Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ENTREVISTA FRAUDES BANCARIOS
Canal Trece
Seguir
16/6/2025
En un entorno digital cada vez más complejo, las estafas bancarias están en aumento. ¿Aprenda como detectarlas?
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, ¿qué tal? Mi nombre es Carlos Zúñiga, soy el director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad de San Marcos.
00:08
Hoy hablaremos sobre las estafas digitales y cómo están en aumento en este momento.
00:13
Una estafa bancaria es un método donde los delincuentes realizan acciones para obtener nuestros datos de los bancos,
00:24
de nuestra información para poder tomar nuestro dinero.
00:31
El entorno digital ha venido a acercarnos al tener los bancos en nuestros teléfonos, en nuestros dispositivos electrónicos.
00:44
La pandemia generó que muchas personas ahora hacen sus trámites, ya hacemos CIMPEs, recibimos CIMPEs,
00:54
ya no andamos efectivo, ¿verdad? Entonces, los medios digitales nos han hecho que aumentemos, ¿verdad?
01:01
el uso de los medios digitales y por ende entonces nuestros cuentos bancarios.
01:06
Un banco nunca, nunca nos va a pedir ningún tipo de información sensible.
01:13
No nos van a pedir nuestro correo, no nos van a pedir nuestros PINES,
01:17
no nos van a pedir absolutamente ningún tipo de información.
01:20
Ellos, son los bancos, ellos tienen la información.
01:25
Lo que nos van a pedir son algún otro tipo de trámite.
01:29
Si tenemos la duda, entonces mejor acudimos al banco directamente.
01:33
Con los enlaces sospechosos, lo que hay que hacer es verificarlos.
01:38
Yo no debo entrar a ningún enlace que no haya yo, ni solicitado, ni que yo conozca.
01:43
Por el contrario, si encuentro que entre al banco X, entro directamente, no entro a un link.
01:52
Si encuentro, ejemplo, el de correo de Costa Rica, que se está dando mucho, mensajes de texto,
01:59
entonces en lugar de entrar yo ahí, entro directamente a la aplicación,
02:03
si es que he pedido algo, porque muchas veces me llega un paquete para ustedes,
02:08
pero yo no he pedido nada, entonces debo desconfiar de esos accesos.
02:13
Nosotros nos vamos a dar cuenta de que estamos a las puertas de una estafa,
02:20
de un entorno digital, cuando las cosas que se nos presentan son muy fáciles.
02:26
Voy a comprarte el carro, o te voy a comprar ese dispositivo que estás vendiendo,
02:32
o el artículo que esté vendiendo, te lo voy a comprar ya, ya te voy a depositar.
02:39
Ese sentido de urgencia los delincuentes lo necesitan para poder accesar a nuestra información
02:45
o poder llegar y tratar de engañarnos.
02:48
Las páginas o los links que nosotros llegamos y debemos accesar, los debemos hacer nosotros.
02:55
Si nos aparecen esos links, esos accesos a las páginas, nosotros debemos desconfiar de ellos.
03:05
Hay cosas que nosotros como ingenieros de sistemas las reconocemos muy fácilmente,
03:09
pero la población debe estar desconfiando completamente de accesar a eso
03:15
si no lo es solicitado directamente.
03:19
Como les digo, lo que debemos hacer es poder buscar nosotros mismos la información
03:24
y no que nos aparezca de esa forma.
03:26
Muy sencillo, ejemplo el de Correos de Costa Rica.
03:30
Nosotros en la página de Correos de Costa Rica es .geo.cr,
03:35
en la página de los bancos es .fi.cr,
03:39
y nos puede aparecer un XYZ, porque existe, y así pueden aparecer.
03:46
Tenemos cinco reglas de oro.
03:49
Cuando encontramos mensajes, por ejemplo, mensajes urgentes, nosotros debemos llegar y desconfiar.
03:57
Una municipalidad no te va a decir mañana vence y tiene que pagarnos tanto dinero
04:02
o deme acceso para poder tener esto o le vamos a dar este descuento.
04:07
Por el contrario, nosotros debemos llegar y decirles muchas gracias o no accesar a eso
04:11
y inmediatamente llegar y llamar a la entidad.
04:15
Debemos revisar los remitentes.
04:17
Los remitentes, si yo veo un número de teléfono que me está llamando constantemente
04:24
o me está enviando mensajes, esos debo verificarlos.
04:29
Hay páginas, pueden hacerlo en Google, ¿verdad?
04:31
Ponen el número de teléfono y podemos verificar.
04:34
Y si tenemos algún tipo de acceso, más sencillo, ir a la municipalidad, por ejemplo,
04:40
o ir al ente, al banco, o llamar al banco directamente, entonces ahí nos va a facilitar.
04:46
Los datos personales, los datos bancarios, son información que nosotros no se lo debemos dar a nadie.
04:53
Esos datos son nuestros.
04:56
Tal vez si un familiar necesita ir a retirarme un dinero, le doy la tarjeta y el PIN.
05:02
Pero a otra persona, a una entidad, nadie me va a pedir los datos de mi tarjeta, de mis cuentas, mis correos, mis PINs, mis contraseñas.
05:13
Nada de eso me lo van a pedir ninguna de esas entidades.
05:16
A las llamadas fraudulentas nosotros tenemos que llegar y tener cuidado.
05:20
Se nos van a presentar de nuevo, ¿verdad?
05:23
Ese sentido de urgencia, esas ofertas, ¿verdad?
05:27
Ahí debemos nosotros decirle, en este momento no me interesa, voy a tomarme mi tiempo para eso.
05:34
Pero mire que llegar y decirle, no, muchas gracias.
05:37
Por el contrario, llegar y llamar a la entidad, bloquear este tipo de números, ¿verdad?
05:44
Si no son contactos nuestros, entonces llegar y hacer esa verificación.
05:47
Para protegernos de una estafa bancaria, lo primero que tenemos que hacer es desconfiados.
05:51
Eso es lo primero que nosotros debemos hacer como costarricenses.
05:56
Tenemos que llegar y empezar a dejar de ser tan confiados.
06:03
Entrar a los enlaces.
06:04
Ah, me llegó algo, entro al enlace, reviso.
06:07
Ay, es una oferta, voy a aprovecharla.
06:10
Ejemplo, hace unos días había una publicidad en Facebook,
06:14
donde estaban ofreciendo camisetas a 6 mil colones de Zapriza.
06:18
Zapriza, la gente entraba y empezaba a hacer compras.
06:25
Por 6 mil colones, eso no puede ocurrir.
06:29
Entonces, lo primero es que ser desconfiado, verificar de que ahí me están pidiendo mis datos personales,
06:36
de mis cuentas bancarias, y ya lo que hice fue exponerme.
06:40
Si yo soy víctima ya de una estafa, lo primero que tengo que hacer es reportarlo ante las autoridades.
06:46
El OIJ, esos entes, para que entonces ellos se den cuenta de lo que está ocurriendo,
06:53
para que lo tengan mapeado, para que entonces si alguien lo ocurre, entonces lo puedan detener.
06:59
Inclusive, si nosotros les damos ya, esta es la página, esta es el acceso,
07:08
ellos pueden hacer un rastreo y entonces podrían tomar cartas en el asunto.
07:12
Bueno, para finalizar, para mí es importante que puedan cuidar a nuestros adultos mayores,
07:20
que nuestros jóvenes apoyen a esas personas que son las más vulnerables,
07:25
son las personas que tienen sus cinquitos en el banco y se nos las están llevando.
07:32
Esperemos que podamos apoyarles, esperemos que podamos estar pendientes
07:39
de todas las actividades que están haciendo con sus dispositivos,
07:44
cuidar nuestras cuentas, cuidar nuestros datos,
07:47
estar pendientes de todo, todo lo que nos está rodeando en este momento a nivel digital.
07:54
Desconfiemos de las llamadas, de los mensajes, de las ofertas.
07:58
No es que no las podamos aprovechar, porque van a haber ofertas que sí podemos tener,
08:03
pero que sean de organizaciones que nosotros sí conocemos, ¿verdad?
08:07
Entonces, espero que les haya sido de mucho beneficio.
08:17
Gracias.
Recomendada
1:01
|
Próximamente
Los bancos ahora tendrán que responder por fraudes a los usuarios
Noticias RCN
3/2/2021
3:01
Protección para Banca y Pagos de ESET
ComputerHoy
8/10/2017
1:35
Aumentaron las declaraciones de renta por los movimientos entre cuentas bancarias y billeteras digitales
Noticias RCN
9/9/2024
56:20
Edición dominical de Telenoticias 06julio 2025
Teletica
hoy
0:38
tn7-incidentes-reportados-en-fin-de-semana-060725
Teletica
hoy
24:11
ENTREVISTA CON RAWDHA ALOTAIBA 04 JULIO
Canal Trece
anteayer
59:05
Trece Noticias - Edición Estelar | 4 Julio 2025
Canal Trece
anteayer
55:59
Consulta en Directo - 4 Julio 2025
Canal Trece
anteayer
1:06:03
Su Lado Positivo | 4 Julio 2025
Canal Trece
anteayer
25:38
PG MATERIA T01 C08
Canal Trece
anteayer
26:00
PG FRECUENCIA C11
Canal Trece
anteayer
1:27:52
Trece Noticias | Edicion Meridiana 4-7-2025
Canal Trece
anteayer
25:03
Código Trece # 9 | 8 julio 2025
Canal Trece
anteayer
8:20
Entrevista: Blockchain Jungle | Código Trece
Canal Trece
anteayer
12:32
SLP Jueves 3 julio Pase crema papa
Canal Trece
hace 3 días
2:27
SLP Jueves 3 julio Nota Coopesantos Dron agrícola
Canal Trece
hace 3 días
5:20
SLP Jueves 3 julio nota 5G
Canal Trece
hace 3 días
10:36
SLP Jueves 3 julio Entrevista 2
Canal Trece
hace 3 días
17:45
SLP Jueves 3 julio Entrevista 1
Canal Trece
hace 3 días
3:01
SLP Jueves 3 julio Nota OPERATIVO DEKRA
Canal Trece
hace 3 días
46:47
Santa Misa 6 julio 2025
Canal Trece
hace 3 días
58:05
Trece Noticias - Edición Estelar | 3 Julio 2025
Canal Trece
hace 3 días
1:07:51
Su Lado Positivo | 6 Julio 2025
Canal Trece
hace 3 días
58:01
Consulta en Directo | 3 Julio 2025
Canal Trece
hace 3 días
1:28:22
Trece Noticias - Edición Meridiana | 3 Julio 2025
Canal Trece
hace 3 días