidades.
14:07Por ejemplo, ¿verdad? Una realidad es el paciente que tuvo testículos no descendidos y ahora tiene
14:18infertilidad, pues, ese paciente, pues, estuvo expuesto a temperaturas, ¿verdad?, mayores en su niñez
14:25y el hecho de tener los testículos guardados, ¿verdad?, o no descendidos aumenta el riesgo,
14:34número uno de infertilidad, porque los espermatos, las células espermatogénicas no se desarrollaron
14:41bien, los testículos pueden ser más pequeños y estos pacientes, pues, están a riesgo de malignidades
14:49testiculares, pues, el riesgo es un poco mayor que el público en general. Entonces, eso no es un mito,
14:58el paciente que tiene testículos no descendidos, pues, va a tener más riesgo de infertilidad.
15:05Ahora, un golpe en el testículo, ¿verdad?, pues, puede causar algún tipo de problema, pero en la mayor parte
15:12de los casos no. Entonces, pues, un paciente que viene diciendo, ah, yo me golpeé los testículos cuando tenía
15:18siete años cayéndome en una bicicleta y por eso no puedo tener hijos, pues, quizás, pues, no es la causa
15:24principal y, pues, uno tiene que investigarlo y, pues, no dejar, ¿verdad?, pasar la oportunidad de asistir
15:32a un médico o a un especialista en infertilidad.
15:35Claro que sí, importante desmentir estos mitos y finalmente, doctor, me gustaría que nos diera un mensaje,
15:43le diera un mensaje a la audiencia, tal vez a esos hombres que reciben un diagnóstico de infertilidad
15:49y desean ser padres.
15:52Bueno, lo más importante, ¿verdad?, es el hecho de querer procrear.
16:00El paciente que esté teniendo problemas para, ¿verdad?, tener un embarazo confirmado,
16:10el hecho de que uno crea que no hay soluciones para el problema, pues, no es cierto.
16:17Todos podemos darnos la oportunidad, ¿verdad?, en la mayoría de los casos se puede lograr, ¿verdad?,
16:25revertir la situación, muchas veces de manera natural en algunos casos, otras veces, ¿verdad?,
16:32de manera artificial.
16:33Artificial me refiero a una inseminación artificial o una sincronización, ¿verdad?,
16:39o una inseminación a la pareja y, pues, todo tiene solución, ¿verdad?, en la vida.
16:49El hecho de que en este momento un hombre no pueda, ¿verdad?, de manera natural,
16:58como se considera, ¿verdad?, el hecho de tener relaciones y poder embarazar,
17:05no quiere decir que, pues, no va a pasar en el futuro.
17:09O sea, lo más importante es que ahora hay acceso, ¿verdad?,
17:13tanto a los profesionales de la salud como a la información en internet,
17:18educarse un poco más, no quedarse con la duda de qué pasará
17:25y mientras más pronto se haga, pues, mejor, porque no es lo mismo evaluarse cuando el paciente tiene 30 años
17:33que esperar 10 años a evaluarse cuando tenga 40.
17:37El riesgo de encontrar, ¿verdad?, de espermatozoides de menor calidad
17:41después de los 35 a 40 años, pues, mucho mayor.
17:45Y, entonces, pues, curarse o tratar de aprovechar los años más jóvenes de fertilidad, pues, es sumamente importante.
17:56Muchísimas gracias, doctor, por su mensaje, por su participación
18:00y también por brindar, digamos, este conocimiento a nuestra audiencia
18:05e invitar a los hombres que desean ser padres
18:09y están teniendo algunos problemas a acudir al especialista.
18:13Mil gracias, espero que nos podamos ver en otro espacio.
18:16Muchas gracias por la invitación.
18:18Es un placer.
18:19Y a todos los que nos están viendo, los invito a consultar la página web www.revistamsp.com
18:26y a seguirnos a través de todas nuestras redes sociales como
18:29arroba revista MSP, el lugar donde la ciencia siempre es noticia.
18:34Les informó Laura Guijo.
18:35En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
18:38Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
18:45Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
18:48y visita www.revistamsp.com
18:53para más información de calidad.
18:55Porque en MSP, somos...

Recomendada