- 9/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La sala constitucional condenó al ICE y al Banco Popular por su decisión de retirar la
00:14pauta publicitaria de Canal 7 por la sección de humor crítico El Chinaoque en el programa El
00:20Chinamo. Autoridades investigan cuál grupo criminal estaría detrás del cargamento de
00:26droga decomisado en Punta Arenas por el OIJ. ¿Qué dicen productores e importadores locales
00:32sobre el estudio internacional que encontró arsénico en bolsas de arroz? Vientos de hasta
00:3880 kilómetros por hora se registraron este martes en varios sectores. ¿Continuarán el
00:44resto de la semana? El aumento en la criminalidad y la caída en la calidad de la educación serían
00:50dos factores que empujan la caída en la inversión extranjera según análisis académico.
00:56Portugal registra 284 muertes por la ola de calor que afecta a Europa. Esto y más
01:03en Telenoticias, edición nocturna.
01:09Hola, buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Yesenia Alvarado Leiva. Vamos de
01:13inmediato con las informaciones. Como destacábamos en nuestros titulares, la sala constitucional
01:18condenó al ICE y al Banco Popular por su decisión de retirar la pauta publicitaria de Canal 7 por
01:25la sección de humor crítico El Chinaoque en el programa El Chinamo.
01:30Como una censura indirecta a la libertad de expresión, así calificó la sala constitucional
01:34la decisión del ICE y del Banco Popular de retirar su pauta publicitaria de Teletica Canal
01:397 por la sección de humor crítico El Chinaoque que se transmitió en diciembre en el programa
01:44El Chinamo. Los magistrados declararon con lugar dos recursos de amparo que fueron tramitados en el
01:50mismo expediente y en el que se denunció una lesión de las instituciones a la libertad de
01:55expresión. Uno de ellos fue interpuesto por un ciudadano costarricense identificado como Luis
02:00Salazar. Consideré importante discutir este asunto ante la sala constitucional teniendo en
02:07cuenta que la libertad de prensa y la sátira son herramientas fundamentales en un sistema democrático
02:14y no podemos cambiar las reglas del juego. Es decir, desde hace años estos instrumentos han servido
02:19para hacer crítica a las diferentes administraciones, a los diferentes gobiernos y no veía razón por la
02:26cual en este gobierno en particular las reglas tuvieran que cambiar. Y es peligroso pensar que las
02:31reglas cambien de esa forma. Si así lo pensamos ahora, en un futuro quienes puedan estar a favor del
02:38gobierno hoy y mañana en contra pueden verse restringidos o se hubieran visto restringidos en
02:45hacer este tipo de crítica. Estas prácticas se conocen como censura indirecta de la libertad de
02:51expresión. Así se ha explicado en sentencias anteriores de la propia sala y de tribunales
02:56internacionales de derechos humanos. Tratándose de videos con propósitos humorísticos de crítica
03:03política y social. Es clara la relación con la libertad mencionada, el pluralismo y las bases
03:09de un sistema democrático. En esa línea los magistrados recordaron la función medular de la
03:15libertad de expresión en una sociedad democrática, un derecho que consideraron lesionado en este caso.
03:22Y es que en los recursos de amparo se evidenció que ambas instituciones impusieron consecuencias
03:27vinculadas con el pago de espacios publicitarios debido al contenido de la sección de sátira.
03:32Los chinaokes de la temporada 2024 de El Chinamo presentaron críticas sobre el tema de la
03:38inseguridad, el costo de la vida y la desigualdad y la atención en la caja del Seguro Social.
04:02Los magistrados concluyeron que se tuvo en consideración el papel de la sátira política
04:12como una de las formas más antiguas de manifestación de la libertad de expresión,
04:17que en un país como el nuestro, donde existe la libertad de pensamiento y de expresión,
04:22sus habitantes tienen el derecho de criticar al poder público a través de distintas formas,
04:27echando mano de gran plasticidad propia de la libertad de expresión, incluida la sátira.
04:32Queremos agradecer enormemente a la Sala Cuarta por posicionarse a favor no solamente de la
04:38libertad de expresión, sino también de la comedia como vehículo para la generación de diálogo y para
04:43la visibilización de problemáticas que sabemos que suceden en Costa Rica. Sabemos que hay personas
04:49que pasan dos horas en presa todos los días, incluso más, personas que tienen que esperar más de 6, 7 años
04:54por una cita en la caja del Seguro Social. Queremos que siga existiendo un país donde se pueda generar
05:02críticas, generar parodia, generar comedia hacia lo político, hacia lo público y que más personas
05:10se vean en la necesidad de manifestarse, de ser parte también de este diálogo cómico, por así decirlo.
05:16Esto representaba un grave ataque a la libertad de expresión y fue reconocido como censura indirecta
05:20por parte del gobierno según la Sala Constitucional. Y esto nos alegra a montones porque significa que
05:24todavía hay esperanza en que el sistema defiende a capa y espada la libertad de expresión, que es uno
05:30de los derechos fundamentales, la libertad y que además se ha respetado muchísimo en nuestro país y es
05:37algo que nos caracteriza y que hay que defenderlo muchísimo porque hemos estado bajando constantemente
05:43en el ranking de libertad de expresión de Reporteros Sin Fronteras y me parece fundamental, la verdad,
05:48que todavía hayan organismos que puedan defender esto.
05:52La Sala Constitucional también analizó la pauta publicitaria pública y su impacto sobre la
05:57libertad de expresión como una forma de censura indirecta o velada, como un sistema de premio
06:03o castigo para dirigir la opinión pública y condicionar el libre ejercicio de la libertad
06:09de expresión. Los magistrados condenaron a las instituciones al pago de costas, daños
06:14y perjuicios. La sentencia de la Sala Constitucional es muy importante porque viene a ratificar que
06:20Costa Rica es un Estado de derecho donde se protegen principios constitucionales sobre
06:26los cuales descansa la existencia de una democracia como la libertad de expresión. Ahora, la sentencia
06:31lo que hace es retomar un criterio jurisprudencial que ya existía, según el cual el Estado y las
06:38instituciones autónomas, no pueden utilizar la pauta publicitaria como un mecanismo para
06:43castigar a medios de comunicación por su línea editorial. Esto es algo que también es conforme
06:50con la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Este tratado internacional contiene
06:56el concepto de restricciones indirectas a la libertad de expresión y nos dice que se puede
07:01afectar la libertad de expresión de una manera indirecta cuando el gobierno usa la publicidad
07:06para premiar a los medios que son afines al gobierno o para castigar a aquellos que puedan
07:13ser críticos con el gobierno.
07:15Sobre el fallo, Televisora de Costa Rica emitió la siguiente posición.
07:19Televisora de Costa Rica valora la defensa de la libertad de expresión que hace la Sala
07:24Constitucional y estamos analizando nuestras opciones que incluyen la valoración de daños
07:29y perjuicios sufridos por estos hechos, evidentemente inconstitucionales, que atentan contra la libertad
07:35de prensa, libertad de expresión y la libertad de comercio.
07:39La sentencia integral del fallo comunicado este martes se encuentra en redacción.
07:46Tres personas resultan heridas tras una balacera en Atillo, en San José. Ocurrió la tarde de
07:51este martes en la Ciudadela 25 de Julio, en Atillo, Centro. El ataque se dio en plena vía
07:56pública, donde quedaron casquillos de arma de 9 milímetros. A los heridos los trasladaron
08:01en un vehículo particular hasta la clínica Solón Núñez, a un kilómetro de distancia
08:05de donde ocurrió la balacera. Luego los trasladaron al Hospital San Juan de Dios. Se trata de
08:10un hombre de unos 30 años quien recibió varios impactos de bala, además de dos mujeres,
08:15una de ellas con un disparo en su pierna derecha. La policía le sigue la pista a los sospechosos
08:20y busca cámaras de seguridad que captaran el ataque.
08:25Sí, nada más se hizo protocolo, se cerraron los portones, más o menos como una hora,
08:32mientras se trasladaban a los pacientes, llegaron el patado. Más o menos ocurrió como
08:38a las 4.45 de la tarde y lo mismo se trasladaron al hospital.
08:47¿Al Hospital San Juan de Dios en primer instante?
08:49Sí, solo tres llegaron.
08:52En el caso suyo, está próximo a ingresar a su horario laboral, ¿pudo escuchar alguna
08:57detonación?
08:58Sí, se escucharon las detonaciones aquí. Se escucharon varias, unas diez más o menos.
09:03Sicarios pretendían asesinar a un supuesto líder criminal en la Unión, pero en su lugar
09:10mataron al mecánico que conducía el carro del Objetivo. Lamentablemente, con este caso
09:15ya son 17 las víctimas colaterales en lo que va de este año.
09:19De esta forma, dos gatilleros acabaron con la vida de una víctima inocente en San Diego
09:36de la Unión, en Cartago. El fallecido es un mecánico de apellido Mora de 28 años y
09:41una clienta que lo acompañaba resultó herida. Según el OIJ, los sicarios iban a asesinar
09:46al dueño del carro, pero él no lo conducía.
09:49En apariencia, el vehículo donde le dan muerte pertenece a uno de los principales cabecillas
09:54del tráfico local en el sector de la Unión. Y esto en apariencia, estamos por corroborar
09:59esa información. El fallecido es mecánico, parece que él estaba haciendo unas reparaciones
10:04al vehículo y decide utilizarlo para ir a hacer un mandado con la femenina, que también
10:08es una clienta. Iban a ir a comprar unos repuestos. Lamentablemente, se acerca una motocicleta,
10:14les dispara y, bueno, fallece esta persona y la otra persona resulta herida.
10:19En el video se observa cuando las víctimas que viajaban en el carro azul colisionan con
10:24el vehículo blanco. Es en ese momento en que se acercan los motociclistas y uno de
10:29ellos dispara.
10:30Estamos también por establecer si ese aparente bloqueo tiene que ver o no con los hechos.
10:35Recordemos que las motocicletas, que es lo que habitualmente utilizan, que es un medio
10:39de comunicación muy versátil, les permite movilizarse rápidamente entre las presas
10:45e incluso aprovechan una presa, aprovechan un alto donde el vehículo se detiene absolutamente
10:49y les disparan. Eso es lo habitual. Habría que ver si el vehículo que bloquea tiene que
10:55ver con los hechos.
10:56El crimen consternó a los vecinos por la forma en que actuaron los gatilleros que pudo generar
11:01más víctimas.
11:02La pregunta es por qué estas personas buscan lugares públicos donde se encuentran terceras
11:09personas que no tienen tal vez un común denominador con las guerras, con las luchas que estas
11:13personas tienen con respecto a temas de narcotráfico. Bueno, primero es que estas personas no tienen
11:19ningún respeto, ningún deparo por la seguridad pública o por el resto de seres de personas
11:26que están en el lugar. Para estos, lo único que les importa es lograr la finalidad. Recuerden
11:33que están atrás de un pago, de un dinero, que eso es lo único que les mueve. Entonces
11:37tenemos que el bien jurídico tutelado, que es la vida, que es el más protegido de nuestra
11:43legislación, pasa a un segundo plano para estos grupos, puesto que lo único que importa
11:48es lograr el objetivo.
11:50Sobre un supuesto mensaje encontrado en el carro tras el crimen, el OIJ lo descartó y aseguran
11:56que se encontró un documento pero que no tiene relación con los sicarios. De acuerdo
12:01con las estadísticas del OIJ, el país ya contabiliza 452 homicidios, seis casos más
12:06que en el mismo periodo de 2024. De ellos, 17 son víctimas colaterales.
12:12El tema de los homicidios, en este momento tenemos más seis homicidios comparado con el
12:16año anterior. Como lo hemos explicado en múltiples ocasiones, los segundos semestres suelen ser
12:22un poquito más violentos. Bajo esa premisa, tomando en cuenta que el año pasado ocurrieron
12:26880 homicidios, este podríamos estar cercano a los 900, pero bueno, haremos todo lo posible.
12:32Se están haciendo muchos trabajos, muchos allanamientos por drogas, que es una de las principales motivaciones
12:37por homicidios en sí mismo y estamos tratando de bajar esa cifra.
12:41El caso continúa en investigación para identificar a los responsables y establecer el móvil del
12:46crimen. Y las autoridades judiciales investigan cuál grupo estaría detrás del cargamento
12:52de droga decomisado hoy en Punta Arenas. El OIJ presume que parte de la droga era para
12:57tráfico internacional.
13:01450 kilogramos de cocaína y 706 kilogramos de marihuana es el total de la droga que decomisó
13:07el organismo de investigación judicial en un camión en Punta Arenas. La policía judicial
13:11recibió una alerta sobre este vehículo blanco en el que transportaban la tonelada de droga.
13:16En el camión detuvieron a dos sujetos oriundos de Limón, lo que refuerza el fenómeno de
13:21limonenses tratando de asentarse en Punta Arenas.
13:24Estamos hablando de dos masculinos relativamente jóvenes, sin duda algunas son piones de alguna
13:29estructura criminal. Lo interesante de esto es, como decías, que son cédula 7, que ya
13:34por lo que hemos venido trabajando con otros cargamentos que hemos logrado detener, son estructuras
13:42de la provincia de Limón. Estos manios son del cantón central de Limón y probablemente
13:49este cargamento iría hacia algún lugar del valle central y un destino final podría ser
13:55la provincia de Limón, ya bien sea para exportarlo a nivel internacional o para consumo local.
14:00Según el OIJ, este decomiso también evidencia la ruta de narcotráfico en nuestro país,
14:05que incluye la vía acuática ingresando por Punta Arenas y luego pasa a la vía terrestre.
14:10El camión al abrir las compuertas se mostraba total y absolutamente vacío, sin embargo,
14:16a irse hasta el fondo del cajón las dimensiones no daban y ya al despegar de las láminas vimos
14:24un doble fondo donde estaban muy bien acomodado el cargamento, inclusive con remaches y una
14:30lámina de metal que hacía difícil la localización, pero bueno, teníamos una información bastante
14:35certera de que había ese cargamento y por eso logramos hacer esta detención.
14:41Por el perfil de los detenidos, las autoridades presumen que una estructura del Caribe estaría
14:46detrás del cargamento. En el caso de la marihuana sería para la venta y consumo nacional,
14:50mientras que la cocaína para tráfico internacional.
14:53La cocaína podría tener dos destinos de acuerdo a la cantidad, recordemos que también
14:57en el país se consume bastante cocaína y sus modalidades tipo crack, podría ser para
15:02el mercado local de acuerdo a la cantidad y por qué no hasta para el mercado internacional
15:07de repente llegar a la provincia de Limón y generar algún envío vía contenedor como
15:13ocurre de cuando en cuando hacia el norte del continente o por qué no hacia Europa incluso.
15:18Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía en espera de una audiencia para solicitar
15:23medidas cautelares.
15:26Vientos de hasta 86 kilómetros por hora se registraron durante la tarde de este martes.
15:31¿Cuáles fueron las zonas más afectadas?
15:32Imágenes como estas se repitieron constantemente.
15:47En diversas localidades del país los vientos fueron muy fuertes. En algunas zonas, desde
15:52la mañana de este martes las ráfagas registraban altas velocidades y en otros puntos aumentaron
15:58durante la tarde. De acuerdo al Instituto Meteorológico Nacional, en el volcán Irasú hubo vientos
16:03de 86 kilómetros por hora, en el Cerro de la Muerte de 84 kilómetros por hora, en
16:09la Cruz fueron de 67 kilómetros por hora, en el volcán Orozi de 65 kilómetros por
16:15hora y en Bagaces de 60 kilómetros por hora. Este comportamiento podría seguir durante
16:20los próximos días.
16:21En cuanto a los vientos, se esperan condiciones de viento moderado a fuerte. Las ráfagas pueden
16:29estar oscilando entre los 40 y 60 kilómetros por hora en el Valle Central, en las partes
16:33bajas y en partes bajas de Guanacaste, con ráfagas máximas en las partes montañosas, entre
16:39los 60 hasta 85 kilómetros por hora.
16:43En algunas localidades, estos fuertes vientos provocaron diversos incidentes.
16:50Este miércoles, los vientos salicios y el polvo del Sahara en el Mar Caribe dominarán
16:55las condiciones atmosféricas en nuestro país. Según el pronóstico, se registrarán ráfagas
17:01de viento entre 40, 60 y 40 kilómetros por hora, tanto en el Valle Central como cerca
17:07de la cordillera de Guanacaste. Durante el día, al mismo tiempo, la presencia de polvo hace
17:12que disminuya la humedad y estos dos factores en conjunto hacen que la posibilidad de precipitaciones
17:17para este día sea muy baja en el territorio nacional. En particular, la posibilidad de
17:23lluvia se concentraría en el Pacífico Sur y en la tarde y en la costa del Caribe Sur en
17:28horas de la noche.
17:31El caso del polvo del Sahara se está persiguiendo y es debido a ese arrastre que está provocando
17:36el viento alicio y está incursionando desde el Mar Caribe hacia nuestro país. La novedad
17:42es muy baja debido a que el bajo contenido de humedad que presenta esta masa de aire
17:47entonces hace que la formación nerviosa sea baja.
17:49Que se mantenga muy atenta ante la aparición de este tipo de síntomas como enrojecimiento
17:55a nivel de la piel, enrojecimiento e inflamación a nivel de los ojos y también problemas respiratorios
18:02que pueden variar desde dos, aumento en la secreción nasal.
18:08El ministro del MOP aseguró que aún no se define si descartarán el concurso para la
18:13elección de nuevas empresas de inspección vehicular. El MOP trabaja en la ampliación
18:17del permiso de la empresa DECA.
18:19Efraín Celedón, ministro de Obras Públicas y Transportes, se contradijo y aseguró que
18:26aún no se ha tomado la decisión de descartar el concurso para la elección de nuevas empresas
18:31de inspección vehicular. Según indicó el jerarca a los diputados, la decisión no
18:36ha quedado en firme porque la Junta Directiva del COSEBI no ha definido si desecha el concurso.
18:41En este momento la Junta Directiva del COSEBI está haciendo los análisis, no se ha tomado
18:46pues ninguna medida al respecto, principalmente por eso, porque lo que se considera fue que
18:52el trámite original tal vez estuvo bien, simplemente no brindo los frutos esperados, sin embargo
18:58pues oportunamente se analizará si es meritorio iniciar una investigación.
19:04El COSEBI no fue consultado ni informado previo al anuncio realizado por el gobierno un mes
19:08atrás, donde se informó que el proceso quedaba descartado. Debido al desconcierto que rodea
19:13el concurso para la inspección vehicular, el MOP trabaja en la ampliación de un permiso
19:17de uso precario para la empresa DECA.
19:20Requiere que se le amplíe el servicio, por cuanto la fecha de vencimiento es 27 de julio
19:25de este año, es decir, estamos a tres semanas de que se le venga el uso precario a la empresa,
19:29entonces de una u otra forma pues era necesario ampliarse, no considero que sea pues un beneficio
19:35indebido.
19:35Esa situación generó la crítica de algunos diputados, quienes cuestionaron las respuestas
19:39del ministro.
19:40No es un tema menor, respetuosamente le insto a que ponga interés en el tema para ver qué
19:45está sucediendo ahí, puesto que el presidente hace público en una conferencia de los miércoles
19:50junto con usted, de que el proceso no seguía y a hoy, un mes después, vola al centro,
19:55no ha pasado nada.
19:57Por ahora la empresa alemana DECA permanecerá en el país hasta contar oficialmente con nuevos
20:02operadores.
20:02Las universidades públicas y el gobierno acordaron hoy un incremento del 1% para el FES del 2026.
20:12Este aumento del presupuesto se traduce en 5.876 millones de colones.
20:17El acuerdo se logró durante la quinta sesión de negociaciones.
20:20Eso sí, la mitad de ese incremento se debe destinar a becas socioeconómicas.
20:25Además, se fijó una cláusula que permitiría elevar el presupuesto del FES hasta un 1.5% si
20:32al cierre de este año la inflación supera el 1%.
20:35Bueno, y mucha atención, la ruta 27 tendrá reversibilidad los domingos 13 y 20 de julio, así lo informa
20:44el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
20:47La medida es para facilitar el regreso de las familias quienes están en el Pacífico con motivo
20:52de las vacaciones de medio año.
20:53Los carriles reversibles aplicarán desde las 2 y hasta las 6 de la tarde en el sentido
20:59de Caldera hacia San José.
21:02La velocidad máxima es de 60 kilómetros por hora en el regreso a la capital por esta
21:08carretera.
21:08En la ruta habrá señas verticales y presencia de la Policía de Tránsito.
21:12El puente modular en la radial de Alajuela presenta varios problemas, incluso se le están
21:23zafando piezas.
21:24Vamos a ver la nota que preparó nuestra compañera Angélica Baratis.
21:30Este es el escenario actual en el puente Bailey ubicado en la ruta 1 sobre la radial de Alajuela.
21:42La estructura modular por la que transitan miles de vehículos a diario en el sentido
21:48La Garita-San José muestra problemas de piezas sueltas y caídas sobre la Ruta Nacional 153.
21:56Según el Consejo Nacional de Realidad, tras una consulta de Telenoticias indicó que, durante
22:01la noche de este martes, MECO, la constructora a cargo del proyecto, hará la sustitución
22:06de la pieza y uno de nuestros especialistas irá al sitio para una valoración.
22:11Según un experto en infraestructura, hay detalles en un puente modular que podría significar
22:16una necesaria intervención de la estructura, cambio de posición, mantenimiento o un cambio
22:22total del puente.
22:24Cuando vemos piezas sueltas, cuando vemos pernos o tuercas, o elementos de soporte que están
22:30sueltos o que están faltando, que se ve el agujero pero ya no se ve la pieza que lo
22:35soportan. Cuando los elementos estructurales de las hechas, que son los que vemos al lado
22:42cuando pasamos, vemos que están pandeados o cruziados. Ese tipo de circunstancias nos
22:47van indicando que se están incidiendo las capacidades fuertes y que, por ende, no es necesario
22:53dar una sección.
22:54Este puente temporal fue habilitado en diciembre del 2023 e inaugurado como un proyecto total
23:02por el Ministerio de Obras Públicas y Presidencia en abril del año anterior, asegurando que
23:07las estructuras vellas serían temporales para agilizar el tránsito mientras se construían
23:12las obras fijas en sitio, proyecto que aún no ha visto la luz.
23:16Según datos brindados por el ANAME, la recomendación es que un puente vellino esté más de tres
23:41años en una posición específica. Además, que hay que tomar en cuenta la cantidad de
23:46tráfico que pasa por la ruta, el mantenimiento y la exposición a condiciones climáticas que
23:51puedan deteriorar más rápido una estructura.
23:54Tiene que hacerle una inspección rutinaria, que tiene que ser cada dos años al menos,
24:03de acuerdo al nuevo manual de cuentas, o podría extenderse hasta cuatro años. Y a partir de
24:09esas inspecciones rutinarias es donde uno podría establecer cuáles son las medidas que hay
24:13que tomar para poder darle mantenimiento. Lo importante es que entendiendo cómo se está
24:20comportando el puente y cuáles son las deficiencias que puede estar presentando, es que uno podría
24:24ver, identificar si requiere hacer reducción de carga en los puentes que se están analizando.
24:32En nuestro país se han dado dos casos donde un puente vellino ha colapsado, uno sobre el río Balsa en San Carlos y otro más en el río Cataratas, en Barablanca. En Costa Rica actualmente hay 53 puentes modulares distribuidos en todo el territorio nacional.
24:48Bueno, y siempre en carretera, el proyecto de Circunvalación Norte presenta una serie de deficiencias y riesgos que afectarán la durabilidad de la obra. La información fue revelada por una auditoría de la NAME.
25:01Falta de información, ausencia de drenajes en algunos sectores y exceso de humedad debido a la mala planificación. Esos son parte de los hallazgos revelados por una auditoría de la NAME.
25:13El Laboratorio Nacional de Modelos y Materiales Estructurales de la UCR señala que uno de los puntos más afectados por la falta de drenajes es el túnel de Circunvalación Norte.
25:23El informe revela que se había realizado una alerta sobre las deficiencias del sistema fluvial, pero a la fecha se carece de documentación que permita garantizar su funcionamiento correcto.
25:36Dentro de las principales recomendaciones de este informe se encuentran mejorar la programación constructiva para evitar daños a capas o a obras ya ejecutadas para este proyecto o para proyectos a futuro.
25:50Además, es importante revisar periódicamente la conducción de pavimento y sistemas de drenaje que permitan dar un mantenimiento adecuado a través de su vida útil.
26:00Incorporar además estudios hidráulicos completos antes del inicio de las obras que permitan ejecutar obras de drenaje que no tengan que ser mejoradas en el proceso constructivo.
26:11El informe también evidenció que la planificación inadecuada de las obras permitió el tránsito de maquinaria pesada y el apilamiento de materiales sobre parte de las estructuras que ya estaban terminadas.
26:23Esta situación en específico afecta la vida útil del pavimento y podría comprometer la seguridad de los conductores.
26:30Para realizar este informe, la Auditoría de la NAME realizó 122 inspecciones en los últimos meses.
26:35En la NAME, a través de la Unidad de Auditoría Técnica, se genera este tercer informe del proyecto Circunvalación Norte que abarca un periodo de enero del 2022 a noviembre del 2024 y ha sido parte del seguimiento que se ha venido dando desde el inicio de la obra desde el 2017.
26:51Las deficiencias encontradas podrían comprometer el desempeño y la durabilidad de las obras en Circunvalación Norte.
26:57Bueno, y mucha atención a los consumidores porque el Ministerio de Salud prohibió hoy la comercialización y retira del mercado el suplemento alimenticio Vitafer-L.
27:11Es este que estamos viendo en la fotografía.
27:12El motivo es porque contiene Datalafilo.
27:16Es fabricado por el Laboratorio Natural Medi Distribuciones.
27:19En varias muestras, el Ministerio de Salud detectó el principio activo Datalafilo, que no está declarado en la etiqueta ni en la documentación presentada.
27:29Por lo tanto, es un producto alterado, según el Ministerio de Salud.
27:33Los medicamentos con Datalafilo se emplean para la disfunción eréctil en hombres adultos.
27:38La semana anterior, el Colegio de Químicos apuntó a la necesidad de evaluar si el arroz en Costa Rica podría contener arsénico.
27:49E incluso la Universidad de Costa Rica inició una investigación para determinarlo.
27:54Pero, ¿cómo reaccionan productores e importadores?
27:57Está con nosotros Gloria Ana Casasola para ampliarnos esta información.
27:59Buenas noches, Gloria Ana.
28:00Muy buenas noches, Yesenia, para usted y para nuestros televidentes.
28:03En efecto, los productores nacionales, así como los importadores, defienden que el arroz que se consume en nuestro país está libre de residuos y de metales pesados.
28:15Esto luego de este estudio que se realizó en Estados Unidos y del cual advirtió también el Colegio de Químicos.
28:23Un reciente estudio reveló que más de 100 marcas diferentes de arroz comercial adquiridas en Estados Unidos contenían peligrosos niveles de arsénico y cadmio.
28:32El informe de la organización Healthy Babies Right Futures puso el tema sobre la mesa en nuestro país,
28:40pues este es uno de los alimentos básicos en la comida de los costarricenses y una parte del producto es importado.
28:47Incluso desde el Colegio de Químicos de Costa Rica se informó de un proyecto de investigación al respecto.
28:53Ante esto, la Corporación Arrocera Nacional defiende la calidad del arroz que se consume en nuestro país.
28:59Para Conarroz es muy importante aclararle a los consumidores nacionales que en el país el Servicio Fitosanitario del Estado hace controles muy específicos sobre el arroz,
29:12tanto que se produce a nivel nacional como el que se importa, garantizando que es un alimento completamente inocuo, libre de residuos y metales pesados.
29:25Respecto al informe, señalan que el 96% del arroz que se importa proviene del sur del continente.
29:32La mayoría del arroz que importamos, un 99.8% viene de Sudamérica.
29:38En esos días ha salido un poquito de información ahí sobre los límites de metales pesados en el arroz de Estados Unidos.
29:45Recordarles que en Costa Rica de la parte de importación no importamos de Estados Unidos y entonces pueden estar tranquilos de que el arroz de Sudamérica nosotros lo revisamos en origen con nuestro equipo de calidad.
30:01Y además el gobierno con los servicios veterinarios del Estado revisa cada lote que cumpla con los residuos máximos de metales pesados.
30:09De acuerdo con Conarroz, solo un 3,5% del arroz que se importa proviene de Estados Unidos y al igual que el resto del producto, se le realizan muestreos y análisis por parte del servicio fitosanitario.
30:22Un estudio que se realiza con más de 100 marcas comerciales de arroz y que toma relevancia en nuestro país justamente por el alto consumo que tenemos de este producto,
30:33pues prácticamente se ingieren los tres tiempos de comida, desayuno, almuerzo y cena, pero como indican desde Conarroz y también los importadores,
30:42en nuestro país se realizan muestreos y análisis por parte del servicio fitosanitario del Estado para garantizar la inocuidad de este importante alimento en la dieta de los costarricenses.
30:53Pues ojalá que el estudio de la Universidad de Costa Rica dé negativo porque ¿qué hacemos sin gallo pinto?
30:59En efecto, Yesenia. Esta es una investigación que se pretende desarrollar, pero como indicábamos, ya se realizan muestras a este producto para poder comercializarlo.
31:08Y si bien es cierto, hay una parte importante del arroz que se importa y del arroz que llega a la mesa de los costarricenses,
31:15solo el 3,5% proviene de Estados Unidos, que fue justamente donde se realizó este estudio.
31:21Ajá. Y justamente escuchaba que uno de los importadores destacaba que, pues precisamente que prácticamente no estamos comiendo arroz de los Estados Unidos por ser solamente esa muestra de 3,5.
31:33En efecto, oscila, de acuerdo con Corner Ross, es un 96% del arroz importado que proviene de Sudamérica.
31:40De acuerdo con Maquila Lama, es cerca de un 98-99%, oscila entre ese rango del producto que se importa desde Sudamérica
31:49y quedaría nada más ese 3,5% aproximadamente que proviene de los Estados Unidos, pero que pasa por los controles que ya de por sí tiene nuestro país por parte del Servicio Fitosanitario del Estado
32:01para garantizar que el arroz que consumimos esté libre de todos estos residuos y materiales pesados.
32:08Dice Jason Gómez que él también va a estar muy atento al resultado del estudio.
32:11Yo creo que todo, o sea, nadie nos falta, ¿verdad?, el arrocito en nuestras comidas.
32:15Así es. Muchas gracias, Gloriana.
32:19Funcionarios del Ministerio de Ambiente inspeccionaron los recintos donde trasladaron a los capibaras y ajolotes.
32:25Tras realizar una visita al Centro de Rescate Wildlife, se determinó que el lugar cuenta con las condiciones de ambientación y estancia
32:32para que los animales puedan desarrollarse con normalidad.
32:35El MINAE, por medio de una resolución administrativa, autorizó el traslado de estos animales al nuevo recinto
32:42en donde son visitados por el público en estas vacaciones.
32:45Estas especies no son originarias de Costa Rica, llegaron al país producto del tráfico ilegal de vida silvestre.
32:51Por eso recuerdan que este tipo de prácticas, además de ser ilegales,
32:55representan un riesgo para la salud pública y la biodiversidad.
32:59El OIJ de Cartago solicita colaboración para identificar al sujeto que aparece en el video, sospechoso de un delito de robo.
33:12El hecho ocurrió a las 5 de la tarde del 8 de junio de 2025 en Santo Domingo de Heredia.
33:18El sujeto ingresó a un local, hizo un boquete en una pared e ingresó a una bodega con productos refrigerados y robó varios de ellos.
33:24La noche del 3 de mayo de 2024, un hombre asaltó un supermercado en Zapote, en San José.
33:32El sospechoso amenazó al dependiente con un arma de fuego y se llevó artículos, así como el dinero de la caja registradora.
33:39Por este caso, la sección de asaltos del OIJ solicita ayuda para identificarlo y el delito que investigan es robo agravado.
33:45Además, la sección especializada contra el fraude informático del OIJ requiere ubicar a esta mujer por una estafa informática.
33:55Los hechos con que se le vinculan ocurrieron el 17 de febrero pasado a las 2 y 17 de la tarde en la Unión de Cartago,
34:02cuando retiró dinero de un cajero automático en un centro comercial con una tarjeta que no le pertenecía.
34:07Por otra parte, el OIJ de Alajuela busca a un sospechoso de lesiones culposas.
34:14El 14 de enero de 2025, a las 5 y 49 de la mañana en San Rafael de Alajuela,
34:20el sospechoso se atravesó con su motocicleta provocando el choque con otro vehículo igual.
34:25Luego huyó de la escena.
34:26Mientras que el OIJ de Alajuela busca a un sospechoso de daños y lesiones ocurridas el 22 de marzo pasado en Belén de Heredia,
34:35al parecer el sujeto se bajó de una motocicleta para causarle lesiones a otro motociclista que se encontraba en el lugar.
34:42Además, dañó un vehículo que pasaba por el sitio.
34:45Posteriormente, huyó.
34:46Si usted reconoce o sabe algo de cualquiera de estas personas, llame a la línea confidencial del OIJ 808-645.
34:53Las municipalidades organizan un congreso para buscar combatir la ola de inseguridad que afecta el país.
35:02El evento inició este martes y busca fortalecer el rol de los gobiernos locales en la prevención del crimen organizado,
35:08la seguridad vial y la convivencia ciudadana.
35:12El Congreso Perspectivas de la Seguridad Nacional y el Aporte de los Gobiernos Locales
35:16cuenta con la participación del Ministerio de Seguridad, la Fiscalía General y Policías Municipales,
35:22además de representantes de la Embajada de los Estados Unidos y expertos de la Asociación Internacional de Policías.
35:29Ellos también participan en la actividad.
35:31Es de suma importancia poder tener acceso a una fuente de capacitación tan amplia y tan dinámica como lo es IPE Internacional,
35:45donde hay expertos de todas las áreas, donde problemáticas similares en otras latitudes han sido resueltas de maneras muy diversas o efectivas,
35:56que pueden darnos luz para nosotros poder resolver problemáticas propias autóctonas con las que apenas estamos empezando a lidriar.
36:04Los centros penitenciarios se enfrentan a una crisis por la falta de 2.700 policías.
36:14Con un enorme faltante de policías. Así están laborando los centros penitenciarios del país.
36:19De acuerdo con un informe de la Defensoría de los Habitantes, en el último año y medio el déficit de agentes penitenciarios creció un 55%.
36:27La Defensoría alerta que la situación ha llegado a tal extremo que incluso podría darse la fuga de personas privadas de libertad.
36:34La Defensoría de los Habitantes alerta sobre una crisis grave en nuestro sistema penitenciario,
36:40dado el déficit de agentes de policía penitenciaria a nivel nacional,
36:44el cual creció de más de 1.754 en el año 2023 a más de 2.722 para abril de este año.
36:51Este aumento no es solo un número. Significa recargo extremo de trabajo, agotamiento físico y emocional del personal
36:58y acumulación de vacaciones no disfrutadas, lo que resulta en limitaciones graves para atender en forma médica, técnica,
37:04entre otras, a la población privada de libertad.
37:07Además, este déficit compromete la seguridad de los centros penitenciarios, retrasa traslados médicos y judiciales,
37:14limita el contacto de las personas privadas de libertad con sus familias y eleva de forma real el riesgo de motines y fugas.
37:20La crisis fue detectada luego de una serie de inspecciones realizadas por el órgano defensor en los centros penitenciarios del país.
37:28La investigación inició desde el 2023 y concluyó este año.
37:32La Defensoría de los Habitantes ha recomendado al Ministerio de Justicia y Paz adoptar medidas concretas y urgentes,
37:38como ajustar presupuestos, mejorar la gestión administrativa y logística y fortalecer la contratación progresiva de agentes.
37:45La Defensoría también solicitó al Ministerio de Hacienda garantizar el presupuesto requerido para nombrar los 2.722 agentes de policías penitenciarios faltantes.
37:55Este medio intentó conocer la versión del Ministerio de Justicia. Sin embargo, no hubo respuesta.
38:03Expertos en la Universidad Estatal a distancia analizaron posibles razones que motivan la caída en la inversión extranjera.
38:10Está vuelta con nosotros, Gloriana Casasola, para ampliarnos la información.
38:14Justamente, Yesenia, la semana pasada hablábamos de esta importante caída que tuvo durante los tres primeros meses del año la inversión extranjera directa.
38:23Fue de un 25%, pero también lo hemos visto en turismo.
38:26Y de acuerdo con el criterio de expertas de la Universidad Estatal a distancia,
38:31el deterioro de la educación, de la seguridad y la infraestructura podrían estar incidiendo en este comportamiento.
38:37Costa Rica ha venido afrontando una disminución en la visitación de turistas
38:44y a esto se le suma una caída de un 25% en la inversión extranjera directa.
38:49Si bien hay factores internacionales que inciden en este comportamiento,
38:54también existe una realidad país que podría estar afectando aún más estas decisiones.
39:00Muchos de esos intangibles que nos hicieron extremadamente atractivos
39:06frente a la inversión extranjera directa se han ido deteriorando.
39:11Llámese calidad de la formación de nuestro recurso humano,
39:16llámese inseguridad ciudadana,
39:18llámese infraestructura.
39:21Portual, Vial, hemos tenido un marcado deterioro en esas condiciones que nos hacían tan atractivos.
39:33Los índices de criminalidad le pasan una cara factura al país.
39:37Esto lo que provoca es desincentivación de personas que vengan a hacer turismo en Costa Rica,
39:44que sabemos que es uno de los principales ingresos que tenemos,
39:46y además de que grandes empresas transnacionales decidan no invertir en Costa Rica,
39:52por ende no promover el empleo en razón de la violencia e inclusive hasta la inestabilidad política
40:00ante los discursos políticos tan complejos, polarizantes y populistas
40:08que sin duda alguna lamentablemente no han resuelto nada en estos últimos años.
40:14Pero no se trata solo de un problema coyuntural, sino de una crisis estructural.
40:20El problema de la seguridad en Costa Rica es bastante complejo
40:23porque hay distintos factores que intervienen para que se geste este tipo de problemática.
40:30Por ejemplo, el tema de la desigualdad social, eso es un tema determinante,
40:36ya que el tema del desempleo, la pobreza, la exclusión educativa,
40:41son elementos que le restan resiliencia a las comunidades
40:47y las hacen por mucho más propensas a ser víctimas de la criminalidad.
40:52Para las expertas, este comportamiento a la baja debe ser un llamado de atención
40:56para abordar con urgencia estos desafíos.
41:00De lo contrario, el país corre el riesgo de perder su reputación internacional
41:04como enclave seguro, estable y confiable para la inversión.
41:09Si bien es cierto, hay factores externos que están incidiendo en este comportamiento,
41:17el llamado de las expertas de la UNED es no dejar de ver hacia adentro
41:21cuáles son esas razones que también podrían estar afectando
41:24para esta caída en la inversión extranjera directa.
41:27Lamentablemente, Gloriana, esto trae muchas consecuencias en la generación de empleo,
41:33porque por un lado tenemos esta caída en la atracción de inversión extranjera directa
41:36y también, bueno, usted misma nos ha presentado muchas notas acerca de la caída
41:41en la actividad turística.
41:44Si se suman las dos cosas, entiendo que también en turismo la parte de criminalidad
41:48ha afectado, es muy lamentable porque todo esto al final lo que hace es generar menos empleo.
41:54Efectivamente, Yesenia, lamentablemente durante los últimos meses
41:58la percepción internacional que se tiene sobre nuestro país ha cambiado
42:04y esto incide en las decisiones no solo de los turistas,
42:07sino también de las empresas de invertir en un país como el nuestro.
42:11Sumado esto a otros factores que también están incidiendo
42:14en que menos empresas estén interesadas en invertir en nuestro país
42:18y que las que están en nuestro país decidan tener cautela
42:21con las inversiones que están haciendo que lamentablemente,
42:25como decían expertos, ya esto está afectando directamente
42:28en la generación de nuevos puestos de empleo
42:30y en el crecimiento que podrían tener estas empresas en nuestro país
42:34y ni qué decir del turismo, que es una de las principales fuentes de empleo
42:38de nuestro país.
42:40Ojalá que las próximas ediciones nos traigan noticias distintas.
42:44Gracias, Gloriana.
42:44Esta semana en Estado Nacional, importaciones de hortalizas y productos del campo
42:51están hundiendo a los agricultores nacionales.
42:54El problema más grande que tenemos son las importaciones.
42:56Yo creo que ahorita anda una pérdida como de 30 millones en este momento.
43:00Importaciones de arroz, cebolla, papa, zanahorias y tomates aumentaron exponencialmente,
43:06mientras que los empleos en el sector agrícola cayeron casi un 20% en los últimos años.
43:10Hay agricultores que efectivamente han perdido sus casas,
43:14han perdido sus terrenos, han perdido sus vehículos.
43:18Este sábado a la una de la tarde.
43:23El Papa León XIV se convierte en el primer pontífice
43:27que no autoriza la venta de recuerdos con su imagen.
43:30Turistas en Roma se quejan de no poder llevarse su recuerdo.
43:33Ya volvemos con la información internacional tras la pausa.
43:40Gracias por continuar con nosotros.
43:47Portugal registra 284 muertes por la ola de calor que afecta a Europa.
43:54La ola de calor vigente en Europa ha afectado a numerosos países en los últimos días.
43:59En Portugal se han registrado 284 muertes derivadas de las altas temperaturas,
44:03casi todas ellas en mayores de 85 años.
44:06Las cifras se acumulan tras registrarse la temperatura más alta en la historia del país luso a finales de junio,
44:12de más de 46 grados al norte del Alentejo.
44:15En Cataluña, más de 18.000 personas han sido aisladas por los incendios forestales
44:19desatados en torno a un parque natural de la provincia de Tarragona.
44:22Amplias zonas de España están en alerta máxima por los incendios,
44:26después de que el país también experimentase el mes de junio más caluroso jamás registrado.
44:30Mientras tanto, el sur de Francia también intenta sofocar sus propios fuegos.
44:36Varios vuelos han sido suspendidos en el aeropuerto de Marsella
44:39debido a un incendio que se sitúa cerca de la segunda ciudad del país.
44:42Las autoridades instan a los ciudadanos a permanecer en sus casas, ya que los riesgos son altos.
44:48En Grecia, la Acrópolis ha cerrado durante varias horas,
44:51ya que la capital ateniense ha superado los 40 grados.
44:54Algunos turistas han tenido que marcharse decepcionados.
44:57Por otro lado, en Hungría, fuertes tormentas han azotado el suroeste del país,
45:01arrancando árboles, derribando líneas eléctricas y paralizando el tráfico ferroviario.
45:05La tormenta ha dejado a decenas de miles de hogares sin electricidad.
45:10Croacia también ha sufrido graves inundaciones y daños con el viento,
45:13cuyo epicentro se ha situado en la histórica región de Dalmacia,
45:16con la ciudad de Split llevándose buena parte de los destrozos.
45:22Bueno, y siempre en Europa son ya 18.000 las personas confinadas por incendios.
45:27En calles vacías y persianas bajadas,
45:32solo algunos vecinos salen a recoger la ceniza de las más de 3.000 hectáreas arrasadas por el fuego.
45:38Otros observan impotentes el avance de las llamas
45:41y se preparan para otra noche sin poder dormir.
45:44Te asusta porque dices cómo llegué a casa, te quedas sin nada.
45:47Que veas todas las montañas de alrededor en llamas.
45:52La angustia ha llegado hasta esta protectora.
45:54Los vecinos desalojados llevaron sus mascotas,
45:57pero el fuego avanza y ya no es un sitio seguro.
46:00Están desalojando a un centenar de animales.
46:02A otras protectoras que están colaborando con nosotros
46:04y poder darles cobijo, al menos temporalmente,
46:06hasta que el fuego se dé por controlado.
46:08Y este ganado, dicen, se salvó de milagro.
46:10Pudimos coger a casi todas, tres o cuatro máximo,
46:15pero que las hemos visto esta mañana.
46:16Muchas llamadas a los bomberos pidiendo que por favor,
46:19que nos estaba pasando por tres puntos ya.
46:22Las llamas también se acercaron a esta gasolinera.
46:27Así está ahora, con las instalaciones semicalcinadas.
46:30Llegó el fuego aquí a la gasolinera, se acercó al pueblo.
46:34Hay varios municipios confinados y carreteras cortadas.
46:37Hay que garantizar el trabajo de los operativos
46:39que están trabajando muy duramente para apagar el incendio.
46:42Al menos una veintena de vecinos dormirán
46:45en centros habilitados por los ayuntamientos.
46:49El Papa León XIV se convierte en el primer pontífice
46:52que no autoriza la venta de recuerdos con su imagen.
46:55Turistas en Roma se quejan de no poder llevarse su recuerdo.
47:00Es un clásico al que no renuncian los turistas
47:02que estos días se acercan al Vaticano.
47:04Hay nuevo Papa desde hace poco
47:06y lo suyo es llevarse un recuerdo de León XIV
47:08que quepa en el bolsillo.
47:09Un detalle para regalar a la familia
47:11y contarles que le han visto
47:12o simplemente que han estado allí.
47:14En el Vaticano igual encontramos en la tienda nada.
47:17No hemos encontrado nada.
47:18Yo llevo desde que llegué intentando localizar algo
47:21y no, imposible, ¿por qué?
47:23Yo he preguntado a los que me suministran la mercancía
47:27y todos me responden lo mismo.
47:28Que la Santa Sede no ha dado la autorización.
47:30Es el primer Papa en la historia
47:32que no da la autorización.
47:33Porque es el Vaticano el que gestiona el uso de la imagen del Papa
47:38y da los permisos.
47:40Recorremos unas cuantas tiendas de souvenirs
47:42y efectivamente el rostro de León XIV no aparece.
47:45Las camisetas siguen siendo las de Francisco.
47:48Los imanes, rosarios y calendarios
47:50alternan al Papa Bergoglio con Juan Pablo II.
47:53A Ratzinger aún lo encontramos en algunas figuritas.
47:56Del nuevo Papa ni rastro.
47:57Hay mucha gente que viene de la otra parte del mundo.
48:03Nos piden un rosario, un póster, una camiseta,
48:05cualquier cosa con su foto.
48:07Los comerciantes recuerdan que con Francisco
48:09apenas pasó una semana
48:10y ya permitieron utilizar su imagen en la nueva mercancía.
48:13Los tres seleccionados manudos que jugaron la Copa Oro
48:30se bajaron del avión de la Tricolor
48:32y de una vez viajaron con la Liga a México
48:35a jugar amistosos.
48:36Alexis Gamboa, Alejandro Orán, Santiago Van Der Puten
48:40y Guillermo Villalobos
48:41regresaron el lunes pasado
48:42de participar en la Copa Oro con Costa Rica.
48:45Una semana de vacaciones.
48:47Se reintegraron al CAR
48:48y de inmediato otra vez al avión
48:49para iniciar su pretemporada con Liga Deportiva La Jolense
48:52jugando los encuentros amistosos
48:54que el equipo manudo programó en tierras mexicanas.
48:57Sí, sí, es un poco fastidioso
48:58porque a nadie le gusta andar viajando
49:00y estar encerrado
49:01pero también somos unos bendecidos.
49:04También no nos podemos quejar.
49:05Siempre tenemos las mejores infraestructuras
49:08los mejores viajes
49:09siempre tenemos buena comida
49:10entonces yo creo que no podemos ser tan desagradecidos con la vida.
49:14Aurelia será la sede principal de la concentración manuda
49:16los próximos tres días.
49:18Posteriormente el equipo emprenderá su viaje a Tlaxcala
49:20para realizar su segundo encuentro amistoso.
49:23Día viernes a eso de las nueve de la mañana
49:25el equipo se estará trasladando a Tlaxcala
49:28para lo que va a ser el partido de presentación de coyotes de Tlaxcala
49:33el próximo sábado a las seis de la tarde.
49:35En este momento los dos rivales de Liga Deportiva Lajolense
49:37pertenecen a la Liga de Expansión.
49:39Esta es la agenda manuda en tierras mexicanas.
49:41El equipo llegó este martes a Guadalajara
49:43para luego emprender su viaje a Morelia.
49:45El miércoles es el encuentro amistoso
49:46ante el equipo de Morelia a las 10 de la mañana.
49:48El jueves 10 el equipo entrenará también en Morelia.
49:51Viajará a Tlaxcala el viernes 11
49:52para enfrentar al equipo de la localidad
49:54el sábado 12 a las seis de la tarde
49:56y regresar el domingo 13 a Costa Rica.
49:58Zapriza apuesta por Gustavo Herrera
50:02y Newton Williams
50:04como sus nuevas cartas en ataque.
50:07Zapriza reforzó la zona más cuestionada del equipo
50:09durante el torneo anterior.
50:11Lombrado sumaron este martes
50:12la incorporación de sus nuevos atacantes panameños
50:14los cuales llegan con alta expectativa
50:16en el plantel de Paulo Guanchop
50:17y es que el técnico dispondrá
50:19de cuatro centrodelanteros
50:20para la apertura 2025
50:21tales como Gustavo Herrera,
50:23Newton Williams,
50:24Ariel Rodríguez y Orlando Sinclair.
50:26Físicamente me encuentro muy bien
50:28trabajando
50:28y nada, ya estoy aquí
50:30y ya en los días que empiezo a entrenar
50:35tratar de ir con el grupo
50:38de la mejor manera.
50:39La ofensiva fue un departamento
50:40cargado de críticas en el setamen anterior
50:42incluso durante la era de José Yacone.
50:45Kendall Waston fue el 9 del equipo
50:46mientras que el fichaje de Sabin Merino
50:48representó un desacierto a nivel deportivo.
50:51Gustavo, que es un jugador
50:52que diría yo que es
50:54es más de acompañar
50:56a un segundo nueve
50:59que sabe muy bien pivotear
51:01y el otro
51:01pues es un jugador
51:03más culpulento
51:04de área
51:05que también
51:06tiene la posibilidad
51:07de asociarse.
51:09Gustavo Herrera
51:09de 19 años
51:10y Newton Williams
51:11de 24
51:11serán presentados
51:12este miércoles
51:13por el conjunto morado
51:14a 15 días
51:15del arranque
51:16del campeonato nacional.
51:17Kilian Mbappé
51:20y Luis Enrique
51:21tendrán un duelo especial
51:22en el PSG
51:23Real Madrid.
51:28400 días después
51:30tendrán su duelo
51:31rivales con cuentas pendientes
51:33aquella incómoda comparación
51:35los reproches
51:41por no defender
51:42el incordio
51:44de un jugador
51:44al que no controlaba
51:46la certeza
51:49de que sin él
51:50serían mejores
51:51presenciar
51:53el beso
51:54más doloroso
51:55y la declaración
51:56de amor
51:57más insoportable
51:57en Francia
51:58Este sueño
51:59de jugar por el Madrid
52:00El duelo de títulos
52:01ha reafirmado
52:03a Luis Enrique
52:04un PSG campeón
52:05de Champions
52:06con recuerdo cariñoso
52:07Nos hubiera encantado
52:08tener aquí
52:08a Mbappé
52:09Tampoco Mbappé
52:10olvida su apoyo
52:11en los peores momentos
52:12El campeón
52:15de Champions
52:15contra la Bota de Oro
52:17y sus 44 goles
52:18en el cruce
52:20de caminos
52:20de Nueva Jersey
52:21para su primer duelo
52:28Repuestos La Huaca
52:29presentó
52:30La sección deportiva
52:32La Huaca
52:34confianza y ahorro
52:35en cada repuesto
Recomendada
50:52
|
Próximamente
1:57:13
1:54:49
56:58
52:11
1:00:40
54:38
51:38
54:56
51:32