Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un sismo de 5.00 grados acudió a parte del país este domingo.
00:12El movimiento terrúrico causó a miles un gran susto.
00:16Tras la tormenta, vientos y árboles caídos, vecinos de Sardinal arrancaron el día sin luz
00:22y recuperando pertenencias tras los daños de sus viviendas.
00:25El motociclista fallece tras ser chocado por un conductor ebrio.
00:32Operativo Sorpresa en la Cali dejó cuatro bares cerrados y el decomiso de licores sin registro del Ministerio de Salud.
00:41Enfermeros piden a la caja una mejora en las condiciones laborales para evitar un paro nacional de labores.
00:47La tormenta en Texas deja casi 80 muertos y decenas de desaparecidos.
00:52Los texanos reclaman que les avisaron muy tarde.
00:54Bienvenidos, esto es Telenoticias, edición domingo.
01:04Hola, muy buenas tardes y gracias por informarse con nosotros.
01:07Como adelantamos en nuestros titulares, el fuerte sismo que se sintió esta tarde tuvo una magnitud de 5.2
01:14y según el Opsicori se ubicó 10 kilómetros al norte de Parrita, pero se percibió principalmente en el Pacífico Central y el Valle Central.
01:23A la 1 y 59 de la tarde de este domingo, en gran parte del territorio nacional, se percibió un sismo de magnitud 5.2.
01:33De acuerdo con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, el epicentro fue en las cercanías del Playón Sur de Parrita, en Punta Arenas.
01:40Este sismo está asociado con el proceso de subducción de la Placa del Coco bajo la parte central de Costa Rica.
01:48Fue sentido fuertemente en todo el Pacífico Central, en el Valle Central y en regiones como Turrialbas y Quirres y Huápiles.
01:57El sismo también tuvo una profundidad de 43,7 kilómetros.
02:01Según los reportes, lo percibieron vecinos de Sabana, en San José, en Barba de Heredia, Montes de Oca, en San José, San Rafael de Alajuela y Cartago.
02:10Fue muy fuerte y claro, y con el pavor que a mí me dan, ¿verdad? Pues imagínense, salimos corriendo, dijo, sí estaba fuerte.
02:17¿Dónde le agarró el temblor que estaba?
02:18En mi casa, estaba en mi casa, pero yo nada más sentía donde se movía toda la parte de arriba de la casa, como que era como de aire.
02:26Estaba comiendo con un amigo y en eso el restaurante empezó a moverse como un andamio en donde había unas matas y la verdad es que a mí sí me asustan montones.
02:36¿Te asustan mucho los temblores o...?
02:39Me asustan muchísimo, pero vamos a ver, generalmente la gente es como, ¡ay, qué miedo! y empiezan a correr o empiezan a gritar.
02:46A mí me pasa que yo digo, ¡ay, qué miedo, qué miedo, qué miedo! y no me puedo mover, me paralizo.
02:50A la mayoría de ciudadanos, el sismo los sorprendió durante el almuerzo.
02:54Estábamos almorzando alrededor de las dos de la tarde aproximadamente y se sintió muy fuerte, sí.
03:01¿Le da miedo los temblores?
03:02No, no, no me da miedo, pero sí, sí se sintió fuerte.
03:05Nosotros estábamos almorzando y lo sentimos en el restaurante.
03:09¿Te da miedo los temblores? ¿No te asustan?
03:12No, considero que ya como ticos estamos acostumbrados, entonces pues fue algo normal.
03:16Sin embargo, habían extranjeros que estaban en el restaurante y sí estuvieron como poco asustados.
03:21En el Opsicori explican que luego de 30 minutos reportado del sismo, se contabilizaron más de 10 réplicas.
03:28Sin embargo, ninguna fue percibida por la población.
03:30Las autoridades detuvieron a un conductor ebrio que chocó contra un motociclista provocándole la muerte.
03:38El accidente ocurrió a las 2 de la madrugada en Ulloa de Heredia.
03:42Según el OIJ, la víctima es un nicaragüense de apellido Quirós, de 35 años,
03:47quien viajaba en la moto cuando, por razones que se investigan, lo colisionó el chofer ebrio.
03:52La policía de tránsito le hizo la prueba de alcoholemia al conductor del carro y resultó positiva,
03:58razón por la cual este conductor quedó detenido.
04:01La policía de tránsito le hizo esa alcoholemia, como decíamos, al sujeto
04:07y lo identificaron con el apellido Martínez, de 28 años.
04:11Un operativo sorpresa en el sector de la Cali dejó cuatro bares cerrados
04:20y el decomiso de varios licores con registro sanitario vencido o sin registro.
04:24Autoridades del Ministerio de Salud y de la Fuerza Pública efectuaron el operativo el sábado en horas de la noche
04:29y encontraron varias irregularidades que motivaron el cierre de cuatro establecimientos.
04:34La actividad también permitió el decomiso de 27 carnés falsificados de manipulación de alimentos.
04:40Se confirmaron permisos sanitarios de funcionamiento vencidos,
04:47además del atraso en el pago de impuestos municipales y el incumplimiento del aforo autorizado,
04:52el decomiso de 140 botellas de cocteles envasadas al vacío
04:55y preparadas en el sitio sin ningún tipo de autorización sanitaria
04:59y además cuatro botellas de bebidas alcohólicas con registro sanitario vencido.
05:07Demasiada la cantidad de gente que llega acá.
05:09Entonces, por ejemplo, un local que no cumpla el aforo,
05:12obviamente si pasa alguna tragedia, que ni Dios quiera, ¿verdad?,
05:16esté dentro del local a la hora de llegar y atender esa emergencia se nos diría casi imposible.
05:21Y seguiremos trabajando y haciendo estos dispositivos durante lo que queda del mes
05:25y así hasta cumplir nuevamente que esta zona sea una zona sana de diversión,
05:31pero que cumpla con los requerimientos del ordenamiento como así se debe cumplir.
05:35Según el Instituto Meteorológico Nacional, lo ocurrido este fin de semana en Sardinal
05:41se debió a ráfagas descendentes.
05:44Fuertes vientos y lluvias causaron importantes estragos en ese lugar.
05:47En cuestión de minutos, las fuertes lluvias y vientos causaron estragos en Sardinal de Carrillo,
06:09en Guanacaste, calles y barrios inundados.
06:25Fuertes vientos que provocaron la caída de árboles en viviendas y en las principales calles.
06:30Esto fue parte de lo que vivieron los vecinos de Sardinal debido a las ráfagas descendentes
06:47según el Instituto Meteorológico Nacional.
06:50La emergencia obligó a la movilización de unidades de Cruz Roja, quienes incluso rescataron a una familia
06:55luego que un árbol cayera sobre su casa provocando importantes daños materiales.
06:59Una mujer y tres niños quedan atrapados dentro de la estructura.
07:03La Cruz Roja Costarricense responde al lugar, comunidades de rescate,
07:06logra la extracción de estas personas a una zona segura y se les restablece el contacto con familiares.
07:13No requieren su traslado a un centro hospitalario dichosamente.
07:17La Cruz Roja Costarricense le recuerda que durante la noche del día de hoy y el día de mañana
07:23se prevé que hayan afectaciones por el tema atmosférico,
07:26por lo cual le recomendamos tomar medidas de prevención como evaluar el entorno de sus viviendas
07:32y definir las rutas con su familia en caso de evacuación.
07:36En Texas, Estados Unidos, las lluvias repentinas también causaron inundaciones
07:40y al menos se incontabilizan 70 personas fallecidas.
07:44Si bien es cierto, no se puede comparar la magnitud de los daños en Texas, Estados Unidos
07:48con lo ocurrido en Sardinal de Guanacaste.
07:50Ambas emergencias tienen en común la sorpresa y el poco tiempo en que ocurrieron.
07:55¿Qué fue lo que pasó en Sardinal?
07:56Cuando hablamos de ráfagas descendentes, básicamente una nube de tipo cumulonimbus,
08:02la cual tiene dentro de la nube grandes trozos de granizo caen,
08:07generan no solamente vientos descendentes, sino también corrientes ascendentes dentro de la misma nube,
08:13haciendo que cuando lleguen esas fuertes ráfagas a la superficie,
08:17generen no solamente levantamiento de rótulos, tejados, techos, sino también escombros.
08:25Además, se pueden presentar ráfagas que pueden alcanzar hasta los 150 kilómetros por hora en algunos sectores.
08:33Estas fuertes ráfagas descendentes también están asociadas particularmente con este tipo de nubes
08:41que denominamos cumulonimbus y son nubes de alto crecimiento vertical.
08:46Son un trópico de hasta 18 kilómetros de altura y dentro de la nube también pueden generarse
08:52solo caída de granizo y además fuerte tormenta eléctrica.
08:58Según el Instituto Meteorológico Nacional, este tipo de nubes son las mismas que en otras ocasiones pueden generar torbellinos.
09:08Bueno, y hoy los vecinos de Sardinal intentaron recuperar algunas de sus pertenencias
09:11entre los daños que provocaron las fuertes lluvias el día de ayer.
09:15Algunos amanecieron sin luz, con sus viviendas destruidas por la caída de árboles y calles obstruidas.
09:22Luego de la emergencia, las familias afectadas por la caída de árboles e inundaciones en Sardinal de Carrillo en Guanacaste
09:28buscan cómo reparar sus viviendas.
09:31Estas son las primeras imágenes del día, hoy domingo, cómo amanece Sardinal.
09:36Muchos partes de Sardinal ahorita están sin corriente, sin fluido eléctrico.
09:43Ahorita me encuentro ubicado frente al costado oeste de la escuela de Sardinal.
09:50Todo el sector de la plaza está sin luz.
09:54Observen, todo el tendido eléctrico está en el suelo.
09:57En realidad, lo que sucedió ayer en Sardinal nunca había ocurrido.
10:05La gente de las familias entraron en pánico, en realidad.
10:08Una de las familias afectadas fue la de Argenis Matarrita.
10:11Con ayuda de vecinos, hacían todo lo posible para remover los escombros de un enorme árbol que cayó sobre su casa.
10:17A las cinco y media que se vino ese aguacero y esos vientos, estábamos nosotros aquí acostados, exactamente a la par.
10:25Casi lo matan.
10:26Sí, sí, que dos metros para que nos cayera el palo del sismo.
10:29Pero gracias a Dios estamos bien.
10:31Y aquí, con ayuda de mi papá y mis hermanos, los cuyados, aquí estamos tratando de allá de trabajo para ir arreglando todo esto.
10:40Era aquí en la cárcel.
10:42Según cuentan los afectados, este árbol cayó a menos de un metro de donde estaban reunidos en la vivienda.
10:47Nosotros, pues, gracias a Dios, aquí estamos con el apoyo de mi familia.
10:53Y bueno, ya solo años materiales.
10:55Y me quedó un mensaje muy claro que, nada más como es el dicho, hay que estar vivo para por irse.
11:01Por si uno nunca se espera que pasen estas tragedias.
11:04Y ayer me sorprendió que en segundos uno se puede ir de este mundo.
11:08Entonces, hay que agradecerle a Dios cada día, todos los días que nos levantemos.
11:12Aunque hayan problemas, aunque hayan deudas, aunque haya lo que sea, hay que agradecer.
11:16Porque en un segundo se nos va la vida definitivamente.
11:18La comunidad de Sardinal amaneció sin luz porque algunos árboles cayeron sobre el tendido eléctrico.
11:34Bueno, esta afectación, estoy a 100 metros al sur de la Cruz Roja en Sardinal.
11:41Vean, ese árbol que cayó, todo el tendido eléctrico, observen, todo el tendido eléctrico en el suelo.
11:50Aquí no pasa carro.
11:51Vean ustedes, esto a 100 metros al sur de la Cruz Roja.
11:56Toda esta familia amaneció sin luz el día de hoy.
12:01Vean, una rama allá arriba de la casa, le cayó al techo.
12:07Tiene afectación esta vivienda.
12:09Y todas estas familias amanecieron sin luz.
12:11Y algunas rutas quedaron bloqueadas.
12:14Ahora estoy al costado este de la plaza.
12:17Ahí están los camerinos de la plaza de Sardinal.
12:21El espaguel está totalmente en el suelo.
12:25Atraviesa la calle de lado a lado.
12:27El higuerón que le llaman a algunas personas.
12:29Vean, totalmente arrancado de raíz.
12:34Este es un árbol inmenso.
12:35No sé cuántas horas van a durar para poder quitar este árbol de acá.
12:40Este árbol es inmenso.
12:42Esto en la plaza de Sardinal.
12:45Las familias que están al otro lado tampoco.
12:48Acá en la zona.
12:50Todas las familias que están acá en la plaza, que viven en la plaza, amanecieron sin corriente.
12:57Y así quedó el parque.
12:58Bueno, me encuentro en el parque de Sardinal.
13:01Vean, amigos, cómo está esto.
13:04Las familias, las personas que estaban en el kiosco, me dijeron que algunas se encaron a rezar.
13:13Donde observaban que caían los árboles.
13:15Esto está terrible acá en Sardinal.
13:19Muchas zonas de Sardinal afectadas.
13:21Esto en el parque.
13:22Observen cómo está lo que es el parque.
13:25No hay un solo rincón acá en el parque de Sardinal que no haya un árbol caído.
13:30Allá totalmente un árbol caído.
13:34O sea, no se puede transitar en el parque de Sardinal.
13:36Este parte de lo que, cómo amanece el pueblo de Sardinal hoy, se necesita en realidad mucha ayuda de las personas que tengan motosierras, que tengan vagonetas.
13:50Es una gran afectación.
13:53Las labores de limpieza continúan tanto por parte de vecinos como de las autoridades de la zona para habilitar las rutas bloqueadas y restablecer el servicio eléctrico.
14:02Bueno, y a estar preparados sobre todo en el Pacífico porque para este lunes se esperan lluvias, sobre todo para horas de la tarde y la noche.
14:12Estamos esperando que por la mañana tengamos nubosidad parcial, variando, particularmente en las zonas costeras en donde se pueden dar algunas lluvias dispersas.
14:20Pero que sea en la tarde, particularmente donde tenemos la mayor cantidad de desarrollo de nubosidad a lo largo de toda la cordillera de nuestro país, la vertiente del Pacífico, Valle Central y algunos puntos de la zona norte.
14:31Estamos esperando que durante este lunes la actividad lluviosa sea más aislada, pero no por esto deja de ser fuerte.
14:36Y aunado a ello, que tenemos suelos saturados en gran parte de la vertiente del Pacífico y la zona norte, hace que la vulnerabilidad en estas regiones sea aún mayor.
14:46Durante la noche, la actividad lluviosa se va a quedar particularmente hacia la zona del Pacífico norte, en donde podemos tener lluvias a paseros con tormenta en zonas costeras de la parte central y norte de Guanacaste.
15:01Los servicios de emergencia buscan supervivientes en Texas tras las inundaciones que dejan casi 80 muertos.
15:12Michael busca las pertenencias de su hija de 8 años entre los destrozos. Es una de las 27 desaparecidas en un campamento de verano en Texas.
15:20Hemos buscado toda la noche en lugares donde podrían seguir vivas, cuenta. Por el estado de las cabañas se puede intuir la fuerza con la que entró el agua. Ahora todos se hacen la misma pregunta. ¿Por qué no se evacuó?
15:33Todo estaba destruido cuando llegó el mensaje. Recibimos las alertas en los móviles horas más tarde, cuenta esta vecina.
15:41Los expertos advierten que la falta de personal en los servicios meteorológicos podría haber sido una de las razones.
15:48Esto significa que en futuros fenómenos podrían perderse más vidas, asegura este experto.
15:54Insisten que son las consecuencias de los recortes de la administración Trump que ahora promete ayuda federal.
15:59En la zona cero, los supervivientes observan perplejos en qué quedaron sus casas en cuestión de minutos.
16:06Saltamos de la cama al ver el agua, cuenta Scott. En lo que tardamos en coger a los perros, el agua ya cubría varios coches.
16:13No recuerda una crecida igual. Las autoridades dicen no poder dar una cifra del número total de desaparecidos.
16:19No podemos saberlo. Había mucha gente de visita celebrando el 4 de julio, cuenta este oficial.
16:24Y la búsqueda continúa. Siguen llegando medios y el ejército peina toda la zona.
16:30El número de fallecidos supera los 50. Entre ellos hay varios niños.
16:36Bueno y siempre sobre este tema, pobladores en Texas sí recibieron un mensaje de alerta de los servicios de emergencias.
16:42Pero todos reclaman que fue demasiado tarde. Así lo reportaron testimonios dados a la Alianza Informativa Latinoamericana.
16:48Al menos 50 personas, entre ellas 15 niños, han muerto en las catastróficas inundaciones repentinas que azotan el centro de Texas
16:57y los grupos de búsqueda se apresuran a localizar a decenas de personas que siguen desaparecidas.
17:03Las autoridades informaron que el número de víctimas podría seguir aumentando.
17:06Desastre, desastre. Fue horrible. He pasado por mucho. Pero nunca había visto algo así en mi vida.
17:15Es bastante malo. Todo el pueblo está demolido.
17:22Podrían haber mejores rutas de evacuación. Entiendo que cuando ves que viene, no hay nada que puedas hacer al respecto.
17:28Pero cuando has estado recibiendo advertencias desde las 10 o las 11 horas de la noche anterior.
17:34El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró al público en una rueda de prensa el sábado
17:39que el Estado está haciendo todo lo posible para localizar a los desaparecidos.
17:45De vuelta a nuestro país. Durante este fin de semana, las autoridades atendieron tres homicidios
17:49y cinco personas heridas en discusiones.
17:52Uno de los crímenes ocurrió durante una discusión en una casa en Laurel de Corredores.
17:57El fallecido es un panameño de 46 años.
18:00El otro homicidio ocurrió en el centro de San José.
18:03A un hombre de 37 años lo apuñalaron en una riña.
18:06En Sagrada Familia, en San José, dos motociclistas asesinaron a balazos a un hombre que estaba acostado en la calle.
18:13Dos balaceras se reportaron en San José y en Batán de Matina, dejando tres heridos.
18:17Mientras que en una riña, en Guararí de Heredia, un sujeto apuñaló a una mujer y un hombre.
18:27Hoy detectaron 12 paquetes de cocaína en el sistema de refrigeración de un contenedor.
18:31La policía de control de drogas informó que el contenedor iba cargado con fruta fresca
18:36y su destino final era un puerto en Francia.
18:39La detención policial ocurrió en la terminal de contenedores de Moín, en Limón.
18:42Tras la inspección realizada, los oficiales hallaron la droga en el compartimento de refrigeración del contenedor,
18:50una modalidad utilizada por los grupos criminales para trasegar droga en pequeñas cantidades.
18:57Ya no habían sido colocados por una organización criminal en el área de refrigeración de un contenedor.
19:05Este contenedor tenía como destino Europa, específicamente Francia.
19:12Esta noche es la gran final de Nace Una Estrella y estamos a minutos de conocer quiénes serán los ganadores de esta temporada.
19:27Vamos a ir con nuestro compañero Edgar Silva, que nos tiene un adelanto.
19:31Hola Edgar, buenas tardes.
19:32Hola Yesenia, ¿cómo estás? Qué gusto saludarte.
19:35Aprovecho para invitar a todos los televidentes de Telenoticias para que nos acompañen en cuestión de minutos
19:41A las 7 en punto vamos a iniciar la gran final de Nace Una Estrella.
19:47Tenemos a estos 6 finalistas.
19:51Aquí está en la categoría infantil, Juan David y Vivian.
19:56En la categoría de adultos está Francini, Jeris, Rosemary y Karen.
20:04Ya puede comenzar a votar por su favorito o su favorita, porque hoy es el público el que decide quién gana Nace Una Estrella, séptima temporada.
20:17Hoy toda la decisión está en manos del público.
20:21Por supuesto que vamos a tener a nuestros jueces en la mesa de calificación y van ellos a cantar 3 canciones para finalmente convencerle a usted que requieren su voto, que quieren su voto, que quieren convertirse en los ganadores de esos 15 mil dólares, los adultos y 7 mil 500 en la categoría infantil.
20:43Así que Yesenia, apenas vos terminés con toda la información preparada en esta edición de Telenoticias en vivo desde el estudio Marco Picado.
20:54Vamos a estar en el cierre de esta magnífica temporada de Nace Una Estrella.
20:59Y aquí hay de estas 6 personas, de estas 6 estrellas que están aspirando a convertirse en los ganadores.
21:08Así que les esperamos, Yes.
21:09¡Qué emoción, Edgar! Todos son grandes artistas y yo no me pierdo hasta final.
21:13Muchas gracias por el reporte.
21:16Vamos con otras informaciones.
21:18El Cuerpo de Enfermería pide a la Caja Costarricense de Seguro Social una mejora en las condiciones laborales para evitar un paro nacional de labores.
21:28Horas de trabajo excesivo, sobrecarga laboral, afectación directa a los pacientes y un crecimiento en las incapacidades emitidas por el Cuerpo de Enfermería Costarricense.
21:37Son parte de las denuncias que se han hecho ante la Caja Costarricense de Seguro Social.
21:42Algunos de los enfermeros que dirigen el movimiento señalan que la sobrecarga es tan elevada que una sola enfermera o enfermero tiene a su cargo 30 pacientes.
21:51Esta sobrecarga de funciones en el personal de enfermería lo que va a generar o va a acarrear es un debilitamiento de la calidad de la atención y adicionalmente también la calidad del profesional, el profesional de enfermería que se encuentra en los servicios.
22:04¿Por qué? Porque al tener una sobrecarga en las funciones en los servicios, el personal de enfermería se ve cada vez más limitado en dar una atención de calidad y esto aumenta el número de incapacidades en la institución.
22:15Existe actualmente una necesidad importante de profesionales de enfermería que nos está atacando de manera positiva a nivel de la institución.
22:23Los profesionales en enfermería señalan que las actuales condiciones laborales en la Caja, además de afectarles a ellos, les está pasando factura a los pacientes, no solo por un tema de atención, sino de realización de procedimientos.
22:37En el hospital Calderón Guardia, en el servicio de cirugías, existen dos enfermeras únicamente para 60 usuarios.
22:44Esta situación lamentablemente está generando una sobrecarga de trabajo, aumento de incapacidades en el personal de enfermería y por supuesto al final el usuario y la usuaria no reciben la atención de calidad.
22:54Hay un problema de exasplantes en el Calderón Guardia que es a nivel país, que es sumamente importante.
23:00Ahorita el hospital tiene camas desocupadas, como llamamos, ¿verdad?
23:04Y está el personal médico que está anuente de hacerlos, pero hay un faltante 61 plaza de enfermeros ahorita que eso ocasiona que el exasplante no camina como tiene que hacer, ¿verdad?
23:15Y esto, como igual, la consecuencia es que hay una lista de exasplantes que ahorita la Caja sí la puede atender, pero por no tener profesionales se está quedando un poquito rezagada.
23:24Según el cuerpo de enfermería, desde hace un año le han solicitado a la Caja una mejora en sus condiciones y que a pesar de querer abrir una mesa de diálogo, no se les ha dado respuesta.
23:34Asimismo afirman que de no llegar a un acuerdo en 20 días, los enfermeros y enfermeras harán un paro nacional.
23:40A nivel sindical hay una intención por parte de las y los trabajadores de un posible paro de labores a nivel nacional.
23:47Esto es una situación que ciertamente no nos gusta porque creemos que no es una medida, una herramienta, digamos que quisiéramos hacerlo.
23:54Sin embargo, ante la no atención de las autoridades de esta crisis de enfermería a nivel nacional, probablemente nos veremos en la situación de llamar a un paro de labores nacional.
24:03Según DECA, actualmente en la Caja Costarricense de Seguro Social existe un rezago de 6 mil profesionales en enfermería.
24:09No solo en hospitales, sino que en clínicas y evajes.
24:15Durante estas vacaciones, sus hijos no deberían permanecer más de dos horas al día frente a las pantallas o teléfonos.
24:21Así lo recomienda la Organización Mundial de la Salud.
24:25Este y otros consejos para los padres de familia a continuación.
24:28Establecer una rutina diaria.
24:31Los niños necesitan estructura.
24:33Saber qué viene les da seguridad y reduce también su ansiedad.
24:37Una agenda con actividades como leer, ayudar en casa, jugar libremente hará una gran diferencia.
24:42Segundo, regular el tiempo frente a las pantallas.
24:45La OMS recomienda no más de dos horas al día.
24:48Las pantallas en exceso afectan el sueño y el comportamiento, por lo que es importante establecer horarios sin pantallas, especialmente a la hora de dormir.
24:56Tercero, fomentar la autonomía.
24:59Involucra a tus hijos en tareas simples como preparar su propia ropa o ayudar en la cocina.
25:03Esto ayuda a fortalecer su autoestima y le brinda habilidades para la vida.
25:07Cuarto, estimula su creatividad.
25:10Pintar, crear historias, sembrar una planta.
25:12Todo eso le ayuda a expresarse y fomentar la imaginación.
25:15El tiempo para restablecer el servicio de electricidad cuando se da un incidente como un choque o por el clima ronda las ocho horas o puede extenderse hasta un día.
25:28Los incidentes relacionados a caídas de postes de luz se han vuelto cada vez más habituales en nuestro país.
25:34Tal fue el caso en Curridabad y Romuser, donde ambos incidentes combinados resultaron en el daño a más de 10 de estos postes.
25:41La razón principal son accidentes de tránsito y la segunda, factores climáticos.
25:48Atender estos incidentes puede tomar hasta un día, ya que hay dos etapas que deben considerar los expertos.
25:54La afectación del servicio eléctrico y telecomunicaciones también tiene dos etapas.
25:59La primera, que es el momento del daño, es un daño completo del circuito.
26:04Entonces, ahí estamos afectando prácticamente 5.000 a 10.000 clientes por un espacio de 30 minutos mientras se va a la zona y se aísla la zona afectada.
26:13Luego viene la etapa de reparación, que ya ahí sí se trabaja solamente en la zona afectada, esa puede tardar de 8 a 10 horas.
26:23En el caso, cuando hay una magnitud importante, como fue Curridabad, obviamente se extiende mucho más.
26:28Eso prácticamente nos tomó un día de reparación.
26:32Además, estos tienen una vida útil que puede alcanzar hasta los 50 años.
26:37Sin embargo, por estos incidentes, las autoridades deben cambiarlos constantemente.
26:41Solo este año son más de 120 los postes que se han tenido que cambiar por algún daño.
26:47Un poste puede durar de ahí toda la vida, 50 años, si no tiene ninguna afectación en el suelo o una afectación directa.
26:57El problema se da básicamente por la colisión directa o porque el suelo se sature y se empiecen a soltar, digamos, las anclas que sostienen el poste.
27:06Nosotros en realidad tenemos un programa de reconstrucción de la red, no solo la postería, sino el aislamiento, líneas.
27:15De hecho, en este momento tenemos un proyecto de reconstrucción completa en el sector de San Pedro, Tirraces, Curridabad.
27:21Y nosotros prácticamente estamos haciendo desde hace 15 años reconstrucciones sectoriales, precisamente porque sabemos que la vida útil en algún momento sí hay que tomar medidas preventivas para evitar daños mayores.
27:38Estas situaciones, cada vez más frecuentes, no solo comprometen la continuidad del servicio eléctrico, sino que también obligan a renovar estructuras diseñadas para durar décadas.
27:48Al menos 220 personas en Costa Rica padecen de hemofilia, una enfermedad que representa todo un reto para los pacientes.
27:57Por eso, una iniciativa busca impulsar la calidad de vida de esta población.
28:03José Pablo es un paciente con hemofilia.
28:06Gran parte de su vida la ha pasado en hospitales debido a la enfermedad.
28:10La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el que la sangre no coagula adecuadamente.
28:16Esto puede provocar sangrados espontáneos y prolongados, tanto internos como externos.
28:23Mi estilo de hemofilia es una de las más graves y más difíciles de tratar debido a las complicaciones con los inhibidores que no dejaban en un principio que el tratamiento funcionara.
28:34Por ahí ya vamos afrontando un reto.
28:37Entonces, los equipos médicos hacían todo lo posible por ponerme a dar una mejor calidad de vida, la cual, debido a todos esos factores adversos, pues no se lograba.
28:50La vida de José Pablo cambió radicalmente hace siete años cuando comenzó a recibir otro tipo de medicamento innovador.
28:58Mejor acceso a un tratamiento, mejor atención médica, el cambio social, también el simple hecho de poder estar en un lugar y no ser marcado como el hemofílico, ¿verdad?
29:12Que no me avergüenzo de serlo, pero también no es sano, que te marquen con un estigma toda la vida.
29:18En la parte profesional, poder tener la facilidad, perdón, de poder incluso estudiar, trabajar sin tanto miedo.
29:31La hemofilia está catalogada como una enfermedad poco frecuente y puede resultar peligrosa.
29:38El mayor peligro de una persona con hemofilia, sobre todo en los casos severos, que son más del 50% de los casos, es un sangrado masivo que atente contra su vida.
29:49Este sangrado puede ser espontáneo y a lo largo de la vida, por ejemplo, los niños menores de dos años tienen un aumento de probabilidad de tener un sangrado en el sistema nervioso central, dentro de su cráneo.
30:05Desde hace más de una década, Costa Rica ha apostado por un modelo de atención preventiva para las personas con hemofilia.
30:12Se dio la implementación de la profilaxis universal como parte del abordaje estándar.
30:17Mejoras en la eficacia del tratamiento, es decir, mejoras en la prevención del sangrado, como son los tratamientos innovadores, como pueden ser anticuerpos monoclonales,
30:30que en su eficacia tienen una mayor prevención del riesgo de sangrado y no solo eso, sino que tienen vías de administración y dosificaciones mucho más convenientes que permiten que el paciente sea más adherente.
30:45Recientemente se lanzó el movimiento Vidas Extraordinarias, una plataforma empática donde convergen pacientes, familiares, especialistas, asociaciones y aliados del sistema de salud.
30:58El objetivo es visibilizar la hemofilia, compartir información confiable y promover una vida plena.
31:05La licencia de paternidad en Costa Rica es un derecho laboral que busca promover la equidad en el cuidado infantil y la corresponsabilidad familiar desde el nacimiento.
31:16En Costa Rica, la licencia de paternidad permite al padre biológico ausentarse del trabajo con goce de salario tras el nacimiento de un hijo.
31:27En el sector privado son ocho días repartidos durante las primeras semanas, mientras que en el sector público se otorga un mes completo.
31:35Este derecho busca fomentar una participación más equitativa de los padres en el cuidado de los hijos desde los primeros días de vida.
31:44En el sector público es un poco más extendido.
31:47La ley les da un mes a partir del nacimiento del bebé, mientras que en el sector privado lo que se ha establecido son dos días por semana durante las primeras cuatro semanas de vida del bebé.
31:58Bueno, el pago específicamente en el sector privado es muy similar o prácticamente igual a la forma en que se da en las licencias especiales, como la de maternidad.
32:09Entonces, una vez que la caja emite la licencia, el patrono debe pagar el 50% del salario calculado sobre el promedio salarial de los últimos tres meses y la caja va a pagar el otro 50%.
32:22Además, los trabajadores que hacen uso de esta licencia cuentan con una protección especial que impide su despido durante ese periodo.
32:30El incumplimiento de estas normas puede implicar sanciones económicas para el patrono.
32:34Básicamente es un permiso de faltar al trabajo justificado para el padre por el nacimiento de su hijo y que además le genera el derecho al pago de un subsidio.
32:45Esto es creado por ley y precisamente el objetivo de la ley era de alguna manera generar un equilibrio en los roles que existen en las familias y en el hogar sobre el cuido del menor.
32:55Entonces, ya no solamente la madre es la que tendría ese permiso o ese tiempo para estar con el bebé, sino que también lo va a compartir de alguna manera con el padre.
33:06A pesar de estos avances, Costa Rica aún está por debajo de otros países en materia de licencia de paternidad.
33:12Mientras que aquí se reconocen ocho días en el sector privado, en países como España se otorgan 16 semanas y en Paraguay, Colombia y Venezuela se conceden hasta 14 días.
33:22De hecho, la mayoría de los países latinoamericanos ofrecen menos de 10 días, lo que deja claro que aún hay margen para mejorar y equiparar los derechos parentales.
33:32Más de 60 adultos concluyeron un curso gratuito sobre tecnología impartido por la Universidad Nacional.
33:42Ella es Ana Lucía Sánchez, sosteniendo su título en Alfabetización Tecnológica.
33:46A sus 67 años de edad, encendió por primera vez una computadora hace seis semanas.
33:52Ella es una de las más de 60 personas que concluyeron el curso de Alfabetización Digital impartido por la Universidad Nacional.
34:00Con el teléfono es muy fácil porque usted se va familiarizando con el teléfono y va logrando hacer sus cosas en el teléfono.
34:08Pero ya con la computadora uno sí tiene más respeto, le tiene miedo, así francamente.
34:15Entonces ya el hecho de poder llegar y ascender la computadora, tener concepto de que hay el software, el hardware y eso en la computadora.
34:24El curso está dirigido a personas mayores de 30 años sin conocimientos previos en computación.
34:36Los participantes aprenden a encender los equipos, sus partes, el uso del teclado y aplicaciones como Word y PowerPoint.
34:43No nos podemos estancar en la casa de estar cocinando, limpiando y no, no, hay que salir de la casa y así uno intercambia con nuevas personas, obtiene más conocimientos.
34:57Entonces no hay que limitarse, la limitación está aquí.
35:02Su esposo se siente muy orgulloso y él también se ha inscrito en otros cursos.
35:06Yo al menos acabo de sacar el tercer curso de inglés también a mis 78 años y pienso venir a otros cursos.
35:18Me gustaría entrar a hidrofonía, me gusta a eso, voy a ver si lo puedo lograr y decirle a todos los adultos mayores, aprovechen eso.
35:30Esto es una cosa tan linda que da la Universidad Nacional.
35:34El curso de alfabetización digital se impartió entre abril y mayo en el campus Omar Dengo de Heredia.
35:40Es coordinado por la Escuela de Secretariado Profesional y la División de Educología.
35:46La Fundación Rahab tiene becas de estudio para mujeres víctimas de trata con fines sexuales o prostitución.
35:52Pero para seguir con esta labor, la Fundación necesita de su ayuda.
35:5528 años tiene la Fundación Rahab de ayudar a mujeres que han enfrentado la trata con fines sexuales o prostitución.
36:06Le dan orientación vocacional, psicología y trabajo social.
36:10Actualmente atiende a cerca de 100 personas entre beneficiarias y sus hijos menores de edad.
36:15Quisiera decirle a la mujer que está pasando esta situación, que es víctima de trata con fines sexuales,
36:22que está también en la prostitución, que sí hay una salida.
36:28Nosotros estamos aquí, damos becas de estudio, damos la formación laboral que nosotros tenemos en nuestros propios talleres,
36:35pero también la que quiere superarse, incluso ir a la universidad, siempre y cuando ella estaba en el comercio sexual,
36:41puede venir con nosotras y capacitarse.
36:44Este es el lugar que Dios hizo para levantarlas y tenerlas de una forma digna.
36:49A lo largo de los años, la Fundación ha atendido a 3.100 mujeres de forma directa.
36:56Dan alta cocina, costura, cómputo, entre otros.
37:00Se puede salir adelante.
37:01Yo viví una experiencia así, yo tuve una relación de pareja en la que yo no sentía nada por la persona,
37:08pero por mi estabilidad económica, quedé ahí y sufrí un montón de cosas, violencia, agresiones de todo tipo, rechazo,
37:19un sinfín, todo ese sinfín de cosas que cuando venimos acá, la Fundación nos ayuda.
37:23Yo el mensaje que les doy es que sean ellas mismas, porque uno encuentra,
37:32tiene algún momento en que encuentra una salida o una forma de salir de ahí.
37:38Es un escape, o sea, buscar un escape, porque en realidad uno necesita, uno aprende a ser libre.
37:48La Fundación se mantiene con diferentes ayudas, pero necesita más apoyo.
37:54Por ser una organización sin fines de lucro, recibimos donaciones.
37:59Por ejemplo, si son empresas, lugares que necesitan deducir de sus impuestos,
38:07nosotros estamos autorizados por tributación directa para dar un recibo que sea deducible de los impuestos.
38:13La Fundación también cuenta con diferente literatura, donde se exponen casos y formas de salir de la explotación sexual.
38:26El Cantón de Parrita está de manteles largos este fin de semana.
38:29Cumplió 54 años.
38:31Un 5 de julio, pero de 1971, nació con un distrito único,
38:36estableciendo el barrio de Parrita como su cabecera
38:38y dando inicio a una rica historia de desarrollo y crecimiento.
38:42El origen del nombre de Parrita es una historia que resuena con orgullo entre sus habitantes.
38:48Una versión popular cuenta que proviene de una señora llamada Rita,
38:52quien tenía un concurrido negocio en el asentamiento original.
38:55Constantemente recibía encargos y quienes lo llevaban decían, esto es Parrita.
39:00Con el tiempo, esta expresión evolucionó en el lenguaje cotidiano
39:03hasta convertirse en el Parrita que conocemos hoy.
39:06Para mí es un honor, como presidenta municipal,
39:11estoy muy agradecida por todas las personas que han venido a celebrar con nosotros este cantonato del año 54.
39:18Para mí es un honor estar con las bandas a nivel cultural,
39:22porque es lo que nosotros, de aquí en adelante,
39:26nosotros queremos impulsar a que los jóvenes se dediquen a todo lo que es cultural,
39:31que tengan una iniciativa para poder ser y tener una buena juventud
39:36y poder que ellos superen a través de los años en este cantón de Parrita.
39:41El concierto Maestros Eternos pretende cautivar al público costarricense
39:47con las obras más importantes de la época barruca.
39:54Con obras clásicas y emblemáticas como las cuatro estaciones de Vivaldi
39:59y el concierto Brandenburgo número 3 de Joan Sebastián Bach,
40:03serán parte del concierto Maestros Eternos a cargo de la Camerata Serena.
40:07El espectáculo promete ser una experiencia musical que nos lleva a la época barroca
40:12con las melodías más conocidas del periodo.
40:15Creo que es una oportunidad única que casi nunca pasa en Costa Rica.
40:20Este repertorio generalmente tenemos la dicha de tenerlo como una vez cada tres años o cuatro años
40:28y no tanto con músicos nacionales,
40:30sino que siempre traen camaratas internacionales a festivales en Costa Rica.
40:35Entonces es un repertorio que usualmente podemos ver más en Europa y en Norteamérica.
40:41Entonces en Costa Rica cuando está hay que aprovechar porque es una música agradable
40:46que todo el mundo siempre anda buscando.
40:49La Camerata Serena está integrada por músicos de primera calidad,
40:53asegurando un concierto de alto nivel y clase.
40:56Vivaldi, La Primavera, por ejemplo, es algo que escuchamos por todas partes,
41:00siempre está sonando y es algo que uno dice,
41:02¡Ay, esa pieza yo la conozco! ¿Cuál es? Este es el momento de escucharla en vivo
41:06y yo creo que es como algo único que hay que aprovechar una oportunidad de un nivel alto
41:12con músicos que van a, por supuesto, a demostrar su trayectoria y su nivel
41:16y siento que hay que aprovechar estos espacios también que hay en Costa Rica que son pocos.
41:22Entonces eso es una invitación porque de verdad que va a ser un concierto súper importante.
41:27El evento será el sábado 12 de julio a las 7 de la noche en el Salón El Barco
41:32del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, contigo al Museo de los Niños.
41:37Las entradas las puede adquirir en la página boleteria.museocr.org.
41:42Y también un musical de éxito de Broadway promete traer a Costa Rica una experiencia única y nueva antes de vivir.
41:57El musical Little Shops of Horrors llega por primera vez a Costa Rica prometiendo ser una puesta en escena
42:05llena de comedia, teatro inmersivo y mucho talento.
42:08El musical a cargo de Oak Producciones y Expresivo se estrenará el próximo 10 de julio
42:13proponiendo el éxito de Broadway contando la historia de Seymour,
42:17un tímido asistente de una floristería en Skid Row, lugar donde una planta carnívora cambiará el desenlace de su protagonista.
42:24Además de la historia, una marioneta de más de 3 metros de altura,
42:28la escenografía que se extiende más allá del procénico
42:32y vestuarios diseñados por talentos costarricenses harán sentir a los asistentes parte de la obra.
42:38La música, el teatro, las canciones, la actuación, todo eso.
42:44Este espectáculo en particular es un espectáculo que tiene un texto extraordinario
42:50con una historia que va a tocar corazones, nos va a poner a reflexionar y se van a morir de la risa
42:57porque realmente es dentro de lo que se llama el género de la comedia negra
43:04que se utiliza para cuando uno quiere decir algo profundo y serio.
43:10Es una obra que nos habla de lo que nos consume a los seres humanos, de esas fuerzas que nos consumen a todos
43:18sin poder evitarlo, la ambición, los sueños, la desconexión humana.
43:22Nosotros queremos que cada persona decida qué es la planta, tenemos una planta gigante que come personas,
43:27eso es básicamente la historia y queremos que las personas puedan decidir qué significa eso.
43:34El espectáculo está producido y ejecutado por un gran reparto que reúne juventud y trayectoria.
43:41Patricio Alvarado y Andy Gómez alternan el papel de Seymour, Natalia Vargas y Jimena Quesada el de Audrey
43:46y Eric Córdoba encarnará al señor Moshkin, entre otros muchos artistas.
43:52El ofrecer oportunidades para personas jóvenes, casi todas las personas en la producción somos menores de 30 años
43:59y también el elenco, tenemos personas, combinamos la juventud con la experiencia de personas
44:05que ya tienen muchísima más trayectoria en el gremio y eso creo que es también de donde nace un poco hacer este show,
44:12poder juntar esas dos ideas, el teatro clásico con lo que ya queremos empezar a traer al país,
44:17que es un teatro un poco más inmersivo, que conecte con el público más allá de solo sentarse en las butacas a ver el show.
44:23Este espectáculo inicia temporada este 10 de julio, los jueves y viernes a las 8 de la noche,
44:29sábados a las 4 de la tarde y 8 de la noche y los domingos a las 6 de la tarde.
44:34Las entradas se pueden adquirir escribiendo al teléfono 6360 9158,
44:40visitando la boletería del Teatro Expresivo en el Centro Comercial Momentum Pinares
44:44y en el sitio web www.expresivo.cr.
44:53Pamplona se viste de blanco y rojo durante nueve días por el inicio de los San Fermines 2025.
45:01Para adentrarse en el corazón de Pamplona,
45:03¡Eso es San Fermín! ¡Oh!
45:05Un 6 de julio cada uno llega como puede y como acaba.
45:09Estamos con muy poca voz y mucho sueño, pero no se puede faltar a la cuadrilla.
45:13Es difícil de predecir cuando quedan todavía nueve días por delante.
45:17Lo vean en la tele y no es igual que vivirnos bien.
45:20A más de una hora para el mediodía,
45:22ya no quedaba nadie de blanco.
45:25No sabe que tenía que tirar el pino y todo.
45:28La tradición está clara.
45:30Siempre a la izquierda, doble nudo.
45:32Pero siempre hueco.
45:33Todos somos más de sevillanes.
45:35Para una más, cada cual customiza el uniforme a su manera.
45:39La euforia no tarda en desbordarse.
45:41¿Cómo está esta plaza de ambiental?
45:43Y se canaliza muchas veces
45:45con lanzamiento de redactor.
45:47La policía ha cargado contra algunos de los presentes.
45:51Hay un detenido.
45:51Además de eso...
45:53No ha habido sustos.
45:54Poco a poco, la plaza del ayuntamiento se llena para hacer la mejor foto.
45:58Y bueno, confiar en no caernos.
46:00Y a las 12...
46:01Pañuelos en alto...
46:03¡Papioneses!
46:05¡Viva San Fermín!
46:07Este año el chupinazo ha tardado en prender más de medio minuto.
46:10La plataforma Yala Nafarroa, por Palestina, ha sido la encargada de lanzarlo.
46:15¡Viva Palestina Libre!
46:17Los gaiteros con ayudas se abren paso en la plaza...
46:20...en los nervios, pues ahí se llevan...
46:21...y comienzan a tocar.
46:23Recuerden no extraviar nada importante...
46:27Una señora de calza, amiga de calza.
46:30¿Le vienen bien alguna de estas?
46:31No.
46:32Porque los San Fermines 2025 solo acaban de empezar.
46:39Durante el mandato de Nayib Bukele, periodistas han huido de El Salvador.
46:43¿Por qué lo hacen?
46:43La televisión alemana investigó este tema.
46:47La perdida.
46:49Víctor Peña ha tenido que dejar su país por hacer su trabajo.
46:52Él y otros dos periodistas del periódico El Faro decidieron que era momento de abandonar El Salvador...
46:59...tras recibir una alerta sobre una orden de arresto en su contra debido a unas publicaciones.
47:05Fuentes confiables nos dicen que se está ejecutando una orden de captura para siete miembros del periódico...
47:13...que obviamente éramos los que estábamos involucrados en la investigación.
47:16A principios de mayo, El Faro difundió una serie de entrevistas con dos exlíderes pandilleros del barrio 18 Revolucionarios...
47:23...en las que describen cómo el entorno de Bukele habría pactado con las pandillas para apoyar su proyecto político...
47:30...a cambio de dinero y otros beneficios.
47:34No es la primera vez que El Faro denuncia contactos entre el gobierno de Bukele y Las Maras.
47:39Pero Víctor explica que estas declaraciones implican al gobierno salvadoreño de una forma no antes vista.
47:47Hay dos pandilleros que hablan frente a una cámara por primera vez...
47:52...y yo creo que eso también hace la diferencia en el impacto que ha tenido esta publicación...
47:58...porque además son revelaciones muy directas.
48:01Si nosotros pudimos entrevistarlos es porque el gobierno los liberó.
48:07Víctor relata que tras enterarse de las órdenes de captura contra él y sus colegas...
48:11...sus abogados solicitaron información a la Fiscalía.
48:14Pero ésta no respondió a su solicitud.
48:18Ha habido una violación de la Fiscalía en cuanto a los plazos para dar esa información.
48:23Luego hay amenaza de funcionarios.
48:28Hay visitas de policías a familiares de compañeros en el periódico.
48:34Y entonces, ante estas pruebas, pues la única lógica que se discute es salir...
48:39...porque no podemos arriesgarnos para ser detenidos por hacer nuestro trabajo.
48:45El caso de Víctor y sus compañeros se suma al de otras voces críticas en El Salvador.
48:50En el último mes, activistas y defensores de derechos humanos...
48:54...han sido arrestados bajo el régimen de excepción...
48:57...implementado por Bukele desde 2022 en su guerra contra las pandillas.
49:01¡Que me concedan un juicio público!
49:04Uno de los arrestos más sonados ha sido el de Ruth López...
49:07...abogada anticorrupción de la ONG, Cristo Sal.
49:11Su caso ha estado marcado por irregularidades y el hermetismo de la Fiscalía.
49:15En mayo, Bukele también impulsó una ley que impone un impuesto del 30%...
49:20...a las donaciones internacionales a ONGs.
49:24La ley ha sido criticada por organizaciones salvadoreñas e internacionales...
49:28...que la comparan con las implementadas por países como Nicaragua y Rusia.
49:34Ante estas condenas, Nayib Bukele no ha vacilado en responder públicamente.
49:38Nos han llamado de todo. A mí en lo personal me han dicho dictador...
49:43...en todos los medios que han querido y podido.
49:45¿Saben qué? Me tienen sin cuidado que me llamen dictador.
49:53Buenas tardes. El Zapriza confirmó este domingo en la empresa OmniLife...
49:57...como su nuevo patrocinador y socio comercial.
49:59Los morados vuelven a tener esta marca dentro de su camiseta...
50:03...y a la marca mexicana luego de la histórica administración de Jorge Vergara...
50:06...en el equipo tibaseño. La propia hija del extraempresario, Kenia Vergara...
50:10...fue quien anunció el reencuentro de la marca y el Zapriza...
50:13...en esta nueva alianza comercial para el equipo.
50:15Hay que recordar que Jorge Vergara fue el presidente de OmniLife...
50:18...cuando adquirió Zapriza en la época dorada entre los años 2003 y 2011...
50:22...en medio de la participación del Zapriza en el Mundial de Clubes del año 2005.
50:27Estamos muy orgullosos de volver a esta alianza que fue tan importante.
50:33Mi papá hizo cosas increíbles en ese club, potencializó, lo volvió más morado que nunca...
50:40...entonces muy orgullosos de que vamos a volver como patrocinadores oficiales.
50:45Nosotros siempre hemos sido muy disciplinados en esta administración...
50:49...y hemos cumplido los objetivos con esto sin tener que recurrir a los bombazos...
50:55...de las contrataciones que típicamente se dan.
51:00Entonces, la respuesta concreta es que el club está sólido para invertir...
51:05...no solamente en su planilla, sino en todas las otras dimensiones.
51:10El gran reto de un club de fútbol es que cada dólar que entra usted tiene que decidir...
51:14...si lo pone en el primer equipo o lo pone en el mantenimiento del estadio o lo pone en mercadeo.
51:19Repasamos también el partido amistoso entre el club esforo herediano...
51:23...y el equipo del Cholo de Tijuana en el Estadio Caliente de México.
51:26Partido de fogueo del equipo Florencia, el bicampeón nacional.
51:29Aquí estaba la primera anotación del jugador Elías Aguilar en el minuto 40...
51:34...para el conjunto rojo y amarillo.
51:36Después llegaba esta falta de penal, una mano en el área...
51:40...y los locales empataron en el minuto 47 por medio de este penal...
51:44...ejecutado por José Raúl Zúñiga para vencer la valla del equipo Florencia.
51:49Estaba uno por uno el compromiso.
51:51Después llegaban también más acciones.
51:53Esta falta de penal y el guardameta, Aarón Cruz, detuvo este lanzamiento en el minuto 64.
51:59El jugador Chamarra Nicholson estaba uno por uno el partido...
52:02...y en la agonía del juego para herediano iba a llegar la derrota y la victoria de los cholos...
52:07...por medio del ecuatoriano Jackson Poroso.
52:10Dos por uno perdió herediano en juego amistoso allá en México.
52:15Pasamos a acciones también de la MLS porque Lionel Messi...
52:18...luego de su participación en el Mundial de Clube...
52:20...regresó al fútbol de Estados Unidos en el partido ante el FC Montreal.
52:25Aquí está la primera conquista y es un error precisamente del argentino.
52:29Una mala devolución de Messi y lo aprovechaba Prince-Ocey Obusu.
52:33Minuto dos para el alemán.
52:35En el minuto dos estaba ganando ya el FC Montreal.
52:38El delantero que marcaba de buena forma.
52:40Pero la reacción y los cuatro goles consecutivos del Inter de Miami...
52:44...van a llegar por medio primero de Tadeo Allende.
52:47Minuto 33 para el argentino.
52:49Estaba empatando las acciones del juego el Inter de Miami.
52:53Luego también ya este regreso también de Lionel Messi...
52:56...con su equipo en Estados Unidos.
52:58El 2 por 1, como lo decíamos, el argentino en el minuto 40 ya ponía a ganar al Inter de Miami...
53:04...con esta gran anotación aquí quitando rivales a perfil cambiado...
53:09...como eludía también con trincantes.
53:11Y el 2 por 1 para el argentino.
53:14El 3 por 1 lo marcaría Telasco Segovia.
53:16El venezolano en el minuto 60.
53:19Aquí también con este gran gol.
53:21La gran anotación también de muy buena factura en el ángulo para vencer al guardameta.
53:26Imposible para el portero del FC Montreal.
53:29Y este es un golazo también de la pulga.
53:31Llegando a 868 goles.
53:33Aquí quitando todo rival que se encontraba.
53:36Y el 4 por 1 en el minuto 62 de la pulga.
53:39Lío Messi, vean la repetición.
53:41Nadie lo pudo frenar.
53:42Aquí cortó para el otro lado.
53:45Aquí también se la quitaba al portero.
53:46Y vencía entonces para el 4 por 1 del Inter de Miami.
53:50En la jornada 22 del fútbol de los Estados Unidos.
53:54Nos vamos también al Mundial de Clubes.
53:55Porque el Real Madrid ya es semifinalista del torneo.
53:59Luego de vencer al Borussia Dortmund.
54:00Aquí están las acciones.
54:01Primero Gonzalo García con su cuarto gol en el certamen.
54:05Esta gran anotación en el minuto 10 en el estadio MetLife.
54:08Para estar venciendo en ese momento al equipo alemán.
54:11El 2 por 0 sería de Francisco José García en el minuto 20.
54:17Luego también de esta gran jugada colectiva del equipo Merengue.
54:212 por 0 estaba ganando el equipo de Xavi Alonso.
54:24Después llegaban más acciones.
54:26Este descuento de Maximilian Bayer.
54:29Minuto 90 más 2 para el Borussia Dortmund.
54:32Que se metía en el partido con este remate.
54:35Pero llegaba también Kylian Mbappé.
54:37Minuto 90 más 4.
54:39El jugador del Real Madrid, el francés.
54:42Con esta media volea.
54:43Qué golazo también.
54:45Para marcar el 3 por 1 en ese momento.
54:47Después llegaba también esta falta de penal.
54:50Y lo marcaría el jugador Serjou Guirassi.
54:52Minuto 90 más 8.
54:54Para fusilar al portero Thibaut Courtois.
54:563 por 2 entonces el Real Madrid enfrentará al PSG en las semifinales de este Mundial de Clubes.
55:03Que precisamente tuvo la victoria del PSG en el estadio Mercedes-Benz allá en Atlanta.
55:08Ante el Bayern Múnich.
55:09Que quedó eliminado del cuadro alemán.
55:11Aquí está Desiree Due.
55:13Minuto 78 para el atacante del PSG.
55:17Del cuadro que dirige el técnico Luis Enrique.
55:20Con este remate de pierna izquierda para vencer al portero Manuel Neuer.
55:24Después llegaban más acciones.
55:25También en el minuto 90 más 6.
55:28Primero la expulsión de William Pacho.
55:31Que se va a perder las semifinales ante el equipo del Real Madrid.
55:35También Lucas Hernández salía expulsado en el minuto 90 más 2.
55:39Dos bajas sensibles del equipo del PSG para enfrentar al cuadro merengue.
55:44Pero eso no fue problema porque en el minuto 90 más 6.
55:47Llegaba a Kraft Hakimi.
55:48Se quitaba a rivales y se la daba a Ousmane Dembélé.
55:51El Mosquito como le llaman.
55:53Y el 2 por 0 definitivo del PSG que enfrentará al Real Madrid.
55:56El martes jugará el Fluminense contra el Chelsea.
55:59Y el miércoles Real Madrid PSG.
56:01Información deportiva de Miguel Calderón para Telenoticias.
56:06Bueno ya viene la gran final de Nace una estrella.
56:08Y aquí por su teletica que la disfruten y que tengan una linda noche.

Recomendada