Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Corte Plena aprobó la acusación contra el presidente Rodrigo Chávez por el delito de
00:13concusión y recomendó a los diputados levantar la inmunidad del mandatario.
00:18Director de OIJ comparece ante los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico
00:23la noche de este martes. Acueductos y Arecep aseguran que la condonación de la deuda por
00:29el servicio de agua en Cartago y Paraíso trasladaría el costo a los demás usuarios. Una nueva onda
00:35tropical amenaza al país y traerá más lluvias. Unión Nacional de Empleados de la Caja interpuso
00:41una denuncia penal por caos generado con la implementación del nuevo sistema ERP-SAP.
00:49Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
00:53Buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez. Como vimos en
01:03nuestros titulares, la Corte Plena aprobó la acusación contra el presidente de la República,
01:09Rodrigo Chávez Robles, por el delito de concusión y recomendó a los diputados levantar la inmunidad
01:15del mandatario.
01:18Vamos a dar inicio a esta sesión extraordinaria convocada para esta fecha.
01:27De esta manera inició la sesión extraordinaria en la que los magistrados de la Corte Plena
01:32analizaron la acusación contra el presidente Rodrigo Chávez por el caso BCIE. La sesión
01:38fue privada y se extendió desde las ocho de la mañana hasta pasada la una de la tarde cuando
01:43decidieron aprobar por mayoría la solicitud de levantar la inmunidad del mandatario.
01:48Quince magistrados votaron a favor y siete pretendían devolver el expediente a la Fiscalía
01:54General de la República. La acusación fue presentada el pasado 7 de abril por el Ministerio
01:59Público al concluir tras la investigación que el presidente Chávez incurrió en el presunto
02:04delito de concusión. O sea, cuando un funcionario público que, abusando de su calidad o de sus
02:10funciones, obliga o induce a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un
02:16tercero, un bien o un beneficio patrimonial. Según la acusación presentada por el Ministerio
02:22Público, Chávez habría obligado al productor audiovisual Cristian Bulgarelli, quien ganó
02:27el contrato para la campaña de comunicación con fondos del BCIE en el 2022, a desviar
02:3332 mil dólares del dinero que le pagarían hacia un amigo cercano del mandatario, Federico
02:39Cruz alias Choreco, ex asesor del presidente.
02:42Lo aportó Cristian Bulgarelli como parte de la obligación que él recibió, en este caso
02:50de los imputados, de que tenía que beneficiar en este caso a un Federico Cruz y él tuvo
02:59que hacer el depósito a la cuenta de una tercera persona para la suscripción del contrato.
03:05La acusación avalada por la Corte Plena este martes apunta además a que el dinero desviado
03:11para alias Choreco fue utilizado para la compra de una casa. En febrero de 2023 se hizo el
03:18desembolso de 149 mil 765 dólares al productor Cristian Bulgarelli y ocho días más tarde
03:25evidenciaron el traslado de fondos de la cuenta de Bulgarelli a la cuenta de una mujer dueña
03:30de la casa que pretendía comprar Federico Cruz. 20 mil dólares con el asunto de opción
03:36de compra-venta, cuatro mil ochocientos para el pago del alquiler y siete mil doscientos
03:41para la señal de trato.
03:43Se investiga en este caso el delito de concusión y que se dio un beneficio individuo a una tercera
03:49persona por treinta y dos mil dólares de un contrato que aproximadamente era de cuatrocientos
03:56cinco mil dólares. Con la decisión de los magistrados este martes es la primera vez
04:01en la historia en que la Corte Plena solicita el levantamiento de la inmunidad de un presidente
04:05de la República. Los magistrados encontraron los elementos suficientes para trasladar la
04:11solicitud de levantamiento del fuero a la Asamblea Legislativa y según el proceso ahí
04:16se debe conformar una comisión legislativa donde analizarán el expediente. El informe que
04:22resulte de ahí será sometido a votación en el plenario donde necesitan treinta y ocho
04:26votos para levantar la inmunidad de Chávez. De ser así, el mandatario será citado a las
04:32indagaciones como parte del proceso que podría finalizar en un juicio en la sala tercera.
04:38El director del OIJ, Randall Zúñiga, compareció esta noche ante la Comisión de Seguridad y
04:46Narcotráfico del Congreso. Vamos, cóñese en el variado, ¿quién nos tiene todos los detalles de
04:50esta audiencia? Buenas noches. Gracias, Luis. Muy buenas noches para usted y para los televidentes.
04:55En esta Comisión de Seguridad y Narcotráfico, el director del Organismo de Investigación Judicial,
05:00Randall Zúñiga, afirmó que el actual ministro de Justicia, Gerald Campos, en una oportunidad,
05:05cuando ya estaba ocupando este cargo, le dijo al presidente Rodrigo Chávez Robles que él mantenía
05:11contacto o que tenía alguna relación con el exmagistrado Celso Gamboa. Recordemos que Celso
05:17Gamboa es uno de los imputados en el caso de los extraditables, quienes son sospechosos de tráfico
05:23internacional de drogas y que están siendo solicitados por las autoridades judiciales en
05:27Estados Unidos para ser juzgados en ese país. Pero veamos todos los detalles en la siguiente nota.
05:33Yo lo que indiqué en su momento fue que hay una relación o contacto, no es que haya
05:37una relación criminal, ¿verdad? Eso es lo primero que hay que aclarar porque en ningún
05:41momento lo he indicado y en ningún momento lo he dicho. Y no podría decirlo evidentemente
05:44porque hay todo un tema del 295 que me impide, digamos, dar información más allá,
05:49digamos, de otra situación o otro tipo de información. Cuando yo dije que había un contacto
05:54o que había, digamos, una relación, esto puede dar como evidencia una reunión que hubo
05:59el pasado 13 de marzo del año 2023 en Casa Presidencial. En ese momento había una reunión
06:06de parte de don Rodrigo Chávez Robles con el ministro de Justicia, don Gerald Campos,
06:12y también con los viceministros Exlein Sánchez y también el viceministro Juan Carlos Arias.
06:17La reunión era para ver un tema de inhibidores de señal en las prisiones de Costa Rica.
06:23Bueno, cuando termina la reunión, don Rodrigo Chávez, y esto lo digo, digamos,
06:31referenciado por los dos viceministros de Justicia, les pregunta directamente,
06:36¿alguno de ustedes tiene relación o tiene comunicación con Celso Gamboa?
06:41Entonces, en ese caso, pues, don Edwin Sánchez viene y dice que él, en algún momento,
06:45cuando él era fiscal o era magistrado, pues tenía relación. Una vez que se va para el campo
06:50privado, pues deja de tener relación con él. Y don Juan Carlos Arias, pues, dice algo muy similar
06:55a esto, pues, como tal. En el caso de don Gerald Campos, él le dice al presidente que él sí tiene
07:01relación y tiene contacto con don Celso Gamboa. Eso es lo que yo puedo decir de todo esto que
07:06estamos comentando. Fue el 13 de marzo del año 2023. Y si ustedes recuerdan, pues, también la
07:12declaración del señor Gamboa refiere al año 2023 como tal. Eso es lo que podría yo indicar.
07:17Según el expediente del caso de los extraditables, mediante fuentes confidenciales y testigos
07:23colaboradores, la DEA en Estados Unidos estableció que Celso Gamboa Sánchez aseguraba que tenía
07:28el apoyo de entidades del gobierno para garantizar al 100% la entrada y salida de cocaína al país.
07:36Es importante destacar que Randall Zúñiga sostuvo en esta audiencia que el vínculo del
07:40ministro de Justicia Gerald Campos y Celso Gamboa no se puede calificar como una relación criminal.
07:46Ante esto, los diputados le piden al jerarca del OIJ que investigue y a Gerald Campos que
07:52aclare la situación.
07:54Espero que el señor, este, don Gerald Campos, como vengan evolucionando las investigaciones
07:59y se logra comprobar algún hecho causal pueda realizar el descargo respectivo y garantizar
08:04que efectivamente el narcotráfico o estos grupos de poder que han sido desarticulados por
08:09parte del organismo de investigación judicial no tienen ningún vínculo con ningún poder
08:12de la república.
08:13Que mantenga la cercanía en vista del cambio de rumbo que ha tenido la carrera, vamos
08:19a decirlo así, de don Celso Gamboa que inicialmente estaba como ministro de seguridad, como magistrado
08:26y que ahora más bien es un imputado pues nos parece por lo menos llamativo.
08:31Normalmente pues la gente se mantiene un vínculo de amistad, afectivo, cuando la gente empieza
08:37a cambiar sus opciones de vida pues hay alejamiento, ¿verdad? Eso sería lo que nos llama la atención
08:42pero creemos que hay que investigar mucho más todavía al respecto del tipo y la naturaleza
08:47de esa relación.
08:47Sí, sería muy preocupante que un ministro de este nivel, de este rango pues esté influenciado
08:53o esté ayudando, cooperando en una actuación contra el crimen organizado o el narcotráfico
08:58lo cual pues pondría realmente en duda y mucha preocupación a toda la ciudadanía.
09:03No me sorprende, la relación de don Gerald ha sido tortuosa con este tipo de temas y bueno
09:09desde un principio lo hemos visto hacer movimientos que llaman mucho la atención, ir hasta Europa,
09:15a España, buscar unas disquecarpas para hacer una cárcel con una tecnología que se le tachó
09:23de ineficiente.
09:25En relación con el nombre de una segunda persona que sería asesor de la Casa Presidencial
09:29en materia de seguridad y que también tendría relación con Celso Gamboa, el jerarca del OIJ
09:35dijo que no podía revelar el nombre para no entorpecer una investigación y cerró su audiencia
09:40con este llamado.
09:41Quisiera mandar un mensaje que la DEA me pidió que la diera el día de hoy, que es para
09:48el mejor interés de todas las personas que están en comunicaciones con el teléfono del
09:52señor Celso Gamboa que se comuniquen con la DEA aquí en las oficinas centrales lo más
09:57pronto posible porque en el momento que abran ese teléfono y ya determine las conversaciones
10:01que se van a encontrar ahí, pues van a empezar a generar todo tipo de órdenes en contra
10:06de las personas que estén involucradas en alguna actividad criminal en ese teléfono
10:10celular.
10:11En el caso de los extraditables, además de Celso Gamboa, figura Edwin López, conocido
10:16como Pecho de Rata, quienes permanecen detenidos y a la espera de que se resuelva su posible
10:20extradición a los Estados Unidos.
10:24Luisa, la información que le tengo desde la Asamblea a esta hora, vuelvo con usted.
10:28Muchísimas gracias, Yesenia.
10:35Este hombre se bajó del vehículo y en una parada de buses, al parecer amenazó con arma
10:40de fuego y agredió a una mujer. Además, le habría robado el teléfono celular a un
10:46hombre. Todo se dio el 14 de febrero a las 5 y 36 de la mañana en San Pedro de Montedioca,
10:52San José. En una motocicleta llegaron estos dos hombres a las 6 y 40 de la mañana del
11:0023 de mayo a un minisúper en Liberia, Guanacaste. Con arma de fuego en mano, uno de ellos amenazó
11:07al cajero y a varias personas que se encontraban en el lugar. El otro tomó el dinero de la
11:12caja registradora. Siempre en Liberia, Guanacaste, a ellos los buscan sospechosos del delito de
11:20robo a un guarda de seguridad en un residencial. Ocurrió el 5 de abril a las 3 y 40 de la
11:26madrugada.
11:30Los intensos aguaceros inundaron el centro de San Isidro del General. Esto ocurrió la
11:35tarde de este martes porque llovió muy fuerte en el cantón de Pérez Celedón. Los colegas
11:40del medio TV Sur nos comparten imágenes que muestran las inundaciones en las principales
11:45vías de esa localidad del sur de nuestro país. Las alcantarillas colapsaron en los
11:50alrededores del mercado municipal y varios comercios se inundaron. También reportan
11:55que un rayo impactó la cruz de la Catedral de San Isidro. La Municipalidad de Pérez Celedón
11:59había realizado algunas obras para mitigar el efecto de las lluvias, pero al parecer no
12:05están dando abasto. No se reportan incidentes mayores ni afectados por los aguaceros de este
12:10martes.
12:11Mucha atención. Las autoridades piden mucha precaución a los conductores de vehículos
12:19durante y después de las fuertes lluvias. Este año ya 13 dueños de carros han recibido
12:25indemnización por inundaciones.
12:27Estas son parte de las imágenes que se han captado de vehículos que quedaron en inundaciones
12:35debido al desbordamiento de ríos o de alcantarillas. Situaciones como estas ya se han presentado en
12:4213 ocasiones en lo que va del año, de acuerdo a los datos que maneja el Instituto Nacional
12:46de Seguros y donde se les tuvo que indemnizar. Durante todo el 2024 ocurrió en 23 oportunidades.
12:54Con la llegada de la época lluviosa es usual que hayan desbordamientos de ríos y alcantarillas.
13:00Es común que un propietario deje el vehículo parqueado y al momento de regresar encuentre
13:05el desbordamiento de alguna alcantarilla que le ha provocado algún daño a su vehículo.
13:09Durante el año 2024 y lo que llevamos del año 2025 ya el Instituto ha indemnizado más
13:14de 350 millones por este concepto.
13:17La Cruz Roja reporta dos recientes casos donde conductores intentaron cruzar un río crecido
13:22con su vehículo. Uno se dio en San Ramón el 16 de junio y el otro el miércoles anterior
13:28en Cot de Cartago.
13:30Evite bajo cualquier circunstancia cruzar calles, puentes o pasos temporales que estén cubiertos
13:37por agua, aunque la corriente aparente ser baja o el trayecto corto. Recordar que el nivel
13:43y la fuerza del agua pueden ser mayores de lo que se percibe y el vehículo puede perder
13:47tracción y ser arrastrado con facilidad. Busque rutas alternas seguras y no intentar
13:53maniobras riesgosas por presión de tiempo o confianza en el vehículo.
13:57La Benemérita Institución reporta 69 fallecidos en accidentes acuáticos y la tensión de
14:0319 críticos.
14:07La división de una banda narco sería la causa de las recientes balaceras en la localidad
14:14del Erizo, en Desamparados de la Juela. En el tiroteo más reciente, hirieron a un oficial
14:18de la Fuerza Pública.
14:24En menos de 24 horas, Fuerza Pública atendió dos balaceras en el Erizo, en Desamparados
14:29de la Juela. En el último tiroteo, hirieron a un oficial de Fuerza Pública, quien está
14:34fuera de peligro.
14:35La Fuerza Pública tiene un dispositivo establecido ahí, se da un evento de este tipo, los compañeros
14:41acuden a atenderlo y hay un accionamiento de arma y una de las balas que se disparó impacta
14:45el compañero en un hombro. Todavía estamos en investigación, si se determinó que un
14:48sujeto disparó, estamos tratando de identificarlo con el objetivo de judicializarlo. Y la condición
14:54del compañero está bien, está estable ya.
14:57Según las autoridades, en el Erizo operaba una estructura de narcomenudeo. Sin embargo,
15:02recientemente se fragmentó en dos bandas que se volvieron rivales. Una liderada por
15:07alias La Mera y en la segunda, el cabecilla, es un sujeto conocido como Topper.
15:12La dinámica de esos sectores, como de muchos del país, que es el tema de la lucha por la
15:18venta de psicotrópicos a nivel de microtráfico. Allá hay dos grupos establecidos que entraron
15:23en división y eso ha generado algún tipo de conflicto armado entre esos grupos y por
15:27eso ahorita estamos ahí manteniéndolos con equipos policiales nuestros ahí especializados
15:32para atender ese tipo de eventos.
15:33La rivalidad entre ambos grupos deja varias balaceras en las últimas semanas. Por ejemplo,
15:38el fin de semana se reportó un accionamiento de arma. La policía presume que desde una
15:44vivienda y una bala perdida cayó en una casa donde una niña estudiaba junto a su madre.
15:50Además, el ataque a los oficiales es cada vez más común, pues los grupos criminales
15:55no temen enfrentarse a ellos.
15:57Costa Rica atraviesa nuevas etapas y formas de criminalidad y hoy el crimen organizado,
16:04esa persona que se dedica a delinquir, a robar, a matar, a extorsionar, se siente empoderado,
16:11siente confianza en sí mismo, siente que domina territorios y los va a defender y siente que
16:17le puede y tiene la capacidad de hacerle daño a cualquier persona, sin importar el puesto,
16:23el cargo o el uniforme que esté portando.
16:26En Fuerza Pública aseguran que ahora buscan incrementar la presencia policial en la zona
16:30de El Erizo para contener esa violencia.
16:35Un grupo de vecinos en Santo Domingo de Heredia busca impedir la demolición de un puente de
16:40arco romano construido a finales del siglo XIX. El Conavi ya anunció que este mes darán
16:46inicio a las obras para construir el nuevo puente.
16:50Los vecinos de Santo Domingo buscan impedir que un puente centenario ubicado en el distrito
16:55de Túrez sea destruido. Se trata de un puente de arco romano construido por un arquitecto
17:00italiano hace más de un siglo. Dos vecinos han intentado frenar la demolición de distintas
17:04formas. Sin embargo, el Conavi ya anunció el inicio de las obras del puente que sustituirá
17:09al actual.
17:10Desde luego la semana pasada ya se desplazó maquinaria aquí, ya construyeron el puente
17:14peatonal y un comunicado oficial del MOP y que el alcalde reproduce dice que van a iniciar
17:21a fin de mes. En ningún momento el señor alcalde de quien estoy hablando nos dio audiencia
17:30ni hizo gestiones que fue lo que le pedimos para ir con el viceministro de infraestructura,
17:36el ingeniero Camacho, para mostrarle las bondades de la propuesta nuestra, que es un puente
17:44más simple, que cuesta menos del costo actual, que deja una vía funcionando para vehículo
17:51liviano y peatonal, mientras se construye la otra vía nueva sobre el puente, sobre
18:00el arrasante de este puente sin tocar el puente.
18:04Sin embargo, la Municipalidad de Santo Domingo afirma que no puede realizar ninguna gestión,
18:09ya que este puente está sobre una ruta nacional.
18:11En esto hay dos situaciones, unos que se oponen y otros que están a favor. En este caso,
18:17los vecinos que se oponen presentaron un recurso de amparo contra la resolución del MOP para
18:24iniciar los trabajos del puente. El recurso fue acogido parcialmente y le ordenó a la Municipalidad
18:30responderle una carta a una señora exíndica y ya se realizó. Eso quiere decir que en lo demás
18:36el trabajo continúa. Los vecinos sí consideran de mucho valor histórico y patrimonial ese
18:42puente de arco, pero nosotros lamentablemente no tenemos la competencia para detener los
18:47trabajos de una autoridad nacional. Ese puente se ubica en una ruta nacional y por lo tanto
18:51no tenemos competencia para engerir en eso.
18:56La construcción del nuevo puente sobre el río Tures iniciará a finales de este mes de
19:00julio y se extenderá por nueve meses. Para levantar la obra, las autoridades cerrarán
19:05el paso por completo, lo que afectará a los vecinos de la edad que diariamente utilizan
19:09esta vía.
19:12Bandas de narcomenudeo que operan en San José utilizan plataformas tecnológicas para ampliar
19:17sus ventas ilegales. Este martes, el OIJ detuvo a un menor de edad tras dos allanamientos
19:23en Barrio México.
19:27Luego de dos allanamientos, el Organismo de Investigación Judicial detuvo a un menor de
19:31edad sospechoso de vender droga en Barrio México, en San José.
19:34La investigación inició en marzo pasado cuando la Policía Judicial recibió una
19:38alerta en la que les indicaron que este joven, en apariencia, se estaba dedicando a la venta
19:43de droga. En las pesquisas, las autoridades determinaron que al parecer el sospechoso usaba
19:47su vivienda para el ilícito negocio, así como un local comercial y un apartamento.
19:52De acuerdo con la Policía Municipal de San José, el Cantón Central es un sitio predilecto
19:57para las organizaciones que se dedican al narcomenudeo. Hay varias estructuras que tienen puntos
20:02de venta en San José y que incluso han generado enfrentamientos como este ocurrido meses atrás.
20:07La metodología no es nada, digamos, diferente a lo que se observa en otros entornos.
20:16Básicamente aprovechan la conglomeración de personas, establecen contactos a través de
20:23las diferentes tecnologías, redes sociales con potenciales clientes, por decirlo de alguna
20:29manera. Ya hay puntos donde específicamente, obviamente para los consumidores, rápidamente
20:35se corre la voz en qué punto pueden conseguir alguna dosis y bueno, diversifican su modo
20:42de distribución.
20:43Al parecer, los vendedores utilizan grupos de mensajería instantánea para coordinar
20:47la venta y distribución de la droga. Es decir, una persona hace el contacto con el
20:52comprador, otro realiza el cobro y un tercero la entrega.
20:56Además, el uso de tecnología les permite a las estructuras criminales ampliar su público
21:00objetivo y que no solamente se limite a los habitantes de calle. Y en cuanto a la participación
21:05de menores de edad, las autoridades explican que es poco frecuente su presencia en el casco
21:10central de San José.
21:11En el casco central de San José no es común encontrar menores de edad, aunque sí hay
21:17participación. Es más común encontrar menores de edad participando en estas estructuras,
21:23en barrios o en comunidades más periféricas al casco central de San José.
21:28Las autoridades reportan la desarticulación de varias bandas en el centro de San José.
21:33Sin embargo, cada vez que logran sacar un vendedor terminal de la calle, la estructura criminal
21:38rápidamente lo sustituye.
21:39La Unión Nacional de Empleados de la Caja de Seguro Social interpuso una denuncia penal
21:47por el caos que generó la implementación del sistema ERP en la institución.
21:55El nuevo sistema informático de la Caja, conocido como ERP-SAB, se implementó el pasado
22:012 de junio y tras un mes de su puesta en marcha, los problemas persisten. Este cambio trajo
22:07atrasos en pagos de incapacidades, licencias, pensiones, así como un caos en el abastecimiento
22:13de insumos y medicamentos, atrasos en pagos de salarios, demoras en el pago a proveedores,
22:19ausencia de trazabilidad financiera de activos e inventarios. Una situación que fue advertida
22:25por las mismas gerencias y departamentos institucionales, así como auditorías y entes técnicos.
22:30Las consecuencias ya han sido muy evidentes en la caja. Las altas jerarcas no pueden esconder
22:38y ocultar las repercusiones que esto ha venido contra los usuarios, contra la misma institución.
22:46A pesar de que todo este impacto se había denunciado, que el proyecto tecnológico no se había desarrollado
22:56para que se implementara. Sin embargo, por motivos de la intervención aquí de Rodrigo Chávez
23:02en esta institución de la caja, tuvieron órdenes de que había que implementarlo a como fuera lugar.
23:09Así se hizo.
23:10Debido a esto, UNDECA interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía Junta de Providad,
23:15Transparencia y Anticorrupción. Piden que se investiguen delitos como incumplimiento de deberes,
23:20fraude de ley en la contratación pública, abuso de autoridad, prevaricato, administración
23:27en provecho de terceros y posibles actos de corrupción.
23:30Para que también se investigue, porque esto ha tenido un gran costo para la caja costavicense
23:36del Seguro Social. Ha tenido una gran repercusión, sobre todo aquella gente, proveedores de la caja,
23:45trabajadores que se les han atrasado pagos. En fin, muchos costavicenses han salido afectados por eso
23:51y lo que pretendemos el día de hoy es que se investigue a las personas responsables
23:57de imponer este sistema a pesar de las advertencias, no solo de nosotros, sino de las advertencias
24:05de gerencias de la misma institución, de departamentos técnicos, que dijeron que eso iba a traer
24:11un gran costo para esta institución.
24:14Mientras tanto, en la caja se siguen ejecutando una serie de acciones para poder estabilizar
24:19la implementación de este sistema. Como parte de este trabajo, para este fin de semana,
24:24se prevé realizar un inventario nacional en todos los establecimientos de salud y unidades operativas,
24:31con el fin de garantizar la continuidad de existencias y suministros esenciales
24:37en todo el territorio nacional.
24:41Rescatistas dormirán en la montaña durante la búsqueda de un joven indígena de 18 años,
24:47quien fue arrastrado por la corriente en un río en la zona montañosa del Valle de la Estrella.
24:57Para lograr llegar al lugar donde se dio la emergencia, había dos posibilidades,
25:02por el sector de Limón en la comunidad llamada Bañeñac o por Roca Quemada en Cartago.
25:07El grupo de la Cruz Roja Costarricense lo hizo por la vieja metrópoli,
25:11accesando hasta cierto punto en carro y posteriormente caminando alrededor de cinco horas en montaña.
25:18La condición propia del terreno que está haciéndose la búsqueda va a ser muy rápida o dificultosa.
25:27La cantidad de agua de llovida que ha caído va a hacer que el terreno se venga más fangoso,
25:33que tengan que bajar hacia zonas o lugares donde haya muchos precipicios.
25:39Las cataratas que se forman, aquellos lugares encañonados donde puedan ingresar,
25:45incluso tienen que bordear para poder llegar a la zona baja.
25:48Un joven de 18 años fue arrastrado por las corrientes de un río muy crecido en esa zona indígena de Chiripo.
25:54La condición donde iban no pueden estar saliendo.
25:58Tuvimos la suerte de poder ingresar hasta cierto punto.
26:01Roca Quemada con el vehículo, pero ya llegan adelante, tienen que caminar aproximadamente unas cinco horas
26:04para llegar al punto donde fue el accidente y de ahí para abajo todo lo que sea necesario.
26:09Por lo cual, tienen que ir preparados para prioritar en el lugar.
26:12Las labores de búsqueda seguirán en ese sector de nuestro país.
26:16El ingreso de una nueva onda tropical a nuestro país provocará gran inestabilidad
26:25y el aumento de las lluvias desde las primeras horas de mañana miércoles.
26:33Serán las regiones del Caribe y la zona norte las primeras afectadas por el ingreso de este nuevo fenómeno atmosférico al país.
26:39La onda tropical número 12, sumado a la presencia de los vientos alicios y la inestabilidad atmosférica,
26:45provocará un aumento en las precipitaciones en prácticamente todo el país,
26:50con aguaceros de elevada intensidad de forma más localizada.
26:53Según el Instituto Meteorológico Nacional para el periodo vespertino de este miércoles,
26:57se esperan fuertes aguaceros en los sectores del Pacífico Sur,
27:00con la posibilidad de que se extienda hacia el centro y aguaceros más aislados en el Valle Central.
27:06Esperaríamos que refuerce la actividad lluviosa en el Caribe en la mañana,
27:10Caribe y zona norte en la mañana, y en el Pacífico Valle Central durante la tarde.
27:15Estamos esperando tener otra vez aguaceros con tormenta fuertes hacia el Pacífico Sur particularmente
27:22y se pueden extender en menor medida al Pacífico Central.
27:25En el Valle Central sí lo que vamos a tener son lloviznas, ambiente nublado,
27:29posibilidad de lluvias dispersas.
27:32No estamos esperando una condición de aguaceros intensos, sino más bien una condición de lluvia intermitente.
27:38Para este miércoles, a diferencia de los últimos días,
27:40se prevén altos acumulados de lluvia por encima de los 100 milímetros.
27:44Tomando esto en cuenta, los expertos recuerdan la alta saturación
27:47que se mantiene actualmente en la zona norte, en la cuenca del Sarapiquí,
27:51en el sector Caribe y el Pacífico Sur.
27:54Estamos esperando precipitaciones que superen los 100 milímetros,
27:58o lo que es lo mismo 100 litros por metro cuadrado.
28:00Las zonas que tienen una mayor señal de lluvias fuertes son la zona norte,
28:05las montañas del Caribe, las montañas de la zona de Guanacaste,
28:09pero hacia el sector de la zona norte, hacia la Fortuna, Sarapiquí,
28:15el sector de Upala, Vijagua, tienen alta posibilidad de aguaceros fuertes,
28:19acumulados importantes que superan los 100 milímetros en periodos entre 12 a 24 horas.
28:25La mayor saturación de suelos, entre el 90 y el 100%, definitivamente está en la zona norte.
28:30La cuenca del Sarapiquí está muy saturada y cuencas aledañas también.
28:34Luego tenemos el sector del Caribe, hay varias cuencas en el Caribe que tienen saturaciones también elevadas,
28:41y podríamos decir moderadas el Pacífico Sur, parte del Pacífico Central y la península de Nicoya.
28:45La declaratoria de alerta por parte de la Comisión Nacional de Emergencias por Lluvias
28:49se mantiene en nuestro país, con alerta naranja en el Pacífico Norte, Zona Norte y Caribe Norte,
28:55y amarilla en el Valle Central, Pacífico Sur y Caribe Sur.
28:59Por lo tanto, las comisiones de emergencias e instituciones se mantienen activas.
29:03Por esta situación, las autoridades piden a la población estar alerta,
29:06principalmente en sectores de riesgo propensos a inundaciones o deslizamientos.
29:11Mientras los municipios y los diputados califican como un invento la deuda millonaria
29:19que pretende cobrar el AIA a Cartago y Paraíso,
29:23Acueductos y Arecep aseguran que la condonación trasladaría ese costo a los demás usuarios.
29:31Poco más de 20 mil millones de colones pretende cobrar el AIA a las municipalidades de Cartago y Paraíso
29:37de manera retroactiva, suma que podría ser condonada por medio de un proyecto de ley
29:42que ya recibió el primer visto bueno en la Asamblea Legislativa con 43 votos.
29:48Pero de hacerlo, el AIA asegura que el costo lo trasladará a todos los usuarios del servicio.
29:53Es una deuda por un servicio que se ha prestado desde el 2017 a la fecha y que no ha sido cancelado.
30:01Entonces, desde esa perspectiva, el proyecto de ley pretende condonar esa deuda enorme.
30:07Pero por otro lado, está condenando al resto de costarricenses a pagarlo.
30:12Tras la consulta de Telenoticias en Arecep,
30:14indicaron que eso ocurriría en caso de que el AIA decida presentar un estudio tarifario
30:20donde incluya el monto de la deuda condonada.
30:23En este proyecto de ley, al ser condonadas esas deudas,
30:28el Instituto de Acueductos y Alcantarillados lo que tendría que hacer o lo que procede
30:33es que esas facturas, contablemente, tendría que pasarlas como pérdida.
30:39O sea, las tiene que registrar como una pérdida y ese ingreso no registrado,
30:44si estaba previsto en los presupuestos, tendrá que ser cubierto
30:48por las tarifas que se le cobran a todos los usuarios
30:52o todos los abonados de la AIA en todo el país.
30:56Tanto en Paraíso como en Cartago insisten que esta deuda es un invento de la AIA.
31:01Alegan que esta suma no se encontraba en los estados contables.
31:05Hay dos cobros.
31:06Uno de una suma retroactiva de una deuda que se inventaron
31:10porque no existía, no está en libros de AIA, ni existe en ningún lado.
31:14La inventaron este año de 16.300 millones, también abrumadoramente exagerada.
31:21Se la inventaron, se la sacaron de la manga.
31:23Bueno, el proyecto de ley que requeriría no solo aprobar en primer debate,
31:29sino aprobar en segundo debate, que el presidente de la República la firme
31:33y que AIA la aplique.
31:35Si llegaran a darse todos esos pasos,
31:38lograríamos eliminar el cobro de esa deuda que se inventaron.
31:42Y creo que es lo más lógico y razonable.
31:45Mientras tanto, en la Asamblea Legislativa se avanza con el proyecto de ley
31:48para condonar esa deuda millonaria.
31:51Es una deuda que no se sabe de dónde la sacaron,
31:53no la han podido tampoco demostrar técnicamente.
31:57Entonces, es mentira y es falso de que esto lo tenga que pagar
32:03el resto de costarricenses.
32:05Es una cifra que no está ni siquiera en los pagos pendientes,
32:10no está como una deuda dentro de las arcas de la AIA.
32:15Entonces, lo que se pretende es que se condone esta deuda ilegal, irreal.
32:23La disputa de la deuda tiene sus orígenes en un convenio suscrito en 1987
32:27entre las municipalidades de Cartago y Paraíso con el AIA
32:32para la construcción del acueducto metropolitano Oroci 1.
32:36Tres accidentes de tránsito que involucraron motocicletas
32:41dejaron dos personas sin vida y tres más gravemente heridas
32:45durante la noche del lunes.
32:48Los fatales accidentes se presentaron en las provincias de Guanacaste y de La Juela.
32:52El primer hecho se registró a las 8 de la noche en La Cruz
32:55cuando un vehículo liviano y una motocicleta colisionaron
32:58dejando a un joven de 18 años fallecido.
33:01Y un hombre de 61 años tuvo que ser trasladado en condición crítica
33:05a la clínica de Santa Cruz.
33:06En horas de la madrugada se registró un accidente de tránsito
33:09a las 1 y 30 de la mañana en la Florencia de San Carlos.
33:13Según las autoridades judiciales, por razones que aún se desconocen
33:16y se encuentran en investigación, un joven de 24 años
33:19perdió el control de su motocicleta y chocó contra una cuneta
33:23falleciendo en el sitio.
33:24Además de estos hechos, en Quebrada de San Isidro del General
33:27se registró uno más, donde también una motocicleta,
33:30un hombre de 30 años perdió el control y sufrió un importante trauma
33:34en su pierna, teniendo que ser trasladado en condición crítica
33:37al hospital Escalante Pradilla.
33:39Hemos tenido cierta incidencia, claro que sí,
33:42de accidentes de tránsito con saldos mortales,
33:46también en horas de la noche y madrugada,
33:49lo cual sí es bastante preocupante porque a estas horas
33:52usualmente el flujo vehicular es menor y por ende las velocidades
33:56son mayores.
33:57Como hemos visto en situaciones anteriores,
34:01el asunto con las motocicletas es que el conductor no tiene más protección
34:07como sí lo tiene quien conduce un vehículo tipo sedán,
34:11una microbus, un camión.
34:14Entonces la mayoría de impactos a altas velocidades suelen tener
34:18desenlaces negativos y en muchas ocasiones pues con la pérdida
34:23de la vida humana.
34:24Según datos de Policía de Tránsito,
34:26las principales víctimas en carretera son los motociclistas,
34:29ya que del total de las personas fallecidas en accidentes de tránsito,
34:32el 56% han sido conductores de motos o sus acompañantes,
34:36para un total de 165 personas.
34:38Muchas veces cuando hay invasiones de carril,
34:42cuando la persona derrapa en algunas ocasiones,
34:46cuando colisiona contra un objeto fijo,
34:48entonces tenemos diversas, digamos que circunstancias que nos llevan
34:53a este tipo de accidentes, como por ejemplo invasiones de carril,
34:59se da de los dos lados, ¿verdad?
35:01Tanto vehículos livianos como motocicletas, camiones y demás,
35:05y respeto algunas veces a la señalización,
35:09y también pues esto lleva a que en el caso del motociclista
35:13pueda sufrir una mayor cantidad de lesiones.
35:17A la fecha ya se contabilizan 308 personas
35:19que han perdido la vida en accidentes de tránsito.
35:25El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Aria,
35:28se ausentará esta semana de sus funciones
35:30tras confirmarse que tiene coronavirus,
35:32según indicó su oficina de prensa.
35:34El jerarca presentó malestar y problemas respiratorios,
35:37lo que confirmó la presencia del virus.
35:40Por recomendación médica, Aria fue incapacitado por tres días.
35:43Se espera que retome sus labores el lunes 7 de julio
35:46para abordar el proyecto de Jornadas 4-3.
35:49En 2024, el jerarca legislativo estuvo fuera de sus labores
35:54varias semanas, pues se enfrentó a un cuadro complicado respiratorio
35:58que lo alejó del Congreso.
36:06Al regresar a Telenoticias,
36:09alerta por nuevo y numeroso decomiso de medicamentos contrabandeados.
36:13Los detalles en minutos.
36:16La Policía de Fronteras lucha contra el contrabando de medicamentos
36:23en el norte del país.
36:24En un nuevo operativo, las autoridades decomisaron
36:27más de 2.500 unidades de fármacos que ingresaron de forma ilegal.
36:34Los constantes patrullajes y controles de carretera
36:37han convertido a los chiles en uno de los puntos claves
36:39en la lucha contra el ingreso ilegal de medicamentos.
36:42Durante el fin de semana, oficiales fronterizos decomisaron
36:45un cargamento de 2.500 unidades de fármacos
36:48transportados por tres personas de nacionalidad nicaragüense,
36:52dos de ellas en condición migratoria irregular.
36:55Estas personas fueron detectadas cuando intentaban ingresar al país
36:58por pasos no habilitados.
36:59La dirección de Policía de Fronteras, por medio de la unidad móvil
37:02de Policía de Fronteras, Establillas, logra un importante decomiso
37:07en este fin de semana de medicamentos.
37:11Estos medicamentos vienen ocultos sobre otros productos pereceros
37:16y gracias a la experiencia y experticia de los compañeros,
37:20logran ubicar estos medicamentos que venían de forma ilegal
37:24a consumo humano por medio de la frontera de Costa Rica.
37:26Los agentes encontraron analgésicos, multivitamínicos,
37:30ungüentos, antigripales y antibióticos como amoxicilina,
37:34cuya venta en el país requiere prescripción médica.
37:37Además, los sospechosos también transportaban productos perecederos
37:41sin cumplir con los controles sanitarios establecidos.
37:44La Policía de Fronteras continuará realizando este tipo de operativos
37:48para evitar cualquier otra actividad ilícita
37:52que se esté dando en nuestras fronteras.
37:54Todo el material incautado fue entregado a las oficinas
37:57del Ministerio de Salud en los Chiles
37:59para que proceda con la pronta destrucción.
38:01En poco más de un mes, en Gaza, han muerto al menos 600 personas
38:09que buscaban alimento.
38:13Y en Gaza siguen los bombardeos y las operaciones militares
38:15que hoy han causado más de 60 muertos.
38:18En poco más de un mes, al menos 600 palestinos
38:21han muerto tiroteados mientras esperaban recibir ayuda humanitaria.
38:24El ejército israelí admite haber disparado en los puntos de reparto
38:28y asegura estar evaluando cómo hacer más seguras esas zonas.
38:32Un goteo insoportable de muertos en Gaza
38:36ante la indiferencia de buena parte de la sociedad israelí
38:39incapaz de empatizar con el sufrimiento del otro.
38:43La gente no sabe lo que ustedes saben.
38:48La gente no ve lo que ustedes ven.
38:50Porque los principales canales apenas hablan del drama humanitario.
38:53Propaganda, dice Oren Persico, redactor de la revista The Seventh-day.
39:00Los medios ocultan aquello que el público no soportaría escuchar,
39:03una especie de pacto de silencio.
39:05Es muy difícil tomarse un café e ir a trabajar como si nada
39:12siendo plenamente consciente de las cosas horribles
39:14que está haciendo tu país. Cuenta.
39:16La gente quiere creer que nosotros estamos acá
39:19defendiendo a nuestras casas, a nuestras familias, nuestros hijos.
39:23La gente no quiere saber que estamos cometiendo crímenes.
39:26La gente te va a decir, nosotros, judíos, crímenes, no existe algo así.
39:37La Huaca presenta La Sección Deportiva.
39:46El mantenerse vivos y ahora clasificados a las semifinales de Copa Oro
39:50no intimida a la tricolor.
39:52Los rivales que se topará la selección en la eliminatoria mundialista
39:55dejan buenas sensaciones a la vista de muchos.
39:58Honduras eliminó a Panamá en penales y se topará en semifinales a México.
40:01En su eliminatoria ganó todos los partidos.
40:04Supieron definir mejor que nosotros en penales,
40:06porque así pasaron los dos.
40:10Evidentemente sé que se habla de un golpe anímico,
40:12más de Honduras que están en el grupo de nosotros.
40:15Pero bueno, yo creo que la eliminatoria ya va a ser otra cosa.
40:18Haití dio la pelea en la Copa Oro, perdió dos juegos y empató uno,
40:21pero la cara mostrada dejó mucho que analizar.
40:24En su eliminatoria rumbo al mundial avanzó como segunda de grupo,
40:27mientras que Nicaragua en su fase eliminatoria ganó tres juegos y solo perdió uno.
40:31Se medirá por primera vez en la historia ante Costa Rica por un boleto al mundial.
40:35Es un aprendizaje para nosotros,
40:37sabiendo que ahora tenemos los partidos más importantes que son las eliminatorias para el mundial.
40:41Siento que para nosotros esos partidos de la Copa Oro fueron...
40:45Son detalles que hay que corregir.
40:47La eliminatoria es algo muy diferente a Copa Oro.
40:50La eliminatoria va a ser muy diferente a lo que nos hemos enfrentado anteriormente,
40:53entonces creo que nos va a dar mucho valor esta eliminatoria que viene
40:56para ir al mundial con un buen ritmo.
41:00Creo que es muy importante la eliminatoria que nos vamos a topar ahora.
41:02La fase final de la eliminatoria vuelve en el mes de septiembre.
41:05Abrimos de visita ante Nicaragua.
41:09Antonio Benito logró coronarse campeón del mundo de triatlón de larga distancia
41:14y lo consiguió en casa.
41:17El objetivo de este año era estar lo más arriba posible
41:20y tan arriba que ha vuelto a ser el campeón del mundo de triatlón de larga distancia
41:24y lo ha conseguido en Pontevedra, en casa, y el título sabe aún mejor.
41:30En línea de meta he estado mi padre, mi pareja, mi entrenador.
41:33Tanto en la prueba de natación como en bicicleta controló bien a sus rivales
41:37y consiguió una ventaja que gestionó hasta el final.
41:42Intenté tener lo más controlada posible la carrera.
41:46Al principio de la bicicleta intenté romper un poco el grupo
41:49y controlar que no se escapara nadie.
41:52Me puse primero ya en el kilómetro 7 de carrera a pie.
41:58Aún así tuvo momentos complicados.
42:01Mi miedo era que de repente me diera un golpe de calor.
42:06Completó las pruebas en 5 horas, 33 minutos y 33 segundos
42:10y todo comenzó por unos problemas de espalda.
42:14Tenía problemas de espalda, de escoliosis, y me apuntaron mis padres a nadar.
42:18Y de ahí un no parar.
42:20Hubo como una prueba de traslón en mi casa, me apunté, se me dio bien.
42:24Fui como al campeonato de Castilla-La Mancha, se me dio bien.
42:26Fui al campeonato de España, se me dio bien.
42:28Hasta llegar a ser el mejor del mundo.
42:30Muchísimas gracias por su compañía.
42:36Que tenga una excelente noche.
42:37¡Suscríbete al canal!

Recomendada