Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos a Telenoticias, a este resumen a las 5 y 30 de la tarde.
00:16Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:23Estas son las señales que tenemos para usted en esta edición, en este resumen de Telenoticias.
00:29La Corte Plena aprobó la acusación contra el presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles,
00:35por el delito de concusión y recomendó a los diputados levantar la inmunidad al mandatario.
00:41Jason Ureña tendrá los detalles.
00:43Yesina Alvarado nos informará sobre la comparecencia del director del OIJ, Randall Zúñiga,
00:49ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa esta tarde.
00:53Además, ¿cuál sería la causa de las recientes balaceras en el sector del Erizo, en Desamparados de Rajuela?
01:00Mónica Matarrita le da seguimiento a este tema.
01:03Y la Cruz Roja mantiene la búsqueda de dos jóvenes arrastrados por corrientes en Cartago y Valle de la Estrella.
01:10Los detalles con Dudley Lynch.
01:11Y el ingreso de una nueva onda tropical nos traerá un miércoles con mucha lluvia.
01:17Angélica Barrantes con el detalle.
01:21Vamos de inmediato con Jason Ureña, quien nos tiene información de inmediato.
01:27Adelante.
01:31Gracias Luis, buenas tardes y buenas tardes para todos.
01:33Y con esto es la primera vez en la historia en la que la Corte Plena pide levantar la inmunidad de un presidente de la República.
01:41Este presunto delito de concusión lo habría cometido el presidente Rodrigo Chávez en 2022 al intentar o más bien al obligar desviar los fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica para favorecer a un amigo cercano suyo, Federico Cruz, alias Choreco.
01:57Los detalles de la decisión de la Corte y también de lo que sigue en este proceso contra el presidente Rodrigo Chávez los tenemos en la siguiente nota.
02:05Vamos a dar inicio a esta sesión extraordinaria convocada para esta fecha.
02:15De esta manera inició la sesión extraordinaria en la que los magistrados de la Corte Plena analizaron la acusación contra el presidente Rodrigo Chávez por el caso BCIE.
02:25La sesión fue privada y se extendió desde las 8 de la mañana hasta pasada la 1 de la tarde cuando decidieron aprobar por mayoría la solicitud de levantar la inmunidad del mandatario.
02:3615 magistrados votaron a favor y 7 pretendían devolver el expediente a la Fiscalía General de la República.
02:43La acusación fue presentada el pasado 7 de abril por el Ministerio Público al concluir tras la investigación que el presidente Chávez encurrió en el presunto delito de concusión.
02:54O sea, cuando un funcionario público que, abusando de su calidad o de sus funciones, obliga o induce a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o un beneficio patrimonial.
03:07Según la acusación presentada por el Ministerio Público, Chávez habría obligado al productor audiovisual Cristian Bulgarelli,
03:15quien ganó el contrato para la campaña de comunicación con fondos del BCIE en el 2022,
03:20a desviar 32 mil dólares del dinero que le pagarían hacia un amigo cercano del mandatario, Federico Cruz alias Choreco, ex asesor del presidente.
03:30Lo aportó Cristian Bulgarelli como parte de la obligación que él recibió, en este caso, de los imputados,
03:39de que tenía que beneficiar en este caso a un Federico Cruz,
03:46y él tuvo que hacer el depósito a la cuenta de una tercera persona para la suscripción del contrato.
03:52La acusación avalada por la Corte Plena este martes apunta además a que el dinero desviado para alias Choreco fue utilizado para la compra de una casa.
04:03En febrero de 2023 se hizo el desembolso de 149 mil 765 dólares al productor Cristian Bulgarelli,
04:11y ocho días más tarde evidenciaron el traslado de fondos de la cuenta de Bulgarelli a la cuenta de una mujer dueña de la casa que pretendía comprar, Federico Cruz.
04:2120 mil dólares con el asunto de opción de compra-venta, 4 mil 800 para el pago del alquiler y 7 mil 200 para la señal de trato.
04:31Se investiga en este caso el delito de concusión y que se dio un beneficio individuo a una tercera persona por 32 mil dólares de un contrato que aproximadamente era de 405 mil dólares.
04:45Con la decisión de los magistrados este martes, es la primera vez en la historia en que la Corte Plena solicita el levantamiento de la inmunidad de un presidente de la República.
04:54Los magistrados encontraron los elementos suficientes para trasladar la solicitud de levantamiento del fuero a la Asamblea Legislativa,
05:03y según el proceso, ahí se debe conformar una comisión legislativa donde analizarán el expediente.
05:09El informe que resulte de ahí será sometido a votación en el plenario, donde necesitan 38 votos para levantar la inmunidad de Chávez.
05:17De ser así, el mandatario será citado a las indagaciones como parte del proceso que podría finalizar en un juicio en la Sala Tercera.
05:27El actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, también aparece en esta pesquisa.
05:32Él dijo luego de la decisión de la Corte que se mantiene tranquilo y a la espera de la decisión de las autoridades.
05:39Por su parte, también se solicitó la posición del mandatario por medio de casa presidencial,
05:44pero al cierre de edición no se habían pronunciado oficialmente.
05:48Usted tiene más noticias, Luis, en el estudio principal.
05:51Buenas tardes.
05:52Jason, gracias.
05:54Bueno, y los aguaceros han caído fuertemente provocando inundaciones, principalmente en el sur de nuestro país.
06:02Vamos de inmediato con Dudley Lynch, quien nos amplía en vivo.
06:06Dudley, muy buenas tardes.
06:09Hola, don Luis. Buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
06:12Esta tarde de martes estuvo marcada con intensas lluvias en diferentes localidades.
06:17En este instante, en Naranjo de Alajuela, se registran intensos aguaceros con rayería,
06:22al igual que en San Carlos, en Guatuso, en Upala, algunas localidades de Guanacaste.
06:27Y específicamente, Pérez Celedón, en la zona sur de nuestro país,
06:31reporta la mayor cantidad de afectaciones durante las últimas horas.
06:35A partir de las 3 p.m. y hasta ahorita, son muchos los incidentes,
06:40particularmente por inundación y también deslizamientos.
06:43Los chicharones están lejando.
07:04Gracias.
07:04Gracias.
07:05Gracias.
07:07Gracias.
07:08Gracias.
07:09¡Suscríbete al canal!
07:39Las imágenes muestran afectaciones en viviendas, en carreteras, en rutas cantonales, rutas nacionales, en comercios, algunas personas con escobones, con escobas, con algunos trapos, intentando sacar gran cantidad de agua que ha ingresado producto de las inundaciones a locales comerciales ubicados en el centro de Pérez Celedón.
08:00Pero de manera actualizada están ingresando nuevas imágenes a la sala de redacción de Telenoticias informando de afectaciones en múltiples localidades de la zona sur de nuestro país.
08:11Añadido a todo lo anterior, hay que recordar que los cielos están altamente saturados.
08:15En este instante ingresa otro video, esto perteneciente a Saabegre. Imágenes muy impresionantes.
08:22En este momento hacemos contacto hasta el Cantón Pérez Celedón para que los compañeros de TV Sur y particularmente Carmen Picado
08:50nos va a actualizar todo lo concerniente a emergencias de la tarde del martes en Pérez Celedón.
08:56Doña Carmen, muy buenas tardes. Adelante con el reporte.
09:02En efecto, Dudley, como usted lo menciona, muy fuerte aguacero se percibió esta tarde acá en las ciudades a incidro de El General.
09:11Escuchemos parte del sonido ambiente de lo que se generó precisamente.
09:20La municipalidad de Pérez Celedón también había ejecutado un proyecto de mejoramiento del cordón y caño para evitar esas inundaciones en plena ciudad.
09:41Sin embargo, hoy nuevamente se percibieron esos fuertes aguaceros y a la vez se dio una gran cantidad de agua que generó la inundación en diferentes calles acá de la ciudad.
09:53También imágenes que compartimos con ustedes del mercado municipal.
09:58Igualmente, les compartimos estas otras imágenes.
10:01Un video que llegó a la redacción de TV Sur, donde nos muestran también que aparentemente un rayo afectó una de las cruces de la Catedral General.
10:10Así que mucha rayería y también fuertes aguaceros se percibieron esta tarde acá en las ciudades a incidro de El General.
10:22Por el momento, no se reportan personas afectadas ni incidentes mayores.
10:27Este es un reporte de Carmen Picado Navarro de TV Sur para Telenoticias Dudley.
10:31Usted tiene más información.
10:33Doña Carmen, muchísimas gracias y le pedimos de favor que nos mantenga informados a partir de este momento e incluso durante lo que resta de la noche porque los aguaceros son muy intensos en diferentes localidades de la zona sur del territorio costarricense.
10:49Eso se muestra en las imágenes que estamos proyectando en este instante que han llegado recientemente a la sala de redacción de Telenoticias.
10:56Son múltiples las afectaciones, no únicamente en Pérez de León, sino también nos informan de Golfito, algunas localidades en Osa, la zona indígena en Boruca,
11:06algunos sectores de corredores de Golfito que se mantienen en alerta con suelos altamente saturados y la combinación de factores que ha sido la tónica recientemente,
11:16fuertes aguaceros, tormenta eléctrica e intensos vientos.
11:20Con relación a otras emergencias producto de los fuertes aguaceros, hay que recordar que se mantienen dos búsquedas activas por parte del personal de la Cruz Roja Costarricense,
11:29una de ellas en Cot, en Oriamono de Cartago, donde un joven de 25 años fue arrastrado al intentar cruzar con su motocicleta por una carretera completamente inundada,
11:40producto de las intensas lluvias.
11:42Ya se cumplen seis días y las autoridades de búsqueda y rescate están enfrentando múltiples adversidades en estas labores,
11:49una de ellas precipicios de un poco más de 30 metros de altura.
11:59Ya se cumplen seis días desde que la Cruz Roja comenzó estas labores.
12:09La alerta ingresó al sistema de emergencias 911 y las gestiones inician desde muy temprano para culminar poco antes de que llegue la noche.
12:18Con drones de alta tecnología y personal capacitado en este tipo de búsquedas,
12:21se realizan verificaciones en diversos puntos, hasta el momento sin resultados positivos.
12:27El día de la emergencia se ubicó la moto en la que viajaba el joven de aproximadamente 25 años de edad a unos 200 o 300 metros del incidente.
12:35Por su parte, el pasado viernes a eso del mediodía se encontró en otro sector el casco.
12:41Todavía en el sector de Cot, que ya se hizo el peinado completo del río Paez,
12:48en algunos momentos, en algunas cataratas, descendiendo algunos precipicios de unos 40 a 30 metros,
12:54por cuerdas también, algunos presinos hicieron la búsqueda en unas pozas que hicieron el secado de las minas para poder evidenciar si estaba o no.
13:02Pese a las múltiples adversidades en la zona, la búsqueda seguirá en Cartago.
13:17A la hora de estar muy frío el agua, él va a tener que prever eso para poder tomar la decisión de poder suspender.
13:25No se va a determinar si no suspender hasta que no haya algunos otros indicios que puedan darnos la alerta y poder ir a trabajar en el sector.
13:33Durante estos días, también han colaborado en labores de búsqueda familiares y lugareños.
13:37En el sector del Valle de la Estrella, en la zona montañosa, territorio indígena, se da un caso muy lamentable también.
13:48El pasado sábado, fue arrastrado un joven de aproximadamente 18 años cuando intenta cruzar un río sumamente crecido.
13:59Para lograr llegar al lugar donde se dio la emergencia, había dos posibilidades.
14:03Por el sector de Limón, en la comunidad llamada Bañeñac, o por Roca Quemada, en Cartago.
14:08El grupo de la Cruz Roja Costarricense lo hizo por la vieja metrópoli, accesando hasta cierto punto en carro y posteriormente caminando alrededor de cinco horas en montaña.
14:19La condición propia del terreno que está haciéndose la búsqueda va a ser muy rápida o dificultosa.
14:28La cantidad de agua llovida que ha caído va a hacer que el terreno se vea más fangoso, que tengan que bajar hacia zonas o lugares donde haya muchos precipicios.
14:41Las cataratas que se forman, aquellos lugares encañonados donde puedan ingresar, incluso tienen que bordear para poder llegar a la zona baja.
14:49Un joven de 18 años fue arrastrado por las corrientes de un río muy crecido en esa zona indígena de Chiripo.
14:55La condición donde iban, no pueden estar saliendo. Tuvimos la suerte de poder ingresar hasta cierto punto, Roca Quemada, con el vehículo, pero ya llegan adelante, tienen que caminar aproximadamente unas cinco horas para llegar al punto donde fue el accidente.
15:08Y de ahí para abajo todo lo que sea necesario, por lo cual tienen que ir preparados para prioritar y ejercer.
15:13Las labores de búsqueda seguirán en ese sector de nuestro país.
15:17Desafortunadamente se confirma un incremento notorio de incidentes por extraviados en montaña, de acuerdo a lo que indica la Cruz Roja Costarricense.
15:32En lo que va de este año ya se contabilizan 68 casos de esta índole.
15:38En enero fueron 10, en febrero también 10, en marzo 11, en abril fueron 10, en mayo 14 y junio culmina con 13 incidentes de este tipo.
15:49Las autoridades una vez más piden a la ciudadanía no ingresar a montañas en las que no se conocen los trayectos y menos en esta época de intensos aguaceros.
15:59La condición de unidos que se provoca en las zonas montañosas van a provocar que las personas se extravíen en alguna medida.
16:08¿Qué es lo que pasa? Que muchos ya no van a trasladarse en lugares largos, sino en tramos cortos.
16:14Sin embargo, la caída material, la caída de un árbol, el deslizamiento de una ruta por donde pasaba el sector, el camino,
16:25o el trillo que nosotros llamamos, puede ser que retrase o extravíe a las personas.
16:31Otra realidad muy preocupante es el aumento de accidentes acuáticos en estas épocas y recientemente en el último mes y medio
16:44se da el aumento notorio de algunos ríos, algunas quebradas desbordadas, algunas lagunas sumamente crecidas,
16:52algunas cataratas que se tenemos muy peligrosas y están aumentando las emergencias por accidentes acuáticos.
16:58De acuerdo al reporte también de la Benemérita, en lo que va del año ya se trasladaron a 19 personas
17:03en condición crítica a centros hospitalarios tras sufrir accidentes acuáticos.
17:08Siete emergencias de esta índole en enero, 12 en febrero, 12 en marzo, 4 en abril, 13 en mayo y 1 en junio.
17:16Desafortunadamente se contabilizan hasta este instante 69 personas fallecidas en accidentes acuáticos.
17:2218 en enero, 12 en febrero, 12 en marzo, 13 en abril, 9 en mayo y 5 en junio.
17:30Nos están informando a esta hora de la tarde que aumentan las lluvias en diferentes localidades.
17:35Ya acá comienza a llovinar y hay que recordar que de acuerdo al reporte del Instituto Meteorológico Nacional
17:41se prevé el tránsito de una nueva onda tropical en nuestro país que traerá intensos aguaceros.
17:47Para saber cuáles podrían ser las zonas mayormente afectadas, a partir de qué momento incrementarían las lluvias,
17:54hacemos contacto con la periodista Angélica Barrantes.
17:57Angélica, muy buenas tardes, adelante con el reporte.
18:03Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
18:04Así es, se trata de la onda tropical número 12 que afectará a nuestro país durante esta época lluviosa
18:09que se espera ingrese de forma total al territorio nacional a partir de las primeras horas de la noche de este martes,
18:16pero será a partir de las primeras horas de la madrugada de este miércoles
18:20que hay una afectación importante en el sector del Caribe y la zona norte.
18:25Zonas y sectores que han sido ya afectados durante los últimos días debido a las fuertes lluvias.
18:30Ya para horas despertinas serían el Pacífico y Valle Central que se esperen los aguaceros de alta intensidad
18:37que se pronostican debido al ingreso de este fenómeno atmosférico.
18:40Pero en la próxima nota le ampliamos toda la información.
18:42Serán las regiones del Caribe y la zona norte las primeras afectadas por el ingreso de este nuevo fenómeno atmosférico al país.
18:50La onda tropical número 12, sumado a la presencia de los vientos alicios y la inestabilidad atmosférica,
18:56provocará un aumento en las precipitaciones en prácticamente todo el país,
19:00con aguaceros de elevada intensidad de forma más localizada.
19:04Según el Instituto Meteorológico Nacional para el periodo vespertino de este miércoles,
19:08se esperan fuertes aguaceros en los sectores del Pacífico Sur con la posibilidad de que se extienda hacia el centro
19:13y aguaceros más aislados en el Valle Central.
19:16Esperaríamos que refuerce la actividad lluviosa en el Caribe en la mañana, Caribe y zona norte en la mañana
19:22y en el Pacífico Valle Central durante la tarde.
19:26Estamos esperando tener otra vez aguaceros con tormenta fuertes hacia el Pacífico Sur particularmente
19:32y se pueden extender en menor medida al Pacífico Central.
19:35En el Valle Central sí lo que vamos a tener son lloviznas, un ambiente nublado, posibilidad de lluvias dispersas.
19:43No estamos esperando una condición de aguaceros intensos, sino más bien una condición de lluvia intermitente.
19:49Para este miércoles, a diferencia de los últimos días, se prevén altos acumulados de lluvia por encima de los 100 milímetros.
19:55Tomando esto en cuenta, los expertos recuerdan la alta saturación que se mantiene actualmente en la zona norte,
20:00en la cuenca del Zarapiquí, en el sector Caribe y el Pacífico Sur.
20:04Estamos esperando precipitaciones que superen los 100 milímetros o lo que es lo mismo 100 litros por metro cuadrado.
20:11Las zonas que tienen una mayor señal de lluvias fuertes son la zona norte, las montañas del Caribe,
20:17las montañas de la zona de Guanacaste, pero hacia el sector de la zona norte, hacia la Fortuna, Zarapiquí,
20:25el sector de Upala, Vijagua, tienen alta posibilidad de aguaceros fuertes acumulados importantes
20:31que superan los 100 milímetros en periodos entre 12 a 24 horas.
20:36La mayor saturación de suelos, entre el 90 y el 100%, definitivamente está en la zona norte.
20:41La cuenca del Zarapiquí está muy saturada y cuencas aledañas también.
20:45Luego tenemos el sector del Caribe.
20:48Hay varias cuencas en el Caribe que tienen saturaciones también elevadas.
20:52Y podríamos decir moderadas el Pacífico Sur, parte del Pacífico Central y la península de Nicoya.
20:56La declaratoria de alerta por parte de la Comisión Nacional de Emergencias por Lluvias se mantiene en nuestro país,
21:02con alerta naranja en el Pacífico Norte, Zona Norte y Caribe Norte,
21:06y amarilla en el Valle Central, Pacífico Sur y Caribe Sur.
21:09Por lo tanto, las comisiones de emergencias e instituciones se mantienen activas.
21:14Por esta situación, las autoridades piden a la población estar alerta,
21:17principalmente en sectores de riesgo propensos a inundaciones o deslizamientos.
21:22La información que tenemos a esta hora, volvemos con usted al estudio de Telenoticias.
21:30Gracias, Angélica, por el reporte y mucha prevención,
21:33porque aumentarán las lluvias en la gran mayoría del territorio costarricense.
21:38Desde Alajuela, con un trabajo de equipo con Cristian Castillo y Steven Vargas,
21:41es un reporte de Udly Lynch para Telenoticias.
21:44Udly, muchas gracias.
21:44Continuamos con las informaciones.
21:48La división de una banda narco sería la causa de las recientes balaceras en El Erizo,
21:53en Desamparados de Alajuela.
21:55En el tiroteo más reciente, hirieron a un oficial de la Fuerza Pública.
21:58Vamos con Mónica Matarrita.
22:00¿Quién nos amplía esta información?
22:02Adelante.
22:02Buenas tardes a usted y a los televidentes que nos acompañan.
22:09Precisamente lo que indican las autoridades es que este fenómeno se ha vuelto muy común,
22:14principalmente en San José.
22:15Sin embargo, ahora también se está detectando en Alajuela.
22:18Veamos la siguiente información.
22:19En menos de 24 horas, Fuerza Pública atendió dos balaceras en El Erizo, en Desamparados de Alajuela.
22:30En el último tiroteo, hirieron a un oficial de Fuerza Pública, quien está fuera de peligro.
22:35La Fuerza Pública tiene un dispositivo establecido ahí.
22:38Se da un evento de este tipo, los compañeros acuden a atenderlo,
22:42y hay un accionamiento de arma y una de las balas que se disparó impacta al compañero en un hombro.
22:46Todavía estamos en investigación. Si se determinó que un sujeto disparó,
22:49estamos tratando de identificarlo con el objetivo de judicializarlo.
22:53Y la condición del compañero es que está bien, está estable ya.
22:57Según las autoridades, en El Erizo operaba una estructura de narcomenudeo.
23:02Sin embargo, recientemente se fragmentó en dos bandas que se volvieron rivales.
23:06Una liderada por alias La Mera, y en la segunda, el cabecilla, es un sujeto conocido como Topper.
23:12La dinámica de esos sectores, como de muchos del país,
23:16que es el tema de la lucha por la venta de psicotrópicos a nivel de microtráfico,
23:21hay dos grupos establecidos que entraron en división y eso ha generado algún tipo de conflicto armado entre esos grupos.
23:27Y por eso ahorita estamos ahí manteniéndolos con equipos policiales nuestros ahí especializados para atender ese tipo de eventos.
23:33La rivalidad entre ambos grupos deja varias balaceras en las últimas semanas.
23:37Por ejemplo, el fin de semana se reportó un accionamiento de arma.
23:42La policía presume que desde una vivienda y una bala perdida cayó en una casa donde una niña estudiaba junto a su madre.
23:50Además, el ataque a los oficiales es cada vez más común, pues los grupos criminales no temen enfrentarse a ellos.
23:57Costa Rica atraviesa nuevas etapas y formas de criminalidad.
24:02Y hoy el crimen organizado, esa persona que se dedica a delinquir, a robar, a matar, a extorsionar,
24:09se siente empoderado, siente confianza en sí mismo, siente que domina territorios y los va a defender
24:16y siente que le puede y tiene la capacidad de hacerle daño a cualquier persona,
24:21sin importar el puesto, el cargo o el uniforme que esté portando.
24:25En Fuerza Pública aseguran que ahora buscan incrementar la presencia policial en la zona de El Erizo para contener esa violencia.
24:35Tanto las autoridades judiciales como Fuerza Pública trabajan en tratar de identificar a esta persona
24:42que originó esta balacera que terminó hiriendo a un oficial de ese cuerpo policial.
24:48Esto es todo por el momento. Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
24:51Muchas gracias, Mónica.
24:55El hombre se bajó del vehículo y en una parada de buses, al parecer amenazó con arma de fuego y agredió a una mujer.
25:06Además, le habría robado el teléfono celular a un hombre.
25:09Todo se dio el 14 de febrero a las 5 y 36 de la mañana en San Pedro de Montedioca, San José.
25:15En una motocicleta llegaron estos dos hombres a las 6 y 40 de la mañana del 23 de mayo a un minisúper en Liberia, Guanacaste.
25:26Con arma de fuego en mano, uno de ellos amenazó al cajero y a varias personas que se encontraban en el lugar.
25:32El otro tomó el dinero de la caja registradora.
25:35Siempre en Liberia, Guanacaste, a ellos los buscan sospechosos del delito de robo a un guarda de seguridad en un residencial.
25:46Ocurrió el 5 de abril a las 3 y 40 de la madrugada.
25:52Un vehículo en mal estado podría ser mortal en carretera.
25:55Tome en cuenta algunos consejos para evitar accidentes durante las vacaciones de medio periodo.
26:00Durante las vacaciones de 15 días, muchas personas aprovechan para visitar diferentes puntos del país, lo que requiere el uso del vehículo.
26:10Ante esta situación y el aumento de las presas en las rutas utilizadas para llegar a playas y montañas,
26:15la recomendación de los expertos en mecánica es revisar su vehículo antes de realizar un viaje extenso
26:20y hacer las reparaciones necesarias antes de tomar las carreteras.
26:25Pero, ¿cuáles serían los principales puntos a verificar?
26:28Es muy importante verificar factores como lo son las llantas, el estado, la presión de las llantas,
26:33verificar frenos, que es un tema de seguridad, ¿verdad?
26:38Los temas de visibilidad, entonces hablamos de escobillas, limpia para brisas, comúnmente conocidos,
26:44para tener una buena visibilidad, el funcionamiento del aire acondicionado para desempañar,
26:48el estado de las luces, ¿verdad? Para tener una buena visibilidad
26:52y también la forma de comunicarnos con los demás conductores y que los demás conductores nos puedan ver.
26:56La falla de alguna de estas partes del carro podría generar accidentes en carretera o quedarse varado en la ruta.
27:03Existen riesgos altos, ¿verdad? El hecho de un mal funcionamiento, algunos de los componentes que cité anteriormente,
27:09por ejemplo, el estado de las llantas puede provocar un derrape, nos puede provocar inestabilidad.
27:16Los frenos es un elemento fundamental de seguridad, ¿verdad?
27:19Entonces, siempre es importante revisar el estado, ¿verdad? El correcto funcionamiento, que no presenten fugas.
27:25Y es muy fácil, nosotros conocemos cuando ya nuestro vehículo comienza a chillar o sentimos el pedal esponjoso
27:32o notamos alguna deficiencia en este sistema, es una señal de que tenemos que llevarlo a revisar.
27:38Por otra parte, además de revisar el vehículo en viajes extensos, según policía de tránsito,
27:43se deben de tomar en cuenta otros aspectos, como llevar un copiloto que esté atento al conductor y al camino,
27:50utilizar los implementos de seguridad como el cinturón y sillas para los niños,
27:54no conducir agotado, ya que un segundo dormido frente al volante puede ser fatal,
27:59y no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
28:02Recordar respeto a las leyes de tránsito, no manejar valgón y ofrecense de licor ni de sustancias psicoactivas,
28:08evitar distracciones con el celular, revisar el vehículo antes de salir a vacaciones
28:12para que esté en buen estado mecánico y también evitar manejar cansado,
28:16porque muchos de los accidentes se van por cansados.
28:18Las autoridades piden a los vacacionistas tomar en cuenta estas recomendaciones
28:22ante la creciente cifra de mortalidad en carretera,
28:26tomando en cuenta que solo durante las vacaciones de 15 días del año anterior
28:30se dieron 19 muertes por accidentes de tránsito,
28:33siete más que en el mismo periodo del 2023.
28:39Un grupo de vecinos de Santo Domingo en Heredia busca impedir la demolición
28:44de un puente de arco romano construido a finales del siglo XIX.
28:47El Conavi ya anunció que este mes darán inicio a las obras para construir un nuevo puente.
28:55Los vecinos de Santo Domingo buscan impedir que un puente centenario
28:58ubicado en el distrito de Tures sea destruido.
29:02Se trata de un puente de arco romano construido por un arquitecto italiano hace más de un siglo.
29:06Los vecinos han intentado frenar la demolición de distintas formas.
29:09Sin embargo, el Conavi ya anunció el inicio de las obras del puente que sustituirá al actual.
29:14Desde luego, la semana pasada ya se desplazó maquinaria aquí,
29:18ya construyeron el puente peatonal y un comunicado oficial del MOP,
29:22y que el alcalde reproduce, dice que van a iniciar a fin de mes.
29:27Y en ningún momento el señor alcalde de quien estoy hablando
29:31nos dio audiencia y hizo gestiones, que fue lo que le pedimos,
29:37para ir con el viceministro de infraestructura, el ingeniero Camacho,
29:42para mostrarle las bondades de la propuesta nuestra,
29:48que es un puente más simple, que cuesta menos del costo actual,
29:53que deja una vía funcionando para vehículo liviano y peatonal,
29:58mientras se construye la otra vía nueva sobre el puente,
30:04sobre el arrasante de este puente, sin tocar el puente.
30:08Sin embargo, la Municipalidad de Santo Domingo afirma que no puede realizar ninguna gestión,
30:13ya que este puente está sobre una ruta nacional.
30:16En esto hay dos situaciones, unos que se oponen y otros que están a favor.
30:21En este caso, los vecinos que se oponen,
30:24presentaron un recurso de amparo contra la resolución del MOP,
30:28para iniciar los trabajos del puente,
30:31el recurso fue acogido parcialmente y le ordenó a la Municipalidad
30:35responderle una carta a una señora exíntica,
30:38y ya se realizó.
30:39Eso quiere decir que en lo demás el trabajo continúa.
30:43Los vecinos sí consideran de mucho valor histórico y patrimonial ese puente de arco,
30:48pero nosotros lamentablemente no tenemos la competencia
30:50para detener los trabajos de una autoridad nacional.
30:53La construcción del nuevo puente sobre el río Tures
31:03iniciará a finales de este mes de julio y se extenderá por nueve meses.
31:07Para levantar la obra, las autoridades cerrarán el paso por completo,
31:10lo que afectará a los vecinos de la Día que diariamente utilizan esta vía.
31:16Bandas de narcomenudeo que operan en San José
31:19utilizan plataformas tecnológicas para ampliar sus ventas ilegales.
31:23Este martes el OIJ detuvo a un menor de edad
31:25tras dos allanamientos en Barrio México.
31:31Luego de dos allanamientos, el organismo de investigación judicial
31:34detuvo a un menor de edad sospechoso de vender droga en Barrio México, en San José.
31:38La investigación inició en marzo pasado cuando la Policía Judicial
31:41recibió una alerta en la que les indicaron
31:44que este joven, en apariencia, se estaba dedicando a la venta de droga.
31:48En las pesquisas, las autoridades determinaron que, al parecer,
31:50el sospechoso usaba su vivienda para el ilícito negocio,
31:53así como un local comercial y un apartamento.
31:56De acuerdo con la Policía Municipal de San José,
31:59el Cantón Central es un sitio predilecto para las organizaciones
32:02que se dedican al narcomenudeo.
32:04Hay varias estructuras que tienen puntos de venta en San José
32:07y que incluso han generado enfrentamientos como este ocurrido meses atrás.
32:11La metodología no es nada, digamos, diferente a lo que se observa en otros entornos.
32:20Básicamente, aprovechan la conglomeración de personas,
32:25establecen contactos a través de las diferentes tecnologías, redes sociales,
32:29con potenciales clientes, por decirlo de alguna manera.
32:34Ya hay puntos donde específicamente, obviamente, para los consumidores,
32:39rápidamente se corre la voz en qué punto pueden conseguir alguna dosis
32:42y, bueno, diversifican su modo de distribución.
32:47Al parecer, los vendedores utilizan grupos de mensajería instantánea
32:50para coordinar la venta y distribución de la droga.
32:53Es decir, una persona hace el contacto con el comprador,
32:56otro realiza el cobro y un tercero la entrega.
32:59Además, el uso de tecnología les permite a las estructuras criminales
33:03ampliar su público objetivo y que no solamente se limite a los habitantes de calle.
33:08Y en cuanto a la participación de menores de edad,
33:10las autoridades explican que es poco frecuente su presencia en el casco central de San José.
33:15En el casco central de San José no es común encontrar menores de edad,
33:20aunque sí hay participación.
33:23Es más común encontrar menores de edad participando en estas estructuras,
33:27en barrios o en comunidades más periféricas al casco central de San José.
33:32Las autoridades reportan la desarticulación de varias bandas en el centro de San José.
33:37Sin embargo, cada vez que logran sacar un vendedor terminal de la calle,
33:40la estructura criminal rápidamente lo sustituye.
33:46Autoridades le piden mucha precaución a los conductores de vehículos
33:50durante y después de fuertes lluvias.
33:51Este año, 13 dueños de carros ya han recibido indemnización por inundaciones.
33:57Estas son parte de las imágenes que se han captado de vehículos que quedaron en inundaciones
34:03debido al desbordamiento de ríos o de alcantarillas.
34:08Situaciones como estas ya se han presentado en 13 ocasiones en lo que va del año,
34:13de acuerdo a los datos que maneja el Instituto Nacional de Seguros
34:16y donde se les tuvo que indemnizar.
34:18Durante todo el 2024 ocurrió en 23 oportunidades.
34:23Con la llegada de la época lluviosa, es usual que hayan desbordamientos de ríos y alcantarillas.
34:29Es común que un propietario deje el vehículo parqueado
34:31y al momento de regresar encuentre el desbordamiento de alguna alcantarilla
34:36que le ha provocado algún daño a su vehículo.
34:38Durante el año 2024 y lo que llevamos del año 2025,
34:41ya el Instituto ha indemnizado más de 350 millones por este concepto.
34:45La Cruz Roja reporta dos recientes casos donde conductores intentaron cruzar un río crecido con su vehículo.
34:52Uno se dio en San Ramón el 16 de junio y el otro el miércoles anterior en Cot de Cartago.
34:58Evite bajo cualquier circunstancia cruzar calles, puentes o pasos temporales que estén cubiertos por agua,
35:06aunque la corriente aparente ser baja o el trayecto corto.
35:10La Policía de Fronteras lucha contra el contrabando de medicamentos,
35:40en el norte de nuestro país.
35:42En un nuevo operativo, las autoridades decomisaron más de 2.500 unidades de fármacos
35:46que ingresaron de manera ilegal por la frontera norte.
35:51Los constantes patrullajes y controles de carretera han convertido a los chiles
35:56en uno de los puntos claves en la lucha contra el ingreso ilegal de medicamentos.
36:00Durante el fin de semana, oficiales fronterizos decomisaron un cargamento
36:03de 2.500 unidades de fármacos transportados por tres personas de nacionalidad nicaragüense.
36:09Dos de ellas en condición migratoria irregular.
36:12Estas personas fueron detectadas cuando intentaban ingresar al país por pasos no habilitados.
36:17La dirección de Policía de Fronteras, por medio de la unidad móvil de Policía de Fronteras,
36:21las tablillas, logra un importante decomiso en este fin de semana de medicamentos.
36:29Estos medicamentos vienen ocultos sobre otros productos pareceros
36:33y gracias a la experiencia y experticia de los compañeros,
36:37logran ubicar estos medicamentos que venían de forma ilegal a consumo humano
36:43por medio de la frontera de Costa Rica.
36:44Los agentes encontraron analgésicos, multivitamínicos, ungüentos, antigripales
36:49y antibióticos como amoxicilina, cuya venta en el país requiere prescripción médica.
36:55Además, los sospechosos también transportaban productos pareceros
36:58sin cumplir con los controles sanitarios establecidos.
37:01La Policía de Fronteras continuará realizando este tipo de operativos
37:06para evitar cualquier otra actividad ilícita que se esté dando en nuestras fronteras.
37:12Todo el material incautado fue entregado a las oficinas del Ministerio de Salud en Los Chiles
37:16para que proceda con la pronta destrucción.
37:21El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias,
37:25se ausentará esta semana de sus funciones luego de confirmarse que tiene coronavirus,
37:30según indicó su oficina de prensa.
37:32El jerarca presentó malestar y problemas respiratorios,
37:36lo que confirmó la presencia del virus.
37:38Por recomendación médica, Arias fue incapacitado por tres días.
37:41Se espera que retome labores el lunes 7 de julio
37:44para abordar el proyecto de jornadas 4-3.
37:48En 2024, el jerarca legislativo enfrentó un difícil cuadro respiratorio
37:52que lo mantuvo fuera de labores por varias semanas.
38:04La intensa ola de frío antártico afecta a gran parte de Argentina
38:09y alcanza también a Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay.
38:12Desde Argentina nos amplía Fernando Confesore
38:15de la Alianza Informativa Latinoamericana.
38:18Adelante.
38:18Una intensa ola de aire frío de origen antártico
38:23está afectando en este momento el territorio nacional.
38:25Hablamos de Argentina, donde las temperaturas se han derrumbado
38:29notablemente con la entrada de esta masa de aire frío.
38:32Hoy en la ciudad de Buenos Aires amanecimos con un grado bajo cero,
38:36mientras que los alrededores de la ciudad de Buenos Aires
38:37tuvieron valores de temperatura de hasta menos 7 grados.
38:41Son valores poco comunes durante el invierno,
38:43pero suelen registrarse cuando las masas de aire frío de origen antártico
38:48llegan prácticamente en línea recta desde el polo
38:51hacia la región central del país.
38:53Muchas localidades, muchas provincias están con heladas, matinales
38:57y esto tiene que ver con el fuerte frío que está ahora afectando
39:00gran parte de la República Argentina.
39:02Y vale la pena destacar que hemos tenido nevadas en lugares poco frecuentes
39:06como por ejemplo la provincia de Buenos Aires,
39:09zona de la Sierra de la Ventana, Tandil e inclusive en la costa atlántica,
39:13la ciudad de Miramar ha caído una cantidad de nieve importante
39:17y el frío es intenso a esta hora en gran parte del país.
39:21El frío logró llegar inclusive del otro lado de las fronteras.
39:25Está llegando al sur de Brasil, a Bolivia, también a Chile
39:29y parte de la República Oriental del Uruguay.
39:31El frío llegó para quedarse por unos días
39:33y aparentemente recién esta situación va a comenzar a cambiar
39:37desde el día jueves, cuando el viento pega un giro al sector norte
39:40y las temperaturas de a poquito vuelvan a los valores normales para el mes de julio.
39:44Fernando Confesore, para la Alianza Informativa Latinoamericana.
39:48Gracias, Fernando.
39:50Un niño de dos años murió en España tras un golpe de calor dentro de un vehículo.
39:55Una sofocante ola de calor azota Europa con advertencias sanitarias
40:02para decenas de millones de europeos.
40:05Portugal, España, Francia e Italia son algunos de los países más afectados
40:10con temperaturas por encima de los 40 grados.
40:13En Portugal se emitió una alerta roja por calor extremo en 7 de los 18 distritos
40:19con una previsión de temperaturas de hasta 43 grados.
40:23En la localidad de Mora, el termómetro alcanzó una temperatura récord
40:27de 46,6 grados centígrados el pasado 29 de junio.
40:32España también alcanzó temperaturas récord
40:35y Barcelona registró su mes de junio más caluroso en un siglo.
40:39Este martes un niño de dos años ha muerto en el interior de un coche
40:42en la ciudad de Valls, en Tarragona, por un golpe de calor.
40:46Las temperaturas podrían permanecer altas hasta el jueves.
40:50Mientras en París, la cima de la Torre Eiffel
40:52permanecerá cerrada también hasta el jueves
40:55por las temperaturas extremas.
40:57Los representantes de Meteo France nos han dicho
41:02que podían esperar que los departamentos de vigilancia rosa
41:06encuentren una situación de meteo más favorable
41:11en los días que vienen.
41:16Y en Italia, en Bardonecchia, cerca de Turín,
41:18las lluvias torrenciales inundaron las calles provocando el caos
41:22por la crecida del torrente del río Freyús, dejando importantes daños.
41:27Termómetros disparados en Córdoba, Valencia, Pamplona.
41:42Ninguno ha bajado hoy de los 30 grados.
41:44Ahora es que dormir mal y ahora volviendo a trabajar con mucho calor
41:47y con ganas de llegar a casa.
41:49Abanico por todos los sitios y agua fría.
41:51La gente que dice que verano es tan bonito y todo eso, pues hoy ha sido un regalo.
41:55Dicen que el jueves cambia la temperatura, a ver, veremos si es verdad.
41:57Junio se ha despedido batiendo récord de temperaturas en la península 23,6 grados de media,
42:03casi uno más que la cifra más alta hasta el momento, la de 2017.
42:07La casa es imposible de estar.
42:08Como no esté con el aire acondicionado, esto no hay quien lo aguante.
42:11Estamos en la playa porque no se puede estar en ningún sitio.
42:14Calor en el sur y también en el norte.
42:17Los 33 grados alcanzados en Amurrio, Álava, están pasando factura.
42:22Lo llevo como puedo, pero cansada, agotada, buscando la sombra.
42:26Por todos los rincones que vamos, donde en Caminito sombra, sombra, sombra.
42:30Será por eso que algunos alaveses han preferido pasar el día en la provincia vecina.
42:34En San Sebastián esta tarde tenían 26 grados y el agua de la playa de La Concha por encima de los 24.
42:40Nunca antes había alcanzado una temperatura tan alta.
42:47En poco más de un mes en Gaza han muerto al menos 600 personas que lo que buscaban era alimento.
42:55Y en Gaza siguen los bombardeos y las operaciones militares que hoy han causado más de 60 muertos.
43:00En poco más de un mes al menos 600 palestinos han muerto tiroteados mientras esperaban recibir ayuda humanitaria.
43:06El ejército israelí admite haber disparado en los puntos de reparto y asegura estar evaluando cómo hacer más seguras esas zonas.
43:14Un goteo insoportable de muertos en Gaza ante la indiferencia de buena parte de la sociedad israelí, incapaz de empatizar con el sufrimiento del otro.
43:25La gente no sabe lo que ustedes saben.
43:30La gente no ve lo que ustedes ven.
43:31Porque los principales canales apenas hablan del drama humanitario.
43:35Propaganda, dice Oren Persico, redactor de la revista The Seven Thigh.
43:41Los medios ocultan aquello que el público no soportaría escuchar, una especie de pacto de silencio.
43:47Es muy difícil tomarse un café e ir a trabajar como si nada, siendo plenamente consciente de las cosas horribles que está haciendo tu país.
43:57La gente quiere creer que nosotros estamos acá defendiendo a nuestras casas, a nuestras familias, a nuestros hijos.
44:05La gente no quiere saber que estamos cometiendo crímenes.
44:08La gente te va a decir, nosotros, judíos, crímenes, no existe algo así.
44:16Rusia atacó Ucrania con 5.438 drones durante junio, una cifra récord.
44:22Rusia lanzó la cifra récord de 5.337 drones contra Ucrania en junio,
44:32más que en ningún otro mes desde que Moscú lanzase su invasión en febrero de 2022, según la Fuerza Aérea de Ucrania.
44:39Los datos de la Fuerza Aérea de Ucrania muestran que Moscú ha intensificado significativamente sus ataques aéreos contra Ucrania desde mayo,
44:47con los ataques de drones y misiles y los bombardeos cada vez más frecuentes e intensos.
44:52En el último año y medio, solo hubo dos días en los que Rusia no atacó a Ucrania con misiles y drones,
44:58según declaró el lunes el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano Andriy Sivilla.
45:03El número total de drones lanzados en Ucrania solo en junio sugiere que Rusia es ahora capaz de lanzar tantos drones en una sola noche
45:10como en todo un mes a principios del verano de 2024.
45:13El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró el 24 de junio que, en total, Rusia ha lanzado unos 28.000 drones
45:20de tipo Shahed contra Ucrania desde principios de 2022.
45:25Ambas partes, en la guerra de casi tres años y medio, que empezó en febrero de 2022,
45:31se han apresurado a mejorar la tecnología de los drones y a potenciar su uso en el campo de batalla.
45:36Liberty presenta la sección deportiva.
45:42Lo mejor de la vida está en tu día a día.
45:46Liberty.
45:50¿Qué tal? Buenas noches. Bienvenidos a los deportes.
45:52Siguen las repercusiones después de la eliminación de Copa Oro.
45:56Uno de los futbolistas más cuestionados en la participación fue el defensa Francisco Calvo.
46:01El experimentado defensa asegura que su rendimiento en la selección es positivo,
46:05basado en sus métricas.
46:08Si no tienen argumentos para criticar, simplemente porque la gente piensa que ya uno tiene que retirarse,
46:14y eso es lo que dice la gente, ¿no?
46:16Pues no, yo todavía me siento en plenas condiciones como para seguir presentando a mi país.
46:21No fueron los mejores partidos del defensor.
46:24Uy, el refalón de Calvo ganó.
46:26Viene Calvo al medio.
46:28Lo ha tapado Frizz.
46:30Sin embargo, Francisco Calvo se sacude de las críticas, basándose en los números.
46:35De sus intervenciones durante el torneo.
46:38A mí me criticaron porque me resbaléen.
46:40O sea, yo no veo mucho, pero lo que escuché fue que me criticaron por el resbalón contra Surinam.
46:45De ahí en fuera, si tanta crítica hablan y tanta estadística ustedes hablan,
46:51pues entonces vean mis estadísticas y ya luego me pueden criticar.
46:53Según el sitio especializado Flash Score, el futbolista obtuvo una calificación de 5.9 ante Surinam,
47:01pero luego mejoró ante República Dominicana obteniendo un 7.4, ante México un 7.2 y ante Estados Unidos un 7.1.
47:07Sobre el penal errado ante el equipo de las Barras y las Estrellas, el zaguero le da más méritos al guardameta.
47:12Yo tomé la decisión de tirarlo donde lo tiré, al centro, fue el segundo penal.
47:17Ya le había tirado uno al costado.
47:20Mérito del portero se quedó. Pocos porteros se quedan en el medio.
47:24Con más de 100 partidos internacionales, clase A y dos Copas del Mundo a nivel mayor,
47:27Calvo es uno de los referentes de Costa Rica.
47:30El zaguero regresó al país para posteriormente viajar hacia Turquía para reintegrarse a su club.
47:37Aunque se mantiene con vida en la actual Copa Oro, en la tricolor,
47:41no temen lo que pueda ofrecer Honduras en la eliminatoria.
47:44Los seleccionados apelan a mantenerse en forma y previo a la disputa de un boleto al Mundial.
47:50El mantenerse vivos y ahora clasificados a las semifinales de Copa Oro no intimida a la tricolor.
47:56Los rivales que se topará la selección en la eliminatoria mundialista
47:59dejan buenas sensaciones a la vista de muchos.
48:02Honduras eliminó a Panamá en penales y se topará en semifinales a México.
48:05En su eliminatoria ganó todos los partidos.
48:08Supieron definir mejor que nosotros en penales, porque así pasaron los dos.
48:14Evidentemente sé que se habla de un golpe anímico, más de Honduras que está en el grupo de nosotros.
48:19Pero bueno, yo creo que la eliminatoria ya va a ser otra cosa.
48:22Haití dio la pelea en la Copa Oro, perdió dos juegos y empató uno,
48:25pero la cara mostrada dejó mucho que analizar.
48:28En su eliminatoria rumbo al Mundial avanzó como segunda de grupo,
48:31mientras que Nicaragua en su fase eliminatoria ganó tres juegos y solo perdió uno.
48:35Se medirá por primera vez en la historia ante Costa Rica por un boleto al Mundial.
48:39Va a ser un aprendizaje para nosotros, sabiendo que ahora tenemos los partidos más importantes que son las eliminatorias para el Mundial.
48:45Y siento que para nosotros los dos partidos de la Copa Oro fueron...
48:49Son detalles que hay que corregir.
48:51La eliminatoria es algo muy diferente a Copa Oro.
48:54La eliminatoria va a ser muy diferente a lo que nos hemos enfrentado anteriormente.
48:57Entonces creo que nos va a dar mucho valor esta eliminatoria que viene.
49:00Para ir al Mundial con un buen ritmo, creo que es muy importante la eliminatoria que nos vamos a topar ahora.
49:06La fase final de la eliminatoria vuelve en el mes de septiembre.
49:09Abrimos de visita ante Nicaragua.
49:13Después de 35 años y una buena cuota de formatos,
49:16el fútbol nacional vuelve a contar con solo 10 equipos en la primera división.
49:20La temporada que se viene tendrá un poco más de espacio para los clubes con la reducción de cuatro jornadas.
49:28En los últimos años, para ser campeón, se tenía que jugar un máximo de 28 partidos.
49:36Ahora, como máximo, se jugarán 24.
49:42Esto con la reducción de 12 a 10 equipos en el fútbol de la primera división.
49:47Formato que no se utilizaba en el fútbol de Costa Rica desde la campaña de 1989 que finalizó hasta 1990.
49:54El primer semestre de la temporada incluye mucha actividad, pues también se jugará la Recopa, el Torneo de Copa y la Copa Centroamericana.
50:01El formato sigue siendo el mismo, solo que con 18 partidos en la fase regular,
50:06el primer lugar sigue asegurando una posible gran final.
50:09Clasifican a la segunda fase los cuatro primeros.
50:12Luego vendrán las semifinales y la final, que si la gana el ganador de la fase regular,
50:15automáticamente será campeón, si no se jugará gran final.
50:19Mientras tanto, el torneo de Copa la disputarán 10 clubes de la primera división,
50:228 de la Liga de Ascenso y 4 del INAFA.
50:24Los cuatro que van a Copa Centroamericana no juegan la primera fase,
50:27que será a encuentro único en Liberia en enero del 2026.
50:31Además, la temporada arrancará únicamente con la Recopa,
50:34el domingo 20 de julio en el Estadio Feiyomesa,
50:36con el duelo entre Herediano y Liga Deportiva Lajolense.
50:38La Supercopa se eliminó debido a que el club esporte herediano
50:41se dejó los dos títulos del campeonato nacional en la temporada anterior.
50:47El Mundial del Club ya tiene siete equipos instalados en los cuartos de final,
50:50queda un espacio.
50:52Hoy ha jugado el Real Madrid contra la Juventus de Turín en su enfrentamiento número 22.
50:57Aquí algunas de las acciones del partido,
50:59donde Marcos Turán envía esta pelota por encima.
51:02Cuando Thibaut Courtois cerraba el ángulo,
51:05se perdía una buena el equipo de la Juve.
51:08Federico Valverde con gran partido
51:10y Miquel Di Gregorio le decía que no.
51:12Gran remate del Charrua.
51:14Y mejor la intervención de Di Gregorio,
51:16que tuvo diez paradas determinantes en el partido,
51:19que si no hubiese sido por él,
51:21el juego hubiera terminado con matices de escándalo.
51:24Y aquí está la revelación del torneo.
51:26Gonzalo García ha marcado o ha asistido en todos los partidos del Mundial.
51:31El muchacho de 21 años suma su tercer gol con el Real Madrid.
51:35Es el goleador del Madrid en el Mundial.
51:37Y con este gol bastó para que el Madrid diera el paso a la siguiente instancia.
51:42Mbappé jugó algunos minutos.
51:43Aquí una jugada chilena de Valverde que estuvo muy cerca.
51:46El Madrid le gana 1 a 0 a la Juventus,
51:48que no ofreció mucho en ataque para la respuesta al final del partido.
51:54Y esta es la imagen en vivo desde el Mercedes-Benz Stadium.
51:58¿En cuestión de qué? 48 minutos, sí.
52:0148 minutos se enfrenta el Borussia Dortmund y el Monterrey.
52:05El último espacio para la siguiente ronda se reparte esta noche
52:09y lo tendremos en vivo en cuestión de minutos aquí en su Teletica,
52:13en Teletica Radio y, por supuesto, en el app de TD Max.
52:18Liberty presentó la sección deportiva.
52:23Lo mejor de la vida está en tu día a día.
52:27Liberty.
52:36Vamos hasta la Asamblea Legislativa con Yosina Alvarado.
52:39Adelante.
52:42Gracias, Luis.
52:42Muy buenas noches para usted y para los televidentes
52:44que se informan con nosotros a esta hora.
52:46Aquí tenemos la imagen completamente en vivo
52:49desde la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
52:53Se trata de una audiencia muy importante
52:56que ha generado gran expectativa
52:58y que ha llamado muchísimo la atención
53:00porque el director del Organismo de Investigación Judicial,
53:04don Randall Zúñiga,
53:05adelantó que en esta comisión, en esta audiencia,
53:08ante los legisladores,
53:10el día de hoy dará a conocer el nombre
53:12de dos personas.
53:15Uno de ellos se trata de un ministro de gobierno,
53:18según lo que ha dicho don Randall,
53:20y el otro se trata de un asesor externo de seguridad
53:23de la Casa Presidencial.
53:25Don Randall ha dicho que va a dar a conocer
53:27el nombre de esas dos personas
53:29que, según lo que él ha manifestado,
53:31tienen una relación estrecha,
53:33estrecha, cercana,
53:34con el señor Celso Gamboa Sánchez,
53:39quien, como sabemos,
53:39es imputado en una causa
53:41por tráfico internacional de drogas
53:47y quien ha sido solicitado por la DEA
53:49para ser juzgado en los Estados Unidos
53:53por presuntos delitos relacionados
53:56al tráfico internacional de drogas.
53:59Celso Gamboa, al igual que dos personas más,
54:02uno de ellos conocido con el alias
54:03de pecho de rata,
54:05son tres personas que figuran como extraditables.
54:09Recordemos que desde hace dos semanas
54:10fueron detenidos
54:12y están las autoridades costarricenses,
54:15judiciales, en este momento,
54:17analizando si van a ser estas personas
54:20las primeras tres extraditables.
54:23Entonces, el viernes de la semana anterior,
54:25el director del OIJ,
54:26Tarrán de Alzóniga,
54:27dijo que habían dos personas
54:30que tienen una relación estrecha,
54:34muy cercana con este presunto extraditable Celso Gamboa
54:39y que se trataría de un ministro de gobierno
54:45y también de un asesor de la Casa Presidencial.
54:47Estaremos atentos a esta revelación
54:50que va a hacer el director del OIJ
54:52el día de hoy.
54:53De momento, Luis, vuelvo con usted.
54:54Tendremos más detalles a las diez.
54:56Muchas gracias, Yesenia.
54:58Con esto cerramos este resumen de Telenoticias.
55:01Más información a las diez de la noche.
55:03Que tenga una excelente noche.
55:04Queda en compañía de los compañeros de Teletica Deportes.
55:07Más información a las diez de los compañeros de Teletica Deportes.

Recomendada